Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por venir a esta rueda de prensa. En primer lugar, les queríamos anunciar que
00:05mañana vamos a votar en contra del Real Decreto-Ley que el Gobierno aprobó en respuesta
00:13a lo sucedido durante la jornada del apagón. Consideramos que este Real Decreto-Ley vuelve
00:19a ser el resultado de una forma de legislar, ya habitual por desgracia en este Gobierno,
00:25que se basa en escuchar y en atender lo que las grandes energéticas susurran al oído
00:31al Ministerio y no en defender el interés general y en evitar que situaciones así puedan
00:38volver a darse en el futuro. Este Real Decreto-Ley, tal y como se ha planteado,
00:44no sirve para prevenir ningún apagón a futuro, no vale para impedir que lo ocurrido pueda volver
00:50a repetirse si se vuelven a dar los comportamientos similares por parte de las empresas energéticas,
00:56es un Real Decreto-Ley que no fija obligaciones a las empresas del oligopolio para que implementen
01:01sistemas de compensación que eviten caídas de tensión como la que produjo el apagón y
01:07tampoco establece multas para sancionar los comportamientos temerarios o codiciosos de
01:13las empresas del oligopolio. En definitiva, es un Real Decreto-Ley que no toca ni un pelo
01:18al oligopolio energético y las probabilidades de que haya un apagón son exactamente las
01:23mismas con este Real Decreto que sin el Real Decreto. Y todo ello, además, pese a que los
01:29propios datos del Gobierno y del informe que se presentó para explicar las razones del
01:34apagón evidencian lo que los expertos llevan mucho tiempo diciendo y advirtiendo, y es que
01:40las grandes empresas del oligopolio energético han estado jugando a la ruleta rusa con el sistema
01:45eléctrico para maximizar sus beneficios, poniendo con ello en riesgo la seguridad de
01:50la gente. El apagón se produjo, tal y como se detalla en el informe, aunque no se hayan
01:57atrevido a poner el nombre de las empresas responsables, se produjo el apagón porque
02:01las energías de respaldo, en este caso la central fotovoltaica Núñez de Balboa, ubicada
02:06en Usagre, en Badajoz, y que es propiedad de Iberdrola, tenía que estar encendida y estaba
02:12apagada. Y estaba apagada porque eso les permite seguir haciendo miles y miles de millones
02:17de euros de beneficio. Lo que está pasando, en definitiva, de fondo con este Real Decreto
02:23Ley es que el Gobierno, incluso con la situación vivida del apagón, sigue defendiendo los intereses
02:30del oligopolio energético y está tratando de engañar una vez más a la gente, contándole
02:36que va a hacer algo contra los apagones, cuando la realidad es que no va a hacer absolutamente
02:40nada de nada. Únicamente busca el titular. Y para más, INRI, el Gobierno, además, ha
02:47colado también en este Real Decreto Ley una subvención a las macrorranjas para que
02:53se sigan lucrando a costa de envenenar nuestra tierra y de gastar un agua que no tenemos y
02:58todo hoy, además, en plena sequía. Por tanto, Podemos votará en contra de este Real Decreto
03:04Ley, que, como digo, no se enfrenta ni a Iberdrola ni a ninguna de las grandes energéticas
03:09del oligopolio energético y que, además, no va a servir para prevenir ningún apagón
03:14a futuro. Este Real Decreto Ley, como digo, es fruto de lo que las empresas energéticas
03:19le susurran al oído al Gobierno, que, como digo, está intentando engañar a la gente,
03:25diciendo que va a hacer algo para prevenir apagones, cuando la realidad es que no va a hacer
03:29absolutamente nada de ello. Y, además, para colmo, como digo, subvención a las macrorranjas
03:34que envenenan y contaminan nuestra tierra.
03:38La segunda cuestión de la que quería hablar es sobre el caso Montoro. El caso Montoro refleja
03:46con toda claridad la esencia de la política de lo que es el Partido Popular, que es la corrupción,
03:53pero también refleja el funcionamiento de la corrupción como forma del Gobierno bipartidista.
03:59Recortes y sufrimiento social para el pueblo y favores y beneficios para las empresas corruptas
04:05que pasan por caja, así como dinero a montones para los bolsillos de esos políticos corruptos
04:11que llevan demasiados años lucrándose de ese sistema de la corrupción del bipartidismo.
04:17Se lucran, bien sea a base de comisiones, bien sea a base de mordidas o con el acceso
04:23a determinados puestos en puertas giratorias con las grandes empresas.
04:28La abrumadura de hecho cantidad de empresas implicadas en este caso demuestra con total
04:33claridad que son plenamente conocedoras de cómo funciona la política del bipartidismo
04:38en España y la necesidad que tienen de pagar y de establecer relaciones con los políticos
04:43del bipartidismo a cambio de hacer los correspondientes pagos.
04:48Las empresas compran a los políticos del Partido Popular y a los políticos del Partido Socialista
04:53como si fuesen materias primas o herramientas de trabajo para poder desarrollar sus negocios.
04:59Son para ellos simples gastos necesarios si quieren ganar mucho dinero en España y no escatiman en ello.
05:06Saben que esas son las reglas del juego en la política bipartidista y en la política del régimen
05:11del 78 y actúan en consecuencia. Por ello, para poner fin a todas estas situaciones verdaderamente
05:19bochornosas, absolutamente execrables, para que la política y el dinero público dejen de estar
05:25al servicio de los intereses privados y se utilicen exclusivamente para servir los intereses y las necesidades
05:31del pueblo, tenemos que volver a impulsar una alternativa.
05:35Es mentira que no exista la corrupción cero. La gente no tiene que resignarse a elegir entre
05:41la corrupción del Partido Popular y la corrupción del Partido Socialista.
05:45En Podemos hemos demostrado en estos 11 años que, habiendo gobernado en ayuntamientos,
05:51en comunidades autónomas y en el Gobierno de España, no tenemos ni un solo caso de corrupción.
05:56Es por ello que tenemos que construir esa alternativa al bipartidismo corrupto, que se base en la
06:02regeneración democrática, en la paz y en la justicia social.
06:07Y la última cuestión que quería abordar es expresar nuestra alegría y nuestra satisfacción
06:13por las noticias acaecidas sobre las seis de la Suiza y sobre la huelga de Navantia en
06:18Cartagena, conocidas el pasado fin de semana.
06:21Hemos visto cómo se va a decretar el tercer grado para las sindicalistas injustamente
06:27encarceradas y también que se han producido avances en la resolución del conflicto laboral
06:32en Cartagena.
06:33Entre tantas noticias que nos avergüenzan, estas noticias nos llenan de orgullo y de esperanza.
06:40Esperamos, no obstante, que el indulto a las seis de la Suiza les pueda ser concedido
06:45lo antes posible y también que las reivindicaciones laborales de los trabajadores de Navantia se
06:51vean igualmente lo antes posible plenamente satisfechas.
06:55Igualmente, esperamos que los cuatro jóvenes de Zaragoza y el trabajador de Cádiz que
07:00siguen a día de hoy en prisión puedan salir de la misma lo antes posible.
07:05El Gobierno debe conceder el indulto para los jóvenes de Zaragoza de manera inmediata.
07:10Igualmente, esperamos que todas las causas represivas que siguen abiertas en todo el país
07:15contra personas de izquierdas, sindicalistas, antifascistas, activistas ecologistas, como
07:22puede ser el caso de los cuatro de rebeldía, los activistas de Futuro Vegetal, los detenidos
07:27en Granada por protestar contra un acto de Macarena o Lona, las detenidas en Somosaguas
07:32por protestar contra un acto de Espinosa de los Monteros o los trabajadores de Cádiz que
07:37han sido detenidos por hacer huelga, todos ellos puedan ver cómo sus casos se cierran
07:43lo antes posible con absolución plena para todos y cada uno de los represaliados.
07:49Desde luego, desde Podemos queremos trasladar todo nuestro apoyo a cada una de estas personas,
07:54a sus familiares y amigos y a sus compañeros y compañeras de militancia y de luchas y decirles
07:59que pueden contar con nuestra organización para todo aquello que necesiten.
08:03Y estas eran las cuestiones principales que les queríamos trasladar.

Recomendada