Suscríbete a nuestro canal en: https://www.youtube.com/@RecordMx/featured Para más noticias de tus deportes favoritos entra a: https://www.record.com.mx/
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook:https://www.facebook.com/record.com.mx/ Instagram: https://www.instagram.com/record_mexico/ Tik Tok: https://www.tiktok.com/@record_mexico Twitter: https://twitter.com/record_mexico
00:00Dos fuentes me han confirmado que el valor de Atlas a la venta es entre 400 a 500 millones de dólares.
00:08A partir de lo que pasó con Gallos.
00:12Hay que ver quién pone la lana, ¿no?
00:14No, a ver, seguramente...
00:16400 millones de dólares por Atlas.
00:18Claro.
00:19¿Qué activo tiene?
00:20Haga.
00:21Haga y el 25% del Estadio Jalisco.
00:24Que tú puedes decir, ah, el Estadio Jalisco.
00:26Ah, que son cuatro equipos.
00:27El Estadio, lo mejor no es lo más moderno que ha anunciado un plan de modernización.
00:32¿Qué vale ahí?
00:34El uso de suelo.
00:35En una zona, el uso de suelo y los metros que tiene de estacionamiento y de estadio es, ¿no?
00:42Justo es eso.
00:43Tiene dos activos muy importantes.
00:46En América, seguramente, si nos metemos...
00:48¿Quién cubre la fuente aquí en América?
00:50Esteban Garrido.
00:51Esteban, yendo a la Bolsa Mexicana de Valores, te van a dar el costo de la América.
00:55Ahora, más adelante, vamos a tener enlace con este tema.
00:57Sí, justo.
00:58Debe dar América, más o menos, me decían en 1.500 millones de dólares.
01:02Por ahí, yo creo.
01:03Atlas.
01:05Dos empresas se acercaron, preguntaron, hubo un acercamiento.
01:10Dos empresas, una es un empresario del norte del país.
01:15¿Tiene sus nombres?
01:16Sí, sí, pero...
01:17Te los reservas.
01:18A ver, aguanta, tranquilo, déjame platicar la historia.
01:22Es que, pum, pum, interrumpes.
01:24Un empresario del norte del país con medios de comunicación.
01:29Y la otra empresa es de Triple Play con cotización en la Bolsa Mexicana de Valores.
01:39Entonces, impresionante, no optaron por el fútbol.
01:45Una sí, yo por lo que veo entre una y otra, la empresa jalisciense sí tiene ganancias de miles de millones de pesos.
01:56Ya en algún momento esta empresa compró un equipo a Coyotes de Sonora a la sociedad del Atlas.
02:01El dueño, aunque no es muy futbolero, sí está, el dueño de esta empresa sí está muy identificado con Atlas.
02:07Pero cuando ya entra Orlegui y le entrega a un banco estadounidense, es decir, vendrá un fondo de inversión gringo estadounidense, o catarí, o árabe, ¿no?
02:17Para ir por esto, ¿no?
02:19Y esto es bien importante.
02:21Yo estoy de acuerdo con algo del comisionado Miquel Arreola.
02:24Se está abriendo.
02:25Estamos dejando o creer que solo los mexicanos, los empresarios mexicanos, pueden comprar clubes de fútbol.
02:33Y no.
02:34Y no.
02:34Se abrió el mercado.
02:36Está la globalización.
02:37En pleno 2025.
02:38Ahora, yo les pregunto acá en la mesa, y ya para ir cerrando el tema.
02:42Esto de la inversión extranjera, lo que entonces sí garantiza es que no va a haber en los próximos años descenso, pero puede que sí haya ascenso.
02:55Claro, ascenso.
02:55Llegar a las famosas 20 plazas.
02:58Atlante ya sabe que por lo menos tiene que entrar con 120 millones de dólares de fee para entrar al club de Liga de Mijas.
03:04¿Tú conoces bien el entorno de Atlante? ¿Los tiene?
03:09Pues yo creo que es importante.
03:11¿O de dónde los van a hacer?
03:12Es que justo, mira, yo no sé si Emilio Escalante los tenga o no, es un empresario dedicado prácticamente a venderle el rey de las vacunas antirrábicas en México.
03:23¿Cuál es el camino? Y que seguramente le han dicho es, consigue un socio.
03:28Un socio.
03:28Un socio, un fondo.
03:30Un fondo, un fondo que te ayude a capitalizar, ¿no? Justamente es eso.
03:34Porque de otra forma la verdad es que se ve un poco complicado.
03:38Atlante es un equipo que ha logrado títulos, que ha estado siempre en los primeros lugares deportivamente, si pudiera estar, ¿no?
03:46Sí, el tema acá es que ya no solo importa lo deportivo.
03:49Exactamente.
03:50Eso quedó muy por aquí.
03:52Sí, porque seguimos vendiendo. Ah, merecería estar, pues tan es así que descendió, ¿no?
03:56O sea, no tuvo los... en otra administración, pero hoy vendemos esta narrativa.
04:01Ah, Morelia merecería estar, es otra, porque ahí sí se lo llevaron.
04:03Pero Atlante merecería estar, oh, pero descendió por una mala administración.
04:07Yo le doy esa lectura, ¿eh? No creo que Márquez Piguel haya puesto 120 millones de dólares para poder perder la franquicia el siguiente año, ¿no?
04:15No.
04:16¿Cuánto se devalúa aproximadamente, Doc?
04:18No lo sé, pero fíjate, es que va a cambiar.
04:21¿Tres veces?
04:22La franquicia, fíjate, si en promedio venden hoy en día una franquicia en 80 millones de pesos de liga de expansión, si arrancó en 120 por 18, ¿cuántos millones de pesos son?
04:37Sí, muchos menos, ¿no?
04:39No, muchos, 8, 120 por 18, lo topamos 8 por 2, 16, 9, 120, 0, 0, 11, 2,100 millones de pesos a 80, imagínate.
04:54Es por eso que se está buscando desde la centralización, desde el famoso parachute, el modelo de España, el modelo de Inglaterra, ¿no?
05:02Que ese es el ideal hoy, si quieres competir en ese nivel con el fútbol internacional.
05:07Hoy en Liga MX todavía muy lejos de sus modelos, ¿no?
05:10Claro, pero tiene que dar el primer paso.
05:12Por ejemplo, fíjate, nada más para terminar, MLS vendió Apple TV en 2.500 millones de dólares por 10 años, son 250 millones de dólares por año.
05:27Yo sin tener las cifras, me parece que el fútbol mexicano ya anda cercano a esto, ¿eh?
05:33Dividido.
05:33Sí, claro, dividido, cada quien negociando.
05:35Cada quien puede y como quiere y como puede.
05:38Exactamente. Bien lo dijo Miquel Arreola, en México le vendes al doble mercado, los derechos nacionales y los derechos internacionales.
05:47Ese es el gran plus del fútbol mexicano.
05:48Y que juega en dos mercados distintos.
05:50Dos mercados distintos, justo.
05:51De acuerdo, pues veamos entonces cómo avanza este tema, sobre todo de las ventas, ¿no?
05:58Quien sigue, pues que se concrete lo del Atlas, que ya se ha anunciado y posteriormente lo de León.
06:03Lo que seguiría de Atlas es, en diciembre si hay un avance, presentar como lo hizo muy bien Jorge Alberto Han, ¿no?
06:11El anunciar la venta y que ya hay un posible comprado.
06:14De acuerdo, veamos entonces cómo avanza este tema.
06:16¿Te digo los nombres o no?
06:17Pues dilos, yo por lo que dijiste.
06:19Los nombres de estos dos empresas es una que también intentó comprar al Atlante, es Multimedios, que tiene un conglomerado de la familia González, ¿no?
06:33Y la otra es Megacablo, hoy conocida como Mega la familia Burs.
06:41Pero que están fuera de ella.
06:43Preguntaron, se acercaron también, ¿no?
06:46Sí.
06:46Pero no, no fructificó.
06:47¿Eso reciente o en algún momento?
06:50No, apenas.
06:51Apenas.
06:52Perfecto, doctor.
06:53Bueno, pues veamos entonces cómo avanza este tema.