Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • yesterday
Ser Humano / Del micrófono al Congreso: la nueva lucha de Selinée Méndez por la niñez y el país 19/07/2025

Category

🗞
News
Transcript
00:00Ser Humano es presentado por Fiduciaria Reservas.
00:17Hola, ¿por qué ingresar a un partido político? ¿Para qué ser legisladora?
00:23Cuando participas en la política, esto representa un alto riesgo y o una oportunidad para servir.
00:30Vamos a aprender de ella, de su experiencia.
00:34Selina Méndez, diputada del Partido Fuerza del Pueblo
00:38y una profesional con una trayectoria exitosa en la industria de la comunicación,
00:45de los eventos, del entretenimiento y con una amplia formación,
00:50ya que estudió Administración de Empresas, Derecho, Relaciones Exteriores y sigue estudiando.
00:57Bienvenida a casa, Selina. ¿Cómo estás?
00:58Gracias. Un abrazo para ti. Agradecida de estar contigo en esta Tu Casa,
01:04que es un programa maravilloso que siempre esperamos con mucho cariño.
01:08Gracias, Selina. ¿Quién fue que te convenció para que entraras a la política?
01:13¿Quién fue esa persona?
01:14Bueno, muchas veces nosotros realizamos trabajos que jamás en la vida te va a pasar por la cabeza
01:21que tú tienes capacidad para ello.
01:23Cuando yo estaba en el Ministerio de Relaciones Exteriores,
01:26que don Carlos Morales Troncoso era el canciller, mi jefe,
01:30por vía de César de Argan, que es actualmente el vicedirector del CONEP,
01:37pues un día me toca ser una maestra de cerimones.
01:39De hecho, yo había dejado la comunicación y estaba trabajando de lleno en negociaciones comerciales
01:44en ese departamento y faltó el maestro de ceremonia de cancillería.
01:49Entonces, dice César, bueno, no importa, Selina está aquí,
01:51porque yo tenía varios años sin tomar un micrófono.
01:53Yo le dije, yo no recuerdo, yo no puedo hablar, eso me da nervio.
01:56Y él le digo, ¿cómo que te va a dar nervio?
01:57Eso es como montar bicicleta, váyase.
02:00Pues nada, hice la primera maestría, gracias a Dios quedó bien,
02:03pero ahí se le sumó una función adicional a mi trabajo.
02:08Y seguí haciendo toda la maestría de ese departamento hasta que un día don Carlos me ve,
02:13entonces me tocó también compartir ese trabajo con el maestro de ceremonia
02:17que estaba en ese entonces en cancillería.
02:19Un día, preparando un evento de esos importantes que teníamos como de costumbre,
02:25don Carlos se me para al frente y me dice,
02:27Selina, ¿por qué tú no te inscribes a una posición electiva dentro del partido?
02:32Eso hace como 17 años.
02:35Y yo le dije, yo, don Carlos, ¿a dónde usted me ve a mí la cara de política?
02:39Yo puedo traer a los políticos, ayudar y esto,
02:42pero yo no me veo ninguna cualidad para eso.
02:45Y sembró esa semillita dentro de mí.
02:47Le dijo, piénsalo para inscribirte de una vez.
02:49En ese momento estaba una alianza con el Partido Reformista,
02:52con el PLD, que estaba el doctor Leonel Fernández en el gobierno.
02:56Pues nada, fui a mi casa, obviamente.
02:58Eso fue un escándalo que sí me estaba volviendo loca,
03:00por lo que tú decías.
03:02Cuando nosotros venimos de un trabajo que no tiene nada que ver con la política,
03:06pues la gente piensa que tú vas a dejar tal vez todo lo sembrado
03:10a estar en un terreno completamente que es como una tierra movediza.
03:15Tú no sabes lo que va a salir, lo que va a pasar,
03:17si te va a hundir, si vas a poder sobrevivir.
03:19Y en el 2020, después que pasaron ya unos años,
03:24seguí trabajando, pero detrás de cámara, vamos a decirlo así,
03:27vienen las inscripciones del partido en la parte femenina,
03:31y el doctor Leonel Fernández me insinúa ese línea en una mesa de trabajo
03:36que teníamos unos eventos, porque lamentablemente,
03:40aunque por un lado es bueno, pero yo digo lamentablemente,
03:43porque las mujeres tenemos las condiciones para estar en partido político
03:46y no solamente para rellenar una cuota.
03:50Yo cuando digo eso, digo lamentable, porque ojalá llegue pronto ese día,
03:54que digan, bueno, vamos a hacer nuestra boleta de una manera equilibrada
03:57con los hombres y las mujeres.
03:58Yo sueño con esa expresión, no que nos digan,
04:01somos cuota, entonces vamos a ver a quién y qué vamos a llamar.
04:04Pero entonces volvió, pasó lo mismo, lo consulté,
04:08y todo el que estaba a mi alrededor tal vez me infundó su miedo,
04:12que es algo lógico de los seres tal vez que te quieren, que te aman.
04:16Dejé eso ahí.
04:16Pero en el 2024, eso ya fue la época cuando estábamos en la campaña en el 2022,
04:25me lo volvieron a decir, y tú sabes qué María, no se lo diga a nadie, a nadie, a nadie.
04:29Es uno de los secretos, cuando quieres llevar a cabo un proyecto, no lo comentes.
04:34Solo a mis hijos.
04:35Y yo pienso que tal vez la inocencia, no sé, que mis hijos se pusieron muy contentos,
04:39wow mami, qué chévere, me inscribí.
04:42Se lo dije a mi papá el día anterior, porque tenía que tener a alguien como de peso,
04:47y yo le dije, quiero que me acompañes a inscribirme, y así fue.
04:50¿Y tu papá pedió lo que?
04:51Sí, mi papá me dijo que sí, yo no sé si era que la única que no lo sabía bien era yo,
04:56que quería hacer política, pero él me dijo, claro, mi amor.
04:58Entonces la última vez solo se lo dije a mi papá, mi papá se puso muy contento,
05:02no sé si tal vez porque veía en mí que tenía la condición o que quería hacerlo,
05:09y ese día, bueno, me fui con nuestro amigo en común, Pedro Jiménez,
05:13nos fuimos a inscribir juntos, sí, tenía muchos nervios,
05:16el cuerpo, yo creo que manifiesta el estrés, tenía mareos, vómitos,
05:23antes de salir ya lista, cambiada, entonces nada, me relajó un poco.
05:26Somatizando eso.
05:27Así es, me inscribí para alegría y coincidencia mía, quien me tocó fue un compañero de la universidad,
05:34que estudiamos derecho juntos, y era que estaba sentado en la silla,
05:37y aquello fue entonces como que eso que me relajó, una señal de que eres tú que está aquí,
05:44y ahí ya se me fue el temor y empecé a trabajar.
05:47Fue difícil porque cuando tú llegas nuevo a un lugar para trabajar para una posición electiva,
05:55hay gente que te apoya, pero hay otras personas que no, pero nada, eso es lo que nos hace, es mucho más fuerte.
06:01Un año después, porque ya el 26 termina esta legislatura, o sea que vas a tener dos legislaturas completas.
06:07Así es.
06:08¿Cómo es el balance? ¿Valió el esfuerzo?
06:11Valió el esfuerzo. Estoy muy contenta, ha sido un año de mucho trabajo, de mucho aprendizaje,
06:18he vuelto a las aulas, no 100%, he vuelto a las aulas, uff, mucho,
06:23porque yo estaba terminando relaciones internacionales antes de entrar a la, ahora a ser diputada,
06:30antes de inscribirme, y dos maestrías conjuntamente, porque la Cámara nos da la oportunidad de seguir preparándonos.
06:39Entonces, había una maestría que estaba pautada para que comenzara en el 2024,
06:43pero comenzamos en el 2025, es una maestría de administración pública, la estamos cursando,
06:49y también una embarna de liderazgo político.
06:51Yo pienso que eso, aparte también de todo el conocimiento del día a día, de las comisiones,
06:56de lo que pasa, de estar informado diariamente, de lo que ocurre en el hemiciclo,
07:03son cosas que te ayudan a poder llevar adelante toda la información que tenemos que tener,
07:09no solamente para los proyectos, sino para cuando encontramos un colega, amigo,
07:15que te salen de la nada nuestros amigos periodistas, y te preguntan, como ellos me dicen,
07:19en cualquier cosa, ay, qué bonita está Mata, dime, ¿qué le pasó a María Elena?
07:23Y tú, María Elena, bueno, María Elena, entonces hay que estar obligatoriamente informada.
07:28Ser bonita, ser mujer, ayuda, desayuda o no incide.
07:34Uf, qué pregunta.
07:35Bueno, yo ni sabría qué decirte, porque tal vez en algún momento uno que tenemos la oportunidad de saber,
07:44tal vez ponernos coquetas, de maquillarnos bonita, bueno, puede ser que te ayude,
07:49pero también tiene sus dificultades, porque te encuentras en el camino gente que piensa
07:53que tu cabeza solamente sirve para hacerte rolo y ponerte el pelo bonito,
07:58o maquillarte, o ponerte una ropa que te quede bien, y no es así.
08:03Yo pienso que si Dios nos dio la oportunidad de ser mujeres visualmente, vamos a decir, coquetas,
08:11eso no tiene que ver nada con nuestro cerebro,
08:13y más nosotras que vivimos tratando de entrarle lo más que se pueda a esa materia gris,
08:20cultivarla cada día más para que se ejercite.
08:24Y en un congreso dominado por una mayoría que tiene el partido en el poder,
08:30¿no es muy retador lograr aprobar proyectos que quizás sean de interés de la oposición,
08:37pero no del partido en el poder?
08:38Hay proyectos, o la mayoría de los proyectos que nosotros hemos depositado,
08:42son proyectos que tienen que ver con el país,
08:44y es muy difícil cuando alguien tal vez se opone a que un niño,
08:50no tenga un cupo en una escuela.
08:52Es decir, wow, qué diputado, que me pasó tal vez al principio,
08:57y yo lo dije claramente,
08:58qué diputado se va a atrever a no votar a favor de no darle un cupo a un niño dominicano,
09:06porque eso no solamente no pasa en el distrito,
09:07pasa en el país entero que tenemos deficiencia de pupitres, de aulas,
09:12para que nuestros niños dominicanos puedan tener clases.
09:15Por ejemplo, con la salud mental, con la ley de deportes, con la constitución,
09:21con nuestros símbolos patrios.
09:22Entonces, yo me he enfocado como en proyectos que si un diputado vota que no,
09:27o no me aprueba, no es a mí solamente que me está fallando,
09:30le está fallando el país.
09:31Entonces, claro que sí, que muchas veces encontramos que nos rechazan,
09:36que no te aprueban, que va a una comisión,
09:38y lo que hace que te dan la arca, no solamente en el partido de oposición,
09:43perdón, no solamente en el partido de gobierno,
09:45sino también muchas veces en la oposición.
09:47Porque pienso que no se trata, de hecho, de que yo sea de la fuerza del pueblo,
09:52es que muchas veces, inclusive, compañeros de la fuerza del pueblo
09:54también te la ponen difícil.
09:56O sea, que ahí hay que actuar de manera estratégica
09:59y seleccionar proyectos que puedan avanzar.
10:01Eso es lo que pienso.
10:02Eso es lo que nosotros hemos hecho.
10:04Y mientras tanto, se encuentran aliados en la Cámara.
10:07Vamos a ver qué piensa sobre Celinés, un compañero del Congreso.
10:14Saludos, saludos.
10:15Bueno, saludo a la conductora y a Celinés, un saludo correspondiente.
10:20¿Qué decir?
10:21La pregunta, Celinés como compañera, como amiga,
10:24de verdad que Celinés es una excelente compañera, solidaria, dispuesta,
10:29una profesional de alto nivel.
10:32De verdad que conocerla en esta Cámara de Diputados para mí ha sido maravilloso.
10:37Sobre todo, esa entrega, ese nivel de complacencia y de voluntad de ayudar siempre
10:44a que las cosas salgan bien.
10:46Bueno, José David es diputado de Santiago y al igual que yo, es nuestro primer periodo.
10:52Hicimos química desde que nos conocimos y coincidencialmente nos tocó al lado.
10:56Compartimos asiento.
10:57Compartimos asiento.
10:59De hecho, hay una fórmula en la mañana que preparamos en conjunto.
11:04Bebemos un café, un té amargo y unos dulces y lo mezclamos con un poquito de chocolate.
11:10Y hay algunos diputados ya que han descubierto eso y nos piden.
11:14Entonces, hemos hecho una química maravillosa porque tenemos muchas cosas en común.
11:18Él fue director de escuela por muchos años, 17.
11:24Yo le entiendo lo que él pasó a nivel educativo y es uno de los ejes más importantes para mí
11:31porque yo sé lo que una gente avanza con la educación.
11:35Y veo no solamente en mí, sino también en mis hijas.
11:39Ojalá todos los niños dominicanos pudieran tener la oportunidad de tener una preparación escolar
11:44como la que tienen nuestros hijos, pero lamentablemente no es así.
11:48Y no por falta de dinero, porque con el presupuesto que tiene el Ministerio de Educación
11:53pudiéramos estar pagándole, no el colegio tal vez que fueron tus hijos, que fueron los míos,
11:57todavía un colegio de mayor categoría y sobraría dinero.
12:00Entonces, esas cosas como que nos miramos a la cara y nos sentimos impotentes
12:05y trabajamos proyectos en conjunto, tanto él con los míos, o yo también lo apoyo en lo de él,
12:11pero hemos hecho una muy buena química.
12:13Vamos a trabajar en la agenda de nuestros sueños, Seliné y yo.
12:17Vamos a anotar en esta pizarra que tenemos acá, tres proyectos que queremos que sean aprobados.
12:24Seliné en su condición de diputada, yo en mi condición de ciudadana.
12:28Y porque recuerdo que el presidente Pacheco, el presidente de la Cámara de Diputados,
12:33decía que sí, que antes del 26 de julio van a aprobar una serie de proyectos,
12:37pero que son muchos los que están pendientes.
12:40Así que vamos a seleccionar tres.
12:41Vamos a hacerlo, claro que sí. Vamos a ver si coincidimos en alguno.
12:45A ver, vamos a ver.
12:48Primero muestra la diputada, ¿verdad?
12:50Y luego yo en segundo lugar.
12:52Vamos a ver qué escribió la diputada.
12:53Bueno, aquí está. Vamos a ver.
12:55Código penal es el primero.
12:57Luego va el cupo en las escuelas para los niños dominicanos, que cada niño pueda tener un cupo en las escuelas,
13:06no como está pasando ahora, que lamentablemente se le da la prioridad, inclusive a muchos extranjeros,
13:11sino es que los extranjeros no tengan derecho, pero primero tenemos que darle el cupo a nuestros niños dominicanos.
13:16Ese es un proyecto de ley que nosotros depositamos.
13:18Y otro proyecto, pero este fue una resolución, el estudio obligatorio de la Constitución en todos los niveles educativos de nuestro país.
13:26Ya la mayoría de las universidades lo tienen, faltan muy pocas, pero quisiéramos que tanto a nivel de los niños como de los que están en bachiller,
13:36que tengan el uso, el estudio de nuestra Constitución.
13:41Si todo el mundo sabe lo que está en la Constitución, nos vamos a evitar muchos problemas, porque sabemos nuestros deberes y nuestros derechos.
13:47Coincidimos contigo totalmente.
13:49Obviamente, los míos, código penal, y creo que aparte de muchísimos cambios que hay que hacer, incluir lo de las tres causales,
13:59que no obliga, si tú estás en una iglesia que no estás de acuerdo con las tres causales, tú tienes que interrumpir el embarazo,
14:07pero no le impidas a una persona que entiende, una mujer que entiende que debe hacerlo en una de esas tres condiciones excepcionales.
14:14La modificación de la ley de residuos sólidos, muy claro, hay que prohibir el plástico de un solo uso.
14:22Gradualismo se debió hacer en el 2020 y se opusieron.
14:27Han pasado cuatro años, cinco años, y ahora a seguir con el plástico de un solo uso.
14:32Con el daño que hace, no solamente flora, fauna, marina, la salud humana, se ha descubierto la incidencia en muchas enfermedades del ser humano
14:41por la presencia de microplásticos en nuestro cuerpo, y eso comprobado científicamente.
14:48La modificación de la ley de la seguridad social.
14:51Señores, una persona como pensión tiene una cantidad que yo creo que no le da para el medicamento de la alta presión.
14:58Ni de una semana.
14:59Dios mío, entonces se necesita una pensión y también una salud dignas.
15:05Así que...
15:06Bueno, pues tú una legisladora, usted tiene que motivarse a eso.
15:09Estamos en la misma sintonía.
15:11Me encanta la experiencia de Seliné en la política.
15:14Los motiva a ustedes a participar.
15:17En mi caso, yo tengo mucho que hacer en la comunicación,
15:19pero sí admiro el trabajo de personas como Seliné.
15:23Y creo que mientras más personas como ella, con formación, con un interés de ayudar, de servir,
15:31de seguir preparándose con valentía para asumir las responsabilidades,
15:36en la medida que más personas como ella vayan al Congreso,
15:39vamos a tener un mejor Congreso y un mejor país.
15:43Volvemos en breve.
15:44Síguenos en nuestras redes sociales como Ser Humano TV.
15:53Ya regresamos.
16:14La energía solar es un recurso responsable para un futuro mejor.
16:19En el Banco VHD hacemos uso de energía asequible, segura y sostenible.
16:24Banco VHD.
16:25El futuro que quieres.
16:30La llamamos frontera.
16:34La vemos como una simple línea en el mapa.
16:37Pero para nosotros es mucho más que eso.
16:44Es el principio.
16:47El lugar donde nace la patria.
16:51Donde comienza el respeto.
16:55Y donde reafirmamos que ser dominicano es un orgullo.
17:01Que se defiende desde el primer paso.
17:04La frontera no es donde termina la República Dominicana.
17:10Es donde empieza el deber de protegerla.
17:16La frontera
17:17es el principio.
17:32Jugosas
17:33Sabrosas
17:34Sabrosas
17:35Tiernas
17:36Y frescas
17:37Así describen nuestras carnes en supermercados nacional.
17:42Detrás de un gran producto, siempre hay una gran historia.
17:46Comencemos en el campo, con nuestras propias fincas y la de un grupo de productores que crían con orgullo el mejor ganado dominicano.
17:54Pasando por la más moderna planta procesadora del Caribe, con procesos naturales, cuidando el más mínimo detalle.
18:05Para que cada corte llegue a nuestras tiendas con la calidad única que nos caracteriza.
18:11Porque lo que hacemos detrás de cada corte hace la gran diferencia.
18:20Supermercados Nacional
18:21Somos el corazón de la República Dominicana.
18:30Dominicana
18:31De gente fuerte como el acero, que forja con sus manos el futuro.
18:43Seguimos edificando juntos un futuro de acero.
18:51Metal Dom
18:52Construimos y avanzamos contigo.
18:55Continuamos
19:06Continuamos en Ser Humano conversando con la diputada Seliné Méndez.
19:13Y ahora me quiero referir a la madre.
19:15Tus hijos, adolescentes.
19:1712, 14, 21.
19:20Y 21, Ariel, Maya y Valentina.
19:23Y te hago la siguiente pregunta.
19:27¿Te atemoriza el futuro inmediato que viene, que se está construyendo en el planeta Tierra, en este país, para tus hijos?
19:37Te hago la pregunta porque tengo amigas muy jóvenes que han ido posponiendo, posponiendo el tener hijos.
19:45Y me han dicho, yo no voy a tener hijos porque hay mucha incertidumbre a nivel mundial y a nivel local.
19:52¿Cómo ves esta situación?
19:55Mira, yo podría decir que tal vez a mí me pasó.
19:58Mi primer hijo ya yo lo tuve grandecita.
20:02Y pienso que en lo que tú te involucras en el trabajo, en tu carrera, en prepararte, te entretienes.
20:10Se te pasan los años.
20:11Y yo recuerdo a mi mamá que siempre estaba con eso, Marilena.
20:16Selena, tú tienes que tener un hijo.
20:17Selena, tú tienes que tener un hijo.
20:19Yo le decía, mami, ¿pero por qué hay que tener un hijo?
20:21Yo le hace esa pregunta.
20:22Es decir, si yo no...
20:23A tú le estabas en eso.
20:24No, es que era como un día a día, como que un proyecto y viene otro y que vamos y que esto.
20:30Y yo me sentía feliz, me sentía cómoda como estaba.
20:34Pero qué bueno que yo tuve una mamá que fue persistente, insistente, que me decía, por favor, aunque sea uno.
20:41Tengo un solo hijo.
20:42Y llegó Ariel Adolfo, un regalo maravilloso de la vida, en un momento que ni siquiera digo que lo estaba buscando,
20:51porque tenía una relación con mi pareja en ese momento, pero él tenía una situación de salud que no le permitía tener hijos.
21:01Entonces fue como una sorpresa, un regalo para él.
21:04Y yo no sabía que íbamos a poder ser padres, porque él tenía un proceso de salud que no podía tener hijos.
21:11Y llega Ariel Adolfo.
21:13Entonces, wow, ese niño me cambió la vida por completo, pero por completo en todos los aspectos, en el gusto, en la forma de hacer, tal vez, el trabajo, de bajarlo un poco.
21:24Y claro que la incertidumbre de qué le vamos a dar a nuestros hijos, y más en este mundo que va tan cambiante, que va tan rápido.
21:32Sin embargo, precisamente hoy, conversaba con un compañero diputado que es maestro, o fue maestro, por muchos años.
21:42Y yo le decía que mi hijo de 21 y las niñas son completamente diferentes en la parte como ven el mundo.
21:49Y tengo tanta esperanza porque estos niños se preocupan por otras cosas que tal vez esa generación no la tenía en la cabeza.
21:56De cómo cuidar el medio ambiente, que no puedo hacer tal cosa, que debo ahorrar agua, que no se puede tirar la basura.
22:03Tienen la... Saben lo que es reciclar.
22:05Tienen otra educación que es la que están recibiendo.
22:09Tal vez porque ya la parte de lo que fue en la educación del de 21 no estaban tan pendientes porque no teníamos tantos problemas en ese momento.
22:17Sin embargo, ahora sí. Y ahora si todos nos ponemos por el planeta, definitivamente lo vamos a terminar destruyendo porque mira todo el daño que se le ha hecho.
22:24Pero es una decisión muy personal.
22:27Yo por mi parte, que las viví las dos en un momento que tal vez, si hubiese sido por mí y papá Dios no me mande esta sorpresa, pues tal vez no tomo la decisión de tenerlo.
22:37Pero no me arrepiento porque qué alegría me dan esos muchachitos cuando llego a mi casa,
22:43cuando tengo que compartir con ellos parte de su día a día, de su trabajo, de cómo piensan, de que cada uno tiene ideales diferentes,
22:50que quieren ser, hacen cosas tan maravillosas por la composición de los genes, de los padres y la madre.
22:58Es decir que la maternidad es un regalo divino, definitivamente.
23:01Y de la misma manera que ellos inciden en ti, tú incides en ellos.
23:05Vamos a ver.
23:06¡Ay, pero son sorpresas!
23:09Hola, Sion Mami.
23:10Mami, te hemos querido decir algo yo y mis hermanas.
23:15Eres mi ejemplo a seguir.
23:17No hay suficientes palabras para darte las gracias por todo lo que haces por mí y por Maya Valentina.
23:22Eres mi ejemplo, eres mi fuerza, eres mi lugar seguro.
23:26Eres a donde voy cuando estoy perdido.
23:28Gracias por tu amor incondicional, por tus consejos, por tus palabras que lo curan todo.
23:33Te admiro, te respeto y te amo con todo mi corazón.
23:38No te imaginas cuánto agradecido estoy por todo lo que has hecho por nosotros.
23:42Eres lo más grande que tengo y gracias por ser mi madre.
23:45Te amo como ni te imaginas.
23:47Mi mamá es una persona muy empática porque desde chiquita mi abuela siempre me ha dicho
23:52que a ella siempre le ha gustado ayudar a las personas como las hoy en día.
23:56Por eso yo la considero una persona muy fuerte.
23:58Una gran virtud que tiene mi mamá es su espíritu de ayuda,
24:03ya que siempre está dispuesta a apoyar y a ayudar a los demás cuando más lo necesitan.
24:09Además, también siempre trata a los demás con amabilidad y generosidad,
24:13que es algo que yo valoro mucho de ella.
24:16¡Oh, me sorprendieron!
24:17Pero ¿y desde cuándo esos niños hablan así?
24:19Yo no sabía que hablan así, tan formalitos.
24:24¡Wow!
24:25Tú ves, a eso es que yo me refiero.
24:27Es algo que, y mira, yo nunca lo había escuchado hablar de esa manera
24:32porque nunca le había hecho esas preguntas
24:35y tal vez las entrevistas que me habían hecho o no
24:38habían tenido la oportunidad de tener contacto con mis hijos.
24:41Pero el mejor ejemplo que podemos darle es haciéndolo al día a día.
24:45Es decir, no es decirlo.
24:47Decirles como fuertes, destacan tu deseo de ayudar a los demás,
24:52que eres su ejemplo a seguir.
24:54Y Ariel, ya un hombre, 21 a veces los hombres, me perdonan los hombres,
24:59pero no expresan tan bien lo que sienten.
25:02Pero increíble, qué lindo,
25:03cómo él sabe ponerle palabras a lo que sienten por ti
25:07y no temen decir, te amo, mami.
25:09¡Wow!
25:09¡Qué belleza!
25:11¡Wow!
25:11Y pienso que Ariadolfo ha sido más difícil
25:15porque es el que ya pasó la adolescencia.
25:18Con las niñas todavía no hemos llegado ahí.
25:20Y batallé mucho.
25:22Es decir, yo luché porque esa generación entendía,
25:25digo entendía porque ya lo entendió,
25:28que no había necesidad de hacer una carrera universitaria
25:30como en nuestra época,
25:32que ya ellos tienen muchas formas de poder generar sus ingresos
25:36sin tener que ir a una universidad.
25:38Entonces, yo le pedía tanto a Dios y luché, y luché, y luché.
25:41Yo le decía, mira, aunque sea para regalarme ese papelito.
25:44Y él me decía, ese papelito también no me interesa.
25:46Pero ya él lo entendió, lo valora.
25:49Disfruta estar en la universidad, pero me costó.
25:51Me costó mucho, mucho, mucho, mucho.
25:53Pero nada, gracias a Dios lo logramos.
25:55Qué bueno.
25:56¿Cómo ves la televisión?
25:58La televisión dominicana.
25:59Bueno, la televisión es y seguirá siendo uno de los medios
26:03más importantes de comunicación de nuestro país y del mundo.
26:06La gente habla de las plataformas digitales,
26:09pero en la República Dominicana la conectividad es de 4 millones y pico
26:13de personas que tienen acceso, vamos a decir, al internet,
26:17en sus móviles o en sus plataformas,
26:19ya lo que tengan, una computadora o un iPad.
26:21Así que la mayoría del país está conectada a través de los medios offline,
26:25la televisión dominicana.
26:27Entonces, por eso tenemos que cuidarla,
26:29cada día darle más cariño,
26:31permitir que programas que tengan información de calidad
26:36para la familia dominicana puedan seguir llegando.
26:39Yo siempre pongo ese ejemplo de Mango TV,
26:42que fue un proyecto hermosísimo de Juan Luis Guerra,
26:45que lo financió por muchos años,
26:47que el gobierno debería tener una cuota de ese presupuesto de publicidad
26:52destinado a eso, a formar talentos.
26:54Ya no sabes, ya solo de oírlo.
26:56Muchas personas salimos de ahí,
26:58de lo que están todavía en medios de comunicación
27:00o que son productores o son directores.
27:03Entonces, lamentablemente,
27:04entrar a la televisión es muy difícil.
27:06A la televisión, vamos a decir, este tipo de televisión,
27:08porque cuando se habla de cosas informales
27:12o esos programas que tienen un lenguaje completamente divorciado
27:15de lo que es el dominicano,
27:17los dominicanos no somos así,
27:18los dominicanos no somos grotescos
27:21ni sin empatía para nada.
27:24Al contrario, somos personas que damos la mano,
27:28que tratamos de llevar un buen mensaje.
27:30Pero con el tema de la viralidad,
27:32con el tema de la facturación en las plataformas digitales,
27:35esto tiene una distorsión muy grande.
27:37Yo espero que con Dios por delante,
27:39cada día eso se recoja más,
27:40se recoja más,
27:41hasta que la gente entienda que, bueno,
27:43es verdad que va a haber un público para eso.
27:46Como toda la vida,
27:47que ha habido un público para cada cosa.
27:49Pero el día que nosotros permitimos
27:51que ese contenido entró en la radio,
27:53en la televisión dominicana,
27:54fue que pasó este desastre.
27:56Y ojalá se pueda erradicar pronto.
27:57Y por más tiempo que demande el Congreso,
28:00tus estudios, tus proyectos,
28:02tú mantienes tu programa.
28:03Sí, porque mi programa,
28:06yo pienso que aparte también de divertirme,
28:08porque cuando hacemos algo que nos gusta,
28:10uno se divierte.
28:11Pero esa es mi esencia.
28:13Ahí yo hablo de las cosas que me interesan,
28:16de las cosas que el público muchas veces nos escribe.
28:18Mira, me gustaría ver a mi Arlena,
28:20que tú le preguntes tal cosa.
28:22Entonces uno puede tener una conexión directo con ese público.
28:26Aparte de que la política puede ser transitoria,
28:29pero mi programa,
28:31la comunicación es algo que es parte de mi ADN,
28:33de mi vida.
28:34Y así como Céline disfruta de sus compañeros en el Congreso,
28:38también disfruta con sus compañeros de trabajo,
28:41que dicen que ella es mucho más con la jefa.
28:44Vamos a ver.
28:44Ay, concha, cuántas sorpresas.
28:47Qué tan importante ha sido trabajar,
28:49por eso es que ha sido muy bueno,
28:51que es una gran experiencia que he tenido,
28:54gracias a que ella me ha dejado ser creativo,
28:59me deja inventar,
29:01a veces me deja interrumpir el programa.
29:03O sea,
29:03ella ha sido una experiencia buena.
29:05Ella deja que uno como empleado,
29:08como compañero,
29:09se siente más como una amistad,
29:11más que como algo de jerarquía,
29:14de que ella es mi jefa,
29:15sino que ella deja que cada quien haga propuestas,
29:18hacemos reuniones.
29:19O sea,
29:20realmente ha sido muy buena la experiencia.
29:24Hay un aprendizaje mutuo.
29:26Él aprende contigo,
29:27tú aprendes con él.
29:28Yo pienso que cuando tenemos un equipo,
29:31tú tienes que dejar que fluyan.
29:32Hay muchas veces que la gente quiere ser,
29:34que sea en una sola dirección y no puede ser así,
29:36porque tal vez yo no estoy,
29:37como pasa,
29:38que traen ideas fenomenales a la mesa.
29:41Entonces,
29:41¿por qué no dejar que crezcan a nivel de producción?
29:44Cada vez que yo tengo la oportunidad de encontrarme algún chico o chica que ya son productores o asistentes de producción o que son comunicadores de los que le dimos la oportunidad en diferentes proyectos,
30:00cuando tuve el chance de trabajar en producción, eso me llena de mucha satisfacción.
30:05Porque dejar que alguien crezca en algo que le gusta, que le den una oportunidad, como me la dieron a mí algún día,
30:11pues para eso estamos, para ser puente en la vida.
30:13Y tengo un equipo que lo necesito, porque mira, hay veces que yo llego literalmente a grabar el programa hasta con la ropa del Congreso,
30:21porque uno trata de ponerse como una ropa que no sea de chaqueta y todo eso, pero hay veces que llego directo.
30:25No tienes tiempo, y con la cabeza, me imagino, ¿verdad? Después de muchas horas de trabajo.
30:30Entonces, yo me tienen ya como todo listo.
30:32Hemos visto el guión, pero hay veces que no, que tienen que hacerlo ya, tenérmelos invitados y todo, porque no me ha dado tiempo.
30:38Pero estoy muy contenta con ese equipo.
30:40De todo lo que has recibido en tus años de vida, ¿qué es lo que más ha impactado?
30:45Y pienso en un colegio como el Serafín de Asís, que es famoso por esa formación.
30:51Lo he oído y conozco muchos egresados.
30:53Tus estudios de Derecho, de Administración de Empresas, de Relaciones Internacionales, la formación de papá y mamá, en fin, de todo esto.
31:04Y algo que yo no haya mencionado, ¿qué es lo que más ha impactado en ti, en lo que eres como ser humano y profesional hoy día?
31:11La formación de mis padres.
31:13Lo que uno puede adquirir en la universidad, tú puedes pagarlo.
31:17Pero lo que tú tienes en tu hogar, eso es amor, eso es dedicación, eso es tiempo,
31:21eso es estar pendiente todavía con todos los años que tengo, de que mi mamá ve cada programa que hago,
31:29ve da su valoración.
31:32Igual también mi padre, que está en el día a día de mi vida y también en la de mis hijos.
31:38Entonces, eso es demasiado.
31:40Yo soy una mujer muy afortunada, que tengo los padres que tengo.
31:44Y mi vida, se la debo a ello.
31:48No solamente porque vine a través de su unión matrimonial, de amor, sino porque se dedicaron.
31:56Yo recuerdo que mi amor por la lectura tiene dos componentes importantes.
32:00Mi mamá, todas las tardes nosotros teníamos que leerle el periódico y ella decía que era porque ella no veía.
32:06Entonces, nos sentaba.
32:08Pero no era verdad.
32:09Claro que no.
32:10Ella se podía poner los lentes.
32:11Qué sabia, mamá.
32:13Ella nos sentaba y había que leer el listín de diario que en ese momento era grandísimo,
32:18todas las tardes, entero.
32:19Entonces, uno cansado, que yo no quiero, es que no puedo ver, léeme.
32:23Entonces ponía otro, ponía mi hermanito y teníamos que leérselo todas las tardes.
32:27¿Qué pasó con eso?
32:28Bueno, pues fue el amor por estar pendiente de las noticias, de la lectura.
32:33O sea, ya después de adulta ella nos dijo que obviamente como que ella sí podía ver,
32:37era que quería que tuviéramos esa cercanía.
32:41Y mi padre, todavía sus regalos son libros.
32:44Es decir, yo tengo una colección enorme de enciclopedias porque, como le digo a mis hijas,
32:48en mi época se estudiaba con una enciclopedia que usted tenía que buscar.
32:51Y me decía, mami, eso es verdad.
32:54Sí, se buscaba.
32:55Y los libros que no teníamos, bueno, pues uno iba a la casa de algún compañero,
32:59eso lo tenía, o a la biblioteca nacional que nos llevaban y no tenía esa,
33:04vamos a decir, ese ceremonial del silencio.
33:07Bueno, yo extraño eso.
33:09Lamentablemente estos chicos de ahora con la inteligencia artificial nunca van a entender
33:13lo chévere que era un sitio que usted no podía hablar en voz alta,
33:15no podía entrar nada de comida, tenía que estar tranquila.
33:17Ese proceso de asimilar la información, de leerla.
33:21Que no pueda tirarle una fotografía si no tenía que transcribirlo.
33:24Entonces, la escritura que tenemos, pues se debe a eso.
33:28Que usted tenga una escritura bonita o que podamos interpretar,
33:33podemos escribir un discurso de una manera rápida.
33:35Eso viene desde niño.
33:37Entonces, todo eso, aparte, obviamente, de que te acompañen en las altas y en las bajas,
33:43pues eso es lo más importante que me ha pasado.
33:45Aquí se cumple aquello que dicen de que con un buen nido puedes volar.
33:49Ese nido que dieron papá y mamá, en el caso de Seliné, gracias a Dios y qué bueno,
33:55y que lo agradeces y lo reconoces.
33:58Es lo que permite, ha permitido a Seliné volar y pasar,
34:02tener una trayectoria exitosa en todas las áreas en las cuales ella ha incursionado.
34:07Cuando regresemos, más con Seliné.
34:11Síguenos en nuestras redes sociales como Ser Humano TV.
34:19Ya regresamos.
34:26Cada rincón te espera con la sonrisa del sol, con su ritmo y su sabor, con historias verdaderas.
34:33A cada lugar que llegas te recibe lo mejor, de su magia y su folclor, y amabilidad sincera.
34:40Dale pa' los rincones, donde te espera un gran sol, en la playa, en la montaña, belletas y tradición.
34:47Dale pa' los rincones, donde te espera un gran sol, un mofongo, un peca, un frito, y todo nuestro sabor.
34:54Dale pa' los rincones, dale pa' los rincones, dale pa' los rincones, dale pa' los rincones.
35:07Que Quisqueya es la más bella, de orgullo voy a gritar, aquí todos lo tenemos, salgamos a disfrutar.
35:16Hermosos ríos y valles que te abrazan con su encanto, y en sus trillos se oye el canto, que a descubrirlo te llama.
35:23Dale pa' los rincones, donde te espera un gran sol, en la playa, en la montaña, belletas y tradición.
35:30Dale pa' los rincones, donde te espera un gran sol, su cultura, personajes, belletas y tradición.
35:37Dale pa' los rincones, hay que bella nuestra tierra, dale pa' los rincones, su sabor en su palmera.
35:44Dale pa' los rincones, conociendo gente buena, dale pa' los rincones, salgamos a disfrutar.
35:51Dale pa' los rincones, donde te espera un gran sol, en la playa, en la montaña, leyendas y tradición.
35:58Lleva lo mejor de ti, y te llevarás lo mejor de tu país.
36:02República Dominicana, turismo en cada rincon.
36:06En el departamento aeroportuario, procuramos el buen funcionamiento de nuestros aeropuertos internacionales, domésticos y helipuertos estatales.
36:15Incorporando nuevas infraestructuras que darán soporte a nuestra red nacional de helipuertos.
36:21Con eficiencia y transparencia, trabajamos en el desarrollo de la región sur, con la construcción de dos nuevos aeropuertos.
36:28Y con el rescate de nuestras terminales domésticas, hemos reactivado la aviación privada no comercial.
36:37Definitivamente, esto es cambio.
36:39Trabajamos para ti.
36:41Departamento Aeroportuario.
36:45Desde Madrid, no dejo de pensar en mi familia allá.
36:49Yo quiero que estén cómodos.
36:50Por eso yo le dije a mami que descargar allá va.
36:53Una app especial para recibir remesas.
36:55Es fácil de usar y le permite tener su dinero seguro y disponible cuando lo necesite.
37:01Si quiere efectivo, lo retira en cualquier sucursal, un cajero automático mediante código cash o subagente del Banco Popular.
37:09Desde la misma app puede pagar sus servicios y recargar su teléfono sin salir de su casa.
37:15Ya va.
37:16Es la forma más cómoda de recibir tus remesas.
37:19Aunque esté lejos, tengo la tranquilidad.
37:22Como si estuviera allá.
37:23Mamá, mamá.
37:28Desde lejos, estamos a tu lado.
37:31Popular, a tu lado siempre.
37:34Hay dos cosas que endulzan la vida de los dominicanos.
37:40El cariño de nuestra gente y el azúcar papagayo.
37:43¿Y a quién no le gusta el dulce?
37:45Por más de un siglo, el Central Romana Corporation ha producido el azúcar de los dominicanos.
37:51Azúcar papagayo, abasteciendo con seguridad la demanda nacional, creando miles de empleos.
37:58El cafecito, el bizcocho, la batida y el filón, el dulce leche y su con con, son cosas muy nuestras que endulzan el corazón.
38:08Azúcar papagayo es calidad del Central Romano.
38:13La Cámara de Diputados ratificó en segunda lectura el proyecto de ley que modifica la ley orgánica de contrataciones públicas, que tiene por objeto establecer el régimen jurídico para estos fines.
38:29También refrendó en segunda lectura el de pasantía de médicos recién graduados, que disminuye de 12 a 6 meses el servicio social de pasantías nuevas y crear plazas para esos profesionales.
38:40Además, aprobó en primera lectura el de fiscalización y control del Congreso Nacional, así como el de prevención y respuesta nacional en caso de ausencia de población vulnerable.
38:50Asimismo, aprobó en primera lectura el proyecto sobre tráfico ilícito de migrantes y trata de personas,
38:55y ratificó en única lectura la resolución que aprueba el contrato de fideicomiso público para la modernización de los mercados de abastos de Santo Domingo.
39:03Y la comisión que estudia el Código Penal finalizó los trabajos de revisión y ahora la pieza pasa al Senado para fines de aprobación y luego a la Cámara de Diputados.
39:14Aprobado.
39:16Cámara de Diputados de la República Dominicana.
39:25La energía solar es un recurso responsable para un futuro mejor.
39:44En el Banco VHD hacemos uso de energía asequible, segura y sostenible.
39:49Banco VHD. El futuro que quieres.
39:55Continuamos.
40:04Qué gusto tener aquí en Ser Humano a Seliné Méndez, la diputada, la profesional en diferentes áreas, la madre, la hija agradecida.
40:14Y ustedes vieron cómo ella habló al finalizar el segmento anterior.
40:18Y me gustaría de tus elecciones uno de estos objetos, Seliné, para hacerte algunas preguntitas.
40:24¿Qué te llamó más la atención?
40:25La corona.
40:26La corona.
40:28¿Qué te hubiera gustado saber en ese momento en que participaste en un concurso de belleza que tú no sabías en ese momento, que la jovencita Seliné no lo sabía?
40:37Bueno, tomé la corona porque este fue el inicio de todo y agradezco públicamente aprovechar este espacio para agradecerle a Tania Váez,
40:45quien fue, que me dio la gran oportunidad, quien me acompañó, quien me invitó a participar en Miss República Dominicana,
40:55quien dentro de su agencia John Casablanca me formó en esa parte, me dio la seguridad para poder llevar esta corona con mucha dignidad y representar a la República Dominicana de una forma positiva.
41:09Todavía sigo representando a la República Dominicana, ahora como diputada, y todo tiene que ver desde el inicio de esta corona.
41:17¿Qué me hubiese gustado saber? Bueno, que todavía esta corona me iba a proporcionar beneficios a nivel de lo que aprendí para llevarla, con tanto respeto y tanta dignidad.
41:29Han pasado varias décadas y todavía me sigo sintiendo una reina, pero a nivel del comportamiento que debemos tener, que debe ser un comportamiento adecuado,
41:39que debemos llegar a los lugares y ser simpáticos, saludar, estar bien puesto, comer bien, saber hablar.
41:47Es un conjunto de cosas positivas que ojalá todas las mujeres que le interese el mundo del modelaje pudieran entender todas las puertas que te puede abrir una corona bien puesta.
41:57Bien, así habla una reina.
42:00Gracias.
42:01¿Quieres escoger otro de estos artículos para hacerte otra pregunta?
42:06¿Estás claro que en algún momento en tu vida, en la industria de la comunicación, de los eventos, de espectáculos y demás, te negaron, te dijeron no a un determinado proyecto?
42:18¿Y si fue así, qué sentiste?
42:20Bueno, pues yo diría que sí, que sí hemos tenido muchas veces personas que te dicen que tal vez no puedes hacer tal cosa,
42:28o que no tienes inclusive hasta la capacidad para estar en un determinado momento.
42:36Yo creo que también la parte de la seguridad que uno adquiere en todos los concursos de belleza,
42:41porque me tocó viajar por muchos países y representar a la República Dominicana,
42:46me dio la fortaleza y el aprendizaje de que, bueno, si se cerró esta puerta, bueno, vamos a seguir por la otra.
42:52A los 21 años yo ya era la representante de Ford Models, una de las franquicias más importantes de nuestro país.
42:58Después que terminé mi concurso, bueno, pues abrí una agencia de modelaje y fui de atrevida, de fresca, de arretada a Nueva York,
43:09a la oficina de Ford Models a preguntar si yo podía representarles.
43:13Y así comenzó la apertura de que todas las dominicanas pudieran tener un sitial importante en las pasarelas internacionales.
43:22Entonces, eso me llena de mucha alegría saber que por uno ser atrevido, de ser fresco, de no tener miedo,
43:29muchas mujeres también hicieron lo mismo y hoy tenemos una representación femenina y masculina importante en el mundo, en las pasarelas.
43:39Así, por igual, me pasó en el mundo de la producción. Nunca en mi vida imaginé que iba a ser productora,
43:46pero en ese momento acompañé a mi esposo, que era renebrea, y le empecé a ayudar como una compañera,
43:56bueno, como alguien puede ayudar a su pareja, pero yo digo que si tú estás al lado de alguien que hace un oficio muy bien,
44:03bueno, pues entonces aprende. Entonces eso fue lo que yo traté de hacer, de absorber, hasta que sin darme cuenta,
44:10yo le decía a él que era su mejor asistente. ¿Por qué? Porque yo digo que eso no tiene que ver con el área de la producción,
44:18sino en cualquier área de tu vida. Si a usted le mandan a hacer algo, hay una sola forma de hacerlo, es bien.
44:23Hasta que usted no lo tenga listo, pues usted no puede ir. Por ejemplo, muy sencillo, cuando tú en producción o en cualquier área de tu vida,
44:30tú le dices, bueno, vamos a entrevistar a María Elena, llámenla. Ah, yo le mando un mail.
44:36Ella respondió no. ¿Y la llamaste? No. ¿Y trataste de ir al sol de la mañana? No.
44:42Entonces yo hacía eso, yo buscaba todos los mecanismos hasta llevar la respuesta a mi jefe de lo que dijo María Elena.
44:48Entonces eso es lo que te hace ir un poco más adelante y te va a hacer defenderte más y ser más capaz en tu trabajo.
44:56Entonces al día de hoy yo utilizo todos esos conocimientos en cada cosa que presento.
45:01Trato de llevar un proyecto de ley y hago unos videítos y lo presento de una manera que la gente lo entienda,
45:07que dijera qué es lo que estamos presentando. Y bueno, ya ha servido también de ejemplo para que otros diputados
45:12presenten sus iniciativas de una manera más colorida. Así que, ¿qué sirve?
45:17Y ya esto último, para preguntarte, ¿qué ha sido lo más retador que has encontrado en el Congreso?
45:27Ella respira. Parece que hay muchos retos.
45:32Ya ha mermado, no es que ha parado, ha mermado bastante cuando la gente entiende que tú eres incapaz de hacer un trabajo
45:40porque fuiste reina de belleza o porque eres comunicadora o porque puedes ponerte una ropa
45:48y te ves coqueta. Es decir, sí he tenido en comisiones e inclusive hasta públicamente mucha gente que me dijo
45:56esa es lo único que sabe de farándula, esa es lo único que habló por un micrófono o no sabe nada del Congreso.
46:04He tenido mucha violencia política de parte de compañeros y de compañeras.
46:09Entonces, este trabajo tú no puedes defenderte como tal vez en el de la comunicación para defenderte simplemente con tus hechos.
46:19Y sí, sí hay veces que llego a casa y se me salen las lágrimas, pero ya tengo la capacidad de limpiarla tranquilamente
46:28y seguir como que nada ha pasado. Y al otro día saludarla como que nada pasó o saludarle.
46:33Eso ha sido difícil, pero ha sido un año de mucho aprendizaje, de mucha madurez emocional.
46:40Como le digo yo a mi líder, que es lo que más admiro de él, es su capacidad de poder.
46:46Dios mío, cuántas cosas han dicho de él. Y él va y saluda a la persona como que nada, como que él ni se enteró.
46:54Y yo le digo, doctor, ¿y cómo usted logra eso? Y me dice, me da tips.
46:57Y es lo más difícil, uno madurar a nivel emocional.
47:03Pero lo hemos logrado y lo seguiremos logrando porque eso no es personal.
47:08La mayoría de las personas que están ahí, tal vez somos compañeros.
47:12Hay algunos que sí, hemos podido tener una gran amistad.
47:16No solamente tal vez en el partido o en el partido de gobierno,
47:21sino tal vez también con gente que son técnicos, que tienen 30, 40 años trabajando ahí.
47:27Desde el que te ayuda con un rico té, hasta la persona que tú tienes que llevarle tu proyecto de ley para que lo deposites.
47:34Así que ha sido un aprendizaje muy positivo y no me arrepiento porque me ha hecho un ser humano más fuerte.
47:41Y necesitamos profesionales como Celina.
47:44Gracias.
47:45Porque no estamos hablando de una persona que necesita la actividad política,
47:49ni ser legisladora como un trampolín para ascender a nivel social y a nivel económico, como ocurre con algunos.
47:55Tampoco para defender con leyes u oponerse a leyes que puedan combatir su fuente de ingresos,
48:04digamos, bancas de apuestas ilegales y que explotan la pobreza y la ignorancia de la mayoría de nuestra población.
48:12No es su caso.
48:14Ni es su caso que logró esa posición por haber invertido muchísimo dinero en una campaña porque era un dinero que venía de lo ilícito,
48:23digamos, de la corrupción o del narcotráfico.
48:26Y ustedes saben que no exagero porque hay miembros del Congreso que han sido acusados, detenidos e incluso condenados cumpliendo condena en los Estados Unidos.
48:38De ahí la importancia, y es el objetivo de este programa, de que ustedes conozcan, que no se confundan.
48:44Ella es bonita, viene de los medios de comunicación, viene del mundo del espectáculo, de los grandes eventos.
48:53Sí, eso es cierto, pero es una mujer con mucha formación y con mucho deseo de aportar y de servir a su país.
49:01Y lo ha demostrado en este primer año. Y sigues motivando a la gente a que participe en la política para terminar con este mensaje final.
49:08Bueno, ojalá muchas personas, al igual que yo, se les vaya el miedo y entremos.
49:14Usted no tiene que ser político, al contrario, el Congreso necesita gente que no sea política, gente que vaya con sus conocimientos a luchar,
49:21a aportar, a que cuando usted se siente en una comisión, no se lleve de todo lo que le digan ahí,
49:26porque aquí se hacía de tal manera, esto se hace de tal forma, porque no. Usted puede decir lo que quiera.
49:32Usted tiene su capacidad y la seguridad de que va a aportar. Y ojalá podamos tener más mujeres dentro de nuestro Congreso.
49:40¿Por qué? Porque en esas mesas de negociaciones, las mujeres pensamos diferente.
49:46Si debe de haber un equilibrio. Yo respeto al hombre, pero también tenemos que tener el respeto de la mujer.
49:51No puede ser o todas las mujeres o todo hombre. Tiene que haber un equilibrio. Tiene que haber también equidad.
49:59Así mismo. Gracias, Celina. Y gracias por tu valentía y a seguir su ejemplo. Y síganla siempre.
50:05Gracias.
50:05Gracias y hasta pronto.
50:06A ti.
50:07Y cuando regresemos, Alan Alemán y Núñez, cuestionador, curioso, siempre nos habla de la inteligencia artificial.
50:14Y como esta está incidiendo desde ya en nuestra vida a nivel personal y a nivel profesional.
50:21Síguenos en nuestras redes sociales como Ser Humano TV.
50:30Ya regresamos.
50:37La llamamos frontera.
50:40La vemos como una simple línea en el mapa.
50:44Pero para nosotros es mucho más que eso.
50:48Es el principio.
50:54El lugar donde nace la patria.
50:58Donde comienza el respeto.
51:01Y donde reafirmamos que ser dominicano es un orgullo.
51:08Que se defiende desde el primer paso.
51:10La frontera no es donde termina la República Dominicana.
51:17Es donde empieza el deber de protegerla.
51:20La frontera es el principio.
51:27La energía solar es un recurso responsable para un futuro mejor.
51:55En el Banco VHD hacemos uso de energía asequible, segura y sostenible.
52:01Banco VHD.
52:02El futuro que quieres.
52:03¿Qué tú estás haciendo?
52:11Toma.
52:12Con la prevención no se juega.
52:15Gracias, hermano.
52:15Desde el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales, IDOPRIL, velamos diariamente por tu prevención.
52:28IDOPRIL, el seguro de riesgos laborales de todos.
52:31Somos el corazón de la República Dominicana.
52:45De gente fuerte como el acero, que forma con sus manos el futuro.
52:50Seguimos edificando juntos un futuro de acero.
52:59MetalDome.
53:00Construimos y avanzamos contigo.
53:02Como recuerdas que fue.
53:12Como recuerdas que fue.
53:32Como realmente fue.
53:48Cuando se trata de tener tu casa, cualquier lucha lo vale.
53:53Por eso vuelve expogar Banreservas.
53:57Porque tu esfuerzo por tener tu casa, local o villa, vale la pena.
54:01Del 2 al 31 de julio.
54:03Con tasas desde 7.84%.
54:06Hasta 90% de financiamiento.
54:09Modalidad de cuota flexible y hasta 20 años para pagar.
54:13Banreservas, el banco de todos los dominicanos.
54:17Y si tu próximo viaje es más que un destino, una experiencia que te reconecta con tu esencia,
54:22con lo sagrado, Nerice Suriel, Eliana Gómez de la Agencia Viard y yo, Marielena Núñez,
54:28hemos preparado una experiencia única.
54:31Recorrer un tramo de la Vía Francígena en Italia,
54:34los últimos 100 kilómetros desde la ciudad de Viterbo hasta Roma.
54:43Acompáñanos a peregrinar, a caminar con un propósito.
54:47Si quieres ser parte de esta experiencia, ponte en contacto con la Agencia Viard.
54:53Llama al 849-371-2780.
54:58Escribe a comercial arroba aviard travel o visita la página web www.aviardtravel.com.
55:07Continuamos.
55:19Hola, yo soy Alan Alemani y hoy estaremos hablando.
55:23Realmente sabemos cómo vamos a lidiar con la inteligencia artificial
55:26y no me refiero a la parte tecnológica.
55:29Ya hay muchas personas muy inteligentes debatiendo eso de que si va a ser el fin del mundo
55:33o vamos a progresar.
55:35Hay una parte que quizá no se debate lo suficiente,
55:38que es la parte humana, del capital humano.
55:41Sí se habló de que va a reemplazar muchos trabajos,
55:44que incluso se empezó hablando de que los trabajos seguros eran la creatividad,
55:49el arte, la música, y ha pasado lo contrario.
55:53Los que han utilizado inteligencia artificial se han dado cuenta
55:56a lo rápido que te puede producir una imagen.
55:59Ya están haciendo hasta videos realistas.
56:01Pero la parte es, ¿qué vamos a hacer con el trabajo humano?
56:05Si ya hoy en día, con lo poco que se ha desarrollado
56:08y todavía faltan todas esas inversiones, todos esos modelos,
56:12ya hay personas que están haciendo el trabajo que anteriormente representaban
56:15tres personas, lo pueden hacer uno.
56:17El tema de los abocados, redactar cartas, hacer análisis, todo eso.
56:22Entonces eso requiere una evolución de cómo trabajamos.
56:26Sabemos que antes de la revolución industrial,
56:29las personas tenían jornada de trabajo de hasta 12 horas.
56:32De ahí viene el día de trabajo y la hora que hoy conocemos
56:35en la jornada laboral de 8 horas y 40 a la semana.
56:39¿Qué va a pasar cuando ya no sea necesario trabajar 8 horas?
56:44Se ha hablado de un salario mínimo garantizado.
56:47Eso quiere decir, y eso todavía es difícil entenderlo,
56:50pero los proponentes de este tipo de iniciativas es ya el trabajo que se produzca
56:56va a ser suficiente para tener riqueza para todo el mundo.
57:00¿Por qué no repartimos esa riqueza?
57:02Y esas personas uno va a tener lo suficiente para vivir.
57:06Si quieres más, busca, haz otras cosas.
57:09Si no, simplemente vas a poder subsistir, vas a poder vivir,
57:13vas a tener una vida digna y a partir de ahí creas otras nuevas cosas,
57:18creas otro nuevo empleo.
57:19¿Qué pasa?
57:20Eso todavía es inconcebible, todavía lo vemos muy distinto
57:24y vamos a decir que hay muchos, los críticos de esto dicen
57:27que van a crear una generación de vagos.
57:30Pero lo contrario de no empezar a pensar así es
57:33que un grupo de la minoría va a controlar todos los medios de producción
57:38que son los dueños de esta inteligencia artificial
57:41y los pocos que estén trabajando son los únicos que van a poder cobrar.
57:45Entonces, soluciones todavía no tenemos,
57:47pero tenemos que empezar a debatir y a pensar
57:51si llega a pasar todos esos escenarios que se dicen
57:54de lo grande que va a traer la inteligencia artificial,
57:58¿cómo va a afectar esto al trabajo y qué soluciones le vemos?
58:01Ser humano es presentado por Fiduciaria Reservas.

Recommended