Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Carmen Tomás analiza toda la actualidad económica con Israel García Juez y Javier Santa Cruz.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas tardes, muy bienvenidos a esta nueva edición de Economía para Todos.
00:04Hoy es sábado 19 de julio y hoy tenemos que hablar de Montoro.
00:10Montoro, que fue ministro de Hacienda, que está en apuros.
00:14Está en apuros porque le han abierto una investigación, está imputado,
00:19en un caso feo, nada más, no podemos decir nada más que de momento es feo,
00:24está todo abierto, ya la justicia investigará, porque parece ser presuntamente
00:33que desde el Ministerio de Hacienda, con unos cuantos, favorecían a empresas
00:40que luego trabajaban, o sea, su despacho trabajaba para esas empresas.
00:47Se supone que él había dejado el despacho en manos de su hermano y de otros cuantos,
00:53pero bueno, parece que aquí están relacionando leyes, decretos para favorecer
01:00a esas empresas en ese despacho.
01:04Aparte de todo lo que podamos decir de Montoro, de cómo utilizó la agencia tributaria
01:10contra periodistas, políticos, contra todo el que no le gustaba, contra el que hablaba mal de él,
01:16en fin, luego cómo también pagó algún favor con algún empresario que daba información
01:23y miró para otro lado, en fin, todo presuntamente.
01:27Pero ahí está, está ahí él y casi 20 imputados por este asunto,
01:33que ya les digo que es, básicamente será tráfico de influencias y no sé cuántas cosas más,
01:39y veremos a ver en qué acaba.
01:42Pues bueno, acabamos de conocerlo, pues le seguiremos la pista.
01:46Como a todos los casos de corrupción, me da igual que sean de aquí o de allá.
01:51Después vamos a rematar el asunto de los pagarés que ya Pedro Sánchez se ha comprometido
01:58a dar curso tanto a los independentistas catalanes como al PNV,
02:05pagarés que se llevan a llevar por delante la igualdad de los españoles,
02:10la solidaridad, la agencia tributaria, la lucha contra el fraude, en fin,
02:16la constitución, la LOFCA, todo se lo lleva por delante.
02:20Bueno, y hablaremos también, por supuesto, de muchas cosas más,
02:24pero también y especialmente de que el jueves estuvimos a punto de sufrir otro apagón.
02:31Luego les vamos a contar qué pasó durante cuatro horas,
02:35que sonaron todas las alarmas, cuatro horas del jueves que sonaron todas las alarmas.
02:41Bueno, pues vamos a empezar ya porque si no, luego no nos queda tiempo para hablar.
02:45En Es Radio, economía para todos, con Carmen Tomás.
02:58Hoy me acompaña Israel García Juez.
03:00Muy buenas.
03:01Muy buenas tardes.
03:02Súper guapo, súper elegante.
03:03Muchas gracias.
03:04Súper corte de pelo ya para el verano.
03:06Todo por ti.
03:08Yo no desisto la posibilidad de que algún día me invites a unas cortezas o algo.
03:13Entonces traigo siempre este aspecto tal, por si acaso un día te enrollas.
03:18¿Pero estás tirando la caña?
03:19Sí, un poquito.
03:20Ah, vale.
03:20¿Por qué no?
03:21Y Javier Santa Cruz.
03:22¿Qué tal, Carmen?
03:23¿Cómo estamos?
03:24Que luego hablaremos con él, también con Israel, pero de todo lo que tiene que ver con la energía.
03:28Eso me habéis traído, básicamente.
03:29El informe de Bruselas, que es como de coña marinera, y el que ha hecho sobre el apagón.
03:35El casi apagón que tuvimos recientemente y las cuatro horas que estuvimos a punto de otro apagón.
03:41O sea, que esto ya es, de Aurora Boreal, un país como España, que estemos en estas.
03:46O sea, que estemos todos los días en Unai, por si se nos apaga la luz.
03:51Vamos primero con Montoro.
03:53Montoro fue ministro de Hacienda del gobierno de Rajoy.
03:56Montoro, se acordarán ustedes, porque fue el que nos dijeron que iban a bajar los impuestos.
04:01Exacto.
04:01Y lo que hizo fue dedicarse a subir todos los impuestos.
04:04Aparte de eso, pues no le gustaban mucho las críticas y entonces se dedicó a utilizar la agencia tributaria.
04:12Por esto no es que esté imputado ni nada.
04:14Estas son cosas que nosotros contamos al hilo de Cristóbal Montoro,
04:18pero la realidad es que, bueno, pues está imputado en un caso de presunta corrupción,
04:25utilizando su despacho y utilizando el Ministerio de Hacienda.
04:28Bueno, otra de las cosas que se te ha olvidado, querida Carmen, es que era un firme detractor del dinero en efectivo.
04:37Y como yo soy un defensor del uso del dinero en efectivo, pues también, entre otras cosas, al bueno de Cristóbal.
04:43Que, por otro lado, por cierto, y estamos aquí con Javier, es catedrático de Hacienda Pública,
04:48es un tío muy preparado, pero claro, el problema de su preparación es que todo su conocimiento lo vertía para brearnos vivos.
04:56¿No? Utilizó efectivamente esto para zaherir periodistas, incluso compañeros de partido.
05:03Tenía un sentido del humor, digamos, un tanto exótico, muy pocos le entendían.
05:09Todos los que estamos aquí, que estamos en...
05:10Es que no tenía ninguna, gracias.
05:12Por eso, el que estamos en el oficio y llevamos ya tiempo, se venía escuchando, hace años,
05:18lo del tema del equipo económico, de que, bueno, pues que parecía que era una suerte de tasa,
05:23que efectivamente, que cuando pasabas por ahí, pues las cosas se facilitaban y tal y cual.
05:29Y luego, por último, también, en cuanto a runrunes, no sé si os acordaréis,
05:34pero cuando, un poquito antes de empezar toda la...
05:37Porque luego también llama profundamente la atención que justo esto salga ahora en plena vorallín socialista,
05:44implicadas hasta las patas.
05:45Cuando llevan siete años investigando.
05:47Claro, por eso. Pero, acordaros, no sé si os acordaréis, seguro que sí,
05:52que cuando empezó todo esto a... cuando empezó, yo creo, los primeros compases del tema ábalos y tal,
06:01yo escuché en algún mentidero socialista decir, tenemos una muy gorda, ¿sabes?
06:08Para tratar de aplicar... y quiero entender...
06:11Que es esta.
06:12Que es esta, efectivamente, porque ellos lo tenían perfectamente tasado,
06:16por eso te digo que aquí no hay nada...
06:17Si Sánchez lo insinuó en el debate el otro día, ¿sabes?
06:21¿Qué me estáis contando vosotros? Y ya verás la que os va a caer.
06:25Pues probablemente pueda ser esta, pero mientras que...
06:29Cristóbal Montoro se dedicaba a estas cosas, que muy bien estáis recordando,
06:33porque son cosas que no han pasado tantos años, pero que nos parecen muy lejanas en el tiempo.
06:37Mientras estaba con todo esto, no estaba haciendo algunas de las cuestiones fundamentales
06:43que necesitaba la economía española en aquel momento, especialmente después de las elecciones de noviembre del 2011,
06:50cuando toman posesión en aquel primer Consejo de Ministros del 30 de diciembre,
06:55donde acometen la mayor subida de impuestos que se había conocido en la etapa democrática.
06:59Cuando habían prometido lo contrario.
07:01Habían prometido lo contrario.
07:02Además, el propio Montoro hizo desde el año 2008 una campaña muy intensa.
07:07Por ejemplo, cuando recordaréis aquello del IVA, ¿no?
07:10Cuando sacaron incluso mesas a la calle para firmar en contra de la subida del IVA.
07:15Él fue uno de los que subieron también el IVA, el impuesto a la renta, sociedades, todo.
07:20Pero, por ejemplo, uno de los cadáveres en el armario, si me permití la expresión,
07:24de lo que no hizo Cristóbal Montoro cuando era ministro de Hacienda,
07:27fue la reforma del sistema de financiación autonómica.
07:29Es decir, en el año 2014, que era cuando se tenía que haber hecho,
07:32aquello no se hizo y era un gobierno con mayoría absoluta
07:34y muy probablemente algunos de los problemas que nos hemos encontrado ahora
07:38pues hubieran estado resueltos.
07:40Ya, bueno, es todo un personaje.
07:43Aquí no somos jueces ni nada que se le parezca.
07:48Así que dejamos el asunto porque la justicia irá dándonos explicaciones
07:54o diciéndonos mediante autos o lo que sea, pues qué es lo que ha pasado ahí
07:58y qué pasa con todos estos imputados, si realmente se comprueban los delitos,
08:04si es que hay delitos.
08:06Y aquí estaremos para contárselo.
08:07Esto es lo que hasta el momento podemos contarles de este hombre
08:11que aparte del problema que tiene ahora, que tuvo otro, también con Abengoa,
08:15que ya no sé si os acordáis también, pues ha fastidiado a mucha gente.
08:20Esta es la realidad.
08:21Aparte de lo que hiciera o no hiciera, se dedicó durante mucho tiempo
08:25con el instrumento de la agencia tributaria a hacer a mucha gente desgraciada.
08:31Pero muy desgraciada, ¿eh?
08:32Económicamente ha puesto a gente al límite, ¿eh?
08:35A muchos compañeros al límite.
08:36Bueno, hoy de nuevo también tenemos como cada semana conexión con BancaMarc
08:42porque como saben que es el banco más solvente de España
08:46y que nos ayuda todas las semanas a, bueno, pues ver qué hacemos con nuestros ahorros,
08:51cómo podemos sacarle partido.
08:54Pero hoy vamos a, bueno, estamos en pleno verano
08:57y nos preocupa mucho la ciberseguridad.
09:00Pues a todo el mundo, no solamente la seguridad de nuestras casas
09:04sino también de nuestro propio dinero, ¿no?
09:08Así que hoy vamos a hablar con Javier Galloso, que es CISO de BancaMarc
09:13que creo que ya lo tenemos ahí.
09:15Muy buenas tardes, don Javier.
09:16Muy buenas tardes a todos. Buenas tardes.
09:19Bueno, es verdad que la ciberseguridad, bueno, pues está presente en nuestras vidas
09:24porque tiene muchas formas, ha adoptado muchas formas
09:30y es una cuestión que preocupa cada día mucho a empresas y particulares
09:34porque ataca pues sin piedad, ¿no?
09:37Y tenemos que estar preparados.
09:39Y por eso queríamos comentar con usted
09:43cuáles son ahora mismo los principales riesgos
09:46que tenemos en este asunto a los que nos enfrentamos.
09:51Y más ahora que estamos en verano, que dejamos nuestras casas,
09:53en fin, que somos a lo mejor un poco más laxos con todo
09:58y eso es el momento en el que aprovechan, por supuesto, los delincuentes
10:02para meternos un rejonazo, claro.
10:08Pues así es.
10:10En la época de verano hay un aumento,
10:13el sector puede haber un aumento de 30%
10:16en ciberataques, en fraudes online
10:19y esto es básicamente combinación de dos motivos.
10:24Uno, en la época de verano, de vacaciones, ¿no?
10:27Muchas empresas, pues hay menos personal
10:30y puede haber que se baje, puede pasar, ¿no?
10:33Que se baje la guardia ante ciberamenazas,
10:37prevención de ciberataques
10:38y esto puede hacer, ¿no?
10:40Que haya un aumento de ciberataques, incidentes en empresas
10:44y después también hay que tener en cuenta
10:46que en verano, pues por desconexión, por relajación,
10:50pues también nos relajamos nosotros, ¿no?
10:52En nuestras, en todo el tema de riesgos digitales
10:56y esto los ciberdelincuentes lo utilizan
10:58para enviarnos campañas fraudulentas por correo,
11:01por SMS, por llamada, para cometer fraude.
11:06Por eso, don Javier, especialmente le necesitamos
11:09en estos momentos para que nos dé consejos.
11:12¿Cuáles, qué cosas tenemos que hacer
11:14para intentar, pues, prevenir cualquier ataque
11:18de este tipo, estar alerta, estar atentos?
11:21¿Cuáles son los consejos que nos puede dar?
11:25Pues hay una serie de recomendaciones,
11:28de consejos de seguridad sencillos
11:30que se pueden aplicar
11:32y ayuda muchísimo a que las personas
11:35mejoren su protección digital.
11:38Uno es prestar mucha atención, ¿no?,
11:41a las páginas web, revisar que sean
11:44páginas legítimas, auténticas,
11:46sobre todo antes de realizar cualquier compra online.
11:50Otra recomendación muy importante
11:52es evitar conectarse a Wi-Fi públicas,
11:55sobre todo si vamos a hacer alguna transacción
11:58o conectarnos a nuestra banca online.
12:01Y, por último, un tema muy importante
12:03es que cuando nos vamos de vacaciones,
12:05muchas veces utilizamos las redes sociales, ¿no?,
12:08para publicar nuestra ubicación
12:11o subir fotos.
12:13Tenemos que ir con cuidado
12:15con compartir nuestra ubicación,
12:18porque eso los ciberdelincuentes
12:19lo pueden saber
12:20y pueden realizar ataques más dirigidos.
12:23Está claro que la ciberseguridad
12:26es un asunto que ocupa y preocupa a Banca Mar.
12:29De hecho, creo que tienen un vídeo
12:30con recomendaciones y con avisos
12:33en su propia página web,
12:35porque en este asunto
12:38quizá no estamos las personas
12:41prestando la atención suficiente,
12:45porque es que se dan miles y miles y miles
12:47de personas que todavía caen
12:49en cosas que, en principio,
12:52pues ya a estas alturas
12:54te pueden parecer un poquito
12:55de no prestar atención, ¿no?
12:59De aquí la importancia, ¿no?,
13:00que también ustedes le dan
13:01a la concienciación de las personas.
13:03O sea, es que tenemos que estar en esto.
13:08Así es.
13:09Los ciberdelincuentes ven las personas, ¿no?,
13:12como el eslabón más débil.
13:14Nosotros, desde Banca Mar,
13:16vemos la ciberseguridad
13:17como un pilar fundamental
13:19y nos preocupa mucho, pues,
13:21concienciar a nuestros clientes
13:23para que mejoren esa protección digital
13:25que comentábamos antes.
13:27Por eso, en nuestra banca online
13:29hemos creado un nuevo espacio
13:30de ciberseguridad,
13:32accesible desde el perfil del cliente,
13:35en el que, pues, hay recomendaciones,
13:37no solo de riesgos digitales,
13:40como las campañas por correo,
13:42por SMS, por llamada,
13:45sino también consejos
13:47de cómo proteger nuestros datos,
13:50cómo crear una contraseña segura, etcétera.
13:53Y, además, hemos creado un pequeño test
13:56para que los clientes, pues,
13:58puedan poner a prueba, ¿no?,
14:00sus conocimientos de ciberseguridad,
14:03de riesgos digitales
14:04y para ayudarles, ¿no?,
14:06a detectar esos correos fraudulentos,
14:08esos SMS, esas llamadas.
14:11Ese Paul Newman que te llama
14:13y te dice que te adora
14:15y que le des dinero y, ¿no?,
14:16los amores estos,
14:18y dice, hombre, mujer,
14:20que Paul Newman ya no...
14:22Él ha muerto, pero, vamos, Brad Pitt,
14:23exacto, está esperando a enamorarse de ti.
14:26Por eso, entonces, bueno,
14:28don Javier Galloso,
14:29que es CISO de Bancamar,
14:31muchísimas gracias,
14:32porque estos consejos
14:33sí que son súper prácticos,
14:36no hay que tener ahorros,
14:37no hay que pensar en inversiones,
14:39hay que utilizar el cerebro,
14:41el sentido común
14:42y, para todos los que quieran
14:44más información,
14:46más tenerlo presente,
14:47pues, ahí tienen ese vídeo
14:48sobre ciberseguridad
14:50en la página web de Bancamar.
14:51Muchísimas gracias, don Javier,
14:53y buen verano.
14:54Muchísimas gracias,
14:55buen verano,
14:56hasta la próxima.
14:57Bueno, compañeros,
14:58una semana tardó,
14:59contando el día 6 y el día 7,
15:02una semana tardó Sánchez
15:03en empezar a pagar
15:05la deuda
15:07que se supone
15:08que ha adquirido
15:10para seguir donde está
15:12con el País Vasco
15:13y Cataluña.
15:16Lo mejor de todo
15:17es que dice,
15:19no, no,
15:19la seguridad social,
15:20cuidado,
15:21como los dos
15:22tienen déficit
15:23en sus pensiones,
15:25no, no,
15:25nosotros las pensiones
15:26que no las seguíais pagando.
15:28Ahora, eso sí,
15:29me das la agencia tributaria,
15:30me das esto,
15:31me das lo otro,
15:32me paga la deuda,
15:32no sé qué,
15:33pero las pensiones no.
15:35Hombre,
15:36si me dejas poner a mí
15:37el membrete
15:38con el gobierno vasco,
15:40pues sí,
15:40pero nada más.
15:41Total.
15:42La gestión
15:43y el pago
15:44y todo eso,
15:44eso te lo dejo para ti.
15:46Es que hay una...
15:47No, no, claro,
15:48al final,
15:49hacerse cargo
15:50de un déficit
15:51que en el caso
15:51del País Vasco
15:52territorializado
15:54es de más de 5.000 millones
15:55de euros.
15:56Es decir,
15:56estamos hablando
15:57de un agujero
15:58entre gastos e ingresos
15:59que además es creciente
16:00en el tiempo
16:01porque las pensiones
16:02que entran al sistema
16:03son más elevadas
16:05mientras que las cotizaciones
16:07de los que están
16:07son más pequeñas.
16:09Entonces,
16:09no van al mismo ritmo.
16:11Entonces,
16:11de los dos documentos
16:13que se publicaron
16:15como señal
16:16de ese acuerdo,
16:17me llamó especialmente
16:17la atención
16:18lo descafeinado
16:19del documento vasco.
16:21Es decir,
16:21porque supuestamente
16:23en esa reunión
16:24se iba a pactar
16:25que se entregaba
16:27a plazos
16:28la caja
16:29de la seguridad social
16:30y que tuvieran
16:31medidas
16:32que fueran complementarias.
16:34Pero,
16:34por ejemplo,
16:35me faltaban dos cosas
16:35que fueron
16:36la señal además
16:37del enfado
16:37del Endacari
16:39y del señor Pradales
16:40y del gobierno vasco.
16:41Que no estuvo horas ahí.
16:42Estuvo unas cuantas horas.
16:44Creo que ahí
16:46agotaron las existencias
16:47del café que hubiera
16:47en la Moncloa.
16:48Pero,
16:49primera cosa,
16:51que no les dejen
16:51enviar las cartas
16:53de revalorización
16:54de las pensiones,
16:55las que se envía
16:56todos los años
16:56a los pensionistas
16:57con el membrete
16:58del gobierno vasco.
16:59Entonces,
16:59es una cosa
17:00que era enormemente
17:02importante
17:02desde el punto
17:03de vista simbólico.
17:04Y la segunda
17:05es que no les dejen
17:06todo el margen
17:08que querían
17:09para bonificar
17:10las cotizaciones
17:12a las nuevas contrataciones.
17:14Es decir,
17:14una de las reivindicaciones
17:15típicas
17:16del empresariado vasco
17:17es rebajar
17:18el coste
17:19de las cotizaciones
17:20y que en este caso
17:21el gobierno vasco
17:22pudiera intervenir
17:24mermando
17:25los ingresos
17:26de la caja común
17:27a través
17:28de las bonificaciones
17:29en la contratación.
17:30Ninguna de las dos cosas
17:31ha conseguido.
17:32Lo que ha conseguido
17:32es algo muy menor
17:34como son las prestaciones
17:35no contributivas
17:36y además
17:37teniendo en cuenta
17:37que las vascas
17:38son más altas
17:40que las que van
17:41a ser cedidas
17:42a su gestión
17:42con lo cual
17:43al gobierno vasco
17:44tampoco le interesa
17:45exhibir
17:46las que vienen
17:47de la caja común
17:49o las que
17:49le van a ceder
17:50la gestión
17:50de la caja común
17:51porque las suyas
17:52son mejores
17:53tienen unas cuantías mayores
17:54y luego brevemente
17:55del caso catalán
17:57Sí, lo gordo
17:57es el caso catalán
17:58está claro que
17:59el país vasco
18:00no consiguió
18:00la mayoría de las cosas
18:01y eso va a tener
18:03sus consecuencias
18:04porque al final
18:05el Partido Nacional
18:05de la Ciencias de Abasco
18:06vosotros sabéis
18:06mucho más de polía
18:07que yo
18:07pero lo que van a hacer
18:09va a ser
18:09tensar más la cuerda
18:11porque además
18:12ya se ha señalado
18:13con el dedo
18:13a los empresarios
18:15a las personas clave
18:16del entorno
18:17tanto de cargos
18:18de su partido
18:19como del entorno
18:20llamémoslo empresarial
18:21que nunca les gusta salir
18:23vamos
18:24ni en la hoja parroquial
18:25entonces que hayan salido
18:26en la prensa
18:27que se diga
18:28que uno
18:28está relacionado con otro
18:30y ese otro
18:30a su vez con Cerdán
18:31o sea
18:31todo ese tipo de cosas
18:32tiene consecuencias
18:33y entonces
18:33la parte catalana
18:34es un documento
18:36tan vago
18:37tan contradictorio
18:38tan absolutamente
18:39demencial
18:40en el planteamiento
18:41porque si usted quiere
18:42una financiación singular
18:44no puede trasladarla
18:45a otros territorios
18:47que quieran acogerse
18:48con una fórmula
18:49singular y generalizada
18:50o es singular
18:51y plural
18:52o es singular
18:53o es generalizada
18:54singular o es plural
18:55pero de ahí
18:56la única
18:56consecuencia
18:58o conclusión
18:59que saqué
19:00de la lectura
19:00es por un lado
19:01lo que están haciendo
19:02es llamar al Estado
19:03a que si en este momento
19:05pone unos 10.500 millones
19:06a igualdad de competencias
19:08vía presupuesto general
19:09del Estado
19:09para el sistema
19:11de financiación
19:11en vez de 10.500
19:13pongo a 21.000
19:14es decir
19:14doble la aportación
19:15segunda cosa
19:16que las comunidades
19:18que tienen menos recursos
19:19son las que van a crear
19:21una especie
19:21como de liga
19:22de segunda división
19:23para que todas estas
19:24en vez de depender
19:25de las transferencias
19:27de Madrid, Cataluña
19:28y Baleares
19:28que es por orden
19:29las que más contribuyen
19:30al sistema
19:31en un conjunto
19:31de casi 9.000 millones
19:33estén íntegramente
19:35financiadas
19:36por el Estado
19:37y luego
19:38lo más importante
19:40de todo esto
19:41es que se va a dejar
19:42de recaudar
19:43el impuesto
19:44de la renta
19:45por parte
19:45del Estado
19:46y lo asume
19:48íntegramente
19:48Cataluña
19:49que eso
19:49recaudar y todo
19:50y la gestión
19:51y las retenciones
19:52y todo
19:53y entonces
19:53se va a crear
19:54una cosa
19:55como las haciendas forales
19:56que es que no hay
19:57intercambio automático
19:59de datos
19:59con la agencia tributaria
20:00con lo cual
20:01eso puede ser
20:02un foco de fraude
20:05como han dicho
20:06los inspectores
20:08de acción
20:08yo creo que el otro día
20:09supongo que lo leeríais
20:11lo titulaba
20:12yo creo muy bien
20:12el diario El Mundo
20:13que decía algo así
20:14como España
20:15paga
20:16el acuerdo
20:17de investidura
20:18de Pedro Sánchez
20:19porque todas estas cosas
20:20es evidente
20:21que al final
20:22son los favores
20:23que le han pedido
20:24y el sustento
20:25a cualquier precio
20:26que te damos
20:27es a base de tal
20:28y como este
20:29pues en fin
20:30tiene bastante
20:31desahogo vital
20:32sí, sí
20:33yo lo firmo
20:34porque además
20:34luego esa es otra
20:35vemos a ver
20:36el trámite en el Congreso
20:37todas estas cosas
20:38como salen
20:39porque son cosas
20:40ya realmente sustanciales
20:41y una vez más
20:42es ir poco a poco
20:44desmontando el Estado
20:45es decir
20:46oiga
20:46España era así
20:47y ahora con usted
20:48es distinto
20:49luego nos quejamos
20:50de que
20:50porque en determinados territorios
20:52la percepción de España
20:54es otra
20:54es decir
20:54oiga
20:55si aquí no hay policía
20:56no hay guardia civil
20:56no hay agencia tributaria
20:58no hay una bandera de España
20:59la gente mira por ahí
21:00y dice
21:01oiga
21:01pero España
21:01¿dónde está?
21:02esto es todo
21:03la generalidad
21:04el PNV
21:05o su tía
21:06la del pueblo
21:07aún así
21:07dinerito que quieren
21:08el cupito
21:09el cupo
21:10y ahí voy
21:10y ahí voy
21:11porque claro
21:12Javier que es muy educado
21:14pasa un poco
21:15de puntillas por el asunto
21:17pero claro
21:17yo que soy más malvado
21:18como buen Israel que soy
21:20este
21:21pregunto
21:22si no es esto
21:22una suerte
21:23de regalo envenenado
21:24porque claro
21:25había un dicho
21:25muy clásico
21:27del ideario español
21:31que hablaba
21:31de los cargos
21:32con sus cargas
21:33decía
21:34usted quiere esto
21:34tenga
21:35y gestiónelo
21:37porque claro
21:38la pregunta que te haces
21:39es oiga
21:39¿por qué España
21:40ha llegado a estos niveles
21:42de déficit?
21:43¿o por qué
21:43las cuentas no salen?
21:45¿o por qué
21:46el tema de la financiación
21:47autonómica?
21:48porque al final
21:48siempre tiene que haber
21:50alguien
21:50que respalde
21:51y diga
21:51oiga
21:52cuando usted
21:52no cuadra
21:53en las cuentas
21:54salgo yo por detrás
21:55y aporto
21:56lo que haga falta
21:57¿no?
21:57porque si tú
21:58efectivamente
21:59les dieras
21:59el bloque motor
22:00a estas dos comunidades
22:02aparte que efectivamente
22:03te cargabas la caja única
22:04pero estaría bien
22:05como ejercicio
22:06más o menos económico
22:07a ver cómo lo gestiona usted
22:08¿vale?
22:09a ver si usted consigue
22:10rescatarlo del déficit
22:11entonces les enfadas
22:12y ya no te votan
22:13o sea
22:14si es que aquí
22:14claro
22:14si es que aquí
22:15se trata de los votos
22:16que Sánchez necesita
22:17para seguir en la Moncloa
22:18¿qué es lo que usted quiere?
22:20esto
22:20esto
22:21no
22:21quédese con
22:22no, no
22:22pero entonces
22:23es la tostada de nocilla
22:27al niñato malcriado
22:29decir
22:29mamá
22:30quiero esto
22:31de eso ya estamos hartos
22:32Israel
22:33tú come un poquito
22:34de cabeza de jabalí
22:35que te va a venir bien
22:35no, no, no
22:36yo quiero nocilla
22:37pues toma nocilla
22:38a ver qué tal
22:39luego me ha subido la diabetes
22:41eso lo haría
22:42eso lo haría
22:42un político
22:45sensato
22:45con sentido de estado
22:47como
22:47pero no
22:49no estamos en esas
22:50estamos en
22:51necesito tus votos
22:52¿qué quieres a cambio?
22:53y como el otro sabe
22:55que tiene la sartén por el mango
22:56pues le da lo que quiera
22:58que lo ha explicado mal
22:59que el documento
23:01es una chapuza
23:02vale
23:02pero la realidad
23:03es
23:04que se quedan
23:05con la
23:05con la hacienda
23:07que
23:08ya
23:08después
23:09solo queda
23:10que le den
23:10un consejo general
23:12del poder judicial
23:13o un tribunal supremo
23:14o uno que sea
23:15y ya para qué quieren referéndum
23:17y ya para qué quieren referéndum
23:19para que nos vamos a arriesgar
23:21para que encima nos digan que no
23:23imagínate
23:25una independencia
23:26asimétrica
23:27y cara dura
23:28porque sabes que siempre tendrás a España
23:30si surge alguna gorda
23:31si tienes que hacer el metro de Bilbao
23:33ya te lo pagan los de Extremadura
23:35¿vale?
23:35porque eso
23:36se considera una infraestructura
23:38digamos de estado
23:39y tal
23:40y entonces
23:40ahí sí que tienen que entrar
23:42el resto
23:42no vaya a ser
23:43que alguno de Almería
23:44un día vaya a Bilbao
23:45vaya a dar una vuelta
23:46y se coja el metro
23:47y dice
23:48no, no, claro
23:48tiene que haber aquí
23:49infraestructuras nacionales
23:51fenomenal
23:51bueno
23:52vamos a hablar
23:53con el director de inversiones
23:55de Civislem
23:55que es Alejandro Labori
23:57muy buenas tardes
23:58Alejandro
23:59hola, ¿qué tal Carmen?
24:00vamos a hablar de Civislem
24:02porque Civislem
24:04que ya
24:04nuestros oyentes
24:06y espectadores
24:07ya les conocen
24:09pero nunca viene mal
24:10recordar
24:11que
24:11ahora mismo
24:13cualquier proyecto
24:14inmobiliario
24:15que se ponga en marcha
24:17como el que han puesto
24:17ustedes
24:18en marcha
24:19en Móstoles
24:20ya esa promoción
24:20de 99 viviendas
24:22con la necesidad
24:23que hay
24:24de
24:24es el principal problema
24:26ahora mismo
24:27de los españoles
24:28de los jóvenes
24:29y de los no tan jóvenes
24:30y de los miles
24:31y miles de hogares
24:32que se forman
24:33cada año
24:34en nuestro país
24:35de gente que viene
24:35de fuera
24:36de gente que viene
24:37a grandes capitales
24:38de todo tipo
24:39y bueno
24:41pues
24:41están opciones
24:43como Civislem
24:44que es
24:44cuéntenos
24:45que
24:46cómo podemos invertir
24:48con ustedes
24:49y un poco
24:50qué es lo que hace
24:51Civislem
24:52cuál es
24:53su posición
24:54en este mercado
24:56
24:57al final
24:57Civislem
24:58es una plataforma
24:59de inversión
24:59inmobiliaria
25:00que
25:00a través
25:01de recaudar
25:02el capital
25:03de pequeños
25:03y medianos
25:04inversores
25:05se invierte
25:06en el mercado
25:06inmobiliario
25:07vía deudas
25:08al final
25:08hacemos préstamos
25:10a promotores
25:11entonces
25:11desde 250 euros
25:13cualquier persona
25:14física o jurídica
25:16puede invertir
25:17vía Civislem
25:18en proyectos
25:20inmobiliarios
25:21y exponerse
25:21a las rentabilidades
25:22del sector
25:23que ofrecemos
25:23préstamos
25:24que de media
25:25duran unos
25:2615 meses
25:26y dan unas
25:28rentabilidades
25:28entre el 10
25:29y el 12%
25:30más o menos
25:30anuales
25:31
25:32Hace poco
25:33nos contaba
25:34un compañero
25:34suyo
25:35que tenían
25:36esta promoción
25:37en Móstoles
25:38y que
25:40bueno
25:41ya
25:41llevaban invertido
25:43bastante dinero
25:44o sea
25:44que
25:45y que bueno
25:46y que con una rentabilidad
25:47muy interesante
25:48¿no?
25:48creo
25:48
25:49el proyecto de Móstoles
25:50se financió
25:51la semana pasada
25:52era un préstamo
25:54también
25:54de un año y medio
25:55más o menos
25:56y bueno
25:56básicamente
25:57nosotros sacamos
25:58una oportunidad
25:59financiar
25:59prácticamente
26:01todas las semanas
26:02entonces yo un poco
26:02lo que
26:03lo que recomendaría
26:04a los inversores
26:04es crearse una cuenta
26:06que
26:07ningún coste
26:08es totalmente gratuito
26:09y a partir de ahí
26:10puedes tener acceso
26:11a todas las oportunidades
26:12que van saliendo
26:13y el inversor
26:15puede escoger
26:15en cuáles invertir
26:16a partir de 250 euros
26:18importante decir
26:19que nosotros
26:19estamos regulados
26:20por la CNMV
26:22y que todos
26:23nuestros proyectos
26:24cuentan con garantías
26:25reales
26:25al final
26:26siempre los proyectos
26:27cuentan con una garantía
26:28hipotecaria
26:28que en caso de impago
26:29el valor del activo
26:31cubriría
26:31el valor del préstamo
26:34y además
26:35suelen sacar
26:363-5 proyectos
26:37al mes
26:38o sea que luego
26:39se puede elegir
26:40¿no?
26:41Claro
26:41elegir
26:42o incluso
26:43también
26:43diversificar
26:44un poco
26:45pues la idea
26:46que nosotros tenemos
26:47es democratizar
26:49ese acceso
26:49a la inversión
26:50y oye
26:51pues si un inversor
26:51tiene 1000 euros
26:53para invertir
26:53siempre más recomendable
26:54pues invertir
26:55250 euros
26:56en 4 proyectos
26:57que concentrar todo
26:58en uno
26:59pero al final
26:59eso es ya
27:00elección del inversor
27:01Bueno
27:02pues como ven
27:03es muy sencillo
27:04invertir en
27:05Civislen
27:05y además
27:06250 euros
27:07esto
27:08por cierto
27:09que cada vez
27:10tienen más jóvenes
27:11invirtiendo
27:12en esta plataforma
27:13¿no?
27:14
27:14nosotros tenemos
27:15un perfil del inversor
27:16algo en mayoría
27:17de hombres
27:18y luego
27:18el rango de edad
27:19pues va ya
27:20desde los
27:20más o menos
27:21desde los 30
27:22a los 55 años
27:24hasta la mayoría
27:24de los inversores
27:25pero es verdad
27:25que cada vez
27:26tenemos inversores
27:27y ahorradores
27:27más jóvenes
27:28Ya
27:28yo creo que se dan cuenta
27:29de que o ahorran
27:31o lo de la pensión
27:33lo van a tener
27:34un poquito feo
27:35Así que
27:36si quieres recordarnos
27:38dónde podemos
27:39encontrar más información
27:40
27:41en www.civislend.com
27:44y ahí aparece
27:46toda la información
27:46el link
27:47para hacerse una cuenta
27:48etcétera
27:49Muy bien
27:50pues muchísimas gracias
27:51don Alejandro Labori
27:52por su información
27:53que es director
27:54de inversiones
27:54de Civislen
27:55le deseamos
27:56un buen verano
27:58Muchas gracias
27:58igualmente Carmen
27:59A ver
28:02la verdad es que
28:04Bruselas
28:06que nunca
28:06tenemos muchas esperanzas
28:08puestas en Bruselas
28:10la verdad es que
28:12lo de esta semana
28:13se ha cebado un poco
28:14¿no?
28:14El recital ¿no?
28:15Se han cebado un poco
28:16porque
28:17en algún momento
28:17tenían que despertar
28:18porque encima
28:19ayer también
28:21aunque no sea económico
28:23les dieron otra leñe
28:25con lo del catalán
28:26y las lenguas oficiales
28:28pero bueno
28:29aquí nos interesa más
28:31lo de la OPA
28:32porque
28:32le han abierto
28:33un expediente a España
28:34porque
28:35igual se han pasado
28:36cuatro pueblos
28:37listos de Sánchez
28:38llevándolo al Consejo
28:39de Ministros
28:40lo del interés general
28:42que se han dado cuenta
28:43de que el interés general
28:44es particular
28:45del señor
28:46y volvemos otra vez
28:47al señor que necesita
28:49los votos
28:49por eso
28:50lo de Sabadell
28:51los independentistas
28:53pusieron como condición
28:54entonces eso
28:55bueno sí
28:56se puede
28:57tres años
28:58que es como decir
28:59bueno pues
29:00expediente que te crió
29:02más otros cuatro
29:04apercibimientos
29:05sobre cuatro asuntos
29:06que no han
29:07traspuesto
29:08lo de la lengua
29:11ya no contamos
29:12lo de la amnistía
29:13que también
29:13el Tribunal Superior de Justicia
29:15también se despachó a gusto
29:16bueno total
29:17como veis
29:18lo de la OPA
29:18si realmente
29:19tenemos que
29:20confiar
29:21en que realmente
29:22la Unión Europea
29:24en fin
29:25pues
29:25se ponga manos
29:26a la obra
29:27yo creo que
29:28la justicia europea
29:31directamente
29:32y los servicios
29:33jurídicos
29:34de la Comisión Europea
29:35por otro lado
29:36por la parte
29:36ejecutiva
29:37han decidido
29:40plantar batalla
29:41frente a los
29:42desaguisados
29:43que hay en España
29:44o sea España va a camino
29:45de ser uno de los
29:46Estados miembros
29:47con más
29:47expedientes
29:48sancionadores
29:49cartas de emplazamiento
29:50que es donde te dicen
29:51oye cuidado
29:52que aquí tienes una cosa
29:53en tu ordenamiento jurídico
29:54que no está bien hecha
29:55porque no es
29:56no es correcta
29:57con respecto al derecho
29:58a la Unión
29:59o sea han visto
30:00que son tales
30:01los atropellos
30:02que es necesario intervenir
30:04porque esto ya no es
30:05ni siquiera lo de Polonia
30:06y Hungría
30:07es que es mucho peor
30:08porque España
30:09es la cuarta economía
30:10de la zona euro
30:11y la cuarta también
30:12de la Unión Europea
30:14entonces
30:14en el caso concreto
30:15de la OPA
30:16lo que va a afectar
30:17fundamentalmente
30:18es a la discrecionalidad
30:20que en este momento
30:21tenía el gobierno
30:22para decidir
30:23qué operaciones
30:24puede vetar
30:26puede poner condiciones
30:27y en general
30:29obstaculizar
30:30la libertad
30:31de movimiento
30:31de capitales
30:32que es uno
30:32de los principios
30:33sagrados
30:34de la Unión Europea
30:35y está perfectamente
30:36tasado
30:37cuando te puedes
30:38saltar
30:39esa libertad
30:40de movimiento
30:40de capitales
30:41teniendo en cuenta
30:42que hay muchos países
30:43que son ciertamente
30:44proteccionistas
30:45con sus empresas
30:46el caso de Francia
30:47el caso de Alemania
30:48y ya no digamos
30:49el caso de Italia
30:50pero con todo y con ello
30:51por ejemplo
30:52la propia Europa
30:54también se ha pronunciado
30:55Bruselas
30:55sobre otra operación
30:57bancaria
30:58que es la de Unicredit
31:00que es una también
31:00de las más importantes
31:01que están en este momento
31:02encima de la mesa
31:03en Europa
31:04entonces
31:04lo que dice de la OPA
31:06es
31:06miren
31:06ustedes no pueden llegar
31:08a los extremos
31:09a los que han llegado
31:10si quien ha fallado
31:11ha sido
31:12el procedimiento anterior
31:13que fue
31:14el dictamen
31:15de la Comisión Nacional
31:16de los Mercados
31:16y la Competencia
31:17que dicho de paso
31:18era un dictamen
31:19muy malo
31:20es decir
31:20porque no entraban
31:22ni a discutir
31:23lo que es de verdad
31:24los fundamentos
31:25de la competencia
31:26que si se ven afectados
31:28por esta OPA
31:30sino que hacía un análisis
31:31de bueno
31:32es que en 90 y tantos municipios
31:33la cuota de mercado
31:35se ha superado
31:35el 50%
31:36eso es lo único
31:36que les interesaba
31:37entonces
31:38esto no es serio
31:39entonces
31:40¿en qué puede acabar esto?
31:41yo cada vez que va pasando
31:43el tiempo
31:43y lo hemos comentado
31:44muchas veces aquí
31:45sigo pensando
31:46y me reafirmo
31:47en que esto va a quedar
31:48en tierra de nadie
31:49¿qué quiere decir eso?
31:50que el BBV
31:51será el estupendo propietario
31:53de un 30
31:54de un 50
31:55de un 60%
31:56del accionariado
31:57del Sabadell
31:58pero ni podrá integrar
32:00la entidad
32:01no podrá haber sinergias
32:03no podrá haber nada
32:04es decir
32:05habrá hecho
32:06un pan como dos tortas
32:08y en este sentido
32:09al final aquí ya
32:10lo único que importa
32:11es la supervivencia
32:12del señor Torres
32:13como presidente
32:14del BBVA
32:14seamos claros
32:15entonces
32:16el gobierno
32:17ha hecho una intervención
32:18horrorosa
32:19no se puede llegar
32:20a los extremos
32:21a los que se ha llegado
32:22también presionado
32:23por el independentismo catalán
32:25es decir
32:26por sus socios
32:27parlamentarios
32:28es lo mismo de siempre
32:29ha llegado
32:29a esos extremos
32:30con la oficialidad
32:31de las lenguas
32:33ecooficiales
32:33en los territorios
32:34exactamente igual
32:35por tanto
32:36hemos llegado
32:37a ese punto
32:38en el cual
32:38la seguridad jurídica
32:41y también
32:41el prestigio de España
32:43que ya venía
32:43a haber mermado
32:44en los últimos años
32:45pues ya ha desembocado
32:46en un conflicto directo
32:48en materia jurídica
32:49con la comisión
32:50y con el tribunal
32:51de justicia
32:51de la unión europea
32:52bueno pero después
32:53de pedirlo
32:54a lo largo de meses
32:55y años
32:56de los micrófonos
32:57de este programa
32:58vemos una cosa
32:59profesor Santa Cruz
33:01y es
33:01el bloqueo
33:03o la suspensión
33:04de fondos europeos
33:05que eso ya
33:06ya empieza
33:07por lo menos
33:07desde mi modesta opinión
33:08a ser palabras mayores
33:09el recorte del quinto pago
33:11claro
33:11es decir
33:12oiga
33:12ya le he dado yo
33:13como en los toros
33:14varios pitos
33:15y como veo
33:16que se los pasa
33:16por el arco del triunfo
33:17ahora le cierro el grifo
33:19que era una forma
33:20bueno
33:20expeditiva
33:21de decir
33:22señores
33:22hagan caso a Bruselas
33:23porque si no
33:24esta respiración
33:27asistida
33:27estos fondos
33:28que vienen
33:29como un maná
33:29ese sí
33:30del cielo
33:31caído del cielo
33:31esto nos lo cortan
33:33y tal
33:34hasta el punto
33:35de que hay gente
33:36ya en el ámbito político
33:37que dice que si
33:38a lo mejor
33:38Bruselas
33:39nos va a acabar
33:40salvando
33:40del bueno
33:41de Pedro Sánchez
33:42con medidas como esta
33:44que vayan recortando
33:45diciendo
33:46oye
33:46al final
33:47el problema
33:47don Pedro
33:48es usted
33:49porque claro
33:49si le están regañando
33:50sistemáticamente
33:51también desde foros europeos
33:53es porque usted
33:54está haciendo las cosas
33:55y luego
33:56en cuanto a lo que tú
33:57preguntas Carmen
33:58muy directo
33:58del tema de la OPA
33:59yo creo que es que
34:01es tan descarado
34:02ha sido tan descarado
34:03todo
34:04que llega un momento
34:05en el que claro
34:05es casi imposible
34:08soslayar lo que ha pasado
34:09es decir
34:10te está diciendo Europa
34:11que queremos
34:12bancos grandes
34:13aunque sean
34:15entre estados europeos
34:17pero por lo menos
34:18bancos grandes
34:19eso usted
34:19se lo salta
34:20hace una votación popular
34:22que es verdaderamente
34:23de República Bananera
34:25votando allí
34:26Napoleón Bonaparte
34:27Cristina y los subterráneos
34:29y el copón
34:30de la baraja
34:31es decir
34:31oiga
34:31joder
34:32que esto es Europa
34:34sea usted
34:35un poquito
34:36más serio
34:37pasa usted
34:38de todos los organismos
34:39y todos los estudios
34:40que se han encargado
34:41por aquí
34:41ha dicho
34:41oiga
34:42pues formalmente
34:43habrá que hacer unos ajustes
34:44como todo
34:44pero esta OPA
34:45bueno
34:46pues es posible
34:47y usted dice
34:48que no
34:48que bajo ningún concepto
34:50y tal
34:50y ya digo
34:51todo esto
34:51desemboca
34:52en una suerte
34:53al final
34:53porque ya no te queda otra
34:54es decir
34:55pongo todas las trabas
34:56sabías y por haber
34:57y con todo y con eso
34:58te dice el vive
34:59¿sabes lo que te digo?
35:00que por la importancia
35:01de la operación
35:02y tal
35:02pues hasta voy
35:03voy a ir
35:04voy a ver tu
35:05tu órdago
35:06y lo voy a subir
35:07¿sabes?
35:08digo bueno
35:08pues ya veremos
35:09como lo amortiguo
35:11veo también
35:12si cambia el gobierno
35:14y a lo mejor
35:15me sale hasta rentable
35:16la cosa
35:16pero vamos
35:17es que es un tema
35:19y cuando además
35:20te sentabas
35:21hemos tenido oportunidad
35:23en la Universidad
35:24de Medellín
35:24de Pelayo
35:25con los actores principales
35:27de esta historia
35:28veías por ejemplo
35:29en fin
35:30con todos mis respetos
35:31al señor consejero delegado
35:33a González Bueno
35:34del Banco Sabadell
35:35con un nivel
35:36de desahogo
35:37que dices
35:38macho
35:39impropio de tu cargo
35:40y utilizando
35:42¿no?
35:42y ahora vamos a vender
35:43el TSB
35:44y pego otro manguerazo
35:45a los accionistas
35:46y decir
35:46oye macho
35:47estás rozando
35:48ya casi los límites
35:49de la lógica
35:50no me atreveré
35:52yo a decir
35:53del delito
35:53pero decir
35:54estás usando
35:55el banco
35:56a tu interés
35:57para protegerte
35:58de una operación
35:59que es mercantil
36:00¿sabes?
36:01Bueno
36:01a tu interés
36:02y al interés
36:02del independentismo
36:03claro
36:04bueno
36:04volvemos otra vez
36:06a lo mismo
36:06bueno
36:07¿sabían que en España
36:09la discapacidad
36:10afecta casi
36:11el 9%
36:12de la población?
36:14y fíjense
36:15que se prevé
36:16que este porcentaje
36:17además
36:17se incremente
36:18en los próximos años
36:19por el envejecimiento
36:20de la población
36:20claro
36:21viendo este dato
36:22podemos entender
36:23que dedicar recursos
36:24a la accesibilidad
36:25universal
36:25es uno de los factores
36:27clave
36:27en la construcción
36:28de una sociedad
36:29más justa
36:30estos millones
36:31de personas
36:31se enfrentan
36:32cada día
36:32a enormes retos
36:34que piden
36:34el compromiso
36:36serio
36:36del sector
36:37público
36:37y privado
36:38y una vez más
36:39también en este contexto
36:40podemos hablar
36:41de Banco Santander
36:42porque se ha convertido
36:43en la primera empresa
36:45del IBEX 35
36:46en obtener
36:47la certificación
36:48360 grados
36:50de AENOR
36:51en accesibilidad
36:52este reconocimiento
36:54va mucho más allá
36:55de lo simbólico
36:56porque evalúa
36:56tanto los entornos
36:58físicos y digitales
36:59como los procesos internos
37:01en una firme propuesta
37:03por una transformación
37:04integral
37:04que garantiza
37:05la inclusión real
37:06de todas las personas
37:07atendiendo
37:08a la diversidad
37:09de capacidades físicas
37:11sensoriales
37:12y cognitivas
37:13para hablar
37:14de todo esto
37:14nos acompaña
37:15hoy
37:16Marta Aisa
37:17que es
37:17directora
37:18de sostenibilidad
37:20de Santander
37:21España
37:22muy buenas tardes
37:23doña Marta
37:24hola
37:25buenas tardes
37:25Carmen
37:26¿cómo estás?
37:26muy bien
37:27queríamos que nos contara
37:29qué implica
37:30exactamente
37:31este reconocimiento
37:32por parte de AENOR
37:34y qué
37:35ha significado
37:36para el banco
37:37bueno
37:39para nosotros
37:40hace un hito
37:41yo creo que
37:41la certificación
37:42de AENOR
37:43no deja de ser
37:43un reconocimiento
37:44de alguna manera
37:46nuestra apuesta
37:46por lo que es
37:47un modelo de servicio
37:48pues más inclusivo
37:49y más central
37:49en el cliente
37:50y también es un reflejo
37:51de nuestra ambición
37:52de que todas las personas
37:54y lo venías diciendo
37:55fenomenal en la introducción
37:56puedan disfrutar
37:57y hacer uso
37:58de nuestros productos
37:59servicios
37:59y entornos
38:00en igualdad de condiciones
38:02con autonomía
38:03y seguridad
38:04¿no?
38:04el sello
38:04implica además
38:05la verificación
38:06de más de 160 requisitos
38:08has hablado
38:08entornos físicos
38:09digitales
38:10cultura
38:10y nos ha permitido
38:12trabajar
38:12de forma transversal
38:14para integrar
38:15la accesibilidad
38:15en toda la organización
38:17ser la primera entidad
38:18financiera en España
38:19en lograrlo
38:20también del IBEX
38:20y recibirlo
38:22y ese es el último punto
38:23pues no solo es un orgullo
38:24sino que también
38:25es una oportunidad
38:26de alguna manera
38:27para liderar
38:27y posicionarnos
38:28como lo que nos queremos
38:30donde nos queremos ver
38:31que es como referentes
38:32en el sector
38:32de todas maneras
38:33doña Marta
38:34la accesibilidad
38:35se suele asociar
38:36a personas con discapacidad
38:37pero sin embargo
38:38Banco Santander
38:39lo ve como algo
38:41más global
38:41¿no?
38:43totalmente
38:44totalmente
38:44y es un paso fundamental
38:45lo has dicho
38:46y yo creo que
38:47en Santander
38:47tenemos la accesibilidad
38:49como una forma real
38:50de estar cerca
38:50del cliente
38:51y responder a sus necesidades
38:52hay un enfoque tradicional
38:54que eso sé
38:54que decías tú
38:55que es como más reactivo
38:57y asistencialista
38:58más centrado en la discapacidad
38:59pero el enfoque
39:00que nosotros tenemos
39:01es apostar
39:01por una visión
39:02más amplia
39:02más universal
39:03y lo decías antes
39:04incluye a todas las personas
39:06independientemente
39:07de sus circunstancias
39:08personas con limitaciones
39:09sensoriales
39:10físicas
39:11cognitivas
39:11pero también personas mayores
39:12o personas con barreras
39:13idiomáticas
39:14o incluso con baja
39:15sabiatización
39:16para nosotros
39:17hay una máxima
39:19que es que la accesibilidad
39:20es imprescindible
39:20para un 10%
39:21de la población
39:21tú mencionabas
39:22ese 10% antes
39:23pero es necesaria
39:24para el 30%
39:25y es útil para el 100%
39:26con lo cual
39:26eso es nuestro enfoque
39:27digamos
39:28bueno
39:29es tan importante
39:31este asunto
39:32para Banco Santander
39:33que ha creado
39:35una oficina técnica
39:36en la transformación digital
39:37accesible
39:38pero no solamente
39:40ha hecho reformas
39:41en oficinas
39:42y ha implementado
39:43la tecnología accesible
39:44en cajeros
39:45y en otros
39:46y en otros servicios
39:47sino porque
39:48hay más iniciativas
39:50que estáis desarrollando
39:51y que habéis puesto
39:52en marcha
39:53para cumplir
39:55este reto
39:55que tenéis
39:56con la accesibilidad
39:57y también la inclusión
39:58¿no?
39:59
39:59bueno
39:59la oficina
40:00esta técnica
40:01accesibilidad
40:01lo que nos da
40:02es una hoja de ruta
40:03una metodología
40:04pero que pretende
40:05ser integral
40:06efectivamente
40:07entonces
40:07has mencionado
40:08los cajeros
40:09o las oficinas
40:10pero también
40:10hemos realizado
40:11intervenciones
40:12en todos los canales
40:13digitales
40:13en la app
40:13y en la web
40:14incorporando
40:15tecnología nueva
40:17navegación por teclado
40:18lectura fácil
40:19y sobre todo
40:19lo que es importante
40:20es la compatibilidad
40:21con tecnologías asistidas
40:22que yo creo
40:23que es el paso
40:24revolucionario
40:24que nos permite
40:25la tecnología
40:25para favorecer
40:26la accesibilidad
40:27estamos haciendo
40:28también intervenciones
40:30en el contact center
40:31donde tenemos
40:31servicio videointerpretación
40:32con lengua de signos
40:34donde tenemos
40:35cancelación de sonido
40:36o gestores formados
40:37en lenguaje claro
40:38y luego otra cosa importante
40:40porque al margen
40:41de digamos
40:42los canales
40:43es cómo nos comunicamos
40:45con el cliente
40:45y eso tiene que ver
40:46también con cambios
40:47en contratos
40:48en documentación contractual
40:49y en comunicación
40:50¿no?
40:50adaptando los contenidos
40:52a un lenguaje claro
40:52a lectura fácil
40:54y a un diseño
40:55que sea más inclusivo
40:56pues muchas gracias
40:58doña Marta Isa
40:59que es directora
41:01de sostenibilidad
41:01de Santander España
41:02muchísimas gracias
41:04por acompañarnos
41:05por contarnos todo esto
41:06y que pase un buen verano
41:07muchísimas gracias
41:09a vosotros igualmente
41:10aquí llegan los grandes descuentos
41:11en moda baño para mujer
41:13en las rebajas del corte inglés
41:15del 17 al 23 de julio
41:17con hasta un 40% de descuento
41:19en marcas como Red Point
41:21Isabel Mora
41:22Dolores Cortés
41:22Dona Carayan
41:23y con hasta un 30% de descuento
41:25en Énfasis
41:26y Morra
41:27y Banana Moon
41:28descubre todo lo que necesitas
41:30para hacer de este verano
41:31muy especial
41:32lleno de comodidad
41:33y estilo
41:34la moda baño para mujer
41:35en el corte inglés
41:36te ofrece la oportunidad
41:37de disfrutar al máximo
41:38de los largos días
41:40de esta temporada
41:41en la piscina o en la playa
41:42desconectando de la rutina
41:43sumergiéndote en el relax
41:45y creando recuerdos inolvidables
41:47bikinis
41:48triquinis
41:49bañadores
41:50lisos o estampados
41:51de todos los colores
41:52con todas las tendencias
41:53y para todos los gustos
41:55una moda baño
41:56que te acompañará
41:57en los mejores momentos
41:58de este verano
41:59descubre la moda baño para mujer
42:01en las rebajas del corte inglés
42:03con hasta un 40% de descuento
42:06en una selección de marcas
42:07no te lo pierdas
42:08hasta el 23 de julio
42:10en tienda web y app
42:11a ver dos temas
42:12muy importantes
42:13a mi me han parecido
42:14uno que es
42:14el informe de la IDEF
42:16la IDEF está desatada
42:17o sea Cristina Herrero
42:18debe pensar
42:19que para lo que me queda
42:20en el convento
42:20voy a hacer
42:21todos los informes
42:22que no me han dejado hacer
42:24y que tengo que hacer
42:25como responsable que soy
42:27que es este de
42:28la
42:29está pidiendo
42:30un ajuste
42:31de 11.000 millones
42:32para cumplir
42:33la regla de gasto
42:34por supuesto
42:35exige presupuestos
42:36que ya hemos leído
42:37que Sánchez
42:37yo creo que ha decidido ya
42:39que tampoco va a hacer
42:40los del año que viene
42:42y una cosa importante
42:45es
42:45que le está pasando
42:47a Francia también
42:47de hecho Francia
42:48ya ha presentado
42:50un programa
42:51de reducción
42:52de gasto
42:53que me recuerda
42:54a Zapatero
42:55cogero las pensiones
42:57bajo los otros funcionarios
42:58recorto de aquí
42:59recorto de allá
43:00oye es que
43:0111.000 millones
43:01pero en defensa
43:02si se gastan
43:03franceses
43:04bueno vale
43:04pero 11.000 millones
43:06que dice la IDEF
43:07son muchos millones
43:08son muchos millones
43:1011.000 millones
43:1110.000% del PIB
43:12yo creo
43:12es algo
43:13no llega
43:14pero vamos
43:15casi casi
43:15de hecho es curioso
43:18porque la IDEF
43:19ya hace ya unos cuantos años
43:20en el primer ejercicio
43:23que hizo
43:23de evaluación del gasto
43:24aquello que llaman
43:25el spending review
43:26porque es lo que es
43:28el mismo estándar
43:28que tienen otros países
43:30ya advirtió
43:32de que había duplicidades
43:33en un primer análisis
43:35por 16.000 millones
43:37y entonces
43:38los 11.000 por tanto
43:39no van
43:40no van demasiado
43:41descaminados
43:41y muy importante
43:43también
43:43el pronunciamiento
43:44de la autoridad fiscal
43:45sobre
43:46el cuestionamiento
43:47y la intervención
43:48del gobierno
43:49en sus informes
43:50y en su tarea
43:51es que eso lo comentamos
43:52ya la semana pasada
43:53porque ya viene
43:54dando caña
43:55ya viene
43:56ya viene de muy
43:57de muy atrás
43:57y desde luego
43:58el ajuste francés
44:00es el de
44:01las barbas a remojar
44:02que decía
44:03que decía el dicho
44:04porque
44:05Francia tiene un gravísimo
44:06problema de déficit
44:07o sea
44:07incluso sin los ajustes
44:09se hubiera ido
44:10por encima del 6%
44:12del PIB
44:13es decir
44:13es el déficit
44:14presupuestario
44:15pero también
44:15el déficit estructural
44:16más alto
44:17de la Unión Europea
44:18es decir
44:18que de hecho
44:19Francia
44:20Italia
44:20y España
44:21siempre han sido
44:22los tres países
44:23que han estado
44:23en el top 3
44:26de quienes tienen
44:28el mayor déficit estructural
44:29o el presupuestario
44:30o el primario
44:31entonces
44:31Francia
44:32tiene que recortar
44:33sí o sí
44:34porque además
44:34se han dado cuenta
44:35de que no es un problema
44:36de ingresos
44:37es un problema
44:37de gasto
44:38que es como casi siempre
44:39suele ser así
44:41lo hacen siempre
44:42por el otro lado
44:42siempre a subir impuestos
44:43no hombre no
44:44recorta de gastos
44:45y aquí además
44:47ha sido muy interesante
44:48la postura
44:49del primer ministro
44:51de François Baigou
44:52porque este
44:53en sus tiempos
44:54cuando hacía la oposición
44:55a Sarkozy
44:56y a otros
44:57y a otros gobiernos
44:58anteriores
44:59siempre se quejaba
45:00de la austeridad
45:02y había
45:03en general
45:04una sensación
45:06de que Francia
45:06lo que tenía que hacer
45:07era aumentar
45:08aún más
45:08el gasto público
45:09que ya entonces
45:10estaba por encima
45:11del 50%
45:12del PIB
45:13entonces ahora
45:14ya ha llegado
45:15a un punto
45:15en el que es
45:16absolutamente insostenible
45:17pero eso
45:18es un toque
45:19de atención
45:20también para España
45:21porque en España
45:22en el momento
45:22en el cual
45:23además de que no
45:24haya presupuestos
45:25lo que se haga
45:26sea la valoración
45:27real
45:27de cuál es
45:28el déficit
45:29presupuestario
45:29porque con los fondos europeos
45:32con las transferencias
45:32a unos sitios
45:33a otros
45:33se ha ido escondiendo
45:35a lo largo de los años
45:36un flujo
45:38de déficit real
45:39que todavía
45:40no ha aflorado
45:41entonces vamos a ver
45:42cuando aflore
45:43hasta dónde llega
45:44porque si en la situación
45:45de ingresos
45:46de recaudación
45:47más alta
45:48de la historia
45:48seguimos teniendo
45:50un déficit presupuestario
45:51como el que cerramos
45:53el año 24
45:54hombre
45:54y de PIB también
45:56porque también
45:57el PIB está
45:58inchao
45:59entonces claro
45:59como es una relación
46:01totalmente
46:02aquí nos engañan
46:05nos están engañando
46:06con todo
46:07yo quiero recordar
46:08a la gente
46:09porque a veces
46:10hablas de la IREF
46:10la IREF
46:11qué coño es la IREF
46:12como diría
46:14el bueno de Puyol
46:15con la UCO
46:15es la autoridad
46:17independiente
46:18
46:19vale
46:19entonces
46:20que aunque sea
46:21en el último tramo
46:23se recuerde un poco
46:24su independencia
46:25se denuncie
46:28el intervencionismo
46:29también en esto
46:30por supuesto
46:31de decir
46:31oiga
46:31señor de gobierno
46:33es que a mí me ha puesto aquí Bruselas
46:34como Pepito Grillo
46:35para recordarle a usted
46:36cuál es la ortodoxia
46:38por dónde tienen que ir las cosas
46:39lo que tiene que hacer
46:41y lo que no
46:42lo que no
46:43está haciendo
46:44entonces
46:45bueno
46:45la semana pasada
46:46contamos en relación
46:47a eso que decías tú
46:48que incluso
46:50han enviado
46:52un informe
46:53y han pedido
46:54auxilio
46:55digamos
46:55a la abogacía
46:57del estado
46:58o sea
46:58oye
46:58que es que
46:59este informe
47:00que hemos hecho
47:00de las pensiones
47:01lo hemos tenido que hacer
47:02con varios argumentos
47:04de la señora ministra
47:05que no quiere que digamos
47:07el déficit real
47:08o sea
47:09porque aquí
47:09no podemos contar
47:10ni lo que pasa
47:11el presupuesto
47:12ni la multa
47:13ni la sanción
47:14todo eso
47:14venga
47:15ingreso
47:16todo ingreso
47:17no hay agujero
47:19pero hay un agujero
47:20y monumental
47:21pero repito
47:22es que están para eso
47:22ya ya
47:23pero ni puñetero caso
47:25pero bueno
47:25ella está
47:26yo creo que está haciendo
47:27su tarea
47:28que es esta
47:28la de poner encima de la mesa
47:29los papeles
47:30vale
47:31y luego si quieres
47:32ya que estamos
47:32que estamos hoy
47:33un poco tranquilitos
47:35desde mi punto de vista
47:36recordar que en el Banco de España
47:38se han cepillado
47:39en los últimos dos años
47:40a la del orden de siete
47:41altos directivos
47:42y directores generales
47:44precisamente
47:44por esa
47:45estar enfrentándose
47:47todo el rato
47:47al bueno del gobernador
47:50Escriba
47:50y tal
47:50entonces
47:51surgen
47:52todavía hay
47:53elementos
47:54o personas autónomas
47:55que dicen
47:56oiga señores
47:56yo estoy aquí
47:57para lo que estoy
47:58y si no me gusta
47:59entrego la chapa
48:00y me largo
48:01pero que conste en acta
48:02que me he marchado por eso
48:03por discrepancias
48:04con el señor gobernador
48:05por presiones del gobierno
48:07y porque
48:08estas cosas
48:08no se hacen así
48:09luego nos acordamos
48:10del famoso
48:12como se llama
48:13este funcionario
48:14que cuando vio
48:15lo de
48:15lo de
48:16lo de Navarra
48:17dijo
48:18oiga
48:18esta UTE
48:19esto es un desastre
48:20esto
48:20ni somos tontos
48:21ni yo estoy aquí
48:22para aceptar este tipo de cosas
48:24y claro
48:24lo que pasa es que
48:25hay que recordar
48:26que este pobre
48:26lo tuvieron luego metido
48:28en una nave
48:28Serena
48:28Serena
48:29en una nave industrial
48:31mirando la pared
48:33y sin aire acondicion
48:34y sin calefacción
48:35ni nada
48:36ella dijo
48:36pero si esto ya está entregado
48:37que vamos a hacer
48:38aquí no tenemos nada que hacer
48:39bueno
48:40hablando de funcionarios
48:42noticia de la semana
48:42telefónica
48:43en economía para todos
48:45la noticia de la semana
48:46con telefónica
48:48el gobierno de Pedro Sánchez
48:50más que cuadriplica
48:52la oferta de empleo público
48:54realizada por el ejecutivo
48:56de Mariano Rajoy
48:57entonces
48:59salieron adelante
49:00unas 60.000 vacantes
49:01ahora
49:02260.000
49:04el Consejo de Ministros
49:06ha aprobado este martes
49:07la oferta de
49:0936.588 plazas
49:12de las que
49:12un momentito
49:13la Administración General
49:16del Estado
49:17son 26.889
49:19y luego
49:19de lo que necesitamos
49:21que son
49:22Guardia Civil
49:233.700
49:24Policía Nacional
49:263.100
49:27Fuerzas Armadas
49:292.800
49:30así que
49:31otra cosa
49:31que hay que preguntar
49:33y todo esto
49:33¿cómo se financia
49:34si no hay presupuestos?
49:38En Economía para Todos
49:40la noticia de la semana
49:41con telefónica
49:42Bueno, vais a tener que ser
49:44muy certeros
49:45porque no tenemos
49:46mucho tiempo
49:46Primero
49:47el informe europeo
49:48sobre el apagón
49:49famoso del 28 de abril
49:51dice que se debió
49:52a un excepcional aumento
49:54del voltaje
49:55no lo he entendido
49:56lo que sí entiendo
49:58es que
49:59el jueves
50:02otra vez
50:03durante
50:04cuatro horas
50:06se estuvo
50:07Red Eléctrica
50:08operó en estado
50:09de emergencia
50:10porque se cayeron
50:13dos centros
50:13de control
50:14ahí os lo dejo
50:15ser breves
50:16porque tenéis
50:16tres minutos
50:17De hecho
50:18los dos centros
50:19de control
50:20que son
50:21la primera
50:21y la segunda salvaguardia
50:23para que funcione
50:24todo el sistema
50:24eléctrico nacional
50:25es decir
50:26que es muy grave
50:27lo que ha sucedido
50:28O sea
50:28que tenemos que
50:29vamos
50:29que estamos
50:30del apagón
50:31no nos libra a nadie
50:33porque si han corregido
50:35y pasan estas cosas
50:36o sea
50:37no han corregido
50:37o no han corregido
50:38o han corregido mal
50:39¿Cómo que han corregido?
50:41No hombre
50:41porque ya hay mucho más
50:42porque ahora meten
50:43gas, gas, gas, gas
50:44que por eso
50:45la factura de la luz
50:46pa, pa, pa, pa
50:48pero bueno
50:49han corregido
50:50en el sentido
50:50de que ya no se fían
50:51tanto de fiar
50:52todo a las renovables
50:54nos han dado la razón
50:55por los hechos
50:56pero algo pasa
50:58porque
50:58no lo solucionan
51:01pero este es un motivo
51:02pero es que este es un motivo
51:03de funcionamiento técnico
51:05de los centros de control
51:06ya ni siquiera es
51:07del mix de generación
51:08de que
51:09no hubo centrales suficientes
51:11o las que había
51:12no controlado
51:13la sobretensión
51:14lo que dice Enxo
51:15que es el organismo europeo
51:17de los gestores
51:19de la red de transporte
51:20de energía eléctrica
51:21es
51:21oiga
51:22está muy claro
51:23que esto fue un problema
51:23de sobretensión
51:24que ustedes
51:25la red eléctrica
51:26no supo controlar
51:26pero es que esto
51:28ya tenemos
51:29seis informes
51:30cuando se habla de aumento
51:31del voltaje
51:31podían ser un poquito más
51:33ya bueno
51:34es que esto siempre
51:34la jerga
51:35ayuda para no ser entendida
51:37exacto
51:37para no ser entendida
51:38entonces aquí se trata
51:39de que queremos
51:39entender
51:40por todos los que puedan
51:42qué pasó
51:43aunque ya lo sepamos
51:44por nuestros expertos
51:45pero hombre
51:46ya que vas a hacer un informe
51:47haz un informe
51:47que podamos leer
51:48y enterarnos
51:50de qué quiere decir
51:51o sea
51:51qué es esto
51:52del aumento del voltaje
51:53total
51:53vamos a ver
51:54para mitigar
51:56digamos un problema
51:57lo fundamental
51:59es saber
51:59qué es lo que ha ocurrido
52:00para que no vuelva a ocurrir
52:01esa situación
52:02Carmen
52:03no se ha despejado
52:03porque ahora
52:04hasta el momento
52:05lo que tenemos es
52:06red eléctrica
52:07echándole la culpa
52:08a las eléctricas
52:09y las eléctricas
52:09diciendo
52:10pero si yo te comprendo
52:11pero por la vía
52:12de los hechos
52:12tú miras ahora
52:13el mix energético
52:15y ya las renovables
52:16no son el 70%
52:17ya no se atreven
52:18ahora están metiendo
52:20gas a Tutiplen
52:21a pesar de que
52:22nos va a costar más
52:23a los ciudadanos
52:24la factura
52:25efectivamente
52:25se dispara y tal
52:27pero bueno
52:28pues aquí el tema
52:29es eso
52:29ver qué es lo que ha pasado
52:30para que no vuelva a ocurrir
52:32y poner todos los medios
52:34que lo puedan
52:35que lo puedan
52:36pero si la ref es un desastre
52:38que se te caen
52:39los centros de control
52:40yo os cuento
52:41yo directamente
52:42yo
52:43se lo pregunté
52:45a la presidenta
52:46de la
52:47comisión nacional
52:48de la competencia
52:49en Santander
52:51si esto podía
52:53volver a ocurrir
52:54tras el informe
52:55que habían elaborado
52:56dice la tía
52:57que no
52:58pues hemos estado
52:59dos veces ya
53:00por eso te digo
53:01entonces claro
53:02es que volvemos también
53:03yo no quiero sembrar
53:04la alarma
53:06entre nuestros
53:07escuchantes
53:08pero claro
53:08si los responsables
53:10de los organismos
53:11reguladores
53:12y tal
53:13te mienten
53:14o falsean
53:16o ocultan
53:16la realidad
53:17pues
53:18pues
53:18pero es que luego
53:19la realidad
53:19no la puedes ocultar
53:20porque al final
53:21esto se sabe
53:22me parece que fue
53:24el día 17
53:25que también estuvimos
53:26a punto a punto
53:27de otro apagón generalizado
53:29y este
53:30que en emergencia
53:31durante la madrugada
53:33del jueves
53:33de las 12
53:34a las 4
53:35de la madrugada
53:35si no recuerdo mal
53:37te he dicho Javier
53:38que no pongas
53:38la lavadora
53:39a las 3 de la mañana
53:41saltados los plomos
53:42a las 3 de la mañana
53:43saltados los plomos
53:44lo que además
53:45yo tengo ahora
53:46el PVPC
53:46o sea que encima
53:47serían las horas baratas
53:48y además esto pasa
53:49a estas horas
53:50de la madrugada
53:51que no están
53:51las empresas
53:52funcionando
53:53a Tutiplane
53:54o sea que
53:55no si llega a pasar
53:563 horas antes
53:57a las 9
53:58o las 10 de la noche
53:59es un problema
54:00de primerísimo orden
54:01pero siendo
54:02en eso
54:03fue un poco menor
54:03pero lo que
54:05nos da idea
54:06es de la vulnerabilidad
54:07absoluta
54:08en la que hemos convertido
54:09incluso
54:10a gente
54:11que han sido
54:11modélicos
54:13y excelentes gestores
54:14o sea nosotros
54:15teníamos
54:15la mejor gestión
54:17del sistema eléctrico
54:18nacional
54:18de ningún país
54:19o sea
54:20la red eléctrica
54:20ha sido siempre
54:22toda la vida
54:22desde hace más de
54:2330 o 40 años
54:24hasta que la cogieron
54:25pero que es lo que ha pasado
54:26es decir
54:27la pregunta
54:28la pregunta
54:29que uno no tiene respuesta
54:30es eso
54:31o sea oiga
54:31como que son ustedes
54:32como el caballo de Atila
54:33que donde pisaba
54:34no quecía la hierba
54:34bueno pues uno de los
54:36que montó un poco
54:37ha formado parte
54:39de todo este tinglao
54:40creo que vuelve
54:41¿no?
54:42
54:42uno de los hermanos
54:43hermanos
54:44fue el creador
54:45de la política
54:46de la política energética
54:47del gobierno
54:48del gobierno
54:49Rajoy
54:49que ahora entra
54:50en contradicción
54:51con la que tiene
54:52en este momento
54:52el partido popular
54:53a cada uno
54:53lo suyo
54:54lo suyo
54:54sí sí
54:55a cada uno
54:55lo suyo
54:55el caso es que
54:56esto no se ve
54:58que no lo arreglan
54:59que
55:00y que estamos expuestos
55:02ya nos estamos dando cuenta
55:04estamos expuestos
55:05a cualquier día
55:06pues que haya otro apagón
55:07o horas de apagón
55:09o horas de luz
55:09así que hay que estar preparados
55:10efectivo
55:11linterna
55:12radio a pilas
55:13tal chimpum chimpum
55:14lo cual
55:15lo cual también
55:16te desmiente
55:18otra de los bulos
55:20que desde Monclarse
55:20nos contó
55:21es decir
55:22esto
55:23antes del famoso
55:24evento
55:26del 28 de abril
55:27ya hubo
55:28varias ocasiones
55:29que estuvimos a punto
55:30y ahora lo que está
55:31se produce
55:33ya la hecatombe
55:34ya tabula rasa
55:35no no no
55:36perdón
55:36volvemos
55:37al escenario anterior
55:39es decir
55:39seguimos otra vez
55:40en un hay
55:41que en cualquier momento
55:42bueno pues
55:43se puede liar
55:44parda
55:44porque vamos
55:45bueno compañeros
55:46Javier
55:47muchas gracias
55:48Israel muchas gracias
55:49en la producción
55:51Naya Pertusa
55:52muchas gracias
55:52Isaac Vizcaíno
55:53y a los mandos
55:54gracias compañeros
55:56de Libertad Digital Televisión
55:57ya saben que ahora
55:58para nada ya
55:59pueden ver el programa
56:00en cuanto quieran
56:01y a nosotros
56:02nos encontramos otra vez
56:04con todos ustedes
56:05el próximo sábado
56:07por supuesto
56:07porque aquí no paramos
56:09no paramos
56:10Economía para Todos
56:13con Carmen Tomás

Recomendada