- ayer
Nos encontramos en la terminal de Retiro, donde aprovechamos para preguntarle a los viajeros si el salario les alcanza para llegar a fin de mes. Muchos coincidieron en que ya no pueden cubrir todos los gastos básicos.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00No, no, no, es una señora.
00:02Una señora que está aparte.
00:04Muy bien, gracias. Hola señora, ¿cómo le va?
00:06Bien. ¿Cómo se llama usted?
00:07Graciela. ¿A dónde se va Graciela?
00:09Al Chaco. ¿Vive acá usted?
00:12No, estoy trabajando acá.
00:13Me voy de vacaciones una semana.
00:15¿Llega a fin de mes?
00:17Sí, luchando. ¿Bien?
00:19No bien, pero se llega.
00:20¿Y cómo hace para poder ahorrar un poquito
00:23e irse de vacaciones unos días?
00:25¿En qué hay que ajustar?
00:27Y aprovechando a veces los viajes,
00:29o sea, yo compré un pasaje
00:31el mes pasado, el mes anterior
00:32y de regreso lo compré ahora este mes.
00:35¿Y cuánto está el pasaje?
00:3761 me salió a mí.
00:38Ida. Ida y 61 de vuelta.
00:42Ah, 120 lucas.
00:43Entonces tuvo que comprar con antelación
00:44para ahorrarse unos pesos.
00:45Claro.
00:46¿Y cuál es el presupuesto que maneja
00:47para irse esa cantidad de días?
00:50¿Cuánto me salen los pasajes?
00:51¿Cuánta plata lleva?
00:54En realidad no llevo nada.
00:55Voy por pasaje, voy y veo mi familia y vuelo.
00:57O sea, controlan las vacaciones vasoleras.
01:00Claro, ¿viste?
01:01Tengo a mis hijas que viven allá.
01:02Yo estoy trabajando acá.
01:03Soy de allá y trabajo acá.
01:05Muy bien, gracias.
01:06No, por favor.
01:06120 lucas, che.
01:07De vuelta.
01:07Eso se repite continuamente, Tomás,
01:11que van a casa de familia,
01:14de familiares.
01:15La gente que se va y alquila un departamento,
01:18te digo que es menos del 10%.
01:20Claro.
01:20Así que ese es un claro dato de cómo está la situación
01:24y cómo van a ser estas vacaciones.
01:26¿Conocés más o menos los precios?
01:27¿Cómo están?
01:28Digamos, un colectivo y de vuelta a Córdoba
01:30o a Corrientes, no sé, a Mendoza.
01:34Sí.
01:34¿Cómo están?
01:35La costa nos decían 35 lucas.
01:40También varía un poquito dependiendo la empresa.
01:42Sí.
01:42Córdoba nos dijeron 60 mil pesos.
01:45Una familia que se iba, eran 5 personas.
01:4860 lucas ida, 60 lucas vuelta.
01:51Sí.
01:52Y una moneda.
01:53Una moneda porque eran 5 los integrantes de la familia.
01:57Así que ya solamente con pasajes ya tenés una cifra
02:00bastante elevada.
02:00Más y medio punto de pesos.
02:01600 mil pesos y de vuelta.
02:03Para 5 personas estás en el horno, digamos, ¿no?
02:06Es bastante caro.
02:07Es muy complejo, sobre todo si te querés ir varios días.
02:09Claro.
02:10Ahí tenés tarjeta.
02:11Sí, ahí está bien, pero tarjeta, ¿pero cuánto?
02:13No, no, pero digo...
02:14¿Cuánto te puede aguantar la tarjeta?
02:15Yo estoy en contra del uso de la tarjeta.
02:16Incluso lo hablábamos siempre con Luca del sistema de alimentos.
02:19Sí.
02:19Si vas a hacer un viaje esto, lamentablemente caes en la tarjeta.
02:21Pero vos, ¿cómo estás?
02:21O sea, si vas con 5 personas, tenés solo de colectivo 600 mil pesos.
02:26Allá, no sé cuántos días irás, pero si alquilás cualquier cosa...
02:29Estás hablando de dos palos, ¿eh?
02:30Por eso lo que dice Manuel, caer en la casa, a mí me pasa, que yo voy a lugares donde
02:34tengo conocidos, si no, no...
02:36Estoy seguro que la mayoría de las personas que están ahí, ¿sabés por qué se van?
02:40Porque eran las que ahorraban para el auto, no llegan y deciden ir viajando.
02:43Eran las que ahorraban para comprarse la casa, no llegan y entonces dicen, bueno, nos hacemos
02:47un viajecito, aunque sea.
02:49Es una de esas personas.
02:49O como dice Mati también, o sea, apenas a la tarjeta para el pasaje y llegaste a la
02:54casa de un familiar y parás ahí.
02:55La UAD es un estudio que tiene algunos números similares a los que vos contás ahí.
02:58Mira, la familia Tipo para el estudio que hizo la UAD necesita 2.600.000 pesos para
03:03ir a hacer vacaciones en invierno.
03:062.600.000 pesos.
03:08Específicamente 2.500.000 para ir a Mar del Plata.
03:116.000.000 si quiere ir a Río de Janeiro.
03:14Esto lo que toma es el índice de los salarios y es 1.8 salarios lo que cuesta irse de vacaciones.
03:21Bueno, señores, ya tenemos una visita en el estudio muy especial, ya vamos a ir con
03:25Chiche Sabore.
03:26Y ha traído lo prometido, un sandwich de medio metro de jamón crudo.
03:32Vale oro eso.
03:33Jamón crudo.
03:33Pará, pará, pará que lo agarro, pará.
03:36Pará que lo agarro porque es para hacer un análisis.
03:39Y Lucas, te pido por favor.
03:42Atención.
03:42Yo lo agarro, mostrá lo que yo lo agarro, mostrá lo que yo lo agarro.
03:45Lucas.
03:47Tranquilo, tranquilo, tranquilo, tranquilo.
03:50Che, mirá lo que es esto, Miguel.
03:52Tranquilo, tranquilo, tranquilo.
03:54Ya lo vas a tener, tranquilo, tranquilo.
03:56A Miguel y a mí nos trajo el sandwichito, Chiche.
03:59No, para mí.
04:00¿Cuánto cuesta ese sandwichito, Chiche?
04:01¿Vos sabés que no es caro?
04:03Hola, Tomás, ¿cómo estás?
04:04¿Cómo estás?
04:05Vos sabés que el jamón crudo, nosotros lo tenemos a 2.900 pesos los 200 gramos.
04:102.900 pesos los 200 gramos.
04:12Los 200 gramos.
04:12Se le sale a 1.500 pesos los 100 gramos.
04:16O sea, nosotros trabajamos mucho, mucho jamón crudo en el negocio.
04:19Sabemos que tenemos un precio relativamente competitivo.
04:22Sí.
04:23La calidad de jamón crudo es buena.
04:25Y después tenés 150 gramos de queso, que pueden ser unos 3.000 pesos más.
04:30Sí.
04:30Y bueno, el pan no es, ¿viste?
04:32El pan no vale nada.
04:33¿Cómo no vale nada el pan?
04:35El pan vale 3.000 pesos el kilo.
04:37El kilo, sí.
04:38Acá puede llegar a haber un cuarto kilo.
04:40Un poquito más, me parece.
04:41Bueno, ponenle un cuarto, dale.
04:44Ponele que este sandwich te pueda llegar a costar 4.500 pesos como mucho.
04:484.500 pesos.
04:49Y comemos dos de ahí.
04:50Yo creo que más.
04:51Está bien, está bien.
04:52Tranquilo.
04:53¿Qué pasa?
04:53Tranquilo.
04:55Vamos con algunos mensajitos.
04:56Vamos a comer dos de ahí.
04:57Abrimos el teléfono a ver si alguien se escapa de algún lado.
05:00En esta, en otro televidente.
05:01Abrimos, así Tomás.
05:02Abrimos, buenas tardes a todos los que están del otro lado, a vos también Tomás y a todo
05:05el equipo.
05:06Abrimos nuestra línea de contacto al 1144098853.
05:10A ver qué planes tenés para estas vacaciones de invierno.
05:12Queremos saber todo, que nos mandes fotos.
05:14¿Qué se puede hacer?
05:15Mirá, acá tengo un mensaje que nos dicen.
05:17Le damos una idea a la gente.
05:19No sé si es real o no, pero dice que si vas a sacar el pasaje de micro 48 horas antes,
05:24te sale 50% menos.
05:2650% menos.
05:27Es un montón.
05:28Sí, claro.
05:28Mucho rico.
05:28Pero bueno, si vas dos días antes a sacarlo personalmente, es uno de los mensajes que
05:31tenemos.
05:32Y seguimos recibiendo mensajes.
05:34Mándanos que te vamos a leer en vivo.
05:35Señores, nos vamos al móvil, ¿eh?
05:36Nos vamos al móvil en vivo.
05:37Está de más rato, él es laburando con todo ahí en retiro.
05:40Emma, te escuchamos.
05:40Vamos.
05:42Muy bien, Tomás.
05:43Bueno, seguimos con la gente.
05:44Hola, ¿cómo te va?
05:45¿Todo bien?
05:45Bueno, justo le llevo una llamada.
05:48Hola, chicas, ¿cómo andan?
05:49¿Todo en orden?
05:50¿Todo bien?
05:50Todo bien.
05:51¿A dónde se van de vacaciones?
05:52No, no.
05:53¿Usted a dónde?
05:54No, no me voy de vacaciones.
05:56Me voy a ir a un pueblo.
05:57¿A dónde?
05:58Capitán Sarmiento.
05:59Muy bien.
06:00¿Tenés trabajo?
06:01Sí, tengo trabajo.
06:02¿Llegás a fin de mes?
06:03Sí, llego a fin de mes.
06:05¿Y cómo se hace para ahorrar un poquito e irse unos días al pueblo?
06:10No, una vida austera.
06:11¿Y qué es una vida austera?
06:13Te restrinjo en diversión, en esparcimiento, en ropa.
06:20No me falta lo necesario.
06:22Tengo la salud, tengo alimentación, vivienda propia.
06:27Pero todo lo que es ocio se terminó.
06:30Y sí, sí.
06:32Restrinjo por ahí.
06:33Gracias, ¿eh?
06:34No, por favor.
06:34Ánimo, ánimo.
06:35En el entretenimiento.
06:35Bueno, todo lo que le hace bien.
06:37Sí.
06:37Claro, todo lo que le hace bien a la mente y al descanso se elimina, Tomás.
06:41Hola, buenas. ¿Cómo andan? ¿Todo bien?
06:43Todo bien.
06:44Bueno, ¿dónde se van?
06:45A Misiones.
06:46¿Cuántos días?
06:47Diez días.
06:48Muy bien.
06:48¿Cuántos son en la familia?
06:50Por ahora, tres.
06:51Muy bien.
06:52Bueno, escuchame, ¿se hace a fin de mes? ¿Tenés trabajo?
06:56Sí, como se puede.
06:58Como se puede.
06:59¿Qué se hace para llegar?
07:01Lo que se pueda.
07:03¿Y qué se ajusta?
07:05En todos los casos. En todos.
07:07En todos.
07:07Y eso que se van de vacaciones, ¿eh?
07:08¿Cómo haces para ahorrar e irte unos días de vacaciones?
07:10Claro.
07:11Con ayudas.
07:13¿Se tarjetea?
07:15Sí.
07:16¿Qué tarjeteas hoy en día?
07:20Todo lo que podamos.
07:22Todo lo que se pueda se tarjetea.
07:24Todo deuda, todo deuda.
07:25¿Y los pasajes cuánto cuestan en más?
07:26Hola, ¿vos sos mayor?
07:28Sí.
07:28¿Cuántos están los pasajes?
07:3180.
07:3280.
07:33Ida.
07:34Ida.
07:34Ida.
07:34O sea, 160.000 cada una.
07:37Claro.
07:37Ida y vuelta.
07:38¿480.000 pesos tenés?
07:41Sí.
07:41¿A qué te dedicas?
07:42Moza.
07:43¿Sos moza?
07:43Sí.
07:44¿Y cuántos días a la semana trabajás?
07:46Es eventual, así que depende de los eventos que salen.
07:49¿Cuánto te pagan el día?
07:51Por hora, 6.000.
07:53¿Cuántas horas metés por evento?
07:559, 12.
07:56Ah, está bien.
07:5755.000 pesos más o menos por evento.
07:59Claro.
08:00Muy bien, gracias.
08:00Muy amable.
08:01Vale, bueno, ¿ves? Tomás 160 lucas por persona cada pasaje.
08:05Claro.
08:06Hola, buenas, ¿todo bien?
08:06¿Qué tal? ¿Cómo te va?
08:07¿Cómo te va? ¿Todo bien?
08:08Bien, bien, todo bien.
08:09¿A dónde te vas?
08:09No, recién vuelvo.
08:10¿De dónde?
08:11De las cataratas.
08:12Muy bien. ¿Cuántos días?
08:14Estuve una semana. Ahora me vuelvo para Rosario.
08:17Si yo me quiero una semana cataratas, contando el pasaje, ida y vuelta, ¿cuánta plata me tengo que llevar?
08:22Uh, no, no. La verdad que no saqué nada de cuenta. Te soy sincero, no saqué nada de cuenta.
08:27¿No?
08:27Lo fui pagando en cuota.
08:29¿Targeteaste?
08:29¿Targeteé todo? Sí, sí, sí.
08:31¿Te das un laburo?
08:31Sí, sí.
08:32¿A qué te diga?
08:32Trabajo en un banco.
08:34Bien.
08:35¿Y eso que tiene buen sueldo lo bancario, eh?
08:36¿Te acordás cuánto estaba aproximadamente?
08:38El pasaje, más o menos. Y te miento porque saqué un par con las millas, otro con cuotas, no me acuerdo cuánto exactamente lo pagué.
08:46Así que todo dividido.
08:47¿Se queja un bancario?
08:48¿Cuánto ganó un bancario?
08:49Un 800.
08:49Imagina, el 800 es básico.
08:52Arranca ahí, eh.
08:53Sí, dos palos.
08:54Dos palos recién dos palos.
08:55Ah, ganó muy bien, entonces.
08:55Sí, sí, ese está ganando bien.
08:57Sí.
08:59No, bueno, pero el amor no es todo dinero, Lucas.
09:04No, te digo.
09:05¿Cómo es el todo? ¿Qué vas a buscar una pareja al banco?
09:07No, pero...
09:08Chiche, enseñéle el amor.
09:09No, pero...
09:10A ver, te impraste el pecho del casamiento, que estabas casado, te iba a hablar del amor y el dinero.
09:14¿Qué pasó?
09:15Mirá, a mi esposa la conocí trabajando.
09:17Y digo, mayormente, cuando vos te la pasás trabajando...
09:20¿En dónde trabajaba?
09:21No, ella ha trabajado, yo estaba trabajando en ese momento.
09:23No importa, que fue el Banco Santander.
09:24Claro, quiero ver si es un amor por interés el de Lucas.
09:26No, no, no es un amor por interés, es porque la amo a ella.
09:30Bueno, ahí vamos, chiche.
09:31Y otro amor que tengo por el sándwich.
09:32Sí, sí, tranquila, tranquila, tranquilo.
09:34Tranquilo, tranquilo.
09:36¿Ese sándwich lo puede ir comiendo Lucas algo?
09:39Por supuesto.
09:40Porque lo tenemos en Lucas.
09:41Chiche.
09:42No, un cuchillito así no lo...
09:43A ver, la producción, bueno, lo tenemos en Lucas.
09:45No, no, pará.
09:46Porque come jamón crudo con un té medio livianito como el que está tomando...
09:50No, no puedo.
09:51Tomás medio tierno.
09:52No puedo porque me salta el botón.
09:53Estoy a medio minuto de matar a tres camarógrafos con el botón.
09:57Así que tranquilo.
09:59Ahí se está preparando Lucas.
10:00Vamos a traer un cuchillito.
10:03¿Cómo están las ventas, chiche?
10:04¿Cómo están las ventas en estas pre-vacaciones?
10:06Bueno, digamos que siempre, evidentemente...
10:08Yo no creo que haya mucha gente que...
10:10Por lo menos en el barrio todavía no he visto mucho faltante de clientes.
10:15O sea, que me parece que estas vacaciones de invierno...
10:17Bueno, obviamente siempre está el que puede, ¿cierto?
10:19Pero yo veo que no hay tanta gente que se puede ir.
10:23Se va viendo que la clase media empieza a perder la costumbre de irse a vacaciones, ¿no?
10:27Bueno.
10:27O sea, es así.
10:28Esto es una realidad.
10:29O sea, cuando hablamos de clase media, que es comer normal, pagar un alquiler normal...
10:36Sí.
10:37Irse unos días de vacaciones normal.
10:39Sí.
10:39¿Por qué no?
10:40O sea, hoy pagar el alquiler es un dolor de cabeza.
10:44O sea, comer no te llega la plata.
10:46Evidentemente, de clase media, digamos, somos pocos los que seguimos cayendo y cayendo y cayendo.
10:53O sea, tal vez, no sé, yo tengo 60 años y ya tengo mi casa propia, ¿no es cierto?
10:58Entonces ya el tema alquiler no es un problema en mi vida.
11:01Claro.
11:03Pero creo, todavía me considero de clase media, pero cada vez voy a dañar más la pared para no caer.
11:08Es cierto.
11:09Acá me parece que hay que puntualizar en el tema servicios.
11:11El tema servicios es lo más problemático para todos los argentinos, claramente.
11:16No sé si les ha pasado llegar a tu casa, ver lo que te viene de la luz.
11:22Y es como, en los últimos meses, como que se ha deslocado todo y se fue todo muy por arriba.
11:26¿Sabes lo que me pasó con uno de los servicios?
11:29Pagué tres días después, me cobraron más el interés que todo el servicio.
11:35No, 27, sí, porque te cobran sellos, te cobran envíos, no sé qué.
11:40Sí.
11:41¿Por tres días te cobraron cuánto?
11:4327, 27, y el servicio era 23.
11:46¿El servicio era 23 y te cobraron 27 de recargo por tres días?
11:50Bueno, no, pero parece que es un curro valioso.
11:52Llamé por teléfono, me explicaron, estaba técnicamente todo el mozo.
11:56Estaba todo bien.
11:57Pero es una locura.
11:58Sí, porque no llegás, el problema es que no llegás, por eso te argetean la gente rápido.
12:02Sí, es verdad.
12:02Si no cobrás ese día, o estabas como monotributita, o estabas en el horno, estabas en el horno.
12:07Bueno, vamos a la calle, vamos con Emanuel Ratovaira de nuevo.
12:09Dale, Ema, te escuchamos a vos.
12:10Vamos.
12:12Dale, Tomás.
12:12Vamos a la calle y vemos cómo, sí, eso te iba a decir, va llegando cada vez más gente.
12:18Hola, señor, ¿todo bien?
12:19De 10, está en vivo en Crónica, con Tomás Méndez.
12:22Y cuéntenos, ¿a dónde se va?
12:24A Pergamino.
12:25Vine por cuestiones de salud de la Fundación Favaloro, haceme entender un control.
12:28¿Me viniste a atender?
12:29¿Me viniste a atender?
12:29¿Cuántos días estuviste?
12:30Llegué hoy, y ya me estoy yendo, con frío.
12:34Relámpago el viaje.
12:35Relámpago.
12:35¿Cuánto está el pasaje?
12:37Mirá, en este momento, ni de vuelta me sale 118 mil pesos por mi señora.
12:42Bien.
12:43Tiene vergüenza, mi señora.
12:44No pasa nada.
12:44¿Tenés laburo?
12:45Sí, gracias a Dios, trabajo de camillero en el Hospital San José de Pergamino.
12:48¿Llegás a fin de mes?
12:50No, no llego a fin de mes.
12:51¿No llevas?
12:51No llego a fin de mes.
12:52No llego a fin de mes nadie, hermano, ni lo que se va de vacación.
12:54A la semana ya estoy yendo.
12:56Pará, ¿cobras?
12:57Cobro el sueldo y a la semana ya no tengo más plata.
13:00¿Pagás los servicios, las facturas?
13:01Servicio, internet, cable, telefonía.
13:05¿Tu señora tiene laburo?
13:07De costura.
13:09¿Cómo hacen che?
13:09Y hay veces que, gracias a Paolo Bonano de Pergamino, que hay veces que me da los pasajes para poder viajar a la fundación.
13:17Sí, bueno, pero eso es para viajar, para morfar cómo se hace.
13:21Y con el tema de la costura y el día a día.
13:24Es todo día a día.
13:24Y eso que tengo un sueldo fijo, digamos, a través del Ministerio de Salud, pero no, no se llega.
13:30Bueno, gracias.
13:31Sueldo fijo en el Ministerio.
13:31Y vamos, Razz.
13:32Blanco.
13:34Sueldo fijo en el Ministerio, dijiste.
13:35Vamos a la Academia Racing Club.
13:36Bueno, eso, Racing no me gusta tanto, pero bueno, vamos a seguir.
13:41Señora, usted se ríe, ¿no?
13:42Sí, ¿por qué?
13:43¿A dónde va?
13:44A Paraguay.
13:45¿A Paraguay se va?
13:46Sí.
13:47¿Cuántos días?
13:48Una semana.
13:49¿Cuánto está el pasaje a Paraguay?
13:5175.
13:52¿Nada más?
13:53¿75.000?
13:53Sí.
13:54¿Ida?
13:54Ida.
13:55¿Pero no es barato?
13:56Sí, es re barato.
13:57¿Es barato, no?
13:57Sí, porque en diciembre estaba 100.
14:00¿En diciembre estaba 100?
14:01Sí.
14:02No hay demanda.
14:02Bien, ¿eh?
14:03Así que ahora aprovecho y voy.
14:05¿Cuántas horas son a Paraguay?
14:0614.
14:08¿Llevo un sanguchito o no?
14:09Ah, sí, obvio.
14:10¿Qué se lleva?
14:11Empanada.
14:12¿Tiene trabajo?
14:13Sí, gracias a Dios tengo trabajo.
14:15¿A qué se dedica?
14:16Trabajo en el jardín en Facultad de Derecho, que está acá nomás cerca.
14:18¿Llega a fin de mes?
14:22¿Sí o no?
14:23Sin palabra.
14:24Sin palabra, no llega nadie, hermano.
14:26No llega nadie, ni los que salen de vacaciones.
14:27¿Cómo hace para ahorrar un poquito e irse a Paraguay?
14:29A Paraguay, economizar un poco, porque gracias a Dios no pago alquiler, tengo mi casita.
14:34No sé.
14:35Sí, y aún así no llega.
14:37Ahorro entonces un poquito para ir a ver a la familia, porque para mí...
14:40¿En qué te ajustás para ahorrar?
14:41150.
14:41El tema del alquiler, por ejemplo, lo ahorro.
14:43150.
14:44Si puedes pagar alquiler, yo ajusto eso.
14:46Y economizo, busco cosas baratas, carne, por ejemplo, busco lugares donde es más barato.
14:52¿Tenés tarjeta de crédito?
14:54Sí, tengo.
14:55¿Para qué la usás la tarjeta de crédito?
14:56Para comprar la carne y eso.
14:58¿Comprar carne?
15:00¿Qué bárbaro?
15:00¿Puede llegar a fin de mes?
15:01¿El pasaje lo tarjeteaste también o no?
15:06Sí, lo tarjeteé en tres cuotas.
15:08Se tarjetea todo lo que se puede, ¿no?
15:09¿Volvés y seguís pagando el tarjeta?
15:10¿Tres cuotas?
15:10Tres cuotas.
15:11Qué bárbaro, che.
15:13Ahí terminé en octubre y después a 4 de diciembre.
15:15Mamita mía.
15:16¿Cuántos días te vas?
15:17Una semana.
15:17Tengo 15 días, pero me voy una semana, ¿no?
15:19¿Qué presupuesto tenés para una semana?
15:22No, tranqui.
15:24Tranqui.
15:24Sí.
15:25¿A solero?
15:25Sí, sí.
15:26Así que ida y vuelta saqué contras.
15:28¿Con qué te espera la familia allá?
15:29¿Qué van a comer?
15:29¿Y qué va a ser sopa paraguaya, asado?
15:32Qué rico, ¿eh?
15:33Sí, mañana tenemos una fiestita familiar.
15:35Toma, ahí va.
15:36Suerte.
15:39Se va queriendo.
15:40Sí, Ema, Ema.
15:41A ver, a ver.
15:41De todo lo que has entrevistado hasta ahora, de toda la gente que has entrevistado hasta
15:44ahora, increíblemente la mayoría de la gente que se está haciendo tampoco llega
15:49a fin de mes.
15:49Se lo dicen todos, son todos laburantes, han tarqueteado y la tarjeta es para la carne,
15:53Ema.
15:55Vos te das cuenta de que la secuesta de si llegás a fin de mes sea acá, en Constitución,
16:01en La Plata, donde sea, la gente no llega a fin de mes, salvo algún caso excepcional
16:06como el muchacho del bancario.
16:08Pero que hasta el bancario tiene que tarjetear el pasaje y los gastos, con lo cual, imaginate
16:12la gente que tiene un laburo más mundano, ¿no? Más tranqui y con un sueldo más bajo.
16:18Hola, ¿todo bien?
16:18Todo bien, ¿y vos?
16:19Bien, ¿a dónde te vas?
16:20A la provincia de Misiones.
16:22Qué lindo, Misiones, ¿no?
16:23Sí.
16:23¿Cuánto hace que no vas?
16:24Hace un mes y medio por ahí.
16:26Ah, ¿pero vivís allá o vivís acá?
16:28Vivo acá, pero me voy de visitas, de vacaciones.
16:30¿Tenés trabajo?
16:30No.
16:31¿No tenés laburo?
16:32No.
16:33¿Qué edad tenés?
16:3427 años.
16:35¿Y cómo haces para subsistir, para salir adelante sin trabajo?
16:41¿Con ayuda?
16:42Sí, con ayuda.
16:43¿Cuánto está el pasaje?
16:4588.000.
16:46O sea, ida y vuelta...
16:48No, solo ida nomás, o sea, ahí de vuelta serían 180 y pico.
16:52¿Sí?
16:53188.
16:54No, para.
16:54186.
16:55Un montón de plata.
16:56186.
16:56De nada.
16:57Muy bien.
16:57Hola, ¿cómo te va?
16:58¿Todo en orden?
16:58Bien, bien, ¿vos?
16:59De facha, ¿eh?
17:01¿A dónde te vas?
17:02A Mar del Plata.
17:02¿Cuántos días?
17:03Dos semanitas para aprovechar las vacaciones.
17:05¿Con quién te vas?
17:06No, me voy solo.
17:07Me voy solo, tengo mi casa.
17:08Yo trabajo acá en Capital, entonces...
17:09¿En qué laburas?
17:10Yo soy militar, entonces, claro, justo hoy aproveché la licenciada para mi casa.
17:13¿Llegas a fin de mes?
17:15No.
17:15No, realmente no, no.
17:19Con el sueldo que tenemos, no se llega.
17:20¿Qué sueldo tenés hoy en día?
17:22Y aproximadamente estoy cobrando 700 mil pesos.
17:24¡700 lucas!
17:26700 lucas para ir en Capital.
17:28¿Cómo carajo haces?
17:30Dibujando, no queda de otra.
17:31¿Qué rango?
17:32Dibujando, alto graffiti, tenés que hacer un graffiti para...
17:35Pero como todos los argentinos, es parte.
17:36Es verdad, tenés razón.
17:37Es parte.
17:38¿Y alquilás acá?
17:39Sí, alquilo acá en Capital, pago...
17:41¿Qué rango chico para alquilar?
17:42350 mil más 80 mil de expensas en barranas.
17:45¿En dónde?
17:45Más de la mitad en alquiler.
17:46¿Qué es?
17:46¿Un monoambiente?
17:47Sí, un monoambiente para mí.
17:48Sí, vivo solo, así que no queda de otra.
17:50Bueno, por ahí ya la mitad del sueldo se te van en alquiler.
17:52En el alquiler, sí.
17:53Más la comida, gastos...
17:55Y bueno, es gastos que uno tiene que ir viendo.
17:57Tenés que pagar internet, el teléfono...
17:59Tengo que pagar el teléfono, las expensas y demás.
18:01¿Despenas cuánto tenés?
18:0280.
18:03Dios mío.
18:0480 lucas.
18:05Es parte de todos los argentinos, creo que hoy en día son muy pocas las personas a
18:08que les alcanza el suelo.
18:09¿Qué rango tenés?
18:10Yo me egresé el año pasado, soy cabo segundo, entonces es el suelo más bajo.
18:14O sea, arrancás ganando 700 lucas.
18:15Arrancás ganando 700 lucas, pero igual, siendo una jerarquía más alta...
18:19¿El siguiente rango cuál es?
18:20No es la diferencia, es cabo primero y cobras menos de 800 mil pesos.
18:23¿Y después de cabo primero?
18:24Cabo principal y cobras 800 mil pesos.
18:26¿Y después?
18:27Es lo mismo.
18:27Suboficial segundo y cobras 950 mil pesos.
18:29Uy, Dios mío.
18:30Qué vergüenza.
18:30Pará, pará.
18:32¿Cuántos años tienen que pasar para que empieces a ganar un sueldo que te permita
18:35vivir?
18:36Para ganar, arriba de un millón de pesos, casi 20, 25 años de servicio.
18:39¿Vos estás jodiendo?
18:40No.
18:42¿25 años de servicio para ganar un millón de pesos?
18:44Sí.
18:45Mami también.
18:47¿Quieren que pidamos el sueldo de toda esta gente?
18:49Y es lo que me gusta, así que sí, pero bueno, aparte estoy pidiendo...
18:52¿Es otro laburo?
18:53¿Aparte?
18:54No, no hago otro laburo, pero bueno, mi trabajo me permite salir de comisión,
18:59entonces es algo que me puedo permitir.
19:01¿Tienes tarjeta de crédito?
19:02Tengo tarjeta de crédito.
19:03¿Qué tarjeteás?
19:04¿El pasaje lo tarjeteaste?
19:05No, el pasaje fue con débito.
19:07Bueno, ¿qué tarjeteás vos?
19:09Nada, muy pocas cosas, pero principalmente comida.
19:11Creo que la mayoría de lo que tarjetea todo es comida.
19:13¿Tarjeteás alimento?
19:14Alimento.
19:14Qué bárbaro, che.
19:16Es así.
19:17Mucho ánimo.
19:18Gracias.
19:18Gracias.
19:19Tarjete de alimento.
19:19Terrible, Tomás.
19:20Obvio.
19:21Pará, pará, hagamos una cuenta, hagamos una cuenta.
19:23Pará, porque quedamos impactados, pero ahora se ha pedido el salario de los militares,
19:28de los que andarme, si Luca va por la Policía Federal.
19:30Vamos a tener todos los salarios acá, los rangos, cuánto cobran y eso.
19:33700, Luca te dijo que cobraba, ¿no?
19:35Bueno, militar, paga 350 de alquiler en el monoambiente más 80 de despensas, 430 mil pesos.
19:44Te quedan 270 para vivir.
19:46¿Cómo haces?
19:49Magia.
19:50¿Cómo haces?
19:51Magia y deuda con la tarjeta.
19:53Claro, totalmente.
19:54El estudio que habíamos mencionado antes marca que el 30% de las deudas es con la tarjeta de crédito.
20:01De esa deuda de la tarjeta de crédito, el 60% lo usan para comprar con tarjeta la comida directamente del supermercado.
20:08Entonces, eso te va generando una bola y después cuando no tienen eso, empiezan a sacar deuda con las billeteras virtuales.
20:13Pero vos te das cuenta, es gente que se está haciendo de vacaciones.
20:15Sí.
20:16O sea, que hay gente que supuestamente debería estar un poco más holgada que el resto.
20:20Imaginate el resto, ¿entendés?
20:22O sea, ya es, digamos, es negativo, digamos, no se entiende.
20:26Un agente de Policía Federal, 670 mil pesos por mes.
20:31Arranca.
20:31Arranca en 670 mil pesos por mes.
20:34Después no varía mucho.
20:35Después subes 700, 750, 800, no varía mucho.
20:38¿Cuánto cobran un comisario?
20:39Ahí van a pasar toda la playa completa.
20:41Bien, bien, bien.
20:42Ayer en la tarde entrevistamos una pareja de policías y nos decían que los dos cobraban cada uno 500 mil pesos, 600 mil pesos.
20:48Sí, sí.
20:48Haciendo 24 por 48 horas.
20:50Y si se dedicaban todo el tiempo a hacer adicionales, podían llegar a 700, 800 mil pesos cada uno.
20:56Claro.
20:56Haciendo todo el tiempo adicionales.
20:58Pero lo que le pasaba con los compañeros es que la mayoría trabaja en autos de aplicación y otros trabajos para intentar completar un poco.
21:04Y porque te conviene, porque te conviene, Chiche.
21:06Vos escuchaste eso, ¿no?
21:08Esta es la gente en la calle, ¿eh?
21:09No, no, mirá.
21:10El otro día hablaba con el cajero de un supermercado que yo compro, ¿no?
21:15Sí.
21:16Y él me decía, nosotros acá cobramos el 29.
21:20Sí.
21:20Tengo plata el primero, el 2, empiezo de vuelta con la tarjeta.
21:25O sea, ¿qué quiere decir esto, Tomás?
21:26Que ya entró en esa bola de nieve.
21:28Caga.
21:28Que es pa, pa, pa.
21:30Y vos sabés que...
21:31Son los servicios y flujo.
21:32Claro, pero el tema es que vos sabés que si no, no cumplís y pagás el mínimo, esa bola de nieve se hace gigante y no salís más.
21:39Pagás lo esencial y arrancás.
21:41Es más, seguimos con vos, dale.
21:42Escuchamos a la gente.
21:45Dale, Tomás, continuamos con la gente que llegan cada vez más.
21:49Como vemos, ahora ya empieza a estar bastante llena la estación, Tomás.
21:52Tenemos acá un muchacho tomando unos mates.
21:55¿Todo bien?
21:55¿Qué tal?
21:56Amargo o dulce es eso?
21:57Amargo.
21:57Amargo, ¿como hincha de qué?
21:59Ah, como hincha de boca.
22:01Escuchame, ¿a dónde te vas?
22:02Sí, a Posadas Misiones.
22:04¿Cuántos días?
22:06Dos semanas.
22:07Dos semanas.
22:08¿Tenés laburo?
22:09Sí.
22:10¿Llegás a fin de mes?
22:12Difícilmente.
22:13Es difícil, es jodido hoy, ¿no?
22:14Sí, sí.
22:15¿A qué te dedicas?
22:17Trabajo como personal de seguridad.
22:19Muy bien.
22:20¿Y cómo haces para ahorrar un poquito o irte a Misiones unos días?
22:23¿En qué te ajustás para poder ahorrar?
22:26Mayormente gasto, qué sé yo, de alquiler, reducir un poco los impuestos.
22:34¿Targeteaste el pasaje?
22:35No, no, por suerte no.
22:37¿En la tarjeta de crédito?
22:37Sí.
22:38¿Y para qué la usas la tarjeta de crédito?
22:41Mayormente no la uso, pero...
22:42¿Por qué no la usás?
22:43Porque genera, trato de no gastar lo que no tengo.
22:46¿La tarjeta deuda?
22:46Sí.
22:47Y después sería más difícil todavía llegar.
22:49Sí, sí, tal cual.
22:50¿Es así?
22:50¿Te puedo preguntar cuánto ganás?
22:53Sí, ahora en día arriba de los 700.000 pesos.
22:57¿Menos de 800 lucas ganás?
22:58Menos.
22:59¿Y pagás alquiler?
23:00Sí.
23:00¿Cuánto?
23:01¿Ganas menos de 800 lucas?
23:02Y arriba de los 420.
23:03O sea, más de la mitad del sueldo se te van a alquiler.
23:06Sí, sí.
23:06¿Y cómo haces para borrar?
23:08No, no tenés forma.
23:09Y trato de buscar precios.
23:11¿Tienes las cuatro comidas?
23:12Sí, sí.
23:13Sí.
23:13Por suerte, sí.
23:14Y bueno, vos las hacés con menos de 300 lucas aproximadamente.
23:18Sí, sí, sí, tal cual.
23:21Desayuno, comida, merienda, cena.
23:22Transporte.
23:24Servicio.
23:24Sí.
23:24Internet.
23:25Sí, tal cual.
23:26Pero ¿cómo?
23:27Sí, sí.
23:28¿Pero cómo haces?
23:29Otro mago, otro mago más.
23:30Sí.
23:30Claro, hermano.
23:31¿Sabes que la Argentina está llena de magos hoy en día?
23:32Y uno trata de rebuscar el precio, busca en todo lado.
23:36No, pero no se puede.
23:37Ve cómo puede llegar.
23:38¿Cómo vas a vivir así?
23:39Creo que toda situación está así en el país.
23:40Imposible.
23:41Lamentablemente.
23:41¿Eso de allá?
23:42Imposible.
23:42¿Las decisiones?
23:43No, soy oriundo de Tucumán.
23:45Trabajo acá en Buenos Aires.
23:47¿Y ahora cuántos días te vas, me dijiste?
23:49Por ahora, dos semanas.
23:50¿Y cuál es el presupuesto para dos semanas?
23:52Y tenés que juntar dos aguinaldos, más o menos.
23:56Un poco más.
23:57Muy bien.
23:58Bueno, pasala lindo.
23:59Muchas gracias.
23:59Mamita mía, ¿eh?
24:00Qué tremendo.
24:01Qué tremendo.
24:02Mamita que diga.
24:03Ahí me mandaron todos los sueldos de lo que cobra la Fuerza de Seguridad.
24:06Cada una de las fuerzas.
24:07Se van a sorprender cuando vean lo que cobran los gendarmes,
24:12la gente que va a la calle a ponerle el pecho también a la situación.
24:16Se van a sorprender.
24:17Nos van a sorprender todos.
24:18Pero eso es el promedio de salario.
24:20Imagínate que esta gente se está haciendo de vacaciones.
24:24Imagínate la que no se va de vacaciones cuánto cobra, ¿no?
24:26Te está diciendo ese señor, yo cobro 700 lucas.
24:29También, otra vez, 400 y pico de alquiler.
24:32¿Qué haces afuera?
24:33Cuando hablás de que necesitas 1.800.000 para sostenerte y estás ganando 600,
24:39estás a un tercio de la realidad de lo que necesitas.
24:41No, no, no, no hay otra.
24:43Pero, Chiche, yo no entiendo cómo morfar el gente, en serio.
24:46O sea, no sé.
24:47¿Querés que te lo cuente?
24:48O sea, uno lo vive en el almacén todos los días.
24:50O sea, la gente compra fideos, compra...
24:54¿Fideos, arroz?
24:56Bueno, gracias a Dios hay un montón de pymes que producen alimentos de excelente calidad.
25:00Y bueno, por eso es que la pyme va creciendo todos los días en la góndola.
25:03Mirá, mirá esto, mirá esto, Che.
25:06Mirá esto, comandante general de gendarmería.
25:10Este es uno solo, ¿eh?
25:12Uno solo, el único, el único.
25:14El jefe.
25:15Dos palos 180.
25:17Comandante mayor, el subjefe de gendarmería, un palo 900.
25:22Un palo 700, el comandante principal, comandante un palo 400.
25:26Y de acá, para abajo, son todos pobres.
25:28Pobres, claro.
25:29O sea, tenés segundo comandante, primer alférez, todos los primeros rangos, ¿no?
25:33Alférez, 900.
25:35Subalférez, 800.
Recomendada
55:43
|
Próximamente
2:05:11
9:55
13:37
21:10
8:26