Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Entre 2021 y hasta 2023 se ha registrado un aumento importante, de 45%, en el total de casos de adolescentes imputados por la supuesta comisión de algún delito. Las lesiones y el robo son los más comunes. 

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/2025-aumentaron-casos-adolescentes-conflicto-ley-20250718-768774.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Al corte del 2023 se registró un total de 32.852 personas adolescentes imputadas por
00:06la presunta comisión de un delito en México, de acuerdo con la encuesta de personas adolescentes
00:10en conflicto con la ley del Inegi. Este nivel implicó un incremento de 17.7% en comparación
00:16con el registro del 2022 y un alza de 45% en comparación con el 2021, lo que refleja
00:23una tendencia al alza en el total de casos. Las cifras mostraron que las lesiones, robos
00:28y amenazas, fueron los principales delitos por los que se inculpa a los menores de edad,
00:32que son en su mayoría, casi 80%, hombres. Pero también se registran delitos de alto
00:37impacto como abuso sexual y narcomenudeo. Del total de adolescentes en problemas con la
00:41ley, apenas uno de cada diez han recibido una sanción efectiva, ya sea privativa de la libertad
00:46o de otro tipo que no implique la privación de libertad.

Recomendada