Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo soy Armando Huerta, director del Periódico de España.
00:03Bueno, Armando, un día grande hoy, la final de este Mundial de Escalada.
00:07Hoy es el día grande, viene después de unas semifinales intensas, emocionantes
00:11y de unas clasificatorias también apasionantes,
00:17en un deporte que cada vez está más en auge en España y en el mundo,
00:21que se ha convertido recientemente en olímpico.
00:24Partieron 170 deportistas, 170 escaladores en las clasificatorias,
00:29se clasificaron para las semifinales de ayer viernes, 24 hombres, 24 mujeres,
00:35disputaron y dieron lo máximo de sí mismos para clasificarse al final,
00:39ocho en masculino, ocho en femenino, que disputan la final este sábado
00:44en busca de un triunfo, de una Copa del Mundo, que es el orgullo de todos ellos
00:48y el sueño de todos ellos.
00:50En cuanto a la representación española, la categoría masculina y femenina,
00:53¿qué tal queda de estado?
00:54Bueno, pues tenemos una muy buena representación, entre otras cosas,
00:58porque tenemos todas las esperanzas puestas en Alberto Ginés, un cacereño,
01:02un español, que consiguió el primer oro olímpico cuando este deporte se convirtió
01:08en 2020 en un deporte olímpico, con lo cual fue el primer oro olímpico
01:12en la historia de la escalada.
01:14Él es Alberto Ginés, ayer hizo una exhibición extraordinaria,
01:19que pudimos disfrutar todos los que estuvimos aquí en Alcobendas,
01:23en la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025,
01:28y en él tenemos depositadas todas las esperanzas.
01:31Y a futuro, además de él, pues hay figuras como las de Jaila Masiá,
01:34que es muy jovencita y que entró en las clasificatorias,
01:38no va a poder estar en la final, pero desde luego es una esperanza de futuro,
01:41porque todavía tiene mucho recorrido de mejora, mucho recorrido para crecer en este deporte,
01:46y desde luego que va a ser una escaladora.
01:48Y por supuesto también el madrileño Guillermo Peinado, que tiene 19 años
01:53y que también es una de las grandes esperanzas del deporte de la escalada español.
01:57Mucho peso de la escalada asiática en estas finales.
02:01Pues sí, sí, los japoneses la verdad es que han copado una muy buena parte del top 10
02:08en la sesión de las semifinales, y bueno, pues muchos de ellos,
02:13pues nombres como el de Sonato, por ejemplo, pues suenan como grandes competidores, ¿no?
02:17Pero confiamos en que Alberto Ginés, el español que ha llegado a la final,
02:23pues tenga su día y nos dé una alegría a todos.
02:26De cualquier manera, enhorabuena a quien gane, que será merecido,
02:30y deportividad ante todo en un campeonato mundial,
02:32que es un encuentro de hermanamiento entre deportistas con valores del deporte.
02:36Desde el 2020, que fue olímpico a la escalada, imagino que la reyección del deporte sigue en aumento, ¿no?
02:42Estamos haciendo mucha gente y se puede ir pronto.
02:44Por supuesto.
02:45¿Qué tal la afluencia en estos días?
02:46Es un deporte absolutamente en auge, ¿no?
02:50Quiero decir, que el número de aficionados y amantes y federados
02:55ha crecido exponencialmente en los últimos años.
02:58El número de rocódromos en las ciudades españolas
03:00también está creciendo de forma exponencial, ¿no?
03:03Y ahora mismo, pues es la federación de la escalada de montaña y de escalada,
03:10pues es prácticamente de deportes de montaña y de escalada,
03:12pues es la quinta federación en número de federados, ¿no?
03:16Entonces es un deporte que va en auge.
03:18Y no hay más que ver cómo Alcobendas, que es ciudad europea del deporte este año,
03:23se ha volcado con esta prueba.
03:26Ayer en las semifinales, pues no cabía un alfiler, ¿no?
03:29Y eso que el recinto ferial de Alcobendas es muy grande.
03:32Y el aforo para esta tarde, para la final, para la gran final,
03:38está ya completo desde hace ya semanas.
03:41Es decir, que aquí no va a caber un alfiler en las finales de esta noche.
03:47Hablamos para todos los públicos, tanto aficionados como más,
03:50los que se dediquen un poco más en serio.
03:51¿Tienen como una zona para hacer esperada popular?
03:55¿Tienen clínicos?
03:56Cuéntame un poco de todo eso que pueden hacer aquí.
03:58Para todos, quiero decir, la Copa del Mundo forma parte de lo que es un macroevento
04:03que llamamos IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025,
04:08donde además de la alta competición con los mejores escaladores venidos de todas partes del mundo,
04:14pues hay una serie de actividades lúdico-festivos, todas relacionadas con escalado,
04:18y efectivamente hay un boulder donde pueden participar ciudadanos, los vecinos, los niños,
04:26y empezar a aficionarse y ganar el gusanillo de la escalada.
04:30Hemos visto en ese boulder también exhibiciones de paraescalada ayer,
04:34impresionante lo que hacen nuestros paraescaladores.
04:37Y luego en el recinto ferial, aquí en Alcobendas,
04:41pues hay desde una zona con muchos puestos de complementos y accesorios
04:46dedicados al mundo de la escalada.
04:48Hay otra parte de food trucks, donde se pueden degustar productos, bebidas,
04:52comer y pasar un buen rato disfrutando además del deporte de un pisco lávit.
04:58Y bueno, pues diversas zonas donde la gente está disfrutando durante todo el día
05:03de un deporte que ya digo, está absolutamente en auge.
05:06Y ya por último, contemos un poco la descripción de esta prueba,
05:09que va a ser que este boulder de 12-15 metros, como tú comentabas,
05:14es el ciclismo que es el deporte, ¿no?
05:16Pues claro, que puede conocer el perfil hasta poco antes,
05:19¿tenéis el ritmo?
05:20Bueno, tiene su intríngulis, yo lo he aprendido relativamente hace poco tiempo,
05:26pero es un deporte donde los miembros de la IFSC,
05:31que es la Federación Internacional, configuran, diseñan una serie de vías
05:35que permiten a los escaladores configurar una estrategia para,
05:40escalando a través de las presas, llegar a lo más alto de un boulder,
05:43que tiene 15 metros de altura, 12 metros de ancho y 9 metros, digamos,
05:48de distancia en lo que es la pendiente que conforma ese gran boulder.
05:54Entonces, bueno, pues en la final, como en las semifinales y en las clasificatorias,
06:01los competidores, los escaladores disponen de seis minutos
06:04para poder observar la configuración de esas posibles vías
06:10y esas posibles presas a las que pueden ir recurriendo para ir escalando.
06:16Hasta ese momento, hasta el momento de esos seis minutos, es el gran secreto.
06:20Y ahora mismo los escaladores que van a competir no saben cuál va a ser
06:23la configuración de presas que van a tener las vías.
06:27Y luego en la propia competición, pues disponen también de seis minutos
06:31para llegar tan alto como se puede.
06:34Gana el que más alto llega, el que consigue la cota más alta.
06:38Y en caso de empate, pues se recurre a los tiempos,
06:41porque tienen también seis minutos para cada una de las pruebas en competición.
06:46Tienen un tiempo topado.

Recomendada