- anteayer
Historias que contar con Felipe de Lara
El actor Felipe de Lara nos visita para hablar sobre la serie Harina, la cual se encuentra en su segunda temporada y el estreno de la película de terror V/H/S/85.
IG: @felipedelara
FB: @felipedelara
YT: @felipedelara22
Conduce:
Erick Kin Gámez
IG: @erickin_24
TW: @erickin_24
#Harina #Actor #AmazonPrime #Serie #Interview #followme #shortvideo #youtube #Television #TV #streaming #produccion #Interpretacion #entrevista #radio #video #felipedeLara #amazon #shorts #viral #LGBT #Gay #terror #interview #primevideo
@primevideolatinoamerica
El actor Felipe de Lara nos visita para hablar sobre la serie Harina, la cual se encuentra en su segunda temporada y el estreno de la película de terror V/H/S/85.
IG: @felipedelara
FB: @felipedelara
YT: @felipedelara22
Conduce:
Erick Kin Gámez
IG: @erickin_24
TW: @erickin_24
#Harina #Actor #AmazonPrime #Serie #Interview #followme #shortvideo #youtube #Television #TV #streaming #produccion #Interpretacion #entrevista #radio #video #felipedeLara #amazon #shorts #viral #LGBT #Gay #terror #interview #primevideo
@primevideolatinoamerica
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00bienvenidos a love fm yo soy Erick y les doy la bienvenida un programa especial con el actor
00:07felipe de lara quien nos estará platicando cómo ha sido trabajar en la segunda temporada de harina
00:14esta serie que se transmite a través de el streaming de amazon prime y por supuesto de
00:19la película de hs y además estaremos indagando cómo ha conectado con algunos de sus personajes
00:25a lo largo de su carrera y cómo es que decide emigrar de méxico a otro país como ha sido eeuu y
00:32canadá y cómo ha sido su proceso de regresar después de mucho tiempo aquí a méxico a trabajar así que
00:39bienvenidos y comenzamos muy contentos de que estés aquí con nosotros muchas gracias por invitarme muy
00:45contento como te ha ido porque justo estás participando en la serie harina en la segunda
00:52temporada que ya estamos ahorita en prime video y comedy central y nos ha ido muy bien lo que vamos
00:59a estar allá en prime de por allá cómo te ha sentido con esta serie porque justo empieza a través de un
01:05vídeo viral en este concepto y de repente pues tiran una historia entre la comedia entre y aparte es una
01:14comedia entre ácida y muy negra sí que muy pocas veces saben manejar en los medios y sobre todo para
01:21el público claro pero lo que justo he platicado con otras cuentas personas es que en realidad la
01:28comedia está como implícita dentro de la historia pero y en realidad es un thriller es como una una
01:38historia de policía mexicana así con consumo con su humor pero pero en realidad te tiene no sabes quién es
01:49el malo pues imaginas que es uno que es otro de la pintan de una manera entonces si te mantiene como
01:59al filo del del asiento para saber quién es el malo no eso es en la primera temporada en esta segunda
02:07temporada pues más bien todo comienza por el pasado de esta de ramírez el pasado que viene se le aparece
02:22esta la figura manera de ella mi personaje que se conocen desde toda la vida y como ella está del otro lado
02:31de la ley o sea bueno ella es la ley la ley y yo me quedé del otro lado este pues ahí es cuando empiezan
02:37los conflictos de la historia como te has sentido a tu regreso aquí en méxico con esta serie precisamente
02:44pues vienes de estar mucho tiempo en eeuu así es y pues de repente voltear a ver qué pues están haciendo
02:51las cosas diferente aquí en méxico sí bueno a mí me encanta estar en méxico o sea siempre me ha gustado en
02:57realidad la idea de irme en un principio sé desde que se me ocurrió ya sabes más de 20 años que quería
03:04ser redactor y todo esto es porque yo quería tener una proyección internacional yo quería este no estar
03:11cerrado nada más un mercado y y pues ahorita digo han pasado los años y antes eso era la la norma pero
03:22ahorita con todo esto de streaming con netflix este prime todas estas plataformas ya puedes hacer
03:30proyect proyectos en méxico y tener esa proyección internacional entonces ya no es así como que tengo
03:36que estar allá no sé siempre he querido manejarme en en ambos mercados y ahorita tuve la suerte de que
03:44y justamente con con esta serie es estrenó en méxico la otra película se estrenó en eeuu eeuu
03:50eeuu eeuu simultáneamente prácticamente porque fue literal entre menos de una semana que se estrenó
03:57una y otra en los dos proyectos en la otra que la película en la película es bhc85 exactamente si
04:04Sí, sí, sí, que es completamente lo opuesto a lo que hicimos acá.
04:09Demasiado, diría yo.
04:10Sí, sí, sí.
04:11Bueno, siempre he intentado hacer los papeles más variados posibles.
04:16No me quiero encasillar en solo el bueno o el malo o lo que sea.
04:20Siempre he querido como jugar de todo, ¿no?
04:23Pero al final del día, pues, aventártela también es difícil, ¿no?
04:28Porque vemos esta de la serie de Harinas y luego vemos esta de VHS 85,
04:35pues de verdad que son producciones completamente diferentes, son historias completamente diferentes
04:40y la gente que le gusta el terror, pero Psycho, la va a disfrutar.
04:45Exacto, sí, no es para la gente que le da asco la sangre o algo así.
04:51Pero también tiene, sí tiene algo de humor.
04:54Hay una conexión entre el horror y la comedia, que es una línea muy delgada.
05:04Pero hay muchas de esas películas, sobre todo, por ejemplo, esta película que es, pues es retro, es del 85.
05:11Exacto.
05:13No sé si, bueno, yo que ya estoy un poco más ruco.
05:16O sea, yo recuerdo en los 80s, las películas de terror, pues estás viendo, ya sabes que les arrancan las tripas y qué sé yo,
05:28y hasta las muertes son como muy exageradas.
05:31O sea, no estás haciendo, pon tú, esas muertes no las están haciendo, que si, por ejemplo, empecé a ir a la calle del infierno.
05:39O sea, de repente se viven chistes, o sea, estás en el cine y está pasando una brutalidad en escena,
05:49y de repente un comentario, o una cosita ahí, y todo el mundo se ríe, ¿no?
05:54Claro, claro.
05:55Porque está la tensión.
05:56Entonces sí hay, hay, este, ajá, hay como algo que los une, este, me he ido dando cuenta.
06:03Que afortunadamente creo que esto también es una gran apertura en los medios, ¿no?
06:08El que también, no solamente se clasifique en el área de terror, en el área de comedia,
06:13sino que tenga esos matices donde el personaje, independientemente de que pueda ser malo,
06:18también tenga una justificación para decir, tiene una historia detrás que lo generó.
06:24Claro.
06:25Bueno, en general esa es nuestra chamba, ¿no?
06:27Nosotros como actores tenemos que encontrar las razones por las cuales para nosotros sería como la decisión correcta hacer esas cosas, ¿no?
06:40Claro, o sea, yo no puedo decir, ah, mi personaje es un hijo de la fregada, ¿no?
06:45Es, es, es, o sea, yo tengo que decir por qué yo haría las cosas que está haciendo este personaje en el papel, ¿no?
06:53Y buscarle, y, y, y, es complicado porque, por lo general tratamos de ser, ¿sabes?, ciudadanos, este, ejemplares y demás, o sea, queremos ser buenas personas.
07:05Y cuando te tocan un, un personaje violento, un personaje, este, pues sí, de villano,
07:11pues tenemos que, que, como, escarbarle a nuestro interior y decir, bajo las circunstancias correctas, creo que yo también podría, ¿no?
07:23O sea, creo que todos somos capaces de cualquier cosa.
07:25Claro.
07:26Y son las circunstancias también las que luego orillan a una persona a hacer una cosa u otra.
07:30Ajá.
07:31Este, entonces, o sea, no podemos juzgar nosotros como actores a los personajes.
07:35Tenemos que encontrar, este, esa conexión, para que sea personal y para que sea real.
07:43Bajo esa premisa de la conexión, ¿con cuál personaje has sido con el que más te costó conectar?
07:50Ah, híjole.
07:53Pues hice un personaje, hace, hace varios años, de un asesino serial.
07:59Ajá.
08:00Que, que le decían el sádico, de hecho, o sea, fue de la vida real.
08:05Y, y ese personaje, sí, sí, o sea, sí me costó, porque claro, dices, yo jamás mataría a alguien, ¿no?
08:11Jamás.
08:12De un hecho en México, si no vas a seguir colocada.
08:14Sí, sí, sí, el sádico o el matagueis, de hecho.
08:17Este, por ahí del 2006.
08:19Sí, sí, sí.
08:19Este, en épocas del matavijitas y en muchas arejas y todas esas, tuvimos una rachita ahí de varios.
08:26Crímenes.
08:26Exacto, de asesinos seriales como muy locos.
08:28Y, y a mí me, me costaba mucho, este, como encontrar esa conexión.
08:37Y, y, y, la encontré, pues, como buscando una frustración, algo, o sea, porque el personaje lo manejamos con, con el director en aquel entonces, como que era gay de closet.
08:53Ajá.
08:54Y, este, y que él más bien lo que trataba de, o sea, odiaba esa parte de sí mismo.
08:59Sí, sí, sí, sí.
08:59Si mentira.
09:00La mamofobia interna.
09:01Exacto.
09:01Entonces, odiaba esa parte de sí mismo y, por lo mismo, él iba ante los gays, se ligaba a Chavito, se los llevaba a su departamento y pedía rescate, este, los torturaba, o sea, algo brutal.
09:15Y, y, y ya que recibía el, el, el, el dinero y todo esto, los ahorcaba ahí en su departamento.
09:20Entonces, era, era, era como muy brutal, muy, este, muy crudo y, y claro que mi instinto inicial era, este, yo no me puedo relacionar con eso.
09:35Claro.
09:36Pero, pero de repente dices, a ver, ¿qué partes de mí, como que en algún momento de mi vida, este, odié, no? O, o, o, o me sentía avergonzado por esto, por aquello.
09:48Sobre todo, digo, cuando estás más chavo y tienes como esas inseguridades y demás.
09:53Entonces, este, fue, sí fue un trabajo difícil, bueno, no difícil, fue, fue como, de mucha exploración y de platicar mucho con el director, este, el oso Rampoldi, que trabajé súper bien con él.
10:10Entonces, había esa libertad como de crear juntos, pero sí tuve que encontrar esa conexión y, y bueno, al final sí se ve bien feo, como, como los trató de los otros personajes, ¿no?
10:21Sí, sobre todo porque al final del día, pues, basado en hechos reales y que, pues, para la gente también, pues, verlo reflejado ya, pues, en escena, pues, también sí es mucho más complejo, ¿no?
10:32Claro, claro, claro. O sea, eh, y es que, aparte, cuando lo filmamos, eh, o sea, digo, hablando un poco de, de, de, de mi experiencia en eso, era, era súper brutal.
10:44Cuando haces ese, ese tipo de personajes, nosotros hicimos, por ejemplo, eh, como todos los asesinatos ocurrían en la misma locación.
10:51Ajá.
10:51Claro, claro.
11:21O sea, o sea, tú estás volcando toda tu frustración, toda tu ira, todo, todo esto hacia, hacia una persona que está llorando, pidiendo, rogando por su vida, y, o sea, pues, está actuando, ¿no?
11:35También.
11:36Claro.
11:36Y la sangre es falsa y todo esto, pero para la mente, está viendo esas imágenes y yo estoy, eh, como, o sea, estaba, eh, te digo, volcando toda mi, mi ira.
11:47Hacia esa persona y, y, y, y como que se me quedó ahí en la cabeza estas imágenes, entonces, como que después hacer el trabajo de, de limpieza, ¿sabes? De, a ver, eso, eso, eso, eso fue solamente una experiencia y, y era falso todo, ¿no?
12:02Claro.
12:03Y ya como que dices, bueno, ya dejas de soñar esas cosas. Pero sí, o sea, tu mente se empapa del material y, y, y eso es lo que también, o sea, si te permites, ¿no?
12:14Como, como, como artista también ir a esos, a esos lugares, este, eso también es, es lo que lo hace, pues, la, la experiencia completa.
12:22Claro.
12:23¿No? Para nosotros.
12:24Pero, y en esta parte, ¿cómo llegas a, a soltar un personaje? Porque, me imagino, y yo he leído y escuchado actores que también dicen muchas veces que el desprenderse de su personaje, pues, también es un reto y, y a veces, pues, el cerebro es engañoso.
12:39Sí, totalmente. Digo, por lo general se empieza a, a, a desvanecer, ¿no? Esas imágenes se empiezan a desvanecer en mi propia cabeza, ¿no? Este, te quedas con, o sea, por ejemplo, ahorita hablando de VHS-85, este, lo difícil fue la filmación.
13:00Y, y, y, y las imágenes esas brutales, como yo no era el, el asesino, era, pues, vaya, no se me quedaba tanto en la cabeza todo este rollo.
13:12Pero, eh, eh, pero salirte de un personaje, no sé, yo siento que, si, si tienes prácticas como meditación, como, ¿sabes? O sea, saber dónde está tu centro, eh, como que se va desapareciendo.
13:29Claro, claro.
13:30Eso. Eh, eh, nunca he sentido en realidad, así que un personaje se apodere de, de mí, o sea, siempre estoy en control.
13:37Uh-huh.
13:37Y, y, y, y creo que eso también es parte de, de, de la chamba, ¿no? Estar en control, o sea, saber que, por más que te dejes ir, por más que te abras y, y llegues a esos lugares tan oscuros dentro de ti, en realidad estás jugando.
13:51Claro.
13:52O sea, eh, eh, lo he dicho mil veces, para mí esto es jugar.
13:56Uh-huh.
13:56O sea, para mí la actuación es, haz cuenta como niño, pero con presupuesto.
14:01Claro.
14:02Entonces se vuelve súper divertido, o sea, para mí es un juego, a mí me pagan por jugar.
14:07Exacto.
14:08¿No?
14:08Pero, y en esta parte del juego, ¿en qué momento decides decir, quiero hacer mis maletas y me voy?
14:17¿Cómo fue ese proceso?
14:18De cuando me fui la primera vez.
14:21Pues, yo estaba en Monterrey, donde no había nada de cine, nada de televisión, nada de, de eso.
14:28Y, es más, yo jamás había conocido un actor en mi vida.
14:32Cuando a mí se me ocurrió, eh, fue nada más porque yo estaba estudiando en la universidad y, y, y yo era miserable, ¿sabes?
14:41Entonces un día me desperté.
14:43Porque no me gustaba lo que estaba estudiando.
14:45O sea, para mí.
14:46¿Qué estabas estudiando?
14:46Primero empecé en una ingeniería, en electrónica y comunicaciones, y después me cambié a comercio internacional.
14:53Pero, pero pues yo siempre quise ser artista, ¿no?
14:56En realidad era para cumplir con mi familia.
14:58Claro, protocolo.
14:59Exacto, sí, de que estudié una carrera de verdad, pero, pero a mí nunca me gustó lo que, lo que yo estudiaba antes de, de irme, hasta que un día dije, se acabó.
15:08O sea, estoy perdiendo mi tiempo y el dinero de mi familia, ¿sabes? O sea, porque no era como que la universidad era barata.
15:13Entonces era como, ¿qué estoy haciendo? ¿No? Y, y tomé la decisión de, de irme a Vancouver. Empecé a buscar, este, escuelas por todas partes.
15:25Y como yo ya había estudiado por un rato en, en México, tampoco quería que se extendiera tanto.
15:29Entonces, encontré una escuela que es la Vancouver Film School, que estaba súper bien, este, rankeada, ya sabes, como que de las mejores escuelas de cine que había.
15:42Y los cursos eran como muy intensivos, pero, pero eran más cortos que en, en otras carreras.
15:47Entonces dije, de ahí soy. Y literal, o sea, yo tenía una batería, tenía unos amplis y cosas, porque siempre, o sea, yo era músico, digo, de hobby, ¿no?
15:56Con, con mis amigos y tenía bandas y demás, pero, este, y yo pensé que iba a ser músico, de hecho.
16:03Pero de repente dije, no, yo creo que en cine puedo hacer de todo, porque me gusta escribir, me gusta la fotografía.
16:08Entonces dije, a ver, si me meto a cine, puedo actuar, puedo hacer música, puedo escribir, puedo incluso dirigir.
16:15O sea, antes de que yo supiera cómo se hacían las películas y todo.
16:17Claro.
16:18O sea, como que ni me imaginaba.
16:20Pero por ahí fue la onda, fue una, una cuestión de, eh, tengo que tomar las riendas de, de mi vida,
16:26porque lo que estoy haciendo no me gusta.
16:29Y si estoy estudiando para hacer lo que voy a hacer el resto de mi vida, esto va a estar horrible.
16:33Claro.
16:35Y sí, cuando me imaginé, dije, a ver, ¿cuál es la vida más chida que me puedo imaginar?
16:39Pensé, pues, artista de cine o de televisión, ¿sabes?
16:43Es como, se me hace lo más épico y chido.
16:46Y, bueno, 20 años después, este, pues se me cumplió, ¿no?
16:49Pero también no es fácil, de repente también los miedos y la situación en que las familias, a lo mejor, como dices, ¿no?
16:57El cumplir con ciertos protocolos familiares de tienes que estudiar una carrera, aunque también la actuación, el cine,
17:03entonces es una carrera y que muchas veces no lo ven así, pues también aventarte y decir, aparte, irte a otro país.
17:10Sí, bueno, yo te lo voy a poner de otra forma, porque para mí, a mí me da más miedo no intentar las cosas y fallar.
17:24O sea, básicamente, el no intentarlo y quedarme con el remordimiento de, híjole, ¿qué hubiera pasado si me hubiera ido?
17:33¿Qué hubiera pasado si hubiera hecho esto o el otro, hubiera tomado tal riesgo?
17:36O sea, porque al final, pase lo que pase, siempre ganas, ¿no?
17:42O sea, yo siento que siempre, bueno, ya sea por, porque me lancé y no logré lo que quería,
17:53pero aprendí una forma de cómo no se hacen las cosas, ¿no?
17:57Entonces, descartar es avanzar.
17:59Dices, por aquí no es.
18:01Entonces, a ver, ¿por dónde le sigo?
18:03A mí, como que siempre se me ha hecho todo este rollo como un juego también de detectives.
18:10Es como, o sea, porque te digo, yo no conocía a nadie que se haya lanzado a esto profesionalmente.
18:17O sea, Monterrey no había.
18:18Entonces, empiezo a leer las biografías de mis artistas favoritos y vi que, pues sí, que estaba súper difícil, que había muchísima competencia.
18:30O sea, no creas que me fui así con sueños de, voy a llegar y me van a poner la fombra roja luego, luego, ¿no?
18:35O sea, yo sabía que iba a ser difícil, pero dije, la alternativa es quedarme y ser miserable.
18:41O sea, quedarme en México, bueno, Monterrey y ser miserable, haciendo algo que odio, ¿no?
18:46O, o tú que no odio, pero no es lo que me apasiona.
18:49No, era salir.
18:50Exacto.
18:51Y si no estoy haciendo lo que me apasiona, estoy perdiendo mi tiempo.
18:55Claro.
18:55Porque te puedes morir hoy o mañana.
18:58Y entonces, ¿de qué sirvió todas esas horas de estudio?
19:02Por lo menos cuando estudié actuación y producción y dirección de cine, me encantaba.
19:06Y yo estaba completamente inmerso en eso y le saqué muchísimo provecho.
19:12O sea, me encanta.
19:14Y en esta parte, ¿cómo trabajas?
19:17Ahorita que mencionabas esto, el si hubiera, porque muchas veces nos quedamos con el intento a veces, ¿no?
19:22Como en el de, bueno, voy a tocar primero una puerta y a ver qué pasa y si no se regresan.
19:28¿Cómo romper este proceso de salirte de tu zona de confort?
19:35Yo no sé, yo no sé bien qué es eso de la zona de confort.
19:40O sea, como que siento que siempre estoy tomando riesgos.
19:45No sé.
19:46O sea, para mí, siento que estando en riesgo es un poco mi zona de confort.
19:55O sea, siento que estoy en una aventura.
19:58Cuando me lanzo a algo que no...
20:00O sea, cuando me fui a Canadá, la última vez que estuve allá, 2011, 2012,
20:05yo llegué con tres pesos y me metí a trabajar en construcción y me metí a trabajar mientras que conseguía algo, ya sabes, dentro de lo mío.
20:18Y luego ya entré al sindicato de trabajadores detrás de cámaras y empecé a trabajar, que sí, en el departamento de iluminación, o arte, o props, de todo.
20:30Y, pero antes de llegar a eso, yo estaba tomando paredes así en construcciones, a veces con un mazo.
20:39Y ni siquiera se me hace indigno nada de eso, porque es, mientras esté haciendo algo que me lleve a lo que quiero hacer, no me importa.
20:49O sea, solamente es una aventura.
20:52Exacto.
20:52Entonces no...
20:55Siento que los miedos todos están en la cabeza.
20:58Y al final no pasa nada.
20:59¿Me entiendes?
21:01O sea, al final siento que nos damos demasiadas vueltas luego en la cabeza y pensamos en los escenarios más terribles.
21:10Y la realidad dista mucho de eso, siempre.
21:14Para bien o para mal, ¿no?
21:15Porque también cuando te vas, llegas con ciertas expectativas y todo es diferente, ¿no?
21:22Claro, claro.
21:24O sea, porque solamente vemos la vida a través de nuestras propias experiencias, ¿no?
21:28Con ese filtro.
21:29Y que pasa mucho eso, ¿no?
21:31A veces el ponernos también tantas expectativas o visualizar como del, claro, voy a ser Brad Pitt, no sé.
21:39Forever, ¿no?
21:40Creo que también eso limita mucho el decir, sí quiero hacer esto.
21:44Pues lo que pasa es que siento que si estás tratando de imitar a alguien más, te estás perdiendo de un gran tesoro que eres tú mismo.
21:54Yo siento que el tratar de imitar a alguien, o sea, todo lo hacemos en cierto modo y en cierto punto, supongo.
22:07Pero no hay nada como encontrar tu propia voz, tu propio estilo, tus propios gustos y todo es siendo honesto contigo mismo, ¿no?
22:18O sea, olvidarte del qué dirán o qué es lo que la gente piensa que es lo cool o lo, no sé, como lo aceptado.
22:28Más bien es una cosa de, a ver, a mí, o sea, los demás que se ven en la pegada, ¿no?
22:32A mí qué es lo que me gusta, yo qué es lo que amo hacer, cómo me gusta verme y demás.
22:38Y si eres tú auténtico contigo mismo y honesto contigo mismo, vas a atraer la gente que te va a aceptar así, en vez de tratar de encajar como un cuadrado en un triángulo, porque simplemente no eres de esa forma.
22:53Claro.
22:54¿No?
22:54Pero, y en esta parte, ahorita hablabas de tu voz y de encontrarte a ti mismo.
23:00Felipe, ¿cómo se encuentra consigo mismo?
23:03Pues yo creo que todos los días, tomando decisiones desde las más mundanas hasta las más complejas, o sea, yo abro los ojos y empiezo a pensar qué sé yo, y voy tomando decisiones de qué quiero hacer.
23:21Yo tengo esta filosofía de que cada quien haga lo que se le pegue la gana en la vida, o sea, tanto en cuanto a lo que te dedicas como en las relaciones y todo, porque si ya empiezas a limitarte o a pedir que la otra persona o otras personas cambien para ti, pues otra vez estás entrando en una dinámica deshonesta.
23:49Claro.
23:50¿No? Entonces, yo me encuentro haciendo las cosas que me gustan, obviamente siempre haciendo lo que se me pegue la gana, pero, pues, con los límites de no dañar a nadie más, ¿no?
24:04O sea, de tratar de ser, pues sí, una persona de bien, pero al final del día, sin pedir permiso, o sea, cualquier cosa que yo quiera hacer, la hago.
24:14O sea, y es problema de los demás si lo entienden o no, ¿no?
24:20Claro.
24:21Entonces, tomar una decisión tan grande como hacerse artista, cuando como la noción general es de que como artista, o le mega rompes, o le super pegas, y eres batido, o lo que sea, ¿no?
24:38O vas a estar batallando toda tu vida. Y en realidad, todo el mundo tiene sus altibajos, ¿no?
24:44Y no solo en esta carrera, sino en cualquier carrera.
24:48O sea, tienes una empresa, pasa la pandemia y se te caen todos tus negocios. Y es lo mismo, ¿no? O sea, estás sufriendo de la misma manera.
24:57Entonces, para mí es una cuestión de, ¿cuáles quiero que sean mis problemas?
25:02Claro.
25:03O sea, o a qué quiero que estén relacionados, ¿no? O sea, prefiero que sean relacionados a algo que tenga que ver con el mundo artístico, a que sea con algo, no sé, de la familia.
25:15O sea, pues, digo, yo nunca iba a entrar al negocio familiar, porque mi papá es abogado y jamás iba a ser abogado.
25:23Claro.
25:25Pero, vaya, no me fui por el caminito por el cual la gente, por lo general, se iba en mi entorno social cuando crecí, ¿no?
25:37Y que al final del día también la carrera de un artista, pues, es muy compleja y muy volátil, por así llamarlo.
25:45Porque justo hay veces que uno toma decisiones que a lo mejor diga, bueno, a lo mejor no fue el mejor proyecto, pero pues ahí estuve, ¿no?
25:54Para ti, Felipe, ¿cuál ha sido el proyecto en el que dijeras, mejor no lo hubiera aceptado?
25:59¡Híjole!
26:08¿Sabes qué? No, no hay ninguno que... O sea, porque sean buenas o malas las experiencias, son experiencias.
26:16Y es lo que te decía hace rato, así me he llegado de la fregada, porque sí, ha habido proyectos en los que me fui de la fregada.
26:25Ya sabes que de repente hay gente ahí que no...
26:28Macho.
26:29Exacto, y yo siempre he sido muy pacífico, pero hasta eso yo siento que aprendí muchísimo.
26:37O sea, si uno hubiera tenido esas experiencias tan terribles, ¿no? De repente...
26:41Bueno, no terribles, pero experiencias gachas, ¿no?
26:43Este...
26:44Luego no hubiera sabido manejarme en situaciones similares en el futuro.
26:52Entonces, es aprendizaje, todo es aprendizaje.
26:55Así que no me arrepiento de ningún proyecto, no me arrepiento de ninguna decisión.
27:00Simplemente aprendo y sigo, y trato de evitar tropezarme con la misma piedra, ¿no?
27:05No, y está padre ahorita lo que me dices, ¿no?
27:08El aprender y decir, al final del día son experiencias, porque...
27:13Muchas veces a lo mejor no nos gusta aprender de los errores, pero a veces de los errores se aprende más que de los aciertos.
27:20Y aparte como actor necesitas todas esas experiencias.
27:24O sea, yo necesito pasar por las cosas más extremas para saber qué se siente, ¿no?
27:31Quizás no de la misma manera, pero tener esa librería, por decirlo así, de experiencias en mi vida.
27:41Cuando llega un personaje y lo empiezo a estudiar, a medida que me he ido haciendo más ruco y he tenido más experiencias,
27:54me es más fácil decir, ah, claro, esto es similar a tal o cual experiencia que tuve.
28:00Entonces, sí, siento que ser joven y buen actor es difícil por la falta de experiencia.
28:09Y ahorita, pues sí, como que las cosas son más claras, aunque todavía esté a la mitad de mi vida, en teoría, ¿no?
28:17Pero, pero como que llega un punto en el que ya te has topado con suficientes experiencias,
28:26tanto para bien como para mal, de dónde sacar para que los personajes tengan esa verdad tuya, ¿no?
28:35Y que al final del día, pues sí has tenido personajes con bastante carácter, ¿no?
28:39Sí, sí, sí, sí.
28:40O sea, en Paquita, la del barrio, pues también era un personaje, digo, no era tan tierno, también era parte de...
28:46Exacto. Pues era, era muy humano, era muy, o sea, era el primer bully de Paquita, o sea...
28:55Qué humano.
28:56Imagínate. O sea, es más, nuestros personajes empezaban de niños, había actores así, uno de esos personajes,
29:02y después ya nosotros de grandes.
29:03Y no sé, yo veía a ese personaje como muy inseguro, o sea, sí, me fui atrás a mis épocas en la secundaria, en la prepa,
29:19cuando yo, pues, aparte, yo siempre era como súper chiquito y flaquito y, o sea, como virutilla,
29:25y yo estaba adelantado también en la escuela, entonces todos estaban mucho más grandes que yo,
29:30y yo sentía inseguridades, obviamente, por eso.
29:34Claro.
29:36Y pues vas aprendiendo a manejarlas, yo las empecé a manejar porque me metí a artes marciales y empecé a pelearme, ¿no?
29:44O sea, a defenderme de chiquito, pero dices, de alguna forma tengo que sobrevivir a esta etapa de mi vida, ¿no?
29:52Y en ese momento es toda tu vida, ¿no?
29:55Y entonces cuando ya vas creciendo y vas teniendo, este, pues, más seguridad,
30:06se te olvida eso, pero luego puedes rescatarlo para estos personajes.
30:10Entonces, Paquita, este personaje, tenía miedo de que le dijeran que no, ¿no?
30:16Más que nada.
30:16Y el ego le dolía mucho.
30:19Entonces, al sentirse rechazado, pues, le sale esta parte, pues, gacha también, ¿no?
30:29De echarle a Paquita e insultarla y tratar de hacerla menos para él sentirse mejor.
30:37O sea, entonces yo lo veía como un acto de desesperación del personaje.
30:41Claro.
30:42Para salvar su ego.
30:44No, y está interesante.
30:45Fíjate que eres de los pocos artistas, y bueno, de los actores, que cuando les pregunto de sus personajes,
30:52como que tienen muy claro desde dónde están las emociones.
30:56Porque no todos como que llegan a analizar o a revisar también, a escarbar desde sus emociones,
31:03hacia dónde están buscando sus personajes.
31:05Entonces, digo, cada quien tiene su técnica, este, yo hago lo que a mí me funciona.
31:13O sea, cuando estudias actuación, te enseñan todas las técnicas.
31:17Que es Adler, que es Meissner, Stanislavski, todo eso.
31:22Y es, obviamente son bases muy importantes, pero al final del día, pues, cada cabeza es un mundo
31:34y cada quien opera distinto, ¿no?
31:36Con su propia mente.
31:38Entonces, para mí, yo como que me empecé a observar, hasta era extraño porque, a raíz de que empecé a estudiar,
31:48tenemos una clase que era de crear un personaje desde cero.
31:54Este, y nos decía la maestra, o sea, como que tienes que observarte.
32:00Y yo me lo tomé muy literal de que, disculpame, de que me, no sé, de repente algo me sucedía
32:08y me enojaba durísimo.
32:12Como que había una parte de mí que me veía desde afuera y veía los gestos que hacía, ¿me entiendes?
32:21O sea, no era tanto como ponerme frente al espejo y de que, ah, cuando me enoje voy a hacer esta cara.
32:26Y cuando esté, ah, ¿me entiendes?
32:28No sé, o sea, no era así.
32:29Era más como sentir mi propia gesticulación, este, para saber cuándo no lo estoy haciendo real, ¿sabes?
32:40O sea, no tanto para que cuando lo esté haciendo, tratar de imitar eso,
32:45sino para que cuando se sale de lo que para mí es real, me dé cuenta, ¿sabes?
32:53Y entonces me doy cuenta del desconecte y vuelvo otra vez a mí, ¿no?
32:59Esa es mi técnica.
33:01O sea, bueno, parte de, también agarrar el texto y empezar a repetir las líneas de una forma y de otra
33:12hasta que las digo de una forma en la que se me hace natural, ¿sabes?
33:17Este, porque luego hay textos que dices, yo jamás diría eso.
33:20Mucha gente, o sea, muchos actores dicen, ay, pues nada más cámbiale, o sea, dilo como aquí, este, te parece natural.
33:26Pero pues eso es hacer trampa para mí, porque, o sea, si quisiera ser un personaje que fuera yo,
33:35pues mejor me hago algún tipo de celebridad de que vendo lo que soy yo ya, no soy como las Kardashians o qué sé yo,
33:42que venden su imagen, su imagen, lo que ellas son.
33:46Pero como actor, sí, te tienes que, este, te tienes que transformar, o sea, tienes que aceptar las circunstancias dadas en el guión
33:57como si fueran tuyas, o sea, como si fuera tu vida.
34:01Claro, y a eso voy.
34:03Mencionas algo bien interesante y bien importante, el respetar lo que el escritor hizo para el personaje.
34:09Porque a lo mejor uno puede decir, ay, bueno, le cambió dos palabras, pero a lo mejor para el escritor,
34:16esas dos palabras representan algo muy importante que no podemos minimizar.
34:21Sí, yo creo que depende de cada proyecto, ¿no?
34:23Porque hay proyectos en los que el director, y también el estilo del director es también lo que cambia.
34:31Porque hay directores que te dicen, tú expláyate, es más, o sea, dilo como tú quieras.
34:38Exacto.
34:39Y hay otros que son de que, no, es que esta línea, como bien dices, esta línea, si no la dices, lo que sigue ya no tiene sentido.
34:48Entonces, yo, por lo general, lo abordo desde esa, o sea, desde la premisa de que está escrito de una forma,
34:59por una razón en particular.
35:01Aunque de repente también te encuentras líneas que sí, de plano, no encajan bien.
35:07Y ahí lo que haces es, platicas con el director, le dices, oye, yo creo que, o sea, si digo esto, esto ya no tiene sentido,
35:18o sea cual sea la situación, y entonces puedes, ya sea, cambiar esa línea de que no funciona, o cualquier cosa, o sea, para que funcione, va a ser así.
35:33Sí, pero sí, depende mucho del estilo.
35:39O sea, mi estilo como de cajón es hacer que funcione lo que sea que me dé.
35:44Claro.
35:45¿No?
35:46Pero varía.
35:47Así es, Felipe, ¿qué viene más para ti en los próximos meses?
35:51Digo, este año ya se nos está terminando, pero nos cierras bastante bien.
35:55Sí.
35:55Me quiero imaginar que el próximo año viene mucho mejor para ti.
35:59Sí, vienen varios proyectos, tanto proyectos que estoy desarrollando de mi propia autoría y...
36:08¿Como escritor?
36:09Sí, sí, sí, sí. Escribí un guión hace unos años que, por clavarme en mi carrera de actor, como que no me clavé en levantarlo,
36:17pero hay una oportunidad de que se materialice.
36:24Entonces estoy entre eso y también voy a seguir trabajando con estos cineastas con los que he estado haciendo películas.
36:33Con Gigi Saul Guerrero, por ejemplo, es mi segunda película con ella, la primera siendo Culture Shock que hice en Estados Unidos.
36:42Y nos... como que nos encontramos muy bien, nos entendemos muy bien, nos hicimos muy amigos, o sea, me parece súper chida, ¿sabes?
36:53Y como aparte, no solo es directora, también es actriz, nos entendemos muy bien, porque como yo también tengo ese lado de entender en frente y detrás de cámaras,
37:04nos comunicamos muy bien.
37:05Claro.
37:06Y ella tiene una onda de que hace que todo el mundo en el crew y todo el cast como que se ponga la camiseta y lo entregue todo.
37:16O sea, ella es muy apasionada también. Entonces, me encanta trabajar con gente así.
37:22Y pues, mientras sigan habiendo proyectos con ellos, yo feliz de la vida de seguir trabajando con ellos.
37:27Exacto, no, y sobre todo creo que lo importante es que hoy a través de tantas plataformas streaming de televisión,
37:35que ahora también ya traen como esta apertura para hacer series, novelas, en cualquier televisora sin casarte necesariamente con una exclusividad,
37:44pues también ayuda a fluir bastante, ¿no?
37:46Sí, bueno, es que se han abierto puertas a gente. Estaba demasiado cerrado antes el medio y poco a poco se ha ido democratizando.
38:00También por el hecho de que vaya todo el equipo y todo con lo que haces una película, cada vez es más barato.
38:08O sea, ahora puedes filmar con un iPhone, una película, o con cualquier teléfono.
38:15Entonces, es más fácil que gente que tiene una idea la pueda realizar con sus amigos, aunque sea sin presupuesto ni nada.
38:24Y nunca sabes dónde va a llegar ese proyecto.
38:27Exacto.
38:27Entonces, hay que contar las historias, hay que hablar de lo que nos mueve y ahí es donde nos conectamos todos, ¿no?
38:38Tanto los cineastas con el público, porque al final del día lo que queremos es vernos reflejados,
38:48ver reflejadas nuestras emociones, lo que vivimos día a día, para tratar de darle sentido a esta locura que es la vida.
38:57Exacto. Y ya se nos está acabando el tiempo, pero creo que invites a la gente a que vea tanto la serie como que esté al pendiente de la película.
39:04Claro que sí. Pues, ahorita está en Amazon Prime Marina, la segunda temporada, la pueden ver, y en Comedy Central también.
39:14Y estamos con VHS 85 en Cinépolis, en el Carnaval Embrujado. Así que no se la pierdan.
39:22Gracias. Muchísimas gracias, Luis. La verdad es que...
39:25Felipe, perdón.
39:26Ya me ando confundiendo. Felipe, porque creo que esta entrevista ayuda mucho a que la gente vea que no necesitas tener miedo para hacer las cosas.
39:37Que con que tú hagas las cosas porque tienes el amor y la pasión es más que suficiente.
39:43Mira, voy a cerrar con esto. La única forma de fracasar es dándote por vencido. Así que mientras no pierdas la fe en que en algún momento va a suceder, no puedes llamarlo fracaso.
40:00Así es. Pues con eso nos quedamos.
40:02Muchísimas gracias a la gente que nos escuchó en esta entrevista con Felipe de Lara, pues para conocer un poquito cómo ha sido trabajar cada uno de sus personajes.
40:12Y recuerden seguirlo en sus redes sociales, estar pendientes porque vienen muchos proyectos para él.
40:16Y por supuesto, sigan las redes sociales de LoveFM, arroba LoveFM en Spotify, en YouTube, en Instagram y Facebook.
40:28Nos pueden seguir y escuchar y pues estén pendientes de toda la programación de este gran proyecto que es LoveFM.
40:35Yo soy Erikin y nos escuchamos y nos vemos. Hasta la próxima.
40:39LoveFM. All you need is love.