Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La caravana "Abriendo Fronteras" recorre puntos críticos como Irún, Portbou, Calais, Dunkerque y Toulouse para visibilizar la persecución y muerte de migrantes. Exigen políticas humanitarias y solidaridad frente a la criminalización de la movilidad. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00... a los puntos fronterizos europeos como fronteras asesinas.
00:03Son la Caravana Abriendo Fronteras que recorre del 11 al 20 de julio
00:08cruces críticos europeos como Irún, Porvou, Calais, Dunkerque y Toulouse.
00:15Yema es activista y participa de la organización de la caravana.
00:18Pues la Caravana Abriendo Fronteras, de hecho, lleva nueve años organizándose
00:22como un conjunto de personas y colectivos de todo el Estado español
00:25y también de Italia a través de Caravano Migrante.
00:30Que lo que queremos es denunciar las vulneraciones de derechos,
00:34las situaciones de violencia que hay en las fronteras.
00:38Queremos presionar estas políticas europeas que están cometiendo estos crímenes en frontera
00:44y denunciar también toda la extrema derecha que supone una criminalización de las personas migrantes.
00:52Para conocer más sobre las cifras de migrantes que transitan estas fronteras
00:56y las problemáticas con las que se encuentran,
00:58nos reunimos con Josefina Mirández, participante de la caravana.
01:02En la frontera esta franco-española, en el 2021 hubo 12.856 personas
01:12que fueron rechazadas de poder entrar a Francia desde Portbou.
01:17Ahora mismo hay 1.800 campamentos improvisados, por ejemplo, campamentos de gente
01:25que está esperando, no sé, alguna oportunidad para poder pasar.
01:28En la frontera franco-británica, en octubre del 24 hubo más de 1.000 personas en campamentos en Calais y Dunkerque.
01:41Las activistas también destacan el rol central que tienen los discursos de la ultraderecha
01:46con el crecimiento de la violencia hacia los migrantes.
01:50Entonces lo que está haciendo la extrema derecha es crear relato.
01:54Es decir, muchísimas veces con muchas mentiras, con tergiversaciones de casos y de cosas,
02:02que generalizan casos particulares, por ejemplo, pues están aumentando el miedo de la gente.
02:09En esta edición de La Caravana y en colaboración con colectivos locales,
02:13organizaciones humanitarias y movimientos sociales, participaron en acciones de protesta,
02:18desayunos solidarios, concentraciones y talleres sobre criminalización,
02:22derechos de las personas menores de edad y de mujeres migrantes,
02:25Palestina y vigilancia tecnológica.
02:28Andrés Flores, Telesur, Barcelona.

Recomendada