Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La privatización de AySA forma parte de un plan a gran escala del presidente argentino, Javier Milei, de traspasar un listado de empresas públicas a capitales privados.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/gobierno-argentino-anuncia-privatizacion-empresa-publica-agua-20250718-768801.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV #Aysa

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El gobierno de Argentina ha anunciado el inicio del proceso de privatización de la empresa
00:04pública de agua del país, Aguas y Sanamentos Argentinos, según confirmó el portavoz presidencial
00:09Manuel Adorni, en una rueda de prensa en la Casa Rosada recogida por el medio La Nación.
00:15En concreto, el ejecutivo argentino transferirá el 90% de las acciones que tiene el Estado
00:20en la compañía al capital privado. El 10% restante de los títulos pertenecerán a los
00:25empleados de la firma dentro del programa de propiedad participada.
00:28La privatización permitirá modernizar el sector y mejorar la calidad del servicio,
00:33afirmó Adorni durante su intervención. Según el portavoz presidencial, AISA necesitó
00:39inyecciones del Tesoro Argentino que superan los $13.400 millones entre el 2006, año en
00:44el que se convirtió en empresa pública, y el 2023. La dotación creció un 90% durante
00:50la gestión estatal y el nivel de morosidad de los usuarios alcanzó el 16% cuando supó
00:55ser del 4% en promedio, argumentó como razones de la decisión del gobierno.
01:00La privatización de AISA forma parte de un plan a gran escala del presidente argentino
01:04Javier Milley de traspasar un listado de empresas públicas a capitales privados. La primera fue
01:09la metalúrgica IMSA, vendida por 27 millones de dólares a la estadounidense Arc Energy el
01:15pasado mes de enero. Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada