00:00Vamos a compartir la fase de clasificación y preparación de los 48 semifinalistas que van rumbo a la gran final.
00:10En este periodo que ha iniciado del 5 de julio al 8 de agosto, que es cuando se termina de clasificar a los semifinalistas,
00:21queremos compartir que se van a ir anunciando cada viernes 8 semifinalistas por región.
00:28Recordemos que hay 8 semifinalistas por 3 regiones en Estados Unidos, por 3 regiones en México,
00:36y que esos bloques van a trabajar en estudios de grabación profesional con el Consejo Mexicano de la Música,
00:44con productores profesionales que los van a acompañar rumbo a esta gran final.
00:48El video que presentamos hoy, al final de lo que les iré comentando, va justamente a anunciar a los 8 semifinalistas de la región este en Estados Unidos,
01:01quienes ya trabajaron la semana pasada en DSL Estudios en Chicago.
01:07Y quiero agradecer mucho a Alonso Millán de Canal 22, a todo su equipo, Aranza, Erika, por el trabajo que hicieron para registrar y compartirnos hoy este video.
01:19Ahí trabajaron en el estudio con la dirección artística de Francisco Javier Ramírez, que es un gran productor,
01:27y con ellos, ¿qué trabajó?
01:29Bueno, por principio, por ejemplo, la colocación de voz, tallerearon las composiciones,
01:36y grabaron y masterizaron la pista con la que se va a participar en esta gran semifinal.
01:41Pero, ¿qué fue lo más importante que nos encontramos en este encuentro, valga la redundancia?
01:49Pues, que nos compartieron de viva voz todos estos jóvenes que los mueve, que los conmueve,
01:56que les incitó a participar en esta convocatoria del Gobierno de México,
02:01y por qué quieren presentar y componer otro tipo de música.
02:05Esas historias ahora las presentaremos.
02:06Por último, también quería, bueno, hacer muy relevante que es muy, muy conmovedor
02:16cómo todos estos jóvenes, desde la experiencia migrante, porque son justamente la región este de Estados Unidos,
02:23pues, no sólo tienen un gran talento, sino que hay una gran frescura en todos estos jóvenes,
02:28y tienen un profundo arraigo y amor por México, y a partir de su mirada es cómo vamos a descubrir un nuevo México.
02:36¿Avanzamos, por favor?
02:39Les presento el calendario puntual de las transmisiones.
02:43Va a ser todos los domingos de 19 a 21 horas.
02:48La primera, que es justo el bloque que vamos a presentar el día de hoy, será el 17 de agosto.
02:56Esta es la región este.
02:58Después nos vamos al 24 de agosto con la región centro de Estados Unidos.
03:03Avanzamos al siguiente domingo, 31, que es el oeste.
03:08Y después, a partir del 7 de septiembre, iniciamos con los semifinalistas de México.
03:15Después nos vamos también al 14 de septiembre, región centro.
03:19El 21 de septiembre es la región sur.
03:24Y el 28 vamos a hacer una recapitulación, pues, de lo mejor, de las historias de todos estos participantes,
03:31que son los que se presentan en esta gran final, el 5 de octubre.
03:37Y queremos dar una gran noticia también, que lo habíamos comentado con la presidenta.
03:43Queríamos buscar un lugar emblemático.
03:46Y platicando con los concursantes, sobre todo, evidentemente, los que viven en Estados Unidos,
03:52pues, ellos tienen una nostalgia y unas ganas de venir a México,
03:56por lo cual decidimos que se iba a grabar acá.
03:58Vamos a volar a todos los participantes, si ellos quieren venir, participar desde nuestro país,
04:04ver a sus familiares también.
04:06Entonces, vamos a hacerlo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris,
04:10que es uno de los recintos más emblemáticos en la historia de la música,
04:15en la historia de los concursos que hace muchas décadas se hacían,
04:19donde nacieron talentos, productores, artistas, que siguen siendo referente de la música popular,
04:25en una convocatoria binacional sin precedentes en el mundo,
04:30porque tiene más de 15 mil participantes de México y Estados Unidos.
04:35¿Avanzamos, por favor?
04:37Tuvimos una muy buena reunión con medios públicos, agradecerle a Genaro Villamil.
04:43Nos reunimos, están participando, ahorita hay más de 18,
04:47pero se están sumando y sumando y sumando.
04:50Van a transmitir todos, van a apoyar a los talentos de sus estados
04:54y estaremos promoviendo esta gran iniciativa desde el 22, el 11, Capital 21, Radio Educación,
05:01Imer, el Politécnico y todos los estados se están sumando a esta gran convocatoria.
05:08Eso también es muy relevante.
05:10Mencionar que también estaremos en plataformas digitales,
05:15las que ya conocen, van a ser a partir de la Secretaría de Cultura y las redes de México Canta.
05:21¿Avanzamos?
05:21Ahora sí, muy breve, voy a decir quiénes son los cantantes
05:25y dejo ya un video que va a ser más interesante.
05:28Bueno, el primero es Alex Moreno, que es coautor con Roberto Hermosillo.
05:33Se me movió esto.
05:36Bueno, él hizo el anticorrido.
05:39Y él es un compositorio originario de Chihuahua, que vive ahora en Nueva Jersey,
05:43y que ha apostado siempre por el regional mexicano, pero con otro tipo de letras propositivas.
05:50Y por eso él, que trabaja contra la violencia, hizo este anticorrido.
05:54Después, un otro cantautor que se llama Blue Malboro, es de Rock Island, de Illinois.
06:00Él hace hip hop, su canción se llama Cuando niño, y él es de Celaya, Guanajuato,
06:07y desde los 13 años vive en Estados Unidos, y desde los 16 se ha dedicado, pues, a la música,
06:13interpreta música urbana.
06:15Después tenemos a José Carlos Díaz.
06:17Él participa como intérprete, él es de Illinois, y va a participar, que es muy interesante,
06:24con una canción de Alfredo Mendoza Vargas.
06:28Él vive en Los Ángeles, originario de Oaxaca.
06:31Quienes concursaron como intérpretes, lo que estamos haciendo es que participen con una canción
06:37de otro de los participantes que registraron como compositores,
06:42para que todo esto sea para generar nueva música.
06:45Entonces, todo lo que se va a presentar es inédito, son nuevas canciones,
06:49y por eso aquí era importante hacer relevante eso.
06:52Después tenemos a Miroslava, ella es de California.
06:55Ella se formó en la música, y sobre todo, pues, nació en México,
07:02y llegó desde los seis años a Estados Unidos.
07:07Después tenemos ya a Mercedes Gala, ella está en Nueva York.
07:12Ella creció en Tijuana, y sobre todo su música está marcada más por Fusión, Latino,
07:20y su tema es Migrar en Paz.
07:23Es una cantautora con una voz maravillosa.
07:26Está Stephanie, ella también es de Illinois.
07:29Ella hace un corrido tumbado que se llama Mío,
07:31pero con otro tipo de letras que van a ver,
07:34que no está casada la música con la apología de la violencia.
07:38Y después, ahí cerramos con un dueto que se llama Twin Love,
07:45que son de Queens, Nueva York.
07:47Y ellos hacen música ranchera, son un matrimonio,
07:50y los dos cantan espectacular.
07:53Se me olvidó hablar de Daya Dorado, que ella es de Illinois,
07:56Tex-Mex Country, y ella también, pues, desde Chicago y Nashville,
08:01trabaja por representar a las mujeres latinas en la música country
08:06con mucha autenticidad y fuerza.
08:10Bueno, pues, decirles que impulsar nuevas generaciones
08:13como parte de una estrategia integral de atención a las causas,
08:18pues, también nos permite generar nuevas narrativas
08:20desde una mirada joven que está construyendo el presente futuro de México
08:25con muchísima frescura y talento.
08:27Agradecerle a la presidenta por todo el respaldo para esta gran iniciativa
08:31y a todos los que han colaborado, todos los participantes que se han sumado.