Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Juan Pablo Polvorinos analiza la actualidad del día en su informativo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Servicios informativos.
00:30La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil tiene bastante comprobado, bastante constatado, que Pardo de Vera, en lugar de oponerse, lo que hacía era más bien facilitar todos esos contratos de obra pública que finalmente se llevaban a cabo.
00:47Más tarde recordaremos algunos de ellos. Algunos en los que Coldo, algunos momentos en los cuales Coldo, esas conversaciones intervenidas, le decía a Pardo de Vera, esto hay que agilizarlo lo más posible.
00:58Pardo de Vera le decía, hombre, vamos a hacer esto, pero acabamos de entregar un contrato a Levantina y esto va a cantar mucho.
01:04Y finalmente lo que hacían era entregarle un mes después ese contrato a Levantina, que era lo que inicialmente pretendía Coldo.
01:10Esto, evidentemente, lo vamos a contar. Pero el asunto de la corrupción del Partido Popular ha venido a taparlo un aliado insospechado del Partido Socialista.
01:24Es el caso Cristóbal Montoro, que representa una impresentable manera de hacer política de capitalismo de amiguetes.
01:32La justicia acusa al exministro del Partido Popular de liderar una organización para traficar desde el Ministerio de Hacienda con la modificación de leyes y reglamentos a cambio de beneficios económicos.
01:43Bueno, que Montoro convirtió en su partitiempo favorito esto de investigar, hostigar y atacar a empresas y particulares, además de a políticos, incluso de su propio partido,
01:53utilizando el inmenso poder del Ministerio de Hacienda, es algo que sabemos todos.
01:56Esto es algo de dominio público, porque hubo un tiempo en España en el que todo el mundo sabía que quien tuviera un problema con Hacienda tenía que acudir no a la correspondiente ventanilla,
02:08hablar con los funcionarios del Ministerio, sino que tenían que pasar por el lobby de Montoro, que ya hablarían ellos con Hacienda para intentar solucionar los problemas.
02:16Hoy, por ejemplo, publica el diario El Mundo que equipo económico montaba citas con el Ministerio para solucionar problemas legales.
02:22Está publicando a esta hora Europa Press que los investigadores del caso Montoro apuntan a una red de empresas pantalla para ocultar pagos incluso fuera de España
02:32y cuentan que Hacienda lo que sospecha es que Montoro, fíjense, es que es sencillamente delicioso,
02:38que Montoro no declaró el IRPF, el valor real de su venta, en participaciones de equipo económico.
02:44Un ministro de Hacienda que resulta que perseguía a todos los españoles porque no estaban a cuenta con el fisco
02:50y resulta que supuestamente, según sospecha el Ministerio de Hacienda, no declaró el IRPF.
02:58Qué interesante, ¿verdad?
02:59Paréntesis, irán ustedes, bueno, es intolerable esto que hacía Montoro.
03:04Y es totalmente cierto, es verdad, tendrán ustedes razón cuando lo digan.
03:07El problema es que uno mira lo que sucede hoy día y lo que cuentan los dirigentes del gobierno y del Partido Socialista
03:14y el paralelismo es sencillamente pavoroso.
03:17Porque si Montoro utilizaba datos fiscales para amedrentar,
03:21¿qué podemos decir entonces de las filtraciones interesadas de los problemas con Hacienda sobre el novedad y uso,
03:26un asunto que ha llevado al fiscal general del Estado al banquillo?
03:30¿Qué podemos decir, por ejemplo, a Coldo, a ese ex asesor personal de José Luis Ábalos,
03:35que le mandaba mensajes al número 2 de María Jesús Montero pidiéndole ayuda para que Hacienda beneficiase,
03:41vamos, que tuviera un trato favorable con empresas relacionadas con la trama?
03:45Es que la historia, miren, es que muchas veces se repite.
03:48Vamos a cerrar el paréntesis.
03:49Bueno, probar lo del ministro Cristóbal Montoro va a ser complicado porque el tráfico de influencias, ya lo sabe usted,
03:54es uno de los delitos más complicados de probar.
03:56Pero en todo caso, en todo caso, en el Partido Socialista llevan meses a la deriva, esto bien lo sabe usted.
04:01Y han visto en esto de Montoro un flotador al que agarrarse para no ahogarse en su propia corrupción
04:06y ponerse en esta estrategia que dominan tan bien que es la del y tú más, y tú más.
04:12De manera que a pesar de los pesares, los ministros ariete del gobierno se han agarrado a esto,
04:15lo que sea con tal de ofrecer la sensación de que el caso Montoro empata el partido con los Santos Cerdán,
04:23Ábalos, Coldo, Aldama, Begoña Gómez, el hermano y el fiscal general del Estado, además de las mordidas y todo esto.
04:29Adelante, ministro de Transformación Digital.
04:31Estamos conociendo un modus operandi que pone los pelos de punta.
04:36Hacienda se dedicaba a amenazar a todo aquel disidente, incluso a periodistas que pudieran informar.
04:43Y que se dedicaba a beneficiar a empresas que pagaban altísimas comisiones por ello.
04:49Oiga, eso es tener todo el aparato del Estado a disposición de una organización
04:55que desde la cúspide hasta abajo tiene un modus operandi.
04:57Desde la cúspide hasta abajo tiene un modus operandi por lo que hacía Cristóbal Montoro.
05:02Pero luego no se puede decir que el Partido Socialista tenía un modus operandi desde la cúspide hasta abajo
05:07con el caso de Santos Cerdán, porque siempre ha habido clases, ¿verdad?
05:11No se quede atrás, ministro Bolaños, por favor.
05:13El boletín oficial del Estado no estaba al servicio de la ciudadanía.
05:19Estaba en venta a los poderosos y bien caro que nos sale a todos.
05:24Era un gobierno privatizado creando leyes y aprobando leyes a medida de los poderosos que podían pagarlas.
05:30Por tanto, de confirmarse estos hechos por la justicia, insisto, estaríamos ante unos comportamientos gravísimos
05:37que hacen avergonzarse a cualquier persona que considere que la política es un servicio público, un servicio a la ciudadanía.
05:45Pues tiene toda la razón el ministro.
05:46No es ironía, ¿eh?
05:47No, no es ironía.
05:48Tiene toda la razón.
05:49Estamos de acuerdo al 100%.
05:51A vergüenza, y es absolutamente inaceptable como él ha dicho, gravísimo, poner el boletín oficial del Estado
05:57al servicio de los poderosos para confeccionar leyes a su medida que terminen beneficiándolos.
06:02Es más, es que esto es hasta corrupción.
06:03Estamos de acuerdo.
06:04Pero profundice, ministro, en el argumento.
06:06Que igual no ha caído al hacer esta afirmación, pero es que se ha definido a usted mismo.
06:10Y ha definido al gobierno de Pedro Sánchez.
06:13Y ha definido a la perfección eso que han sido los indultos o la ley de amnistía.
06:17O es que Pedro Sánchez no ha puesto el boletín oficial del Estado al servicio de los poderosos,
06:21es decir, sus socios independentistas, para confeccionar leyes a su medida que terminen beneficiándolos
06:27y con los que a su vez se termine beneficiando quien ha promovido esos cambios legales.
06:31No es esto también corrupción, ministro.
06:34Algunos deberían fijarse un poco más en lo que dicen y mirarse un poco más a sí mismos
06:39y dejar de mirar tanto al de enfrente.
06:41Si es que son capaces de ver la corrupción en el de enfrente, pero no en la que ellos mismos promueven.
06:45Miren, están todos inhabilitados para andar denunciando absolutamente nada.
06:50Ahora resulta que todos están llevando las manos a la cabeza y se indignan con esto de Montoro.
06:54Qué barbaridad lo que hacía el bueno de Cristóbal, o el malo.
06:57Pero hubo un medio, un medio, que en solitario fue el que comenzó a denunciar durante años
07:03las prácticas de este ministro del Partido Popular.
07:06Y nuestras presiones y prejuicios, perjuicios, perdón, económicos nos costó.
07:10Lo que sucede es que ya tenemos la piel muy dura.
07:13Mucho antes de que en 2017 salieran las primeras informaciones,
07:17Libertad Digital empezó a contar tres años antes, tres años antes,
07:21en qué consistía este lobby de Montoro, cómo trabajaba y cómo operaba.
07:25Pongamos un ejemplo. Por favor, presten atención.
07:27Miren, mientras nadie ni un solo medio hablaba de esto,
07:31en Es Radio denunciábamos aquel episodio que tuvo lugar en 2012.
07:34Entonces el exministro José Manuel Soria, el de Industria,
07:38trató de aprobar una reforma del sistema energético español
07:40que tenía fuertes recortes para las subvenciones a las renovables
07:45y en particular para la energía termosolar.
07:49Y afectaba todo esto directamente, por ejemplo, a una empresa, a Avengoa.
07:53Se da la circunstancia de que el presidente del lobby de Montoro
07:55era consejero de Avengoa.
07:58Y curiosamente Montoro se opuso radicalmente en un consejo de ministros
08:02a esa retirada de primas y lo hizo mostrando un informe
08:05con membrete de Hacienda.
08:08¿Saben ustedes lo que hizo el ministro Soria?
08:11Cogió, metió la mano en su cartera y sacó exactamente el mismo informe,
08:16pero con membrete de Avengoa.
08:20Y es entonces cuando quedaron claros los intereses que defendía Cristóbal Montoro.
08:24La venganza a este agravio se la cobraría Montoro en plato muy frío,
08:28años después,
08:29porque se da la circunstancia de que Soria tuvo que dimitir
08:32por la filtración de los papeles de Panamá
08:35y tras desvelar Montoro
08:37que la madre de Soria tenía una cuenta en Suiza.
08:42Esto lo relató el exministro Soria.
08:45De todo esto estuvimos hablando, informando aquí en Es Radio durante años.
08:50Durante años.
08:52¿Quieren otro ejemplo?
08:52Vamos a recuperar este extracto del programa de Federico Jiménez Losantos,
08:57que tiene ya un tiempo, ¿eh?
08:59Corresponde al 20 de abril de 2015,
09:02hace 10 años, cuando nadie hablaba de despacho económico,
09:06nadie hablaba de Cristóbal Montoro.
09:09Y nosotros sí que lo hacíamos.
09:10Pero por si acaso alguien podía sospechar
09:15que a lo mejor Montoro actuaba con esta celeridad disparatada,
09:18haciéndole daño al partido para protegerse a sí mismo,
09:21vehemente sospecha, después de que Libertad Digital contara
09:25que Montoro se presentó al Consejo de Ministros con un doble informe,
09:29uno que llevaba él favoreciendo a Bengoa,
09:31cliente de equipo económico,
09:33el despacho de tráfico de influencias que montó él,
09:35y que ese informe con el membrete de a Bengoa,
09:38la empresa, cliente de ese equipo,
09:40lo tenía también el ministro de Industria en su cartera.
09:43Pues hoy publicamos un dato más
09:45que demuestra hasta qué punto la putrefacción
09:48en dos ministerios, Hacienda e Injusticia,
09:51Hacienda, ¿he dicho Injusticia?
09:54Esta vez no ha sido un error,
09:56ha sido un acierto impremeditado.
09:58Es como para investigar.
10:00Esto, esto,
10:02lo de Montoro sí que merece,
10:04es el que nos está saqueando este año de nuevo.
10:07Atención a lo último de Montoro
10:09y del ministro de Justicia.
10:12Distintas fuentes han confirmado a Libertad Digital
10:14que el actual ministro de Justicia, Rafael Catalá,
10:16abrió las puertas de Codere a equipo económico.
10:19Catalá fue subsecretario de Hacienda
10:20entre 2000 y 2002 con Cristóbal Montoro como ministro.
10:24Después fue secretario general de Codere,
10:26empresa del juego en España,
10:27teniendo como asesor a equipo económico,
10:29antes Montoro y asociados.
10:31Codere resultó beneficiada
10:32tras hacer presión en la redacción
10:35de la ley del juego de Zapatero.
10:36Catalá había sido contratado
10:38para conseguir buenas relaciones
10:40con la administración.
10:41Bien, esto es lo que en cualquier sitio
10:44se llama cautamente puertas giratorias.
10:49En otros casos, corrupción, sencillamente.
10:51Estar al mismo tiempo en el sector privado
10:53y en el público,
10:54tener un despacho de tráfico de influencia
10:56y al mismo tiempo tener dos ministerios en el gobierno.
11:02Dos ministerios en el gobierno,
11:04legislando para beneficiar a unos pocos.
11:07De esto informábamos solamente nosotros.
11:10Luego lo hicieron muchos otros, es verdad.
11:12Esto también es cierto.
11:13Pero los primeros nosotros, nadie más.
11:15Y en solitario.
11:17Solamente una conclusión.
11:18Es precisamente por cosas como esta
11:20por las que existe esta emisora.
11:23Es Noticia
11:24Con Juan Pablo Polvorinos
11:27Es Radio

Recomendada