00:00Todavía se siente con un pie adentro de la contienda electoral para el 2026. Luis Amador asegura que él tocó las puertas de dos partidos y que otros dos lo están buscando.
00:09Cuatro partidos. Sin embargo, yo no puedo por respeto que les debo a ellos y porque aún no hemos tenido una conversación amplia. Simplemente ha sido un intercambio de mensajes telefónicos. No podría darle nombres en este momento.
00:24En los últimos días, Amador anunció que ya no se postulará con progreso social democrático porque el partido quiere cobrar montos exorbitantes a los participantes. ¿Pero con quiénes se estará conversando ahora? ¿Con Álvaro Ramos?
00:37Vamos a ver. Esos son cosas. Yo a don Álvaro le mandé un mensaje de inicio del año y le decía lo mejor y le dije si llegamos a debatir, debatiremos ideas y confío en que eso será. Y así me lo confirmó.
00:51Y yo sé que él tiene buenas intenciones. Sin embargo, el problema es el vehículo que él está utilizando. Yo no estoy seguro que la población ampliamente todavía confíe en ese vehículo. Yo tendría que pensarlo con mucho cuidado.
01:09Pero entre esos cuatro partidos está el PLN.
01:14No le puedo confirmar.
01:15También le consultamos si estaría dispuesto a ser parte de una fórmula en la que él no sea el candidato presidencial.
01:21Sí, claro que eso puede ser posible. Si eso significa que vamos a lograr una alianza donde ingresan diferentes partes, eso puede ser posible. Yo no tengo problema en sacrificar y ser no el candidato, sino una vicepresidencia.
01:35Si eso nos garantiza que vamos a lograr coalicionar fuerzas de diferentes sectores y tener una oportunidad real de ir a trabajar por el país.
01:43Inicialmente, Amador intentó ser candidato presidencial con el PUSC, donde se le cerraron las puertas, y luego con progreso socialdemocrático.
01:52Agregó que necesita unir fuerzas en la oposición para estar en las elecciones del 2026, y si no, que lo intentará en el 2030.