Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00...nos encontramos en el poliedro de Caracas,
00:00:03¿a dónde acaba de llegar el presidente constitucional?
00:00:06Recibimos con un fuerte aplauso y una gran algarabía
00:00:08al ciudadano Nicolás Maduro Moros,
00:00:13presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela
00:00:19para el periodo 2025-2031.
00:00:30Sábana de mi cariño, de mi cariño sabana,
00:00:39sabana de la oberita, de la oberita,
00:00:43de la vaca y Santa Clara, de la costa del Rosario,
00:00:50sabana de mar de palma, en cada camino tuyo ya no querido
00:00:57hay una huella sagrada, y en cada mata de espina,
00:01:04de tu raudal hay una herida que sangra en cada mata de paja,
00:01:09de tus senderos hay un pedazo de mi alma,
00:01:12de cada punta de monte hay una copla grabada,
00:01:16de cada estero hay un verso, dos pasajes en sus cañadas,
00:01:20y en cada mata de espina, de tu raudal hay una herida que sangra en cada mata de paja,
00:01:29de tus senderos hay un pedazo de mi alma,
00:01:32de cada punta de monte hay una copla grabada,
00:01:36de cada estero hay un verso, dos pasajes en sus cañadas,
00:01:40que juega con su sendero,
00:02:03en cada tú, dos pasajes en sus cañadas,
00:02:19En la noche no me llaman, en los baños que van a morir,
00:02:24ya no querido, con mensajes de sabana.
00:02:29Y el arauque serenata, que le despierta de la tierra muy lejana,
00:02:35su corriente mensajera.
00:02:37De esos senderos se zarpa bien afinada, en esa noche de luna,
00:02:42la tocan manos extrañas, se le oyen su rumor, un cuatro que la acompaña.
00:02:49Y el arauque serenata, que le despierta de la tierra muy lejana,
00:02:54su corriente mensajera.
00:02:57De esos senderos se zarpa bien afinada, en esa noche de luna,
00:03:02la tocan manos extrañas, se le oyen su rumor, un cuatro que la acompaña.
00:03:10¡Uh!
00:03:10¡Que viva la fuerza campesina de Venezuela!
00:03:20¡Viva!
00:03:20Ah, todavía le queda voz, vale, al hombre.
00:03:27Ahí está el general en jefe del canto venezolano, Cristóbal Jiménez,
00:03:34que está en su mejor momento.
00:03:40Ahí lo veo.
00:03:40Bueno, felicidades.
00:03:44¡Qué hermosura!
00:03:47¡Qué inmensidad!
00:03:50Que hoy, 18 de julio del año 2025,
00:03:55día de bendiciones y buenas noticias para Venezuela,
00:03:59tengamos este poderoso Congreso Nacional Campesino.
00:04:03¡Acá en el Poliadro de Caracas!
00:04:10¡Acá se llena el Poliadro!
00:04:14Bueno, mi saludo, compañeros, compañeras,
00:04:20líderes, lideresas, voceros, voceras,
00:04:23de todos los movimientos corrientes,
00:04:26fuerzas campesinas de Venezuela,
00:04:30compañero de la Milicia Nacional Bolivariana,
00:04:34su comandante, mayor general, Romero Bolívar.
00:04:40¡Que viva la Milicia Nacional Bolivariana!
00:04:44¡Que viva la Milicia Campesina!
00:04:47Mi saludo al diputado Jesús Faría,
00:04:52compañero diputado campesinista,
00:04:57a todo, al compañero ministro Ángel Comuna Prado,
00:05:02compañero,
00:05:05al compañero Juan Carlos Loyo,
00:05:07ministro de Pesca,
00:05:09al compañero Julio César León Heredia,
00:05:13ministro de Agricultura y Tierra,
00:05:14Bueno, mi saludo a mi esposa, Silvia Flores.
00:05:26Hoy es un día fundacional.
00:05:31Hoy ha sido un día de muchas emociones.
00:05:37Ha sido y es un día de muchas emociones,
00:05:40porque lo que hemos vivido ha sido muy grande.
00:05:46Pero lo que falta por vivir en los próximos minutos,
00:05:51incluyendo este congreso fundacional,
00:05:55va a ser superior a toda la hermosura
00:05:58de lo que hemos vivido este día 18 de julio.
00:06:02Día perfecto de bendiciones de Dios.
00:06:05¡Dios con nosotros!
00:06:07¿Quién en contra?
00:06:12Estamos en cadena nacional de radio y televisión
00:06:17y por las redes sociales.
00:06:20Desde Venezuela para el mundo.
00:06:24Un saludo,
00:06:26campesinista Zamorano.
00:06:28¡Hoy día fundacional!
00:06:35En este Congreso Nacional Campesino Fundacional,
00:06:39pedido por el pueblo
00:06:42para que le demos un saludo
00:06:45a todo el que vea televisión,
00:06:49a todo el que esté escuchando radio,
00:06:51hasta en el último pueblo del último campo,
00:06:54vamos a hacerle una bulla bolivariana y zamorana.
00:06:58¡Gracias!
00:06:59¡Gracias!
00:06:59¡Gracias!
00:07:29Unos movimientos campesinos, ahora utilizando la inteligencia artificial, que yo quedé loco ahorita, porque yo venía, ya les voy a contar de dónde vengo, pero yo quedé loco cuando vi el video por inteligencia artificial,
00:07:50cómo se suma en una sola causa las imágenes, los mensajes, y quiero compartirlo con toda Venezuela el video. Vamos a verlo. Miren qué hermoso quedó. ¡Adelante, video!
00:08:03¡Gracias!
00:08:33¡Gracias!
00:08:34¡Gracias!
00:08:35¡Gracias!
00:08:36¡Gracias!
00:08:37¡Gracias!
00:08:38La esencia del pueblo, esta revolución, la fuerza transformadora de la sociedad, los productores y productoras de alimentos para los que están luchando, la garantía de la lucha contra la guerra económica, los campesinos y campesinas de nuestra patria, una potencia productora de los alimentos que necesita nuestro pueblo,
00:08:59una gran fuerza del modelo económico venezolano, necesaria para lograr la revolución, una fuerza como esta no la habíamos visto jamás.
00:09:08¡Hombres y mujeres libres sobre una tierra libre y una patria grande, bonita y buena!
00:09:15¡Que viva el pueblo campesino de Venezuela!
00:09:18Un solo camino, el camino de Zamora, de Chávez, del pueblo, el camino de todos los tiempos, de la igualdad, de la justicia y de la verdad,
00:09:42de un pueblo que supo hacer su camino de libertad, que supo cabalgar todos los tiempos y que hoy nos toca cabalgar estos tiempos, hoy Congreso Fundacional.
00:09:56Pero si me lo permiten, voy a comentarles lo acontecido y lo por acontecer, porque hoy es el día perfecto para Venezuela, 18 de julio 2025.
00:10:17Congreso Campesino Fundacional de la nueva fuerza, de la nueva unión, de aquí salimos rejuvenecidos, renovados, porque hoy venimos aquí a fundar lo nuevo, la nueva unión, la nueva fuerza.
00:10:39¡Hoy ha sido un día esplendoroso!
00:10:47En la mañana, al mediodía, pudimos rescatar a siete niños y niñas de los 31 niños detenidos en cárceles de migrantes en los Estados Unidos de Norteamérica.
00:11:09En el momento en que llegó el avión con más de 200 migrantes, donde venían estas niñas, ahí estuvieron Diosdado, Silvia, la compañera Camila Fabri,
00:11:38jefa de la gran misión Vuelta a la Patria, estuvieron estos niños que ya regresan después de haber sufrido la detención y separación de sus madres, de su familia, de sus padres.
00:11:54Tenemos 31 niños, hemos rescatado 7, quedan 34, pero nos dicen que pudiera haber más.
00:12:04Y tengan la seguridad, como yo me he comprometido ante estas familias, que vamos a rescatar a todos los niños y niñas que han sido detenidos en cárceles de migrantes.
00:12:20Allá los esperamos y los recibí en el Salón Simón Bolívar, en el Palacio de Miraflores.
00:12:32Ahí había citado a sus madres, a sus abuelas, algunas de ellas no sabían todavía y les informé.
00:12:45Una de las madres se enteró que el niño llegó porque lo vio en brazos de Diosdado.
00:12:51Mira, esta niña decía que yo era su tío.
00:12:54Ahí nos abrazamos, esos niños hermosos que ahora están en su patria y en su patria van a ser felices, prósperos y van a crecer libres, libres.
00:13:08Entonces, hablé con cada uno de los niños, de las niñas, los abracé y disfruté la felicidad de sus madres, de sus abuelas,
00:13:28en un momento que yo les puedo decir de mucha e intensa emoción.
00:13:35Es incomparable cuando se hace justicia y sobre todo cuando se hace justicia con los niños y con las niñas.
00:13:44En un acto verdaderamente, totalmente inhumano.
00:13:50Fíjense, aquí está la lista, la niña mía, Rodríguez Suárez, de cuatro años, ya está con su madre.
00:13:58Esa niña me decía que yo soy su tío.
00:14:00Esa, esa, mira.
00:14:01Y me agarraba el bigote.
00:14:07Igual una bebé de un año, Gloria Agnes Daniela Molina Machado, de cachetes rojos.
00:14:16Marelvis Parra Castellano, de nueve años, una niña con una fuerza tremenda.
00:14:23El niño es tan Manuel Padilla, ese es un artista, un artista, ese muchacho.
00:14:33Igualmente, miran Alejandro Salas Torres, de cuatro años, tremendo, enérgico, un terremotico.
00:14:43Y una niña de doce años, bastante alta, que vivía en Queens, allá en Nueva York.
00:14:52Allá aprendió a jugar básquet y estaba felicísima, felicísima.
00:14:59¿Ves?
00:15:00Ya estaba el ministro Héctor Rodríguez.
00:15:02Y ya la niña entra directamente a primer año a estudiar su bachillerato en Venezuela, a jugar básquet.
00:15:11Kendra de Los Ángeles, Salas Torres, doce años.
00:15:18Ahí estaban sus madres, sus abuelas, que conformaron este movimiento de madres, abuelas y familiares para rescatar a estos niños y a estas niñas.
00:15:31Y todavía falta un grupo importante que ya estamos trabajando en conversación con el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica.
00:15:44Y en el mismo momento que estábamos allí, en el Palacio de Miraflores, por eso me retardé un poco en la llegada.
00:15:52Solicito excusas a todos ustedes que esperaron todo este tiempo aquí.
00:15:57Pero estábamos atendiendo.
00:16:05A esa misma hora, se me confirmó la salida de dos aviones del aeropuerto de El Salvador,
00:16:18porque hemos rescatado del secuestro, de la tortura y la desaparición en campos de concentración de Bukele,
00:16:27a los 252 venezolanos que habían sido secuestrados en el mes de marzo.
00:16:33Ya están volando a Caracas, y en los próximos minutos van a aterrizar en el aeropuerto Simón Bolívar de Maiketía.
00:16:48Así me comprometí con los familiares.
00:17:11252 venezolanos que no cometieron ningún delito en El Salvador.
00:17:22Fueron secuestrados en los Estados Unidos, fueron desaparecidos, no tuvieron derecho a la defensa,
00:17:34no tuvieron juez en El Salvador, no tuvieron derecho a ceder a sus abogados,
00:17:40no tuvieron derecho a un debido proceso, bajo ningún aspecto.
00:17:47Estaban secuestrados y me comprometí con sus familiares y con toda Venezuela,
00:17:57que los iba a rescatar sanos y salvos, y vienen viajando a nuestra patria hermosa,
00:18:04libres, sanos, salvos.
00:18:07Así que, vamos, estamos a la espera, estamos en contacto con Diosdado Cabello Rondón,
00:18:29con el compañero Jorge Rodríguez, que ha sido el arquitecto en las conversaciones
00:18:34con los voceros del gobierno de Estados Unidos, para lograr este nuevo milagro.
00:18:41Hemos logrado un nuevo milagro, con el favor de Dios y sus bendiciones,
00:18:47siempre Dios por delante, con la unión y movilización del pueblo de Venezuela,
00:18:53con la fe en la justicia.
00:18:56Hemos rescatado de los campos de concentración y tortura,
00:19:00de Nayib Bukele, en El Salvador, a estos 252 venezolanos.
00:19:06Los primeros testimonios que han transmitido
00:19:11es que fueron salvajemente torturados
00:19:15en estos campos de concentración.
00:19:19Traemos a uno de ellos que perdió un riñón,
00:19:22producto de las palizas que le dieron.
00:19:24Muchos de ellos fueron torturados en varias oportunidades,
00:19:30eran maltratados,
00:19:33le ponían y le servían comida cuando ellos querían,
00:19:38los hacían pasar hambre durante días enteros
00:19:41y le ponían comida podrida.
00:19:43Así que, bueno, lo primero al llegar,
00:19:47hay un equipo especial de médicos de barrio adentro,
00:19:50esperándolos para atenderlos
00:19:52y hacerles su chequeo médico completo.
00:19:56Y seguir en la senda de la lucha por la defensa
00:20:09de los migrantes venezolanos.
00:20:13Migrar no es un delito,
00:20:16secuestrar y torturar migrantes sí es un delito.
00:20:21Y Bukele lo debe saber,
00:20:23que más temprano que tarde va a haber justicia,
00:20:25por lo que le ha hecho a estos venezolanos
00:20:27allá en estos campos de concentración y tortura.
00:20:34Así que, vamos a estar muy pendientes, me avisan, ¿verdad?
00:20:40Bueno, vamos a estar muy pendientes.
00:20:43Hemos estado convocando este congreso campesino.
00:20:48Hace aproximadamente un año nos vimos, ¿verdad?
00:20:51En Barquisimeto.
00:20:53¿Correcto?
00:20:54¿Correcto?
00:20:56Bueno, hay muchos temas que hay que seguir avanzando.
00:21:00Hoy hemos venido a concentrarnos
00:21:02en tres grandes temas fundacionales.
00:21:06¿Por qué digo fundacionales?
00:21:08Y repito, porque nosotros necesitamos la inmensa fuerza que tenemos en el campo,
00:21:19fuerza política, social, productiva, militar, popular.
00:21:29La inmensa fuerza necesitamos, en primer lugar, unificarla en un gran mando democrático,
00:21:43colectivo, diverso.
00:21:45Unificarla en el territorio, construir la fuerza en el territorio para seguir liberando la tierra
00:21:59y para producir aún más de lo que se ha logrado producir hoy por hoy.
00:22:05Con la revolución agraria de nuestro comandante Chávez
00:22:12y la ley de tierras, famosa ley de tierras que ocasionó inclusive un golpe de Estado,
00:22:20la ley de tierras de diciembre, promulgada el 10 de diciembre de 2001.
00:22:27¿Recuerdan?
00:22:29¿Quiénes de ustedes estaban ahí presentes o recuerdan la promulgación de la ley de tierras?
00:22:34Levanten la mano.
00:22:38Aquí están los veteranos, ¿ves?
00:22:42Como Braulio, veterano en las luchas campesinas.
00:22:50Fíjense que la mayoría de ustedes son líderes y lideresas muy jóvenes.
00:22:57¿Verdad?
00:22:59Somos muy jóvenes todos.
00:23:02Algunos jóvenes con experiencia acumulada y otros jóvenes con experiencia en acumulación.
00:23:13Quiere decir que está todo por hacer, por construir.
00:23:20Y yo le hago un llamado a todas las corrientes, tendencias, fuerzas, movimientos
00:23:27de la inmensa base campesina de la revolución bolivariana y de nuestro país,
00:23:34a partir de hoy, 18 de julio de 2025, día perfecto,
00:23:40a iniciar un nuevo camino de reunificación, de reimpulso, de relanzamiento y de construcción
00:23:47de lo nuevo hacia adelante.
00:24:01Tres grandes líneas de acción.
00:24:04Las hemos venido trabajando con el equipo de trabajo.
00:24:10Tres grandes líneas.
00:24:13La primera línea podríamos llamarla la línea organizativa y de formación.
00:24:22la línea de la fuerza nueva, que es ir a la constitución de un poderoso movimiento nacional
00:24:35que unifique la diversidad del movimiento campesino.
00:24:39Y arrancar, y yo propongo, compañeros, compañeras, de cantos y labores, de campos y labores,
00:24:52pudiéramos decir, a partir del 18 de julio propongo a esta magna asamblea, a este magno congreso,
00:25:00propongo oficialmente que del 18 de julio al 18 de septiembre, 60 días,
00:25:14nos demos 60 días para organizar una nueva fuerza unitaria
00:25:20que yo llamaría la Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora,
00:25:26una nueva unión que nos agrupe a todos, a todas, las corrientes, la fuerza,
00:25:33la Unión Campesina Ezequiel Zamora, Unión Nacional Campesina.
00:25:43Aquellos que estén de acuerdo con esta propuesta que he hecho ante este congreso,
00:25:50¿Puedo hacerlo con la señal de costumbre?
00:25:56Bajen la mano un momento.
00:25:57Aquellos que estén en contra,
00:26:01puedo declarar aprobada por unanimidad la construcción en 60 días
00:26:10de la gran Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora.
00:26:15Nace la Unión Nacional Campesina, con la bandera de Zamora.
00:26:21¡Que viva Zamora!
00:26:24Zamora al frente entonces.
00:26:28Esa Unión Nacional Campesina, Loyo, Julio César León Heredia,
00:26:35compañero Ángel Comuna,
00:26:41esa Unión Nacional Campesina,
00:26:45debe tener su base
00:26:47en los artículos 4 de la Ley de Tierras de Chávez
00:26:52y en el artículo 50, 51
00:26:58de la Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria.
00:27:03que dice que deben organizarse
00:27:08los consejos campesinos a nivel territorial en todo el país.
00:27:18Así que arrancamos en la organización
00:27:21de los consejos de campesinos y campesinas, en la base.
00:27:27Debe ser la estructura de base
00:27:29de la Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora.
00:27:34¿Verdad?
00:27:35Vamos a ver.
00:27:38Unión por la U.
00:27:42Nacional por la N.
00:27:44Campesina por la C.
00:27:47Ezequiel.
00:27:48Y la Z del Zorro de Zamora.
00:27:53La UNSES.
00:27:56Poder Campesino para vencer.
00:27:59Ahí está la consigna, pues.
00:28:01La UNSES.
00:28:02Poder Campesino para...
00:28:05vencer.
00:28:07Ahí está, pues.
00:28:09De gratis le hago el trabajo.
00:28:10Esa es la primera línea, compañeros.
00:28:15Tomen nota.
00:28:17La línea de organización y formación.
00:28:22A nivel de base, los consejos campesinos y de campesinas.
00:28:27Y luego articulando.
00:28:30¿Verdad?
00:28:31Articulando.
00:28:33Porque tengo otra idea.
00:28:34Pero la segunda línea.
00:28:37La línea del Plan Nacional de Economía Productiva.
00:28:44Se han entregado más de 14 millones de hectáreas.
00:28:5014 millones de hectáreas.
00:28:53Que hay que terminarlas de titular.
00:28:56La que no se haya titulado.
00:28:59De inmediato titularla.
00:29:02Julio César.
00:29:04Pero hay que hacer un plan nacional campesino.
00:29:11Para.
00:29:15Progresivamente.
00:29:16Digo yo.
00:29:17Pero de manera acelerada.
00:29:19También lo digo.
00:29:21Ir a poner productivas.
00:29:23Esas 14 millones de hectáreas campesinas.
00:29:27Que Chávez le dio en justicia.
00:29:29A quien la trabaja.
00:29:32A nuestro pueblo de base.
00:29:34Miren.
00:29:37Hay distintas formas de ponerlas a funcionar.
00:29:41Distintas alianzas.
00:29:43Pero tenemos que gestar.
00:29:45Un modelo.
00:29:47Productivo.
00:29:49Para los consejos.
00:29:50De campesinos y campesinas.
00:29:52Y es donde a mí.
00:29:53Me nace entonces una idea.
00:29:56Que la estuve conversando.
00:29:57Con Julio César.
00:29:58Ayer.
00:29:58Una vez establecido.
00:30:03En 60 días.
00:30:05Empezó a correr.
00:30:07¿Cuántos llevan ya?
00:30:09¿Cuántos consejos llevan?
00:30:11Pues está corriendo el tiempo.
00:30:16El plan de economía productiva.
00:30:20Nosotros pudiéramos fácilmente reunirnos entre 60 días.
00:30:24Para hacer un balance.
00:30:26Y yo podría conseguir unos recursos.
00:30:31Para nosotros.
00:30:32Una vez establecidos los consejos de campesinos y campesinas en la base.
00:30:36Poner una fecha.
00:30:40Hacer las asambleas.
00:30:42Y ustedes postular proyectos productivos.
00:30:49Y hacer una consulta nacional.
00:30:54Para aprobarle recursos a cada consejo.
00:30:59Campesino del país.
00:31:01Aplicar el método.
00:31:09Porque ustedes necesitan.
00:31:13Cada quien tiene sus necesidades.
00:31:17¿Verdad?
00:31:18Aquí yo tengo, por ejemplo.
00:31:20En primer lugar lo que acabo de decir.
00:31:22Titular.
00:31:23Y regularizar la tierra de las 14 millones de hectáreas.
00:31:28Y seguir titulando y entregando las tierras que están.
00:31:31Pendientes de entregar.
00:31:39Ahorita tenemos 128.647 hectáreas.
00:31:43Para 1.562 títulos de tierra.
00:31:48Que deben entregarse de inmediato.
00:31:50Compañero ministro.
00:31:51También organizando los consejos.
00:32:01Hay que buscar entonces todo el tema que tiene que ver con la producción de la tierra.
00:32:07¿Qué necesitamos para producir la tierra?
00:32:10Semillas.
00:32:11Equipos de trabajo.
00:32:16Bioinsumo.
00:32:19Bueno, entonces ustedes se ponen a organizar los consejos campesinos.
00:32:24En 60 días hacemos el primer balance.
00:32:27Y al 18 de septiembre fijamos la fecha de la primera consulta nacional.
00:32:32Para aprobarle los recursos y el financiamiento directo, no reembolsable, de los proyectos productivos.
00:32:40Correcto.
00:32:55Correcto.
00:32:57Para ir por partes y poder democratizar el crédito, el financiamiento.
00:33:03En este caso no sería un crédito, sería un financiamiento como hacemos con los circuitos comunales a nivel nacional.
00:33:13Ahora el domingo 27 de julio tenemos la consulta de la juventud.
00:33:19Hay que salir a votar para apoyar a la juventud.
00:33:23Y le vamos a dar el financiamiento para 5.338 proyectos de la juventud.
00:33:30Y ya garanticé con los nuevos gobernadores el financiamiento del segundo proyecto.
00:33:39Así que estaríamos dando casi 10.700 financiamientos de proyectos elegidos por la juventud, para la juventud.
00:33:52Y decididos por el voto de la comunidad el domingo 27 de julio.
00:33:57Ahí les dejo eso pues.
00:33:59La segunda línea, el plan económico productivo.
00:34:04No fallemos.
00:34:06Yo estoy seguro.
00:34:08Loyo.
00:34:09Ángel.
00:34:11Romero Bolívar.
00:34:12Jesús Faría.
00:34:14Yo estoy seguro.
00:34:16Julio César, compañeros, compañeras.
00:34:18Que nosotros con este plan, ya lo veo con mis ojos.
00:34:22Miren que yo tengo poderes.
00:34:28Yo veo, yo veo para adelante.
00:34:32Yo lo veo a cualquiera de ustedes, le adivino la vida.
00:34:35Y no tengo que utilizar ni cartas, ni un tabaco, ni nada.
00:34:43Yo veo que esta poderosa Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora,
00:34:53a muy corto plazo.
00:34:56Yo fijo dos años.
00:35:01Vamos a hacer la gran revolución agraria productiva que va a llevar a Venezuela a lo más alto de la producción de calidad de alimentos para América Latina y el Caribe y para el mundo.
00:35:17Ya los veo a ustedes exportando alimento.
00:35:22Venezuela, potencia mundial de producción de alimentos.
00:35:26Una unión campesina organizada con las banderas de Zamora y produciendo, produciendo, independizando al país en semillas.
00:35:47Bios, insumos, maquinaria, tecnología y produciendo con nuevos métodos.
00:35:57Solo el pueblo salva al pueblo.
00:36:02Solo el pueblo puede.
00:36:04Y tenemos una inmensa fuerza, maravillosa, hermosa.
00:36:07Desde que el comandante Chávez creyó en el movimiento campesino, lo apoyó con toda su fuerza.
00:36:16Y además estamos reivindicando a una de las raíces de nuestra revolución, el gran general del pueblo soberano, Ezequiel Zamora.
00:36:26Zamora lo marca todo en el curso de esta batalla.
00:36:31Mira qué bella esa pancarta.
00:36:33No la había visto allá, camarógrafo.
00:36:36Consejos campesinos, mira.
00:36:39Y ahí está Ezequiel Zamora.
00:36:43Multicolor.
00:36:44Allá arriba, mírala.
00:36:46Allá, pero mira, mira, más arriba, camarógrafo.
00:36:49Más a la derecha.
00:36:52Allá alguien se paró y tapó consejos campesinos, mira.
00:36:57Échale un pescozón ahí para que se quite.
00:37:00Mira, mira, que se puso en la mitad donde dice consejos campesinos.
00:37:03Ñañe, vale, orienta al camarógrafo, chico.
00:37:07Mira, no la ves allá arriba.
00:37:10O me tengo que parar yo de aquí.
00:37:13Mírala allá, chico.
00:37:14Ezequiel Zamora.
00:37:19Agáchate, agáchate para que aparezca.
00:37:21Agáchate.
00:37:21Ezequiel Zamora multicolor va cabalgando con toda su fuerza y su amor.
00:37:32Segunda línea, ¿verdad?
00:37:33El plan productivo.
00:37:35Y la tercera línea, la defensa territorial y de la soberanía nacional.
00:37:45He invitado especialmente a el mayor general Romero Bolívar, jefe de la milicia nacional bolivariana, a su equipo, oficiales, oficiales de la milicia nacional bolivariana, esta juventud.
00:38:02Para que preparemos un plan de un nivel superior para nosotros en estos 60 días tener el plan pulido, perfeccionado para que el pueblo campesino tenga su milicia campesina.
00:38:29Con sus fusiles y sus misiles, el pueblo con su milicia.
00:38:36Es una tarea maravillosa.
00:38:40Mayor general Romero Bolívar.
00:38:43Es la tercera línea, la defensa territorial y de la soberanía nacional.
00:38:48Campesino organizado con su familia y campesina.
00:38:55Campesino y campesina produciendo.
00:38:59Y campesino y campesina con su hierro.
00:39:03La fórmula perfecta, la fórmula perfecta, la fórmula perfecta, muchachos, gracias.
00:39:12La fórmula perfecta, la unión perfecta, popular, campesina, militar.
00:39:19Como lo dice también la constitución.
00:39:24La constitución fija claramente, de manera taxativa, que la seguridad de la nación se fundamente en la corresponsabilidad.
00:39:36Entre el Estado, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el quinto componente especial, la Milicia Nacional Bolivariana y el pueblo empoderado, organizado.
00:39:50Además, es nuestra raíz bolivariana y es la raíz sobre la cual Ezequiel Zamora construyó su ejército victorioso en Santinés.
00:40:06La unión militar campesina, la unión militar popular.
00:40:10Bueno, son tres líneas, son tres líneas de trabajo, así que, miren por allá, estambulleros, por allá.
00:40:34Aquí tenemos unos voceros.
00:40:36Miren, les digo que estamos esperando, los aviones ya están cerca del aeropuerto de Maiketía.
00:40:45Están a punto de aterrizar los aviones con los venezolanos rescatados de los campos de concentración y tortura de Nayib Bukele.
00:40:57Tenemos una vocera y un vocero, ¿verdad?
00:41:01Tenemos de portuguesa.
00:41:06De Araure, Araure, a Carigua.
00:41:16De Carigua a María Isabel Carrillo Enríquez.
00:41:22María Isabel, bienvenida.
00:41:23Danos un saludo, una orientación.
00:41:26Adelante, María Isabel.
00:41:27Saludo, presidente.
00:41:30Reciba de este pueblo campesino un saludo zamorano y bolivariano.
00:41:35Nosotros, los campesinos, nos encontramos hoy aquí cumpliendo una tarea histórica, que es la consolidación de esta fuerza campesina, de esta gran conformación de los congresos campesinos, que nos permitirán, a través de la unidad y la organización, tener el mayor de los éxitos.
00:42:02¿Por qué la unidad?
00:42:04Porque la unidad era la consigna de nuestro libertador Simón Bolívar.
00:42:10Porque la unidad era la consigna de nuestro comandante Hugo Rafael Chávez Fría.
00:42:17Porque la unidad es la consigna que siempre repite todos los días nuestro presidente Nicolás Maduro.
00:42:29Y hoy estamos aquí, en unidad perfecta, los campesinos y campesinas.
00:42:38¿Por qué la organización?
00:42:40Porque a través de las estructuras, de las bases populares, hemos logrado consolidar una gran fuerza a través del partido.
00:42:50Hemos recorrido todos los diferentes espacios de nuestro territorio nacional, desde el Alto Apure hasta el Esequibo, desde el Alto Mirandino hasta la península de Paraguaná, desde lo más profundo de Guanarito, hasta llegar a nuestros Altos Mirandinos.
00:43:13Que hoy les mandamos un fuerte abrazo de solidaridad, porque han sido víctimas de las consecuencias de estos cambios climáticos.
00:43:27Cambios climáticos y consecuencias que nos permiten, a través de la formación no política, que nos muestra la necesidad de la unidad política en nuestro territorio, sino como la formación productiva, socioproductiva de nuestro país.
00:43:53Debemos formarnos, es importante la formación.
00:43:58Señor Presidente, hemos visto durante todos estos años, como usted ha batallado contra todas las guerras, contra toda la guerra económica, contra todas las sanciones unilaterales.
00:44:12Nos ha devuelto los alimentos a los anaqueles de nuestro país.
00:44:17Esta fuerza campesina se ha parado firme a defender la patria con lo mejor que se debe hacer, que es producir alimento para nuestro pueblo.
00:44:29Aquí está esta fuerza campesina, unificada, que se hará hacer valguardia para cumplir con los congresos campesinos,
00:44:38y tendremos la mejor organización de nuestro país.
00:44:42¡Hasta la victoria siempre, camarada!
00:44:45¡Viviremos y esperamos!
00:44:47En estos momentos vemos como el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela abraza y saluda a Marisabel Enríquez,
00:45:03representante del Movimiento Campesino por el Estado Portuguesa, en este importante discurso.
00:45:08Bueno, aquí hay que destacar que este extraordinario día que estamos viendo con esta fuerza, no solamente de la multitud,
00:45:20sino que aquí hay una fuerza espiritual, como usted lo ha dicho, es un día extraordinario.
00:45:26Sentimos el pecho henchido con esa noticia que usted nos daba, pero hoy también los campesinos y las campesinas de la patria
00:45:33están demostrando su capacidad de unidad.
00:45:37Yo le decía a ellos, bueno, el Presidente quiere que hagamos este acto en el poliedro, lo podemos hacer.
00:45:43Y los campesinos y campesinas de la patria dijeron, nosotros somos del tamaño del compromiso que se nos presente.
00:45:52Y aquí está esta gran multitud, en cuerpo, alma y corazón, para asumir los retos.
00:45:58Mi comandante Presidente, la unidad, la organización en el territorio y con dos grandes tareas,
00:46:06como es la producción y la defensa territorial.
00:46:09Pero también debemos decir, mi comandante, que con respecto a la primera línea que usted ha señalado,
00:46:15organización y formación, le decimos al Movimiento Campesino,
00:46:19que hace 15 días nació la Escuela Nacional de Agricultura Regenerativa para llevar la formación,
00:46:29la capacitación a todos estos consejos campesinos que van a estar por el territorio.
00:46:35No solamente vamos a producir más, sino que con la agricultura regenerativa vamos a poder que también
00:46:41nuestros campesinos y campesinas tengan mejores ganancias, produzcamos de manera amigable con el ambiente
00:46:49y algo muy importante que usted lo ha venido señalando, que produzcamos alimentos sanos para nuestro pueblo.
00:46:57Así que bueno, ahí estamos trabajando.
00:46:59Y es importante también señalar que esta Escuela Nacional de Agricultura Regenerativa
00:47:03ha planteado un elemento que es intrínseco al campesino, que es su modelo productivo originario.
00:47:13Y estamos hablando del CONUCO, ese espacio de múltiples cultivos que ya dimos de una u otra manera,
00:47:22ya se mostró en Venezuela en los momentos más difíciles, el 16, el 17, 18 y 19,
00:47:28cuando se aplicaban las más crueles medidas en contra del pueblo venezolano,
00:47:35fue el pueblo campesino con el CONUCO que le garantizó los alimentos a la patria,
00:47:42los alimentos a los venezolanos y venezolanas.
00:47:45Así que ya estamos, presidente, en aproximadamente 15 días,
00:47:52todo este proceso de formación de formadores que estamos en la Escuela Nacional de Agricultura Regenerativa,
00:47:58bueno, estaremos allí desplegándonos para llevarle el conocimiento a nuestras organizaciones campesinas
00:48:05que consideramos que es uno de los elementos vitales, organización y conocimiento.
00:48:12Y con ese apoyo que usted el día de hoy acaba de anunciar que vamos a una consulta popular campesina,
00:48:22vamos a ver materializado con éxito los proyectos del pueblo, de los campesinos y campesinas de la patria.
00:48:29Correcto, ahí tenemos muchos retos para seguir trabajando la visión de producción de alimentos sanos.
00:48:47Nuestro modelo tiene que ser la producción de alimentos sanos.
00:48:52Y tenemos que, en la Escuela Nacional Campesina, forjarnos, en la Universidad Nacional de las Comunas,
00:49:02forjarnos en el liderazgo productivo y en los nuevos métodos que se producen,
00:49:11sin contaminar la tierra, sin contaminar el alimento, sale alimento sano y se produce bastante.
00:49:20Es mentira que se produce menos.
00:49:22Lo demás es cova.
00:49:25Ya eso fue superado.
00:49:27Eso que utilicen semillas, ¿cómo que llaman?
00:49:31Alergénica.
00:49:32Alergénica.
00:49:34Alergénica, porque lo que te crees es pura alergia.
00:49:37Y enfermedades.
00:49:38¿Cuánta gente enferma de todo?
00:49:39Y es del alimento que trae un poco de químicos destructivos que cuando entra al cuerpo lo asimilan las células
00:49:46y te afecta mal de Parkinson, Alzheimer, demencia senil, cáncer o miento.
00:49:54La salud entra por la boca.
00:50:03Dime cómo te alimentas y te podré decir de qué te enfermas, de qué te enfermarás.
00:50:10Así que vamos a rescatar y a llevar a su más alto nivel, más temprano que tarde.
00:50:18En Venezuela tendrá que ser la regla general, producir bajo el esquema de la agroecología.
00:50:26Alimentos sanos para el pueblo y alimentos sanos que en el mundo hoy lo demandan.
00:50:36Te lo arrancan de la mano.
00:50:39Te lo arrancan de la mano.
00:50:40Y además cuesta un poquito más caro.
00:50:46Una comida sana, una papa sana como la que estamos produciendo, te la pagan el doble afuera.
00:50:55Y esos son churupitos que entran, como lo hablamos ayer con los cafetaleros,
00:51:00son churupitos que entran al país, a la familia y van ayudando al crecimiento de la economía real.
00:51:09La economía que produce bienes y servicios para nuestro país.
00:51:16El otro concepto que yo insisto y lo tenemos en el plan es recuperar en sus distintas escalas
00:51:24el concepto agroecológico histórico de Venezuela del conuco productivo.
00:51:32En las diferentes escalas, desde la escala del hogar familiar, la escala comunitaria hasta la gran escala.
00:51:44El conuco está científicamente comprobado.
00:51:49Primero, es una tradición histórica de nuestros pueblos indígenas campesinos.
00:51:54Y segundo, el conuco es el que te permite cuidar la tierra, regenerarla, protegerla.
00:52:03Y además, algo que rompe el esquema productivista del capitalismo depredador,
00:52:12que es, promueve la diversidad de cultivos, de cultivos, de siembras,
00:52:24que es una forma de enriquecer los suelos.
00:52:28¿Verdad?
00:52:28Así que, el otro gran rescate que tenemos que hacer, Loyo, es el rescate del concepto del conuco
00:52:36en sus distintas escalas y llevarla a la segunda línea del plan productivo
00:52:42de esta Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora.
00:52:46Bueno, vamos a darle la palabra.
00:52:48Está por aterrizar el avión de los venezolanos liberados del secuestro y la tortura de Nayib Bukele.
00:52:55Hoy, precisamente, vamos a darle la palabra a un compañero que viene de Varinas,
00:53:02aunque él nació en Cogedes, en Tinaco.
00:53:05Se trata de Manuel Argenis Mieres Rivero, vocero del Consejo Capesino Simón Rodríguez de Varinas.
00:53:15Adelante, compañero.
00:53:17Buenas tardes, presidente.
00:53:18Agradecido primeramente a Dios por darnos la oportunidad de estar acá.
00:53:22Hay que tener una vista bien clara, porque este poder campesino aquí presente
00:53:29demuestra una vez más la capacidad de organización que tenemos para triunfar en nuestro país.
00:53:36A pesar de las grandes cantidades de denuncias y de bloques económicos que se han presentado,
00:53:43el poder campesino, los productores, la humilde productora, tiene la capacidad de construir
00:53:50propuestas, soluciones para poder salir adelante.
00:53:55No nos hemos quedado estancados como ellos quieren, con una cara de tristeza.
00:54:00No, aún así, hemos salido a las calles, hemos salido a nuestros campos a trabajar,
00:54:06a enfocarnos bajo una organización.
00:54:08Bien le diste al clavo, presidente, cuando decías que era necesario transformar la organización.
00:54:15¿Por qué?
00:54:16Aunque hay organizaciones existentes, las organizaciones con el tiempo se oxidan
00:54:21o son afectadas por los climas alrededor.
00:54:24Entonces, la transformación de una organización lleva a trascender aún más
00:54:29la puntualidad de generar las soluciones y nuevas propuestas.
00:54:33Este trabajo que se viene con un tiempo determinado propuesto por usted, lo vamos a cumplir.
00:54:40¿Sí o no, mi gente?
00:54:41Que viva el poder campesino, que viva el poder conuquero, ese poder que viene de nuestros ancestros
00:54:48y lo hemos ido transformando desde nuestros corazones.
00:54:52Varinas presente, acompañando en todo proceso el trabajo productivo del país.
00:54:58Bueno, Varinas, Varinas, Varinas.
00:55:04Mira, hablando...
00:55:07Ayer estábamos en Barquisimeto, me está llegando este mango, miren el manguito cómo está.
00:55:14Ayer estábamos en Barquisimeto, ¿ustedes no vieron el video?
00:55:16Resulta que vamos saliendo en una parte del aeropuerto y eso está lleno de matas de mango por todos lados.
00:55:26Y están cargaditas.
00:55:29Y yo me paro y va Cilia aquí al lado, comandante Reyes, rey y gobernadora aquí en la parte de atrás.
00:55:35Y me bajo y bueno, se bajan los muchachos, vamos a bajar algunos mangos.
00:55:40Y me pasan un mango y ya estaba en el piso.
00:55:43Entonces, bueno, déjame lanzar este que lo quiero bajar.
00:55:45Blum, le lanzo al primero.
00:55:48Y cae el mango.
00:55:50¿Pero ustedes saben dónde cayó el mango?
00:55:52En la cabeza de Escalona.
00:55:55Directo.
00:55:56Mira, no lo peló.
00:55:58Como un misil.
00:56:01Después agarré otro mango, porque vi otro mango por aquí, estaba madurito.
00:56:07Y le lancé.
00:56:08Mira, ese mango bajó como un misil.
00:56:11Y lo agarré en vivo y directo aquí.
00:56:13¡Pá, cata!
00:56:13Directo, mira.
00:56:16Todavía, todavía quedan reflejos, ¿ves?
00:56:22Y después vino Silita.
00:56:25Y me dice, estos mangos se ven buenos, porque a ella le gustan los mangos pintones.
00:56:30Mango evocado, pues, de estos árboles de la calle.
00:56:34Y entonces, ¿cuál te gusta estos dos?
00:56:35Plín, lo lancé, mira.
00:56:37No lo pelé.
00:56:39Así que ayer tenía la puntería.
00:56:42100 de 100.
00:56:44Vamos a ver el video.
00:56:46Mira, dado que me trajeron un manguito para refrescar esta tarde bonita, esta tarde perfecta.
00:56:52Les regalo, en cadena nacional, el video de los mangos.
00:56:58Vamos a verlo.
00:56:59Adelante.
00:56:59Mira, Silita, valió la pena, mira.
00:57:07Vamos regresando a Caracas.
00:57:09Valió la pena.
00:57:10Vamos regresando a Caracas y Silita comienza el mango que le conseguí.
00:57:16Un mango para tus besos, bicho, vale.
00:57:17Un mango, un mango para hacer otro mango.
00:57:19Pero seguimos intentando tumbar un manguito para merendar.
00:57:43Ajá.
00:57:45Le cayó la cabeza a escadón.
00:57:48Ajá.
00:57:49Vieron eso? Eso es ser bárbaro.
00:57:57Silita me pidió que le tumbara a otros que estaban bien bonitos.
00:58:00Me preparé con mi técnica especial de lanzamiento.
00:58:04¡Mira!
00:58:07No me lo hagas.
00:58:11A mí me encanta hacer feliz a mi amada Silita.
00:58:15Tiene una puntería.
00:58:17Tango maduro.
00:58:18Tango maduro.
00:58:18Conseguido por quién?
00:58:21Por Nicolás.
00:58:22Tango maduro.
00:58:23Cuando necesitan un experto para tumbar mangos, ya saben a quién llamar.
00:58:46Bueno, compañeros de este Congreso, yo quisiera que el compañero Juan Carlos Loyo, que ha tenido una experiencia muy bonita en la conformación de los consejos de pescadores y pescadoras, los compas, le mando un saludo a los compas a nivel nacional para potenciar todo este movimiento de pescadores y pescadoras del país, nos compartiera su experiencia en toda esta lucha.
00:59:15Por favor, Loyo.
00:59:17Sí, bueno, buenas tardes, presidente. Primero, es ineludible decirlo. Fíjese, todo líder tiene que velar por la soberanía de sus pueblos, pero lo que usted ha hecho hoy con seguridad quedará marcado en la historia.
00:59:32Usted le aseguró el rescate a siete niños de la patria, se los trajo, trajo sus hogares, los llevó a que su mamá, a que su papa, para que los tuvieran allí.
00:59:42Y ahorita usted está rescatando de uno de los episodios más infames en la historia de Centroamérica, como son esos centros de tortura de Bukele, usted está rescatando a 252 venezolanos, usted le está llevando soberanía al pueblo real, presidente.
00:59:59Miren, tres sujetos históricos comenzaron la revolución bolivariana. Vamos a remontarnos al año 2001.
01:00:09Los obreros, los obreros petroleros y la ley de soberanía petrolera que en aquel momento lanzó el comandante Hugo Chávez.
01:00:19Los campesinos y campesinas con la ley de tierra y desarrollo agrario.
01:00:24Y los pescadores y pescadoras con la ley de pesca.
01:00:27Hoy ustedes están pagando, van a pagar una deuda, una deuda del 2011.
01:00:36Y cuando Chávez nos pidió la unidad, hoy es el momento entonces de pagar esa deuda y conformar un único movimiento campesino nacional.
01:00:47Y además, a cada uno de los compañeros, mis compatriotas apures que sé que vinieron de bien lejos, como muchos acá.
01:00:54Hoy se regresan ustedes a construir en el territorio, porque esta unión nacional campesina Ezequiel Zamora
01:01:02tiene una célula fundamental que serán los consejos campesinos que ustedes van a crear.
01:01:07Así que, presidente, un día bonito definitivamente para la patria.
01:01:12Y el día bonito lo pueden ver en pantalla.
01:01:15Acaba de aterrizar el primer avión con los 252 venezolanos rescatados y liberados
01:01:23de los campos de concentración y tortura de Nayib Bukele en El Salvador.
01:01:28Ahí vienen llegando los muchachos venezolanos que fueron secuestrados, desaparecidos, torturados.
01:01:39Y 125 días después, los rescatamos.
01:01:46¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!
01:01:49Para completar un día perfecto.
01:01:57Precisamente, ahí vienen llegando, ahí en la pista, tiene que estar el equipo de trabajo, el compañero Diosdado.
01:02:04Vamos viendo el avión.
01:02:08Mientras taxea, quiero agradecer todas las gestiones.
01:02:14Viene llegando el segundo avión, me dice aquí el operador aéreo Freddy Ñáñez.
01:02:22Ahí viene taxeando el avión.
01:02:25Eso es tierra venezolano. Han llegado a la patria, liberados de los campos de concentración y de tortura de Nayib Bukele. Secuestrados. Venezuela hizo un canje pagando, caro, pero había que liberarlos.
01:02:49Entregamos a un grupo de terroristas convictos y confesos que habían venido a Venezuela y fueron capturados a tiempo a intentar matar al presidente de la república, la vicepresidenta, algunos líderes revolucionarios, civiles, militares de Venezuela.
01:03:13En el canje nosotros para lograr la liberación de estos muchachos, bueno, con la justicia venezolana se procedió a entregar a 10 terroristas convictos y confesos, agentes de la CIA,
01:03:31que fueron capturados y se neutralizó. La acción terrorista que venían a cometer durante los meses de julio a febrero de este año aproximadamente.
01:03:47Terroristas por inocentes. Esa fue la fórmula.
01:03:51Y Venezuela está victoriosa. Está victoriosa la familia venezolana.
01:03:58Está victoriosa la paz venezolana.
01:04:03Y lo dijimos.
01:04:06Llueva.
01:04:09Truene.
01:04:11Oh, relampaguee.
01:04:13Rescataremos sanos y salvos a los venezolanos secuestrados en los campos de concentración y de tortura de Nayib Bukele.
01:04:25Ahora se va a saber la verdad de cómo esos campos funcionan.
01:04:32De la violación serial de los derechos humanos en los campos de concentración y de tortura de Nayib Bukele.
01:04:39Se va a saber la verdad y se va a hacer justicia.
01:04:46Ahora ahí están los familiares.
01:04:49En este acto estamos en el Congreso Campesino Nacional Fundacional de la Nueva y Poderosa Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora.
01:05:02Día bendito.
01:05:0318 de julio.
01:05:05Bueno, yo quiero agradecer el trabajo hecho por el compañero Jorge Rodríguez.
01:05:13Un aplauso a Jorge Rodríguez.
01:05:16Su capacidad política, diplomática.
01:05:21Conversaciones permanentes con el gobierno de Estados Unidos.
01:05:24Bueno, quiero agradecer al presidente Donald Trump también por la decisión de rectificar esta situación totalmente irregular.
01:05:36Quiero agradecer también a la Iglesia Católica, al Papa León XIV, al Cardenal Gregorio Chávez, Cardenal del Salvador también,
01:05:47por lo que hizo por estos muchachos.
01:05:50Quiero agradecer al expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero también.
01:05:57Siempre Rodríguez Zapatero ayudando a la paz y a la justicia.
01:06:01Y quiero agradecer, bueno, a todos los que han estado involucrados, a todos los compañeros que han estado presentes, involucrados en este acto.
01:06:12Estamos en vivo y directo en cadena nacional desde el Poliedro de Caracas, desde el Congreso Nacional Campesino,
01:06:19transmitiendo la llegada de los 252 venezolanos que estaban secuestrados y desaparecidos en los campos de concentración y tortura de Nayib Bukele en El Salvador.
01:06:39Creo que tenemos contacto con Jorge, con Diosdado, perdón.
01:06:44¿Me pueden poner la cámara? Bueno, ahí estamos viendo la llegada del avión venezolano que trae desde los campos de concentración directo,
01:06:55los fuimos a rescatar y los hemos traído sanos y salvos.
01:07:00Allá puedo ver en la pantalla a Diosdado Cabello Rondón, acompañado por nuestra vicepresidenta,
01:07:07por la presidenta, Delcy Rodríguez, por el negociador excelso diplomático, Jorge Rodríguez.
01:07:13Adelante, Diosdado. Te escuchamos aquí en el Congreso Campesino.
01:07:21Buenas tardes, compañero presidente. Saludos a todos los campesinos y campesinas desde Venezuela.
01:07:27Aquí estamos en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiketía, recibiendo, querido presidente, al primer avión.
01:07:38Bueno, ya aterrizó el segundo avión también. Ya está en el suelo patrio.
01:07:42Está aterrizando el segundo avión. Ya está en el suelo patrio el primer avión con 126 compañeros.
01:07:55Los vamos a recibir como hemos recibido a todos los venezolanos y venezolanas que han llegado.
01:08:00Pero en este caso especial, sabe usted, hermano presidente, que ellos vienen de un secuestro.
01:08:05Vienen de un campo de concentración.
01:08:07Vienen de un sitio infame donde estaban secuestrados por el gobierno de El Salvador.
01:08:14Y desde allí, gracias al gobierno bolivariano, a su experiencia, hemos ido poco a poco hilando una negociación entre ambos gobiernos.
01:08:24El gobierno de los Estados Unidos y el gobierno de Venezuela.
01:08:28El gobierno de Venezuela y el gobierno de los Estados Unidos.
01:08:30Directamente, sin intermediario, hemos llegado a este acuerdo.
01:08:35Un acuerdo extraordinario para nosotros. ¿Por qué?
01:08:38Porque nos trae a Venezuela a unos compañeros que están secuestrados.
01:08:43Que hemos pagado un alto precio, sí, pero en medio de las negociaciones nosotros creemos que el precio que se está pagando por este grupo de venezolanos,
01:08:52bien vale la pena.
01:08:53Porque es un venezolano que estaba siendo sometido a tortura, a vejámenes, estaba siendo sometido a humillaciones.
01:09:01Por un gobierno y por un territorio donde no había cometido ni un solo delito, ni un solo delito.
01:09:08Estos jóvenes que llegan, estas personas que llegan a Venezuela, en estos vuelos procedentes, directos desde El Salvador,
01:09:15serán recibidos aquí en Venezuela como hermanos, con el mismo protocolo que hemos venido actuando desde el primer día, hermano presidente.
01:09:24Ellos saben que es así porque de alguna manera ellos se han enterado del protocolo acá, que los recibimos, son chequeados médicamente,
01:09:34porque vienen de un sitio donde, vienen de un lugar donde no sabemos que pudieron haberle hecho a estos jóvenes.
01:09:43Es un gobierno perverso el que tiene al frente a El Salvador, un gobierno de la más baja realea,
01:09:50un gobierno que se ha convertido en un referente de todo lo malo.
01:09:57Estos venezolanos que hoy son recibidos no cometieron jamás ningún delito en El Salvador.
01:10:04Y si alguno tiene delito en Venezuela, aquí los tribunales y la justicia funcionan,
01:10:10sin ningún tipo de inconveniente, sin ningún tipo de presiones de ninguna naturaleza.
01:10:16Cuando esto lo combinamos, presidente, con la llegada hoy de siete niños y niñas venezolanos
01:10:23que estaban secuestrados en Estados Unidos, nosotros tenemos razones para estar felices.
01:10:27Venezuela hoy está feliz, hoy es viernes, hoy es viernes de alegría para Venezuela.
01:10:33Nosotros vamos ahora, presidente, a subir al avión, a conversar con los compañeros que están llegando allí
01:10:39y comenzarán ellos a poner los pies sobre la tierra que los vio nacer,
01:10:44la tierra amorosa que los vio nacer.
01:10:46Esta tierra bendita, esta tierra generosa, esta tierra que jamás ha negado a los hijos en ningún lugar
01:10:54y que ha parido hombres y mujeres dignos.
01:10:57Porque más allá de la situación de migrantes, ningún gobierno, ningún gobierno
01:11:03está autorizado para maltratar a una persona solo por su condición de migrante
01:11:08o por no ser de ese mismo país.
01:11:10Es un acto de justicia, es un acto de justicia y Venezuela reivindica el derecho
01:11:15que tiene a buscar a sus nacionales en cualquier lugar del mundo.
01:11:20Se llevan ellos unos delincuentes, se llevan ellos unos terroristas,
01:11:26se llevan ellos unas personas que declararon los planes que tenían aquí en Venezuela
01:11:32para hacerle daño a Venezuela.
01:11:34Nosotros nos llevamos la tranquilidad y la satisfacción del deber cumplido
01:11:40de traer a Venezuela 252 compañeros.
01:11:43Adelante, presidente.
01:11:48Los felicito allí.
01:11:52Tremendo equipo que tenemos.
01:11:54Tremendo pueblo que tenemos.
01:11:55Tremendo equipo que tenemos.
01:11:57Y ahora a reunificar esa familia, a apoyar a estos muchachos,
01:12:02algunos de ellos vienen con problemas físicos por las torturas que le dieron
01:12:07en el campo de concentración y tortura de Nayib Bukele.
01:12:11Hemos hecho justicia.
01:12:13Hoy puedo decir el día de cumpleaños de Nelson Mandela.
01:12:20Nelson Mandela nació precisamente un 18 de julio de 1918.
01:12:27Hoy es el día mundial de Nelson Mandela.
01:12:29Y parece que el espíritu de Nelson Mandela hoy nos acompaña.
01:12:34Hemos sacado y liberado de un campo de concentración nazi,
01:12:40de Nayib Bukele, 252 venezolanos,
01:12:45que están ya en su patria Venezuela,
01:12:47libres, libres al fin.
01:12:50¡Que viva la libertad!
01:12:52¡Que viva la justicia!
01:12:54¡Que viva la humanidad!
01:12:56Y desde este congreso campesino,
01:13:01donde hoy hemos fundado la Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora,
01:13:07nos despedimos con música.
01:13:11Recibimos a estos venezolanos con una canción emblemática de Cristóbal Jiménez,
01:13:19como una serenata a la libertad y al derecho a la felicidad.
01:13:26¡Que viva Venezuela!
01:13:29¡Música!

Recomendada