Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La versión número 19 del "Festival Campesino del Mono en Bijao" se realizó en San Andrés, Bugaba, provincia de Chiriquí, este sábado 19 de julio.

Se trata de un festival folclórico que busca enaltecer algunas de las tradiciones del campesino chiricano, como el "mono en bijao", que es el lonche del campesino para su faena de trabajo diaria.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias compañeros, forma parte de estas tradiciones que se vienen desarrollando aquí en la provincia de Chiriquí,
00:07este festival del campesino del mono en Bijao que se realiza en San Andrés en Bugaba.
00:14Se trata de una tradición que según los propios organizadores han estado realizando por más de 19 años
00:21y que busca no solamente dar a conocer este plato del campesino panameño y chiricano,
00:27sino también estas costumbres y tradiciones que no se deben perder.
00:31Conversamos con los directivos del comité organizador de este festival, han dicho esperar que esta llama que ellos vienen incentivando
00:39desde hace ya muchos años se siga manteniendo.
00:42Tenemos ya 19 años de estar en una lucha ardua pero constante de esta hermosa actividad,
00:51así que no nos damos por vencidos y estamos dispuestos a continuar con esta hermosa actividad.
01:00Tenemos que exhortar a los niños a formar parte, a cultivar esa costumbre no solamente de chiricana sino de todo Panamá
01:08y bueno, ser parte de lo que somos, que cuando salimos al exterior nos damos cuenta del valor tan grande que representa la cultura panameña.
01:17Esto nos da entradas económicas a una población que probablemente esté golpeada por las situaciones que se viven en el país.
01:27Personas que residen en la provincia de Chiriquí, que vienen de otras partes del país,
01:32algunos del exterior para poder participar de lo que es este festival campesino del mono embijado de San Andrés.
01:39Conversamos también con ellos, han dicho que se trata de una tradición culinaria propia del campesino chiricano que debe continuar.
01:46Bueno, este es una comida muy tradicional que se prepara, a veces el arroz de frijolitos, trae pollo, tajadas y bueno, muy rico, de verdad.
01:57Vinimos este año de nuevo a participar de esto, todo está bien bonito, la comida, todo, todo excelente.
02:02Bueno, primeramente venimos a bailar porque somos mis compañeras, el grupo folclórico Ritmo y Alegría de Barú
02:10y venimos con los niños también y a divertirnos.
02:13Además de fortalecer estas tradiciones y de la cultura y el folclor chiricano,
02:20también incentiva el turismo y las actividades económicas de estas regiones propias de la provincia de Chiriquí.
02:27De Beto Abrego, TVN Noticias.

Recomendada