Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/7/2025

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00En primer lugar, comunicarles que el Gobierno Nacional tomó la decisión de iniciar el proceso de privatización de AISA.
00:08De esta manera, se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa,
00:15actualmente, por supuesto, en manos del Estado, a través de un esquema mixto que combina una licitación pública nacional e internacional
00:23para seleccionar un operador estratégico y una oferta pública inicial para abrir el capital de la empresa a otros inversores.
00:32Además, en esta propuesta se incluye la permanencia de los empleados de la empresa como accionistas de AISA
00:37dentro del programa de propiedad participada actualmente vigente, el cual representa el 10% del capital social de la empresa.
00:46Desde su reestatización en 2006, AISA requirió aportes permanentes del Tesoro Nacional,
00:53totalizando más de 13.400 millones de dólares hasta el 2023.
00:59O sea, de 2006 hasta el 2023, los aportes de los argentinos a AISA fue de 13.400 millones de dólares.
01:08En este sentido, indicadores claves muestran que hubo un fuerte deterioro en la infraestructura de la empresa,
01:15los costos operativos donde, por ejemplo, la dotación creció un 90% durante la gestión estatal
01:23y el nivel de morosidad por parte de los usuarios alcanzó el 16% cuando supo ser del 4% promedio.
01:34Al asumir este gobierno, se encontró que en AISA se habían gastado, lo había contado en alguna conferencia tiempo atrás,
01:41se gastaron en AISA más de 4.800 millones de dólares solo en la última gestión de gobierno.

Recomendada