Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Carmen Tomás analiza con Llamas y Beatriz García cómo el pluriempleo crece un 27% desde que Sánchez llegó a Moncloa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas tardes, muy bienvenidos a esta nueva edición de Economía para Todos.
00:08Hoy es ya sábado 12 de julio y fíjense que seis días, hoy cuatro, domingo, lunes, seis días.
00:16El lunes ya la primera reunión con ERC. ¿Para qué? Para pasar al cobro el cheque de haber mirado para otro lado el miércoles en el debate sobre la corrupción.
00:27Es verdad que esto ya se lo tenían prometido, pero esto se ha acelerado hasta el punto de que el lunes ya van a hablar de...
00:36¿Por qué le llaman solidaridad si se llama desigualdad? Es que es una forma de manosear los términos.
00:42De solidaridad nada. Es pura desigualdad entre los españoles crear dos, porque también el martes se reúne con el PNV,
00:51dos zonas de España totalmente singulares, beneficiadas, lo cual va a suponer que los demás empeoran en su financiación,
01:01las demás comunidades autónomas. Han protestado Paje y Barbón, que para que proteste Barbón, ¿cómo tiene que estar el tema?
01:07Que siempre es, vamos, prosanchismo total. Bueno, pues esta es la realidad.
01:14Yo he mirado para otro lado y ahora tú me tienes que pagar. Y como Sánchez está en las últimas,
01:20pues tiene que pagar los cheques que firma y ha firmado este, que es gordísimo.
01:25Ahora lo hablaremos aquí porque es definitivamente romper el sistema de financiación autonómico.
01:31Hay un Consejo de Financiación Autonómica, o sea, Consejo Fiscal de Financiación Autonómica.
01:39A la porra. O sea, es donde en esa reunión es donde se decide entre todos, entre todos,
01:46cuál es la financiación, cómo se reparten los criterios, no sé qué, el fondo de solidaridad.
01:51Ese sí que es un fondo de solidaridad, porque los que más tienen dan a las regiones que menos tienen.
01:56Bueno, todo eso se arrompe en una semana de más, en la que además de sufrir lo que sufrió en el debate,
02:02a pesar de que en el PSOE digan que salió victorioso y que no sé qué, sí, victorioso.
02:07Victorioso, un día, unas horas, dos días, tres días, un tiempecillo ganó.
02:13Pero es la semana en la que desde Bruselas, cuerpo se retira para ser del Eurogrupo, presidir el Eurogrupo.
02:20Nos quitan dinero de los fondos europeos y encima, según contaba Carlos Segovia en el mundo,
02:28Rivera ni existe, o sea, la tienen arrinconada, de lo cual nos alegramos porque solo podrían salir cosas mucho más malas de las que ya nos hizo aquí.
02:35Y luego, pues miren, hablaremos de esa maravilla de economía que va, que igual fardan de lo bien que va la economía,
02:42que fardan de que hay dos millones de personas que reciben el ingreso mínimo vital,
02:46y de ese informe de la IREF que dice que obviamente el ingreso mínimo vital desincentiva la búsqueda de trabajo.
02:53Cuando tenemos la mayor tasa de paro de la Unión Europea, son cosas contradictorias de este gobierno
02:58que intentaremos poner blanco sobre negro, pero empezamos ya, que si no, luego no nos da tiempo a nada.
03:03Y lo vamos a hacer con Beatriz García, ¿qué tal?
03:05Muy buenas.
03:06Director de Libertad Digital Libre Mercado y con Manuel Llamas.
03:09¿Qué tal, Carmen? ¿Cómo estás?
03:10Director de...
03:10De la trinchera.
03:12De la trinchera.
03:13Y mañana domingo, otra vez, porque es un no parar esto, aquí hay que meter caña.
03:18Y seguro que ya has metido caña con lo del cuponazo, así que te lo sabes muy bien,
03:23pero también Beatriz, que ha escrito en Libertad Digital ayer viernes sobre el particular,
03:28que es ya lo que nos faltaba por ver.
03:30Y ya que encima le llamen solidaridad, ya es que te pone de los nervios.
03:34Pues es que es todo lo contrario a la solidaridad.
03:37De hecho, si fuera votante del PSOE, me replantearía mi voto otra vez,
03:43que ya se lo tenían que haber planteado muchas veces.
03:46Esto consiste en que Cataluña, una región rica, no quiere compartir esto que tanto le gusta a los socialistas.
03:51No quiere compartir su riqueza, no quiere pagarle los hospitales a los extremeños o a los asturianos.
03:57Por eso protestan.
03:59Este cupo catalán se va a hacer en beneficio de Cataluña.
04:04Todavía no sabemos cuál va a ser el cupo, la fórmula, que al final pues era parecida a la del País Vasco,
04:09que tampoco entendemos mucho muy bien cuál es la fórmula, porque es completamente opaca.
04:14Pero salen beneficiados en esa región, saldrán beneficiados en la región catalana.
04:21Es decir, tendrán más dinero para gastar dentro de su región y ese dinero desaparecerá de la caja común.
04:28Entonces habrá que equilibrar el presupuesto y habrá que hacer recortes en el resto de comunidades autónomas
04:35o aumentar la fiscalidad, porque tendremos que sacar el dinero de alguna forma y esta prevena.
04:45Así que empezamos con el IRPF, pero seguiremos con el resto.
04:48Yo creo que nosotros le llamamos cuponazo, el 100% del IRPF se lo van a dar,
04:52pero yo no creo que haya ninguna fórmula.
04:54La fórmula es, a ver, ¿cuánto es lo que decís que pedís? ¿No?
04:58¿Y pedís y se os dará?
05:00Esa es la carta.
05:01Yo creo que van a pedir una cantidad y ni cupón ni cupón.
05:05Sí, la fórmula es lo que te va a dar Cataluña a cambio de quedarse con la llave de la caja.
05:11Tendrán que dar algo y tendremos que saber cuál es la cuantía, claro.
05:15El cupón al final es un poco lo que comentas, Carmen, es tal cual.
05:18Es decir, tú pon la cantidad y luego hacemos la fórmula.
05:21Claro, solo es menos.
05:22Pero a ver, aquí lo trágico, la gente no es consciente de lo que va a suponer esto.
05:29Y es que esto va directamente contra la línea de flotación de la financiación de los servicios públicos en España.
05:37Claro, claro.
05:37En todas las comunidades de todo España.
05:38En las comunidades de régimen común.
05:40En España hay dos modelos de financiación autonómica.
05:45Está el modelo foral, País Vasco y Navarra, que van por su cuenta.
05:48En esas comunidades autónomas la administración autonómica, la administración foral,
05:52recauda todos los impuestos que se generan en esa comunidad y luego, a través del famoso cupo,
05:59pagan al Estado una cantidad por los servicios que, en teoría, el Estado presta en esas regiones.
06:05Defensa, seguridad, puertos, etc.
06:09Vale.
06:10Y en el resto de las comunidades autónomas no funciona así.
06:12En el resto de las comunidades autónomas el que recauda es el Estado
06:15y después distribuye el dinero entre las diferentes comunidades autónomas en base a una serie de criterios.
06:20Y con acuerdo de todos.
06:22Y con acuerdo de todos.
06:23En ese Consejo de Política Fiscal.
06:25En una mesa en donde se sientan todas las comunidades autónomas con el gobierno.
06:28Bien.
06:30¿Qué pasa?
06:31Lo que pasa es que en el modelo de financiación de régimen común,
06:37las comunidades ricas, que son básicamente Madrid, que es la que más aporta,
06:42Cataluña y Baleares, aportan un dinero adicional a la caja común
06:49para financiar los servicios públicos de las comunidades menos ricas.
06:53Andalucía, Extremadura, Murcia, Castilla, etc.
06:57Canarias.
06:58Pues bien.
06:58¿Qué pasa?
06:59Que ahora uno de los ricos, de los que aportan, se va.
07:03Y no va a aportar.
07:05No va a aportar nada.
07:06Y eso, como bien comenta Bea, ¿en qué se va a traducir?
07:09Se va a traducir en que una de dos o las comunidades, el resto de comunidades autónomas
07:15reciben menos recursos y, por lo tanto, habrá recortes de servicios públicos
07:18o las que aportan, que es lo que va a pasar, las que aportan, que se quedan aportando,
07:24que son Madrid y Baleares, van a tener que poner más dinerito.
07:27Es decir, para que nos entendamos, la salida a Cataluña va a suponer un nuevo sablazo fiscal
07:33a madrileños y, en este caso, a los ciudadanos de Baleares, que son las únicas comunidades
07:39autónomas ricas que siguen aportando a la financiación autonómica.
07:44Por lo tanto, es crear el tercer fuero en España, un tercer fuero.
07:49Por lo tanto, Cataluña, con su financiación singular, es ya idéntica a País Vasco y
07:55Navarra y el resto de comunidades autónomas, en donde se va a exprimir a madrileños y
08:00también a ciudadanos de Baleares.
08:02Bueno, por supuesto, se va a hacer al margen de la Constitución, porque eso les da igual.
08:05Eso ya lo hemos visto.
08:06Pero bueno, vamos a esperar a lunes y martes, porque el martes se reúnen también con los
08:11del PNV, que también tiene su cheque, porque aunque pareciera que en el debate
08:16hagaba un pellizquito de monja y tal, hay que no, pero tal, y elecciones o monción, nada.
08:23O sea, ya está pasando el cheque, en este caso la Seguridad Social, una cosa que pide también.
08:30Pero fíjate que en el caso de la Seguridad Social lo que piden es un membrete.
08:34O sea, quieren que te llegue la pensión como vasco y que parezca que te la paga tu autonomía,
08:39pero no quieren la llave de la Caja de la Seguridad Social, la podían pedir.
08:43Porque es deficitaria.
08:43Pero es que no puede sostener.
08:45Porque es deficitaria.
08:46Efectivamente.
08:47Y Cataluña tendría más problemas todavía para pagar sus pensiones.
08:51Esa llave no lo piden, piden la otra llave.
08:54Como decía, exactamente, como decía Soraya, lo que quieren es poner en la carta que te mandan
08:59el membrete del PNV o del gobierno del País Vasco y tal, pero nada más.
09:04Bueno, como no sabemos los pormenores, sabemos la letra gruesa y la realidad de lo que va
09:10a pasar, porque es que ya sabemos lo que va a pasar, pero bueno, vamos a ver qué detalles
09:14hay, cómo se produce esa reunión y qué promesas son esas y para cuándo y todo eso.
09:18Pues bueno, ya tendremos tiempo de analizarlo con tranquilidad porque tampoco es que esta
09:23semana haya sido la semana de Sánchez.
09:27Pero claro, ya sabemos que con tal de ganar unos días o un tiempecillo a él le da igual.
09:31Pero claro, a otro presidente del gobierno le pasa lo que le pasó en el debate y luego
09:37le pasa lo que le ha pasado con Europa, que ya la prensa, ya el Financial Times, ya es
09:44una vergüenza nacional.
09:46A mí ya me da vergüenza leer la prensa extranjera, no te digo ya la nacional.
09:50Pero bueno, la realidad es esa, es que Carlos Cuerpo se tuvo que retirar porque no tenía
09:55los apoyos, que eso no es por nada, eso es porque España está como está y el gobierno
10:01no está como está.
10:02Luego, de repente, nos han colado todas, menos que ahora digan, ay no, pues ahora os voy
10:07a quitar un poco de los fondos europeos.
10:08No sé si es también un poco de castiguillo, ¿no?
10:12Porque, joder, nos tenían que haber quitado ya mogollón de millones porque no hemos cumplido
10:18nada, empezando por las pensiones que siguen siendo, siguen recibiendo dinero y dinero
10:22y dinero de la general para poder pagar.
10:26Bueno, no sé cómo veis un poco la semana de este, en el que se ha atrevido a decir
10:31otra vez que lo bien que va la economía y que, claro, se tiene que quedar.
10:35Que yo sigo porque es que si yo me voy, pues es que todo esto que estamos haciendo, lo que
10:40hemos hecho y todo lo que tenemos que hacer, pues se va al garete.
10:43Lo de Carlos Cuerpo, o sea, a mí la primera pregunta es, ¿por qué narices te presentas?
10:48Para salirse del barco, ¿no?
10:49Para salirse antes de que, porque ha testeado los apoyos, oye, eso se testea antes.
10:55Una huida, pero es igual, yo me quiero ir, me quiero ir, yo no me gusta.
11:00Pero fíjate, yo creo que en esa obsesión por el cortoplacismo, por el hecho de sobrevivir
11:06tres minutos más, eso lo que busca muchas veces Moncloa es el titular.
11:11Entonces, el hecho de que Carlos Cuerpo se presenta como candidato a presidir el Eurogrupo,
11:16claro, luego ha venido la realidad, no testearon los apoyos y se encontraron con las puertas
11:20cerradas.
11:22Apoyos suficientes, no, no, apoyos suficientes no, ningún apoyo.
11:25Cero apoyo.
11:25Cero apoyo, ni siquiera Portugal, que es un aliado habitual, que siempre apoya a España,
11:31porque bueno, nos unen una serie de lazos históricos, geográficos, culturales.
11:35Pero no se quieren ver manchados por este gobierno.
11:37Pero vamos a ver, pero Carmen.
11:39¿Cómo puedo apoyar a alguien de este gobierno, hombre?
11:41Que Portugal desde el gran apagón, no se quiere volver a conectar a la red española.
11:45O sea, porque no se fía de Sánchez, nadie se fía de Sánchez.
11:49Entonces, yo creo que esto es una muestra inequívoca de la desconfianza, la mala prensa,
11:54la pésima imagen que tiene Pedro Sánchez a nivel internacional.
11:58Que él soñaba con pasar a la historia.
12:00Sí, le pregunto.
12:01Y va a pasar a la historia, sí, pero a la historia negra de la política internacional.
12:05Le preguntó a Maxime Huerta, ¿no?
12:06¿Cómo crees tú que pasaré yo a la historia?
12:09Sí, sí, nego.
12:10Bueno, pues sí, una semana más hemos quedado fatal a nivel europeo.
12:15Hay que decir que si miramos los hitos, estos hitos que ha cumplido el gobierno para que nos den los 23.000 millones,
12:23que nos han quitado mil, una de las cosas en las que presumía, que me llamaba muchísimo la atención,
12:29el Ministerio de Hacienda, cuando los enumeraba, era la inversión en infraestructuras ferroviarias.
12:33O sea, y nos han dado, o sea, o en Bruselas no se enteran de nada y no saben lo que está pasando aquí,
12:39que no lo descarto tampoco, o el gobierno se vuelve a tirar un triple en ese sentido.
12:44Y bueno, que nos han quitado mil millones de los que nos tenían que llegar por la subida del diésel.
12:49Que es que hay que repetir que la subida del diésel no nos la impone Bruselas.
12:53Bruselas quiere que ingresemos más, quiere, le gustan los impuestos medioambientales,
12:57y fue el gobierno el que prometió subir el diésel.
12:59Y de hecho, Rivera lleva intentando subir el diésel cuando era ministra en el gobierno de Pedro Sánchez desde 2018.
13:07No tenía nada que ver con los fondos europeos ni con la crisis del COVID.
13:11Recordemos esas palabras del diésel tiene los días contados.
13:14Lo que pasa que como es un fracaso absoluto este gobierno no es capaz ni de subir un impuesto
13:19que afectaría a 13 millones de conductores y del que lleva detrás desde que llegó a Monclo.
13:25Bueno, a 13 millones de conductores particulares, pero luego imagínate todo el transporte por mercancías.
13:29Sí, que es todo diésel.
13:30Esto no lo saca y no lo lleva porque no lo saca.
13:35Bueno, enseguida vamos a seguir porque en ese fardar de cómo va la economía,
13:40pues conocemos un montón de datos que desde luego le desmienten absolutamente,
13:44pero ya lo del ingreso mínimo vital, que eso ya me parece que es, vamos, para morirse de risa.
13:51Bueno, pero entramos en el momento de hablar con los expertos de Banca Mark,
13:55que como saben es el banco más solvente de España.
13:57Y hoy lo vamos a hacer con Vicente Jávega, que es director de la unidad de banca personal de Banca Mark.
14:02Muy buenas tardes, don Vicente.
14:04Hola, buenas tardes, Carmen.
14:05Buenas tardes.
14:06Y como directivo de la banca personal, esto es uno de los asuntos más importantes
14:12o más, digamos, señeros o más distintivos de Banca Mark,
14:17esta relación personal con sus clientes.
14:21Y bueno, y en este caso también, pues, ¿qué le están ofreciendo ahora a esos clientes
14:28de esa forma tan personal como hace Banca Mark?
14:32Pues sí, Carmen.
14:33Precisamente, te destacaría de banca personal, yo creo que la obsesión que tenemos
14:38por prestar una calidad de servicio y de asesoramiento a nuestros clientes.
14:42Si tuviese que diferenciar algo, te hablaría de la omnicanalidad que ofrecemos en Banca
14:48Personal, en Banca Mark, que es la libertad con que ofrecemos a nuestros clientes relacionarse
14:53con nosotros.
14:53Y ellos son los que eligen si quieren hacerlo a través de nuestras oficinas de una forma
14:57presencial o si quieren hacerlo aquellos que son más digitales a través de nuestra
15:02oficina Avantio, abierta a través de nuestra web, especialmente para ese perfil de clientes.
15:06En todos los casos, lo que hacemos en Banca Personal es lo que tú decías, poner un gestor
15:11personal a cada uno de nuestros clientes que acompañará en la gestión de sus ahorros
15:17y en cualquier operativa que precise bancaria.
15:20Esta gente son profesionales que llevan muchos años en la casa, con muchísima experiencia,
15:25que trabajan de una manera muy cercana con los clientes y eso permite alinear totalmente
15:29los intereses y, desde luego, adaptarnos a cada perfil de cada cliente.
15:34Y una cosa muy curiosa, Carmen, es que en estos años ya estamos viendo un cambio de
15:38tendencia en cómo captamos los nuevos clientes y te diré que en 2025 el 70% de los clientes
15:46nuevos de Banca Personal en Banca Mark lo hacen a través de nuestra oficina digital,
15:50a través de nuestra oficina Avantio.
15:51O sea, que es un cambio de tendencia muy importante.
15:54Con una curiosidad, además, que es que la media de edad es de 54 años, una media de edad
15:59muy por encima de lo que nosotros pensábamos inicialmente y que, desde luego, rompe con
16:03los estereotipos de que solo la gente muy joven es la gente 100% digital, ¿no?
16:07Ya, no, no, que aquí estamos los mayores que también usamos la banca digital.
16:10Ya, aquí reivindicando, hombre, que somos, como era, somos mayores pero no idiotas,
16:17que hemos aprendido muchas cosas desde el fax y todo eso.
16:21Bueno, entonces, ese es más o menos el perfil o tienen un perfil más concreto de cuál
16:29es el cliente de la banca personal y qué están ofreciendo a los ahorradores que, obviamente,
16:37buscan rentabilizar sus ahorros.
16:38No sé si con mucho estrés o poco estrés, pero rentabilizar sus ahorros.
16:43Mira, el servicio de banca personal en Banca Mark está dirigido a personas que busquen
16:48asesoramiento y que busquen atención personalizada, ¿no?
16:52Para esos clientes, y siempre a partir de 100.000 euros, el banco pone a disposición de ellos
16:57el sector personal que te comentaba y, además, una oferta diseñada específicamente para
17:03todos los clientes del segmento de banca personal.
17:06Y luego, en cuanto a alternativas de inversión, desde luego hay un abanico amplísimo, pero
17:12yo te destacaría tres muy rápidas.
17:14Una, la gestión discrecional de carteras, que es poner en manos de nuestros expertos
17:19todas las inversiones de nuestros clientes.
17:22Y, en este caso, destacaría la gestión discrecional prudente, que, para que tengas una referencia,
17:27en el último año ha tenido una rentabilidad de un 4,5.
17:30Luego, en segundo lugar, te destacaría nuestros fondos perfilados, que son fondos que se adaptan
17:35a los perfiles diferentes que tienen nuestros clientes, desde el más defensivo hasta el
17:40más decidido, y también con rentabilidades tremendamente interesantes.
17:44Y luego, el tercero, sin duda, sería nuestra SICAF institucional Torrenova, que es la más
17:49conocida.
17:50Es una manera que hemos hablado muchas veces de coinvertir con nuestros accionistas, con
17:54liquidez total, y que, siendo una SICAF tremendamente conservadora, tiene una expectativa de rentabilidad
18:01para el año 2025, que no garantizada, pero sí la expectativa de un 2,8%.
18:06Por lo tanto, rentabilidad es muy interesante y que luego hay que adaptar a cada...
18:10Claro, porque hay ahorradores que quieren que Banca Marga gestione sus ahorros, pero también
18:18hay gente que, supongo, aparte de tener ahorros o no tener, sí tiene necesidad de una gestión
18:23más del día a día, ¿no?
18:25Para este tipo de cliente, ¿qué es lo que le podemos contar?
18:30¿Qué es lo que pueden ofrecerles?
18:32¿Qué alternativas tienen?
18:34Pues, efectivamente, dentro de...
18:35Es verdad que en el banco somos mucho más conocidos por nuestros productos de inversión
18:39y nuestros productos de agua, pero la realidad es que tenemos una amplia gama de productos
18:43que van desde todo tipo de cuentas, todo tipo de servicios de domiciliación de recibos,
18:50de servicios de avisos de SMS, de cualquier tipo de movimiento.
18:54Hemos diseñado unas tarjetas especiales para nuestros clientes de banca personal, que
18:58mucho más allá de débito y crédito, tienen ventajas añadidas muy importantes.
19:02También hemos diseñado una línea de seguros premium que protegen el patrimonio de nuestros
19:08clientes y también la vida personal.
19:10Y luego, pues, tenemos todo tipo de financiación, ¿no?
19:13Desde hipotecas, fijas, variables, nos adaptamos, como decía, al perfil de cliente y luego
19:18también buscamos la mejor alternativa de financiación para los clientes.
19:22En definitiva, lo que queremos es, como te decía, prestar un servicio excelente, tener
19:26productos de alta calidad y que el cliente perciba que le estamos aportando valor de verdad.
19:31Y para todo tipo de clientes, porque que va a pedir una hipoteca, pues, seguramente no
19:36es el mismo que se va a meter en una SICAP y cosas así.
19:38O sea, quiero decir que el cliente es muy variado y busca, efectivamente, pues, la calidad,
19:43lo personal, el, muchas veces comentamos aquí, el invertir en un producto en el que ustedes
19:49mismos invierten, con lo cual te dan bastante tranquilidad.
19:53En fin.
19:53Efectivamente.
19:53Banca Marc.
19:54Eso es un pequeño incentivo.
19:55Sí, sí, exactamente.
19:57Bueno, ya está.
19:58Eso es así.
19:59Muy bien, pues, Vicente Javega, gracias.
20:01Es director de la unidad de banca personal de Banca Marc.
20:03Muchísimas gracias por acompañarnos hoy y contarnos todas estas cosas tan interesantes.
20:08Gracias.
20:08Buen fin de semana.
20:08Un placer.
20:09Muchas gracias, Carmen.
20:10Bueno, y por fin han llegado, ya están aquí las rebajas más esperadas.
20:14¿Y cuáles son?
20:15Pues, las rebajas del corte inglés, con lo mejor en deportes y en moda para hombre.
20:19Hoy nos toca hablar de los hombres.
20:20Es el momento perfecto para conseguir todos los objetivos que te hayas propuesto con tu
20:24entrenamiento.
20:25Aprovecha el buen tiempo, prepárate y vea por todas con una selección en calzado deportivo
20:30al 40% de marcas como Nike, Adidas o New Balance.
20:33En textil deportivo, Nike, Adidas o Under Amour, que te esperan con descuentos de hasta
20:38el 40%.
20:39Y para que te dediques a tu deporte favorito, pues, hay una selección de palas de pádel
20:43con hasta un 30% o de textil de boomerang para fútbol y baloncesto con un 40% y una
20:49selección de pantalones y sudaderas con el 40%.
20:52Y si lo tuyo es la montaña, pues, descubre los pantalones y las chaquetas de Mountain
20:56Pro hasta el 40%.
20:58En moda para hombre, prepárate para la elegancia de los trajes Emilio Tucci con hasta un 40%
21:04o las camisas y los pantalones de Dustin y Emilio Tucci con hasta un 40% y una selección
21:09de Polk & Shark con hasta un 40%.
21:12Las rebajas del corte inglés, no te las pierdas hasta el 31 de agosto en tienda web y app.
21:18Bueno, hablábamos, Bea y Manu, del informe de la IDEF sobre el ingreso mínimo vital que
21:23viene, a mi modo de ver, a contradecir.
21:26Bueno, últimamente la IDEF está que lo tira.
21:29Yo creo que no sé cuándo le toca renovar a Cristina.
21:31Le queda poco.
21:32Marzo de 2026.
21:34Por eso, pues ya como se ve que ya le queda poco en el convento, ha dicho hasta aquí
21:37hemos llegado, incluso ha hecho un escrito al Consejo de Estado diciendo que no le hacen
21:43ni puñetero caso, que la obligan a hacer informes como el de las pensiones, que ponga
21:48que todo va fenomenal cuando todo el mundo sabe que eso es un desastre.
21:51Este informe sobre el ingreso mínimo vital, que es verdad que dice que hay muchas más
21:58personas que lo necesitan de las que lo piden, porque claro, luego el que lo pide tiene sus
22:04consecuencias también, porque si estás ganando algo de dinero en otro sitio ya tienes que
22:08hacer la declaración de la renta, la tuya, la de tu familia, presentar no sé qué, la
22:12burocracia, la no sé qué.
22:13Bueno, pero es que luego tiene esta otra carga, que es la de, oye, es que si estamos
22:17dando todo esto, pues que sepamos que las probabilidades de que esa persona se ponga
22:23a buscar un trabajo, pues caen enormemente y caen en todas las edades, por ejemplo, más
22:29del 20% en gente que tiene una nómina más alta y en los menores de 30 años.
22:35O sea, justo donde tenemos el super problema, es verdad que tenemos el problema de los jóvenes
22:41y el de los más mayores, de los mayores de 55, pero claro, que tengamos la tasa más
22:46alta de paro, tanto general como juvenil, y tengamos a los menores de 30 años desincentivados
22:51para buscar trabajo, porque les das un...
22:53O sea, dices, pero esto, o sea, ¿qué pasa aquí?
22:56Es una gran paradoja porque España es un país donde hay un paro muy alto, la tasa de
23:03paro más alta de Europa, del mundo, con una tasa de paro de dos dígitos, algo intolerable
23:09en cualquier país mínimamente serio, y al mismo tiempo se da la paradoja de que hay
23:13cientos de miles de puestos de trabajo que no se cubren porque no hay gente dispuesta
23:19a trabajar.
23:21Estamos hablando del sector primario, agricultura, ganadería, pero también del sector servicios,
23:26hablamos de hostelería, hablamos de restaurantes, hablamos de hoteles, hablamos del sector servicios,
23:33hablamos de la construcción, del transporte.
23:35No hay conductores, hay muchos puestos vacantes, y al mismo tiempo hay más de 3 millones de
23:41personas que buscan trabajo y no trabajan.
23:43¿Qué es lo que pasa?
23:44¿Qué es lo que explica esta paradoja?
23:47¡Las paguitas!
23:49Es tan sencillo como eso.
23:50Si tú le pagas, la gente no es tonta, si tú le pagas por parte del Estado, le das una
23:55subvención, una prestación, ya sea una prestación de desempleo, ya sea un subsidio, ya sea una
24:00paga como el ingreso mínimo vital. Pues lo que haces es desincentivar la búsqueda
24:05de trabajo. Mucha gente, y esto te lo reconocen los propios empresarios, cuando sacan una
24:10oferta y viene la persona, se presenta y dice, bueno, ¿y cuánto me vas a pagar?
24:16Y dice, bueno, pues mira, te puedo pagar 1.400 euros. Dice, mira, es que no me compensa.
24:21Por 100 euros no vengo.
24:22Claro, porque yo al final, entre el ingreso mínimo vital y lo que me quito de, porque
24:27además el ingreso mínimo vital es compatible con el cobro de otras subvenciones a nivel
24:31autonómico y local. Entonces, al final, entre lo que cobro del ingreso mínimo vital, más
24:36la subvención, la paguita de la comunidad autónoma, etc, etc, y luego algún chanchullo
24:41que hago por detrás, pues oye, al final son 1.200, 1.300 euros, no me compensa, no trabajo,
24:47no trabajo. Y eso es lo que explica esta cuestión. Yo soy partidario muy claro. Todo
24:54aquel que pueda trabajar, tiene que trabajar. ¿Qué es eso de paguitas? Se ha equivocado
25:04el término seguro de desempleo. Un seguro te cubre para una cuestión de una dificultad
25:09temporal, puntual. Pero si tú no estás enfermo, si no tienes ninguna enfermedad que te impida
25:15trabajar, el seguro tiene que ser condicionado. ¿Usted puede trabajar? Muy bien, aquí tiene
25:21un puesto de trabajo. No, no lo quiero. Muy bien, pues le quito la prestación. Le quito
25:25la prestación. Yo no tengo por qué mantener a nadie con mis impuestos a alguien que no
25:31quiera trabajar. Y lo que se está incentivando es mantener a una población cada vez más grande
25:37de gente que puede trabajar, pero no trabaja porque no quiere.
25:39Bueno, Manu decía lo de un empresario, le dice, pues yo te pagaría tanto, entonces se pira.
25:44No, es que está el que dice, no, no, yo vengo solamente a que me firmes que he venido
25:49a hacer la entrevista porque si no, para que me sigan pagando el paro.
25:52La prestación, claro.
25:53Porque te obligan a supuestamente estar activo en la búsqueda de empleo.
25:57Hombre, pero vamos a ver la entrevista, a ver si te gusta el trabajo. No, no, que es
26:02que yo solamente vengo a que me firme el papelillo para llevarlo al SEPE.
26:05Eso es fácil. Tú vas a una entrevista de trabajo con, que eso lo hace mucha gente que
26:09quiere, bueno, pues que se salta la ley porque la ley incentiva que lo hagas, pues vas con
26:13mala pinta, titubeas un poco y no te van a coger. O sea, es muy fácil, aunque te presentes
26:19a las entrevistas de trabajo, que no te cojan y que para el servicio público de empleo
26:23estés en búsqueda activa. Bueno, lo del ingreso mínimo vital, pues es demoledor por
26:27parte de la AIREF, que es el único organismo ahora mismo económico independiente que no
26:32ha colonizado Sánchez, que le queda a su presidenta pues pocos meses y que seguramente
26:38la siguiente o el siguiente que venga va a ser de la cuerda del gobierno, por supuesto,
26:42porque la AIREF el ingreso mínimo vital lo ha destrozado, los efectos son muy claros,
26:49desincentiva la probabilidad de buscar empleo, la gente pues se queda en su casa, cobrando
26:55pues un 90% durante un año, pues que un 60% lo está cobrando tres años. Es que no es
27:02una paga, no es un subsidio para pasar un mal bache, es que tres años de mal bache es
27:06que no tiene ningún tipo de credibilidad. Nos está costando ya más de 15.000 millones
27:11esta paga, que si la sumamos a subsidios por desempleo, rentas mínimas de inserción,
27:16que las pagan las comunidades autónomas, más pagas por si tienes hijo, bonos sociales,
27:21bonos eléctricos. Es que estamos hablando de más de 7 millones de personas que forman parte
27:26de esta red clientelar que ha querido crear el gobierno al más puro estilo peronista,
27:30al más puro estilo argentino, tener a tus polluelos debajo del ala para que te sigan
27:36votando, que el Estado sea el que te tiene que ayudar cuando el Estado lo que tiene que
27:40hacer es fomentar que la gente que tiene dificultades, que no decimos que no, se busque
27:44la vida y se sepa buscar la vida por sí mismo. Y además es que es todo una contradicción
27:49porque es que no va muy bien la economía española. ¿Qué hacemos tres millones de personas
27:56cobrando el ingreso mínimo vital? Es que ni el relato de la bonanza económica,
28:00se sostiene con estos datos y con un gobierno que aplaude que tenga a su país pobre.
28:08O sea, que aplaude la pobreza en lugar de que se salga de esta situación. O sea,
28:12que lo que habría que presumir en todo caso si quieres aprobar una prestación de este estilo
28:16es cuánta gente la ha dejado de cobrar porque ya tiene un trabajo, porque ya se mantiene
28:20por sí misma. El gobierno presume de que cada vez más personas cobran el ingreso mínimo vital.
28:27El pluriempleo, ojo, el pluriempleo, que ya tienes dos y hasta tres trabajos, ha crecido
28:34un 27% desde que Sánchez llegó a Moncloa. O sea, la gente necesita ir a dos sitios, sumar
28:41dos sueldos, lo que sea, uno de, aunque sea de seis horas o cinco horas los de la construcción,
28:47van a una obra y después se van a otra. O sea, van a otro sitio a hacer otra cosa.
28:51Porque los salarios no llegan, los salarios no han subido tanto, o sea, los salarios
28:59se han mantenido estancados en los últimos años, la inflación ha subido, han aumentado
29:03los precios y han aumentado los impuestos. Han aumentado los impuestos de forma muy sustancial
29:09y las cotizaciones sociales. Por lo tanto, las empresas cada vez les cuesta más contratar
29:14personal, pero sin embargo el trabajador recibe exactamente lo mismo o incluso menos en términos
29:18reales descontando a la inflación. A mí me parece muy importante lo que comenta Bea
29:21de la mentalidad, porque todo esto es lo más trágico y vergonzoso de toda esta historia.
29:27El gobierno saca pecho. El gobierno se alegra de que cada vez haya más gente que reciba el
29:33ingreso mínimo vital. Es decir, se enorgullece de que haya cada vez más gente dependiente,
29:38dependiente de una paga del Estado. Por lo tanto, una situación precaria, vulnerable.
29:43Por ejemplo, ¿por qué se alegra el gobierno? Se alegra porque, para empezar, ellos lo venden
29:51como algo positivo, porque de esa forma transmiten el mensaje, la imagen, aunque resulte contradictoria,
29:57de que el Estado protege a los trabajadores y entonces justifica su intervencionismo,
30:03su incremento de impuestos, su gasto público, etc. Y en segundo lugar, se alegra por puro interés
30:09propio. Porque, como bien estaba comentando Bea, toda esta gente que recibe una paga,
30:17el gobierno lo que pretende es comprarles el voto. Es decir, luego van a, cuando lleguen
30:23las elecciones, dirán, oye, cuidado, que como no me votáis a mí, os van a quitar la paga.
30:29Y yo diría, si yo dependiera de mí, diría, pues sí, la quitamos toda. Porque de esa forma
30:35vas a poder recabar el apoyo de toda la gente que paga con sus impuestos una paga, una paguita,
30:42una prestación, un subsidio, una ayuda, que es absolutamente injusta. Que no es justo
30:48que haya gente que, mano sobre mano, se dedique a no trabajar pudiendo trabajar a costa del dinero
30:54de los demás. Hay que eliminar todas esas pagas. Establecer un seguro de prestación, que puede
31:01ser perfectamente privado, como sucede en otros muchos países, en donde sean empresas,
31:05agencias de colocación privadas, las que se dediquen a buscarte empleo. Y te dice, no,
31:09no, si tú tienes el seguro garantizado, como en Dinamarca. En Dinamarca no hay plazo para
31:13cobrar la prestación. La puedes mantener de por vida. Pero eso sí, ¿qué pasa en Dinamarca?
31:18Que al parado le ofrecen un trabajo. Dice, oye, no, no lo quiero. Pues muy bien, te quito la mitad,
31:24la mitad de la prestación. Te ofrecen un segundo trabajo. No, tampoco lo quiero. Pues te quito el 75.
31:28Y a la tercera te quito todo. No, si aquí existir, existe. Pero no la aplican.
31:32No la aplican. Sí que existe, pero no se hace. Sí, está por escrito en la web del centro, pero vamos.
31:37Bueno, bueno, pero estar está. ¿Quién se atreve a quitar un asilo? Ah, amigo, claro.
31:42Como nadie se atreve a hablar de otras cosas que hablaremos después, como las pensiones.
31:47Pero vamos a hablar ya de Civislen y lo vamos a hacer con Martín González Garcés.
31:52Muy buenas tardes, don Martín. Hola, ¿qué tal, Carmen? Buenas tardes.
31:56Buenas tardes, director asociado de Civislen. Y vamos a hablar porque este mes ha sido muy importante
32:02para su compañía porque desde el 7 de julio tienen en marcha un nuevo proyecto, ¿no?
32:08Cuéntenos, además aquí, muy madrileño.
32:10Sí, de hecho, hemos financiado hace poco tiempo este proyecto en la Comunidad de Madrid, en Móstoles.
32:19Es un proyecto para la compra de un suelo, para promover unas viviendas de régimen libre, ¿no?
32:30Entonces el promotor conseguirá la licencia, las ventas, y luego nos sacará con una financiación bancaria posterior.
32:3599, creo, ¿no? Qué número más redondo.
32:40Sí, sí, sí, exactamente, 99 viviendas.
32:43Vale. ¿Y el volumen total de esa financiación para ese proyecto de Móstoles, a cuánto ascendió?
32:49¿Y qué rentabilidades creen ustedes o calculan ustedes que puede dar a los que inviertan en Civislen?
32:56Sí, el volumen que financiamos en este caso fue de 2.280.000 euros y la rentabilidad que da es fija, es de un 10%,
33:04porque nosotros al hacer préstamos, es una deuda con gran tipo de caída, cobramos un tipo fijo a los promotores,
33:11que es con el que se repaga íntegramente a los inversores que participan en cada financiación.
33:15¿Y el plazo?
33:16Sí, el plazo que tiene este préstamo es de 15 meses.
33:25Bueno, aquí nuestros oyentes y espectadores ya saben que hemos hablado en muchas ocasiones de Civislen,
33:31que es una plataforma de crowdfunding parecido, vamos, y que es muy sencillo, porque cuál es el mínimo para poder...
33:41Siempre que hablas de cosas de este tipo es, bueno, pues tienes que tener 50.000 euros o 20.000 euros o 10.000 euros.
33:47En Civislen no, en Civislen la inversión con la que puedes ya entrar es muy pequeña, ¿no?
33:53Exacto, uno de los objetivos de Civislen es democratizar las inversiones inmobiliarias
33:57y entonces el ticket mínimo de inversión que tenemos es de 250 euros.
34:02Y se puede elegir el proyecto que uno quiera, teniendo en cuenta que ustedes sacan 3, 5 proyectos al mes,
34:08¿tú puedes invertir donde quieras o ustedes asesoran también un poco según el perfil del inversor?
34:14Exactamente. Nosotros lo que hacemos es que damos total libertad a los inversores
34:18para poder meterse en el proyecto que quieran.
34:20Entonces, más o menos, cada semana o cada dos semanas les servimos un proyecto,
34:24les damos toda la información que nosotros utilizamos para estudiar cada operación
34:27y cada inversor libremente decide participar en el proyecto que más les gusta.
34:32Y luego hay otra cosa muy curiosa en Civislen y es el perfil edad, mejor perfil, pero también la edad, ¿no?
34:40Hay mucho joven invirtiendo ahí sus ahorrillos.
34:45Tenemos realmente un abanico muy amplio de inversores, pero es verdad que hay un segmento de población joven
34:50que invierte con nosotros, porque es una muy buena manera de ahorrar a largo plazo
34:55y de conseguir una buena rentabilidad con un riesgo contenido.
34:57Sí, porque después hablaremos de, ya hablamos también la semana pasada,
35:01de las dificultades que van a tener los jóvenes de ahora para cobrar la pensión
35:06o a cuántos años tienen que estar trabajando para cobrarla.
35:09Así que es mejor que vayan pensando en ahorrar un poquito cada mes, ¿no?
35:13Sí, es un fantástico instrumento de ahorro.
35:17Y consejo, ¿no? Un buen consejo.
35:19Sí, exactamente. Eso lo aconsejamos.
35:21Vale, pues de todas maneras recuerdo que si quieren saber más cosas de Civislen pueden entrar en www.cibislen.com
35:28y le damos las gracias a Martín González Garcés, director asociado de Civislen, por esta información.
35:34Y, bueno, pues mucha suerte y mucho éxito.
35:37Gracias a vosotros, Carmen.
35:38Buen fin de semana.
35:38Buenas tardes.
35:39Adiós.
35:40Hablamos ahora de lo que ya está en boca de todos, por los que van o por los que vienen, las vacaciones.
35:46Y, desde luego, España continúa siendo un destino enormemente deseado.
35:51Porque, ¿sabrían decir ustedes, así de momento, cuántos turistas internacionales hemos recibido ya?
35:59Solo en 2024, por ejemplo, por si lo han tenido la oportunidad de leerlo en algún periódico.
36:05Pues ni más ni menos que cerca de 93.800.000 personas, que es un 10% más que el año 2023.
36:14Y es que el atractivo de España se extiende a todas sus regiones, desde Cataluña hasta Andalucía, pasando por Baleares, Canarias y, por supuesto, la Comunidad de Madrid.
36:22La mayoría de los turistas llegan en avión, provienen principalmente de Europa, aunque también hay visitantes de América del Norte y Asia.
36:29Y aquí es donde os queremos contar algo de Banco Santander y de las soluciones que ofrece para todo este sector, que es muy importante, también para la industria turística.
36:41Soluciones como Jetnet y servicios multidivisa, que permite a los negocios turísticos aceptar pagos en distintas monedas, mejorar la experiencia del cliente y optimizar ingresos.
36:51Y además ofrece financiación, cuentas sin comisiones y ventajas para clientes de Santander Select, como el ESIM, ISIM, internacional y acceso a salas VIP en aeropuertos nacionales e internacionales.
37:05Por seguir un momento con la IREF y terminar con este asunto, porque no estamos acostumbrados a ver que la presidenta de un organismo de esta categoría se ponga en jarras un poco.
37:20Aunque luego la realidad es que le tuvo que hacer ese informe de las pensiones, aunque nos advirtió que no era lo que la IREF hubiera querido hacer y que por eso va a ir al Consejo de Estado.
37:32Pero lo que pasa es que el gobierno, lejos de rectificar sobre todo esto, de buscar soluciones, de decir, hombre, si todos los meses tenemos que poner 6.000, 7.000, 8.000, 9.000 millones para que podamos pagar las pensiones,
37:46no te digo ya cuando hay paga extraordinaria, que es el doble, como ha pasado ahora en junio, sacar todo eso del presupuesto, que por cierto, sin presupuestos, pero aquí da igual.
37:55Claro, o sea, aquí ya se hace una de estas de crédito, que no me acuerdo qué se llama, una cesión de crédito, no, una modificación de crédito y venga, para adelante.
38:04Ahora se ha inventado, todos son parches, o sea, parches de aquí, parches de allá.
38:10Ahora, ahora la jubilación reversible, que es, usted se ha jubilado, usted se ha jubilado y de repente está en casa un día y dice...
38:17Aburrido.
38:18Dice, oye, y si me pongo a trabajar, ¿qué me van a dar a mí si me pongo a trabajar?
38:24Exacto, he visto que hay una obra aquí, o un camión vacío allí, o que no quieren camarero, no sé, o sea, dices, pero vamos a ver,
38:32que quiero decir, que si hay gente que lo quiere hacer, que yo no, que vamos a ver, lo digo yo, que sigo trabajando, que todo el mundo me dice,
38:39¿para qué no te jubilaste? Ya digo, pues no me da la gana, porque me lo paso muy bien, pero lo de sacar a la gente de casa va a costar un poco más.
38:46¿Qué le están ofreciendo para esto? O sea, porque estos lanzan las cosas, pero luego, ¿dónde está la letra pequeña?
38:54¿Dónde está él? ¿Qué le vas a ofrecer o qué le ofreces a esa persona para sacarla de su casa y que, entre lo que él quiere y lo que tú le ofreces,
39:04se hace un, en fin, hay un mix que le hace saltar al mercado laboral?
39:09Son globos sonda. A ver, tiene varios elementos interesantes este nuevo globo sonda del gobierno.
39:17Bueno, porque esto de la jubilación reversible, en realidad, es un reconocimiento indirecto de que el sistema hace aguas,
39:26porque lo que pretende es que los que ahora están jubilando vuelvan a cotizar.
39:30Por favor, volver a trabajar para cotizar.
39:32Volver a trabajar para pagar.
39:33Que con lo que hay no da.
39:35Entonces, esto ya es una primera línea importante.
39:40El gobierno también está trabajando en la puesta a marcha de incentivos para prolongar la vida laboral,
39:46y lo hace con la posibilidad de compatibilizar el cobro de la pensión con el tema del trabajo.
39:54Si sigues trabajando y te jubilas más tarde, cobrarás una pensión mayor cuando empieces a cobrar la pensión.
40:00Bueno, está dentro de este paquete de medidas.
40:05Y esto de la jubilación reversible es, bueno, siempre y cuando tengas la voluntad de trabajar,
40:12que ahora estás jubilado ya, que has dejado tu trabajo,
40:18pues te damos la posibilidad de beneficiarte de algunos de los incentivos que hemos puesto en marcha
40:22para los que trabajan y prolongan su vida laboral.
40:25Es una forma de, vale, agárrate a los incentivos que ya existen,
40:30y aunque tú estés jubilado y ya estés fuera del mercado laboral,
40:33bueno, pues te permitimos también reincorporarte al mercado laboral con este tipo de ventajas,
40:38pudiendo compatibilizar el cobro a la pensión, pagando algo menos de impuestos.
40:42Pero en el fondo, yo eso lo veo bien, ¿eh?
40:46Todo lo que sea voluntariedad e incentivos positivos para el trabajador,
40:51siempre y cuando parta de la voluntad del mismo trabajador está bien.
40:54Pero como digo, lo relevante de esta medida, que veremos en qué se traduce negro sobre blanco,
41:01es fundamentalmente el reconocimiento de que el gobierno está poniendo en marcha
41:07nuevos parches, nuevas iniciativas para intentar sortear el grave problema que tiene encima de la mesa,
41:18que es la insostenibilidad de las pensiones públicas.
41:23Ahora, hay un informe muy bueno que acaba de publicar la Universidad de las Esperides sobre esta cuestión,
41:27ahora empieza, hemos empezado ya, el invierno demográfico.
41:33Y atención, porque España, estamos en una situación de déficit en el sistema de la seguridad social,
41:40el gobierno tiene que inyectarle cada año a la seguridad social cerca de 60, 70 mil millones de euros al año
41:46para cubrir el coste de las pensiones, es decir, para que los jubilados de hoy cobren en tiempo y forma.
41:52Pero es que España en los próximos años es el país que va a sufrir un mayor envejecimiento
41:59de todo el mundo, de todo el mundo.
42:03Y eso se va a traducir en que va a haber muchísima más gente jubilada,
42:08se va a aumentar mucho más el gasto y por lo tanto van a hacer una de dos.
42:14O recortan y contienen el gasto de alguna forma, mediante, por ejemplo,
42:18una elevación, que yo no lo descarto, una elevación de la edad legal de jubilación,
42:23a ver quién se come ese marrón, pero eso está encima de la mesa,
42:27y subidas de impuestos. O sea, qué cuidado.
42:29Y todo eso mezclado con donde ya no nacen niños, o sea, están naciendo el 50% menos de niños.
42:35Y eso gracias también a la inmigración, que es la que más están teniendo hijos.
42:39Sí, pero la tasa de natalidad o la baja tasa de natalidad, sí que es verdad que hay,
42:43y no le puedes echar la culpa al gobierno, pero es que en todo lo demás, sí.
42:47En inflar el gasto en pensiones, actualizando las pensiones al IPC.
42:51Pero sí, porque tú tienes que actualizar, no, pero tú tienes que hacer un plan actuarial.
42:56Si tú ves que no te nacen niños y tal, esto pues tienes que corregir,
43:00porque esto es lo que hacen los actuarios, y esto no es más que un Excel.
43:03Vamos a ver, si por abajo tenían que entrar 100 y ahora me entran 50,
43:08pues no voy a poder mantenerlo de arriba.
43:09O sea, eso necesita de una permanente modificación de los datos.
43:13Le estás pidiendo a la ministra de Seguridad Social un plan actuarial,
43:16si no sabe ni lo que significa, Carmen.
43:19A ver, tenemos muchos problemas en la Seguridad Social,
43:22y este plan de la jubilación flexible, pues como dice Manu,
43:25es una prueba de la desesperación.
43:30Es una prueba de que huele el miedo el gobierno.
43:33También de que tiene hambre de cotizaciones sociales,
43:36porque necesita más hace muchos años que las cotizaciones sociales no dan
43:40para pagar las pensiones.
43:42Hay que tirar del presupuesto, pero es que el agujero cada vez se hace más grande.
43:45¿Por qué? Por la tasa de natalidad, porque además te quieres llevar a los jubilados
43:51ese colectivo tan... es el que mejor tratan los políticos.
43:56O sea, este gobierno trata muy bien a los jubilados.
43:59Efectivamente, cada vez son más, cada vez cobran pensiones más altas,
44:04y hay menos gente para sostenerlos.
44:06Y por suerte viven más, y por desgracia para nosotros también van a aumentar el gasto
44:13en otras partidas.
44:14No solamente las pensiones, sino más gasto sanitario,
44:17más gasto en cuidados, más gasto en dependencia.
44:20O sea, el envejecimiento va a ser un problema para las arcas estatales,
44:23no solo por la partida de las pensiones,
44:25sino por todo el gasto asociado a tener una población más envejecida.
44:29Y la ministra de Seguridad Social, esta semana, ha publicado,
44:33a ella le encanta publicar tuits desmintiendo a los medios de comunicación,
44:37pero es que este tuit, la verdad que ha tenido muchas interacciones,
44:40todas en negativo, donde criticaba un informe que ha publicado el BVA
44:44sobre las pensiones y advirtiendo que los jóvenes no van a tener
44:48el futuro tan prometedor como los actuales jubilados,
44:52es decir, los jóvenes, cuando les llegue la edad de jubilación
44:55tendrán que trabajar más, tendrán que cotizar más para cobrar lo mismo
44:58o para cobrar menos de su último salario.
45:02Y la ministra y su número dos también ha dado una comparecencia
45:05donde se queja de que los medios, la fachosfera,
45:09estamos enfrentando a generaciones, a los jóvenes...
45:11Está la universidad, si hay una universidad también en ese informe metida,
45:15o sea, BBVA y la universidad de...
45:18Sí, la de Valencia.
45:19La de Valencia.
45:19O sea, vamos a ver.
45:21Pero les ha escocido sobremanera este informe que lo único que hace
45:26es decir la verdad.
45:27El gobierno tiene que hacer una cosa, que es solucionar el problema
45:30de las pensiones, pero una cosa urgente, que es decirle la verdad
45:32a los futuros jubilados que somos todos nosotros.
45:35Porque nosotros se lo decimos continuamente.
45:38Oye, que va a pasar esto, que ir empezando a ahorrar,
45:41aunque sean, yo que sé, 50 euros al mes, lo que sea, lo que podáis,
45:44pero algo, haceros una hucha porque esto va mal.
45:47Pues hablando del BBVA, ya que no le gusta a la ministra,
45:51no le gustan sus informes, España ahorra mucho, pero invierte poco,
45:56lo que está limitando la productividad y la renta per cápita.
45:59Esto es, como les digo, un estudio del servicio de estudios del BBVA.
46:03También el estudio apunta a que la inversión por persona ocupada
46:06es la misma que en 2019, lo que lastra la productividad y los salarios.
46:11Así que, ¿cuál considera que es el reto?
46:13El reto es conectar ese ahorro con proyectos productivos
46:17capaces de generar rentabilidad, empleos de calidad y progreso social.
46:22Y eso también se consigue creando un marco institucional y regulatorio
46:26estable y eficiente.
46:29Además, el informe resalta tres problemas de la economía española.
46:32Sánchez dice que no tiene ninguno, pues este informe dice que tiene tres,
46:35por lo menos.
46:35La inversión pública ha caído de forma preocupante respecto al PIB,
46:40se ha frenado la inversión privada y no aumenta la productividad.
46:44Si quieren tomar nota, que tomen.
46:46Si no, pues nada.
46:47La esperanza de que tomen nota es nula,
46:50porque no han tomado nota ni del apagón.
46:53O sea, que imagínate, van a tomar nota del sistema de pensiones.
46:57Porque se les ha ocurrido que van a instalar compensadores síncronos.
47:01A buenas horas.
47:02Claro, porque la inercia en el sistema eléctrico dan a entender que fue la causa del apagón,
47:08cuando todo el mundo sabe ya que no fue la causa del apagón.
47:10Vaya, vaya, vaya, qué cosas.
47:12Y encima esto nos ha supuesto, y no sabemos cuánto tiempo,
47:15aparte de consumir gas como si no hubiera un mañana, que es el más caro,
47:19de uno a tres euros en la factura de cada uno,
47:22que seguro que lo han visto, porque es una tasa
47:24que es por todas estas mandangadas que se inventan por el apagón.
47:30Pues sí, por el apagón lo que tienen que hacer es lo que les han dicho.
47:33Es hacer un mix en el que el sistema se sostenga.
47:38¿O qué?
47:39A ver, el tema del gran apagón es muy grave,
47:42porque yo no descarto que vuelva...
47:44Pero pudo pasar el 17 de junio también, que lo contamos aquí.
47:47Sí, sí, sí.
47:47Es que tú a esto.
47:48Es que ha habido varios casos.
47:51De hecho, bueno, ahí están todas las informaciones,
47:53los informes que han presentado las eléctricas,
47:56las conversaciones que muchas de ellas siguen bajo secreto de los técnicos,
48:01que esto se veía venir.
48:02O sea, era evidente que iba a pasar.
48:04Era la muerte anunciada.
48:05Iba a pasar, y yo no descarto que vuelva a haber,
48:08a lo mejor no un gran apagón como el del otro día,
48:11porque, bueno, hace ya un par de meses,
48:12porque el gobierno...
48:14El gobierno, sí, el gobierno no se...
48:16Es consciente de que eso les puede pasar una gran factura,
48:20pero sí apagones parciales.
48:22Y lo estamos viendo con todos los fallos eléctricos
48:24que está teniendo, por ejemplo, la cadena, las vías ferroviarias,
48:28el sistema ferroviario en España,
48:30que tiene que ver también con el sistema eléctrico.
48:32Por lo tanto, dos lecciones importantes.
48:35Gran apagón.
48:37Lo primero, el gran apagón es responsabilidad del gobierno.
48:41Red eléctrica es el gobierno.
48:44La presidenta de Red eléctrica es exministra del gobierno,
48:47socialista, Beatriz Corredor, con zapatero.
48:51Y nombrada por Sánchez, presidenta de Redesa.
48:54Y nombrada por Sánchez.
48:56Red eléctrica es la responsable de...
49:00Dentro de la cocina, es el cocinero.
49:03Exacto.
49:04El cocinero.
49:05Va pidiendo al pinche lo que hay.
49:06Y entonces, ¿qué pasa?
49:08Que ha hecho una receta que es una basura.
49:10Una basura.
49:10Una basura absoluta, que es incomible.
49:12Bueno, no, no.
49:13Es una basura que responde a lo que el gobierno nos quiere vender de que con las renovables
49:19se va fenomenal.
49:20Y que aguanta España como un campeón.
49:22El apagón de que sufrimos en toda España, que es inédito en la historia de este país,
49:26inédito en cualquier país serio, que solo ha pasado en países como India, como Bangladesh,
49:30como Venezuela, como Cuba.
49:32Solo responde a una causa.
49:34Y es que el gobierno buscaba un titular.
49:36El titular es España, primer país de todo el mundo en lograr 100% con energía renovable.
49:43Buscaba el 100% el titular de generación eléctrica con el 100% de renovable.
49:48Pero este aquí.
49:48El abuso o el exceso de renovable en el sistema provoca inestabilidad, falta de inercia en el sistema.
49:58Y no adoptaron las medidas apropiadas para garantizar la estabilidad del sistema.
50:04¿Y qué es lo que han hecho ahora?
50:06Se dan cuenta tarde, después de años de inestabilidad y de problemas,
50:09que ahora lo reconocen, porque la compra de estas máquinas para generar inercia, energía síncrona,
50:19es precisamente eso, para dotarla de estabilidad.
50:22Pero yo me pregunto, ¿y si en lugar de comprar máquinas no le metes dentro del sistema mucho más energía nuclear?
50:28¿Qué es lo que tienes que hacer?
50:29No quita usted a corredor y pone a alguien que sepa.
50:33Y que no venga con el rollo de las renovables y las renovables.
50:36Si es que todo responde a eso.
50:37La causa del gran apagón es por culpa de las renovables, de la obsesión ecologeta de este gobierno.
50:44Solo una cosa, que además creo que lo hemos recordado aquí, y yo creo que estabas tú.
50:48¿Te acuerdas Semana Santa?
50:49Un par de días en Semana Santa, los informativos de la UNO empezaron a, sacaron esa información,
50:56la de que España, estos días España ha podido salir airosa, no le siguió.
51:03Y presumían los ministros.
51:04No le siguió nadie mucho porque no había mucho con ellos.
51:08Sí, sí, pero Teresa Rivera...
51:09Pero claro, dices, oye, ¿pero qué me estás hablando?
51:11Pero si un viernes santo, pero si no hay industria, no hay empresa funcionando, no hay producción,
51:16los productos no están produciendo, o sea, las empresas no están tirando la textil, la tal y la cual.
51:21Y entonces se confiaron y dijeron, venga, venga, oye, ya que lo hemos hecho un día, vamos a decir,
51:26oye, ¿qué es lunes? ¿Qué es lunes? ¿Qué está todo el mundo trabajando? ¿Qué están todas las empresas en marcha? ¿Qué está todo en marcha?
51:33Fuentes del sistema, solo esto, fuentes del sistema señalan en privado que lo que hicieron en Reza Eléctrica fue un experimento.
51:41¿Experimento?
51:41Experimento al estilo Chernóbil, que Chernóbil fue un experimento.
51:45Un experimento, y se lo dijo hasta el Telegraf, hasta el Telegraf.
51:48Que salió mal, pero hay algo en Refánio Popular que dice, las experimentos con gaseosa.
51:52Exacto, y no con nosotros.
51:53Y además de haber hecho las cosas mal antes, han hecho las cosas muy mal después.
51:59O sea, nos han mentido, no nos han dicho la verdad sobre el apago,
52:02no nos han dado todavía una argumentación clara de lo que ha pasado,
52:06un informe, bueno, que han emitido por parte del gobierno lleno de tachones,
52:10páginas enteras tachadas por una cuestión de protección de datos.
52:14Sí, pero luego la otra lo pone.
52:16Pero luego la otra lo pone.
52:17Luego Beatriz Corredor saca otro contrainforme, porque ve que hasta el gobierno le echa un poco la culpa a Red Eléctrica.
52:23Beatriz Corredor, que es la presidenta de Red Eléctrica, dice que es que Red Eléctrica no interviene en el mix.
52:28O sea, si tú ya estás diciendo que Red Eléctrica no interviene en el mix,
52:32es que o no sabes cómo funciona la empresa, que presides, o es que mientes y no te cortas un pelo
52:42en decirnos una mentira tan evidente como es que Red Eléctrica interviene con restricciones técnicas
52:49que se hacen el día de antes, que se hacen en vivo y en directo el mismo día donde se están celebrando
52:57y estamos cogiendo y tirando de una energía y no de otra, y la prueba está en que han cambiado el mix.
53:01O sea, que Red Eléctrica ha intervenido en el mix y ha tirado de la hidráulica,
53:05que no le gustaba al gobierno porque los pantanos son franquistas,
53:08del gas porque contamina mucho y hay que meterle muchos impuestos.
53:11Pues ahora, gracias al gas, nos estamos poniendo ese cinturón de seguridad
53:16que no llevábamos puesto antes del apagón y de la malvada nuclear.
53:20Con la consecuencia en la factura del gas.
53:22Está subiendo.
53:23La factura está subiendo.
53:24Aparte de esos 1 o 3 euros que estamos pagando de la tasa del apagón,
53:27que yo no sé, no me acuerdo ahora del nombre, pero tiene un nombre de estos de que te da igual
53:31lo que te diga.
53:32En el caso es que pone 2 euros o 2 euros y pico.
53:36Lo de las facturas eléctricas en este país es algo incomprensible.
53:39La realidad es que esta señora es tan del PSOE que hubo una junta hace unos días,
53:44junta de Redesa, y los minoritarios no pudieron echarla.
53:48O sea, votaron a favor de echarla y no pudo.
53:51¿Por qué?
53:52Pues porque la mayoría es del gobierno, o sea, es del PSOE.
53:55Es que silenció a una accionista particular que estaba poniendo un poco,
54:00bueno, pues criticando la gestión de Red Eléctrica en el apagón antes y después,
54:05y Beatriz Corredor llegó hasta el punto porque el hombre estaba bastante enfadado
54:08y les llamó pues cobardes y un montón de cosas,
54:11y le muteó.
54:12Primero que hizo la Junta de Accionistas sin accionistas presenciales.
54:16O sea, lo quiso hacer todo telemático para que no se le echase...
54:19Porque querían echarla.
54:20Para que no se le echase nadie encima, les dijo yo, por webcam.
54:24Y así a los críticos les puso y les silenció.
54:27Muteados.
54:28No quiere oír críticas Beatriz Corredor.
54:30No, porque ya habían advertido los minoritarios que iban a votar por echarla del cargo,
54:35porque es que lo menos, ¿no?
54:36O sea, a una persona que le ha pasado eso, es que solamente,
54:39es que da igual ya si es ideológico, si qué razones.
54:42O sea, a ti se te apaga el país entero y tú te tienes que ir.
54:45O sea, no es...
54:46Por decencia.
54:47No es haces un informe, voy a analizar los chopo 200 mil datos de no sé qué,
54:51que no, que se te ha apagado el país y tú te tienes que ir.
54:55Por decencia y por vergüenza torera.
54:56Esa es la realidad.
54:57Ya está, y luego ya veremos qué ha pasado, lo que me cuentas, los informes, los datos,
55:02la no sé qué.
55:02Pero fíjate, Carmen, aunque imagina...
55:04¿Os acordáis al principio que sacaron el bulo, eso sí que es un bulo,
55:07el tema del ciberataque, que lo mataron durante días?
55:10Sí, sí.
55:10Bueno, a pesar de que el de Redesa dijo a pocas horas,
55:14diga, a mí no me metáis en ese lío, que aquí no ha habido ningún sexo.
55:17Que por cierto...
55:17Como lo del cobre.
55:19No volvió a aparecer.
55:20No volvió a aparecer.
55:21Primero le dejaron solo y luego ya le escondieron.
55:23Lo negó, negó, que dijo, no, descartamos el tema del ciberataque,
55:27ya desapareció.
55:29Bueno, pero es que por vergüenza torera, incluso en caso del ciberataque,
55:32yo soy el responsable de Redesa Eléctrica.
55:34Y yo dimito ese día, porque me da igual ciberataque o lo que sea,
55:38no se puede consentir que se vaya la luz en todo un país,
55:41eso es de vergüenza y de puro escándalo.
55:44Pues bueno, estamos...
55:45¿Y cómo está el sistema eléctrico español que son capaces de hacerte un ciberataque?
55:49O sea, por eso digo...
55:50¿Qué me estás contando?
55:51O sea, que por H o por B, esta señora se tenía que haber ido.
55:54No, es que estamos hablando de 600.000 euros al año.
55:57Ya, ya, ya.
55:58Vamos, está aferrada.
55:59Dice Bea, que cobra esa señora casi 600.000 euros.
56:02Aferrada a ese dinerito público, vamos, ni con agua caliente,
56:06que la eche Sánchez a la fuerza, pero ella mientras tanto a cobrar.
56:09Si le habría venido bien a Sánchez echarla, fue inútil.
56:13Le había dicho, veis, o sea, lo ha hecho mal, fuera.
56:15Pero claro.
56:16No, no, la mantiene.
56:17Porque no puede admitir que haya...
56:19Él niega que el gobierno sea responsable de nada.
56:22Exacto.
56:22Él solo vende las bondades inventadas,
56:25pero ¿responsalidad de todos los males que hay a través de este país?
56:28Ninguno.
56:28Él siempre es inocente de todo.
56:29Bueno, gracias Bea.
56:30A vosotros.
56:31Tenga, buen fin de semana.
56:32Gracias, Manu.
56:32Gracias.
56:33Mañana más.
56:33Tú, tú.
56:34Nosotros no.
56:36Gracias a Anaya Pertusa, que ha estado en la producción,
56:38a Isaac Vizcaíno, a los mandos técnicos,
56:40y gracias compañeros de Libertad Digital Televisión.
56:43Ya saben que ahora, en cuanto acabe,
56:45pueden ya verlo en nuestra televisión.
56:48Y gracias a todos ustedes.
56:49Les espero el próximo fin de semana, el próximo sábado,
56:51y que tengan un buen fin de semana.
56:53Muchas gracias.
56:56Economía para todos, con Carmen Tomás.
56:58Gracias.
56:59Gracias.
57:00Gracias.
57:01Gracias.
57:02Gracias.
57:03Gracias.
57:04Gracias.
57:05Gracias.

Recomendada