Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La propuesta ha sido frenada por segunda vez debido a las dudas legales y financieras aún no resueltas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los gobiernos europeos han frenado de nuevo este viernes la petición española para que el catalán, el euskera y el gallego sean reconocidos como lenguas oficiales de la Unión Europea por las dudas legales y financieras sin resolver sobre el impacto que tendría tal reforma en el conjunto de la Unión.
00:30A pesar de que España sostiene que ha respondido ya a todas las dudas expresadas por sus socios.
00:36Desde el momento que España ha reafirmado que está dispuesta a cubrir todos los costes, ¿cuáles son las dudas? Lo que no puede ser es secuestrar o retrasar los debates innecesariamente.
00:48Así ha quedado patente en el debate de algo menos de una hora que los ministros han dedicado al asunto durante el Consejo de Asuntos Generales celebrado en Bruselas,
00:56en donde la oficialidad de las lenguas cooficiales ha chocado por séptima vez desde que España la puso sobre la mesa en 2023 con el rechazo de cerca de una decena de países y las reservas de los servicios legales del Consejo.
01:10Y es que países como Alemania sostienen que la reforma planteada por España no es compatible con los tratados.
01:17¿Estamos comenzando la reunión?

Recomendada