Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
¿Cómo se prepara Ciudad Juan Bosch para el futuro? Descubre la ambiciosa estrategia para garantizar el suministro de agua potable y el tratamiento de aguas residuales. ¡Una solución integral para 25,000 hogares y comercios!

Se está construyendo un nuevo tanque de almacenamiento de agua potable con capacidad de 1.6 millones de galones, que estará operativo a finales de año. Esto asegurará el suministro ante posibles roturas y la conexión a un segundo acueducto.



Además, se está reparando la línea del tanque de la barrera de salinización, que sufría constantes roturas, y se construye una línea paralela de 4.8 kilómetros. También se recuperó la planta de tratamiento de Prado de la Caña y se construyen dos plantas de tratamiento de aguas residuales. Estas acciones buscan mitigar inundaciones y garantizar un manejo adecuado del agua.

#CiudadJuanBosch #AguaPotable #TratamientoDeAguas #DesarrolloUrbano

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos construyendo un tanque identificado de almacenamiento de agua potable,
00:04el tanque número 3, que va con capacidad de 1.6 millones de galos.
00:08Este tanque estará operando a finales de este año y mediante.
00:12En eso nosotros garantizaríamos, primero, que cuando haya rotura,
00:17pudiéramos tener agua potable para toda la ciudadanía,
00:20por el tiempo suficiente para poder hacer cualquier preparación.
00:24La segunda acción que estamos tomando es que la casa está cumpliendo un nuevo producto,
00:27y vamos a interconectar, porque ya la casa está dentro de su plan,
00:33por supuesto, conectar la ciudad de un segundo producto como producto sustituido,
00:39para cuando falte el agua, también nosotros tener agua suficiente,
00:42cuando falte el agua en el acueducto nuestro, que es propio.
00:46El acueducto propio, en adición a eso, nosotros vamos a tener una reparación.
00:51La línea del tanque de la incursión, que viene de la barrera de salinización,
00:58tiene un viso de construcción, que fue cuando, del inicio.
01:02Eso ha provocado, durante el año de lo que va de gestión,
01:06hemos provocado más de 80 roturas.
01:08Esa rotura, para nosotros solucionar el tema de la rotura,
01:11vamos a hacer una línea paralela para sustituir esa línea,
01:14de 4.8 kilómetros, que va a venir de la barrera de salinización,
01:18por lo tanto, vamos a tener un acueducto recapacitado,
01:23o sea, con la capacidad adecuada y funcionamiento adecuado de Ciudad Bombón,
01:28vamos a estar conectados al nuevo acueducto adicional de la CAS,
01:32y por último, vamos a tener dos tanques de almacenamiento de agua potable,
01:36para nosotros garantizar el agua.
01:38Para el tratamiento de las aguas potables, recuperamos la planta de tratamiento de Prado de la Caña,
01:45que estaba colapsada, la recibimos colapsada,
01:47y estamos construyendo dos plantas de tratamiento de aguas residuales,
01:51con sistema de aeración y sistema de macrofita,
01:54y sistema de cobertura en bambú,
01:56para que nosotros podamos garantizar un buen funcionamiento
01:59del manejo del tratamiento de las aguas residuales.
02:01Para la totalidad, todo lo que estamos haciendo es para las 25.000 viviendas
02:05y para todos los comercios que vamos a tener en futuros ciudadanos.
02:09Eso nos va a garantizar que una de las palas de tratamiento,
02:13ya la que estamos recuperando prácticamente está lista, está funcionando,
02:18la segunda va a estar lista a finales de año,
02:20y la tercera en el primer trimestre del año que viene, con la zona de tratamiento.
02:24Con el tema de las inundaciones, que se dan a veces cuando hay agua cero fuerte,
02:28estamos trabajando también, hemos construido más filtrantes,
02:31hemos ampliado las rejillas de recolección de agua para obtener mayor capacidad de abducción,
02:37y por tercero, nosotros estamos trabajando con cada uno de los consorcios de residentes,
02:45de esos complejos, para hacer un buen manejo adecuado del agua subviales
02:50para que no lleguen a la calle.
02:52Todo el agua que se está recogiendo en esos residenciales va a la calle,
02:55cuando debería manejarse a través de filtrantes dentro de los residenciales
02:58para evitar que coja hacia acumularse a los puntos bajos dentro de la ciudad.
03:03Yo creo que con eso nosotros vamos a resolver la totalidad de la problemática que pudiera haber
03:09y la capacidad de solucionar los problemas hasta la finalización y culminación
03:15de todo el complejo de Ciudad Homburgia.
03:18Gracias.
03:19Gracias.
03:20Gracias.
03:21Gracias.
03:22Gracias.
03:23Gracias.
03:24Gracias.
03:25Gracias.
03:26Gracias.
03:27Gracias.
03:28Gracias.
03:29Gracias.
03:30Gracias.
03:31Gracias.
03:32Gracias.
03:33Gracias.
03:34Gracias.
03:35Gracias.
03:36Gracias.
03:37Gracias.
03:38Gracias.
03:39Gracias.
03:40Gracias.
03:41Gracias.
03:42Gracias.
03:43Gracias.
03:44Gracias.
03:45Gracias.
03:46Gracias.

Recomendada