Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Juan Ramón de la Fuente propuso que la ONU sume el modelo obtenido de la 4T, pues con dicho modelo se ha podido reducir la pobreza en un 7% en México.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El canciller Juan Ramón de la Fuente propuso sumar elementos de la llamada Cuarta Transformación al Sistema de las Naciones Unidas.
00:07Los detalles contigo, Pedro Domínguez. Buenas tardes.
00:11Así es, muy buena tarde. Un gusto saludarles.
00:13El canciller Juan Ramón de la Fuente propuso sumar elementos de la Cuarta Transformación al Sistema de las Naciones Unidas.
00:20Esto al asegurar que se ha logrado desarrollar un nuevo modelo económico y de participación colectiva
00:25que dijo ha permitido alcanzar objetivos como la reducción de la pobreza.
00:30Al participar en el diálogo multiactor, recordó que entre 2018 y 2023 el Banco Mundial determinó que México logró disminuir la pobreza en un 7%,
00:39lo que se traduce en 11 millones de habitantes que salieron de esta condición.
00:45En este sentido, el canciller agregó como otro ejemplo el combate al cambio climático
00:50y recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha propuesto que los países del mundo
00:54aporten el 1% del gasto en armas para realizar un programa de reforestación,
01:00tomando como ejemplo justamente el programa que inició el sexenio pasado llamado Sembrando Vida.
01:06Vamos a escuchar justamente lo que dijo el canciller Juan Ramón de la Fuente esta mañana en el Instituto Mora.
01:13El gobierno de la presidenta Sheinbaum es un gobierno que está comprometido con darle continuidad a los elementos transformadores
01:24en el desarrollo de nuestro país.
01:33Y aquí encuentro yo también posibilidades para hacer algunas aportaciones al sistema de Naciones Unidas,
01:41porque en efecto en estos últimos años de transformación de la vida pública nacional,
01:47lo que se ha logrado es desarrollar un nuevo modelo, un nuevo modelo económico,
01:56un nuevo modelo de participación colectiva y un modelo que ha permitido en los hechos avanzar de una manera muy significativa
02:08en algunos de los grandes objetivos para el desarrollo de la Agenda 2030.
02:15Y tomo como ejemplo el primero, para no ir más lejos, el combate a la pobreza.
02:24Ahí escuchamos al canciller. ¿Qué más se dijo al respecto, Pedro?
02:28Así es, las declaraciones del canciller se dan en el marco de estos diálogos multiactor
02:33que forman parte de la estrategia de la ONU y los gobiernos de los tres niveles en México
02:39para renovar el marco de cooperación 2026-2031, justamente entre México y Estados Unidos.
02:45En este contexto, el canciller mencionó que es necesario aportar en este documento elementos innovadores
02:50e incluso provocadores.
02:53finalmente consideró que a 80 años de la fundación de la ONU que se cumplen en octubre próximo
03:00es necesario someter el multilateralismo a una revisión, dijo el canciller.
03:06Crítica, ya que se ha visto rebasado y se han evidenciado sus limitaciones
03:11frente a la coyuntura y a los problemas que se presentan en la actualidad.
03:15Te agradecemos ese reporte, Pedro. Muy buenas tardes.
03:19Buenas tardes.

Recomendada