Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Transcripción
00:00:00Música
00:00:30Esta es la historia de un hombre, de un hombre llamado Juan, de su mujer y su chico y un corderito lechal.
00:00:40Hagan las manos, lo que sea novio, y hagan ya la paz en todos los matrimonios.
00:01:00También salen las funciones, el simpático Manolo, unos gitanos malvados y el ejército español.
00:01:08Hagan buenas fritas los periodiqueros y los mandaremos dos o tres corderos.
00:01:27Música
00:01:28Salen también las mojitas y las niñas del colegio, billetes de lotería, los policías corriendo.
00:01:37Viva el productor, viva la censura, viva el licitador, viva el señor cura.
00:01:56Música
00:01:57Ya se acaban los letreros, el cuento ya va a empezar, ahora salen los muñecos y no cantaremos más.
00:02:06Feliz Pascua, que lo pasen bien.
00:02:153.500.000 pesetas acaban de anunciar los muchachos.
00:02:283.500.000 pesetas acaban de anunciar los muchachos.
00:02:40Un espectador que está moviendo sus propios décimos caen esmariado en frente de la presidencia.
00:02:47Pobrecillo, qué suerte.
00:02:48No veo la suerte, señora.
00:02:49Señora, menudo patatuzle.
00:02:51Claro, si le ha tocado, es estupendo.
00:02:53¿El qué es estupendo? La lotería es un asco.
00:02:57Es una maravilla.
00:02:58Hoy, 22 de diciembre, es la gran fiesta de la FAN.
00:03:02Todo el aire en España se llena de números y cualquiera de ellos puede significar el gordo.
00:03:07El gordo, 15 millones de pesetas por serie, 105 millones de pesetas en total.
00:03:14Ese gordo que todavía no ha salido, que se resiste a padecer y que nos hace sufrir tanto.
00:03:19La lotería es la fe, la esperanza y la caridad de todos los españoles.
00:03:24Amigos oyentes, sigamos escuchando el sorteo de la lotería de Navidad.
00:03:28Buena suerte.
00:03:4914.742
00:03:5110.000 pesetas
00:03:5242.533
00:03:5410.000 pesetas
00:03:5514.972
00:03:5710.000 pesetas
00:03:5910.000 pesetas
00:04:0014.000 pesetas
00:04:0114.000 pesetas
00:04:0214.000 pesetas
00:04:0314.000 pesetas
00:04:0414.000 pesetas
00:04:0514.000 pesetas
00:04:0614.000 pesetas
00:04:0714.000 pesetas
00:04:0814.000 pesetas
00:04:0944.000 pesetas
00:04:1044.000 pesetas
00:04:1114.000 pesetas
00:04:1216.000 pesetas
00:04:1316.000 pesetas
00:04:1414.000 pesetas
00:04:1514.000 pesetas
00:04:1614.000 pesetas
00:04:1714.000 pesetas
00:04:1814.000 pesetas
00:04:1914.000 pesetas
00:04:2014.000 pesetas
00:04:2114.000 pesetas
00:04:2214.000 pesetas
00:04:2314.000 pesetas
00:04:2415.000 pesetas
00:04:2515.000 pesetas
00:04:2615.000 pesetas
00:04:2715.000 pesetas
00:04:2815.000 pesetas
00:04:29¡Ay, por qué poco!
00:04:39Fíjese, fíjese, si en vez de un 5 es un 0, en vez de un 3 es un 5 y en vez de un 1 es un 8.
00:04:44Me parece que esta vez no pescas un 100.
00:04:46Ya lo verás.
00:04:47Ya lo verás como no.
00:04:48Te veo dándole a la navaja todo el año.
00:04:51Eso, dele usted a la navaja, Juan, pero sin cortarle la cabeza a don Arturo.
00:04:55Ay, usted perdone.
00:04:56Bueno, eso no es nada, es que estoy un poco nervioso, porque esta vez me toca.
00:05:00¿Y cuánto juega usted?
00:05:01Dos pesetas, una peseta, un montón.
00:05:04Pues millonario no te hace.
00:05:05Toma, ya lo sé, pero coge un buen puñado de billetes.
00:05:09¿A que no? La lotería no toca nunca.
00:05:12¿A que sí?
00:05:14Y me toca el gordo, además.
00:05:16Y en un número que no puede fallar.
00:05:19Usted perdone, no está tan.
00:05:21Ah, ¿y por qué?
00:05:22¿Por qué?
00:05:23Porque ese número es la suma de las edades de mi mujer, mis dos chicos y mía,
00:05:29dividido por el número de años de matrimonio,
00:05:31luego multiplicado por el número de hijos y vuelta a dividir por el sueldo que gano.
00:05:34¿Total?
00:05:35¿Qué?
00:05:36Cero.
00:05:36Total, el número, bomba.
00:05:39Acaba en cero, figúrate.
00:05:41No se preocupe, no está.
00:05:42Bueno, ¿y cuál es ese número mágico?
00:05:44¿Qué cuál es?
00:05:46Escucha.
00:05:46Tres mil doscientos setenta.
00:05:48Tres mil doscientos setenta.
00:05:49Tres mil doscientos setenta.
00:05:51El gordo, señores, el gordo.
00:05:53El gordo.
00:05:54Me ha tocado el gordo.
00:05:55Ay, no, me ha tocado el gordo.
00:05:59¿Qué es verdad?
00:06:00Que lo pone aquí.
00:06:01Tres mil doscientos setenta.
00:06:02Dos pesetas.
00:06:03No lo pone aquí.
00:06:04Pues lo pone, lo pone.
00:06:05Eso quiere decir que me deja...
00:06:06Vende pirando al creador de la botería.
00:06:08Ese maravilloso juego que enriquece al miserable.
00:06:10Un teléfono, un teléfono.
00:06:11Que da la fortuna al necesitado.
00:06:14Como ustedes saben, en mil doscientos setenta.
00:06:16Pero chico, que no es ese número.
00:06:17Que están marcando el número del gordo.
00:06:19Anda, mal, que tú yo no veo nada, ni oigo nada, ni sé nada.
00:06:22Pero me ha tocado el gordo.
00:06:25Señorita Pilar.
00:06:27Señorita Pilar, al teléfono.
00:06:29Pilar, al teléfono.
00:06:30¿Al teléfono?
00:06:32¿Usted me perdona?
00:06:33Será cosa de pensarlo.
00:06:34¿Usted qué hace por las tardas?
00:06:36Fumo a opio.
00:06:40Oye, Pili.
00:06:42Pilar.
00:06:44Escucha tranquilamente.
00:06:45No te pongas nerviosa.
00:06:48A mí no sé.
00:06:49¿Estás?
00:06:50Sí.
00:06:51Pilar.
00:06:52Nos ha tocado el gordo.
00:06:53¿Qué?
00:06:54Pobrecita, qué grito ha pegado.
00:06:56¿Cuántos millones?
00:06:57¿Cuántos millones?
00:06:59No, no, no.
00:07:00Nada de millones.
00:07:01Solo quince mil pesetas.
00:07:03Ah, ¿no está bien?
00:07:04Bueno, sí, está bien.
00:07:06Vaya, ahora le parece poco.
00:07:08Te digo yo que las mujeres...
00:07:09Dime, ¿cuál ha sido el número?
00:07:11¿Cuál ha sido el número?
00:07:12Sí, claro, el del gordo.
00:07:13¿Cuál?
00:07:14Tres mil doscientos setenta.
00:07:16¿Tres mil doscientos setenta?
00:07:17Ay, ay, ay, Dios mío.
00:07:19¿Estás seguro?
00:07:20Sí, claro.
00:07:21Bueno, escúchame.
00:07:23Ahora mismo te vas de la peluquería.
00:07:25Pero, Juan.
00:07:26Sí, sí, te vas.
00:07:27Te largas.
00:07:27Para siempre.
00:07:28Te vas a casa.
00:07:29Pero...
00:07:29Pero, ¿y?
00:07:30Te vas a casa.
00:07:31Pero, Juan.
00:07:31Con los chicos.
00:07:32El sitio de la mujer es el hogar.
00:07:35Escucha.
00:07:36Desde ahora solo me harás las uñas a mí.
00:07:38Pero, pero, ¿y el cliente?
00:07:40¿Tu cliente?
00:07:40No importa.
00:07:42Que se vaya el diablo.
00:07:43Tres mil doscientos setenta.
00:07:44Tres mil doscientos setenta.
00:07:46A casa.
00:07:47Sí, sí, a casa.
00:07:48Con los chicos.
00:07:49Ahora voy.
00:07:50Adiós.
00:07:51Adiós.
00:07:52Muah.
00:07:53Ay, Dios mío.
00:07:55Tres mil doscientos setenta.
00:07:58Tres mil doscientos setenta.
00:08:01Tres mil doscientos setenta.
00:08:03Tres mil doscientos setenta.
00:08:07¡Tres mil doscientos setenta!
00:08:09¡Ah!
00:08:10¡Qué contenta está!
00:08:13Es muy buena chica.
00:08:14¿Y trabaja?
00:08:15Claro, con lo que gano yo.
00:08:17Y en menuda peluquería.
00:08:18¿Qué pasa?
00:08:20¿La mía no le gusta?
00:08:21Que si no me gusta.
00:08:24Bien, mire usted.
00:08:25Voy a hablar claro.
00:08:26Me he estado callando durante cinco años.
00:08:29Ocho meses.
00:08:30Once días.
00:08:32Seis horas.
00:08:34Diecisiete minutos y catorce segundos.
00:08:37Y bien, no.
00:08:37No me gusta la peluquería.
00:08:39Y usted menos.
00:08:39Me produce úlcera.
00:08:41¡Úlcera!
00:08:42Pero se acabó.
00:08:42Ya no aguanto más.
00:08:43Me voy.
00:08:44¡Ja, ja!
00:08:45De todas maneras pensaba echar.
00:08:48¡Ja, ja!
00:08:49Fíjese.
00:08:50¿Cómo me ha puesto a don Arturo?
00:08:52¿Qué importa?
00:08:53Es muy feo y es del Atlético.
00:08:55Se lo regalo.
00:08:56¿Qué dice?
00:08:56Yo me voy.
00:08:57Ahí se queda usted.
00:08:58Usted es un tío egoísta.
00:09:00Usted es un tirano.
00:09:01Usted es un patrón.
00:09:02Yo me voy a casa con mi Pilar y mis chicos.
00:09:05Y mis quince mil pesetas en moneda efectiva.
00:09:08Y me declaro independiente.
00:09:11Y me voy a tomar unas copas con mis amiguetes.
00:09:14Ahí se queda usted.
00:09:16¡Barbero!
00:09:16¡Viva la libertad!
00:09:35¡Viva!
00:09:36¡Viva la libertad!
00:10:06¡Pilar!
00:10:16¡Pili!
00:10:16¡Pili!
00:10:17¡Pili!
00:10:18¡Pilar!
00:10:19¡Pilar!
00:10:20¡Pili!
00:10:21¡Pili!
00:10:22¡Pili!
00:10:23¡Pili!
00:10:23¡Pili!
00:10:24¡Pilar!
00:10:28Pilar, ¿qué te decía yo?
00:10:30¿Qué te decía?
00:10:31Nos ha tocado.
00:10:31Si esa combinación de las edades y el número de hijos y todo eso no podía fallar.
00:10:35Estarás contenta.
00:10:36Claro, muchísimo.
00:10:37Pero hoy...
00:10:38Todo el mundo está contento.
00:10:39¿Por qué no me sueltas, hijo?
00:10:41Todo el mundo está contento.
00:10:42¿Y por qué?
00:10:43Porque nos quieren.
00:10:44Un magnífico ejemplo de solidaridad.
00:10:47¿Soli qué?
00:10:48Tú cállate.
00:10:49Eso es amor al prójimo.
00:10:51Son felices porque somos felices.
00:10:53Están contentos porque estamos contentos.
00:10:55Nos ha tocado la lotería nosotros y...
00:10:56Bueno, en cierto modo, pero de verdad nosotros hemos ganado.
00:10:59Y ellos.
00:11:01¿Y ellos?
00:11:02Anda, rica, bájate ya.
00:11:03¡No!
00:11:04¿Qué estás diciendo?
00:11:06Pues eso que...
00:11:07Que les ha tocado la lotería.
00:11:10¿A todos?
00:11:11A casi todos.
00:11:13¿Un premio bueno?
00:11:15El gordo.
00:11:17¿Y cuánto jugaban?
00:11:19Dos pesetas.
00:11:21¿Como nosotros?
00:11:23Pues sí, como nosotros.
00:11:26Antes.
00:11:27¿Qué?
00:11:28Venga, al suelo.
00:11:30¿Qué quiere decir eso de antes?
00:11:31Pues antes, antes.
00:11:33¿Pero antes de qué?
00:11:35Antes de repartirlas.
00:11:38¿Y repartir?
00:11:38¿Repartir qué?
00:11:40Las dos pesetas nuestras.
00:11:42¿Cómo?
00:11:42¿Cómo las nuestras?
00:11:44Ay, Pilar, habla.
00:11:45Vamos, habla.
00:11:46Yo, yo...
00:11:47¡Habla!
00:11:49Había dos participaciones de peseta, ¿verdad?
00:11:51Y yo, yo cogí una y la cambié por otra.
00:11:55¡No!
00:11:56Sí, se la cambié por otra Antonia la frutera.
00:11:59Y Antonia hizo participaciones de perra gorda.
00:12:03¡Yo te mato!
00:12:04¡Yo te mato!
00:12:05¡Cállase!
00:12:07Claro, por eso están tan contentos esos cerdos.
00:12:10Les ha regalado mi dinero.
00:12:11¡Mi dinero!
00:12:12Bueno, es para hacerte picadillos.
00:12:14Esto no tiene nombre.
00:12:14No tiene nombre.
00:12:16¡Nada de llanto!
00:12:16¡No quiero llanto!
00:12:18Y la otra, sí.
00:12:19La otra participación.
00:12:20¿También la cambiaste o te sirvió para encender la lumbre?
00:12:23¡No!
00:12:24¿No?
00:12:24¿No qué?
00:12:25¡Ay!
00:12:26Que no encendí la lumbre.
00:12:28La cambiaste.
00:12:29¡Ay, Pilar!
00:12:30¡Ay, Pilar!
00:12:31Es que el del bar se empeñó.
00:12:34Y claro, pero hemos ganado.
00:12:37¿Que hemos ganado?
00:12:38Sí.
00:12:39¿Qué quieres decir?
00:12:40¿Qué quieres decir?
00:12:41Yo se la di al del bar.
00:12:43Que también hizo participaciones, ¿no?
00:12:45Sí, también.
00:12:46Pero él me dio una del mismo número.
00:12:48¿Del 3270?
00:12:50Sí.
00:12:50De una rifa.
00:12:52¿De una rifa?
00:12:53¡De una rifa!
00:12:54¡Encima eso!
00:12:55¿Y qué nos ha tocado?
00:12:56¿Turrón?
00:12:57No.
00:12:58Una cosa estupenda.
00:13:00¿Más estupenda que 7500 pesetas?
00:13:02No.
00:13:03Mira.
00:13:03¿Qué?
00:13:04Eso.
00:13:04¿Eso?
00:13:05¿Qué porquería es esa?
00:13:06¡Un cordero, papá!
00:13:07¡Un cordero!
00:13:10Un cordero, madre de Dios.
00:13:11Yo me vuelvo loco.
00:13:1315.000 pesetas a cambio de un cordero de...
00:13:16Bueno, iros de aquí.
00:13:18Tú y los niños y el borrego ese.
00:13:21¡Iros, iros!
00:13:21Que no quiero hacer una burrada.
00:13:23O si no, me voy yo.
00:13:24Me voy a la calle, sí.
00:13:27A la región, al fin del mundo.
00:13:29Y no vuelvo nunca más, nunca más.
00:13:30Un cordero, un cordero, un cordero.
00:13:46Un cordero.
00:13:48¡Hala, listo!
00:13:49¿No está guapo?
00:13:50Tiene cara de idiota.
00:13:52Bueno, ¿y cómo le vamos a llamar?
00:13:54Se llama 15.000 pesetas.
00:13:55¡Es muy largo!
00:13:56Bolita, yo quiero que se llame Bolita.
00:13:58Que se llame Bambi.
00:14:00Eso es un ciervo, hombre.
00:14:01¿Y qué más da?
00:14:02Bolita, yo quiero que se llame Bolita.
00:14:04Bambi.
00:14:05Será mejor que se llame Bolita.
00:14:07Bueno, pero yo le bautizo.
00:14:08No será en el nombre del padre.
00:14:11Venga, vamos a bautizarlo.
00:14:17Con vino.
00:14:18Eso, con champán, como los barcos.
00:14:21¿Preparados?
00:14:22¡Ojo con tocar el vino!
00:14:24Ah, con agua.
00:14:26¿Qué digo?
00:14:27Yo te bautizo.
00:14:28Yo te bautizo.
00:14:29Con el nombre de...
00:14:30Con el nombre de...
00:14:31Bolita.
00:14:31¡Ya está, ya está!
00:14:35Bolita, bolita.
00:14:36No hace caso.
00:14:39¿Qué quieres?
00:14:40¿Que te dé las gracias?
00:14:41Déjale, ya se acostumbrará.
00:14:43Bolita, bolita.
00:14:44Vamos a jugar con él.
00:14:45Nada de jugar, a la cama.
00:14:46Niños, decir buenas noches a papá.
00:14:50De lejos, no respondo.
00:14:52Buenas noches, hijos.
00:14:55Buenas noches.
00:14:58¿Qué te pasa?
00:14:59¿Sigues enfadado?
00:14:59No, si quieres me pongo a cantar.
00:15:03Quince mil pesetas.
00:15:07Bolita, bolita.
00:15:08A la cama, a la cama.
00:15:10No sé qué culpa tienen ellos, pobrecitos.
00:15:22Eso, pobrecitos, nunca tan bien dicho.
00:15:24Bueno, Juan, no es para tanto.
00:15:25No, que va.
00:15:27Es para echarse a llorar.
00:15:29¿A quién se le diga que has cambiado quince mil pesetas por un cordero?
00:15:31Si al menos fuera de Astracán.
00:15:33Y dale, pero si ya no tiene remedio.
00:15:35Y tanto, no hay dinero.
00:15:37No tengo empleo, tú verás.
00:15:38Sí, pero yo tengo el mío.
00:15:41Claro, como siempre haces lo que te da la gana.
00:15:43Yo te dije que te despidieras, ¿no?
00:15:44Sí, pero como yo sabía.
00:15:46Pero yo no sabía.
00:15:47Desde ahora se va a hacer en esta casa lo que yo diga.
00:15:49Con que no sueñes con volver a tu peluquería.
00:15:51¡Qué bobada!
00:15:52Ni bobada ni narices.
00:15:54¿Y qué vamos a hacer?
00:15:57Morirnos aquí encerrados.
00:15:59Morirnos de hambre.
00:16:01¿Tenemos abuelita?
00:16:02¿Qué?
00:16:02Hasta pasado mañana, que es noche buena, podemos ir tirando.
00:16:06Y en noche buena, nos cenamos abuelita.
00:16:10Claro.
00:16:12Debe ser tierno, ¿eh?
00:16:14Muy tierno.
00:16:16¿Cómo piensas guisarlo?
00:16:18Pues, no sé, como tú quieras.
00:16:22Asado, digo yo.
00:16:23Sí, asado.
00:16:26Por cierto, ¿qué?
00:16:28Asado.
00:16:29Asado con patatitas.
00:16:31O con ciruelas.
00:16:32Tampoco estaría mal.
00:16:34¿Qué haces?
00:16:36Tenía miedo de que fuese pequeña.
00:16:39¿Cabe?
00:16:39Sí, pero sin cabeza.
00:16:40Es mono.
00:17:00Sí.
00:17:02Muy mono.
00:17:04Bueno, me voy a la cama.
00:17:05¿Te quedas?
00:17:07Ya me he quedado.
00:17:08Debí haberme ido y no volver nunca.
00:17:11¿Qué?
00:17:12Que debí haberme ido.
00:17:14¿A dónde?
00:17:17Yo qué sé.
00:17:18Al infierno.
00:17:20A quien se le diga.
00:17:21Quince mil pesetas.
00:17:23Bueno, Juan.
00:17:25No pienses más en eso.
00:17:28Fíjate.
00:17:30Diez mil para el traspaso de esa peluquería.
00:17:34Es verdad.
00:17:35Pero era pequeña, ¿no?
00:17:36Era estupenda.
00:17:40Gran peluquería americana.
00:17:43¿Qué dices?
00:17:44Que pensaba llamarla gran peluquería americana.
00:17:48¿Y por qué americana?
00:17:50No sé.
00:17:51Es la moda.
00:17:52Con las otras cinco mil pesetas hubiésemos arreglado la casa y los chicos.
00:18:02¿Y tú?
00:18:07¿Te hace falta ropa?
00:18:09Toma, ayatín.
00:18:11Hubiese sobrado poco.
00:18:13Lo justo.
00:18:15¿Qué?
00:18:16Habríamos ido a cenar a un restaurante de los caros y luego a bailar a un sitio de esos
00:18:24que salen en las películas, muy oscuritos y con una música muy dulce y suave.
00:18:31¿No te gusta?
00:18:33Pero cuando se tiene una mujer idiota, quince mil pesetas.
00:18:37Juan.
00:18:38Juan.
00:18:39Juan.
00:18:40Juan.
00:18:41Juan.
00:18:42¿Qué?
00:18:43¿Me perdonas?
00:18:44¿Me perdonas?
00:18:45Sí.
00:18:46¿De verdad?
00:18:47Sí, sí.
00:18:48Ya veremos cómo salimos de esto.
00:18:51Tú no te preocupes.
00:18:53¿Qué?
00:18:54¿Qué?
00:18:55¿Qué?
00:18:56¿Qué?
00:18:57¿Qué?
00:18:58¿Qué?
00:18:59¿Qué?
00:19:00¿Qué?
00:19:01¿Qué?
00:19:02¿Qué?
00:19:03¿Qué?
00:19:04¿Qué?
00:19:05Tú no te preocupes.
00:19:07¿De verdad me perdonas?
00:19:09Que sí, quince mil pesetas.
00:19:13Pero es tan mono.
00:19:15Sí, muy mono.
00:19:17¿Me das un beso?
00:19:35¿Qué?
00:19:36¿Qué?
00:19:37¿Qué?
00:19:38¿Qué?
00:19:39¿Qué?
00:19:41Monthly Petro,
00:19:54¿Qué?
00:19:55¿Qui scares o услamaran que v�งan?
00:19:57¿Qué?
00:19:58¿Qué?
00:19:59¿Qué?
00:20:00¡Levanta de pelo! ¡Levanta de pelo!
00:20:02¡A la calle! ¡He dicho que a la calle!
00:20:05¿Por qué no jugáis en casa de este niño o de este?
00:20:07Porque sus papás no quieren ser molestados.
00:20:10Entonces molestarme a mí es equitativo.
00:20:12¿Equita qué?
00:20:13¡Equita cuerno! ¡A la calle!
00:20:15¿Pero qué pasa?
00:20:16A tocar la zambomba a la calle.
00:20:18Venga, niños.
00:20:19El corderito se queda aquí con los papás.
00:20:21No hay lágrimas que valgan.
00:20:23No le pasa nada.
00:20:24He dicho que Bolita se queda aquí.
00:20:26Buena está la vida para llevarse un cordero de paseo.
00:20:28Puede ocurrir cualquier cosa.
00:20:29Pues sí, ¿para qué queremos a Bolita?
00:20:31Juan, deja que se lo lleven, batado con un cordel.
00:20:33Y las tijeras, ¿eh?
00:20:34No contamos con las tijeras que hay por esas calles.
00:20:37Que se lo lleven y que se vayan.
00:20:39¡Hala, niños! ¡A jugar a la calle!
00:20:41¡Venga! ¡Logos a la calle!
00:20:42¡Que se vayan!
00:20:42¡Hala!
00:20:43¡Cuidado con Bolita!
00:20:46¡Eh!
00:20:48No me quedo tranquilo.
00:20:51¿Lo dices por los niños?
00:20:53Pues sí.
00:20:56¿Por quién lo iba a decir?
00:20:57Ah, no sé.
00:20:59Oye, ¿qué has pensado de eso?
00:21:06¿De qué?
00:21:09Del cordero.
00:21:11¿Qué vamos a hacer?
00:21:13Pues, comérnoslo, digo yo.
00:21:15Claro, no le vamos a matricular en aduanas.
00:21:18El caso es que...
00:21:20Los corderos están para comérselos, ¿no?
00:21:23Eso creo, pero...
00:21:24¿Pero qué?
00:21:26Nada.
00:21:28Ah.
00:21:30¿Para qué sirve un cordero vivo?
00:21:31Para nada.
00:21:33¿Qué dices?
00:21:34Que un cordero vivo no sirve para nada.
00:21:37Uy, menuda lata.
00:21:38Lo ensucian todo.
00:21:39Venga de charquitos por todos los rincones.
00:21:42Ah, sí.
00:21:43Uf, no tienes idea.
00:21:45En cambio, un cordero muerto se puede...
00:21:48Se puede asar.
00:21:50Eso es.
00:21:51Eso es lo que yo digo.
00:21:52Ya está.
00:21:53Ya está.
00:21:53Bueno, hijo, no hay por qué gritar.
00:21:54Ni una palabra.
00:21:55Esta noche buena cenaremos corderito asado.
00:21:58No faltaba más, ¿eh?
00:21:59Sí, pero habrá que...
00:22:01Sí, habrá que...
00:22:03Bueno, que deje de vivir.
00:22:07Claro.
00:22:09¿Eh?
00:22:10Que sí.
00:22:12Oye, ¿cómo se...
00:22:16Se manda a mejor vida un corderito?
00:22:20Pues no sé.
00:22:21Algo habrá para que no sufra mucho.
00:22:26¿No crees?
00:22:27Supongo.
00:22:28Una cosa rápida y sin dolor.
00:22:35Quizá...
00:22:36Una inyección, ¿eh?
00:22:39¿Y si lo arrimamos al gas?
00:22:42A ver qué pasa.
00:22:44Oh, no.
00:22:45Qué tontería.
00:22:46Es mucho mejor...
00:22:48Un venenito dulce, como en las novelas, que se duerme uno.
00:22:54¿Eh?
00:22:55¿Eh?
00:22:56¿Y Manolo?
00:22:58¿Qué Manolo?
00:22:59¿Qué Manolo va a ser?
00:23:00¿El matarife?
00:23:01¿No es amigo tuyo?
00:23:02¿Uña y carne?
00:23:05¿Tú crees?
00:23:06Claro, es su oficio, ¿no?
00:23:08¿Matar corderos?
00:23:09Él nos lo puede...
00:23:11Bueno, eso.
00:23:14Tienes razón.
00:23:15Me voy a llegar ahora mismo.
00:23:16Las cosas en caliente.
00:23:17Hay que liquidar a ese bicho, sea como sea.
00:23:19¿Cómo sea?
00:23:28¿Cómo sea?
00:23:28¿Has visto cómo hace con la boca para comer?
00:23:52Igual que las vacas.
00:23:53No señor, las vacas comen de izquierda a derecha.
00:23:56Y este come de derecha a izquierda.
00:23:58Pero si no come nada.
00:23:59Tú, estate quieto, como lo vas a empachurrar.
00:24:01A ver si nos desgracias, la mascota.
00:24:03No, es que está muy fuerte.
00:24:05Ahora, desde que tenemos a bolita, no vamos a perder ni solo partido.
00:24:08Eso era lo que nos faltaba, una mascota.
00:24:10¿Qué pasa?
00:24:11¿Queréis partido o no queréis partido?
00:24:14Ten cuidado de bolita.
00:24:15Ahora vamos.
00:24:16A por ello, a por ello.
00:24:17Estate quieto, pero es muy malo, pero es muy malo.
00:24:29Mira, mira, mira, mira.
00:24:33¡No, no, no!
00:24:37¡Ay, ay, por aquí!
00:24:39¡Vamos a poner a la fuga!
00:24:50¡Pili! ¡Pili! ¡Pili, ven aquí!
00:24:52¡Pili! ¡Pili, ven aquí! ¡Pili!
00:25:09¡Por! ¡Pili! ¡Pili!
00:25:21¡Pili! ¡Pili!
00:25:24¡Pili!
00:25:31¡Pili!
00:25:39¡Vamos!
00:26:09¡Vamos!
00:26:39¡Vamos!
00:26:40¡Vamos!
00:26:41¡Vamos!
00:26:42¡Vamos!
00:26:43¡Vamos!
00:26:44¡Vamos!
00:26:45¡Vamos!
00:26:46¡Vamos!
00:26:47¡Vamos!
00:26:48¡Ven!
00:26:49¡Ven acá!
00:26:50¡Ven!
00:26:51¡Ven!
00:26:52¡Ven!
00:26:53Ya ves chico, cada día se come más cordero, y no te digo nada por estas fechas!
00:26:58Pues...
00:26:59Pues en casa queremos comer cordero.
00:27:01¿Sí?
00:27:02¡Muy justo!
00:27:03No debe faltar un cordero en Nochebuena.
00:27:05Un hogar cristiano sin cordero en estos días es un hogar triste.
00:27:09¡Corderito sal, eh!
00:27:10¡Muy bien!
00:27:11Pues a Pilar y a mí nos gustaría que te vinieses con nosotros.
00:27:14Y te traes a tu mujer y a los tuyos y no tienes compromiso.
00:27:16¡Estupendo, hombre!
00:27:17¡Pues no ha faltado más!
00:27:18¡Habrá lombarda, eh!
00:27:19¿Lombarda?
00:27:20¡Pues no sé!
00:27:21Lo que sí hay es cordero.
00:27:22¡Quita, hombre, cordero!
00:27:23Tú ya sabes que a mí la carne...
00:27:25Eso sí, verdura la que quieras.
00:27:27Unas frías carces, una coliflor tiernecita, una buena lombarda...
00:27:31Pero la carne no la trago, chico.
00:27:33De carne ni hablar.
00:27:34Tú me invitas a comer cualquier cosa.
00:27:36Por ejemplo, unas sopas de ajo, un buen plato de acelgas...
00:27:39¡Y tan contento!
00:27:40¡Pero comerme un pobre animalito!
00:27:43Si no se trata de eso.
00:27:44A ti se te prepara una cena vegetariana y a otra cosa.
00:27:47Pero nosotros tenemos un problema con el cordero.
00:27:50Hay que...
00:27:52Pilar y yo habíamos pensado que tú podrías...
00:27:55¿Eh?
00:27:56¿Qué?
00:27:57Pero, Juan...
00:27:59¿Te das cuenta de lo que me propones?
00:28:01Parece mentira.
00:28:03Chico, no es para que te pongas así.
00:28:05Total, aquí matas tantos.
00:28:07Pero...
00:28:08Un corderito.
00:28:09¿Tú quieres que mate...
00:28:11Un corderito?
00:28:12A ver, no voy a querer que mates a tu padre.
00:28:14Un cordero, sí.
00:28:15Uno de esos.
00:28:16Juan, un verdugo no es un asesino.
00:28:19Yo tengo mis horas de oficina.
00:28:20Y entonces por obligación me cargo a la fauna española íntegra, si es preciso.
00:28:23Pero en la calle, hacer horas extra de verdugo y hablar.
00:28:27Yo en la calle, ni una mosca.
00:28:31Pero si fuera de las horas de servicio, yo veo sangre y me pongo a morir.
00:28:36Pues sí.
00:28:37¿Y qué voy a hacer?
00:28:38Muy sencillo.
00:28:39Yo te explico cómo se hace y luego tú en tu casa tranquilamente.
00:28:42¿Eh?
00:28:43Oh, estupendo.
00:28:45Toma nota.
00:28:46¿Tienes papel?
00:28:47Sí, venga, di.
00:28:48Coges un cuchillo fuertecito.
00:28:53Ya lo he cogido.
00:28:55Ahora coges el cordero y lo pones encima de una mesa.
00:28:59¿Una mesa cómo?
00:29:00Una mesa, mesa.
00:29:01No lo vas a poner encima del piano.
00:29:03Bueno, ya lo tengo encima de la mesa, ¿y qué?
00:29:05Ahora, levantas la cabecita del bicho unos cuarenta...
00:29:09cuarenta y cinco grados.
00:29:11Y...
00:29:12¡Tap!
00:29:15¿Que te vas a cargar la mesa?
00:29:16¿Te has enterado?
00:29:17No.
00:29:20Bueno, te lo explicaré otra vez.
00:29:22Mira, tú tienes un cordero, una mesa y un cuchillo.
00:29:27Bueno, pones el cordero encima de la mesa.
00:29:30Así.
00:29:32Y luego le levantas la cabeza cuarenta y cinco grados.
00:29:36¿Y qué es eso?
00:29:37Cuarenta y cinco grados.
00:29:38Una cosa así, o así más o menos.
00:29:42Ponerle el cuello a capón.
00:29:44Bueno.
00:29:45Una vez hecho esto, se coge el cuchillo y...
00:29:48un golpe seco, fuerte, definitivo.
00:29:56Dame agua.
00:29:57Chao.
00:29:58No, papá.
00:29:59Gracias.
00:30:00Sigamos.
00:30:01Después se coge una lata.
00:30:02No, eso ya lo he dicho antes.
00:30:03Papá, papá.
00:30:04¿Qué hay? ¿Qué hay?
00:30:05¿Verdad que los corderitos no comen carne?
00:30:06¿A que sí?
00:30:07No, hijos, no.
00:30:08No, no.
00:30:09Los corderitos no comen carne.
00:30:10Y hacen muy bien.
00:30:11¿Qué hay? ¿Qué hay?
00:30:13¿Verdad que los corderitos no comen carne?
00:30:15¿A que sí?
00:30:16No, hijos, no.
00:30:18No, no.
00:30:19Los corderitos no comen carne y hacen muy bien.
00:30:23Alá, vámonos de aquí.
00:30:24Mamá tiene que hacer.
00:30:25Alá, alá.
00:30:25Papá, los reyes magos van uno detrás de otro o al mismo tiempo.
00:30:30Al mismo tiempo no.
00:30:31El negro delante y los otros detrás.
00:30:33Eso es.
00:30:34El negro va delante porque los otros son muy educados y le dejan pasar.
00:30:38Pili.
00:30:41¿Qué hay?
00:30:42Digo que habrá que atarle las patas.
00:30:44¿Por qué?
00:30:45Mujer, no se va a dejar evaporar así como así.
00:30:49Ya, si estos bichos son muy buenos.
00:30:51Pilar, no digas tonterías.
00:30:52Por muy buenos que sean.
00:30:53Pero si los ponen de ejemplo de buenísimos que son.
00:30:56¿Y eso qué tiene que ver?
00:30:59Vamos, nena, no llores, no llores.
00:31:01Papá te comprará otro corderito.
00:31:06Pili, mira.
00:31:07Mira, mira, abuelita.
00:31:08Mira, abuelita.
00:31:09Mira, mira.
00:31:10¿Ves?
00:31:11Él tiene cabeza y no se le cae.
00:31:16Pili, acaricia, abuelita.
00:31:17Anda, acaríciale.
00:31:18No llores más, hija.
00:31:19No llores más, no llores más.
00:31:21Fíjate en papá.
00:31:22Mira, mira, papá, hija.
00:31:23Mira, mira.
00:31:24Pilar, la tambomba.
00:31:24Ande, ande, ande, ande, la marimorena.
00:31:29Ande, ande, ande, que la noche encuentra.
00:31:32Y esta noche no se vuela y mañana es la vera.
00:31:35Tomé la boca amarilla que se le voy a emborrachar.
00:31:39Ande, ande, ande, ande, la marimorena.
00:31:40Oye, papá, ¿cómo se hace las panderetas?
00:31:44Pues, con madera y unos clavitos.
00:31:47Y ojalá, está.
00:31:48¿Y la piel es piel de corderito?
00:31:52Pues, a veces.
00:31:55Niños, a callarse, que me voy a enfadar, a callar.
00:31:59Tú, Pilar, coge ese cordero, que se va a caer.
00:32:01Vamos, quietecitos.
00:32:03¡Hala!
00:32:04Papá va a llevar a la niña a caballito.
00:32:06Bueno, basta de lloros, basta, basta.
00:32:08Ya está, ya está.
00:32:09Cuando papá dice a callar, se calla todo el mundo.
00:32:13Pero, ¿qué te pasa?
00:32:15¿Por qué lloras?
00:32:17¡Oh, mamá!
00:32:18Bueno, esto se ha acabado.
00:32:21¡Hala!
00:32:22¡A la cama todo el mundo!
00:32:24¡Venga!
00:32:25¡A dormir!
00:32:26¡Dos días!
00:32:27¡Dos días, tíos corderitos!
00:32:28¡Mira, a veces!
00:32:29¡A la cama!
00:32:31¡A la cama!
00:32:33¡Venga, a la cama!
00:32:36¡Venga, a la cama!
00:32:36¡Venga, a la cama!
00:32:37¡Venga, a la cama!
00:32:38¡Venga, a la cama!
00:32:38¡Venga, a la cama!
00:32:48¡Gracias!
00:33:18¡Gracias!
00:33:48¡Gracias!
00:34:18¡Gracias!
00:34:48¡Gracias!
00:35:18Juan, no te marcharás, ¿verdad?
00:35:26Pues sí, iba a tomar el aire por ahí
00:35:27¡Ah, no, hijo, no!
00:35:29Tú te quedas aquí, pues no faltaba más
00:35:31Un momento, un momento
00:35:32Tú eres la que...
00:35:34La que tienes que quedarte
00:35:35Tú eres la mujer, la cuidadora del fuego prehistórico
00:35:38Ya lo dice el refrán
00:35:39Mujer muerta, casa descompuesta
00:35:40¿A ti te dice unas cosas el refranero?
00:35:43Es tu deber
00:35:43Es tu deber
00:35:45Sublimar al cordero
00:35:47¿Qué te crees tú eso?
00:35:49Eso es cosa de hombres
00:35:50Y tú eres el hombre de esta casa, ¿no?
00:35:52Supongo
00:35:52Y por eso mismo que soy el hombre, cumplo mi deber
00:35:55Y mi deber es salir a la calle
00:35:57Y buscar los medios para el sostenimiento del hogar
00:35:59¿Estamos de acuerdo?
00:36:00Sí, claro, pero...
00:36:02Dirigir la educación de mis hijos
00:36:03Oye
00:36:04De mis hijos
00:36:04Y trabajar y luchar por mi familia
00:36:06Y la mujer
00:36:07La mujer se cuida de la casa, de los chicos
00:36:10De preparar la comida
00:36:11¿Oyes?
00:36:14Preparar la comida, ¿entiendes?
00:36:15Bueno, si miras las cosas así
00:36:17Las miro como únicamente se pueden mirar
00:36:20Pura diferenciación de obligaciones conyugales
00:36:23¿No pretenderás que yo sola...
00:36:25Bueno, que yo sola...
00:36:28Alivie la vida al cordero
00:36:29Es tu deber
00:36:31Preparar la comida
00:36:32Yo voy al mío
00:36:34Voy a buscar trabajo
00:36:35¡Oh, no!
00:36:35¡Oh, no!
00:36:36¡Oh, no!
00:36:36¡Oh, no!
00:36:37¡Oh!
00:36:37¡Oh, no!
00:36:37¡Gracias!
00:37:07¡Gracias!
00:37:37¡Gracias!
00:37:39Otra.
00:38:07Otra.
00:38:37Otra.
00:39:07Otra.
00:39:37Otra.
00:39:39Otra.
00:39:41Otra.
00:39:43Otra.
00:39:45Otra.
00:40:05Otra.
00:40:07Otra.
00:40:16Ahí tiene.
00:40:18¡Eh, oiga!
00:40:19¡Que le sobran dos reales!
00:40:20Es igual.
00:40:21No somos nadie.
00:40:23Sobre todo usted.
00:40:24¡Dinero que regalan!
00:40:26¡Veinte pascuas!
00:40:30¡Un, dos, tres, cuatro!
00:40:32¡Un, dos, tres, cuatro!
00:40:34¡Un, dos!
00:40:36¡Tres, cuatro!
00:40:37¡Un, dos, tres, cuatro!
00:40:393, 4, 1, 2, 3, 4, 1, 2, 1, 2, 1, 2, 1, 2, 1, 2, 1, 2, 1.
00:41:09¿Qué te pasa, Juan? ¿A qué viene ese grito?
00:41:35¿Grito? No, he estornudado.
00:41:40¿Gritar yo?
00:41:43Estornudado.
00:41:43Pues vaya manera de estornudar. Cualquiera diría que has gritado.
00:41:47Bueno, a lo mejor, a lo mejor he gritado.
00:41:48¿Y por qué?
00:41:49Pues por indignación, eso es, por indignación, al ver el cordero así tan vivito.
00:41:55Juan, yo no tengo valor. Te parecerá una tontería, pero yo no tengo valor.
00:41:59Tú no sabes cómo mira.
00:42:01Sentimentalismos.
00:42:02Juan, te juro que...
00:42:03Sí, es inútil, inútil. No se puede confiar en una mujer.
00:42:06Matar a un cordero. Que si mira así, que si mira así.
00:42:08Hombres, he tenido yo que matar en la guerra.
00:42:10Cabo de ametralladoras.
00:42:12Eso, eso sí que da reparo.
00:42:15Bueno, ¿y por qué no lo haces tú?
00:42:18¿Yo?
00:42:18Está bien, lo haré.
00:42:21Lo haré yo.
00:42:22Papá, no. Si no le gusta el cordero, ¿verdad, Pili?
00:42:25Yo lo que quiero es repollo. Mucho repollo, papayito.
00:42:29Pero es que estamos locos.
00:42:31Un cordero tan gordo y tan tiernecito y ahora repollo.
00:42:34Vamos, vamos. No sacarme de quicio.
00:42:35No decir tonterías. A callar.
00:42:37Tráele por acá.
00:42:38Juan.
00:42:38Ni Juan ni porras. Que lo traigas.
00:42:40Yo no intervengo en un asesinato, Juan.
00:42:42Pues yo sí.
00:42:45Yo sí.
00:42:46Hay que ver.
00:42:47La compañera en las alegrías y en las tristezas.
00:42:50Pero cuando llega un momento difícil, ha desertar.
00:42:53Tú estate tranquilo.
00:42:54Estoy solo.
00:42:55¡Solo!
00:42:56Está la vida llena de neutrales, de suitos.
00:42:58Para los días buenos y malos.
00:43:00¡Ja, ja, ja, ja, ja!
00:43:07Quieto, quieto, bolita.
00:43:12¡Ja, ja, ja, ja, ja!
00:43:28¡Maldita sea!
00:43:29¿Quién quiere matar el cordero?
00:43:31¡No, Juan!
00:43:32¡No!
00:43:32Bueno, pues yo no puedo.
00:43:34Yo no puedo matarlo.
00:43:35Esta noche buena tenemos opas de...
00:43:37¡Ay, Juan! ¡Qué alegría, Juan!
00:43:39¡Cuándo, Juan!
00:43:40¿A quién se le diga?
00:43:42Yo que he sido tan...
00:43:44...de ametralladoras.
00:43:49¡Bonita, bonita, bonita!
00:43:51¡Mira qué señor, bonita!
00:43:53Vaya lata de corderito.
00:43:55¿Cuándo se lo piensa en cenar?
00:43:56¿Cenar?
00:43:57Nunca.
00:43:58Es como si fuese de la familia.
00:43:59Es un cordero sagrado, de la India.
00:44:01Sí.
00:44:01Sí.
00:44:02¡Mucho cuidado con los balonazos!
00:44:04Pero bueno, ¿y la foto?
00:44:06No querrá que trabaje aquí.
00:44:07Viene un balón y se me carga el establecimiento.
00:44:09Bueno, ¿y dónde vamos?
00:44:10Ahí, a un lugar seguro, esa también.
00:44:15Tengo unas ganas de ver cómo ha salido.
00:44:17¿Cómo va a salir?
00:44:17Estupenda.
00:44:18Luego hacemos una ampliación.
00:44:19Le ponemos un marco.
00:44:21Y quitamos el bodegón del comedor.
00:44:23Ya sabes.
00:44:24Sí, el que nos regaló tu madre.
00:44:30¡Pilly!
00:44:31¡Pilly!
00:44:31¡Ten cuidado de bolita!
00:44:35¡Ja, ja, ja!
00:44:36Ahora vamos.
00:44:48¡Bolita!
00:44:49¡Bolita!
00:44:50¡Bolita!
00:44:51¡Bolita!
00:44:52¡Bolita!
00:44:52¡Bolita!
00:44:53¡Bolita!
00:44:53¡Bolita!
00:44:53¡Bolita!
00:44:54¡Bolita!
00:44:55¡Bolita!
00:44:55¡Bolita!
00:44:56¡Bolita!
00:44:56¡Gracias!
00:45:26¡Gracias!
00:45:28¡Gracias!
00:45:30¡Gracias!
00:45:32¡Gracias!
00:45:34¡Gracias!
00:45:36¡Gracias!
00:45:53¿Un cordero?
00:45:54Sí, un cordero. Mi cordero, Bolita.
00:45:58Mire, ahí tiene su fotografía. Está hecha hace menos de una hora.
00:46:01¿Y qué? Me lo han robado.
00:46:03Bueno, ¿y qué quiere que haga yo?
00:46:04¿Cómo que qué? ¿Pero no es esto la policía?
00:46:07Buscarlo por todas partes. Señor comisario, cumpla con su deber.
00:46:10¿Pero qué deber, mi deber? Buscar un cordero en noche buena.
00:46:13Usted está loco.
00:46:14Yo no estoy loco. Soy un buen ciudadano.
00:46:16Hago lo que me mandan sin protestar. Conozco mis derechos.
00:46:19Tengo derecho a que se busque mi cordero.
00:46:20Pero escuche, si lo han robado será para comérselo, ¿no cree?
00:46:24Si lo van a comer, lo tendrán que matar, y que pelar, y que destripar.
00:46:28Calle, por favor, calle.
00:46:30¿Y usted pretende que yo me ponga a buscar un cordero muerto, despellejado y destripado?
00:46:35No, yo quiero mi Bolita. Yo quiero un cordero vivo, blanco, con un lazo rojo. Yo quiero mi cordero.
00:46:40Bueno, pues tome veinte duros y se compro otro nuevo.
00:46:43Veinte duros. Ese cordero me ha costado quince mil pesetas, quince mil.
00:46:47¿Tiene música?
00:46:48Tiene narices, no sea gracioso.
00:46:50Más respeto, ¿eh? Más respeto.
00:46:51¿Está usted hablando con un comisario?
00:46:53Un comisario que no cumple su deber. Quiero que busquen a mi cordero.
00:46:56Pero escuche, sea razonable.
00:46:58La policía se ocupa de muchas cosas. Unas son más importantes que otras.
00:47:02Hoy es noche buena y yo no me podré ir a mi casa a cenar porque tengo mucho trabajo.
00:47:09Pero hoy mi cordero...
00:47:10Venga calma. Decía que tengo mucho trabajo, por ejemplo, ese angelito.
00:47:16Ha robado a su anciana tía cincuenta y tres pesetas con veinte céntimos y después la ha matado.
00:47:22Luego la ha hecho cachitos y al fin ha facturado cada trozo como paquete postal para Logroño y otros sitios.
00:47:28Vaya.
00:47:30Eso es importante, ¿no?
00:47:32Pues sí.
00:47:33Pues de eso me tengo que ocupar.
00:47:35En cambio su cordero...
00:47:37En cambio mi cordero no es importante.
00:47:39Usted no tiene corazón, señor comisario.
00:47:41Usted no es buen cristiano.
00:47:42Esta noche es noche buena, ¿verdad?
00:47:45Amaos los unos a los otros.
00:47:46Paz en la tierra, etcétera, etcétera.
00:47:48Pamplinas.
00:47:49Usted no siente nada de eso.
00:47:51Ni usted ni ninguno de los suyos.
00:47:52Usted a su trabajo, a las cosas importantes.
00:47:55Claro, no tienen más remedio.
00:47:58Pero si un ciudadano en regla viene a pedirles ayuda, ustedes se encogen de hombros.
00:48:02Total, un cordero no merece la pena.
00:48:05Ustedes no piensan en mi bolita.
00:48:08Ustedes no piensan que es uno más de mi familia.
00:48:11Que es como un hijo.
00:48:13Ustedes tendrán hijos.
00:48:15O nietos.
00:48:15O sobrinitos.
00:48:17Pues piensen.
00:48:18Piensen si le robasen uno de ellos.
00:48:21Piensen si de pronto ya no estuviese con uno.
00:48:23Y uno empezase a creer que tendría frío y miedo.
00:48:28Mucho miedo.
00:48:30Que está solo.
00:48:32Que no tiene que comer.
00:48:34Y si lo matan.
00:48:36O lo torturan poco a poco para hacerle sufrir.
00:48:40Y los ladrones mientras...
00:48:41¡Ah!
00:48:42Venga de reírse.
00:48:43Y luego le quitan la piel.
00:48:45Y lo asan.
00:48:46Y se lo comen.
00:48:48Pero piensen.
00:48:49Piensen en sus nietos, en sus hijitos, en sus sobrinos.
00:48:51¿Qué haría usted si al cabo del tiempo le trajesen lo único que quedaba de él?
00:48:57Una gorrita.
00:48:58O un zapato.
00:49:00O la camiseta.
00:49:02O su lazo rojo.
00:49:04Yo creo que se echaría a llorar de pena y de remordimiento.
00:49:08Soñaría pesadillas de su cordero.
00:49:11Digo, no, de su nieto.
00:49:13No viviría tranquilo.
00:49:15Se le aparecería por todas partes.
00:49:17Como un alma en pena.
00:49:18Y le diría...
00:49:20Ve.
00:49:21Ve.
00:49:23Entonces se daría cuenta de su error.
00:49:25Pero ya...
00:49:26Pero ya...
00:49:27No tendría remedio.
00:49:30Ya no.
00:49:30¿Dónde está la foto?
00:49:51¿Es ese?
00:49:52Sí, señor comisario.
00:49:54¿Qué?
00:49:54¿Qué?
00:50:00Aviso a todas las brigadas.
00:50:08Asunto.
00:50:09Robo de un cordero.
00:50:12Sí.
00:50:13Un cordero.
00:50:14C-O-R-D-E-R-O.
00:50:17¿Cómo dice que se llama?
00:50:21Bolita, señor comisario.
00:50:22Bolita.
00:50:23Ambro, jatxe, erribi, bedeuk, besonegat, neuk, nerenet, de drome.
00:50:28Aijer gauit, nalet.
00:50:30Aijer, neb.
00:50:31Eadarap, telat, nemandu, nare.
00:50:33Toc, surte, son, bitlu, sol.
00:50:35Jira, garcho, medocon, oron, neiz.
00:50:37Ibratxe, son, ecoset.
00:50:38Eijer, abde, badeuk, on.
00:50:40Le, maqueno, ixelo, que...
00:50:41Le, maqueno, ixelo, que...
00:50:42Le, maqueno, ixelo, se...
00:50:44O, mextot, nartadat, nez.
00:50:46Jai, maqueno.
00:50:47Aijer, o, ti a, mextot, nere.
00:52:56No muevas la sopa.
00:52:58¡No muevas la sopa!
00:53:00Anda, pilija, come un poquito.
00:53:02Anda.
00:53:04Esta por papá.
00:53:06¡Come!
00:53:08Esta por mamá.
00:53:10¡Que comas!
00:53:12Esta por el Tito.
00:53:14Tú, Juan, a ver si das ejemplo.
00:53:16¿Eh?
00:53:17¿Y tú qué? ¿Con la excusa de ir y venir? ¿No te gusta?
00:53:21A mí desde ahora la carne.
00:53:23Pero, ¿esta cosa es carne?
00:53:27¿Carne? ¿Carne de qué?
00:53:29¡Ay, que nosotros estamos comiendo abuelita!
00:53:32Vamos, vamos, hija, no llores.
00:53:35¡Ya voy!
00:53:35¡Ya voy!
00:53:37Está abierta.
00:53:38¿La puerta? ¿Por qué?
00:53:40Hombre, a lo mejor se le ocurre volver.
00:53:43¡Está abierta! ¡Adelante!
00:53:45¿Dónde está el cordero mataríferíferíferón?
00:53:49¿Dónde está el cordero mataríferíferón?
00:53:52¿Qué hay, familia?
00:53:54¡Qué olorcito, eh!
00:53:56Será desgracia.
00:53:57¿Será que?
00:53:58Bolita. Nos han robado a Bolita.
00:54:00¿Han robado el cordero?
00:54:02Sí.
00:54:03Pues sí.
00:54:04¿Y qué se va a cenar?
00:54:05Nada. Estamos de luto.
00:54:07Este no comprende.
00:54:08Eh, sin faltar, ¿qué es lo que no comprendo?
00:54:10Hombre, tú estás acostumbrado a verlos.
00:54:12Es distinto. Yo soy tan sentimental como el que más.
00:54:15Mi oficio es... mi oficio.
00:54:18Sí, claro.
00:54:19Pero uno tiene corazón.
00:54:21Sí. A 45 grados.
00:54:23¡A 45, porras!
00:54:25Se me ha hecho una consulta técnica, ¿no?
00:54:27Pues a ver.
00:54:29Bolita.
00:54:32Bolita.
00:54:33Pero, pero si allí para mí no son corderos, son... cosas.
00:54:38Pues nos han robado la... cosa.
00:54:41Tenemos una pena.
00:54:42Ya se nota.
00:54:44Entonces, ¿qué? ¿No se celebra la noche buena?
00:54:46Simbolita me parece que no.
00:54:48Pues sí.
00:54:49Yo que traía las provisiones de refuerzo.
00:54:51Pues ya ves, no hay humor.
00:54:54No tenemos ganas de nada.
00:54:57Bueno, ¿y qué esperáis? ¿Que venga solo o que os mande una postalita?
00:55:01Esperamos que lo encuentren.
00:55:02La policía está trabajando.
00:55:04Les he dado el teléfono del bar.
00:55:05En cuanto tengan una pista, me avisan.
00:55:07¡Ay, madre! ¡Que me avisan!
00:55:10¿Qué pasa?
00:55:12¡Qué hay!
00:55:12¡Qué hijita!
00:55:13¡Han encontrado el cordero!
00:55:15¡Ay, qué hermosura!
00:55:21¡Qué es un encanto!
00:55:22¡Qué maravilla!
00:55:24¡Es primoroso, primoroso!
00:55:25¡Lo envía el santo patrón!
00:55:27¡Es un regalo celestial!
00:55:29¡Es primoroso, primoroso!
00:55:31¡Es una preciosidad!
00:55:32¡Una ricura!
00:55:33¡Una bendición!
00:55:34¡Y ojitos tan brillantes!
00:55:36¡Ay, qué mona!
00:55:37Ya le diría yo a su caridad que tendríamos un regalo de nochebuena.
00:55:41¡Con patatitas!
00:55:43¡O con unas berzángulas!
00:55:44¡O tal vez rellenito de ciruelas!
00:55:47Yo estoy segura de que a todas nos gusta más asado.
00:55:50¡Ah, sí!
00:55:50¡Eso es asado!
00:55:52¡Medite su caridad en lo de las berzángulas!
00:55:56¿Es este el cordero que ha venido en el cesto del pan?
00:55:58¡Este, madre Loreto!
00:56:00¿Verdad que es un don del cielo?
00:56:01¡Qué animalito tan lindo!
00:56:03He recomendado a la hermana que lo guise con berzángulas.
00:56:06¿Qué opina su caridad?
00:56:08Pero, hermana, que son berzángulas.
00:56:11Son unas hierbecitas así.
00:56:16Con unas hojitas así.
00:56:19Que se come así.
00:56:20¿Esos son espárragos?
00:56:22En mi pueblo son berzángulas.
00:56:24¿Esos de holandesa?
00:56:25Soy de Quinto de Ebro, provincia de Zaragoza.
00:56:28Total, lo que yo digo.
00:56:29Como estará mejor el corderito, es asado.
00:56:32¡Asado!
00:56:33Y nada más.
00:56:34Por lo pronto el cordero va a trabajar en la función de esta tarde.
00:56:37Nos puede ser utilísimo.
00:56:39Luego, hermana visitación.
00:56:42¿Qué manda su caridad?
00:56:43Coja el cordero y siga.
00:56:45Hay también berzángulas rehogadas.
00:56:48Y pastel de berzángulas.
00:56:50Y poniendo las berzángulas al baño María, le asegura su caridad.
00:56:59Pero aún no están recibidas estas niñas.
00:57:25¡Ay, tranquilo!
00:57:27Que ya no sé lo que leo a...
00:57:28Venga su caridad, paciencia y buen orden.
00:57:31¡Eh!
00:57:32¡Qué pinta!
00:57:32¡Madre, es que el cordero de Abra no quiere andar!
00:57:35¿Cómo que no?
00:57:35Claro, padre.
00:57:37Si este cordero está pidiendo otra cosa.
00:57:40Una hojita de lechuga en la boca.
00:57:42Vale.
00:57:42Ah, y si antes de la lechuga puede hacer un servicio, ¿eh?
00:57:46Vaya con el hombre.
00:57:47En 20 años no ha cambiado.
00:57:48Siempre el mismo Jerónimo.
00:57:50¡Ay, Dios mío!
00:57:52Buenos tizonazos le va a dar Pedro Botero.
00:57:54¡Madre, que este bicho no quiere andar!
00:57:56Ya está todo, madre.
00:57:58¿Y Manolita?
00:57:59¡Aquí estoy, madre!
00:58:01¡Ay, que ya casi no conocía a nuestro Abraham!
00:58:04Ya está sentada la madre superior.
00:58:16Vamos, Pepita, andad.
00:58:18Manolita.
00:58:19Jerónimo.
00:58:20Oiga usted.
00:58:20Las luces.
00:58:25¡Ay, este cordero no anda!
00:58:27Deja mía, es usted el plomito.
00:58:29El plomito en persona.
00:58:31Vamos, las que no tengan que salir al otro lado.
00:58:34Pero por Dios, hermana.
00:58:36¿Y la ruta?
00:58:37Ay, mi madre, Loreto.
00:58:38No me aturulle.
00:58:39Que se me había olvidado.
00:58:42Vamos, vamos.
00:58:43Padre, sí, enseguida.
00:58:45Voy a ver si Dios quiere.
00:58:46Sí, sí, madre.
00:58:48¿Listos?
00:58:48Listo.
00:58:49Pues venga.
00:59:00Pepita, soy mamá.
00:59:02¿Cuánto hemos caminado?
00:59:04¿Y qué largo es el sendero?
00:59:05Más larga la vida eterna que es el vivir verdadero.
00:59:09Tenéis razón, Buenabran.
00:59:10Toma un poquito de pan.
00:59:15Me siento fugaz e inquieto en este campo perdido.
00:59:19Más se pierde en el pecado que en el campo florecido.
00:59:23Tenéis razón, Buenabran.
00:59:25Toma un poquito de pan.
00:59:27Padre mío, padre mío, qué idea tu frente abraza.
00:59:31Algo que debo...
00:59:32Que dice madre que me dé usted tres duros, que no le ha llegado con el otro.
00:59:34Pues que no haga falta.
00:59:36Mira.
00:59:38Oh, ciudad lejana y hermosa que me habéis visto partir.
00:59:42Oh, clima, cuñada, esposa, que haces con la mano así.
00:59:45Oh, Abran.
00:59:46Sí, don Juan Tenorio.
00:59:48Don Juan Cordero, hijo.
00:59:50El dueño de la imprenta.
00:59:52Pero no ves ese cordero.
00:59:54Ha tontado.
00:59:55Padre mío, padre mío, ¿qué leo en tu gesto airado?
00:59:59La cueva y te dupe pena de acabar lo que he empezado.
01:00:03Si no le molesta, padre, déme usted los tres duros.
01:00:05Me he escapado del cuartel y me van a empaquetar.
01:00:07Calla, que se me está ocurriendo una idea verdaderamente sensacional.
01:00:11Oh, bosque ameno y frondoso, donde pasé buenos rotos.
01:00:16Oh, fuente, oh, río, oh, encina, oh, ave, oh, perro, oh, gato.
01:00:22Yo tiembro de arriba abajo y pienso lo que se avecina.
01:00:27Más mis brazos me falla, mi gran voluntad me combina.
01:00:31Padre, que me van a meter un paquete.
01:00:32Mira, hijo, ¿tú ves ese corderito que está ahí tan quieto?
01:00:35Padre mío, padre mío.
01:00:36Sí.
01:00:37Pues hay que moverlo.
01:00:38¿A qué?
01:00:39A llevárnoslo a casa y digerirlo mañana.
01:00:41Perdón, perdón, buen abrán.
01:00:43Toma un poquito de pan.
01:00:45Hay en el aire un aviso, una amenaza de vida.
01:00:48Madre, que tengo que pasar lista.
01:00:50Pero si es un momento, un descuido y pa' casa.
01:00:54No quiero pensarlo más, pues no es cosa placentera.
01:01:01Ahora voy con esta antorcha y creyendo fuego a la hoguera.
01:01:06¿Qué ha pasado con las llavas que se han juntado?
01:01:10Se está arriesgando el oro.
01:01:23¡Un hombre, Madre Loreto!
01:01:25Que venga la Madre Loreto.
01:01:27¿Quién es la Madre Loreto?
01:01:29Pues claro que viene, no faltaría más.
01:01:31¡Fuera vieja!
01:01:32¡Hala!
01:01:32Que tienen que trabajar las niñas.
01:01:34La malvada Salomé.
01:01:36La cruela Herodías.
01:01:45El pércido Herodes.
01:01:49Y el feroz León.
01:01:52¡Bola!
01:01:53Aquí no se dicen palabras feas.
01:01:55¡Madre Loreto!
01:01:56Pero si es bonita, bonita.
01:01:57¡Shh!
01:01:58Ven, arriba el senón que no hay tiempo.
01:01:59Jerónimo, luz al palacio de Salomé.
01:02:02¡Sí, Madre!
01:02:24Ha llegado el momento.
01:02:25Ahí abajo hay una cesta.
01:02:27Cuando yo diga, coges al bicho, lo metes en la cesta y a casa.
01:02:30Que no tengo tiempo, ¿no le digo que tengo que pasar lista?
01:02:33Tú te lo llevas.
01:02:34Donde sea.
01:02:35Pero te lo llevas.
01:02:36Paquete, ¿qué paquete?
01:02:37Y en nochebueno.
01:02:38Haz ese.
01:02:43Madre, pues qué hombre.
01:02:44Que no sé cómo lo ha dejado pasar la hermana portera.
01:02:47Soy el dueño del León.
01:02:49¿De qué León?
01:02:50Bueno, del Cordero, eso es, del Cordero.
01:02:52Me lo han robado.
01:02:54¿Caballero?
01:02:54Sí, unos gitanos.
01:02:55Lo han metido en un cesto de ustedes.
01:02:56Bueno, del convento.
01:02:57La policía me lo ha dicho.
01:02:58¿Y qué quiere usted?
01:03:00¿Qué voy a querer?
01:03:01¿El Cordero?
01:03:02Espere usted a que termine la función.
01:03:04Hablaré con la madre superior.
01:03:05Baila, baila, Salomé, y no dejes de bailar.
01:03:17Baila, baila, Salomé, que eres pecado mortal.
01:03:27Baila, baila, baila, y no creo que esté mal.
01:03:38¿Duran mucho esos versitos?
01:03:47Baila, baila, Salomé, que Rodes te quiere ver.
01:03:50De modo que ya lo sé, que si no tienes tiempo ahora no vayas a casa.
01:03:53Sales, te vas al hotel, pasas lista y te vienes a cenar.
01:03:59Pero el Cordero te lo llevas, ¿eh?
01:04:01¿Oído?
01:04:02Sí, mi teniente, digo, sí, padre.
01:04:04Y te lo llevas en la cesta.
01:04:06Me van a fusilar.
01:04:08¿Estás a gusto, Tetrarca?
01:04:10De palabras he más parca.
01:04:23Pero bueno, ¿y la madre superior?
01:04:40Tenga paciencia, hombre de Dios.
01:04:41Hasta que no acabe la función no se la puede avisar.
01:04:43Hermana, los pastores.
01:04:45Ya voy, madre, ya voy.
01:04:46No me atorulle.
01:04:48Jerónimo, el ángel, no se olvide.
01:04:50Les cuide, madre.
01:04:51No, está la noche muy fría, comamos sopa caliente, que en suma paz y alegría somos una buena gente.
01:05:00Pastorcitos de Belén que cuidan de su rebaño y se portan siempre bien trabajando todo el año.
01:05:07Con frío, lluvia o calor, en invierno o en verano, con alegría y sin daño, siempre con humor lozano,
01:05:15aquí se están todo el año vigilando su rebaño los pastores de Belén.
01:05:20Oh, pastores, oh, mortales, escuchad la buena nueva.
01:05:25Son noticias celestiales que ya todo el aire llenan.
01:05:29Bellizca misma el amigo que un ángel del cielo habla.
01:05:32Estaré hablando contigo porque yo no oigo mi pata.
01:05:36Oh, pastores, oh, mortales, los honrados menestrales que en buena paz y contentos ganáis vuestro sustento
01:05:44cuidando los animales, volando bajo, volando, volando bajo del cielo.
01:05:52Volando bajo del cielo.
01:05:59Volando bajo del cielo.
01:06:00Volando bajo del...
01:06:03Oh, mi pata.
01:06:07Oh, mi pata.
01:06:10Qué atro.
01:06:12Oh, mi pata.
01:06:12Oh, mi pata.
01:06:14Oh, mi pata.
01:06:17Oh, mi pata.
01:06:17Venga, date prisa.
01:06:47Anda, hombre, no te entretengas tanto.
01:06:51Te voy.
01:06:52Vamos, sube por aquí.
01:06:59La patrulla anda cerca.
01:07:03Date prisa, hombre.
01:07:15¡Cuidado!
01:07:17Bueno, ya puedes seguir.
01:07:23Date prisa.
01:07:26Dame la mano.
01:07:27La otra.
01:07:31Tira.
01:07:33Venga, hombre, date prisa.
01:07:39Vaya trabajito.
01:07:41Maldita sea.
01:07:42Pero, hombre, no seas burro.
01:07:44Déjame a mí.
01:07:47A ver.
01:07:50Un poco más.
01:07:52Cuidado.
01:07:52Vaya, hombre.
01:07:54Pero, ¿qué demonios llevas en la cesta?
01:07:56Mi cena, un cordero.
01:07:57¿Un qué?
01:07:58¡Un cordero!
01:08:00¡Cabo de guardia!
01:08:01¡Cabo de guardia!
01:08:02Venga, hombre, salpidando.
01:08:04Mi cordero, hombre.
01:08:04Mi único que tengo es que el cordero.
01:08:06¡Cabo de guardia!
01:08:10¡Alto!
01:08:11¡Alto!
01:08:12¡Alto disparo!
01:08:14¡Alto disparo!
01:08:14¡Alto!
01:08:15¡A
01:08:15Tardan!
01:08:21¡Alto!
01:08:35¡Alto!
01:08:37¡Alto!
01:08:38¡Alto!
01:08:38¡Alto!
01:08:39¡Alto!
01:08:39¿Qué ocurre?
01:08:51A la orden, mi sargento, un cordero.
01:08:55¡Oído, resplagase, carilla! ¡Fue la discreción!
01:09:06¿Un cordero?
01:09:08Sí, mi sargento.
01:09:10¡Para petarse! ¡Fuego, fuego!
01:09:13Rápido, de la situación al teniente, pida refuerzo.
01:09:15Rápido, de la situación al teniente, pida refuerzo.
01:09:21Rápido, de la situación al teniente, pida refuerzo.
01:09:27Rápido, de la situación al teniente, pida refuerzo.
01:09:33Rápido, de la situación al teniente, pida refuerzo.
01:09:39Rápido, de la situación al teniente, pida refuerzo.
01:09:45Rápido, de la situación al teniente, pida refuerzo.
01:09:51Rápido, de la situación al teniente, pida refuerzo.
01:09:57Rápido, de la situación al teniente, pida refuerzo.
01:09:59Rápido, de la situación al teniente, pida refuerzo.
01:10:01No, no, no, no, no.
01:10:31Nochebuena.
01:10:39¿Sabes una cosa?
01:10:41¿Qué?
01:10:43Es Nochebuena.
01:10:46¿Nochebuena?
01:10:51Me gustaría cenar cordero.
01:10:54Sí.
01:11:01Nochebuena.
01:11:06¡Gracias!
01:11:36¡Gracias!
01:12:06¡Gracias!
01:12:36¡Gracias!
01:12:48¡Vaya susto!
01:13:06¡Gracias!
01:13:36¡Gracias!
01:14:02¡Gracias!
01:14:05¡Gracias!
01:14:06¡Alto! ¡Alto!
01:14:18¡Alto!
01:14:36¡Alto!
01:15:06¡Alto!
01:15:10¡Alto!
01:15:11¡Alto!
01:15:12¡Alto!
01:15:13¿Qué hacen ustedes aquí?
01:15:14Buenas noches.
01:15:15Estamos buscando un cordero.
01:15:16¿Han visto ustedes algún cordero?
01:15:17Hemos visto muchos.
01:15:18¿Muchos?
01:15:19Sí han desarrajado la puerta del 503 y se han guiado a sacar corderos.
01:15:22¿Y dónde están?
01:15:23Los hemos vuelto a reter en su sitio.
01:15:25¿Ah, sí?
01:15:26Seguro que se han mezclado con ellos.
01:15:27¡Bolita es mi cordero!
01:15:29Este viejo me lo había robado.
01:15:30Estaba en una cesta junto a la tapia del cuartel.
01:15:32¿Han visto un cordero con un lazo rojo?
01:15:34¿Un lazo rojo?
01:15:35Hombre, pues la verdad no nos hemos fijado mucho.
01:15:38¿Eh tú?
01:15:39Yo no he visto nada.
01:15:40¿Y dice usted que andaba por aquí cerca?
01:15:41Sí, por el cuartel.
01:15:42Entonces lo más seguro es que se haya mezclado con los otros.
01:15:45¿Y dónde están los otros?
01:15:46Los hemos metido en ese tren.
01:15:48¿Y dónde va ese tren?
01:15:49Al matadero.
01:15:50¡Oh!
01:16:05¡Golito!
01:16:06¡Golito!
01:16:07¡ ceuxbio!
01:16:08¡Feliz!
01:16:09¡Feliz!
01:16:10¡Feliz!
01:16:11¡Feliz!
01:16:12¡Abiómente a vosotros!
01:16:13Ya está ahí.
01:16:14¡¡izi!
01:16:15Ahora es cuestión de vida o muerte.
01:16:16¡Apece ahora!
01:16:17aaaaaa, al matadero.
01:16:18Al matadero que nos queda más embolida.
01:16:19¡Verdadero, que nos quedaba sin bolita!
01:16:21¡Verdad!
01:16:22¿Qué queréis decir?
01:16:22¡Que nos lleguen volando!
01:16:24¡Que nos lleven!
01:16:24¡Aquí detrás, no!
01:16:25Si vais a la pata coja ya...
01:16:26¡Ay, no, Felipe, por correr entretenido!
01:16:28¡No, yo no les corro!
01:16:46Pues yo iba a cenar con unos amiguetes.
01:16:48Pero se ha estropeado.
01:16:50Han perdido a Bolita.
01:16:51¡Qué lástima!
01:16:53¿Bolita es niño o línea?
01:16:55Bolita es borrero.
01:16:57Y claro, como son unos cursi,
01:16:59preocuparse por un cordero.
01:17:00Donde haya una buena lombarda...
01:17:02Felipe, corre, que nos quedamos sin bolita.
01:17:07¡Corre!
01:17:07¡Gracias!
01:17:08¡Suscríbete al canal!
01:17:38¡Qué demonios! ¿Y quién paga la multa?
01:17:40¡Ay, no hay multa! ¡Esa es noche buena!
01:17:42¡Corre, Felipe, que llegamos tarde!
01:17:45¡Corre! ¡Vamos a llegar el muerto!
01:17:46¡El mejor muerto es que sin bolitas!
01:17:48¡Corre, Felipe!
01:17:53¡Y venga, Cordero! ¡Y venga, Cordero!
01:17:55¡La gente no hace más que comer Cordero!
01:17:57¡La civilización que se acaba!
01:17:59¡Eso! ¡Ala, ala! ¡A comer carne!
01:18:02¡Así hay tantas guerras!
01:18:03¡Y no hay cultura, ni vergüenza, ni nada!
01:18:08¡Ay, put'mforza!
01:18:10¡Esa es la vida, scripture!
01:18:11¡Y sin vergüenza,ANA!
01:18:13¡Sí, por la verdad, estoy reventado!
01:18:16¡A la gente no hace más que comeriedzieć!
01:18:17¡Y no hayισara!
01:18:18¡Y en vergüenza,Que no hayosaurs, que no hayンタras!
01:18:21¡Esta es la vida, donnero!
01:18:23¡ա,на, guitarra!
01:18:23¡Sí, por la verdad, estoy reventado!
01:18:28A mí se me cansan mucho los brazos.
01:18:31Como que estos bichos parecen piernas, pero son de hierro.
01:18:34Bueno, ya quedan pocos.
01:18:36Sí, pocos. Nos hemos cargado ya a 150. Bueno, vamos.
01:18:40¡Acontá, Felices Pascuas!
01:18:42¡Corre, Felipe! Tengo la impresión de que no llegamos.
01:18:44¡Corre, Felipe! ¡Corre!
01:18:46¡Acelera!
01:18:51Y yo le dije, ¿cómo vas a encontrar a un cordero vivo en Nochebuena?
01:18:55Además, siendo jóvenes, no hay manera de distinguir uno de otro.
01:18:59¡Eso!
01:19:08Figúrate, ¿no sabía matar a un cordero?
01:19:11Y tú se lo explicaste.
01:19:12Le expliqué el procedimiento, Simpson.
01:19:15Ya. Del cuello a 45 grados.
01:19:23Ahí va, fíjate.
01:19:25En mi vida he visto cosa igual.
01:19:28¿Qué crees que es esto?
01:19:30¿El qué?
01:19:31El lazo rojo.
01:19:32¿Como no sea la marca del rebaño?
01:19:36Bueno, sea lo que sea, a mí me es igual.
01:19:41Ven para acá, cordero.
01:19:42¡Viene!
01:19:42¿Dónde está el cordero matar y feri, feri, feri?
01:19:52¡Dónde está el cordero matar y feri, feri?
01:20:02¿Dónde está el cordero, matarí ferin, ferin, ferin?
01:20:08¿Dónde está el cordero, matarí ferin, ferin?
01:20:12¡Ah, Dios mío, me lo mando!
01:20:16¡Ay, mi hija, mi hija!
01:20:18¡Miradme aquí!
01:20:19¡Miradme aquí!
01:20:20¡Miradme aquí!
01:20:22¡Eh!
01:20:26¡Bolita!
01:20:28¡La bolita la encontramos cuando no hay más la mata!
01:20:31y con tacos, con gótico, lo vamos a celebrar.
01:20:35Ande, ande, ande, la mar y morena, ande, ande, ande, que es la noche buena.
01:20:41Esta noche es la noche buena y mañana es Navidad,
01:20:44comemos ricas cosas delante y no presentarán con bandida.
01:20:49La mar y morena, ande, ande, ande, ande, ande, ande, ande, ande, ande, ande, ande, ande, ande.
01:20:52Nos llevan al final y todo termina bien, nosotros les deseamos una solcetita igual.
01:21:01Muy felices Papua, a todos ustedes, muy felices Papua, que lo pasen bien.

Recomendada