Ni el gobierno ni los empresarios contemplan leyes o reglamentos que protejan el patrimonio gastronómico de la ciudad de Tijuana, y las rentas ponen en riesgo a los proyectos de tradición. Los detalles, en la edición impresa del Semanario ZETA.
00:00Esto es más bien un proceso de densificación y los procesos de densificación de una ciudad son naturales, son parte del mismo crecimiento de una ciudad.
00:13Pasó en los años 30, donde a los lados de la avenida, lo que hoy es Avenida Revolución, sobre todo la calle Segunda o Constitución, empezamos a ver muchos más negocios.
00:27Sin embargo, cuando pensamos en patrimonio e identidad comercial es cuando nos afecta y es creo lo que pasó y está pasando, no solamente con el caso de Lorca, lo que pasó con el Chiquijay, con el Hotel San Francis.
00:45Se está de pronto trastocando esa parte de nuestro patrimonio como ciudad, de nuestra identidad.
00:54No la tenemos fácil en el sentido de que somos una ciudad relativamente nueva.
00:59Nuestra ley de preservación del patrimonio cultural del estado de Baja California sí da ciertas certezas, pero para aquellas edificaciones que tienen más de 50 años.
01:10La identidad comercial de nuestra ciudad creo que cada vez más es visible y tiene que ser cuidada.
01:18Entonces, lograr distintivos que hablen de la edad de los comercios, que se diga que este comercio tiene más de tantos años, tantas décadas.
01:31Eso creo que puede generar también ese sentido de apropiación y de decir, bueno, lo voy a cuidar.
01:37Y quizá hubiera esto sido un factor importante para que esas negociaciones pudieran llegar a un mejor puerto.