Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La Unión Europea acordó el viernes un nuevo paquete de sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania, el 18º, que incluye una reducción del precio máximo del petróleo ruso que puede ser exportado, informaron fuentes oficiales.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV #AFP

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Unión Europea acordó el viernes un nuevo paquete de sanciones contra Rusia por la invasión
00:07de Ucrania. Este conjunto de medidas, que incluye una reducción del precio máximo del petróleo
00:13ruso que puede ser exportado, fue adoptado con la esperanza de que Estados Unidos se
00:18sume próximamente en una tentativa de forzar a Rusia a hacer concesiones y aceptar negociar
00:23el fin del conflicto. La única manera de poner fin a esta guerra,
00:28de que las partes vuelvan a sentarse a la mesa de negociaciones y de crear las condiciones
00:32para una paz justa y duradera en Europa, es aumentar fundamentalmente la presión sobre
00:36Rusia en el plano militar, continuando la entrega de armas a Ucrania que se defiende valientemente
00:41y en el plano económico mediante sanciones. Y este decimoctavo paquete de sanciones es
00:46un gran paso adelante. El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky
00:52aplaudió la decisión, a la que calificó de esencial y oportuna. Estos paquetes de sanciones
00:57comenzaron a ser adoptados poco después del inicio de la invasión rusa a Ucrania y
01:02desde entonces el bloque ha sumado restricciones e insiste en su eficacia.

Recomendada