Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Continuando con la celebración de los 20 años de La Librería Mediática la conductora, Marialcira Matute, tendrá como invitados a Wingston González poeta de Guatemala, Carlos Juárez Aldazábal poeta representante de Argentina, Esmeralda Torres ganadora del premio Casa de las Américas poesía y a Belén Ojeda, homenajeada de este 19° Festival Mundial de Poesía 2025 que se estará presentando hasta el día 20 de julio en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño en la ciudad de Caracas. Conversarán de su trayectoria profesional y de sus respectivas participaciones en el evento.


Síguenos:

@Marialciramatute
@TVLecturas

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Gracias!
00:30¡Gracias!
01:00¡Gracias!
01:30¡Gracias!
02:00Vamos a dejar aquí instalada una librería y le vamos a colocar el nombre de una mujer, de un artista, que es artista plástica, Elsa Morales y además es poeta.
02:09Así que bienvenidos todos y todas a la librería Elsa Morales de Librerías del Sur aquí en la Galería de Arte Nacional.
02:15Quiero reconocer el trabajo del viceministro Raúl Casal al frente del Centro Nacional del Libro, toda la plataforma del libro, de las editoriales y las instituciones vinculadas al ecosistema del libro y la lectura, a las editoriales privadas e internacionales que nos acompañaron, a los trabajadores de este templo del arte venezolano que es la Galería de Arte Nacional y la Fundación Museo Nacional que tiene unas joyas extraordinarias que funcionan muy bien en combinación con el libro.
02:45Y la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, nos ha anticipado que la Feria del Libro de Caracas bien funcionaría aquí.
02:54Así que abrimos los espacios también de la Galería de Arte Nacional y de la Plaza de la Juventud para la próxima Feria del Libro de Caracas que organiza Fundarte, organismo escrito a la Feria, a la Alcaldía de Caracas.
03:07Agarrar un libro en la mano y...
03:10Y olerlo, presidente, cuando uno lo...
03:13La tinta, sabrosa.
03:15Y además adentrarse en él, conocerlo, barajearlo, ojearlo, contemplarlo, verlo, leerlo, entenderlo, pensarlo, sentirlo, no tiene comparación.
03:31Es uno de los gestos más humanos que puede haber, por eso estoy de acuerdo con el eslogan de este año, leer el libro en físico humaniza.
03:45Por acá también conseguí antología poética de Belén Ojeda, mínima caligrafía, muy hermosa esta poesía.
03:57Ha sido asombrosa la noticia del premio para el escritor argentino Vicente Batista de este libro que ya empecé junto a Cielita a leer, El Simulacro de los Espejos.
04:11Bien enigmático, bien enigmático, bien interesante, bien aleccionador.
04:17Le decía que está escrito como a modo de guión, con un desarrollo literario bastante intenso, pero todas sus páginas, hasta donde he llegado, pareciera un gran guión para una gran película, además.
04:32Decimonoveno Festival Mundial de Poesía de Venezuela, del 14 al 20 de julio de 2025.
04:4340 países, más de 240 poetas recorren la patria.
04:48En homenaje a la poeta Belén Ojeda, país invitado, Palestina.
04:53Ha empezado y promete ser un gran festival, el 19 Festival Mundial de Poesía.
05:09Y aquí está Alfred Nazaret.
05:11¿Qué me dice Alfred Nazaret de este Festival de Poesía?
05:14Bueno, este festival es como la octavita de la feria del libro que fue, lo dijimos, una fiesta patronal.
05:22Esto es para que no nos vayamos a deprimir.
05:25No nos vamos a deprimir, no, no.
05:27Aquí la poesía canta, celebra y sobre todo combate porque este año el festival, por primera vez presidente, tiene un país invitado de honor y ese país es Palestina.
05:36Tenemos acá a los poetas de Palestina.
05:39¡Viva la poeta! ¡Que viva Palestina! ¡Viva Palestina! ¡Palestina vencerá! ¡Palestina vencerá!
05:52La poeta homenajeada es la poeta Belén Ojeda.
05:56Belén Ojeda, que es una erudita de la música, docente de la UNEARTES y una poeta extraordinaria.
06:03Arranca hoy el Festival de Poesía.
06:05Hoy a las 6 de la tarde ya el festival debe haber terminado, arrancó.
06:09Arrancó paralelo a nosotros.
06:10Pero temprano tuvimos el recital de los jóvenes de la Escuela Nacional de Poesía que está en todo el país.
06:17Ellos fueron ganadores del premio Reinaldo Pérez O.
06:20Se presentaron en la Casa de Bello y están aquí también con nosotros.
06:23Pedimos un reconocimiento.
06:26Estos muchachos.
06:27Pero explica mejor, mira, estos son los muchachos estudiantes de los liceos, la Escuela de Poesía de los Liceos de Venezuela.
06:38Estos son muchachos que se han descubierto como poetas y escriben, declaman y han tenido un concurso nacional, ¿verdad?
06:45Concurso es el segundo concurso.
06:46Siéntanos alguno, por favor, poeta.
06:49Podemos ponerle un micrófono a los jóvenes que están acá que nos acompañan.
06:51Aquí están, mira, aquí los tienes aquí adelante.
06:54Mira, de los poetas palestinos, perdón, quisiera saludar a todos los poetas de Palestina que han llegado,
07:00pero muy especialmente a Murat Atsudani, poeta, ensayista, profesor universitario, crítico literario,
07:09secretario general de la Unión General de Escritores y Autores de Palestina
07:13y presidente de la Casa de la Poesía de Palestina.
07:17Salam Alekoum.
07:20Bueno, sigue por favor, Alfred Nazaret.
07:22Y están, bueno, nuestros jóvenes ganadores que hoy inauguraron el festival, presidente.
07:26Me gustaría que ellos le dieran un comentario de lo que ha sido esta experiencia.
07:29Esa escuela usted la fundó realmente hace dos años, nos dijo, y después del festival, ¿qué? ¿Qué va a pasar?
07:37Entonces usted pidió que la poesía estuviese en las escuelas
07:39y hoy están las escuelas como un espacio de creación, de formación y de construcción de las nuevas voces.
07:49Saludos desde Caracas, República Bolivariana de Venezuela, territorio libre de analfabetismo,
07:55a los libreros mediáticos que sintonizan la librería mediática,
07:58un programa en el que los libros y la televisión tienen mucho que ver,
08:01un programa en el que los lectores de todas las edades son protagonistas.
08:06Hoy estamos en la víspera del cierre del Festival Mundial de Poesía de Venezuela.
08:11La semana pasada los tuvimos a los compañeros del festival en la víspera de la inauguración.
08:17Ha sido un festival extraordinario, con aires de los mejores festivales que hemos tenido en estas 19 ediciones.
08:24Y hoy nos acompañan algunas personas, algunos de los integrantes de esta cantidad de poetas maravillosas
08:33que nos han estado acompañando toda la semana.
08:36Tenemos a Carlos Aldazaba, de Argentina, a Winston González, de Guatemala,
08:42que es la primera vez que está en televisión y está gozando.
08:44Vené Gojeda, que ha sido más que entrevistada en este último mes porque merecidamente ha sido la homenajeada de este festival.
08:55Esmeralda Torres, que viene de ganar el premio Casa de las Américas de Poesía,
08:59como lo hemos reseñado en los programas.
09:02Viene del Festival Mundial de Poesía de Medellín y te vas ahora al de Honduras, ¿no?
09:06Sí, no para un momento.
09:08Entonces, quería empezar este segmento celebrando esta edición,
09:17porque desde las moderadoras, Jocelyn, María Antonieta, pasando por todo el equipo de producción,
09:27todos los poetas, Ana María Obliado Palomares, Leonardo Ruiz Tirado,
09:32Ingrid Rodríguez, Freddy Ñañez, todos han trabajado de una manera muy hermosa
09:37para que podamos disfrutar de este festival, que luego les diremos qué es lo que queda para hoy y para mañana.
09:44¿Qué evaluación haces tú? Ya lo vimos ustedes recitando,
09:46a ti en el Teresa Carreño, a ti en el Celar y hoy te toca en el Teresa Carreño.
09:50¿Qué impresión te vas a llevar para Argentina?
09:52Bueno, la impresión de que la poesía es infinita, múltiple, maravillosa,
09:58como lo muestran acá a Winston, Belén, Esmeralda, ¿no?
10:02Que a Esmeralda la conocí este año, lo mismo que a Winston,
10:06y a la querida Belén ya la conocí el año pasado, ya sabía que era una gran poeta
10:10y sabía que este era un momento, era un homenaje más que merecido el que el festival le hizo a ella.
10:18Pero siempre es bueno encontrarse con otros compañeros, otras compañeras,
10:23que nos sorprenden y hacen esa magia de la palabra y bueno, eso siempre es una alegría.
10:30Es rico.
10:31Y además para nosotros fue toda una sorpresa porque Ana María nos invita a traducir algunos poemas para el libro.
10:38Muy bien, para el libro, qué lindo.
10:40Entonces me iban mandando poemas y yo gozando con esas traducciones porque es todo un reto traducir poesía.
10:45Cuando voy el primer recital, yo digo, y esa poesía yo la conozco.
10:51Porque también ahí en la pantalla de las traducciones que yo había hecho y decía,
10:56más me siento un poquito poeta también porque ahora estamos escuchando diversos acentos,
11:01pero en el festival hay distintas nacionalidades, distintos idiomas y tienen la gentileza de traducirlo,
11:07bien sea con una lectura posterior o en pantalla y también en traducción simultánea.
11:12Tú estás gozando aquí desde que llegaste.
11:14No, estoy alucinando con la capacidad y el poder que tiene la poesía en Venezuela.
11:22Y es una vibra así muy distinta, es una vibra, no sé, aparte estoy alucinando con que haya una escuela de poesía aquí
11:30y de que estén construyendo esa sensibilidad para los lectores.
11:36Y hoy en la mañana justamente, cosa que no sé, estábamos desayunando ahí con Belén
11:41y de repente Belén me dice tranquilamente, me dice, no, que es una gran poeta, es un gran descubrimiento, ¿no?
11:47Me dice, no, es que yo hice una traducción de Ahmatova para Hiperión
11:52y resulta que yo había crecido y había leído a Ahmatova gracias a Belén.
11:57¿Viste?
11:58Sí, nos dimos un gran abrazo, ¿viste?
12:00Fueron encuentros mágicos.
12:01Y sabes que a mí me llamó mucho la atención cuando te estuviste recitando en el CELAR
12:04que tú lo primero que dijiste fue que poco sabemos de Venezuela en Guatemala,
12:08que poco sabemos de Guatemala en Venezuela.
12:10Estos festivales ponen nuestra vista en otros países y nos hacen conocerlos más.
12:15Emeralda, tú no has parado de emociones en emociones desde que ganaste el premio Casa de las Américas Poesías.
12:21Bueno, yo creo que en efecto, como lo dices, este año ha sido un año de sorpresas, pero de logros
12:28buscados a través de mi oficio como escritora, porque el premio Casa siempre es un premio que anhelamos
12:37los escritores, que creemos en la poesía y que sabemos el esfuerzo que hace nuestra hermana Cuba
12:44para mantener el prestigio de ese premio.
12:46Entonces, ganarlo o que mi libro lo ganara es realmente un orgullo.
12:52Es cierto.
12:53Belén, te han hecho todas las expresiones de cariño.
12:57Es que no cabe más cariño hacia ti, más respeto, más admiración.
13:01Debes estar feliz.
13:03Todos estos días han sido de felicidad.
13:05Realmente.
13:06Y la gente me pregunta que si estoy cansada, ¿cómo va a estar uno cansado si lo que esté feliz?
13:10Claro.
13:11Ay, Belén, qué belleza.
13:13Entonces, ¿qué nos toca esta noche?
13:16Esta noche, hoy, en este momento, a las 10 de la mañana, cuando termine el programa,
13:19está el foro de la Escuela Nacional de Poesía, Juan Calzadilla, Pedagogía para la Sensibilidad,
13:24con Yuri Patiño, Mariana Ruiz, Julio Borromey y José Javier Sánchez.
13:27A las 3 de la tarde, el recital de poesía en el Galpón CD Nacional Gran Misión Venezuela Joven,
13:33con Memo Acuña de Costa Rica, Aminur Ramán de Bangladesh y Giselle Lucía Navarro de Cuba,
13:38que la han conocido acá en la librería mediática porque vino cuando la Feria del Libro Fundarte.
13:44Y el gran recital nocturno, que es el cierre de los recitales nocturnos,
13:47es a las 6 de la tarde, gratis, entrada libre, en el Teresa Carreño,
13:52con Liliana Ancalado, Nación Mapuche, Argentina,
13:55Winston González de Guatemala, no se lo pierdan, es una maravilla.
13:59Bueno, realmente tú gozas la poesía.
14:02Lucía Estrada de Colombia, Saley Bube de Níger,
14:05Carlos Osorio Granados de Venezuela, Felipe García Quintero de Colombia,
14:09Cali Raizouni de Marruecos y Belén Ojeda de Venezuela.
14:14Mañana, el gran homenaje al maestro Juan Calzadilla,
14:18a las 11 de la mañana en la Galería de Arte Nacional.
14:21Esperamos también que ya se presente el libro del festival,
14:24ese gran libro que recoge todas esas voces para que nos quede
14:29el festival en nuestras manos como un libro.
14:32Ya vamos a seguir conversando de todo esto, Belén.
14:35Te voy a preguntar en la próxima parte,
14:38o quisiera que nos dijeras en la próxima parte,
14:41¿qué te queda de este festival como ser humano?
14:46¿Qué te queda?
14:47Porque yo te veía cada vez que te saludaban,
14:50cada vez que algún poeta de otra parte del mundo decía algo bello de ti,
14:53y tú lo que hacías era ponerte la mano en el corazón,
14:56a Diana Teresa Carreño y agradecer.
14:58¿Qué le queda de Belén Ojeda de este festival?
15:01Ya venimos con más de la librería mediana.
15:02Tú eres mi marido, mi chaval, hoy.
15:17Tú eres la luna de un millón de nines,
15:24luna de un millón...
15:27Decimonoveno Festival Mundial de Poesía de Venezuela
15:34Del 14 al 20 de julio de 2025
15:3740 países, más de 240 poetas recorren la patria
15:43En homenaje a la poeta Belén Ojeda
15:46País invitado, Palestina
15:57Bueno, quienes quieren leer o releer a Belén Ojeda
16:05Tienen la oportunidad de visitar las librerías del sur
16:07Y buscar estos libros publicados en Acirema
16:12Aquí van a conseguir la poesía de Belén Ojeda
16:16Agradecemos a Luis Lira Ochoa que nos regaló este poemario
16:21La isla que fuiste, me lo dedicó de una manera muy linda
16:23Nosotros no hemos abierto este libro porque estamos tan curiosos
16:27De que lo han reseñado tanto en las redes
16:29Esto es una novela de una francesa que se llama Las Gratitudes
16:32Y parece que es muy bella
16:34Del fan de Vigan
16:36Vamos a ver de qué se trata y se lo reseñaremos
16:39Y Luis Brito García andaba de lo más poético
16:41Le han rescatado en las presentaciones en la Filven
16:44Segmentos
16:46Dije Luis, tienes que transcribir esto y hacer mi libro de poesía
16:49Pero qué te pasa
16:49Me dice, ay yo no me di cuenta que estaba haciendo poesía
16:52Uno de nuestros más importantes narradores
16:55Reditó este libro de 2004 en Monte Ávila y lo presentó en la Filven
17:00Y los que vieron la película y leyeron La elegancia del erizo de Muriel Barberí
17:05Pues también es muy lindo hacer el esfuerzo de leer la novela en su idioma original
17:11La elegancia del erizo de Muriel Barberí
17:15Es una novela que habla de esas vidas ocultas que todos tenemos
17:20Así que, ¿qué te queda a ti de este festival, Belén?
17:23¿Qué guardas en tu corazón?
17:25¿Qué vas a atesorar de ahora en adelante sobre este festival?
17:29Todo
17:30Como una película, ¿verdad?
17:33Más o menos, sí
17:34Y tengo que empezar por la preparación del festival
17:38Porque la maravilla que estamos viviendo tiene varios meses en preparación
17:45Los organizadores, Ana María Oviedo y Leonardo Ruiz
17:51La preparación de la antología
17:53Ingrid Rodríguez
17:55Además, un proceso con tanto amor
17:58Con tanto respeto
18:00Con tanta dedicación amorosa
18:05Y bueno, ya después todo lo que ha sido el día a día de cada festival
18:11Que para mí lo atesoraré en mi corazón
18:15Es el lugar de los recuerdos
18:19Porque eso es, ¿no?
18:21Recordar
18:22Así, qué bello
18:24Son 19 homenajeados
18:26Unos nos han gustado más que otros
18:29Nos han gustado muchísimo
18:31Gracias
18:32Sí, desde que dijeron Belén Ojea será la homenajeada
18:35Nosotros pegábamos brincos de felicidad
18:38Fíjense las cosas lindas que pasan en Venezuela
18:40En este momento está realizándose el primer encuentro
18:44Con los movimientos sociales, ambientalistas y animalistas
18:48Rumbo a la COP30
18:50Conferencia de las partes de las Naciones Unidas
18:52Sobre el cambio climático, COP30
18:54Que se realizará en Belén, Brasil
18:56Y ya nos preparamos en Venezuela
18:58En la Escuela de Planificación en La Rinconada
19:02También queríamos hacer un recuerdo amoroso
19:05De Andrúbal Melén
19:06De ese gran intelectual
19:09Que se nos fue
19:10Que entregó su vida al cine
19:12Y también queremos felicitar a la Biblioteca Nacional de Venezuela
19:16Que en estos días estuvo de cumpleaños
19:18Está esperando que pase toda esta locura de la Filven y de la Festival de Poesía
19:22Para hacer su Guateque
19:25Bueno, en Argentina han sido siempre
19:28Han sido siempre geniales
19:32En lo que respecta a la literatura
19:34En todas sus expresiones
19:35No es gratuito
19:38Que los últimos dos premios Rómulo Gallegos
19:40Los hayan ganado argentinos
19:41Perla Suez, Vicente Batista
19:42Siempre hay argentinos entre los finalistas
19:44Este año hubo tres
19:46Tú estás consciente de lo que ustedes aportan al mundo
19:48Y tú eres una maravilla
19:50Porque ya te vimos
19:51Y ya queremos leerte siempre
19:53Después de conocerte en este festival
19:55Tienen una responsabilidad con el mundo
19:58Siempre dicen que Argentina es un país de cuentistas
20:01Y eso, tanto Vicente Batista
20:02Con Perla Suez
20:03Que ganaron el Rómulo Gallegos
20:05Lo demuestran
20:06Son grandes escritores
20:07Queridos amigos
20:08Y admirados
20:09Pero bueno, también es un país de poetas
20:11Lo que pasa es que está un poquito más oculto
20:14Creo que acá el Víctor Valera Mora
20:16Lo ganó uno de mis queridos maestros
20:19Que es el Tebu Castilla
20:20Leopoldo Castilla
20:21Así que bueno
20:22Siempre
20:24Bueno, intentamos mantener esa vara alta
20:27De la que vos estás hablando
20:28No sé si lo lograremos
20:31Pero por lo menos cuando leí los poemas
20:32No me tiraron con tomates
20:34Así que estuve bien
20:35Estuviste muy bien
20:37¿Y tú qué preparas para esta noche?
20:39¿Un show?
20:42No, no, además es que yo nunca lo había visto en mi vida
20:45El dama se para y ya uno dice
20:48¿Qué va a ser?
20:49¿Qué va a ser este?
20:50Ah, eres muy comunicativo
20:52No, mira, hoy creo que vamos a leer poemas
20:54Un poco más tranquilos de la pasada
20:56Siempre vamos a intentar que la gente repita coros
21:00Porque creo que es un poco de lo que tiene que tener la poesía en vivo
21:03Una cosa es la poesía en libro
21:06Que es para leerlo en silencio y toda esa vaina
21:09Pero al menos a mí sí me gusta
21:11Cuando estoy leyendo
21:13Que la banda repita coros
21:16Y que se mete en un trance
21:18Y que esté ahí
21:19Y que el público viva el poema
21:23Entonces lo intento
21:25Lo intento
21:26Pero claro, está rodeado de un montón de poetas
21:28Que también hacen vivir sus poemas
21:30Es un poco complicado
21:32Pero es lindo porque cada quien a su estilo
21:35Cada quien a su aire
21:37Y tú Belén, hoy es el gran día
21:39El día en que cierran los recitales en el Teresa Carreño
21:43Ese espacio que ha recibido a tantas personas hermosas
21:46En toda su vida de décadas
21:48¿Qué vas a hacer esta noche?
21:51Muy difícil
21:52¿Cómo elegiste los poemas para esta noche?
21:54Muy difícil, no sé
21:55Cada vez pienso
21:57Y si pongo este
21:59Y cambio este
22:00Y quito este
22:01Y pongo este
22:02Bueno, ya veremos
22:03Ya verás
22:04Tienen que ir al Teresa Carreño
22:06Porque es una experiencia muy hermosa
22:09Yo siempre comento que antes
22:10Antes de la revolución bolivariana
22:12Uno veía en los festivales de poesía
22:14Que eran como para los otros
22:16Ah, eran unas grandes personalidades
22:18Que iban a oírse unas a otras
22:20Y yo no podía entrar allí
22:21El festival de poesía
22:23Demostró que la poesía interesaba
22:25A tal punto
22:26Que los primeros festivales
22:28Tuvieron que poner pantallas gigantes
22:29Afuera del Teresa Carreño
22:30Porque la gente decía
22:32Los poetas vuelvan a entrar
22:33Pero nosotros nos quedamos afuera
22:34Entonces al otro día
22:35Tuvieron que poner pantallas gigantes
22:36Para que no podían entrar
22:37Pudieran escuchar la poesía
22:40El éxito de la Escuela Nacional de Poesía
22:42Ha sido prueba de que la poesía
22:44Interesa también a los jóvenes
22:45Y esa revista Resolana
22:47Que ganó el Premio Nacional de Periodismo
22:49Recientemente por lo que implica
22:51No solo la revista
22:52Sino la Escuela Nacional de Poesía
22:53Demuestra también
22:55Que para los jóvenes
22:56Se pueden hacer ediciones de calidad
22:58Emerald
22:59Mira, tú también has recorrido tu vida
23:02Como promotora cultural
23:03Como parte de los equipos bibliotecarios de Venezuela
23:07¿Qué crees que aporta este festival
23:09A la promoción de la lectura
23:11Al acercamiento hacia la poesía concretamente?
23:14Bueno, yo creo que desde el mismo momento
23:16En que recibimos tantos invitados
23:18De altísima calidad
23:21Que tenemos la oportunidad
23:23De estar cerca de sus libros
23:24De su experiencia de vida
23:25Nos queda a los que hacemos ese trabajo
23:28A los que nunca dejamos de hacer ese trabajo
23:30La experiencia de incorporar
23:33Esos textos, esas voces
23:35Esas nuevas formas, ¿verdad?
23:37De transmitir
23:37Como es el caso de Winston
23:39Que ha encantado
23:40Tanto como tantos otros y otras
23:42Nos compromete más
23:45A la excelencia en el trabajo que hacemos
23:49Es cierto
23:49Fíjate que hablaba el presidente
23:51Lo refería al inicio de la Philven
23:55Ese debate que tuvimos en 2021
23:56Y que sigue abierto
23:57Libro digital o libro de papel
23:59La tendencia ha sido
24:00Hacia complementarse el uno con el otro
24:05Cuando hace cuatro o cinco años
24:07Estamos sumamente preocupados
24:08Porque decían
24:09Va a sustituir el libro digital
24:11Al libro de papel
24:12Y nosotros hicimos una campaña
24:13Muy fuerte
24:14Que da resultados ahora
24:16Desde la librería mediática
24:17Pero fíjense
24:18Yo traje un libro
24:20De los tantos que publica
24:22El Ministerio de Ciencia y Tecnología
24:24Tiene un fondo editorial extraordinario
24:26Y este es un personaje
24:27Humberto Fernández Morag
24:28Este libro ganó también
24:29El Premio Nacional de Periodismo
24:30Este es un personaje
24:31Muy particular de Venezuela
24:33Muy humano
24:35Ciencia para la vida
24:37Es el lema del Ministerio de Ciencia y Tecnología
24:39Entonces yo quería obsequiarte a ti
24:41Que eres el más joven de la concurrencia
24:45Quería obsequiarte a ti
24:45Eso no tenía por qué decirle
24:46Este libro
24:47Este sobre el doctor Fernández Morán
24:50Y para que compartas
24:51Este el libro digitalizado
24:53En código QR
24:56Y a ustedes para que compartan también
24:58Ese libro en digital
25:00Gracias
25:00Este
25:01Para que lo compartan con amigos
25:04Es muy hermoso también
25:06Y es bueno que se divulgue
25:08El trabajo que el Ministerio de Ciencia y Tecnología
25:10Está haciendo en Venezuela
25:12Nosotros mañana vamos a estrenar
25:14Y se va a reponer el día antes de las elecciones
25:16Un programa que hicimos recientemente
25:19En la Semana de América Latina y el Caribe
25:21En la UNESCO
25:22Allí junto con la gente de La Inventadera
25:24La revista digital La Inventadera
25:26Y nuestra delegación en la UNESCO Rodulfo Pérez y Nelly Carrillo
25:30Y nuestra agregada cultural
25:33Nuestra agregada encargada de negocios
25:36Disculpen
25:37Encargada de negocios de la Embajada de Venezuela en Francia
25:40Marta Bolívar
25:40Hicimos una cantidad de actividades
25:42Y saben cómo se presentaron los logros culturales, educativos y científicos de Venezuela
25:47A través de un desfile de ruanas
25:49Tejidas
25:51Que se llevó la consejera en febrero que vino a Venezuela
25:55Y le bordó mensajes con todos los logros
25:58Sí, lo vamos a mostrar mañana
26:00Con todos los logros bolivianistas
26:01Mira, lo digo y se me riza la piel
26:03Tenemos que contar de Venezuela en el mundo
26:06Porque se habla
26:09La mediática internacional
26:10Por la cantidad de petróleo que tenemos en Venezuela
26:14Porque somos independientes
26:16Porque somos soberanos
26:17La mediática internacional
26:19Que está arrodillada a los grandes poderes comerciales
26:22O no va a hablar de Venezuela
26:24Para que gente como tú no se entere de Venezuela
26:26O va a hablar mal
26:27Entonces, que ustedes tengan la vivencia de ver con sus propios ojos
26:31Lo que es Venezuela
26:33Para nosotros es muy bueno
26:35Es muy interesante
26:36Entonces, ¿cómo se llevan ustedes con el libro de papel y el libro digital?
26:43Yo me llevo bien
26:45Yo me llevo bien con los dos
26:47Me gusta leer en papel
26:49Pero también me gusta
26:50A veces con los libros digitales
26:52Uno accede a libros que no podrías acceder
26:54Si no fuera de ese modo
26:56Entonces, esa posibilidad del acceso
26:59Me parece
26:59Da democratización
27:00Eso, democratiza mucho
27:03Entonces, me parece que eso está bueno
27:05Claro, el susto de nosotros
27:06Era que se fuera a eliminar el libro de papel
27:07Eso no va a pasar
27:09Yo creo que hay
27:09Es como el vinilo
27:10Vieron el disco de vinilo
27:12Y Spotify
27:13Spotify
27:13Bueno, no
27:14El disco de vinilo
27:15Spotify no va a reemplazar
27:16Claro
27:17El disco de vinilo
27:17Sí, son dos funciones diferentes
27:19¿Tú cómo te llevas?
27:20Muy bien, con los dos
27:21Con los dos
27:21Y me llevo muy bien también con uno tercero
27:24Con el audiolibro
27:25Ajá
27:25El audiolibro es una cosa fantástica
27:28Porque te da otro tipo de acceso
27:30Cuando quieres anotar y apuntar el libro de papel
27:34Pero cuando quieres solo disfrutar del libro
27:37Que te están leyendo
27:38El audiolibro es fantástico
27:40Entonces, yo me llevo muy bien con los tres formatos
27:42Creo que el debate
27:43Hay que meterle también el audiolibro
27:47Ese libro es muy interesante
27:49Porque es una científica, Gloria Carvalho
27:52Que cuando nosotros la entrevistamos
27:55En la Universidad de las Ciencias
27:56Que eso es otro proyecto hermosísimo
27:58Que hay en Venezuela
27:59Una nueva universidad de las ciencias
28:00Que incluye a la filosofía
28:02Y ella nos presenta ese libro
28:04Y le digo
28:04Oye, pero presentalo al Premio Nacional de Periodismo
28:06Esto es una tremenda investigación
28:07Me dice
28:08No puede ser
28:08Le digo
28:09Claro, preséntalo
28:09Y ganó el Premio Nacional de Periodismo
28:11Sí, cierto
28:11Sí, una maravilla
28:13¿Ustedes cómo se llevan?
28:15¿O qué opinan?
28:16Libro de papel, libro digital y libro de audio
28:18Yo prefiero el libro de papel
28:21Aunque reconozco lo de la democratización
28:24Lo del audiolibro me encanta también
28:27Esa sensación de la infancia
28:29De que te lean
28:32Entiendo lo del ahorro en espacio, en tiempo
28:36Y lo de la democratización
28:38Pero por ejemplo, para la poesía
28:40El libro de papel
28:41Yo no puedo leer poesía en el teléfono
28:44En la computadora me cuesta mucho
28:47Otro tipo de textos, sí
28:49Investigaciones
28:50Pero poesía no puedo
28:52El papel
28:53¿Y tú, Esmeralda?
28:55Bueno, yo cambié rotundamente
28:57Después de la pandemia
28:59Porque
28:59Tal vez por eso
29:02Nos vimos en la necesidad
29:04De recurrir al libro en digital
29:05Era más fácil
29:07No podíamos salir
29:07Y estábamos cerrados
29:08No podíamos hacer más nada que eso
29:09Teníamos que sostener la vida
29:11Y tengo una carpeta
29:14De libros digitales
29:15Que son mi adoración
29:17Pero lo utilizo, ¿sabes?
29:18Como más para el trabajo
29:19Pero a la hora de disfrutar
29:21De una buena novela
29:22De un buen libro de poesía
29:23Que uno consigue
29:24Que a uno le regalan
29:26Tengo tantos
29:27Tantos libros
29:28Que estoy tan feliz
29:29Que traje de Medellín
29:30Y los que me han dado ahora
29:32Y tienes que conocer
29:33El proyecto de ella
29:34Si te gusta oír
29:35Háblale de tu proyecto
29:36Bueno, y entonces
29:38Disfrutar de esas
29:39Nuevas adquisiciones
29:40De los compañeros
29:42Con el libro en físico
29:44Es una delicia
29:45¿Sabes qué?
29:46A partir de la pandemia
29:48Yo comencé
29:49A abrir un canal de YouTube
29:50Que se llama
29:51Somari Colectivo
29:52Y empezamos a hacer
29:54Por cierto
29:55Con la participación de Manuela
29:57Que está aquí
29:57Que está presente
29:59Empezamos a hacer audiolibros
30:01De los mejores cuentos
30:03De autores venezolanos
30:04Entonces está ahí
30:05En YouTube
30:06Está a la disposición
30:08Somari son unas formas poéticas
30:09Que inventó Gustavo Pereira
30:11Que es uno de nuestros
30:12Grandes poetas
30:14Que lo vamos a regañar
30:16Porque ni vino la Filbén
30:17Ni vino al Festival de Poesía
30:18Porque quien lo saca
30:19De su biblioteca
30:20Allá en Puerto de la Cruz
30:21Gustavo
30:22Vamos a tener que ir
30:23Todos a buscarlo
30:24En un autobús
30:25Todos a buscarlo
30:25Y meterlo en la autobús
30:26Y traerlo
30:27Para Caracas
30:28Los Somari son
30:28Unas formas poéticas
30:29Muy bellas
30:30De Gustavo Pereira
30:33Pero vamos a hacer
30:33Un corte
30:34En este momento
30:35Y seguimos hablando
30:36Con nuestros poetas
30:38E invitándolos
30:39A las actividades
30:40Que quedan por el día de hoy
30:41En el Festival Mundial
30:42De Poesía
30:42En especial
30:43Al recital de cierre
30:45En el Teresa Carreño
30:46A las 6 de la tarde
30:47Y mañana
30:48Al homenaje
30:51Que se le hace
30:52A Juan Calzadilla
30:53A las 11 de la mañana
30:55En la Galería de Arta Nacional
30:56Donde esperamos
30:57Se presente
30:57El libro
30:59Del festival
30:59Para que todos
31:00Nuestros poetas
31:01Puedan llevárselo
31:02En la mano
31:03En papel
31:04Ya venimos con más
31:05De la librería
31:05Mediante
31:06¡Gracias!
31:08¡Gracias!
31:09¡Gracias!
31:10¡Gracias!
31:11¡Gracias!
31:12¡Gracias!
31:13¡Gracias!
31:14¡Gracias!
31:15¡Gracias!
31:16¡Gracias!
31:17¡Gracias!
31:18¡Gracias!
31:19No!
31:20¡Gracias!
31:21¡Gracias!
31:22¡Gracias!
31:23¡Gracias!
31:24El mundo y el sol
31:27Tú eres la luna de un millón de nubes
31:36Luna de un millón de vidas
31:43Decimonoveno Festival Mundial de Poesía de Venezuela
31:49Del 14 al 20 de julio de 2025
31:5240 países, más de 240 poetas recorren la patria
31:58En homenaje a la poeta Belén Ojeda
32:01País invitado, Palestina
32:03Bueno, uno tiene las cosas a veces enfrente
32:17Y no se da cuenta porque las tiene enfrente
32:19En Venezuela hemos tenido al presidente Chávez
32:21Que era un, bueno, adoraba los libros
32:24Un lector impresionante
32:25Presidente Maduro, tú sabes cuando a una persona le gustan los libros
32:28Cuando toma un libro en la mano y lo empieza a acariciar
32:31Ese es el presidente Maduro
32:33Al que le encantan los libros de papel
32:34Y es un gran promotor de la lectura también
32:36El fiscal general de la república
32:38Es poeta, cumplió 45 años de vida literaria en estos días
32:42El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez
32:45Hace 40 años y más ganó el concurso de cuentos del Diario El Nacional
32:49Que en esa época era un gran prestigio ganar ese concurso
32:53Fue finalista del premio Romulo Gallego
32:55Es un poeta fuera de serie
32:57El vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo
33:01Freddy Ñañez
33:02Bueno, ni hablar
33:03Es un filósofo
33:04Este, comunicador social
33:06Profesor de la Universidad Santa Rosa
33:09Un poeta fuera de serie
33:10Un promotor cultural
33:11Que lo demostró toda su vida
33:12Y así podemos seguir nombrando
33:15Una cantidad de gente
33:16Que está en nuestros
33:17En puestos de gran responsabilidad
33:19Y tienen que ver con la poesía
33:21Tienen que ver con la literatura
33:22Me acaban de hacer un regalo
33:23Esto es una maravilla
33:25El ocre, el rojo y el verde
33:27Poetas afrodescendientes guatemaltecos y dominicanos
33:30Selección de textos e introducción por Dante Liano
33:33Editorial Sofos
33:35Así que al fin tengo la poesía de mi descubrimiento en este festival
33:40Tú y tú
33:41Que me encantó también tu poesía
33:44Me encantó
33:45Qué casualidad
33:46Porque yo le dije a Ana María y a Leonardo
33:48Ustedes envíen los poetas que ustedes consideren
33:51Que estén libres, que puedan venir
33:52Y dos de los que más nos han gustado en el festival
33:55Pues nos acompañan hoy en este día importante
33:58En este día
33:58Previo al fin del festival
34:02Por este año
34:03También queremos agradecer a Ildefonso Finol
34:06Ex embajador o embajador retornado
34:09De Venezuela en Uruguay
34:12Porque ha hecho un libro muy original
34:14El fascismo subalterno
34:16Fascismo en América Latina y el Caribe
34:18Estas son ideas originales que tenemos que estudiar
34:21Este libro está digitalizado
34:22Lo voy a montar en las redes para que ustedes lo puedan descargar
34:26Es un libro extraordinario que también consiguen en librerías del sur
34:29Y algo que le sorprende a todo el mundo
34:31Sobre todo a los sureños
34:32Nuestros militares en unión cívico-militar
34:35Son lectores
34:36Son generadores de pensamiento crítico
34:38Este militar que hizo la compilación de este libro de editorial
34:41Hormiguero de la Universidad Militar Bolivariano
34:44Carlos Quintero Regos
34:47General de División
34:50Carlos Quintero Regos
34:51Hizo esta compilación de los símbolos de la Fuerza Armada
34:54Es un libro sensible para ellos
34:56Es un libro de gran significación para los militares
34:58Y este militar
35:00A donde va
35:01Cada vez que lo hemos visto
35:03A través de los años
35:04Va formando un círculo de lectura en su entorno de trabajo
35:08Y con ese círculo de lectura
35:09Cuando fue director del comando de aviación del ejército
35:12Ganó el premio nacional del libro
35:14Por la originalidad de ese círculo
35:16En el que un jueves hablaban de libros
35:18Y otro jueves hablaban de cine
35:19Estos son nuestros militares
35:21Y es bueno también que el mundo lo sepa
35:23Así que gracias al general de división
35:25Carlos Enrique Quintero Regos
35:26Segundo comandante general del ejército bolivariano
35:29Por regalarnos este libro
35:31Ellos estarán pronto junto con la coronela Otero
35:35De la editorial Hormiguero
35:36Hablando de estos y otros temas
35:39Entonces ¿Qué nos queda ahora?
35:42Nos queda invitar
35:43Invitar al festival
35:45A lo que falta del festival
35:47Y decir lo que ustedes quieran
35:49Empezando por Esmeralda
35:50Bueno yo creo que no nos podemos despedir
35:52De este hermoso programa
35:53Y gracias una vez más María Alcira
35:55Por el detalle de traerme acá
35:58Sin nombrar a los poetas palestinos
36:01Sin nombrar la lucha que ese pueblo está dando
36:04Y al cual yo convoco a todos
36:07A acompañarlo
36:08Y a decir
36:09Viva Palestina Libre
36:10Y basta ya del genocidio contra ese pueblo
36:13Fue impresionante
36:15La espontaneidad del embajador de Irán
36:18En uno de los recitales que pidió
36:20Cuando terminaron los poetas de recitar
36:24De leer sus poemas
36:25Pidió pasar fuera de programa
36:27Y empezó a leer sus poesías
36:31En nombre de la paz
36:33En solidaridad con Palestina
36:35Y se puso a llorar
36:36Eso para mí fue
36:37Bueno es que María Alcira
36:38Hemos llorado todo
36:39Hemos llorado todo
36:40Porque nosotros que conocemos las imágenes
36:43Que conocemos la realidad
36:44De lo que está ocurriendo
36:45Del pueblo palestino
36:46Hemos tenido en Venezuela
36:48A los poetas
36:50Que viven en otros lugares
36:53Que han podido salvar sus vidas
36:54Y que por supuesto
36:55Han dedicado su oficio
36:57A escribir sobre lo que pasa en Gaza
36:59Y por supuesto
37:00Que eso nos ha roto el corazón
37:02Y realmente es atroz
37:06Lo que está ocurriendo
37:07Y eso se refleja en la poesía
37:09En ese gesto sensible
37:11De dedicar el arte
37:12A describir ese horror
37:14Claro
37:15Belén
37:16Cuando
37:16Es la primera vez
37:18Que hay un país invitado
37:19En el festival
37:20En las 18 ediciones anteriores
37:21Se tenía un poeta homenajeado
37:23Pero no
37:24Un país invitado
37:24Y el país invitado
37:26En este caso
37:27Ha sido Palestina
37:28Desde el principio
37:28Tú dijiste
37:29Que eso tenía una gran significación
37:30Para ti personalmente
37:32
37:32Siempre
37:33Hemos estado
37:35Del lado de la defensa
37:37De la causa palestina
37:39Que es un
37:41Ha sido una política
37:43Que lleva ya casi 80 años
37:45No es poca cosa
37:46Vamos casi para un siglo
37:48Cada vez el territorio
37:51Más reducido
37:52La diáspora palestina
37:55En este momento
37:57Lo que vive Gaza
37:58Ante los ojos del mundo
38:01Es realmente una tragedia
38:04Para el planeta
38:05Para la humanidad
38:07Un pueblo que está
38:09Sin agua
38:11Tiene que desalinizar el agua
38:14Para poder beber
38:15No tiene acceso
38:17La comida que llega
38:19Se las entregan
38:21Y les disparan
38:22Cuando ya
38:22Han recogido
38:25Su bolsita de comida
38:26Para llevarla
38:27A sus familiares
38:28La cantidad
38:28De muertos
38:29Asesinados
38:30La cantidad
38:32De personas mutiladas
38:33Niños mutilados
38:36Mujeres mutiladas
38:38Es terrible
38:39Y los pueblos
38:40Estamos diciendo
38:42No
38:42Porque todos los días
38:43También vemos
38:44Manifestaciones
38:45Multitudinarias
38:47En distintos continentes
38:48Grandes ciudades
38:49Del mundo
38:50Y esperamos
38:51Que quienes tienen
38:54Quienes pueden
38:59Detener este proceso
39:01Tengan la voluntad
39:02Política de hacerlo
39:03Claro
39:03El visibilizar
39:05Que eso está pasando
39:06Es el aporte
39:07Que hace el Festival
39:08De Poesía
39:09Y por tanto
39:10Venezuela
39:11A esa causa
39:12Ingrid Rodríguez
39:14Nos está recordando
39:16Que hoy
39:18Lo hemos dicho
39:19A lo largo del programa
39:20Nos dice
39:20Vuelvan a invitar
39:21Al recital
39:22De hoy
39:23A las 6 de la tarde
39:24En el Teresa Carreño
39:26Es de entrada
39:26Totalmente libre
39:27Hay bastantes puestos
39:29O sea que vale la pena
39:30Ir y disfrutar
39:32De esta poesía
39:34Fíjate que está también
39:35Mañana lo tenemos incluido
39:37Entre las actividades recientes
39:39En la UNESCO
39:40Cuando se hizo
39:42El mismo día
39:43Que se presenta aquí
39:44La gran misión
39:44Madre Tierra Venezuela
39:46Ese mismo día
39:47El ministro de ecosocialismo
39:48Lo está presentando
39:49En la UNESCO
39:50Y mañana lo referimos
39:51Y fíjate
39:52Abro el libro
39:53Y sale Belén Ojeda
39:54Hablando de ecosocialismo
39:56Nombro los árboles
39:57Cuando voy de la mano
39:58De mi padre
39:59Cafeto
40:00Eucalipto
40:01Yagrubo
40:02Reconozco los árboles
40:04Cuando voy de la mano
40:05De mi padre
40:06Ceiba
40:07Cao
40:08Saman
40:08Sabes que
40:10Estos versos
40:12Me hacen recordar
40:13Una vez un libro
40:13Que yo leí
40:14Y digo
40:14Que uno a veces
40:15Está tan preocupado
40:16Por las estupideces
40:17Y se salta
40:18Las cosas importantes
40:20Y decía ese autor
40:22No tienes tiempo
40:23Ni siquiera
40:24De darte cuenta
40:25De cuando el viento
40:25Sopla por entre las ramas
40:26De un árbol
40:27Unas hojas bailan
40:29A una velocidad
40:29Y otras a otra
40:30Esas son las cosas importantes
40:32Saber que cada árbol
40:34Tiene su nombre
40:35Saberlos reconocer
40:36Unir eso al amor
40:39De papá
40:39Voy de la mano
40:40De papá
40:40Y estoy leyendo
40:41Los árboles
40:42Eso es algo muy bello
40:43Belén
40:44Que nos regalas
40:44A los lectores
40:45Esa es la patria
40:46La patria
40:47Es la protección
40:48La patria
40:49Es el amor
40:50La patria
40:50Es el encuentro
40:51La patria
40:53Es la defensa
40:53De la diversidad
40:55Dentro de la unidad
40:56Que somos
40:57Y eso ha sido
40:59Este festival
41:00De poesía
41:01Ese encuentro
41:02De la diversidad
41:03Ese encuentro
41:04De las culturas
41:06Y ese encuentro
41:07Por la paz
41:09Pero por la paz
41:11Con vida
41:12No por la paz
41:13De los sepulcros
41:13Por la paz
41:14Con la vida
41:15Por la paz
41:16Con la vida
41:16Vicente Batista
41:18Hizo una referencia
41:19A la Argentina
41:20De hoy
41:21Y se aferraba
41:22A la esperanza
41:23Que le daba
41:24De ganar
41:24El premio
41:24Rómulo Gallego
41:25Como las cosas lindas
41:26Que uno se aferra
41:27Te aferras tú también
41:28Al festival
41:29Para seguir adelante
41:30Yo también
41:31Pensaba
41:32Cuando vos
41:32Reseñabas el libro
41:34Sobre fascismo
41:36Y el libro también
41:36Sobre el ejército
41:37Bolivariano
41:38Justamente
41:39No podía evitar
41:40Pensar en la situación
41:41De Argentina
41:42Que en estos momentos
41:44Está haciendo un laboratorio
41:46Del fascismo
41:46Para ver
41:47Digamos
41:48Cómo
41:49Saquean a nuestros pueblos
41:51Hay mucha resistencia
41:53El pueblo argentino
41:53Está resistiendo
41:54Y bueno
41:56No tenemos
41:57Unas fuerzas armadas
41:58Que respondan
41:59El pueblo
41:59Esa es una diferencia
42:00Central
42:01Que creo que hace
42:02De Venezuela
42:03Un país excepcional
42:04En ese punto
42:04Pero
42:06Nada
42:07Resistiendo
42:08Este es un momento
42:08De resistir
42:09Y
42:09Lo estamos haciendo
42:11Esperamos
42:12Que este
42:12Que el laboratorio
42:14Fracase
42:15Que no salga
42:15Lo que ellos quieren
42:16Y Venezuela
42:18En eso
42:18Es un ejemplo
42:19De dignidad
42:19En estos momentos
42:20Para toda
42:21Nuestra América
42:22Estamos viendo
42:24El genocidio
42:25Que pasa en Gaza
42:25Estamos viendo
42:26Cosas terribles
42:27La avanzada
42:27Del
42:28El neofascismo
42:29Que tiene mucho que ver
42:30También con este
42:30Recrudecimiento
42:31Del genocidio
42:32Entre otras
42:33Cosas terribles
42:34Que están pasando
42:35La negación
42:36Del cambio climático
42:38De
42:38De los desastres ambientales
42:40Que está cometiendo
42:41El capitalismo
42:41En todo el mundo
42:42Es una situación
42:44Desesperante
42:45Que
42:45Cada vez
42:46Vamos perdiendo
42:48Nuestra condición
42:49De seres humanos
42:49Y es muy triste
42:50Pero bueno
42:52Siempre está la poesía
42:53Que
42:53Que te devuelve
42:55Ese rinconcito
42:56De humanidad
42:56Y que te trae
42:57A pensar
42:59Que hay otro mundo
42:59Posible
43:00Es cierto
43:01Es cierto
43:01Y entonces
43:02Nosotros nos aferramos
43:03A eso
43:04A la poesía
43:05A la poesía
43:06De gente
43:08Como Winston
43:09González
43:10Que voy a leer
43:10Un inicio
43:12Para Marcial
43:13Músico sagrado
43:14Dice este
43:15Vida
43:16De parque
43:17Porque no dormís
43:18Marcial
43:18Hoy que suspendieron
43:19Todas las licencias
43:20Y no brotan
43:21Pasiones escondidas
43:23Tras aquellos
43:24Campos de golf
43:25Que mirás
43:25Rechinan los dientes
43:27De la hermosa policía
43:28Tres veces
43:29De noche
43:30Termina todo el programa
43:31Con lo que tú quieras
43:32Con tu reflexión
43:33No pues
43:34Pues que gracias
43:35Gracias por
43:37Gracias
43:38Gracias
43:38No puedo decir otra cosa
43:40Que gracias
43:40Y sobre todo
43:41Por poner
43:42Aquí
43:44Y traernos
43:44A los poetas
43:45Palestinos
43:45Y que nos cuenten
43:46Desde su palabra
43:47Desde su
43:49Propia sensibilidad
43:50Que está pasando
43:52Estoy muy conmovido
43:54Por lo que está pasando
43:55Acá
43:55Y estoy también
43:56Súper conmovido
43:57Por conocer
43:58A los poetas
43:59Venezolanos
43:59Y ver a los poetas
44:00Venezolanos
44:01Y los poetas
44:02Palestinos
44:03Juntos
44:04Y con todos
44:05Nosotros ahí
44:06Un poco
44:06Acuerpando
44:08Con nuestros shows
44:08Con nuestras lecturas
44:09Con las cosas que hacemos
44:10Es eso
44:12Es esa oportunidad
44:14De encontrarnos
44:15Que no se hubiera podido
44:16Dar en otro
44:18En otro espacio
44:19Así que estoy
44:19Súper conmovido
44:20Súper agradecido
44:21Y nos vemos
44:22Más tarde
44:23Allá en el Teresa Carreño
44:24Gracias
44:25Así es
44:25Así es
44:26Nos vemos
44:26Teatro Teresa Carreño
44:28Una gran pianista
44:29Venezolana
44:30Y una mujer
44:30Reavanzada
44:31Para su época
44:32Ese es algo
44:33Que también debería
44:34Generar
44:34Algunas poesías
44:36La vida de Teresa Carreño
44:37Los invitamos
44:38A leer siempre
44:39A leer
44:40De todo
44:41Hasta el próximo programa
44:42La librería mediática
44:59En BTV
45:0020 años
45:01Al año
45:02María Alcira
45:07Muy bueno
45:09El cambio de formato
45:10Del programa
45:11El formato está
45:13De televisión mundial
45:15La librería mediática
45:27La librería mediática
45:28y la cultura del libro que es esencial y con el suceso de cordiales de la pantalla
45:37que la librería mediática ha cumplido nada más que 20 años y como dice el tango 20 años no son nada
46:03felicidades la librería mediática fuente de luz y de conocimiento de la patria
46:09con más de dos décadas al aire este programa ha demostrado que la televisión puede ser un espacio para el periodismo cultural
46:23la librería mediática programa de venezolana de televisión también recibe este importante y galardón
46:29por lo que concierne a la transmisión durante años de los valores a través de la lectura
46:36Música
47:06Gracias por ver el video.
47:36Quería simplemente entregárselos personalmente al fin, porque se los había mandado por muchas vías, los libros que nosotros hicimos, el del premio municipal de la Alcaldía Bolivariana Libertador, que publicó El perro y la rana.
47:49Y un manual bien bueno, ¿ves? Cómo hacernos amigos de los libros mientras vemos televisión.
47:56Y este que nos publicó PDVSA La Estancia y prologó Gustavo Pereira, que es el libro de las crónicas de la librería mediática y entrevista.
48:05Aquí tenemos bien bella la portada.
48:35¡Gracias!
48:37¡Gracias!
48:38¡Gracias!
48:39¡Gracias!
48:41¡Gracias!
48:42¡Gracias!
48:44¡Gracias!
48:45¡Gracias!
48:46¡Gracias!

Recomendada