00:00Esta semana hubo una cumbre en Bogotá en la que estuvo la relatora especial de la ONU para los territorios palestinos, Francesca Albanese,
00:10y ahí estuvo de alguna manera la representación mexicana. Me gustaría preguntar específicamente en qué consistió la representación mexicana,
00:18la participación mexicana en esta cumbre, y si es algún respaldo para Albanese en relación a las sanciones que le ha impuesto el gobierno estadounidense.
00:30¿A quién?
00:31A la relatora especial, Francesca Albanese.
00:34Nuestra posición siempre va a ser, ahora le paso el micrófono, nosotros, y es una posición de hace mucho, no solamente de nuestro gobierno,
00:44es que debe haber dos estados, Israel y Palestina, y que estamos en contra de la guerra. Esa es nuestra posición siempre.
00:55No sé, Juan Ramón, si quieres comentar algo más.
01:00Así es, en efecto, Presidenta, desde los años, finales de los años cuarentas, la posición de México reiteradamente ante Naciones Unidas es justo la que acaba de señalar la Presidenta.
01:15México está a favor de que haya dos estados con fronteras seguras y que convivan de manera pacífica.
01:22Y esto, de hecho, es una resolución que ha adoptado las Naciones Unidas y que no se ha podido implementar.
01:29Ahora, en relación a la reunión específica que señala, en efecto, estuvo nuestra embajadora ahí, estuvo en calidad de observadora.
01:36Hay muchas iniciativas. Nosotros vamos a seguir los planteamientos de Naciones Unidas con esa posición que históricamente ha estado definida
01:45y que además estamos convencidos que es la única que tiene viabilidad.
01:50Y en ello también puedo decirles que las últimas veces que se ha presentado esta iniciativa, nuevamente ante la Asamblea General,
02:00cuenta con un apoyo casi abrumador. Próximamente, el mes que entra, habrá nuevamente una sesión al respecto en Naciones Unidas
02:13y ahí el embajador Vasconcelos refrendará esta misma posición.
02:19Y desde luego, siempre ofreciendo la posibilidad de que México, que es un país confiable en el mundo del multilateralismo,
02:31pueda ayudar a mediar o a construir diálogo entre las partes en conflicto.
02:38Recuerden ustedes que la solución pacífica de las controversias internacionales es otro de los principios normativos de nuestra política exterior
02:47que sigue teniendo una enorme vigencia.
02:51Así que vamos a ser consistentes con esos principios y con lo que históricamente hemos venido defendiendo y argumentando.
02:58Y en la medida de lo posible, pues tratar de acercarla a las partes y fomentar el diálogo.
03:05Por eso también México siempre ha estado a favor de que las partes en conflicto se mantengan en la mesa.
03:11Porque luego surgen por ahí iniciativas de que hay que expulsar a uno de los dos de algún consejo, de algún comité.
03:18Y esto lo único que conlleva es a imposibilitar literalmente que se restablezca el diálogo.
03:24Entonces puedes estar muy en contra de la posición de alguna de las partes en conflicto,
03:29expresar las razones por las cuales estás en contra,
03:32pero mantenerlo siempre en la mesa para que el diálogo siga siendo una opción latente.
03:38Entonces esa será la posición, son las instrucciones que hemos recibido.
03:42Es consistente con nuestra visión histórica
03:45y creo que es la única opción viable en ese histórico y lamentable conflicto.