Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • today
Lo Bueno Con Alexandra Izquierdo / ¿Quién defiende tus derechos cuando el sistema falla? 20-07-2025

Category

🗞
News
Transcript
00:00:00Grupo Universal Induban, Ministerio de Agricultura, Banco Central, presenta
00:00:30Buenos días, queridos amigos televidentes. Gracias por acompañarnos una vez más en
00:00:44Lo Bueno. Justo esta semana, en este espacio en el que destacamos y analizamos lo más constructivo
00:00:53de nuestra nación, estamos celebrando nuestro cuarto aniversario. Así que los invitamos
00:01:01a disfrutar de una nueva entrega cargada de contenido valioso, reflexiones necesarias
00:01:08y mucha información. Desde el primer día del programa, hace ya cuatro años, mi co-anfitrión
00:01:17Elías Ruiz Maktouk, nos actualiza sobre la situación nacional e internacional, esas
00:01:24que marcan los titulares de la prensa y las conversaciones locales. Bienvenido, querido
00:01:31amigo Elías, y felicidades en este que es tu aniversario también. Totalmente, doña
00:01:39Alexandra, así es, muchas gracias, feliz por este cuarto aniversario de Lo Bueno con
00:01:44Alexandra Izquierdo, porque además, óyeme, por eso es que hay que vivir un día a la
00:01:49vez, cuatro años, yo no lo creo todavía, Lo Bueno con Alexandra Izquierdo, llevando a
00:01:56sus hogares el contenido más importante e interesante de la televisión dominicana.
00:02:02Así mismo, y continuo que hemos sido siempre leales a nuestro compromiso con los amigos
00:02:08televidentes. Y Elías, dime, ¿qué tenemos en lo que acontece?
00:02:11A propósito, ¿verdad? El contenido de lo que acontece.
00:02:20El presidente Luis Abinader designó al economista Majin Díaz como nuevo ministro de Hacienda
00:02:26en sustitución de José Manuel Jochi Vicente, quien presentó renuncia a la posición. El
00:02:33nombramiento de Majin Díaz, quien fue director de impuestos internos en el último mandato
00:02:37de Danilo Medina, está contenido en el decreto 386-25. El secretario de Seguridad Multidimensional
00:02:47de la Organización de Estados Americanos, OEA, Iván Márquez, alertó sobre el deterioro
00:02:53de la seguridad pública en la región y la necesidad urgente de transformar las instituciones
00:02:58policiales para enfrentar con eficacia los desafíos del crimen organizado. Durante la apertura
00:03:05de la octava reunión de ministros en materia de seguridad pública de las Américas, celebrada
00:03:11en la República Dominicana.
00:03:15El ministro de Agricultura, Lindbergh Cruz, sostuvo un encuentro con la señora Michelle
00:03:20Beckering, subsecretaria adjunta para Comercio y Asuntos Exteriores del Departamento de Agricultura
00:03:27de los Estados Unidos. Los senadores retardaron los procedimientos de aprobación de las propuestas
00:03:35de modificación tanto al Código Penal como al Código de Trabajo, a pesar del llamado del
00:03:42presidente Luis Abinader en dar el visto bueno a ambas propuestas legislativas antes de la culminación
00:03:50de la presente legislatura. El exalcalde del Distrito Nacional Rafael Feyo Superbibonilla
00:03:57falleció a los 83 años de edad la madrugada de este martes. Además de alcalde, en dos ocasiones
00:04:05el exfuncionario dominicano se desempeñó como ministro de Turismo, diputado del Distrito y
00:04:11diputado de Barahona. El Ministerio de Turismo iniciará su nuevo proyecto de promoción turística
00:04:18Ritmo de la Costa, que se llevará a cabo en diferentes provincias y se extenderá hasta
00:04:24el 29 de noviembre. Este proyecto tiene como objetivo impactar de manera significativa las
00:04:30provincias Santo Domingo, La Romana, Samaná, San Cristóbal y María Trina Sánchez, mediante
00:04:37una serie de actividades turísticas y culturales. El gobernador del Banco Central de la República
00:04:43Dominicana Héctor Valdés Albizu recibió la visita de la Junta Directiva del Colegio
00:04:48Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensor Escodia, encabezada por su presidente Carlos
00:04:55Mendoza, en la que se conversó sobre la situación económica actual de la República Dominicana
00:05:00y sus perspectivas, dado el contexto internacional actual, así como las recientes medidas de estímulo
00:05:07implementadas por la Junta Monetaria. También Valdés Albizu recibió el título que acredita
00:05:15que la institución completó con éxito el proceso de recertificación en gestión de seguridad de la
00:05:21información bajo la norma ISO 27001-2022, extendiendo su alcance al proceso de administración
00:05:30del sistema de liquidación bruta en tiempo real. El Banco Popular Dominicano informó que su red
00:05:36subagente popular, constituida por más de 1,084 puntos, ha alcanzado la cobertura nacional con
00:05:44presencia en las 32 provincias del país y en 127 de sus 158 municipios, equivalente al 80%.
00:05:54Vine a Estados Unidos, pero nunca he dejado de estar cerca. Todos los meses le mando a papi un
00:06:11dinerito para construir mi casa cerquita de la suya. Se lo deposito directo en su cuenta del Banco
00:06:16Popular y él puede sacarlo desde cualquier sucursal, su pagente o por el app, ya va. Él está cómodo y yo
00:06:22estoy tranquila, porque su dinero está seguro.
00:06:26¡Pero papi!
00:06:29Desde lejos, estamos a tu lado.
00:06:32Popular, a tu lado siempre.
00:06:37Todos sabemos que el tiempo es muy importante en cada empresa. A veces parece que hay más tareas
00:06:42que minutos en el día, pero siempre hay una solución.
00:06:45Con la ley 32-23 de facturación electrónica podemos mejorar todo el proceso de facturación y ahorrar tiempo.
00:06:53Además, la Dirección General de Impuestos Internos dispone de incentivos por ingresar voluntariamente y un
00:06:58facturador gratuito para que ningún contribuyente se quede fuera.
00:07:01Porque el mundo evoluciona y nosotros también. Únete a la facturación electrónica.
00:07:06La vida es un viaje lleno de emociones. Desde las mañanas aceleradas hasta esos fines de semana que recargan el alma.
00:07:14Cada camino que recorres merece más tranquilidad. Por eso, tu seguro de vehículo ahora es Vía Reservas.
00:07:20Nuestros planes van contigo para que te sientas más seguro en cada trayecto.
00:07:25Elige Vía Reservas. Seguridad en tu ruta. Tranquilidad en tu vida.
00:07:33Seguros Reservas. Respaldamos tu mañana.
00:07:36Estamos creciendo para ti.
00:07:39Nos estamos transformando en la terminal aérea más moderna del país, Centroamérica y el Caribe.
00:07:47Ofreceremos mejores servicios, mayor comodidad y rapidez para tus viajes.
00:07:54Impulsaremos el turismo y crearemos más oportunidades de crecimiento para nuestra región.
00:08:01Aeropuerto Cibao. Conectando el Cibao con el mundo.
00:08:06Nuestro mejor plan es cuidar de tu salud.
00:08:09Por eso, trabajamos continuamente para mejorar tu bienestar y tu experiencia como cliente.
00:08:14¿Qué mejoramos en tu plan?
00:08:16Aumentamos los montos de reembolso en consultas.
00:08:19Y hemos ampliado nuestra red de médicos y prestadores de salud para ofrecerte más opciones cerca de tu hogar o lugar de trabajo.
00:08:26Además, tu experiencia digital ahora es más fluida.
00:08:30Puedes solicitar y consultar tus reembolsos de forma rápida y sencilla a través de App Universal,
00:08:36portal web, Amanda via WhatsApp.
00:08:39Y realizar tus consultas médicas por telemedicina con un proceso simplificado a través de Ida Healthcare.
00:08:46Estamos aquí para brindarte un servicio más eficiente y accesible, asegurándonos de que tu salud esté siempre en buenas manos.
00:08:52Hoy, con más energía que nunca, celebramos juntos a quienes encuentran nuevas ideas.
00:09:06Aquellos que transforman con energía su comunidad y el mundo en el que vivimos.
00:09:11Acompañamos con alegría a los que se reinventan, a los que se atreven, para quienes la innovación es constante en sus vidas.
00:09:19Por más de 30 años, hemos energizado la vida, la creatividad y las habilidades para que familias y negocios sean aún más prósperos.
00:09:29Ofrecemos soluciones energéticas innovadoras y un servicio eléctrico confiable de clase mundial.
00:09:35Juntos, energizamos el diario vivir desde Bávaro, Punta Cana, Verón, Hubero Alto, Macao, Miches, La Romana y Vaya Ibe.
00:09:47CPEM, energía que cambia vidas.
00:09:50Una compañía de InterEnergy Group.
00:09:55La Colonial presenta
00:09:58Editorial
00:10:02En términos televisivos, cuatro años significan mucho más que tiempo al aire.
00:10:13Definitivamente significan madurez y un recorrido sólido para esta propuesta de comunicación,
00:10:22que ha sido constante y firme en su línea editorial, recibiendo el respaldo constante de un público exigente y de anunciantes que apuestan por el contenido de valor.
00:10:37Esta semana, en la que arribamos al cuarto aniversario de lo bueno, reflexionamos sobre este entorno tan demandante y competitivo como el de los medios,
00:10:52notando que el programa ha logrado consolidarse como un espacio confiable, propositivo y cercano a las fuerzas vivas de la nación.
00:11:04Y eso, definitivamente, es motivo de orgullo para una servidora.
00:11:12En estos cuatro años y más de 190 episodios, lo bueno ha abierto sus puertas a voces de todos los sectores.
00:11:23Líderes de opinión, empresarios, representantes del gobierno y de la oposición, académicos, activistas, artistas y comunicadores.
00:11:36Todos han coincidido en este escenario plural, donde el diálogo, el análisis profundo y el respeto han sido pilares fundamentales.
00:11:49Nuestra mayor satisfacción ha sido servir de puente entre los actores sociales y la ciudadanía, abordando los temas que inciden directamente en la toma de decisiones del país.
00:12:07Agradecemos con el corazón al equipo técnico, ese engranaje silencioso, pero esencial, que hace posible cada entrega con profesionalismo, precisión y dedicación.
00:12:24Extendemos también nuestro agradecimiento a los anunciantes, especialmente a quienes apostaron desde el primer día por la calidad de este espacio y por la objetividad con la que se analizan los temas.
00:12:41Su confianza ha sido clave para sostener este proyecto independiente y comprometido con el bien común.
00:12:52Gracias por dejarnos entrar a sus hogares y a sus conversaciones.
00:12:58Gracias a ustedes, seguiremos aquí, compartiendo lo bueno, brindemos por muchos años más.
00:13:07La Colonial presentó
00:13:12Editorial
00:13:17Si de algo saben las abejas, es de flores.
00:13:22Hay de todo tipo y para todos los momentos.
00:13:24Lo importante no es solo su color, tamaño o forma, sino lo que hace sentir cada una.
00:13:31Y para esos sentimientos trabajan, igual que el Banco Central, que trabaja para hacer florecer la economía y que sientas estabilidad.
00:13:41Para ese sentimiento de crecimiento y desarrollo, para que la primavera llegue a todos los sectores y los planes de muchos den grandes frutos.
00:13:52Banco Central de la República Dominicana.
00:13:56Trabajando por una estabilidad que se siente.
00:14:01En MAFRE estamos comprometidos con el bienestar de las personas, la sociedad y el planeta.
00:14:07Te acompañamos para cuidar lo que es más importante para ti, garantizar tu protección y ayudarte a conseguir lo que necesitas en el momento preciso, para que avances con tranquilidad.
00:14:19Porque somos personas que trabajamos para atender las necesidades de otras personas y estamos disponibles cuando lo requieras.
00:14:26Somos MAFRE. Cuidamos lo que te importa.
00:14:31Como recuerdas que fue.
00:14:41Como recuerdas que fue.
00:15:01Como realmente fue.
00:15:17Cuando se trata de tener tu casa, cualquier lucha lo vale.
00:15:22Por eso vuelve expogar Banreservas.
00:15:26Porque tu esfuerzo por tener tu casa, local o villa, vale la pena.
00:15:30Del 2 al 31 de julio.
00:15:32Con tasas desde 7.84%.
00:15:35Hasta 90% de financiamiento.
00:15:38Modalidad de cuota flexible.
00:15:40Y hasta 20 años para pagar.
00:15:42Banreservas.
00:15:43El banco de todos los dominicanos.
00:15:45La agricultura florece en nuestro país.
00:15:49La FAO destaca a República Dominicana por haber reducido la subalimentación de un 8.3% al 6.3% en solo 3 años.
00:15:57A través del Ministerio de Agricultura se ha logrado que más del 90% de los alimentos en las mesas dominicanas provengan de producción nacional.
00:16:05Hemos elevado la cosecha agropecuaria en un 15% al pasar de 320 a 370 millones de quintales en el periodo 2021-2023.
00:16:16Se han cosechado más de 14.7 millones de quintales de arroz.
00:16:20Aumentamos la producción de vegetales de invernaderos más de un 19%.
00:16:24En tubérculos y frutales, más de un 25%.
00:16:28La producción de pollos y huevos ha aumentado un 30%.
00:16:32Más de 4.000 mercados de productores y bodegas móviles han beneficiado a más de 1.6 millones de familias.
00:16:39Y para que los alimentos lleguen a cada hogar del país, se han construido más de 4.000 kilómetros de caminos vecinales.
00:16:46Junto a nuestros agricultores, celebremos nuestra producción local y aseguremos la continuidad de nuestra seguridad y abundancia alimentaria.
00:16:55La comida está segura.
00:16:57Ministerio de Agricultura.
00:17:02Eliminar prejuicios es un primer paso para lograr la equidad de género.
00:17:27En el Banco VHD, apoyamos a la mujer en todos sus roles.
00:17:32Banco VHD.
00:17:34El futuro que quieres.
00:17:35Gana que gana de AFP Popular vuelve con montones de premios.
00:17:40Ahora tendrás la oportunidad de ser ganador una y otra vez de premios en efectivo que estaremos sorteando únicamente para afiliados de AFP Popular.
00:17:47Grandes premios de 20.000, 25.000, 50.000, 100.000 y hasta 500.000 pesos en efectivo en sorteos quincenales que tendremos por nuestro canal de YouTube.
00:17:57Y como gran premio final, un grandioso apartamento completamente amueblado por Plaza Lama, la supertienda.
00:18:05Recuerda, ya puedes ganar un montón de premios con tan solo ser afiliado de AFP Popular y actualizar tus datos.
00:18:11AFP Popular. Confianza absoluta.
00:18:13Gracias por seguir con nosotros aquí en Lo Bueno con Alexandra Izquierdo.
00:18:28Hoy que celebramos nuestro cuarto aniversario, así mismo de Lo Bueno con Alexandra Izquierdo.
00:18:35Tenemos una figura fundamental para el desarrollo y la democracia en la República Dominicana.
00:18:41Defender los derechos fundamentales de los ciudadanos.
00:18:45Una figura que académicamente le llamábamos el ombudsman, pero realmente es el defensor del pueblo.
00:18:52¿No es así, don Alexandra?
00:18:53Así mismo es, Elía. Así mismo.
00:18:55Y realmente eso, cuando iniciamos con ese tema, era algo que casi nadie conocía de qué se trataba.
00:19:01Pero hoy tenemos una figura que existe en nuestro país desde hace ya más de 20 años.
00:19:10Creada mediante la Ley 1901 en el año 2001, con el propósito de proteger los derechos fundamentales de las personas
00:19:20frente a posibles abusos de la administración pública y entidades privadas.
00:19:25Así como velar porque todos los servicios a los ciudadanos se ofrezcan con justicia, transparencia y equidad.
00:19:36Damos la bienvenida a nuestro amigo Pablo Ulloa.
00:19:40Es un honor tenerte aquí.
00:19:42Aquí para conversar sobre el alcance de tu gestión, que ha sido muy buena,
00:19:48y los desafíos que enfrentamos como sociedad en la garantía de derechos.
00:19:54Bienvenidos, Pablo, a tu programa.
00:19:56Mira, muchísimas gracias, primero.
00:19:59Segundo, más importante, felicitaciones por el aniversario.
00:20:02Y tercero, yo no sabía que doña Alexandra se había vuelto tan buena comunicadora.
00:20:06Ella era picada de oro, pero ya yo lo veo en unos roles, Elía, que tiene que tener cuidado.
00:20:12Está bien entrenada.
00:20:14Eso es Elía que me da clase de vez en cuando.
00:20:17Y mira que viene de buena escuela, porque eso del buen hablar viene de una escuela sólida en ese sentido.
00:20:22Totalmente, totalmente.
00:20:23Así mismo es.
00:20:24Pues entrando en materia, Pablo, la rendición de cuentas que presentaste del año 2024 en el Senado.
00:20:33Informaste sobre el aumento de más de 109% de casos gestionados y aumentaron en un 54% las infecciones a espacios conflictivos.
00:20:48Recientemente fuiste a uno.
00:20:49Bueno, ¿cuál es el siguiente paso para mantener o mejorar estas cifras?
00:20:54Mira, doña Alexandra, de verdad, para mí es un placer, porque la admiración que le tengo desde los momentos que estaba en renta interna en ese momento,
00:21:02y un puesto interno como legisladora, y realmente ha jugado un rol bien importante.
00:21:07Incluso se vinculó en algún momento con una iniciativa como el cooperativismo, que tiene tanta trascendencia en lo que es la asociatividad.
00:21:14Nosotros como institución marcamos cuanto a la gestión un mensaje claro.
00:21:19Nuestro compromiso es con garantizar la buena administración pública, para con ello los derechos fundamentales.
00:21:26Y eso implica una serie de estrategias que, como usted decía, no solamente los indicadores de casos aumentados o infecciones,
00:21:32son parte de ese proceso de fiscalización del defensor del pueblo, que está garantizado con normas de calidad ISO en todos sus procesos.
00:21:38Y fue un tramo de la gestión, poder consolidar un modelo de gestión, sentado en el garantismo,
00:21:44que era lo que planteaba la ley, que era parte del planteamiento de la Constitución, cuando se llevó esta figura a la Constitución 2010.
00:21:52Y usted lo mencionaba, fuera de récord, de un gran amigo suyo, don Milton Regevara, que es uno de mis mentores,
00:21:58y fue el que propuso esa figura, fruto de la crisis que usted vivió en primera línea del 94.
00:22:0594-96 se planteó en ese acuerdo, para salir de la crisis electoral, varios elementos de transformación institucional.
00:22:13El Consejo Nacional de la Magistratura, lo que tenía que ver con el defensor del pueblo, la división de las elecciones, entre otros aspectos.
00:22:19Bueno, ese defensor de ese momento se concentraba solamente en los derechos civiles y políticos,
00:22:25porque era lo que en ese momento se planteaba hasta el 2010, que se crean los derechos fundamentales.
00:22:31Y ese defensor amplía su rango de acción cuando entran otros derechos, los derechos económicos y sociales,
00:22:37culturales y deportivos, los medios ambientales, o lo que le llaman colectivos y difusos.
00:22:44Ahora, esta gestión se ha centrado no solamente en fiscalizar, como es parte de su misión, sino en educar.
00:22:51Por eso nosotros nos hemos centrado mucho en lo que es la expansión territorial,
00:22:56lo que es la formación en la constitución, tanto con la constitución animada,
00:23:00como otras estrategias pedagógicas que hemos hecho,
00:23:03y el impacto ha sido de más de 350 mil personas formadas en diferentes estrategias educativas del defensor del pueblo.
00:23:10Pero también el año pasado pasamos por todas las provincias del país,
00:23:14con nueve actividades en cada provincia.
00:23:16Incluso este año estamos recorriendo todos los municipios del país.
00:23:19Esos son los 158 municipios que ustedes están extendiendo.
00:23:23Que es lo que se llama diálogo por el bien común,
00:23:25que es un esfuerzo de que todos los actores y sectores de cada municipio se sienten,
00:23:30tanto autoridades como civiles, como militares, como policiales, como económicos, culturales, religiosos,
00:23:37en un espacio de diálogo.
00:23:38Y en ese diálogo nosotros vemos lo que es la calidad de los servicios públicos,
00:23:43con unos sondeos que hacemos, incluso una plataforma que diseñamos,
00:23:47donde te hago la encuesta y la proyecto en la pantalla,
00:23:50para ver cómo la ciudadanía percibe los servicios públicos en ese municipio,
00:23:54y luego abrimos el micrófono para que a través del diálogo,
00:23:57las personas o los municipios puedan quejarse y expresar su situación.
00:24:01Precisamente, perdóneme, doña Alessandra, doña Alessandra decía al principio
00:24:05que esa figura de ombudsman o de defensor del pueblo, la gente lo desconocía.
00:24:14Básicamente ahora podemos decir que la gente lo conoce.
00:24:17Ahora la pregunta mía es la siguiente, a esos municipios a donde ustedes van,
00:24:22¿la gente sabe ya, identifica para qué es el defensor del pueblo?
00:24:28¿Hay representantes de la defensoría del pueblo en cada uno de esos municipios?
00:24:33¿Cómo se hace?
00:24:34Entonces, te voy con las tres, en una.
00:24:38Nosotros, a partir de que consolidamos todo el modelo de gestión de la institución,
00:24:43porque hay que reconocer que la institución no tenía ni siquiera un local.
00:24:45Nosotros el año pasado inauguramos una sede central, el 27 de febrero,
00:24:49una inversión de 169 millones de pesos, interna,
00:24:52todo ese esfuerzo y se construyó en un año y seis meses prácticamente,
00:24:56pero esa sede tiene una serie de procesos.
00:24:59Por eso nosotros certificamos todo lo que es la atención al ciudadano,
00:25:02el garantismo, con norma ISO, antisoborno, cumplimiento gubernamental y calidad,
00:25:07para entonces podernos desprender de la sede y concentrarnos en la territorialidad,
00:25:11que es la parte que me pregunta Elía.
00:25:13Nosotros tenemos cuatro estructuras sociales,
00:25:16defensor escolar, defensor universitario, el voluntariado
00:25:19y las mesas comunitarias del defensor del pueblo.
00:25:21Cada vez que nosotros nos trasladamos a un municipio,
00:25:24además de apoyarnos en ella para la convocatoria,
00:25:27tratamos de validar, consolidar y o garantizar de que existan esas estructuras
00:25:31para cuando salga el defensor, sigan vivas esas masas,
00:25:34que son las que supervisan e informan cualquier situación,
00:25:38y por eso los indicadores que planteaba Doña Alexandra son consistentes.
00:25:41Nosotros aumentamos 109% los casos,
00:25:44pero también las inspecciones un 54%.
00:25:46Eso implica que esas estructuras sociales que dejamos,
00:25:50esos núcleos, esas células,
00:25:52se mantienen activas, vinculadas a la institución.
00:25:55Pero para ponerte ejemplo,
00:25:57cuando nosotros llegamos en diciembre de ese año,
00:25:58se hizo una encuesta,
00:26:00y prácticamente un 70% desconocía la figura del defensor.
00:26:03Hoy esa misma encuesta que le hicimos el año pasado,
00:26:06el 37% desconoce al defensor.
00:26:08O sea, una gestión que ha podido lograr un 37% desconoce al defensor.
00:26:12De un cambio tremendo.
00:26:13De un 70% reducir a un 37% en apenas 3 años es significativo.
00:26:17Pero vamos con la parte más importante,
00:26:19que son los derechos.
00:26:20Cuando llegábamos, el quintil más pobre
00:26:22no conocía un derecho fundamental, un 62%.
00:26:26O sea, los más pobres no conocían ni siquiera un derecho fundamental.
00:26:28Ni el de salud.
00:26:29Ni el de la educación, ni la salud, ni la vivienda, ni transporte.
00:26:32Son 32% y no conocía uno.
00:26:34Hoy en día, ese mismo quintil,
00:26:36en un 38%, no conocen un derecho.
00:26:39Por lo tanto, este proceso de pedagogía social
00:26:41que hemos llevado, este apostolado,
00:26:44esta evangelización de la Constitución de la República,
00:26:46está dando los resultados.
00:26:48Y para ponerte un ejemplo,
00:26:50me decía el alcalde de San Juan de la Maguana, Lenin,
00:26:52cuando hicimos la actividad el viernes pasado en la mañana,
00:26:56que cómo logramos la convocatoria.
00:26:57Porque el salón de la alcaldía estaba totalmente repleto.
00:27:01Pero en el cercado pasó lo mismo.
00:27:02Estoy hablando de más de 100 personas para un diálogo.
00:27:04Hay diálogos que nosotros se nos han unido 120 personas,
00:27:08como el de los alcarrizos, por ejemplo.
00:27:10Pero eso es muy importante, porque quiere decir que la gente está interesada.
00:27:13Totalmente.
00:27:14O sea, acuden a una simple invitación.
00:27:18Incluso, los resultados se van viendo, y le pongo uno.
00:27:21Esta semana hubo un proceso del Ministerio Público,
00:27:24coordinado con los servicios de seguridad del Estado,
00:27:27en Sosúa particularmente, con lo que era la trata de personas.
00:27:31No lo que es la prostitución, sino la trata.
00:27:33Y eso se planteó en el diálogo que nos tocó en Sosúa,
00:27:37que el mayor problema que tenía esa localidad era el tema justamente de la prostitución,
00:27:42pero en este caso, más que todo, la trata de personas.
00:27:45Y le pongo el ejemplo en Constanza.
00:27:47El niño que se desapareció en Tireo,
00:27:49apareció una persona ofreciendo un millón de pesos con el cheque en la mano
00:27:52para quien tiene la información.
00:27:55Esas son significaciones desde el punto de vista moral o espiritual que puedan suceder,
00:27:59pero también desde el punto de vista del uso efectivo de las atribuciones del Estado,
00:28:03como le planteaba el caso de Sosúa,
00:28:04pero desde el punto de vista operativo, básico,
00:28:07le hacía comentarios fuera de récord de temas relacionados con camiones
00:28:10para el tema de electricidad, el tema del agua,
00:28:13lo que tiene hospitales, ambulancias.
00:28:15O sea, hay aspectos que desde el punto de vista de lo que necesita el ciudadano
00:28:19normal y corriente de la República Dominicana en un municipio para desarrollarse,
00:28:23son básicos, que a veces, por el hecho de la centralización del Estado,
00:28:26lo perdemos de vista.
00:28:27Y esas pequeñas cosas, esas necesidades básicas y satisfechas,
00:28:32son las que cambian la vida.
00:28:34Una comunidad con 42 mil habitantes que no tiene una ambulancia,
00:28:37le puede costar la vida a un familiar de cualquier persona.
00:28:40El hecho de sentarse con el defensor,
00:28:42exigirle que el Estado le garantice el derecho a la educación
00:28:45y el servicio público de la salud,
00:28:47implica que ya el defensor se lleve ese requerimiento a través de una carta
00:28:51de la Junta de Vecinos, a través de la Alcaldía,
00:28:53a través de las autoridades o del colectivo que está presente,
00:28:56para ir a un ministro, un director general y plantearle esa situación,
00:29:00no para que el defensor lo haga, porque tampoco nosotros supamos funciones,
00:29:04sino para que esa persona, que muy probablemente no tiene eso dentro de su espectro,
00:29:08pueda decir, cóntale, pero mira, es verdad, yo tengo una ambulancia,
00:29:11o yo tengo aquí pupitre, o yo tengo aquí conducción.
00:29:14Porque los políticos tienen ambulancia, cosa que realmente no debería ser,
00:29:20eso no le corresponde al político tener que darle servicio de ambulancia,
00:29:24tanto a veces hasta para trasladar personas que han fallecido.
00:29:27Y lo que usted dice es básico en cuanto a la democracia,
00:29:30porque si nosotros seguimos viendo la participación política
00:29:33sobre el asistencialismo y el clientelismo,
00:29:36vamos a seguir degradando el ser humano.
00:29:38La dignidad humana no se puede perder ni los derechos fundamentales,
00:29:41incluso es el artículo 8 de nuestra Constitución que lo plantea.
00:29:44Por lo tanto, lo que hace el defensor es llevar la democracia
00:29:47de manera participativa, real y directa,
00:29:49para que el ciudadano, que no está en un proceso eleccionario,
00:29:53pero necesita vivir, pueda tener la garantía de que le va a llegar
00:29:56ese bien o servicio de ese estado de bienestar
00:29:58que plantea nuestra Constitución en su artículo 7,
00:30:01como un Estado social y democrático de derecho.
00:30:02Mira Pablo, tú anunciaste, no sé si fue en la rendición de cuenta
00:30:06o en alguna otra ocasión,
00:30:08la apertura de 10 casas de los derechos para el 2026.
00:30:14Primero, ¿para qué son esas casas?
00:30:17Porque me recuerdan los lugares que utiliza el Ministerio de la Mujer
00:30:21para la casa de acogida.
00:30:25También dejaste saber que el presupuesto no lo tienes.
00:30:30Miren, si hay algo que nosotros hemos significado
00:30:33es que con una gestión eficiente se puedan hacer cosas que no se veían,
00:30:37que el Defensor del Pueblo llegara a un octavo año sin tener una sede
00:30:42y en apenas un año y medio una gestión pudiera ser la sede,
00:30:45es la demostración viva de que el equipo de trabajo del Defensor del Pueblo
00:30:49tiene un compromiso real con dejar la institución como referente
00:30:52de la buena administración.
00:30:53Pero te buscaron presupuesto.
00:30:55Entonces, no, eso internamente lo fuimos gestionando.
00:30:58Ahora, nosotros hemos logrado aumentar el presupuesto
00:31:00de 165 millones cuando llegamos a 425 millones.
00:31:05Incluso este año, el 24, hubo un excedente del gasto en 50 millones
00:31:10que lo pudimos asumir y es parte de una dinámica
00:31:13desde el punto de vista de la institución de poder posicionar formación
00:31:16con educación ciudadana, gestión de calidad
00:31:19desde el punto de vista administrativo y financiero.
00:31:21Por eso somos preferentes en lo que son los órganos extrapoder
00:31:24de República Dominicana, no solamente dicho por el Ministerio de Hacienda,
00:31:28sino también visto desde el punto de vista de que somos el único órgano
00:31:31que utiliza el sistema de gestión, el CIEF, para hacer sus transacciones en línea.
00:31:37Pero además, desde el punto de vista del garantismo,
00:31:40ya tenemos todo un sistema a través del programa de las Naciones Unidas
00:31:43y sin un software que permite trazabilidad para que los expedientes
00:31:47no mueran y que sepamos dónde está cada quien.
00:31:49Y yo, de cualquier parte del país, poder monitorear
00:31:52dónde están los expedientes de la ciudadana.
00:31:54¿Cuánto ha empleado ahí?
00:31:55160 aproximadamente.
00:31:57Ahora, entrando en las casas, si nosotros hemos logrado una meta,
00:32:02era, a partir del año pasado, expandir el defensor afuera de la capital.
00:32:07Eso implicó visitar todas las provincias y, como le decía,
00:32:11nueve actividades distintas implicaron guisamiento de la bandera,
00:32:14recorrido por las calles centrales, con las autoridades,
00:32:17conferencias del defensor.
00:32:18Me consta de tu viaje, me consta de tu viaje miércoles.
00:32:19Bueno, fíjense que yo le quedaba mal por el hecho de que tenía compromiso
00:32:24en el interior.
00:32:25Pero aparte de eso, nosotros nos sentábamos con los jóvenes,
00:32:28con las mujeres, hacíamos inspecciones, hacíamos trabajo en las escuelas.
00:32:32Eso era de septiembre a diciembre.
00:32:34A partir de este año, cada miércoles, jueves y viernes,
00:32:38en la mañana y en la tarde, nosotros visitamos municipios.
00:32:42Estamos hablando de seis municipios por semana.
00:32:46Por semana.
00:32:47Los sábados trabajamos en Infotep, conferencias y charlas,
00:32:51igual que las escuelas vocacionales.
00:32:53Y los martes tenemos un trabajo relacionado con medio ambiente interoperable.
00:32:58O sea, Ministerio Público a través de la Procuraduría de Medio Ambiente,
00:33:02Interior y Policía, el SEMPA, el Ministerio de Medio Ambiente.
00:33:05Nos trasladamos a diferentes circuncriciones del distrito y ahora vamos a ampliar a nivel nacional.
00:33:09Para poder tener ahora un capital robusto desde el punto de vista social
00:33:13y el año que viene, poder hacer que las casas de los derechos sean lo siguiente.
00:33:18Uno, van a estar ubicados en universidades las diez provincias que plantean la ley de regiones únicas
00:33:24que tiene el sistema de planificación de la República.
00:33:27Esas diez casas tendrán algo interno, sistema de formación ciudadana,
00:33:33mediación y resolución alternativa de conflictos
00:33:36y un lugar de atención al ciudadano para poder registrar casos
00:33:40para que la Secretaría General pueda activar.
00:33:42Por lo tanto, la oferta formativa del defensor se va a trasladar a universidades a nivel de diez...
00:33:47Es alianza con universidades.
00:33:49Con universidades.
00:33:50Porque ambas instituciones, tanto la universidad como el defensor,
00:33:53tienen el principio de la neutralidad como base.
00:33:55Fíjense que cuando yo planteo algún tipo de llamado de atención
00:33:58no es cargándolo personalmente a nadie,
00:34:02ni refiriéndome particularmente a algo como tal,
00:34:07sino cuando uno critica el sistema de salud,
00:34:09identifica los problemas y los plantea en la mesa.
00:34:12Pero eso no tiene que ver que el ministro de salud del momento sea el culpable.
00:34:15Es un tema histórico.
00:34:16Educación por igual, empleo por igual.
00:34:19Lo que tiene que ver, por ejemplo, el debate del código laboral,
00:34:21lo que nosotros planteamos son soluciones en siete aspectos.
00:34:24¿Puede plantearte una solución del...
00:34:25De la cesantía.
00:34:26Parte de la cesantía.
00:34:27Con los fondos de hidopril.
00:34:28De hidopril, pero pensando no en eliminar la cesantía,
00:34:32sino en activar el artículo 50 de la ley de seguridad social que plantea un seguro de desempleo.
00:34:37Entonces, fíjense cómo ese defensor...
00:34:38Pero antes de meternos ahí, vamos a hacer una pausa comercial.
00:34:41Todos sabemos que el tiempo es muy importante en cada empresa.
00:34:54A veces parece que hay más tareas que minutos en el día, pero siempre hay una solución.
00:34:59Con la ley 32-23 de facturación electrónica podemos mejorar todo el proceso de facturación y ahorrar tiempo.
00:35:06Además, la Dirección General de Impuestos Internos dispone de incentivos por ingresar voluntariamente
00:35:11y un facturador gratuito para que ningún contribuyente se quede fuera.
00:35:14Porque el mundo evoluciona y nosotros también.
00:35:17Únete a la facturación electrónica.
00:35:20Nuestro mejor plan es cuidar de tu salud.
00:35:22Por eso, trabajamos continuamente para mejorar tu bienestar y tu experiencia como cliente.
00:35:28¿Qué mejoramos en tu plan?
00:35:29Aumentamos los montos de reembolso en consultas.
00:35:33Y hemos ampliado nuestra red de médicos y prestadores de salud
00:35:36para ofrecerte más opciones cerca de tu hogar o lugar de trabajo.
00:35:40Además, tu experiencia digital ahora es más fluida.
00:35:44Puedes solicitar y consultar tus reembolsos de forma rápida y sencilla
00:35:47a través de App Universal, portal web, Amanda vía WhatsApp
00:35:52y realizar tus consultas médicas por telemedicina con un proceso simplificado a través de Ida Healthcare.
00:35:59Estamos aquí para brindarte un servicio más eficiente y accesible,
00:36:03asegurándonos de que tu salud esté siempre en buenas manos.
00:36:10¡Suscríbete al canal!
00:36:40¡Donde te espera un gran sol, un mofongo, un pecado, un frito y todo nuestro sabor!
00:36:45¡Dale pa' los rincones!
00:36:48¡Dale pa' los rincones!
00:36:52¡Dale pa' los rincones!
00:36:55¡Dale pa' los rincones!
00:36:59¡Qué chiste, ella es la más bella!
00:37:01¡De orgullo voy a gritar!
00:37:03¡Aquí todos lo tenemos!
00:37:05¡Salgamos a disfrutar!
00:37:06¡Hermosos ríos y valles que te abrazan con su encanto!
00:37:10¡Y en sus trillos se oye el canto!
00:37:12¡Que a descubrirlo te llama!
00:37:14¡Dale pa' los rincones!
00:37:15¡Donde te espera un gran sol, en la playa, en la montaña, leyenda sin tradición!
00:37:21¡Dale pa' los rincones!
00:37:23¡Donde te espera un gran sol, su cultura, personajes, leyendas y tradición!
00:37:28¡Dale pa' los rincones!
00:37:30¡Ay, que bella en nuestra tierra!
00:37:31¡Dale pa' los rincones!
00:37:33¡Su sabor en su palmera!
00:37:35¡Dale pa' los rincones!
00:37:37¡Conociendo gente buena!
00:37:39¡Dale pa' los rincones!
00:37:40¡Salgamos a disfrutar!
00:37:42¡Dale pa' los rincones!
00:37:44¡Donde te espera un gran sol, en la playa, en la montaña, leyendas y tradición!
00:37:49¡Lleva lo mejor de ti y te llevarás lo mejor de tu país!
00:37:53República Dominicana.
00:37:55Turismo en cada rincón.
00:37:57Eliminar prejuicios es un primer paso para lograr la equidad de género.
00:38:25En el Banco VHD, apoyamos a la mujer en todos sus roles.
00:38:30Banco VHD.
00:38:31El futuro que quieres.
00:38:34¡Estamos creciendo para ti!
00:38:36Nos estamos transformando en la terminal aérea más moderna del país, Centroamérica y el Caribe.
00:38:44Ofreceremos mejores servicios, mayor comodidad y rapidez para tus viajes.
00:38:50Impulsaremos el turismo y crearemos más oportunidades de crecimiento para nuestra región.
00:38:58Aeropuerto Cibao.
00:39:00Conectando el Cibao con el mundo.
00:39:03Aeropuerto Cibao.
00:39:33Aeropuerto Cibao.
00:39:34Aeropuerto Cibao.
00:39:35Aeropuerto Cibao.
00:39:36Aeropuerto Cibao.
00:39:37Aeropuerto Cibao.
00:39:38Aeropuerto Cibao.
00:39:39Aeropuerto Cibao.
00:39:40Aeropuerto Cibao.
00:39:41Aeropuerto Cibao.
00:39:42Aeropuerto Cibao.
00:39:43Aeropuerto Cibao.
00:39:44Aeropuerto Cibao.
00:39:45Aeropuerto Cibao.
00:39:46Aeropuerto Cibao.
00:39:47Aeropuerto Cibao.
00:39:48Aeropuerto Cibao.
00:39:49Aeropuerto Cibao.
00:39:50Aeropuerto Cibao.
00:39:51Aeropuerto Cibao.
00:39:52Aeropuerto Cibao.
00:39:53Aeropuerto Cibao.
00:39:54Aeropuerto Cibao.
00:39:55Be alone with my smile to guide you on
00:40:02Mamá
00:40:08You'll have my smile to guide you on
00:40:12A smile is everything we need to feel safe
00:40:16Humanos seguros, like you
00:40:19Have a good day
00:40:20Ay, excuse me
00:40:23A new design
00:40:24Buen día, hermano
00:40:29Hey, buen día
00:40:31Que tenga buen día
00:40:34Ay, no
00:40:38Día difícil, eh
00:40:39Ay, perdón, perdón, perdón
00:40:50No, no, no te preocupes
00:40:51No me preocupes, también
00:40:51Amor, qué buen día tuve hoy
00:40:55Tan bueno como el mío
00:40:57Los buenos días los hacemos todos
00:41:00Café Santo Domingo
00:41:0180 años haciendo los buenos días de los dominicanos
00:41:04Gracias por seguir con nosotros en esta entrega de lo bueno
00:41:15Celebrando nuestro cuarto aniversario
00:41:19No nos cansamos de decirlo porque vamos a seguir celebrando más
00:41:23Conversamos con el defensor del pueblo, Pablo Ulloa
00:41:26Pero Pablo, antes de seguir, y si tú me lo permites, vamos a brindar con una taza de café
00:41:33Mucho gusto
00:41:33Café Santo Domingo
00:41:34Café Santo Domingo que nos envían nuestros amigos de Industrias Vanilejas
00:41:40Induban
00:41:41Lo mejor de lo nuestro, Café Santo Domingo
00:41:44Y en el caso mío yo me lo bebo con gusto, sin azúcar
00:41:47Ah, muy bien, te felicito
00:41:49A Elías no le gusta así, a Elías le gusta con mucha azúcar
00:41:52Bueno, salud
00:41:53Salud
00:41:54Y que se sigan cosechando tus éxitos
00:41:56Amén, mi doña, pero tenerlo a usted como amigo es más importante
00:42:00Déjese de eso, que usted sabe lo que es la fusión pública
00:42:03Cuenta con eso
00:42:03Eso es pasajero, quien siembra cosecha
00:42:05Y usted por eso tiene ese nivel de credibilidad y de afecto
00:42:08Porque sembró con amor
00:42:10Así mismo, 25 años en el Estado
00:42:12Amén
00:42:12En realidad me siento muy satisfecha con los logros
00:42:15Y mire que la gente dice que el Estado no agradece ni guarda rencor
00:42:19Y mire un ejemplo de lo contrario
00:42:20
00:42:21Alexandra sembró y cosecha mucho afecto
00:42:24De gente que incluso que ella ni se imaginaba que la miraba
00:42:26Pero no te lo imaginas
00:42:28Haríamos un programa con eso
00:42:30Bueno, antes de la pausa
00:42:32Mencionábamos tu trabajo en la defensa de los derechos ciudadanos
00:42:35Y uno de los casos más recientes
00:42:38Que tú visitaste el centro de detención migratoria de Jaina
00:42:44Tras el fallecimiento de una ciudadana estadounidense
00:42:48Durante esa inspección
00:42:51El equipo de la Defensoría del Pueblo
00:42:53Evaluó las condiciones del centro
00:42:56Y los protocolos de atención
00:42:58Supongo, ¿verdad?
00:42:59
00:42:59¿Qué encontró exactamente?
00:43:01¿Qué acciones se están tomando a raíz de esa visita?
00:43:04Tan importante eso, ¿eh?
00:43:06
00:43:06Y hay que ser muy conscientes de la misma
00:43:08Porque a veces nosotros nos llevamos de pasiones
00:43:11Y no de racionalidad
00:43:13Y aquí estamos hablando de la soberanía de la República Dominicana
00:43:17Por lo tanto, todos los que somos compromisarios de la Constitución
00:43:21Tenemos que verlo desde la perspectiva de hombres y mujeres de Estado
00:43:24Y usted lo es y el día tiene tantos años
00:43:26Nosotros hicimos el proceso de inspección
00:43:29Como nos confiere la ley
00:43:30Incluso fuimos recibidos por el Director General de Migración
00:43:34Hicimos un recorrido completo por las instalaciones
00:43:37Y se nota, el que ha ido anteriormente
00:43:40Se nota que ha habido un intento
00:43:42Un esfuerzo de poder acondicionarlo
00:43:44Por ejemplo, las mujeres de tránsito están en un área
00:43:48Los hombres de tránsito están en otra área
00:43:49Hay un área más grande
00:43:51Que tiene que ver justamente con aquellas personas que van a ser deportadas
00:43:55Porque una cosa es la investigación
00:43:57El proceso mismo biométrico
00:43:59Donde te pueden hacer la revisión
00:44:01Para ver si ciertamente tú tienes tu documentación o no
00:44:04Y en ese no
00:44:05Implica ya que te devuelvan a tu país
00:44:07Entonces, en ese sentido
00:44:09Incluso hay un área para las mujeres que están embarazadas
00:44:12Hay apoyos internacionales
00:44:14Como el caso de UNICEF
00:44:15Que estaba presente
00:44:16Pero también desde el punto de vista local
00:44:18Está con ANI
00:44:18Hay protocolos definidos
00:44:21Incluso hay apoyos psicológicos
00:44:23No solamente hay dos personas fijas
00:44:26Sino que de la sede
00:44:27Por lo que nos planteaba el director de inmigración
00:44:30También le da apoyo
00:44:31Si hay un fortalecimiento de los protocolos necesarios
00:44:35Y no necesariamente por hombre o mujer
00:44:38Sino que estamos hablando que esto es una característica nueva
00:44:41Entonces no hay maltrato
00:44:42No, pero le iba a decir lo del protocolo
00:44:44Porque existe
00:44:45Si ha existido un vacío de la intersexualidad
00:44:49Fíjese que esa muchacha
00:44:50Y o muchacho
00:44:51Tenía un proceso justamente con hormonas
00:44:54Y demás
00:44:55De hacer un cambio
00:44:57Un cambio de sexo
00:44:58De mujer a hombre
00:44:59De sexo
00:44:59Entonces
00:44:59El tratamiento es distinto
00:45:01¿Dónde lo pones?
00:45:02En un espacio de hombre
00:45:03En un espacio de mujer
00:45:04Ella era una persona callada
00:45:06Nada más pintada
00:45:07O sea, hay una serie de características
00:45:09Que es un caso aislado
00:45:10Por eso nosotros lo planteamos
00:45:11De manera responsable
00:45:13Inmediatamente
00:45:14Porque no es la generalidad
00:45:16Del maltrato
00:45:17Como se ha querido vender en algún momento
00:45:20Ese caso particular implica un nuevo protocolo
00:45:22Para poder enfrentar una realidad distinta
00:45:25En la sociedad dominicana
00:45:26De que se repita
00:45:26No, y que realmente es nuevo
00:45:28O sea, hace 20 años nosotros no veíamos
00:45:30El tratamiento de hormonas para cambiar de sexo
00:45:33Ya eso es algo que se ha vuelto habitual
00:45:35En algún momento
00:45:36Entonces
00:45:36Ya eso implica un tratamiento distinto
00:45:38Pero de lo que se trata es
00:45:40Ulloa
00:45:41Y de que
00:45:42La denuncia que han habido
00:45:44Sobre la discriminación
00:45:45Es que se han apresado
00:45:48Y se han llevado al centro
00:45:50Vacacional de Jaina
00:45:52A dominicanos
00:45:53Porque no tienen documentación
00:45:56Y son negros
00:45:57Mira Elías
00:45:57Te voy a poner el ejemplo
00:45:59Que vi 5 ahí
00:46:00Una cosa es un proceso
00:46:02Donde uno tiene documento
00:46:04Y la autoridad
00:46:05Entiende que uno tiene un perfil
00:46:06Sospechoso
00:46:07Para tales fines
00:46:08Sea policía
00:46:09Sea
00:46:09Investigación interna
00:46:12Sea
00:46:12Lo que fuese
00:46:13Hay una serie de características
00:46:14Que la autoridad tiene la prerrogativa
00:46:16Más no
00:46:17Exceder el plazo
00:46:18Que la ley le confiere
00:46:19Que son las 48 horas
00:46:20Y eso es que tenemos que
00:46:21Estar conscientes de ese punto
00:46:22Y ahí si entra
00:46:23Una vulneración de derechos
00:46:24No por el tema de la inspección
00:46:26O de la investigación
00:46:27Ahora
00:46:27Se tiene que hacer
00:46:28Con un nivel de respeto
00:46:29Al ser humano
00:46:30Porque tampoco
00:46:31Tú puedes agarrar a una persona
00:46:32Darle golpe
00:46:33Y montarlo en un lugar
00:46:34Sin ningún tipo de criterio
00:46:35Y los 5 casos que yo vi
00:46:37Fue un sistema biométrico
00:46:39Donde la persona se sentó
00:46:41Había una
00:46:42Habían varias personas
00:46:44Pusieron el rostro
00:46:46El sistema te presenta
00:46:48Toda la información
00:46:49De la persona
00:46:50Incluso hubo un señor
00:46:51Que lo habían deportado
00:46:525 veces
00:46:53Con diferentes nombres
00:46:54En dos de las ocasiones
00:46:56Y eso lo vi
00:46:57Justamente parado
00:46:58Al lado de Lee
00:46:59Y vi varios casos
00:47:00Que pasaron de ese tipo
00:47:01O sea
00:47:01Yo creo que dentro
00:47:02Del vacacional
00:47:03Se ha hecho un esfuerzo
00:47:04Incluso me presentaron
00:47:05Los planos
00:47:06Que se van a hacer
00:47:06Unas ampliaciones
00:47:07Unas adecuaciones
00:47:08Ahora estamos viendo
00:47:09Una realidad desbordante
00:47:11Porque tenemos
00:47:11Un estado fallido
00:47:13Y hay una migración
00:47:14Superior a la que
00:47:15Normalmente nosotros recibíamos
00:47:16No hacemos nada
00:47:17Con repatriar
00:47:19O en este caso
00:47:20Devolver a un país
00:47:22Y luego tener
00:47:23La misma cantidad
00:47:24Que venga
00:47:24Porque al fin y al cabo
00:47:25Ese flujo migratorio
00:47:26Se debe a que Haití colapsó
00:47:28Y se ha sabido
00:47:28Por qué murió
00:47:29Esa muchacha
00:47:30En el caso
00:47:31De la joven
00:47:32Están esperando
00:47:33Los análisis
00:47:33De Inasif
00:47:34Que duró
00:47:34Un plazo pendiente
00:47:35Lo que agravó
00:47:36Al caso
00:47:37No es que la retuvieran
00:47:39Y que si donde la ponían
00:47:40Que si donde los hombres
00:47:41Que si eran las mujeres
00:47:42Es que pasó
00:47:44Que ella murió
00:47:45Inasif tiene que dar
00:47:46El último veredicto
00:47:47Porque eso es lo que pone
00:47:48La situación
00:47:48Porque no lucía
00:47:50Que entró enferma
00:47:51No nosotros
00:47:51Tenía un problema
00:47:53De índole mental
00:47:55Si
00:47:55Parece que la mamá
00:47:57Dice que
00:47:58Como desde niño
00:47:59O niña
00:47:59Nació
00:48:00Pero morir
00:48:03No por eso
00:48:04Hay que ser responsable
00:48:05Hay que esperar
00:48:06Los resultados
00:48:07De Inasif
00:48:07Para que a partir
00:48:08De esos resultados
00:48:09La Dirección General
00:48:10De Migraciones
00:48:11Tome las decisiones
00:48:13Correspondientes
00:48:13Y nosotros estamos
00:48:14También dándole
00:48:15Seguimiento
00:48:16A los fines
00:48:16De tener la información
00:48:17De primera mano
00:48:18Porque es parte
00:48:19Yo creo que también
00:48:20Del régimen de consecuencias
00:48:21Si hubo exceso
00:48:23Yo estoy consciente
00:48:24Que el director
00:48:24De Migraciones
00:48:25Tiene la disposición
00:48:26Completa
00:48:27De aplicar
00:48:28Cualquier tipo
00:48:28De correctivo
00:48:29Pero al mismo tiempo
00:48:30Tenemos que ser respetuosos
00:48:31De todo el que estuvo
00:48:32Involucrado en el caso
00:48:33Porque decir
00:48:34Que hubo maltrato o no
00:48:35Sería adelantarnos
00:48:37A juicio de valor
00:48:37Y también tenemos
00:48:39Que ser responsables
00:48:39Incluso pensando
00:48:40No solamente
00:48:41En República Dominicana
00:48:42Sino en la integridad
00:48:43De las personas
00:48:44Que estuvieron ahí
00:48:44Entrando en otro tema
00:48:45¿Por qué a Toquilla
00:48:46Había que alquilarle
00:48:48Lo que pasa es
00:48:50Que hay
00:48:51O sea
00:48:51Yo no lo entiendo
00:48:52No, no
00:48:53Vamos a descomponerlo
00:48:54Todo el mundo
00:48:55Tiene derecho a la propiedad
00:48:56
00:48:57Y usted tiene derecho
00:48:58A alquilarle
00:48:59A quien usted entienda
00:49:00Hay dos derechos
00:49:01Hay tres derechos
00:49:03Involucrados
00:49:03El derecho a la vivienda
00:49:04El derecho a la propiedad
00:49:05Pero está el derecho
00:49:06A la igualdad
00:49:06Y a la dignidad
00:49:07Por eso decía
00:49:08Que eran tres
00:49:08¿Qué pasa?
00:49:09Lo que no es correcto
00:49:11Y se lo digo
00:49:11Porque yo he sido migrante
00:49:12Que tú le digas a otro
00:49:14A gente como tú
00:49:16Yo no lo alquilo
00:49:17A mí no me da la gana
00:49:19Que tú seas de tal referencia
00:49:21De tal color
00:49:22De tal religión
00:49:23Y demás
00:49:23¿Qué haces en ropa?
00:49:25Si no
00:49:25Lo que tú tienes que decir es
00:49:26Ya se le alquiló
00:49:28Ahora mismo no estoy interesado
00:49:31Cualquier tipo de respuesta
00:49:33De manera educada
00:49:34Pero no decir
00:49:35Gente como tú
00:49:36Ya hace una subcategoría
00:49:38Del ser humano
00:49:38Una infravaloración
00:49:40Del ser humano
00:49:40Y a eso que yo me refería
00:49:41Pero ya cada quien
00:49:42Le doy su apartamento
00:49:43Y se lo alquila que quiera
00:49:44Concluyendo
00:49:44Porque el tiempo en televisión
00:49:46Tú eres un experto
00:49:47Tú sabes que es corto
00:49:49Necesito saber
00:49:50Sobre el congreso
00:49:51Que acabas de celebrar
00:49:53De niños
00:49:54Niñas y adolescentes
00:49:55Me gustaría que dijeran
00:49:57Niñas
00:49:57Niños y adolescentes
00:49:58Está bien
00:49:59No preocupe
00:49:59Es que gracias a Dios
00:50:00Nosotros
00:50:01Cuando llegamos
00:50:01Teníamos una nómina
00:50:02Que era menos del 20%
00:50:04De mujeres
00:50:04Y hoy es paritaria
00:50:05Y el 57%
00:50:07De los cargos directivos
00:50:08Son ocupados por mujeres
00:50:09Muy bien
00:50:09Te aplaudo
00:50:09O sea que ideológicamente
00:50:10Y filosóficamente
00:50:11Para mí la igualdad
00:50:12Y la equidad
00:50:13Es esencial
00:50:13Pero cuéntame
00:50:14De ese congreso
00:50:15Mire
00:50:15El congreso de niñas
00:50:17Y rápido
00:50:17Niñas y adolescentes
00:50:18Como usted quiere
00:50:19Es de las experiencias
00:50:20Más bellas
00:50:21Que yo me voy a llevar
00:50:21A la institución
00:50:22Y le agradezco a mi equipo
00:50:23Y a mí me sorprende
00:50:24Ese congreso
00:50:26Porque nosotros pudimos
00:50:27Llevar por espacios
00:50:28De 6 o 7 meses
00:50:29Un registro
00:50:30De 12 mil
00:50:31Adolescentes
00:50:32Y niños y niñas
00:50:34A través de una plataforma
00:50:36Que nos prestó UNICEF
00:50:37Pero luego
00:50:37Físicamente llevamos
00:50:39500 niños
00:50:40Y niñas
00:50:41De primaria
00:50:43Y 500 de secundaria
00:50:44A un congreso
00:50:45Y los más pequeños
00:50:46No lo llevamos
00:50:47Por un tema de respeto
00:50:48Por situaciones
00:50:49De la familia
00:50:50Y demás
00:50:50Que no vale la pena
00:50:51Un riesgo
00:50:52Y llevamos
00:50:531500 dibujos
00:50:54Que hicieron ellos
00:50:55¿Qué quisimos hacer?
00:50:57Quisimos significar
00:50:57Cuáles son los derechos
00:50:58Fundamentales
00:50:59Que ellos ven
00:50:59Más necesarios
00:51:00Para desarrollarse
00:51:01Y cómo nosotros
00:51:02No se lo estamos garantizando
00:51:04En esa reflexión
00:51:05Que duró
00:51:05Tres días
00:51:06Prácticamente
00:51:07Nosotros pudimos
00:51:07Sacar una serie
00:51:08De informaciones
00:51:09Que luego
00:51:10En Pucamayma
00:51:10Con el liderazgo
00:51:11De Doña Yaquilí Malagón
00:51:12Y un equipo
00:51:13De especialistas
00:51:14Pudimos analizar
00:51:15Desde el punto
00:51:15De vista conceptual
00:51:16Para poderle entregar
00:51:17Al Ministerio
00:51:17De Educación
00:51:18Al Gabinete
00:51:20De Niños y Niñas
00:51:21Adolescentes
00:51:21Y todas las instancias
00:51:22¿Cuáles son esos derechos
00:51:23Fundamentales?
00:51:24Que los niños
00:51:24Se sienten vulnerados
00:51:25Y cómo ellos
00:51:26Entienden que podemos
00:51:27Ayudarlos
00:51:28Entonces es una apuesta
00:51:28Del defensor
00:51:29No solamente
00:51:29Ser crítico
00:51:30Sino a proponer
00:51:32Ideas
00:51:32A partir de la población
00:51:34Objetivo
00:51:34Y en este caso
00:51:35Nuestra infancia
00:51:35Te felicito con eso
00:51:37De verdad
00:51:38Fue una iniciativa
00:51:39No común
00:51:40Para nada
00:51:40Entre muchas otras
00:51:41Que estás haciendo
00:51:42Pero tenemos que hacer
00:51:43Otro programa
00:51:44Gracias Pablo Ulloa
00:51:46Por acompañarnos
00:51:47Valoramos profundamente
00:51:49El trabajo
00:51:50Que realizas
00:51:50Desde la Defensoría
00:51:51Del Pueblo
00:51:52Y sobre todo
00:51:53Tu disposición
00:51:55Al diálogo
00:51:55A la cercanía
00:51:57Con la gente
00:51:58Y el compromiso
00:51:59Con los derechos
00:52:00Fundamentales
00:52:01Ustedes
00:52:02Amigos
00:52:03Televidentes
00:52:04Sigan con nosotros
00:52:05Porque aún hay
00:52:06Más
00:52:07De lo bueno
00:52:08Venga buen día
00:52:16Ay disculpa
00:52:20Un nuevo diseño
00:52:21Buen día hermano
00:52:26Hey
00:52:26Buen día
00:52:27Buen día
00:52:29Que tenga buen día
00:52:31Ay no
00:52:34Día difícil
00:52:35Ay perdón
00:52:45Perdón
00:52:46Perdón
00:52:47No te preocupes
00:52:47No me preocupes
00:52:48También
00:52:48Amor
00:52:50Que buen día
00:52:51Tuve hoy
00:52:52Tan bueno
00:52:53Como el mío
00:52:53Los buenos días
00:52:55Los hacemos todos
00:52:56Café Santo Domingo
00:52:5780 años
00:52:58Haciendo los buenos días
00:53:00En los dominicanos
00:53:01Gana que gana
00:53:02De AFP Popular
00:53:03Vuelve con montones
00:53:04De premios
00:53:04Ahora tendrás
00:53:05La oportunidad
00:53:06De ser ganador
00:53:07Una y otra vez
00:53:07De premios en efectivo
00:53:09Que estaremos sorteando
00:53:10Únicamente para afiliados
00:53:11De AFP Popular
00:53:12Grandes premios
00:53:13De 20 mil
00:53:1425 mil
00:53:1550 mil
00:53:16100 mil
00:53:17Y hasta 500 mil
00:53:18pesos en efectivo
00:53:19En sorteos quincenales
00:53:20Que tendremos
00:53:21Por nuestro canal
00:53:22De YouTube
00:53:22Y como gran premio final
00:53:24Un grandioso apartamento
00:53:25Completamente amueblado
00:53:27Por Plaza Lama
00:53:28La super tienda
00:53:29Recuerda
00:53:30Ya puedes ganar
00:53:31Un montón de premios
00:53:32Con tan solo ser afiliado
00:53:34De AFP Popular
00:53:35Y actualizar tus datos
00:53:36AFP Popular
00:53:37Confianza absoluta
00:53:39La agricultura florece
00:53:42En nuestro país
00:53:43La FAO destaca
00:53:44A República Dominicana
00:53:45Por haber reducido
00:53:46La subalimentación
00:53:47De un 8.3%
00:53:48Al 6.3%
00:53:50En solo 3 años
00:53:51A través del
00:53:52Ministerio de Agricultura
00:53:53Se ha logrado
00:53:54Que más del 90%
00:53:55De los alimentos
00:53:56En las mesas dominicanas
00:53:57Provengan de producción nacional
00:53:59Hemos elevado
00:54:00La cosecha agropecuaria
00:54:02En un 15%
00:54:03Al pasar de 320
00:54:04A 370 millones
00:54:06De quintales
00:54:07En el periodo
00:54:082021-2023
00:54:09Se han cosechado
00:54:11Más de 14.7 millones
00:54:13De quintales de arroz
00:54:14Aumentamos la producción
00:54:15De vegetales
00:54:16De invernaderos
00:54:17Más de un 19%
00:54:19En tubérculos
00:54:20Y frutales
00:54:20Más de un 25%
00:54:22La producción
00:54:23De pollos
00:54:24Y huevos
00:54:24Ha aumentado
00:54:25Un 30%
00:54:26Más de 4.000
00:54:27Mercados
00:54:28De productores
00:54:28Y bodegas móviles
00:54:29Han beneficiado
00:54:30A más de 1.6 millones
00:54:32De familias
00:54:33Y para que los alimentos
00:54:34Lleguen a cada hogar
00:54:35Del país
00:54:36Se han construido
00:54:37Más de 4.000
00:54:38Kilómetros
00:54:39De caminos
00:54:39Vecinales
00:54:40Junto a nuestros
00:54:41Agricultores
00:54:42Celebremos
00:54:43Nuestra producción
00:54:44Local
00:54:44Y aseguremos
00:54:45La continuidad
00:54:46De nuestra seguridad
00:54:47Y abundancia alimentaria
00:54:48La comida
00:54:49Está segura
00:54:50Ministerio
00:54:51De Agricultura
00:54:52Yo decidí venir para acá
00:54:58Para que mi familia
00:54:59Viva más cómoda allá
00:55:00Por eso
00:55:00Cada mes
00:55:01Yo les mando
00:55:01Su cariñito
00:55:02Lo deposito
00:55:03Desde aquí
00:55:04Y les llega
00:55:04Directo
00:55:05Su cuenta
00:55:05Del Banco Popular
00:55:06Porque quiero
00:55:07Que mi dinerito
00:55:07Este tan seguro
00:55:09Como lo está
00:55:09Mi gente
00:55:10Si mandas dinero
00:55:11A tu familia
00:55:11El Banco Popular
00:55:12Tiene las formas
00:55:13Más cómodas
00:55:14Y seguras
00:55:14Para recibir
00:55:15Tus remesas
00:55:16En sucursales
00:55:17Subagentes
00:55:18En la app
00:55:19Yabá
00:55:19Y directo
00:55:20Su cuenta
00:55:20Hasta aquí
00:55:21Me siento allá
00:55:22Mi niña
00:55:24Bendición mami
00:55:27Desde lejos
00:55:28Estamos a tu lado
00:55:30Popular
00:55:32A tu lado siempre
00:55:34Como recuerdas que fue
00:55:51Como realmente fue
00:56:14Cuando se trata
00:56:21De tener tu casa
00:56:22Cualquier lucha
00:56:24Lo vale
00:56:25Por eso
00:56:26Vuelve
00:56:26Expo
00:56:27Garban Reservas
00:56:28Porque tu esfuerzo
00:56:29Por tener tu casa
00:56:30Local o Villa
00:56:31Vale la pena
00:56:32Del 2 al 31 de julio
00:56:34Con tasas
00:56:35Desde 7.84%
00:56:38Hasta 90%
00:56:40De financiamiento
00:56:41Modalidad de cuota
00:56:42Flexible
00:56:42Y hasta 20 años
00:56:44Para pagar
00:56:45Ban Reservas
00:56:46El banco
00:56:47De todos los dominicanos
00:56:49Y ahora
00:56:55Lo seguro
00:56:56Con Laura Peña Izquierdo
00:56:58Peña Izquierdo
00:57:01Corredores de seguro
00:57:03Presenta
00:57:04Muy buenas amigos
00:57:08Y bienvenidos
00:57:09A su sección
00:57:10Lo seguro
00:57:10Hoy vamos a hablar
00:57:12Un poco
00:57:12Sobre el tema
00:57:13De la ciberseguridad
00:57:14La data
00:57:15Se ha convertido
00:57:16En uno de los activos
00:57:17Más importantes
00:57:18Para las empresas
00:57:19¿Qué hacen las empresas
00:57:21Para proteger esta data?
00:57:23Muchas empresas
00:57:24Almacenan su data
00:57:25Fuera
00:57:25De sus oficinas
00:57:27Y además de esto
00:57:28La guardan
00:57:29En la nube
00:57:30Pero
00:57:30¿Qué pasaría
00:57:31Si esa data
00:57:32Es secuestrada?
00:57:33¿Tienen ustedes
00:57:34El ciberseguro
00:57:35Que les cubre
00:57:36El rescate
00:57:37De esta data?
00:57:39Existe esta cobertura
00:57:40Muchas personas
00:57:41La desconocen
00:57:42Pero es importante
00:57:44Asesorarte
00:57:45Acercarte a nosotros
00:57:46Para darte más detalles
00:57:47Sobre la cobertura
00:57:49De ciberseguros
00:57:51Para proteger
00:57:52Tu data
00:57:53Muchísimas gracias
00:57:54Y será
00:57:55Hasta una próxima entrega
00:57:57Peña Izquierdo
00:57:59Corredores de Seguro
00:58:00Presento
00:58:01Eliminar prejuicios
00:58:28Es un primer paso
00:58:29Para lograr la equidad
00:58:30De género
00:58:31En el Banco VHD
00:58:33Apoyamos a la mujer
00:58:34En todos sus roles
00:58:35Banco VHD
00:58:37El futuro que quieres
00:58:39Cada rincón te espera
00:58:45Con la sonrisa del sol
00:58:47Con su ritmo y su sabor
00:58:49Con historias verdaderas
00:58:51A cada lugar que llega
00:58:53Te recibe lo mejor
00:58:54De su magia y su folclor
00:58:56Y amabilidad sincera
00:58:58Dale pa' los rincones
00:59:00Donde te espera un gran sol
00:59:01En la playa
00:59:02En la montaña
00:59:03Y amabilidad sin tradición
00:59:04Y amabilidad sin tradición
00:59:05Dale pa' los rincones
00:59:07Donde te espera un gran sol
00:59:09Un mofongo
00:59:10Pecao frito
00:59:10Y todo nuestro sabor
00:59:12Dale pa' los rincones
00:59:14Dale pa' los rincones
00:59:18Dale pa' los rincones
00:59:21Dale pa' los rincones
00:59:25Que Quisqueya es la más bella
00:59:28De orgullo voy a gritar
00:59:30Aquí todos los tenemos
00:59:32Salgamos a disfrutar
00:59:33Hermosos ríos y valles
00:59:35Que te abrazan con su encanto
00:59:37Y en sus trillos
00:59:38Si oye el canto
00:59:39Y a descubrirlo te llama
00:59:41Dale pa' los rincones
00:59:42Donde te espera un gran sol
00:59:44En la playa
00:59:45En la montaña
00:59:46Leyendas sin tradición
00:59:48Dale pa' los rincones
00:59:50Donde te espera un gran sol
00:59:51Su cultura
00:59:52Personajes
00:59:53Leyendas sin tradición
00:59:55Dale pa' los rincones
00:59:57Hay que bella nuestra tierra
00:59:58Dale pa' los rincones
01:00:00Sus sabores
01:00:01Y sus palmeras
01:00:02Dale pa' los rincones
01:00:04Conociendo gente buena
01:00:06Dale pa' los rincones
01:00:07Salgamos a disfrutar
01:00:09Dale pa' los rincones
01:00:11Donde te espera un gran sol
01:00:13En la playa
01:00:14En la montaña
01:00:14Leyendas y tradición
01:00:16Lleva lo mejor de ti
01:00:18Y te llevarás
01:00:19Lo mejor de tu país
01:00:20República Dominicana
01:00:22Turismo en cada rincon
01:00:24La agricultura florece
01:00:26En nuestro país
01:00:27La FAO destaca
01:00:28A República Dominicana
01:00:29Por haber reducido
01:00:30La subalimentación
01:00:31De un 8.3%
01:00:33Al 6.3%
01:00:34En solo 3 años
01:00:36A través del Ministerio
01:00:37De Agricultura
01:00:38Se ha logrado
01:00:38Que más del 90%
01:00:39De los alimentos
01:00:40En las mesas dominicanas
01:00:42Provengan de producción nacional
01:00:44Hemos elevado
01:00:45La cosecha agropecuaria
01:00:46En un 15%
01:00:47Al pasar de 320
01:00:49A 370 millones
01:00:50De quintales
01:00:51En el periodo
01:00:522021-2023
01:00:54Se han cosechado
01:00:55Más de 14.7 millones
01:00:57De quintales
01:00:58De arroz
01:00:58Aumentamos
01:00:59La producción
01:01:00De vegetales
01:01:00De invernaderos
01:01:01Más de un 19%
01:01:03En tubérculos
01:01:04Y frutales
01:01:05Más de un 25%
01:01:07La producción
01:01:08De pollos
01:01:08Y huevos
01:01:09Ha aumentado
01:01:09Un 30%
01:01:10Más de 4.000
01:01:12Mercados
01:01:12De productores
01:01:13Y bodegas
01:01:13Móviles
01:01:14Han beneficiado
01:01:15A más de 1.6 millones
01:01:16De familias
01:01:17Y para que los alimentos
01:01:19Lleguen a cada hogar
01:01:20Del país
01:01:20Se han construido
01:01:21Más de 4.000 kilómetros
01:01:23De caminos
01:01:24Vecinales
01:01:24Junto a nuestros
01:01:25Agricultores
01:01:26Celebremos
01:01:27Nuestra producción
01:01:28Local
01:01:28Y aseguremos
01:01:30La continuidad
01:01:30De nuestra seguridad
01:01:31Y abundancia alimentaria
01:01:33La comida
01:01:34Está segura
01:01:35Ministerio
01:01:36De Agricultura
01:01:36Nuestro mejor plan
01:01:40Es cuidar de tu salud
01:01:41Por eso
01:01:42Trabajamos continuamente
01:01:43Para mejorar tu bienestar
01:01:44Y tu experiencia
01:01:45Como cliente
01:01:46¿Qué mejoramos en tu plan?
01:01:48Aumentamos los montos
01:01:49De reembolso
01:01:50En consultas
01:01:51Y hemos ampliado
01:01:53Nuestra red de médicos
01:01:54Y prestadores de salud
01:01:55Para ofrecerte
01:01:56Más opciones
01:01:56Cerca de tu hogar
01:01:58O lugar de trabajo
01:01:59Además
01:02:00Tu experiencia digital
01:02:01Ahora es más fluida
01:02:02Puedes solicitar
01:02:03Y consultar
01:02:04Tus reembolsos
01:02:05De forma rápida
01:02:06Y sencilla
01:02:06A través de
01:02:07App Universal
01:02:08Portal Web
01:02:09Amanda vía WhatsApp
01:02:11Y realizar tus consultas
01:02:13Médicas por telemedicina
01:02:14Con un proceso simplificado
01:02:16A través de
01:02:17Ida Healthcare
01:02:17Estamos aquí
01:02:19Para brindarte
01:02:20Un servicio
01:02:20Más eficiente
01:02:21Y accesible
01:02:22Asegurándonos
01:02:22De que tu salud
01:02:23Esté siempre
01:02:24En buenas manos
01:02:25Si de algo
01:02:32Saben las abejas
01:02:33Es de flores
01:02:34Hay de todo tipo
01:02:36Y para todos
01:02:37Y para todos los momentos
01:02:37Lo importante
01:02:38No es solo su color
01:02:39Tamaño
01:02:40O forma
01:02:41Sino
01:02:42Lo que hace sentir
01:02:44Cada una
01:02:44Y para esos sentimientos
01:02:46Trabajan
01:02:47Igual que el Banco Central
01:02:49Que trabaja
01:02:50Para hacer florecer
01:02:51La economía
01:02:52Y que sientas
01:02:53Y que sientas
01:02:53Estabilidad
01:02:54Para ese sentimiento
01:02:56De crecimiento
01:02:57Y desarrollo
01:02:58Para que la primavera
01:03:00Llegue a todos
01:03:00Los sectores
01:03:01Y los planes
01:03:02De muchos
01:03:03Den grandes frutos
01:03:04Banco Central
01:03:06Banco Central
01:03:06De la República Dominicana
01:03:08Trabajando
01:03:10Trabajando por una estabilidad
01:03:11Que se siente
01:03:12La vida
01:03:14Es un viaje
01:03:15Lleno de emociones
01:03:16Desde las mañanas
01:03:17Aceleradas
01:03:18Hasta esos fines
01:03:19De semana
01:03:19Que recargan
01:03:20El alma
01:03:21Cada camino
01:03:21Que recorres
01:03:22Merece más tranquilidad
01:03:23Por eso
01:03:24Tu seguro
01:03:25De vehículo
01:03:25Ahora es
01:03:26Vía Reservas
01:03:27Nuestros planes
01:03:28Van contigo
01:03:29Para que te sientas
01:03:30Más seguro
01:03:30En cada trayecto
01:03:32Elige
01:03:32Vía Reservas
01:03:33Seguridad en tu ruta
01:03:35Tranquilidad en tu vida
01:03:36Seguros Reservas
01:03:41Respaldamos tu mañana
01:03:42Y hemos llegado
01:03:50Ya al final
01:03:51En este cuarto aniversario
01:03:53De lo bueno
01:03:54Con Alessandra Izquierdo
01:03:55Esta jornada
01:03:56Del día de hoy
01:03:57Un día a la vez
01:03:58Así mismo es
01:03:59Pero recuerde
01:04:00Que usted solamente
01:04:01No nos ve aquí
01:04:02A través de este canal
01:04:03De televisión
01:04:03También estamos
01:04:04En todas las plataformas
01:04:06Digitales
01:04:07Instagram
01:04:08Facebook
01:04:09Twitter
01:04:09X
01:04:10Como usted quiera llamarle
01:04:11Pero además
01:04:12En nuestro canal
01:04:13De YouTube
01:04:14Lo bueno
01:04:15Con Alessandra Izquierdo
01:04:16Así mismo
01:04:17Así mismo se llama
01:04:19Usted se suscribe
01:04:20Y le da
01:04:21A la campanita
01:04:22De Doña Alessandra
01:04:23Izquierdo
01:04:24Así es
01:04:24Así mismo Elía
01:04:26Suscríbase
01:04:27Y denle a la campanita
01:04:29Gracias por acompañarnos
01:04:32En este recorrido
01:04:33De cuatro años
01:04:34Que esperamos
01:04:35Que esperamos
01:04:35Se multipliquen
01:04:36Por muchos más
01:04:37Seguimos comprometidos
01:04:39Con llevarles
01:04:40Cada semana
01:04:41Lo mejor
01:04:42De nuestro país
01:04:44Su gente
01:04:45Sus ideas
01:04:46Y las acciones
01:04:47Que transforman
01:04:49Hasta la próxima
01:04:50Entrega
01:04:51De lo bueno
01:04:52Y que Dios
01:04:53Los bendiga
01:04:53Grupo Universal
01:04:59Induban
01:05:00Ministerio de Agricultura
01:05:02Banco Central
01:05:04Presentaron
01:05:05Lo bueno que hacemos
01:05:09Los nuevos emprendimientos
01:05:11Ven para que hablemos
01:05:13De lo bueno
01:05:14More
01:05:15Más
01:05:16Más
01:05:18Maricopa
01:05:19Trabajos
01:05:19De lo bueno
01:05:20Más
01:05:20Más
01:05:21Trabajos
01:05:21Más
01:05:23Más
01:05:23Más
01:05:23Más
01:05:25Más
01:05:26Más
01:05:27Más
01:05:27Más

Recommended