Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Mitsubishi Motors de México estrenó un enorme patio de resguardo en el puerto de Lázaro Cárdenas, mientras que Giant Motors Latinoamérica anunció una millonaria inversión para impulsar su planta en Hidalgo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Go!
00:16¡Hola! ¿Qué tal? ¿Cómo están amigos de Motores al Día?
00:18Bueno, pues ya estamos aquí listos con toda la información,
00:21como todos los fines de semana, aquí en Milenio Televisión.
00:24Y Simón Charly, ¿cómo estás?
00:25Arturo, ¿qué tal? Muy contento de estar aquí contigo,
00:27con todo el público de Motores al Día.
00:29Y como lo dices, ha sido una semana llena de mucha información
00:32y aquí vamos a platicar de toda ella.
00:33Mucha información. ¿Y qué les parece si arrancamos con las noticias
00:36con Sahara Mercado? Adelante, mis imágenes, Sahara.
00:44En esta ocasión, iniciamos con que Mitsubishi Motors de México
00:48ha dado un paso decisivo en la modernización de su infraestructura logística.
00:53La marca japonesa inauguró un nuevo patio de resguardo
00:57de 42.000 metros cuadrados en el puerto de Lázaro Cárdenas,
01:01en el estado de Michoacán, el cual cuenta con capacidad para almacenar
01:06hasta 2.000 unidades provenientes de Japón, Tailandia e Indonesia.
01:11Esta instalación es el resultado de una alianza estratégica
01:15con suministros de servicios en general y automotrices del puerto.
01:19El objetivo de este ambicioso desarrollo es optimizar la gestión de inventario,
01:24reducir el tiempo de entrega hasta en un 50% y garantizar el resguardo seguro
01:29para todos los vehículos.
01:31La instalación cuenta con altos estándares de seguridad como barda perimetral,
01:36pavimentación, videovigilancia y medidas preventivas contra inundaciones.
01:41En palabras de Akin Vázquez, presidente y CEO de Mitsubishi Motors de México,
01:46esta inversión refleja el respaldo de la compañía con su red de distribuidores
01:51y con los clientes, asegurando así la disponibilidad de unidades
01:55de forma más ágil y eficiente.
01:58Esta iniciativa forma parte de un plan integral que inició en el año 2020
02:02con el traslado de operaciones desde Mazatlán a Lázaro Cárdenas
02:06y continuó en marzo del 2024 con la apertura de oficinas especializadas en el puerto.
02:12Durante el último año fiscal, la marca comercializó 25.373 unidades,
02:19un crecimiento del 23% respecto al año 2023.
02:23Con esta nueva infraestructura, Mitsubishi proyecta reducir el tiempo de entrega de vehículos
02:29de 10 a 12 días a tan solo de 5 a 7 días, beneficiando así a toda su cadena comercial.
02:36En un entorno donde la demanda y la competencia crecen,
02:39Mitsubishi reafirma su apuesta por la mejora continua y la eficiencia operativa.
02:44GM Motors Latinoamérica, la única automotriz con un modelo de negocio 100% mexicano,
02:53anunció una inversión de 3 mil millones de pesos
02:57para fortalecer su planta de ensamblaje en Ciudad Saúl, en el estado de Hidalgo.
03:02Este ambicioso proyecto busca ampliar su infraestructura,
03:06integrar nuevas tecnologías y lanzar una renovada identidad corporativa,
03:10consolidando así su compromiso con el país y su industria automotriz.
03:15La expansión contempla la construcción de 33 mil metros cuadrados adicionales de su nave industrial,
03:23un nuevo patio logístico de 15 hectáreas, una pista de pruebas de alto rendimiento,
03:29centros de entrenamiento digital, líneas de ensamble especializadas
03:32y un área dedicada a tecnologías limpias.
03:35Esta inversión permite incrementar su capacidad de producción en 12 mil unidades anuales
03:42y generará más de mil empleos directos y 4 mil 500 indirectos.
03:47Desde su fundación en 2006, GM Motors Latinoamérica ha construido una red nacional de 63 Jacks Stores,
03:55una flota logística propia y un sistema de refacciones con un alcance de respuesta del 97.5% en menos de 24 horas.
04:05La compañía también anunció que en 2026 integrará tecnologías de industria 4.0
04:11y fortalecerá su línea de electrificación con procesos de investigación y desarrollo
04:16enfocados en el mercado nacional.
04:18GM Motors también presentó su nueva imagen corporativa,
04:22una evolución que simboliza fortaleza, modernidad y orgullo nacional.
04:27El rediseño refleja la esencia de una compañía que nació para demostrar que lo hecho en México
04:33puede ser competitivo, innovador y motivo de orgullo.
04:38Seguimos con más información aquí en Motores al Día.
04:46Gracias, mi estimada Sahara.
04:47Bueno, pues ahora estamos aquí con el señor Don Jorge Sabiñón,
04:51con sus clásicas historias de los vehículos.
04:54¿Qué nos traes ahora, Jorge?
04:55Pues vamos a hablar del Batimóvil.
04:57Espero les guste.
04:58Aquí tenemos un pequeño modelito.
05:00Así es.
05:00Para demostrarlo.
05:01Y el Batimóvil, el Batimóvil icónico,
05:03pero este no es el primer Batimóvil, fíjense.
05:05En 1943, Columbia Pictures estrenó la serie live action de Batman
05:11y usaban un Cadillac serie 75 convertible del año 1939.
05:18¿Y por qué convertible?
05:19Es bien interesante.
05:21Ahí el chofer era Alfred,
05:22¿te acuerdas que ya en la serie más para acá era el mayordomo?
05:26En estas primeras era el chofer.
05:28Y entonces, Batman y Robin se subían a la parte de atrás
05:32porque era un auto muy grande
05:33y ahí se cambiaban y todos los atuendos...
05:36Se personificaban.
05:37...de superhéroes, exactamente.
05:39Y era convertible porque Bruce Wayne,
05:42que es el personaje que protagonizaba a Batman,
05:46era un millonario.
05:48Por cierto, ese Batman era muy diferente a los Batman de ahora
05:51que ya tienen cuadritos aquí en el estómago.
05:53No, no, no, nada que ver, nada que ver.
05:55Se veía hasta gordito, se veía pachoncito.
05:57Totalmente, los cuerpos de esos entonces eran muy diferentes
06:00a lo que vemos ahora.
06:01Y entonces se subía Batman y Robin en la parte de atrás,
06:05Alfred los llevaba,
06:07y entonces el coche lo usaba en convertible y encerrado
06:10para diferenciar cuando era Bruce Wayne o cuando era Batman.
06:14Oye, Jorge, pero no era un auto de stock,
06:16o sea, era un auto sí de esta marca, pero modificado.
06:18Era un Cadillac, no, era un Cadillac normal,
06:20convertible de 1930.
06:22En 1949 regresó Ciudad Gótica con un Mercury convertible también
06:28y usaban el mismo concepto, el chofer y ellos atrás.
06:32Pero en 1966 todo cambia y viene el icónico Lincoln Futura
06:38que modifica a George Varys específicamente para la serie
06:42de Batman de televisión.
06:44Así es.
06:44Que protagonizaba, ¿se acuerdan?
06:47Y acaba de morir, por cierto.
06:49Danos el dato, George.
06:50No, nada.
06:51Era Batman, como dices, gordito,
06:55una licra muy entallada.
06:57Sí.
06:57Y Robin, pues un muchacho, parecía que era pijama, efectivamente.
07:00Oye, Jorge, y que ese vehículo hasta hoy en día
07:02ha sido el más valorado dentro de todos los batimóviles, ¿no?
07:06Más de cuatro millones de dólares.
07:07Así es.
07:08El original, porque solo hay uno original
07:10hecho sobre un Lincoln Futura del 1955
07:13que George Varys compra en un dólar a la Ford Motor Company.
07:18Con un dólar.
07:18Y lo modifica todo.
07:19¿Pero por qué lo compra en un dólar?
07:21Porque para Ford ya es un desecho.
07:22De hecho, esos coches normalmente que van a ser prototipos
07:26son destruidos.
07:28Eventualmente alguien adquiere alguno de ellos
07:30y pues obviamente adquiere gran valor porque son únicos, ¿no?
07:34Entonces, George Varys lo compra, lo modifica,
07:37le pone las líneas naranjas en las orillas,
07:40como vemos aquí, las colitas, todo eso lo modifica,
07:44corta la cabina para que pudieran entrar y salir los actores
07:48y tiene una gran, gran cantidad de elementos,
07:53por ejemplo, teléfono, radar, computador o con monitor de tablero,
07:57una cámara trasera, lanzadores de disparos láser,
08:00cohetes, una baliza policial, emisores de humo, esparcidores de clavos.
08:05Con el paso del tiempo efectivamente fueron evolucionando
08:07e incorporando nuevos vehículos.
08:09Posteriormente al que nos platica, Jorge,
08:11pusieron un Chevrolet Impala, que también llama mucho la atención
08:13y ya más para acá metieron un Homby,
08:16que son estos vehículos militares,
08:17y también un Lamborghini, obviamente ya más modificados.
08:20Y algo que me gusta es que nunca sabes de qué marca es, Jorge,
08:24y hasta que investigas, porque realmente nunca se ven los logotipos
08:26ni de Ford.
08:27No, no, no, es un auto totalmente modificado
08:29y hecho exprofeso para las películas,
08:32y la idea es que no se vea qué es,
08:34es un coche específicamente hecho para Batman,
08:37y bueno, ya en las películas posteriores,
08:39si cambia, vienen muchas marcas diferentes,
08:41pero como yo hablo de los autos antiguos,
08:43nos quedamos en el de 66.
08:44Pues bueno, mi estimado Jorge,
08:46ya nos estaremos viendo la próxima a ver qué noticia nos ofrece.
08:49Con mucho gusto.
08:50Perfecto, perfecto.
08:51Bueno, nosotros continuamos con Juanito Bosco.
09:00Bienvenido, Juanito Bosco.
09:01¿Cómo te va?
09:02Mi estimado Arturo, Charlie,
09:03qué gusto saludarlos en este fin de semana.
09:05Qué gusto tenerte aquí, Juanito.
09:06Así es, pues hoy les voy a platicar de la Ineos Green Adier,
09:09es una SUV, una camioneta que cambió el tema del off-road,
09:15porque bueno, está hecha en tres fases, ¿no?
09:18Francia...
09:19Pero antes que nada, Ineos Green Adier,
09:21¿El Green Adier es el vehículo,
09:22Ineos es la marca, o cómo está?
09:24A ver, platicamos un poquito.
09:24Ineos es la empresa que lo realiza.
09:26A la empresa.
09:27Así es, a través de Jim Redcliffe,
09:30él, bueno, dijo, pues si Defender no va con Land Rover,
09:34yo en un vaso de corcho, pues hice mi dibujo,
09:39y dije, voy a hacerlo yo, ¿por qué no invertir en eso?
09:43Como cualquier millonario.
09:44Exactamente, entonces diseñó su propio SUV,
09:48con el motor y todo, es un BMW X3, el motor de un BMW.
09:54La transmisión también.
09:55La transmisión, los frenos Brembo, los asientos Recaro.
09:58Asientos Recaro.
09:59Entonces, bueno, trae todo lo mejor de algunas marcas y lo realiza.
10:04Entonces, este Ineos Green Adier, la verdad es que va muy bien,
10:08porque son 282 caballos, es un motor 3 litros turbo,
10:13de 6 cilindros en línea, pues muy cómodo,
10:16pero quiero decirte que trae muchos genes de la guerra.
10:20¿A qué me refiero?
10:21Pues hoy en día tienes una perilla, un botón para poner la doble tracción.
10:24Sí, entonces electrónico.
10:25En el caso de Grenadier, es con palanca para poner la doble tracción.
10:29Eso es muy bueno, una ventaja.
10:31Muy clásico, sí.
10:31Los controles los trae como de helicóptero, en la parte de arriba, en medio,
10:36y aquí también los controles de mando.
10:38Y, inclusive, si traes guantes, puedes tú oprimir los bloqueos de diferenciar,
10:44las luces, o sea, está hecho para que tengas un uso rudo,
10:48exacto, en la nieve, en situaciones de aventura extremas,
10:54y pues bastante cómodo, pues digo, es la evolución para mí del Defender,
11:00pero hecho con otra marca.
11:01Oye, pero a ver, ¿qué tan funcional es?
11:03Porque tú dices, bueno, pues es una nueva marca,
11:06ya se vende en Europa, obviamente, llega a México,
11:09pero ¿qué tan funcional es?
11:10¿Cómo lo ves competitivamente con otras marcas?
11:12Porque está en ese segmento ya de arriba de los 2 millones,
11:16está BMW, está Audi, está Porsche, está Mercedes, está Volvo,
11:20están muchas camionetas que probablemente podrían tener también estos sistemas de 4x4, ¿no?
11:27Claro, sí, pero aquí estamos hablando de un 4x4 real,
11:30que trae bloqueos de diferencial, reductora,
11:33trae llantas de 17 pulgadas, no de 18 ni 20,
11:36que sabemos que entre más grande el ring, más difícil es que puedas tener un buen desempeño en el 4x4.
11:42O sea, la competencia directa diríamos que Jeep y Defender de...
11:46Defender podría ser, tal vez Jeep Class por ahí, que está ya muy arriba,
11:50pero creo que esos serían los principales competidores,
11:52y Jeep Wrangler que arranca desde casi el millón,
11:56entonces ya tampoco es tan económica.
11:58Pero aquí es algo padre lo que pasa, Bosco, con esta Ineos,
12:01porque también es un vehículo de lujo, o sea, es un vehículo para el todoterreno,
12:04pero cuando te subes te sientes muy cómodo, te sientes en un habitáculo realmente lujoso.
12:08Así es, sí, con capacidades extraordinarias,
12:11y que puedes moverte en la ciudad, en la carretera, porque es ágil.
12:14Ese motor del BMW, pues imagínalo, en una SUV, pues bastante cómodo.
12:19Bonito, entonces, ¿vale la pena o no?
12:22Sí, sí, sí, vale la pena.
12:24Además hay que destacar que desde que llegó al país ha desplazado ya varias unidades,
12:28entonces, bueno, a la gente le gusta y le atrae este producto.
12:30Sí, los colores, está bien hecha, vamos, pruébenla.
12:34Pues muchas gracias, gracias mi estimado Juanito Bosco.
12:36A la orden.
12:36Nos vemos a la próxima.
12:37Gracias.
12:37Y bueno, pues vamos a ver qué les parece una entrevista muy, pero muy interesante.
12:42Hola, ¿qué tal amigos de Motores al Día? ¿Cómo les va?
12:49Bueno, pues ya estamos aquí en una presentación, en un espacio muy importante,
12:56con un vehículo también muy importante, que nos va a estar platicando Valentín González,
13:01que es precisamente el director de esta marca disruptiva que ya llegó a México,
13:06que se llama Ineos Grenadier.
13:08Mi estimado Valentín, ¿cómo estás?
13:09Muy bien, muy buenos días, bienvenidos a todos, muchas gracias por estar acá.
13:13Importantísimo contar con Milenio en la exhibición de nuestro Ineos Grenadier aquí en México.
13:19A ver, mi estimado Valentín, ahora platicanos un poco porque hay mucha expectativa,
13:24mucho desconocimiento también de que es esta marca que dicen que ha llegado a romper paradigmas,
13:30porque pues es un vehículo todoterreno, es un vehículo fuerte, robusto, grande,
13:35que obviamente podría competir con cualquier marca de este tipo.
13:41¿Qué tiene de especial este vehículo, este modelo?
13:44Bueno, Ineos Grenadier es una marca 4x4, nosotros la marca desde su nacimiento,
13:51dice Pilt for More, hechos para más, y desde ahí siempre la marca se ha propuesto desafiar la industria,
13:58desafiarse a nivel producto y a nivel funcionalidades, y mismo también desafiar al cliente.
14:03El cliente que quiere un vehículo que lo lleve a nuevas aventuras, que lo lleve a nuevas experiencias,
14:09a nuevos caminos, este es el vehículo.
14:12Ineos Grenadier es una marca que nace en Reino Unido,
14:16forma parte del conglomerado del grupo de empresas Ineos Group,
14:20y en ese sentido, aquí lo que buscaron hacerles de Ineos fue desarrollar un 4x4, hecho para todo.
14:27Tenemos en este caso detrás de mí, el Station Wagon, en su versión Trail Master,
14:32tenemos acá diferenciales de delanteros, traseros, central,
14:36tenemos una performance única para todo el off-road,
14:39y ya con varios meses en el desarrollo del mercado mexicano,
14:43la verdad que nos vemos muy contentos con la respuesta de la gente,
14:46con la respuesta también de la prensa,
14:48vemos que había necesidad de traer un vehículo de estas necesidades, de estos beneficios,
14:54así que la verdad estamos muy contentos con todo lo sucedido.
14:56A ver, ahora platícanos un poquito del corazón de este vehículo,
15:00porque pues hay mucho desconocimiento por parte de algunas personas,
15:04otros dicen, bueno, pues es que está extraordinario porque tiene motor BMW,
15:08pero algunas cosas son inglesas y otras cosas son francesas,
15:10¿qué tiene de especial este vehículo? A ver, platícanos.
15:14Bueno, es bien particular la historia, el vehículo nace porque detrás hay un dueño de una empresa
15:21que es fanático del off-road, Sir Jim Radcliffe, que es el CEO de Ineos,
15:26es el dueño de la empresa de Ineos, y él como fanático dijo,
15:29yo voy a producir y voy a fabricar un 4x4 que yo compraría.
15:32Entonces, él como cliente, desde su concepción, dijo,
15:36quiero un vehículo que esté a prueba de todo.
15:38Pero al momento de lanzar la marca, también fueron sabios y dijeron,
15:41nosotros no producíamos coches, entonces salgamos al mercado a buscar a los mejores.
15:46Y por eso es que tenemos un motor BMW, tenemos el Renault Brembo,
15:49la electrónica Bosch, los asientos firmados por Recaro,
15:53y así hay muchos componentes en toda la ficha técnica del vehículo
15:56que trabajamos con los mejores.
15:58Y por eso, logramos el mejor 4x4.
16:00Claro, sí, bueno, en los comentarios que existen acerca del funcionamiento de este producto,
16:05es que es extraordinario.
16:06¿Por qué? Precisamente como tú lo mencionas, por todos los componentes que tiene de primer nivel
16:12y que obviamente están dentro de este producto.
16:15A ver, ahora platicábamos, ¿qué tan funcional es para el todoterreno?
16:19Porque muchas de las personas que se compran un vehículo de este nivel,
16:22pues no lo meten al todoterreno.
16:23Pero, ¿qué tan funcional es para el todoterreno?
16:26Tenemos acá un producto, y a mí es lo que más me gusta decir,
16:29que desde la pura fábrica lo puedes meter donde quieras.
16:32Entonces, no vas a tener que agregarle más dinero a lo que ya estás comprando.
16:36Estás comprando un vehículo que desde su concepción y desde la línea de producción
16:40ya está listo para meterlo en cualquier turn, en cualquier particularidad.
16:44Tenemos acá, justamente, la versión Trail Master, tenemos diferencial central,
16:49tenemos diferenciales delanteros, traseros.
16:52Entonces, de esta manera el vehículo puede tener performance única
16:56en cualquier espacio en donde el vehículo quiera estar.
16:59Entonces, en ese sentido, ni hablar, si nos vamos a la ficha técnica de las ruedas,
17:05el K2, Viet Pudrich, tenemos también la caja de transferencias TREMEC,
17:09también que es uno de los proveedores mexicanos para la concepción del vehículo a nivel mundial,
17:14ZF, Carraro, digo, estamos hablando de muchos proveedores del mercado a nivel mundial
17:19que hacen de este vehículo algo único.
17:21Bueno, por fuera lo ves y es extraordinario, es un producto que llama mucho la atención a simple vista,
17:26trae este famoso snorkel que lo puedes meter hacia ciertos niveles de agua
17:32y puede salir sin ningún problema.
17:34Pero en la parte interior me llama mucho la atención lo que tú decías,
17:36estos asientos RECARO, esta pantalla central,
17:39algunos de los controles están en la parte superior del toldo,
17:44en donde te va simulando como si estuvieras en un avión.
17:47Exactamente, y de alguna manera el espíritu del vehículo
17:52tiene todas las partes y todos los detalles pensados
17:55y en todos los rincones de esta experiencia hay un porqué.
17:59Así es como de repente estamos en una ruta off-road a punto de empezar
18:03y el cliente no va a querer en una pantallita estar haciendo swipe,
18:08sino que botones, cabinas, giramos, perillas,
18:12entonces hacer de la experiencia de conducción única para el cliente.
18:15Entonces, poner en el centro al cliente es lo más importante
18:19de la experiencia de manejar uno de estos pedículos.
18:21Bueno, mucha gente sigue extrañando los botones y las pedillas
18:23y los controles que uno los puede, digamos, accionar.
18:28Pero bueno, mi estimado Valentín, muchas gracias por esta entrevista,
18:31la verdad es que es un placer platicar contigo,
18:33esperamos próximamente manejar este gran producto.
18:36Y por último, ¿en dónde se encuentran ustedes ubicados?
18:39¿Cuáles son las agencias o la agencia que tienen aquí en el país?
18:41Bueno, actualmente estamos vendiendo para todo el país
18:44y con mucho gusto los podemos recibir y los esperamos
18:46aquí en la Ciudad de México, en Avenida Insurgente Sur,
18:49y es 82, justito enfrente del par de hundido,
18:52su casa, los esperamos.
18:54Muchas gracias a ustedes también por participar.
18:56¿Alguna página de internet que tengas?
18:58Exactamente, tenemos www.ineosdenadier.com.mx
19:02o también en redes sociales,
19:03arrobaineosdenadier-mx, también nos pueden encontrar ahí.
19:07Perfecto, bueno, ahí se pueden enterar de toda la información.
19:09Bueno, amigos de Motores al Día, continuamos.
19:14Me decimos, Dani López, ¿cómo estás?
19:19Buenas tardes.
19:19¿Qué tal, Arturo, Charly?
19:21Qué gusto estar con ustedes y con toda la gente de Motores al Día
19:24para platicarles de un vehículo y de una marca
19:26que pocas veces vamos a tocar aquí.
19:28Es el Lexus, es una marca de lujo hecha por Toyota en 1989
19:32y que a inicios de este siglo decidió hacer un vehículo súper deportivo
19:36para, pues, de alguna manera competir con un Ferrari
19:39o con un Porsche en ese modelo en específico.
19:42La historia del Lexus, como se los decía, se remonta a finales de los 80
19:45cuando Toyota quiere competir en el mercado americano
19:49con una marca de lujo muy similar a lo que hace Nissan con Infiniti
19:52o Honda con Acura.
19:53Entonces, pues, lanzan esta marca que es el Lexus
19:56y el desarrollo del Lexus LFA, que es el vehículo más deportivo de la marca,
20:01tardó más de 10 años y es del modelo que les quiero hablar.
20:04¿Qué significa LFA?
20:05Significa Lexus Future Model A, que, pues, es este modelo de un motor V10 atmosférico
20:11muy potente que llegaba hasta los 326 kilómetros por hora
20:15y que junta varias cosas de la cultura nipona.
20:19Ustedes saben que a ellos les gusta mucho que haya una conexión especial
20:23entre el vehículo y el conductor y es lo que buscaron hacer con el diseño.
20:26El famoso Jinba Itai.
20:28Jinba Itai, que lo vemos también en el Nissan GT-R,
20:30que lo vemos en el Mazda Miata, marcas japonesas.
20:33En el RX-8.
20:34Ajá, así es, en el RX-8.
20:36Y, bueno, es un vehículo muy, muy interesante
20:38porque incorpora desarrollos de Yamaha, como lo decía Charlie,
20:42y también de Fórmula 1, que en ese momento estaba Toyota compitiendo.
20:46Del 2002 al 2009 encontramos a esta marca Toyota dentro de la Fórmula 1,
20:50pero también con la división Gasur Racing y hasta actualmente
20:53en carreras de resistencia, en carreras de rallies.
20:55Y, bueno, con ellos desarrollaron este motor que es un V10.
20:58Para Lexus creo que fue un éxito total el desarrollar este motor
21:02y este vehículo desde cero junto con Yamaha.
21:05¿Por qué?
21:05Porque de aquí sacaron muchísimas tecnologías
21:07que hoy en día todavía vemos en los Lexus actuales.
21:10Y este vehículo cabe destacar que fue una edición muy limitada.
21:14Hoy en día valen muchísimo dinero porque nada más se vendieron 500 unidades.
21:17500 unidades y de esas 500, 50 eran una versión New Ring
21:21que hicieron en este mismo circuito, el Infierno Verde,
21:25muy conocido y muy importante en el mundo automotriz.
21:28Y sí, se vendieron a 375 mil dólares.
21:31No es tanto dinero para este tipo de coches.
21:34Actualmente se valuan en más de 1.5 millones de dólares.
21:38Y se dice que incluso Toyota perdió dinero por hacer el desarrollo de este vehículo.
21:42Es decir, gastaron más en hacerlo que en lo que lo vendieron,
21:45pero pues les dio una imagen especial.
21:46De hecho, hay algunos datos curiosos y es que el motor B10 que ellos incorporan
21:50pesa menos que algunos B8 y B6 hechos por la misma marca.
21:55Esto por la fabricación en carbono, en aluminio y en los materiales que utilizaron.
21:58Bueno, hay que recordar que no todos los vehículos que se fabrican en el mundo
22:01tienen que ser rentables.
22:03Por supuesto.
22:03Son vehículos que se fabrican, una de capricho por la marca,
22:08por los directivos de la marca, otra por imagen
22:10y otra más porque tienen que tener esa deportividad dentro de la marca.
22:16Demostrar que dentro de esa marca hay cierta deportividad.
22:20Es lo que pasa.
22:21Bueno, creo que el ejemplo más claro es el grupo Volkswagen,
22:23que tiene varias marcas que son deportivas,
22:26que dan imagen como lo son Lamborghini, como lo son Porsche,
22:28pero no son las más rentables.
22:30La más rentable es Volkswagen, la misma por el volumen.
22:32Bueno, en el caso de Toyota, la misma Toyota fabrica un vehículo que es de competencia,
22:38que es el Gasur Racing, que es su pequeño vehículo de tres cilindros,
22:43un litro, la verdad es que jala muy bien
22:45y está diseñado precisamente como emblema deportivo,
22:50no porque le ganen mucho dinero.
22:52No, es también para ser aspiracional para la gente
22:55y para dar una imagen imponente.
22:57Otro de los datos curiosos que tiene este vehículo
23:00es que el tacómetro es digital, cosa que no se veía en esa época,
23:03pero todo fue porque el analógico que ellos habían incorporado
23:06no alcanzaba a llevar el ritmo de las revoluciones por minuto
23:09que hacía este vehículo,
23:11porque en tan solo tres segundos llegaba hasta las 9000 revoluciones por minuto,
23:14entonces optaron por poner ahí mejor uno digital que pudiera llevar el ritmo.
23:18Además, a diferencia de otros vehículos deportivos,
23:22este sí tiene comodidad, tiene sonido Mark Levinson,
23:25cosa que es muy difícil de ver,
23:26y Yamaha, como ustedes saben, también hace instrumentos.
23:29Entonces, trabajaron en cómo iba a sonar el sonido del escape
23:34para que fuera un poco más...
23:36Otra marca japonesa que está más dedicada precisamente al motociclismo
23:40que al automovilismo, ¿no?
23:42Sí, y el motor que ellos incorporan, como le decía Charlie,
23:45es desarrollado con ellos no solo en este vehículo,
23:47sino también para la Fórmula 1.
23:49Entonces, pues es una marca multidisciplinaria
23:52que está en los coches, en las motos, en la música,
23:54y que, bueno, ustedes saben que las marcas japonesas colaboran mucho entre ellas.
23:58Actualmente lo vemos, por ejemplo, en la planta que acaban de hacer de Mazda y Toyota
24:02y muchas, muchas colaboraciones.
24:04Así es, algo que destaca mucho dentro de este vehículo es el uso de fibra de carbono.
24:08Como bien lo mencionaba Dani, hace algunos años, pues esto no era tan popular,
24:11ni la fibra de carbono era tan de buena calidad.
24:13En este vehículo se incorporó mucha que hacía que el peso disminuyera
24:17y también el sonido, el sonido lo mencionabas ahorita.
24:20Dicen que eso era de lo mejor del vehículo porque tú prendías
24:23y el escape sonaba ese rugido tan impresionante cuando hacías los cambios de velocidad.
24:27Entonces, una buena apuesta por parte del Exus.
24:29Y bueno, estas piezas de fibra de carbono, su principal fusión es bajar el peso.
24:33Tenía un peso de 1.480 kilogramos, que es de nada, es un muy buen peso
24:38que con la relación peso-potencia es muy bueno.
24:40El motor estaba adelante, central delantero, es decir, detrás del eje delantero
24:45y la tracción se iba para atrás.
24:47Entonces, pues muy bien compensado en ese sentido el coche
24:50y tenía un paquete de aerodinámica también de difusores y alerón,
24:54pero no era dinámico, es decir, no se movía para las necesidades del vehículo,
24:58se mantenía fijo.
24:58Y aunque este vehículo ya no se vende actualmente,
25:01Lexus todavía tiene un vehículo deportivo con un motor de alta cilindrada,
25:05que es el LC, versión Coupé y versión convertible.
25:08Entonces, vemos que esos desarrollos y motores grandes,
25:10pues todavía seguirán unos añitos más.
25:11Sí, mantiene cosas interesantes como las entradas de aire atrás,
25:15el motor V8, es un gran vehículo, pero es una marca de lujo.
25:18Pues bueno, mi estimado Dani López, aquí nos estaremos viendo la próxima semana.
25:22Con muchísimo gusto, Charly Arturo y a la gente de Motores.
25:25Muchísimas gracias, muchísimas gracias.
25:27Y bueno, amigos de Motores al Día, esto fue todo por el día de hoy.
25:31¿Qué les parece si nos vemos la próxima semana con mucha más información?
25:34Y quédese aquí en Milenio Televisión con la mejor información.
26:04Gracias.
26:05Gracias.
26:06Gracias.
26:07Gracias.

Recomendada