Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Villazón, Gabriel Prosperi, de vuelta. Buen día 24, Gabriel.
00:05Buen día Luis, exactamente. Seguimos en Villazón mostrando esto que para nosotros realmente
00:09es una imagen por lo menos inédita, sorprendente, singular,
00:14pero es la cotidianidad para esta vida de frontera entre La Quiaca, nuestro país,
00:20y Villazón, en Bolivia, donde estamos.
00:23Esto es mercadería legal la que estamos observando.
00:26Los carreros, a toda velocidad, como ustedes ven, varones y mujeres.
00:32Ustedes ven, esta señora, que ya no es una jovencita,
00:36como está cargando esas bolsas de harina de 25 kilos, y ahí va,
00:42con las típicas polleras de las cholas bolivianas, para acopiarlas aquí.
00:48Esta mercadería se acopia primero, luego de la llegada en camiones,
00:51del lado argentino, en La Quiaca, en galpones y playones, y luego,
00:59aceite, costales de arroz, como observamos, harina, va llegando para aquí,
01:05para donde estamos nosotros, a través del recorrido de unos 500 metros,
01:10a través de este puente, que realizan los carreros.
01:14Carreros y carreras, hay que decir.
01:16Gabriel, vamos a...
01:16Una imagen que se está dando desde muy temprano.
01:18La verdad que hoy te veía con Antonio y quedé azorado, para entenderlo.
01:23Llega mercadería a la zona argentina, que son esos camiones que vemos allí detrás,
01:27con esto que vos decís, arroz, harina, aceite, etcétera, etcétera.
01:32En cambio de ser transportado con ese mismo camión pasando por la frontera,
01:37descargan estos ciudadanos bolivianos que lo pasan a mano por la frontera,
01:42por ese puente que estamos viendo, y lo dejan del lado boliviano.
01:45Bueno, ¿voy bien?
01:48Así es, vas perfecto.
01:50Esa es la mecánica.
01:52¿El traspaso es legal o están haciéndolo de forma ilegal?
01:57Es legal.
01:59No, no, no.
01:59Este traspaso es legal.
02:01Fíjate que si movemos la cámara, Juan va a mover la cámara hacia la izquierda,
02:05ahí tenemos la frontera.
02:07Ahí te hacen el control aduanero,
02:08ahí tuvimos que registrarnos nosotros con nuestro DNI,
02:11ahí pasan personas, camiones, colectivos, autos.
02:16Esa es la frontera legal.
02:18También es frontera legal este pasadizo que tenemos,
02:20que es la antigua vía del tren,
02:23supongo yo que será el transoceánico,
02:25que conectaba Argentina, Bolivia y Chile.
02:28¿Pero se hace control de la mercadería que se pasa por ese puente?
02:33Digo, porque para sacar esa cantidad de mercadería...
02:35En realidad el control se hace en Argentina.
02:37Vos tenés que tener un permiso de exportación.
02:39El control se hace en Argentina.
02:41El control se hace en Argentina.
02:44Se acopia.
02:45Por ejemplo, vamos más allá con la imagen.
02:47Donde están aquellas carpas azules, ya del lado argentino.
02:50No sé si Juan la puede tomar.
02:51Sí, se ve perfecto.
02:52Y aquellas paredes de prefabricado grises,
02:57detrás de ese lugar hay un playón
02:59donde los camiones van bajando los palets con esta mercadería.
03:03Allí se hace justamente el registro de esta mercadería
03:07que va a pasar a Bolivia.
03:08La van a buscar los carreros bolivianos
03:11y la traen hacia su país.
03:13Pero ese traslado es ilegal, Gabriel.
03:17No, no.
03:18Este es legal porque ya la mercadería está registrada
03:20para pasar a Bolivia.
03:21Pero, pará.
03:22Ese trámite se hace en la aduana que son en esos playones.
03:25Pero no logro entender.
03:26Hay algo que no logro entender.
03:27¿No paga el impuesto por el ingreso de mercadería extranjera a Bolivia?
03:33Bueno, esta gente lo que hace es trabajar
03:37para diferentes empresas acopiadoras
03:40que hacen el registro allí.
03:43O sea, lo que hacen los carreros es logística a tracción a sangre.
03:49Lo que vos estás diciendo es
03:50lo que están haciendo es logística a tracción a sangre.
03:52En cambio de pasar con el camión,
03:54que a lo mejor les cuesta más caro,
03:56lo que hacen es con tracción a sangre
03:58hacer la importación desde Bolivia
04:01de la mercadería argentina.
04:03¿Sigo bien?
04:06Exactamente.
04:06Y esta mercadería se puede trasladar a mano,
04:09por lo menos en carros.
04:09Pero, por ejemplo,
04:10hay camiones que están pasando
04:12por esta calle que tenemos aquí
04:14que trasladan mercadería
04:15que no se puede pasar en carros.
04:18Inevitablemente tiene que pasar el camión
04:19de territorio argentino a boliviano.
04:22¿Qué mercadería?
04:23Lo que viene a granel.
04:24Granos, justamente.
04:25Que están en costales,
04:26que pesan muchísimo.
04:27Un carrero sería imposible
04:29que pudiera manipular esos costales
04:32con 100 o 200 kilos de granos.
04:35Lo entiendo.
04:35Pero, esta mercadería, harina, arroz...
04:37Dame un segundo, Gabriel,
04:38para que nos entendamos.
04:40Es mercadería que se exporta desde la Argentina.
04:43Legalmente la ingresan en tracción a sangre
04:46a copiadores y exportadores que tenemos.
04:49Estos carreros cobran 4 dólares,
04:524 dólares más o menos,
04:54por cada traspaso que hacen.
04:55No, 4 bolivianos.
04:564 bolivianos, perdón.
04:574 bolivianos,
04:584 bolivianos cada 50 kilos, más o menos.
05:02Son 500 pesos argentinos.
05:04Mi pregunta es,
05:04¿por qué no decimos que es un lugar de compra barata
05:07esta mercadería?
05:10Porque acá, cuando pasa a territorio boliviano,
05:14se abarata y lo compramos nosotros,
05:17viniendo de la que acá,
05:18aquí más barato de lo que lo pagamos en Argentina.
05:21Pero, perdón.
05:22Esa es la magia del mercado.
05:24Pero, yo estoy perdido, ¿eh?
05:25Y vos me vas corrigiendo.
05:27Si yo compro una bolsa de harina a 10 en la Argentina,
05:32la traspaso a Bolivia,
05:34me sigue costando 10,
05:35¿por qué yo me cruzaría a Bolivia
05:37y la compraría solo a 8?
05:39Bueno, esa situación es la que realmente no tiene explicación acá,
05:46por lo menos es lo que todavía no pudimos saber.
05:48Pero lo cierto es que acá está mucho más barato.
05:51Estamos hablando que se compra mercadería en mayorista,
05:56en forma mayorista.
05:57Es decir,
05:57no es lo mismo la harina que compramos nosotros en el supermercado
06:01a 800, 900 pesos,
06:04que la harina que se vende para exportación
06:06a estos bolsones de 25 kilos que tenemos acá.
06:10Evidentemente sale mucho más barato.
06:13Sigo preguntando.
06:14Sí.
06:15Yo soy argentino.
06:17Me cruzo a Bolivia y compro una bolsa de harina
06:20supuestamente más barata.
06:22¿Y la vuelvo a traer a la Argentina?
06:23Sí, pero de Bolivia no podés comprar harina.
06:30Hoy.
06:30¿Por qué?
06:31Porque el gobierno boliviano está impidiendo legalmente, ¿no?
06:36Estamos hablando en términos legales.
06:38El gobierno boliviano impide que salgan comestibles
06:42y productos frescos de Bolivia a la Argentina.
06:44¿Por qué?
06:45Porque en los últimos meses,
06:48en los últimos meses,
06:49la cantidad de argentinos que pasaban a comprar de toda Bolivia,
06:54porque convenía, porque aquí era mucho más barato,
06:57provocó, sobre todo en estas ciudades
06:59más cercanas a las fronteras,
07:00de aquí hasta Potosí, por ejemplo,
07:02desabastecimiento.
07:03Porque a los comerciantes bolivianos
07:05también les convenía venderle a los argentinos.
07:08Pero tiene que haber un paso ilegal,
07:09porque si no, no tiene lógica.
07:12O sea, si yo voy, insisto...
07:14El paso...
07:14No, el paso ilegal existe.
07:16El paso ilegal existe.
07:18Pero no entiendo el negocio.
07:21Hay algo que se me escapa
07:22y por ahí me va a ayudar Rubén,
07:23que levanta la mano.
07:24Compro a 10, no sé,
07:27un contenedor de aceite.
07:31Lo paso legalmente a Bolivia.
07:33Me lo venden a 8.
07:34Yo lo vuelvo a traer a Argentina.
07:36Me tienen que cobrar impuestos por importación.
07:37¿Está muy mal lo que estoy diciendo?
07:39No, no, está muy bien lo que estoy diciendo.
07:40Pero la pregunta mía es esta.
07:42Todos esos camiones que vemos,
07:44esos carros, perdón,
07:45que vienen de Argentina a Bolivia,
07:47¿eso es una exportación declarada?
07:50¿Alguien sabe en Argentina que eso salió?
07:55Eso supuestamente es una declaración que se hace,
07:58que se hace, profe, del lado argentino ya.
08:02Aquí tenemos la aduana.
08:03Porque si no se explica,
08:04si no la hacen, se explica todo.
08:06Es mercancel negro que sale de la Argentina
08:08y la compra barata en Bolivia.
08:10No hay, no hay un acopiador en Argentina autorizado
08:14que paga los impuestos para sacar esa mercadería.
08:17Perdón, que es la historia nuestra,
08:18porque hasta la soja ha sido exportada en negro
08:22y después se vende hacia afuera,
08:24se reexporta con una diferencia gigante.
08:26Claro, sale en negro y le sacás todo.
08:28Gracias.
08:29Gracias.
08:30Gracias.
08:31Gracias.

Recomendada