Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Si vas a la playa este verano, checa si es segura. Estas 16 playas mexicanas superan los niveles de contaminación y representan un riesgo para tu salud.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Vacaciones sin poder nadar en el mar?
00:03Este verano 2025, 16 playas en México han sido declaradas no aptas para nadar por niveles altos de contaminación.
00:11Quédate, que antes de que prepares tu maleta, te conviene escuchar esto.
00:15La COFEPRIS lanzó una alerta sanitaria.
00:18Estas playas tienen concentraciones peligrosas de enterococos fecales,
00:21una bacteria que puede provocar enfermedades gastrointestinales de la piel y respiratorias.
00:27¿Dónde están estas playas?
00:28En Baja California es la playa de Tijuana.
00:31En Colima es la playa El Real.
00:34En Guerrero son las playas de Caletilla, Hornos, Caraballi y Papagayo.
00:38En Jalisco son las playas de Mismaloya, Cualet y Camarones.
00:42En Michoacán son las playas de Nespa, Bocada Pisa, Caleta de Campos, Chuquiapan, Las Leñas, Jardín, Eréndira.
00:50Y en Oaxaca la playa La Bocana.
00:52¿Por qué son peligrosas estas playas?
00:54Porque superan los 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua,
00:59lo cual es el límite fijado por la Organización Mundial de la Salud.
01:02Así que es fundamental evitar nadar en estas zonas,
01:05sobre todo para personas vulnerables como niños y adultos mayores.
01:09Las autoridades exhortaron a los municipios a reforzar la limpieza en las costas
01:13y a la ciudadanía a no tirar residuos con el fin de reducir la contaminación y proteger la salud.
01:19Para ayudar a tomar decisiones informadas, se ha presentado la aplicación Playas MX,
01:24disponible en Google Play y en App Store.
01:26Esta herramienta digital sirve para verificar en tiempo real la calidad del agua en 289 playas.
01:33Incluye un sistema de búsqueda por estado y municipio.
01:35Resultados por colores, verde si es apta y rojo no apta y una sección de retroalimentación ciudadana.
01:41Este proyecto forma parte del Programa Nacional de Restauración Ambiental,
01:45con iniciativas como Adota una playa,
01:47donde empresas y organizaciones cuidan una playa de forma permanente.
01:51Aunque la mayoría de nuestras playas son seguras,
01:53este informe enciende focos rojos en materia ambiental y de salud pública.
01:57Porque no se trata solo de descansar, queremos playas limpias y seguras.
02:01Recuerda, no dejes basura, no uses plástico de un solo uso y cuida los ecosistemas.
02:06¿Ya conocías esta aplicación?
02:07Cuéntanoslo en los comentarios.
02:09No olvides darle like al video y suscribirte al canal para mantenerte siempre informado.
02:14¡Suscríbete al canal!
02:23Gracias por ver el video.

Recomendada