Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A 56 años de un salto gigante, la luna sigue fascinando y generando la misma pregunta.
00:11¿Neil Armstrong la pisó?
00:14Las evidencias detrás de un mito popular que se mantiene vivo.
00:19El presidente John Fitzgerald Kennedy pronunció un discurso histórico ante el Congreso el 25 de mayo de 1961,
00:26estableciendo un objetivo audaz y aparentemente inalcanzable.
00:30Antes de que termine esta década, la nación debería comprometerse a lograr el objetivo de aterrizar a un hombre en la luna
00:38y regresarlo a salvo a la Tierra.
00:42El 20 de julio de 1969, el módulo lunar Eagle en la misión Apolo 11 se posaba sobre la superficie de la luna.
00:50El mundo entero contuvo el aliento frente a sus televisores, mientras Neil Armstrong se convertía en el primer ser humano en pisar la luna.
00:58El programa Apolo de la NASA requirió una inversión masiva de recursos,
01:04el trabajo de cientos de miles de ingenieros y científicos y el desarrollo de tecnologías complementarias nuevas.
01:09Finalmente, el 20 de julio de 1969, el Eagle se posó suavemente en el Mar de la Tranquilidad.
01:17Las primeras palabras de Armstrong al control de la misión fueron
01:22«Houston, aquí va a ser tranquilidad, el Eagle ha aterrizado».
01:26El éxito del Apolo 11 no sólo marcó un hito en la exploración espacial, sino que también tuvo un profundo impacto en la sociedad.
01:37Sin embargo, a pesar de la evidencia y el consenso científico, la llegada del hombre a la luna ha sido objeto de teorías de conspiración
01:44que, incluso 56 años después, continúan generando debate.
01:51Estas narrativas alternativas sugieren que los alunizajes fueron un engaño orquestado por el gobierno de los Estados Unidos,
01:59posiblemente para ganar la carrera espacial a la Unión Soviética.
02:02Entre los argumentos más recurrentes se encuentran
02:06«La bandera ondeando en el vacío».
02:09Una de las objeciones más populares es que la bandera estadounidense plantada por los astronautas
02:15parece ondear a pesar de que no hay viento en la luna.
02:18La explicación de la NASA es que la bandera tenía una varilla telescópica horizontal
02:22para que se mantuviera desplegada y que las arrugas de la tela daban la ilusión de movimiento.
02:30«Ausencia de estrellas en las fotografías».
02:31Otra pregunta frecuente es «¿Por qué no se ven estrellas en las fotos tomadas desde la luna?».
02:37La respuesta radica en la técnica fotográfica.
02:40La luz solar intensa en la luna y el corto tiempo de exposición necesarios
02:44para capturar el primer plano de los astronautas y el paisaje lunar
02:49hacían que las estrellas, mucho más tenues, no fueran visibles.
02:54«Las sombras paralelas».
02:56Algunos sostienen que las sombras en las fotografías no son paralelas,
02:59lo que indicaría a una fuente de luz artificial y no el sol.
03:03Sin embargo, la perspectiva y la topografía irregular de la luna
03:07pueden crear ilusiones ópticas que distorsionan la percepción de paralelismo.
03:13Si bien estas teorías han sido refutadas una y otra vez por científicos, ingenieros
03:19y por la propia NASA, persisten en la cultura popular.
03:24La fascinación por los grandes misterios y la desconfianza hacia las instituciones
03:28son factores que alimentan estas dudas.
03:31Más allá de las controversias, el legado de la llegada a la luna
03:35sigue siendo un testimonio de la ambición humana
03:38y un recordatorio de que, con determinación y cooperación,
03:42no hay límites para lo que podemos lograr.
03:49Gracias por ver el video.

Recomendada