Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El eurodiputado español Luis 'Alvise' Pérez, recién electo, enfrenta investigaciones por irregularidades en su campaña. Admitió ante el Tribunal Supremo recibir 100.000€ en efectivo de un empresario de criptomonedas, aunque niega usarlos en su campaña. La sombra de la opacidad financiera marca su llegada al Parlamento Europeo.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Luis Albice Pérez es eurodiputado por España y logró en las pasadas elecciones ingresar al
00:06Parlamento, pero se investigan actualmente posibles irregularidades en la financiación
00:11de su campaña. Albice Pérez ha reconocido en el Tribunal Supremo que recibió 100.000
00:17euros en efectivo de un empresario del sector de las criptomonedas, pero ha negado que usara
00:22ese dinero para financiar su campaña. Para poder conocer más sobre el contexto de ese
00:28caso, nos reunimos con Laura Pons. Albice consiguió 800.000 votos en las últimas elecciones en
00:34el Parlamento Europeo y estos votos se consiguieron a base de fake news, a base de bulos, a base
00:40de discursos racistas, xenófobos, que se amplificaron a través de plataformas como por ejemplo Telegram.
00:46Son un total de tres escaños los que España mandó al Parlamento Europeo. Tres escaños
00:51que se suman además con los de Vox, los del partido de Santiago Pascal. Así que aquí
00:56tenemos dos ultraderechas. Previamente el partido de Albice Pérez incumplió la ley
01:02electoral al no presentar la contabilidad de sus gastos de campaña, por lo que el Tribunal
01:06de Cuentas propuso que no se le abonen las subvenciones correspondientes. Pons nos ayuda
01:11a comprender las diferencias entre el partido de Albice con el de otras expresiones ultraderechistas
01:17en España. Son ultraderechas que sin embargo tienen diferencias entre ellas porque la ultraderecha
01:24de Santiago Pascal es más clásica, más tradicional, más conservadora. En cambio la de Albice
01:32Pérez tiene un discurso y un relato mucho más enfocado a jóvenes, a municipios con altas
01:38tasas de paro y con rentas bajas e incluso medias, pero sobre todo discursos más atrevidos,
01:46más agresivos, enfocados a jóvenes.
01:49El caso judicial por el financiamiento que enfrenta Albice tiene estrecha relación con
01:54el contexto que relata Pons. El eurodiputado es investigado por dinero recibido indebidamente
02:00y que, según buscan demostrar los investigadores, podría haber sido utilizado para su campaña,
02:05que constó de grandes esfuerzos en redes sociales con videos virales.
02:10Franzec Raffles lleva toda su vida siguiendo la política española y conoce el caso de
02:15Albice y su manejo de los medios y las redes muy de cerca.
02:19Albice ha utilizado básicamente las redes sociales para difundir sus mensajes de odio,
02:26sus mentiras y sus ataques contra la convivencia en la sociedad y donde ha basado al
02:35difundido sus mensajes de odio basado en falsas noticias, en cosas que son mentiras y que
02:42además está comprado que son mentiras y que él mismo sabe que son mentiras, lo cual le
02:47convierte también en un gran cínico.
02:48Este presunto uso de fondos opacos para la financiación de la campaña y para amplificar
02:53su presencia en redes sociales se ha transformado en el manual habitual de muchas organizaciones
02:58ultraderechistas a nivel mundial.
03:00Por el momento se aguardan los resultados de la investigación.
03:03Andrés Flores, Telesur, Barcelona.

Recomendada