Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Jorge, Tuto Quiroga, adelante.
00:02Gracias, Gabriela.
00:03Primero, sobre el abastecimiento.
00:05Se necesita un puente de estabilidad con dólares,
00:09incluyendo el llevar a Bolivia al mundo digital del USDT,
00:14trayendo acá la criptominería y logrando que el USDT circule con QRS
00:19para tener más disponibilidad de dólares digitales.
00:23Eso es parte del desafío para asegurar el abastecimiento,
00:27junto con otras medidas como que el precio interno,
00:31que en dólares devaluados te dan 15, 14 dólares,
00:34¿de qué sirve si importas a 120, 130 dólares?
00:38No hace sentido.
00:40Paguemos un poco más acá para que tengamos más producción de gas y de líquidos asociados.
00:46Hagamos una reversión del oleoducto de Arica.
00:49Es mediano plazo, pero hay que empezar de una vez.
00:52Y también, en recursos naturales, vamos a ir a fondo.
00:55El puente de estabilidad solo sirve si hacemos un cambio radical, total y dramático
01:01desde el primer día de la ley de hidrocarburos, de la ley agropecuaria,
01:05como hemos conversado varias veces, para atraer biotecnología,
01:09modificar la función económica social.
01:11Y es el sector, el agropecuario, que puede el próximo año traer 1.300 millones de dólares adicionales en divisas
01:18para alimentar la economía, alimentar el estómago de las familias bolivianas
01:22y garantizarte un poquito de biodiésel y etanol también.
01:26Pero debemos cambiar toda la legislación sectorial,
01:30incluyéndola de hidrocarburos, para que, Gabriela, no suceda lo que estás diciendo.
01:34Si no cambiamos de rumbo, apagar 7 de cada 10 focos.
01:38Y si hoy te falta diésel y gasolina, mañana te va a faltar GLP.
01:42Después, te va a faltar gas en tu domicilio para cocinar.
01:47Aprende a patinar, porque no vas a tener los micros con el GNV o los taxis con GNV.
01:53Es dramática la situación.
01:54Hay que modificar toda la legislación sectorial hasta fin de año
01:58para hacer un cambio radical.
02:00El último tema sobre recursos naturales.
02:03En Bolivia tenemos que dejar a lado este estatismo secante
02:08donde el gobierno dice, soy dueño de todo.
02:11Estamos proponiendo una revolución propietaria liberal
02:15donde todo lo que tiene el Estado en empresas estratégicas
02:19esté a tu nombre.
02:20Tienes 18 años, tienes la propiedad popular, es embargable, hereditable,
02:25tú eres el dueño de lo que tiene Bolivia.
02:27Eso ha planteado solo Jaime Dunn, excepto nuestra alianza
02:31y creemos que hay que hacerlo realidad ahora.
02:33Gracias, candidato.
02:34Tiempo.
02:34Manfred tiene 30 segundos para hacer su consulta.
02:37Gracias, Tuto.
02:38Creo que quieres que Jaime Dunn te apoye, ¿no es cierto?
02:40Pero de todas maneras, yo también quisiera hacerte la misma pregunta.
02:45Tú has dicho también que vas a alimentar la subvención del diésel.
02:49¿A cómo vas a vender el diésel y la gasolina?
02:52Samuel no me ha contestado a cómo.
02:54Yo necesito saber a cómo venderías tú el diésel y la gasolina
02:59si fueras gobierno.
03:01Manfred, estoy destacando una coincidencia que me parece importante.
03:06Tenemos que hacer de Bolivia un país de propietarios.
03:09Lo vengo planteando hace varios años.
03:11Ese es el cambio determinante hacia adelante.
03:14Vamos a levantar las subvenciones al principio del diésel.
03:19Vamos a mantenerla para el transporte público y te explico por qué.
03:23No puedes con una mano hacer un programa de salvataje internacional
03:26para echar agua al incendio de la inflación
03:29mientras ajustas el transporte público que te dispararía la inflación.
03:33La primera tarea es aplastar la inflación
03:36con el programa que estamos proponiendo
03:38y garantizando lo que te acabo de decir en la anterior ronda.
03:42El Banco Central nunca más financia la gastadera y la robadera.
03:47En otros países eso está en la Constitución.
03:49En Europa tienen acuerdos taxativos.
03:52Aquí se dice claramente que el Banco Central nunca más financia la gastadera
03:56porque tú pagas con inflación.
03:58Conmigo la inflación se acaba.
04:00Gracias, candidato.
04:01Samuel tiene 30 segundos para hacer su consulta.
04:03Sí, Tuto, te escuché decir que vos saldrías del Mercosur
04:12el primer día si fueras gobierno.
04:15Después la Cadex, los exportadores, la Caínco
04:20se han opuesto a eso y han dicho que sería un grave error.
04:25¿Reconoces que te equivocaste y ratificas ese error?
04:28Para nada, Samuel. Ratifico que no voy a entrar a un acuerdo comercial
04:34con aranceles externos comunes altos
04:37que a su vez te evita la posibilidad de acceder a los mercados que me interesan.
04:42Los del Asia, China, Corea, Japón, los de Europa, Mercosur.
04:46Hace 25 años que intenta negociar un acuerdo comercial con Europa.
04:51Chile y Perú ya los tienen y Mercosur no los va a lograr.
04:54Yo voy a bajar impuestos, yo voy a bajar aranceles,
04:57yo voy a abrirme a mecanismos de libre comercio
05:00como han hecho Chile y Perú
05:01para acceder al mercado norteamericano, si se puede,
05:05al europeo, a los de Asia,
05:07para que aquí traigamos la inversión,
05:09aquí generemos el empleo
05:10y nuestros productos lleguen a otros mercados.
05:13No quiero andar a la cola de Brasil en el Mercosur.
05:17Aquellos que quieren entrar allá
05:18están incluso poniendo en riesgo
05:20lo que significa el mercado andino para la soya.
05:23Vamos a bajar aranceles, nunca subirlos.
05:25Gracias a Jorge.

Recomendada