Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El colectivo Hip Hop x la Paz abrió su convocatoria para integrar a nuevos talentos al movimiento musical y cultural que busca promover la paz, el arte y el activismo social a través de la música urbana. La iniciativa está dirigida principalmente a j

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este mes de julio comenzaron las inscripciones del programa Hip Hop por la Paz.
00:03Esta tarde conversé con Eunice Rendón y Héctor Macías al respecto.
00:07Hip Hop por la Paz
00:37Cuéntanos, Eunice, de qué se trata este extraordinario programa.
00:40Bueno, Alejandro, pues es un programa de prevención, pero que sobre todo busca, a través de las líricas, de la creatividad, de la innovación de muchas juventudes en este país,
00:49que les gusta justo este tipo de música y este género, pues que a través de sus propias palabras puedan dar mensajes de lo que piensan de la construcción de paz.
01:02Busca también generar un contrapeso a todas estas letras de los narcocorridos y de esta apología también del delito que hay muchas veces.
01:11Y busca activar al todo el que se deje, pues, porque estamos haciendo la convocatoria a nivel nacional y la estamos haciendo también adentro de los centros penitenciarios.
01:22Y hemos tenido realmente una respuesta muy grande.
01:24No creímos que iba a ser tan grande cuando Héctor me planteó esta idea hace algunos meses.
01:29Empezamos a cocinarla.
01:30Héctor está en San Luis, en Colectivo Bendito.
01:33Y desde ahí empezamos a llamar aliados en los diferentes estados, porque Red Viral tiene también aliados en todos lados.
01:38Y empezamos a ver mucho interés.
01:40Y a estas alturas, eso fue hace como dos meses empezamos.
01:43Ya en este momento tenemos canciones de al menos 10 estados y tenemos inscritos, pues, de prácticamente toda la república.
01:52Y, pues, estamos muy motivados porque lo ha tomado muy bien.
01:56Ahora sí que la gente en diferentes espacios se han unido y ha sido algo colaborativo.
02:01O sea, productores conocidos que se suman de manera voluntaria.
02:05Se sumaron 50 más 1 también para tener alianzas y perspectiva de género.
02:10Se sumó el Consejo Coordinador Empresarial a través de la Comisión de Cultura.
02:15Algunos autoridades, la Comisión de Derechos Humanos de Durango.
02:18En fin, la de Derechos Humanos del Estado de México.
02:21Realmente se han ido sumando todo el sistema penitenciario de la Ciudad de México, de Morelos, de diferentes Tlaxcala.
02:28En fin, de varios, varios estados.
02:30Y, pues, estamos muy motivados con esta participación.
02:34Pero, sobre todo, las letras que nos han llegado, la verdad es que a mí me emocionan.
02:37Y son mensajes, Alejandro, que vienen desde su experiencia propia, desde su vivencia,
02:43pero que también, pues, buscan gritar lo que ellos están sintiendo, sus emociones, a su manera,
02:49pero dando un mensaje y una propuesta para la vida.
02:52Que eso es un poco el objetivo del Hip Hop, ¿no?
02:55Es generar estas letras, ¿no?, que vienen de la experiencia personal, ¿no?, de problemas que están también en nuestro alrededor.
03:00Sí, claro.
03:01¿Cómo lo logran?
03:02Pues, es una cooperativa, como dices, se logra juntar un grupo,
03:06se están juntando grupos de ocho personas, un productor audiovisual y un productor visual.
03:10Este, la idea es eso, que, como dice Eunice, es mandar ese mensaje de paz a través de este género.
03:17También se están juntando cuatro muralistas, dos chicos y dos chicas,
03:22para dejar un mural conmemorativo de este movimiento.
03:25Exacto.
03:25Sí.
03:25¿Qué hacen en Bendito desde hace cuánto?
03:27Nosotros nos dedicamos a la prevención y a la reinserción por medio del arte.
03:32Buscamos el arte urbano como transformarlo a la prevención.
03:35¿Hip Hop por la paz busca tratar de poner un granito de arena y contrarrestar...?
03:40¿Las letras tienen que ver con situaciones de paso para alcanzar, digamos, este tipo de conductas lejanas a lo contrario a la violencia?
03:49¿Van en ese sentido?
03:51Sí, justo, sí, justo. Todos están haciendo ese mensaje, ese mensaje de paz. Todos los grupos están con eso.
03:58Bueno, y a veces ese mensaje de paz también es duro, porque, por ejemplo, yo escuchaba las líricas de algunos de los estados,
04:05pues mencionan en medio de qué están, porque ellos algunos están en lugares de violencia extrema.
04:11Que es lo que lo rodea.
04:12Y esto me rodea, pero a pesar de eso, yo quiero que sea más fuerte mi mensaje de paz.
04:16Veíamos al inicio los videos, lo que ya están ustedes en conjunto armando.
04:24¿Qué tienen que hacer las personas que se quieran sumar?
04:26Sí, hay que escribir a las páginas que tenemos de Red Viral, Colectivo, Bendito Estilo,
04:31que somos los que estamos recibiendo toda la convocatoria.
04:34Nos mandan ahí por un mensajito y ya nosotros les decimos cómo armar el equipo, los vamos guiando para que se vayan mandando el equipo.
04:41Y en la convocatoria que está publicada en la página, tanto de Colectivo Bendito como de Viral,
04:45vienen los detalles, los grupos los están armando desde dos personas hasta ocho.
04:49Se tiene previsto, Alejandro, para el cierre de todo este concurso, pues una marcha por la paz justo el 21 de septiembre,
04:57que es el Día Mundial de la Paz y se tiene previsto, todavía no sabemos dónde,
05:04estamos viendo alianzas con la Secretaría de Cultura, porque creemos que también va con mucho de lo que están haciendo hoy
05:10y con otras dependencias y aliados para poder cerrar con un concierto aquí en la Ciudad de México con los que ganen,
05:19y también pues hacer algo en las cárceles, porque realmente es impresionante lo que se está logrando.
05:25Si nos lo permiten, nos volvemos a encontrar y si no es con algunos, pues con uno de los grupos que puedan venir para presentarse
05:33y tendremos por supuesto las imágenes de todo esto que vayan ustedes recabando.
05:38Muchísimas gracias como siempre.
05:39Muchas gracias.
05:39Muchas gracias por la invitación.
05:41Gracias a Eunice y gracias a Héctor.
05:42Gracias.

Recomendada