Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con este calor que hace en Madrid, yo creo que hay que buscar planes alternativos para soportar las altas temperaturas.
00:05Y hoy me he venido aquí, al Corcón, a un centro de escalada, para aprender a esto de escalar, a ver qué tal se me da.
00:11Así que he invitado a una amiga, que creo que sabe mucho de escalada, para que me ayude a dar las primeras clases.
00:17Hola, Verónica, ¿qué tal?
00:18Hola, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
00:20Oye, ¿tú eres experta en escalada?
00:22Bueno, experta en escalada.
00:23Experta no, pero sí que hace años que la practico y la verdad es que es una actividad que me encanta.
00:26¿Y de dónde viene esa afición?
00:28Bueno, a mí siempre me ha gustado mucho practicar deporte, y particularmente practicar deporte al aire libre.
00:33Y entonces me junté con una persona que es mi pareja, que adora la montaña, y bueno, y ahí empezamos.
00:38O sea, que fue por amor casi o...
00:40Fue por amor, por amor a la montaña y por amor a mi pareja, pero sí.
00:43Oye, a mí me han dicho que hay como varias modalidades, autoasegurado, bloque,
00:47la escala deportiva que debe ser como ultra profesional. ¿Qué vamos a hacer nosotros aquí?
00:51Bueno, hoy, como estamos en un rocódromo de ciudad, digamos, o de centro comercial,
00:56lo que vamos a hacer es autoseguro, ¿no? Y si quieres bloque, propulamos bloque también.
01:00Que es lo más fácil, ¿no?
01:01Bueno, autoseguro, vas enganchado siempre a una cuerda, te da tranquilidad.
01:05Suéctate hacia atrás.
01:06Es que no más trajo.
01:07Digamos que físicamente requiere un poquito menos de esfuerzo según el nivel que escojas,
01:12y si te sueltas, una cuerdita te baja tranquilamente.
01:15O sea, que no hay riesgo.
01:16No hay riesgo.
01:17El dedín ahí no, que ahí es donde te puedes hacer, si te caes para atrás, te puedes lesionar el dedo.
01:20¿Estás bien aquí con el casco, con el arnés?
01:22A ver, bueno, el arnés, que hay que usarlo siempre para mancharte la cuerda,
01:26los pies de gato, que son obligatorios, porque además te ayudan a escalar,
01:29aunque sean algo incómodos, en primeras, cuando no estás de usarlos.
01:32Y luego el casco, porque yo soy inspectora de trabajo,
01:35y yo si me subo a más de 5 metros de altura, me pongo casco,
01:37que no toda la gente que hace escalada lo hace, pero yo creo que es algo que hay que hacer.
01:41Hay que hacer.
01:42Bueno, además eres fan de la escala, como os he dicho,
01:44pero también eres fan de la espeleología,
01:46que eso a mí ya todavía me da más miedo, ya, a caustrofobia incluso.
01:49Bueno, no, es una actividad muy especial, la espeleo,
01:53y además es que descubres rincones increíbles que solo están ahí,
01:57a 300 metros bajo el suelo,
02:00y también requiere mucha técnica, es una actividad muy física.
02:04Podría preguntar si es más peligroso una cueva o un congreso,
02:07eso lo preguntaré luego.
02:08Pero bueno, me vas a enseñar entonces, ¿no?
02:11Venga, claro.
02:11Venga, pues vamos.
02:12Vamos.
02:21Bueno, Viónica, ya estamos aquí en el rocódromo.
02:24Tú, hábitat, ¿dónde sueles hacer tu escalada?
02:27Bueno, pues la verdad es que en Madrid, cuando estoy y tengo tiempo,
02:31que la verdad es que últimamente es poco,
02:32pero también suelo ir a rocódromos, ¿vale?
02:34Tiro un par de rocódromos por Madrid, uno me queda cerquita de casa y tal,
02:38y entonces me da la facilidad de poder ir antes incluso de ir al congreso, muy tempranito.
02:42Y en Galicia sí que tengo como una escuela de escalada, en Monteferro, muy cerquita de mi casa,
02:47y son vías cortitas, me puedo llevar al niño, está enfrente del mar, es muy agradable.
02:51¿El niño también sabe escalar?
02:51No, a ver, él viene y escala un poquito, pero bueno, tiene ocho años.
02:56Obvio, ya se me lo que hace mejor que yo, ya te digo yo.
02:59Está en ello, pero es guay, hombre.
03:00El problema que tiene Galicia es que es granito la piedra,
03:03entonces quien escale me va a entender bien, no es como la caliza, o sea, se te clavan todos los deditos.
03:06¿Y tus compañeros de Sumar saben de esta afición tuya?
03:09Sí, sí, y hay gente que la comparta, hay gente que hace marranquismo, que hace espeleo,
03:14compañeros de Valencia, de Cataluña, tal, que sí, que sí,
03:17que les gusta mucho la montaña y hacen alguna cosa de estas.
03:19Bueno, ¿y a quién retarías tú para, a lo mejor, hacer una competición de escalada?
03:23¿O a quién tendrías tú aquí para que se pusiera a saltar por las paredes?
03:26Bueno, yo, a mí lo que me gustaría es compartir con mucha la gente de mi grupo
03:29y otra gente de la política un rato de escalada, no soy muy de competir.
03:32¿Tú ves a Yolanda por aquí también escalando?
03:35Yolanda, yo la veo, tú dile, ahí arriba está la reducción de la jornada.
03:39Y allá va ella, sin cuerda y sin nada, ya te digo yo que llega.
03:43Pues tú eres buenísima, además.
03:44Bueno, yo te he dicho que nunca he hecho esto, o sea, que yo soy un primerizo,
03:47así que ya te pido disculpas, pero quiero que me des un poquito los trucos,
03:52o cuáles son un poco los trucos que tiene Verónica para subir esta pared de, no sé, 8 metros,
03:57o no sé cuánto puede ser.
03:58Bueno, aquí hay, cuando te enfrentas la primera vez a hacer escalada,
04:03lo que a mí no funcionó mentalmente fue pensar que tienes que hacer como una gruguita.
04:08Entonces tú te enganchas y vas encogiéndote y estirándote.
04:11Encogiéndote, entonces vas, te encoges, estás así, entonces estiras un brazo,
04:13subes una pierna, vuelves a estirar, vuelves a encoger y vas subiendo siempre los pies.
04:17Esto es muy, muy importante, ¿no?
04:18¿Y qué hacemos con el vértigo?
04:20No mirar abajo, tienes una cuerda, estás totalmente seguro,
04:25hay que confiar en los elementos que te protegen.
04:27Hay que confiar, hay que confiar.
04:28Vamos a verte, y así yo ya viendo un poquito cómo va a ser.
04:31¿Cómo va, Zerónica?
04:42Muy bien.
04:48¿Qué pasa, que lo haces en dificultad?
04:50Bueno, es que esta vía está así.
04:52Oye, tienes una vida tremenda, ya he demostrado,
04:56así que ahora yo creo que, a ver, yo voy a competir contigo.
04:59Bueno, así.
05:01¿Me sigo de ti?
05:02¡Claro!
05:03De la cuerda.
05:08No, ve, ha llegado más lejos de la tensada.
05:12Uy, aquí se pone un poco más triste.
05:17Bueno, ha llegado, ¿no?
05:18Ha llegado, francamente bien.
05:20Muy bien.
05:22Muy bien.
05:23Yo creo que quizá lo mejor que vamos a hacer ahora
05:25es, vamos a ir a un poquito más tranquilo, ¿vale?
05:28A descansar, a ver si mi corazón se para un poquito
05:32y te voy a preguntar alguna cosita más de ti
05:34para conocerte un poquito mejor.
05:36Tenemos aquí ahora de escalar y de trepar.
05:38¿En la política hay mucho trepa?
05:40Hay trepa, seguro.
05:42Lo que pasa es que yo tengo la suerte
05:43de que en mi espacio yo no me lo he encontrado.
05:45En mi grupo parlamentario lo que tengo
05:47es un montón de personas que son cada una diferente,
05:50tenemos orígenes distintos,
05:51tanto personales como políticos,
05:52y sin embargo trabajamos como un gran equipo,
05:56o sea, y unas relaciones personales estupendas.
05:58Entonces, pero vamos,
05:59¿qué hay trepas en la política?
06:00Pues si hay trepas entre los que trabajan en una panadería,
06:04no va a haber trepas en la política, pues claro.
06:06Te he preguntado antes en la introducción,
06:09¿dónde uno lo pasa peor,
06:10¿en el congreso o en una cueva?
06:12Hombre, es que yo las cuevas las hago por afición pura.
06:15Al congreso voy porque quiero,
06:16pero también es mi trabajo
06:17y sobre todo lo hago por responsabilidad.
06:20Entonces, cuando en una cueva algo sale mal
06:22y mierda, me he perdido en el croquis,
06:25tengo que volver hacia atrás,
06:26pues te preocupa un poquito,
06:27pero cuando algo sale mal en política
06:29y es a los que representas,
06:30a los que les puede afectar negativamente,
06:32eso te pesa un poquito más.
06:34Entonces, bueno.
06:34Hay tan mal el ambiente en el congreso como parece,
06:36además en toda esta última legislatura,
06:38que parece que hay bronca diaria,
06:40tú como allí que lo vives,
06:42¿realmente esa es la realidad
06:44o es más una sensación, algo más cosmético?
06:47Las sesiones de control al gobierno son muy duras
06:51porque realmente no son sesiones de control al gobierno.
06:54O sea, lo que está pasando ahí
06:55es que hay una extrema derecha
06:57y una derecha también,
06:58en Partido Popular y Vox,
06:59que se dedican a reventar esas sesiones de control
07:01con gritos,
07:02no con preguntas y respuestas,
07:03no con debate constructivo
07:05o destructivo,
07:06pero debate en todo caso,
07:07de posicionamiento político.
07:09Entonces, sí que es verdad
07:10que en el lado legislativo
07:11sí que hacemos muchas cosas,
07:13pero las sesiones de control son tremendas,
07:15no sirven para lo que la Constitución
07:17y el reglamento de Cortés las piensan
07:19y sobre todo que se transmite,
07:20yo creo, demasiado a la ciudadanía
07:21que eso es a todo lo que nos dedicamos.
07:23Y eso no es así,
07:23y eso es una pena
07:24y yo creo que un partido de Estado
07:27que dice ser el Partido Popular
07:28debería preocuparse
07:29porque la gente no interprete
07:30que la política solo está a broncas.
07:32Te hablaba del pleno del Congreso
07:34pero también luego
07:34en las salas de prensa
07:35últimamente también hay
07:36mucho entretenimiento.
07:38Tú has sido incluso,
07:39no sé decirlo,
07:40víctima o desde luego
07:40protagonista de esos momentos de tensión
07:43que hay con algunas de las personas
07:45acreditadas en el Congreso.
07:46Es imposible trabajar.
07:47Por favor,
07:47deje de gritar
07:48porque no deja desarrollar
07:49la rueda de prensa.
07:51Totalmente democrático.
07:52Sí, tal.
07:53Sí.
07:53Sí.
07:55Pasas del cabreo
07:56a la tristeza
07:57por mi equipo mismo,
08:01por los periodistas
08:02y las periodistas,
08:03los que son de verdad periodistas
08:04en el ámbito del Congreso
08:06que están ahí
08:07para ejercer un derecho,
08:10que es su derecho a informar
08:11y también para devolverle
08:12a la ciudadanía
08:13el derecho a ser informado.
08:14Que no solo es que interrumpan
08:15el libre ejercicio
08:17de la libertad de prensa,
08:18que lo hacen continuamente,
08:19sino es que además
08:20lo hacen violentamente.
08:21La violencia no es solo
08:22empujar o lastimar físicamente
08:24y ellos lo hacen
08:25desde la violencia
08:26y esto es algo grave
08:27que tenemos que cortocircuitar
08:28porque no puede ser
08:29que estemos dando la imagen
08:30desde el Congreso,
08:31aunque sean estos escuadristas,
08:33de que permitimos la violencia
08:35o de que la dejamos,
08:36digamos,
08:37traspasar las fronteras
08:38de nuestras instituciones.
08:39Entonces,
08:39esto hay que ponerle fin.
08:40Y entiendo que a partir de septiembre
08:42podremos aplicarlo
08:43y por lo tanto,
08:44dentro del Congreso
08:44y para dar la cumplida
08:46información parlamentaria
08:47en ruedas de prensa
08:48y en los pasillos
08:48estarán solo medios serios
08:51y periodistas parlamentarias
08:53y parlamentarios
08:54y no otro tipo
08:55de, repito,
08:57escuadristas,
08:58pseudoinformadores
08:59que en realidad
09:00vienen a gritar
09:01a empujar,
09:01también empujan.
09:02También empujan a ti.
09:03A mí no,
09:04pero sí que compañeros,
09:05sobre todo a los hombres,
09:06les empujan,
09:07yo creo que buscando provocar.
09:08De verdad,
09:08es algo que
09:09esto tenemos que acabar con ello ya.
09:10Yo creo que está,
09:11además,
09:11acabemos legalmente
09:12con una norma
09:12que lo regule,
09:13que establezca un código deontológico,
09:15unas normas para los medios serios
09:16de la mano
09:17de los profesionales
09:18y las profesionales del periodismo
09:19que nos ha ayudado a redactar
09:20este nuevo reglamento del Congreso
09:22y, bueno,
09:23yo tengo una esperanza fuerte
09:26en que empecemos septiembre
09:28ya con todo el mundo
09:29trabajando en libertad
09:30en esta institución.
09:31Si no me equivoco,
09:32tú eres licenciada en Derecho,
09:33eres inspectora de Trabajo,
09:35¿qué haces en la política?
09:36¿Quién te metió aquí?
09:38Bueno,
09:39Yolanda Díaz.
09:39Esto empezó todo
09:43porque yo,
09:44bueno,
09:45como inspectora de Trabajo
09:46fui elegida por los sindicatos
09:47en Galicia
09:47para ser presidenta
09:48del Consello Galego
09:49de Relaciones Laborales.
09:50Es como una institución
09:50que se dedica
09:51a la negociación colectiva
09:52y planes de igualdad
09:54en el ámbito del trabajo.
09:55Yo me dedicaba mucho
09:56a mediación de conflictos
09:57en el ámbito
09:58de la solución extrajudicial
09:59y convenios,
10:00huelgas y tal.
10:01Y me eligieron.
10:02Estuve ahí tres años
10:02y cuando estaba en el tercer año
10:04me contactó Yolanda
10:06y me pidió
10:07que fuera directora general de Trabajo.
10:09Y por ahí empecé
10:09como directora general
10:10y luego cuando llegó
10:12el final de la legislatura anterior
10:13Yolanda me dijo
10:15que había un consenso
10:16alrededor de mi persona
10:16para ser candidata
10:18por Pontevedra
10:19y me animé.
10:21Bueno,
10:21tú naciste en Asturias
10:22aunque llevas 20 años en Galicia.
10:25¿Más asturiana
10:25o más gallega?
10:27Hombre,
10:27yo negaría,
10:28o sea,
10:28diría una mentira
10:29si digo
10:30no soy asturiana
10:30y soy asturiana.
10:31Y además,
10:31yo creo que
10:32aunque yo no lo quisiera
10:33tengo mucho de asturiana dentro.
10:36O sea,
10:36soy muy asturiana
10:38pero la verdad
10:39es que,
10:40claro,
10:40yo sentir,
10:41siempre he dicho
10:41que soy gallega de adopción
10:42porque me siento
10:43muy integrada en Galicia,
10:45porque me encanta
10:46la tierra donde vivo,
10:49la tierra de la que digo
10:50soy en parte
10:51y bueno,
10:52yo soy un,
10:54toda mi vida adulta
10:56la he desarrollado en Galicia.
10:57Hablando de idiosincrasia gallega,
10:59ahí el PP gobierna
11:00prácticamente ya por decreto,
11:02ganar las elecciones
11:03mayoría se tratan
11:04por mayoría absoluta
11:04y Feijóo ha estado gobernando
11:06en los últimos años
11:07ahí en Galicia.
11:08Supongo que tú le conoces bien.
11:09¿Tú crees que Feijóo,
11:11bueno,
11:11el Feijóo de Madrid
11:11es el mismo que el Feijóo
11:13que veía que estaba en Galicia
11:14gobernando?
11:15Es el mismo,
11:15lo que pasa es que en Galicia
11:17era un Feijóo
11:18protegido por todos
11:20los medios de comunicación
11:21y entonces tú no veías
11:23más allá del Feijóo
11:24que la Junta
11:25y el gabinete de Feijóo
11:26querían que viesen.
11:27O sea,
11:28yo creo que lo que se ha demostrado,
11:29lo que ahora muestra Feijóo
11:30es una incapacidad de gestión,
11:33de dirigir su propio espacio
11:35y un seguidismo
11:35hacia ideas de extrema derecha
11:37que hasta ahora
11:37no habíamos visto.
11:38No es la primera vez
11:38que nos pasa con un dirigente
11:39del Partido Popular
11:40que en cuanto se ve un poco atrapado
11:42se va a la extrema derecha.
11:44Pues a Feijóo le está pasando eso,
11:46no tiene ideas propias,
11:47no es capaz de realmente
11:48dirigir una política
11:50centrada,
11:50tener una brújula
11:51y entonces se va
11:52hacia donde está Vox.
11:53Pero yo digo
11:54que en Galicia lo conocemos
11:55y que Feijóo
11:56no era entonces diferente.
11:57La diferencia
11:58eran las circunstancias,
12:00no el propio Feijóo.
12:01Bueno,
12:01está hablando de todas las encuestas
12:02porque de momento
12:03las últimas elecciones
12:03fueron en 2023.
12:06En esas encuestas
12:06a sumar tampoco
12:07ahora mismo le va
12:08especialmente bien,
12:09son encuestas.
12:10¿A qué crees que se debe?
12:12Bueno,
12:12yo tengo que admitir
12:13que hay muchísimas encuestas,
12:16hay encuestas
12:17de intención de voto,
12:18hay encuestas
12:18de lo que le preocupa
12:19a la ciudadana
12:20en este país
12:20y a mí estas últimas
12:21son las que más
12:22me interesan.
12:23Y yo creo que es
12:23desde sumar,
12:24lo tenemos clarísimo.
12:25Nosotras estamos centradas
12:26en que hay una primera
12:27preocupación de la ciudadanía
12:28que es la vivienda
12:29y que eso es algo
12:30que tenemos que afrontar.
12:31Estamos empujando
12:32a los gobiernos autonómicos,
12:33a todos los que podemos,
12:34algunos no se nos dejan,
12:35ya lo sabemos,
12:35son del Partido Popular,
12:36donde se dejan,
12:37como es el caso de Cataluña,
12:38a través de los comunes,
12:39nos empujamos
12:39a adoptar medidas valientes.
12:41En el gobierno de España
12:41nos estamos cansando
12:42ya de decir
12:43que hace falta
12:44dar un paso firme adelante
12:45para hacer ese control
12:46de precios del alquiler,
12:47que es un escándalo.
12:48Y estamos en eso,
12:49estamos en esas encuestas,
12:51estamos en...
12:52Esos son nuestros argumentos.
12:53Estamos en un gobierno,
12:55estamos en un congreso
12:55a nivel estatal
12:56y lo que queremos
12:57es hacer medidas
12:58para que la gente entienda
13:00que gestionamos mejor que nadie,
13:02que gobernamos mejor que nadie
13:04y que hacer política
13:04es hacer
13:05cosas que mejoran
13:07la vida de la gente
13:08y eso,
13:09de verdad,
13:10creo que es lo que mejor
13:10podemos hacer ahora
13:11para la ciudadanía,
13:12ver lo que a ellos les preocupa.
13:13Hablabas de Yolanda
13:14que te había dicho
13:15que sería capaz de escalar
13:16lo que hiciera falta contar,
13:17por ejemplo,
13:17de conseguir la reducción
13:18de la jornada laboral.
13:20¿Cómo enseñan las distancias cortas?
13:21Porque una cosa que siempre pasa
13:22es que a los políticos
13:23se les suele caricaturizar mucho
13:24en la prensa
13:25o ponerle ciertos clichés.
13:27Tú que la conoces bien,
13:28¿cómo es Yolanda la intimidad?
13:30Pues fíjate,
13:31cuando te vas a tomar algo
13:33con Yolanda,
13:33si estás en un grupo de gente,
13:35te puede parecer
13:35que igual Yolanda va a ser
13:36el centro.
13:39Pasa muy inadvertida.
13:41No es que pase inadvertida
13:41porque es Yolanda
13:42y es una persona inteligente,
13:44es una persona divertida,
13:45pero relajada,
13:49humilde,
13:49sensible,
13:51muy sensible
13:51y muy cercana.
13:54Esto de la cercanía,
13:55pero es que es verdad,
13:55es que Yolanda es así,
13:56es así,
13:56es cariñosa,
13:58es que es una persona encantadora,
14:02una mujer estupenda,
14:03muy,
14:04muy trabajadora,
14:05se deja la piel por este país.
14:06Esto decir que se deja la piel
14:07por este país
14:08y bueno,
14:10es muy riquiña,
14:12Yolanda es muy riquiña.
14:13¿Cómo es esto
14:13de un poco compatibilizar
14:14lo que es la vida pública
14:16y política,
14:17que además dedica muchas horas,
14:18consume muchas horas,
14:19con la conciliación familiar?
14:21Pues mira,
14:22no te voy a engañar,
14:23es complicado,
14:24es complicado.
14:24Es quizá lo que más a ti te extraña,
14:26a lo mejor,
14:27lo que más te afecta.
14:28Con diferencia,
14:29con diferencia es lo más difícil,
14:30porque le echas de menos,
14:33porque tienes sentimiento
14:34de mala madre,
14:35lo intentamos esquivar,
14:36pero tienes sentimiento
14:37de mala madre
14:37cuando no puedes estar
14:38con tu hijo,
14:39cuando no puedes estar
14:40todo lo que quisieras.
14:41Está un poco también
14:41bichando un poquito
14:42tu biografía,
14:44porque sabemos que
14:44eres aventurera,
14:46que te encanta la escalada,
14:47que te encanta la esperología,
14:48pero también has cantado zarzuela.
14:49Ah, sí, sí, sí.
14:51¿Y eso de dónde viene?
14:52Porque eso,
14:53eso sí que ya me descoloco
14:54completamente.
14:55Mi madre quería
14:56que fuéramos muy completas,
14:58entonces nosotros nos apuntó,
14:59yo juego a balón mano
15:01de pequeñas,
15:01a mi padre,
15:02a mi padre del deporte,
15:02balón mano,
15:03estuve muchos años federada
15:04con mi hermana gemela,
15:06y además de...
15:07¿Tienes una hermana gemela?
15:08Tengo una hermana gemela,
15:09sí, sí, sí.
15:10¿Y la confunden contigo?
15:12No, no,
15:13no porque en realidad
15:14nosotras somos,
15:15o sea,
15:15lo que la gente conoce
15:15como mellizas,
15:17que es vivitelinas,
15:18pero siempre nos han llamado
15:19las gemes en casa,
15:20las gemelas,
15:20las gemelas,
15:20las gemelas,
15:21entonces yo digo
15:21tengo una hermana gemela
15:22porque mi hermana gemela,
15:23pero no, no,
15:24pero no,
15:24físicamente no somos tan parecidas,
15:26nos sacas por gestos,
15:27porque dices,
15:27estas son hermanas,
15:28pero no,
15:29no somos tan físicamente
15:30tan parecidas,
15:31pero eso,
15:32mi madre nos apuntó a solfeo,
15:33a solfeo,
15:34a violín y tal,
15:35entonces yo con el mundo
15:36de la música
15:36siempre he estado relacionada
15:37y después de dejarlo,
15:39mi hermana mayor,
15:40que tengo otra hermana mayor,
15:41estaba en un coro
15:41y nos dijo,
15:42vente al coro,
15:43entonces yo me metí en el coro
15:44y ese coro acabó
15:45cantando zarzuela
15:46en el Jovellanos de Fijón
15:47con la compañía lírica española
15:50y yo ahí en el coro,
15:51doña Francisquita.
15:52¿Y qué tal se te daba?
15:53Bien.
15:54A ver,
15:54cantaba en el coro,
15:55cantaba en el coro.
15:56No tendría a pedir
15:57que lo demuestres,
15:59es como la escalada.
16:00Mejor no.
16:01Antes de proponerte
16:02un juego final
16:03y luego probablemente
16:04lo vamos otra vez
16:05un poquito a escalar,
16:05que yo creo que le he cogido ganas,
16:07estamos viendo,
16:08por ejemplo,
16:08en esta última semana
16:09mucha crispación política
16:14con respecto a la inmigración.
16:15Recordemos que
16:16Feijó el domingo pasado
16:18en su Congreso Nacional
16:19dijo que él iba
16:20a reducir la inmigración ilegal
16:21en sus primeros 100 días de gobierno
16:23y luego Bob subió la apuesta
16:25y dijo que
16:26lo que había que hacer
16:27era deportar
16:28a 7, 8 millones de personas.
16:31Luego dijeron
16:32que el número ya podía bailar,
16:33pero bueno,
16:33ese era un poco
16:33el razonamiento principal
16:35y luego estamos viendo altercados
16:36como por ejemplo
16:37los que ha habido
16:37el pasado fin de semana
16:38en Torre Pacheco,
16:39que pueden llegar a reproducirse
16:41en cualquier otro punto de España.
16:44¿Nos jugamos mucho como sociedad
16:45si ponemos un poco el foco
16:47en la cuestión de la inmigración?
16:49¿Por qué crees que además
16:50se están produciendo
16:52estas exaltaciones ciudadanas
16:53ahora mismo
16:54en lugares como por ejemplo
16:55en Murcia, en Cartagena,
16:56en Torre Pacheco?
16:57Bueno,
16:57yo creo que hay una realidad
16:59que es que
17:01el PP y Vox
17:03están compitiendo
17:04para ver quién se parece más
17:06a Donald Trump.
17:08Es un problema
17:09que tenemos en este país
17:10porque además
17:12es que tanto les da.
17:13Es decir,
17:15si tienen que entrar
17:16en un vehículo
17:16de la crueldad absoluta
17:18con personas
17:18que viven en nuestro país
17:20que son nuestros vecinos
17:21y vecinas
17:21como son muchos inmigrantes
17:23que están aquí trabajando,
17:25ganándose el pan,
17:27que llevan años integrados
17:28en la sociedad,
17:29pues tanto les da
17:29porque están en una competición
17:30que solo va de siglas
17:32y de votos con esas siglas.
17:33No va de personas,
17:34no va de derechos humanos,
17:35no va de ser responsable.
17:37Entonces,
17:38claro,
17:38vivimos en una realidad
17:40que no es de España,
17:41que es global,
17:42que es que la extrema derecha
17:44fomenta
17:46una serie de discursos
17:47peligrosos.
17:49Peligrosos.
17:51Y nosotras
17:52lo que tenemos que hacer
17:53es hacer políticas
17:55precisamente para demostrar
17:57que solo son discursos,
18:00que no hay que expulsar
18:00a ocho millones de personas,
18:01que eso es una barbaridad,
18:03que eso sería malo.
18:04¿Es malo desde el punto de vista
18:05de los derechos humanos?
18:06Está prohibido
18:07por el derecho internacional.
18:08O sea, esto son...
18:09Y no se puede hacer.
18:10Francamente, no se puede hacer,
18:11pero más allá de eso.
18:12Sería malo también,
18:13y no es que me guste mucho
18:14entrar en este discurso,
18:15pero es una realidad
18:16que tenemos que poner
18:17sobre la mesa.
18:18Sería malo
18:19para nuestro país,
18:20para nuestra economía,
18:21para nuestros negocios,
18:22para la vida de la gente
18:24en España.
18:24Sería malo.
18:27Condenamos
18:27y tenemos que hacerlo.
18:28La violencia
18:29venga de donde venga.
18:30Tenemos que hacerlo.
18:31Pero claro,
18:34no podemos jugar
18:35a estar todo el rato
18:36generando odio
18:37hacia determinadas colectivos,
18:40porque al final
18:40lo que vamos a conseguir
18:42es un caldo de cultivo
18:43peligrosísimo
18:44para la convivencia
18:44en España.
18:45Somos un país migrante.
18:47Bueno,
18:47ya te voy a hacer
18:48un juego final,
18:49¿vale?
18:49Venga.
18:49Hemos estado haciendo escalada,
18:51tú eres muy deportista,
18:52pero yo te voy a dar
18:53una serie de nombres
18:54de políticos
18:55y yo creo que las relaciones
18:56con qué deportes
18:57tú los ves,
18:58practicando o haciendo,
19:00¿vale?
19:00Venga.
19:01Te voy a poner el juego,
19:01Pedro Sánchez.
19:02¿Qué deporte le ves practicando?
19:06Bueno,
19:06es muy alto,
19:07podría hacer surf
19:07y running.
19:10Y running.
19:11Y a él le gusta mucho
19:12el baloncesto,
19:12por ejemplo.
19:13Bueno,
19:13claro,
19:13es muy alto también.
19:14No estaba pensando yo
19:15en vez de deportes
19:15de indoor.
19:15Ese mete muchos triples
19:16también a veces.
19:18Mete triples,
19:18mete triples.
19:19Sí, sí, sí, sí.
19:20Alberto Núñez Feijó.
19:24Él es muy del mar.
19:25Ya,
19:26no,
19:26es que iba a decirte yo.
19:27Lo que pasa es que
19:28yo no controlo mucho
19:30deportes de vela
19:31y tal,
19:32pero bueno,
19:32yo sí le veo
19:33en una lancha motor.
19:34En una lancha motor
19:34con gente,
19:35yo le veo
19:36a Alberto Núñez Feijó.
19:37Sí, sí.
19:38Yolanda Díaz.
19:39Uf,
19:40Yolanda es todoterreno.
19:41¿Cuál que te golpea?
19:42Yolanda la veo
19:43todoterreno.
19:43Mira,
19:44aquí es pequeñita,
19:45es pequeñita.
19:45Pero la veo
19:46todoterreno.
19:47Isabel Díaz Ayuso,
19:48aunque ella es más de cañas,
19:50pero la ves en algún deporte
19:51concreto.
19:52¿En algún deporte?
19:53¿Te atreverías tú
19:54a competir con Ayuso
19:55en la escalada?
19:55A ver,
19:56yo no soy muy de competir,
19:58pero si hay que competir,
19:59se compite.
20:01Y hombre,
20:02en la escalada,
20:02en principio,
20:03que tampoco creo que ella
20:04no se haya enganchado nunca
20:05a una cuerda en su vida,
20:06pues por supuesto que competiría
20:07porque en principio
20:07tendría que ganar,
20:08¿no?
20:09Pero bueno,
20:10yo,
20:10es que Isabel Díaz Ayuso,
20:12es que me cuesta
20:12imaginármela,
20:14en fin,
20:14fuera de,
20:14como tú dices,
20:15de las cañas.
20:17Yo qué sé,
20:17igual le va el valetudo.
20:19¿Por ejemplo,
20:19Gabriel Rufián?
20:21Uy,
20:21no sé,
20:22a Rufián lo veo muy estratega.
20:25Igual le veo más
20:25con el pizarrín
20:26que haciendo...
20:27¿De base de entrenador quizá?
20:28Sí, sí,
20:29igual le veo más así
20:29de estratega y tal,
20:31sí, sí, sí.
20:32Bueno,
20:32Verónica,
20:32pues muchas gracias
20:33por hoy haber venido aquí conmigo,
20:35haberme dado mis primeras lecciones
20:36de escalada.
20:37Yo ahora ya voy a decir
20:38que tú me iniciaste.
20:39Pero eres una luna aventajada,
20:40así que yo te agradezco
20:41que lo digas.
20:42Vamos a quedar tú y yo
20:43de vez en cuando para escalar.
20:44Venga, perfecto.
20:44Así nos quitamos un poco
20:45la drenadía de la política,
20:46del periodismo,
20:47lo venimos aquí,
20:48subimos paredes
20:49y lo venimos aquí
20:50a disfrutar
20:51y a vivir esto de la escalada
20:53que a mí ya me has metido
20:54un poquito el musanito.
20:55Me alegra.
20:56Nos vamos un poquito
20:56a seguir practicando,
20:57a ver si ya
20:58se vea algo mejor.
20:59Venga, vamos.
21:00Venga, vamos.

Recomendada