Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La crisis en Cuba ha empujado a muchos a los extremos.
00:03En las calles de La Habana, la imagen de personas buscando comida entre la basura es cada vez más común,
00:09reflejo de una realidad que ya no se puede ocultar.
00:13José Fernández rebusca entre los desechos de un contenedor desbordado en el centro de la capital,
00:18con una bolsa de plástico en la mano, explica que esa actividad le ha permitido sobrevivir.
00:23Yo estoy retirado, estoy trabajando y luchando, segúrate, a poder sostener.
00:30Su pensión es de apenas 1.674 pesos cubanos, el equivalente a 13 dólares al cambio oficial.
00:38No alcanza para cubrir lo básico.
00:40En los últimos años el aumento de la mendicidad ha sido evidente.
00:44A nivel oficial se habla de personas con conducta deambulante,
00:47un eufemismo que según expertos evita reconocer el problema de fondo, la pobreza estructural.
00:54José Luis Balcínder, de 56 años, también busca entre la basura.
00:58Según él nunca lo había hecho antes, pero su sueldo como guardia de seguridad no le alcanzaba.
01:03Buscando por los tanques me he encontrado paquetes que los mismos técnicos trajeros que botan y hacen.
01:14Siempre me he encontrado arroz, frijoles, etc.
01:19Las cifras oficiales reconocen más de 300.000 personas en situación de vulnerabilidad.
01:25El gobierno ha prometido duplicar la pensión mínima,
01:28pero sigue siendo insuficiente frente a una canasta básica que supera los 200 dólares.
01:33Mientras tanto, la pobreza sigue creciendo, aunque el lenguaje oficial intente disimularla.
01:39Partido de la Comunidad
01:42Partido de la Comunidad

Recomendada