Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Al hablar de la temporada más calurosa en Nuevo León, también se mantiene latente el temor a las largas exposiciones de los rayos ultravioleta y especialistas aseguran que de no utilizar un buen protector solar, se pueden originar consecuencias irreversibles.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El enrojecimiento de nuestra piel, una quemadura de primer grado, después podemos tener la aparición de paño, de pecas, de melasma.
00:08¿Y qué es lo que pasa? Que se altera el sistema de defensa en nuestra piel.
00:11Entonces empiezan los cambios del fotoenvejecimiento, luego lesiones premalignas y luego el cáncer de piel,
00:17que es uno de los cánceres más frecuentes en la actualidad.
00:19Si te asoleas crónicamente, por supuesto que va a impactar en tu piel en un futuro.
00:23Al hablar de la temporada más calurosa en Nuevo León, también se mantiene latente el temor a las largas exposiciones de los rayos ultravioleta.
00:30Y especialistas aseguran que de no utilizar un buen protector solar, se pueden originar consecuencias irreversibles.
00:35La canícula predomina ahorita en nuestro verano porque son los días de mayor radiación solar.
00:41Manita en la playa y todo eso, muchas veces regresan con el enrojecimiento de su piel,
00:45que son quemaduras de primer grado que te pueden incluso, van dejando secuela en tu piel cada vez que uno se asolea, se quema.
00:52Por eso decimos que ninguna quemadura ni ningún bronceado son saludables, eso va a impactar en un futuro a tu piel.
01:00Estas son algunas recomendaciones para realizar actividades al aire libre.
01:04Desde uso diario, de dos a tres aplicaciones al día, cada dos horas.
01:08Y lo ideal es que el protector solar lo apliques de 15 a 30 minutos antes de exponerte.
01:14Estas son algunas marcas de protectores solares recomendadas dermatológicamente.
01:18¿Y tú, ya sabías que debes de utilizar el protector solar hasta en días nublados?

Recomendada