Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Plaza de la Constitución, o Zócalo, como se le conoce coloquialmente,
00:04se encuentra ataviado con estas reproducciones de monolitos prehispánicos con un objetivo.
00:09Pues recordar lo que está debajo de las piedras, recordar lo que está debajo de donde estamos parados.
00:13Ahorita precisamente acabamos de pasar por el Templo Mayor, que es lo que está debajo de estos grandes palacios.
00:18Está debajo nuestra historia realmente, está debajo lo que existía, lo que era la antigua Tenochtitlán.
00:24Que se den la oportunidad de conocer nuestra historia, nuestro país es muy rico en cultura,
00:30desde la época prehispánica, como lo podemos ver aquí.
00:33Es parte de la conmemoración por los 700 años de la fundación de Tenochtitlán,
00:38que fue la cuna de la civilización azteca o mexica, para lo que se han dispuesto diversas actividades.
00:43Es una ópera en náhuatl que narra la heroica defensa de México, Tenochtitlán,
01:04encabezada por Cuauhtémoc, el último tlatoano.
01:08Cortés busca la rendición de sus enemigos, pero los mexicas se niegan, prefieren morir a ser sometidos.
01:15Mediante este videomapping se muestra al público visitante, nacional y extranjero,
01:20la realidad histórica de la cultura mexica o azteca, previo a la llegada de los españoles.
01:25Varias de las enseñanzas de esa civilización las podemos aplicar, como es la autosuficiencia alimentaria.
01:34Había protección para todos en el Calpuli, los ancianos eran respetados, no había una marginación de los ancianos, al contrario.
01:43Mitos como los sacrificios humanos o el canibalismo son derribados mediante la información
01:48y como se dice, hay que conocer la historia para no repetirla.
01:52No hubo imperio, tampoco, esto fue otro invento de los españoles.
01:56Lo que había era alianzas de tribus, una triplia alianza de México, Texcoco y Tacuba,
02:03pero cada uno de los tres era autónomo, se repartían las funciones.
02:09Serán días de celebración y diversas actividades, en un año que en México, además,
02:15ha sido dedicado a la revalorización de la mujer indígena.
02:19Daniel Rosas, Telesur, Ciudad de México.
02:22Gracias.
02:23Gracias.
02:24Gracias.
02:25Gracias.
02:26Gracias.

Recomendada