- ayer
En esta nueva emisión de tu programa ¨Al Aire¨ nos trasladamos hasta el estado Zulia para conversar con Jesús Sala, gerente regional de la empresa Tecnoven.
Salas detalló que Tecnoven nació hace 5 años con el objetivo de ofrecer servicios de internet de alta calidad tanto a clientes residenciales como empresariales. La empresa se distingue por su énfasis en conexiones de fibra óptica, proporcionando planes con velocidades ilimitadas. Además, ofrecen un servicio de televisión digital.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV
Salas detalló que Tecnoven nació hace 5 años con el objetivo de ofrecer servicios de internet de alta calidad tanto a clientes residenciales como empresariales. La empresa se distingue por su énfasis en conexiones de fibra óptica, proporcionando planes con velocidades ilimitadas. Además, ofrecen un servicio de televisión digital.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Al aire con Cairral y Pedro Yajure
00:06Al aire ya empezó un programa en la radio
00:12Y al escucharlo también lo puedes ver en televisión por BTV
00:21¡Hola, hola Venezuela!
00:25¡Hola, hola Venezuela!
00:26¡Vaya, vaya, vaya!
00:28¡La unión de la radio y la televisión!
00:37¡Es al aire tu programa, te lo digo yo!
00:41¡Hola, hola Venezuela! ¡Feliz y bendecido día! ¡Feliz viernes!
00:44¡Feliz inicio del fin de semana! ¡Feliz día de ayer! ¿Cómo estás?
00:47¡Hola, Yajure! ¿Cómo estás? ¡Buenos días para ti y para toda la audiencia!
00:51¡Sí! Y toda la audiencia que nos sintoniza a través de la señal de Venezuela en la televisión
00:54y de todas las emisoras aliadas. El señor Yajure hoy dejó el saco.
00:58¡Sí! ¿Y por qué no te quita el saco? ¡Porque tengo la camisa rosa!
01:02¡A ver, mira! El señor Yajure dejó el saco porque... para sentirse más jovial.
01:07¡Sí! ¡Qué elegante! ¿Qué le parece al señor Yajure sin saco?
01:10¡Elegancia y categoría! ¡Venga para que lo vean!
01:12¿Un saco o sin saco?
01:147 de la mañana en punto. Hoy es 18 de julio del año 2025 y vamos a revisar lo que ocurrió tal día como hoy.
01:22Hoy es de Internacional de Nelson Mandela. Es una jornada que se celebra anualmente cada 18 de julio del año 2010
01:28y fue promulgada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2009
01:32en reconocimiento a la contribución aportada por el expresidente de Sudáfrica a la cultura, a la paz y a la libertad.
01:407 de la mañana, un minuto. Compartimos con ustedes a esta hora publicidad.
01:44Al aire es una presentación de CanTV. Conectamos vidas para crear futuros.
01:48La Pontificia Universidad de Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora
01:55y a él acreditamos saberes de alta calidad.
01:59Vargas te da la bienvenida. Ven a Vargas.
02:02Únete a la fibra óptica de Thundernet y disfruta del Internet más rápido y sólido de Venezuela.
02:06Thundernet es tu Internet productiva.
02:10Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
02:137 de la mañana, dos minutos. Saludamos a quienes se conectan desde el estado de Yoracu y lo hacen a través de Nirgueño 88.3.
02:18Radio Arobella 98.3.
02:21En el estado Zulia Corpo, Zulia 95.1.
02:23Acción 100.1.
02:25Alégrate 95.9.
02:27Sensacionalísima 105.3.
02:29Independencia 97.3.
02:30Turística 96.9.
02:33Sur TV.
02:34En el estado Varinas, Azucarera 97.9 FM.
02:37En Caracas BTV Radio 99.5.
02:40Y Radio Sensación 830 AM Estéreo, la mejor AM de Venezuela.
02:45Revisamos titulares a esta hora, 7 de la mañana, dos minutos.
02:49Vamos con Banca y Negocios.
02:51Producto Interno Bruto Nacional incrementó más del 6% en el segundo trimestre del año 2025, afirmó el presidente Nicolás Maduro.
02:59Venezuela y Colombia firman un memorándum para crear la primera zona económica binacional.
03:06Presidente Nicolás Maduro proyecta producción de 5 millones de quintales de café para el año 2025.
03:11Pasamos al portal web de últimas noticias y vamos a ampliar esta información.
03:15Vicepresidenta Delcy Rodríguez en Fede Cámara.
03:18Vamos bien, seguimos creciendo.
03:21La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez participó en el acto de apertura de la asamblea número 81, la asamblea anual de Fede Cámara, donde presentó un balance de crecimiento económico del país como resultado de la aplicación del plan económico nacional estructurado a partir de los 13 motores de la economía.
03:36Dijo la alta funcionaria, hoy 13 motores productivos acompañan el plan económico de recuperación, crecimiento y prosperidad que le presentó el presidente Nicolás Maduro al país en agosto del año 2018.
03:50Destacando, venimos atravesando momentos complejos originados por un bloqueo criminal que ha causado un impacto importante contra Venezuela en toda la economía, dejando unas heridas.
04:02Y el presidente presentó por ello este plan de recuperación que siete años más tarde ha generado un balance positivo.
04:11Todos lo sabemos y ha sido gracias a una política articulada.
04:15En este sentido, la vicepresidenta y rectora de la economía del país destacó que actualmente existe un espacio para el abordaje conjunto, para dirimir incluso diferencias que aún existen.
04:25Indicó que hablaron y discutieron y son más los puntos en común que las diferencias.
04:30Y esos puntos en común han permitido articular políticas económicas concretas.
04:35Dijo y consideró que este aspecto sería el primer consenso establecido con el sector privado en el país.
04:40En este sentido, destacó que el segundo consenso se refiere a la condena del bloqueo contra Venezuela.
04:47Dijo, imagínese el impulso que tuviera Venezuela sin sanciones.
04:51Pero a pesar del bloqueo, se destaca lo que ha logrado y lo que está haciendo con sanciones.
04:58Dijo, además, imagina un país sin bloqueo, pero tenemos que construir sobre esa realidad.
05:05El bloqueo es ilegítimo e injusto y debe terminar y terminar y saben lo que es eso.
05:12Ha impactado sobre las inversiones.
05:14También comentó que tras el anuncio de la suspensión de algunas licencias, voces agoreras auguraban el caos en el país.
05:20Agregó que desde ese día hasta hoy se ha incrementado la producción petrolera gracias al trabajo de la industria, sus trabajadores y a las alianzas.
05:28Indicó la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez.
05:31Esta información está reseñada en la versión digital de Últimas Noticias.
05:35Siete de la mañana, cinco minutos.
05:38Y tenemos listo el reporte del general Reidy Zambranos, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología.
05:46Inamegui nos cuenta cómo estarán las condiciones climáticas para el día de hoy.
05:50General, buenos días. Le escuchamos.
05:54Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
05:57Hoy viernes 18 de julio de 2025.
06:00Mi mapa de Venezuela tiene nuestra Guayana Ezequiva.
06:03Venezuela amanece con nubosidad fragmentada y zonas poco nubladas en la mayor parte del país.
06:09Asimismo, prevalecen células convertidas acompañadas de precipitaciones de intensidad variable,
06:13algunas con descargas eléctricas en áreas de Bolívar, sur de la Guayana Ezequiva,
06:18del Tamacuro, Monagas, Anzuate, Guiguarico, Cogedes, Portuguesa, Varinas, Lara, Apure, Táchira, Mérida y Lago de Maracaibo.
06:25En horas de la madrugada y la mañana se aprecia al norte del Caribe venezolano línea costera y porción al norte del país poco desarrollo nuboso.
06:34Sin embargo, se estiman algunas áreas con nubosidad y lloviznas dispersas al este de Delta, Macuro, Miranda y Falcón.
06:43Asimismo, mantos nubosos con chubascos dispersos en zonas de Amazonas, sur de Bolívar,
06:50partes de nuestra Guayana Ezequiva, Guarico, sur de Cogedes, Portuguesa, sur de Lara, este de Apure, Varinas, Andes y sur del Lago de Maracaibo.
06:59Durante la tarde y noche se prevé un incremento de la cobertura nubosa con precipitaciones de intensidad variable
07:04y eventuales descargas eléctricas en áreas de Amazonas, Bolívar, nuestra Guayana Ezequiva, Portuguesa, Cogedes, sur de Lara, Apure, Varinas, Andes y Zulia.
07:15No se descartan algunas lloviznas al este de Sucre, Miranda, Carabobo y Aragua.
07:20Acumulados pluviométricos entre 3 y 55 milímetros en cuanto a las temperaturas.
07:25Una mínima de 7 grados Celsius en montaña de Mérida, máxima cercana a los 39 grados Celsius en Falcón y Zulia.
07:33Olíaje oscilando entre 1 y 2 metros de altura en toda la línea costera del país.
07:38Fase lunar un día después de cuarto menguante.
07:42La ubicación de las ondas tropicales número 17 desplazándose sobre Guatemala, número 18 desplazándose sobre el oeste de Colombia.
07:50Onda tropical número 9 sobre el Atlántico Central Tropical.
07:54Se estima su llegada a nuestra Guayana Ezequiva entre el martes 22 y miércoles 23.
07:59El tiempo no espera, nosotros tampoco.
08:03Siete, nueve minutos. Gracias al coronel de brigada Reynisa Prado, presidente de Inamepi.
08:08A esta hora vamos con publicidad.
08:12Can TV. Vive la ultra experiencia con Ava Ultra.
08:17Internet 100% fibra óptica de Can TV.
08:24Cumplir años es fácil.
08:26Cumplirle a millones de venezolanos, eso sí es un logro.
08:31Gracias por acompañarnos durante estos 16 años.
08:35Impulsando el país con trabajo, emprendimiento y visión de futuro.
08:40Porque en el Banco de Venezuela el mayor valor eres tú.
08:44El que madruga está al aire con Dairran y Pedro Yajure.
08:51Amigos, siete de la mañana, nueve minutos.
08:56Escuchaban allí a nuestra invitada, que está con nosotros, le damos la bienvenida.
09:00Se trata de Danielis Angulo, es candidata al Consejo Municipal de Caracas.
09:04Voto lista, gran polo patriótico.
09:06¿Cómo está? Bienvenida.
09:07Gracias, muy buenos días a todos.
09:09Hola, hola Venezuela.
09:10Este es el saludo.
09:11Hola, hola Venezuela.
09:12Hola, hola Altagracia, la pastora.
09:14¿De qué otra palabra?
09:16San José, San Bernardino, Candelaria.
09:19Un saludo al Cumaco de San José.
09:20Sí.
09:21Cuba, Cuba ya se fue.
09:23Gracias por acompañarnos.
09:25Bueno, todo un reto a quienes en este momento están como candidatos y candidatas, tanto alcaldía, consejo municipal, porque, bueno, una campaña corta, pero que amerita una actividad intensa para que, en la medida de lo posible, puedan visitar cada una de las parroquias.
09:43En esta oportunidad, ¿en qué están trabajando en esas reuniones, esos encuentros, en esas asambleas, en plena campaña electoral?
09:52Bueno, fíjate, nosotros en cada parroquia donde estamos llegando, estamos articulando con nuestro poder popular, organizado en comunas y consejos comunales.
10:04Esta campaña se ha direccionado muchísimo hacia el fortalecimiento de esta nueva transformación que está viviendo nuestro país, nuestra patria.
10:14Y, bueno, ahí reconocemos, sabemos que en la comuna convergemos todas y todos, partidos del gran pueblo patriótico, diferentes movimientos sociales, voceras y voceros del poder popular.
10:27Y, bueno, ahí hemos hecho un trabajo muy bonito, hemos tocado a las familias, hemos conversado con nuestras estructuras políticas, también en el territorio.
10:36Y, de verdad, que ha sido una campaña muy corta, pero muy bonita.
10:41Ahora, candidata, ¿cómo se pudiera allí, desde el Consejo Municipal, fortalecer aún más las comunas?
10:47Mira, fíjate.
10:48Tomando en cuenta que el Consejo Municipal es el ente, es el organismo que está más cerca de las comunidades.
10:53Así es, mira, fíjate.
10:54Yo, en la actualidad, soy concejal del municipio, concejal del circuito número 3, presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana, Desarrollo Humano, Consejos Comunales y Comunas.
11:05Y nosotros, en este periodo, que está a punto de finalizar, hemos articulado muchísimo con las comunas.
11:12Nosotros, en el municipio, hemos aprobado 87 ordenanzas, pero que estas ordenanzas se vinculan con el poder popular, organizado en comunas y consejos comunales.
11:21¿Qué tipo de ordenanzas dan eso?
11:23Por ejemplo, te puedo hablar de una de las más simbólicas que tenemos.
11:27Nosotros, en este periodo, descolonizamos nuestros símbolos de Caracas.
11:32Nosotros sabemos que teníamos unos símbolos muy viejos que representaban esa represión, el cual vivimos los caraqueños y caraqueñas.
11:41Nosotros, por medio del concejal Darío Alejandro Vivas, la Comisión de Cultura, se hizo un proceso de consultas públicas.
11:51En el seno del poder popular.
11:54Y bueno, fue el poder popular quien nos dio las herramientas para hoy tener nuevos símbolos que nos identifican, que representan nuestras luchas, nuestros esfuerzos, nuestros trabajos.
12:04La otra ordenanza que puedo significar aquí es la ordenanza de convivencia ciudadana, quien la llevaba nuestro concejal Edwin Velázquez, mejor conocido como Bachi.
12:14Esta ordenanza tuvo 780 consultas públicas.
12:18Nos fuimos a las comunidades, debatimos del seno de los consejos comunales, las comunas.
12:24Y bueno, esto ha sido los grandes pasos que nosotros hemos podido dar para que el poder popular se vincule en la gestión del consejo municipal.
12:34La aplicación de las ordenanzas, porque ahí están las discusiones, los debates, donde participan, pero de allí, es decir, de esas discusiones a la práctica, a la aplicación, cómo están trabajando para que eso sea una realidad.
12:45Bueno, fíjate, el involucrar al poder popular es garantía de que las ordenanzas se cumplan en el territorio.
12:55Nosotros hemos formado a nuestros, ahorita estamos en plena formación con los jueces y juezas de paz para la ordenanza de convivencia ciudadana,
13:04porque bien, es una herramienta que el municipio le otorga a los jueces y juezas de paz para que puedan ejecutar acciones en materia de convivencia, entre otras.
13:15En los territorios.
13:18Involucrar al poder popular, como bien dije, ya es garantía de que la ordenanza se pueda cumplir.
13:24Pero además, ahorita tenemos un ejercicio muy bonito que me venimos haciendo con los parlamentarios de las comunas en Caricuao,
13:32la comuna Lancero de la Victoria, Gigante de la Patria, Los Sueños de Chávez,
13:36porque ellos están adaptando la ordenanza a la Gaceta Comunal.
13:41¿Sabes? Los parlamentarios legislan y conforman las Gacetas Comunales.
13:46Entonces, nosotros les damos la ordenanza, le damos la técnica legislativa, le damos la formación,
13:52y ellos adaptan esa ordenanza al territorio.
13:55Para que no se convierta en letra muerta.
13:56Para que no se convierta.
13:58Es que creo que ese es el gran reto.
13:59Esa es la garantía.
14:00Total, el gran reto de que se pueda aplicar y quizás lo que funcione en una comuna, en una comunidad,
14:06funcione, se pueda replicar en otra y eso, evidentemente, lo fortalece también.
14:09Ahora, ¿qué deudas quedan pendientes para el próximo periodo municipal?
14:14Mira, si a mí me preguntas como comunera que soy, nosotros tenemos un reto titánico en esta gestión
14:24que inicia dentro de pronto.
14:27Nosotros debemos acompañar a consolidar el Estado Comunal, como lo hacemos desde el Consejo Municipal.
14:33Nosotros debemos acompañar a nuestros parlamentarios y parlamentarias, formarlos en materia de legislación
14:39para que ellos sean los legisladores en las comunas.
14:44Y, como bien te dije, sean los que puedan sacar, nosotros les decimos gacetas en el municipio,
14:50pero ellos tienen, según nuestra reforma a la ley orgánica de comunas, son gacetas comunales.
14:57Y allí el Consejo Municipal juega un papel titánico porque nosotros tenemos las herramientas,
15:02lo que tenemos es que transferirle esas herramientas, bien sea formativas, jurídicas,
15:08a nuestros parlamentarios para que podamos ir a ese Estado Comunal que tanto hemos soñado.
15:13Ahora, Danieli, ¿qué tan conscientes están las comunidades, además, como tú dices, comuneras,
15:20que es el área en la que vienen trabajando desde hace muchísimo tiempo,
15:22de la importancia de este proceso electoral tomando en cuenta que son los concejales y los alcaldes
15:27los que están más cercanos a las comunidades?
15:30Es decir, ¿ese nivel de conciencia existe?
15:32Es decir, eso lo han hablado, lo han conversado.
15:34Y te pregunto eso para conocer también o pulsar la motivación para el proceso electoral.
15:39Mira, nosotros hemos generado, o sea, gracias a nuestro presidente Nicolás Maduro,
15:46se ha generado en nuestra patria desde el año pasado un proceso de concientización comunal.
15:51Y nuestra gente de verdad ha asumido la comuna como una nueva forma de vida,
15:59como una nueva transformación del Estado tan necesaria que el poder popular se empodere
16:07de nuestras leyes, de nuestro poder, para poder transformar ese Estado que siempre ha sido burocrático,
16:17no nos ha permitido avanzar, no nos ha permitido empoderarnos, pues.
16:23Y nuestro presidente con acciones nos ha demostrado que ese es el único Estado
16:31donde nosotros tenemos garantía de que nuestro proceso revolucionario continúe.
16:35Además, fue el legado que nos dejó nuestro comandante Chávez.
16:39Y de verdad que yo siento que hay mucha conciencia de parte de nuestro pueblo.
16:44Hay un poco de resistencia, eso lo sabemos normal.
16:47Toda transformación genera un poco de resistencia.
16:52Pero...
16:52Y estamos en este proceso de transformación.
16:54Así mismo es.
16:56Pero en este proceso que estamos viviendo, siento que ya la gente ha adaptado como que
17:02esa cultura comunal, cada quien está buscando la forma de cómo formarse,
17:09valga la redundancia, en este tema para ser parte de esta transformación tan necesaria.
17:16Ahora, ¿qué otra propuesta pudieras llevar a cabo para reorganizar a la ciudad?
17:23Además de las comunas, dentro de las comunidades ya, como dicen, aguas abajo.
17:28Pero también vamos aquí a la parte de la ciudad que se pudiera reorganizar
17:31y que se pudiera aportar desde el Consejo Municipal, desde el Ayuntamiento Capitalino
17:35para organizar aún más la ciudad.
17:39Bueno, fíjate.
17:40La verdad es que yo, como comunera, solamente apuesto a ese estado.
17:45Ajá.
17:45No veo otra forma de organizar nuestra ciudad si no es en comuna, porque es la única forma
17:52de que nuestro pueblo pueda tener más poder, de que nuestro pueblo pueda ejercer más gestión,
18:02más atención a nuestras comunidades.
18:04Por eso te digo, yo de verdad, sinceramente, no veo otra forma de organización en nuestra patria.
18:12Daniel, ¿y los jóvenes de las comunas? ¿Cómo los ves?
18:15Porque hemos entrevistado jóvenes acá por la consulta, están motivados,
18:19nos han hablado de propuestas muy novedosas que ellos han realizado
18:23y que están animados para participar. ¿Cómo los ves tú?
18:26Mira, yo he estado en varias asambleas con nuestra juventud.
18:29El nivel de participación y de conciencia de nuestra juventud es algo muy bonito,
18:35además histórico. Yo les decía a ellos que ojalá y cuando nosotros teníamos esa edad
18:40hubiésemos tenido la oportunidad de participar así como lo está haciendo la juventud hoy en día.
18:46¿Qué edades normalmente te encuentras de jóvenes allí en esas asambleas?
18:49Mira, he visto muchachos desde los 12, 13, 14, 15 años.
18:55De hecho, anoche estuve en un arepaso en parroquia, en la parroquia Alta Gracia,
19:02en el circuito comunal Simón Bolívar.
19:04Y una de las chicas que nos exponía, pero era una exposición que tú decías, ¡guau!
19:10¿Ves liderazgo en esos jóvenes?
19:12Exactamente.
19:13Porque también es como pensar en esas futuras generaciones, en la formación desde muy jóvenes.
19:17El nivel de conciencia de nuestra juventud que hoy está teniendo es algo que a ti te anima aún más
19:23y te compromete aún más a seguir trabajando por nuestras comunas, por nuestra patria.
19:32¿Y cómo se preparan para la consulta? Porque el 27 también tenemos consulta.
19:36Mira, claro que sí. En nuestra población hay un nivel de conciencia con las consultas públicas,
19:42además que ya está la quinta consulta pública que tenemos en nuestra patria.
19:47Y nuestra gente ya está como así al tanto de cuál es la consulta, cómo acompaña a los jóvenes.
19:54Hemos tenido que conversar con nuestra población no tan joven para que acompañe el proceso,
20:00para que oriente a la juventud de cómo llevar el proceso.
20:04Y la verdad es que yo siento que en nuestra patria, en nuestro país, hay ahorita un auge muy bonito,
20:12muy consciente y sobre todo de nuestra juventud en participar.
20:16La juventud hoy se encuentra motiva porque tiene voz y voto.
20:20Y porque también están viendo los resultados en el caso de las consultas.
20:24Así mismo es.
20:24Saben que si participan, se aprueba un proyecto, se designan los recursos, se ejecuta y eso...
20:30Les ha permitido soñar.
20:31Total, total.
20:32Les ha permitido soñar muchísimo.
20:34Y ya están ejecutando un proyecto y ya están pensando en cuál es el siguiente proyecto que quieren presentar.
20:38El siguiente proyecto.
20:39Mira, anoche yo escuchaba en la exposición de uno de ellos, decía,
20:41Esta es la primera consulta de la juventud, no sabemos cuándo sea la otra,
20:47pero nosotros tenemos que trabajar y participar para que en el resto de las consultas nosotros podamos meter ahí coladito,
20:53aunque sea el segundo proyecto de la juventud.
20:54Claro.
20:55¿Saben qué?
20:55En Caracas, la almiranta Carmen Melende, además, un saludo a nuestra almiranta Carmen Melende,
21:01una mujer trabajadora que, bueno, no descansa.
21:06Ella ha garantizado la ejecución del segundo proyecto.
21:09De hecho, fue una propuesta de la almiranta, así mismo es.
21:13El que el alcalde asumiera ese proyecto.
21:16Así mismo es.
21:17Daniel, y tenemos que despedir porque tenemos otra candidata que nos acompaña,
21:22que va a estar con nosotros en unos minutos, en la media de lo posible, en este espacio,
21:25hemos tratado de conversar con candidatos y candidatas que van a participar en este proceso electoral del 27 de julio.
21:327 a 22 minutos, ya jure, ¿con qué tema nos vamos?
21:34Vámonos con Maritrini.
21:35Ya regresamos.
21:39En Vargas, cada rincón es algo nuevo por descubrir.
21:46Ofrece un punto de conexión que te acerca a otras ciudades y países del mundo.
21:51Recorre sus calles, llenas de encanto, diversión y la calidez de su gente.
21:56Explora la cultura y sus tradiciones a través de la ciudad histórica.
21:59Disfruta de sus playas, gastronomía y visitas guiadas.
22:03Descubre un destino que te conecta con el mundo.
22:05Vargas te da la bienvenida.
22:07Ven a Vargas.
22:12Thunder Net es el proveedor de servicios de Internet que cambiará tu vida.
22:17Prepárate para experimentar la hipervelocidad de nuestra fibra óptica.
22:21Te damos máximo de ocho bandas y una conectividad superior.
22:25En Thunder Net también somos televisión.
22:27El entretenimiento está garantizado con más de 120 canales en el plan base de nuestra aplicación.
22:34Thunder Net TV Go.
22:35Suscríbete para tener el mejor servicio.
22:39Thunder Net, tu internet productiva.
22:41Ahora tus mañanas pueden tener una experiencia diferente sintonizando.
22:48Hola Venezuela, saludos a la audiencia que está en sintonía del programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
22:59En esta parte del programa vamos a conversar con Olga Pacheco.
23:03Pacheco, ella es candidata del gran polo patriótico por la alcaldía del municipio Brion y el estado Miranda.
23:10Es decir, Higuerote.
23:11Saludos, le damos la bienvenida.
23:13Hola, hola Venezuela.
23:14Hola, buenos días Pedro.
23:16Buenos días de ahí.
23:17De verdad que bueno, gracias por la invitación.
23:19Y bueno, de Brion, de Barlovento.
23:21Barlovento, Barlovento, tierra ardiente y del tambor.
23:24Así es.
23:25Gracias por acompañarnos.
23:26Guerra de la pulida y la negra fina.
23:27Qué bueno que viene a conversarnos el día de hoy porque es candidata en esta oportunidad,
23:31pero también tiene experiencia y ha estado trabajando con las comunas en el estado Miranda,
23:38similar a la Anely que conversábamos ahorita.
23:41Y eso les da un rango de acción importante al momento de crear, generar un plan de gobierno,
23:47un plan de trabajo como candidata.
23:50Entendiendo esa experiencia, cómo lo ha organizado, cómo lo ha visualizado,
23:54en qué busca trabajar en el municipio.
23:57Bueno, buscamos trabajar en las transformaciones.
24:01Hoy estamos en un proceso de transformación de la nueva gobernanza,
24:05una gobernanza desde el territorio, con nuestra gente, con los ciudadanos y ciudadanas,
24:10con los consejos comunales y comunas.
24:12Nuestro plan de gobierno se va a enfocar específicamente en lo que son las agendas concretas de acción
24:18de las comunas, los consejos comunales, a través de los gabinetes comunales,
24:22de las salas de autogobierno.
24:23Y bueno, son desde la planificación del territorio que en el municipio de Obrión,
24:28pues a partir del 27 de julio, vamos a gobernar.
24:32Si llevamos a la práctica esa agenda, ¿cómo sería?
24:35O sea, ¿cómo trabajarían en el municipio?
24:37Fíjate, en estos tiempos, los consejos comunales han hecho meses de trabajo,
24:42han hecho asambleas de ciudadanos, donde han priorizado sus necesidades,
24:46de sus problemáticas y su propuesta de solucionar.
24:48Y a través de los gabinetes comunales en las comunas,
24:51ellos han ido sistematizando y consolidando todas esas propuestas y esos planes de acciones.
24:56Pues a través de esos planes de acciones de cada comuna,
24:58es que el gobierno de la alcaldía del municipio de Obrión se traslada a la comuna
25:02para gobernar con ellos.
25:03Le pone a la orden de las comunas todo el aparataje de la alcaldía
25:07para que ellos puedan solucionar los problemas.
25:10Además de las leyes nacionales que ha aprobado la Asamblea,
25:13que consolidan el Poder Popular, ¿qué ordenanzas quiere usted que se puedan elaborar allí,
25:17aprobar dentro del Consejo Municipal, para darle mayor fortaleza a las comunas en el poder local?
25:23Transferencias, las transferencias de competencias.
25:26Yo lo decía en estos días, en una reunión que tuvimos con el Poder Popular,
25:30los concejales del municipio de Obrión van a estar a la orden, a la disposición,
25:35de que puedan darle más poder a las comunas y a las comunas para ejecutar su política.
25:41Yo le decía a ellos, una ordenanza que se apruebe en un Consejo Municipal
25:44debe pasar por el Parlamento, pero no solamente se va a quedar en el Parlamento,
25:48el parlamentario de esa comuna debe trasladarse a su territorio a discutirla con la gente,
25:53a que la gente en el territorio, las comunidades puedan proponer esas ordenanzas
25:58para después ser aprobadas por el Consejo Municipal.
26:00Candíate, en cuanto a servicios públicos en el municipio.
26:03Bueno, ahí estamos bastante en mejoría, tenemos algunas debilidades en el tema del agua,
26:09en el tema de las aguas servidas, incluso en el tema de la debilidad,
26:13pero eso también es una de las propuestas muy importantes que vamos a desarrollar
26:16porque queremos potenciar el turismo.
26:18Y parte del turismo, para que pueda ser bien desarrollado,
26:22pues tenemos que tener unos servicios de calidad,
26:24donde los turistas cuando lleguen al municipio de Obrión tengan todos sus servicios
26:28en buenas condiciones y puedan salir satisfactorios.
26:31Y partiendo de ese diagnóstico, entendiendo que hay quizás debilidad en algunas áreas,
26:36¿cuál es la propuesta a ejecutar?
26:38Es decir, si tienen dificultades con el tema de agua,
26:41¿qué busca, qué propone que se pueda resolver para sumar a la situación
26:47y que en efecto se pueda garantizar el turismo en la zona?
26:50Fíjate, como te dije anteriormente,
26:52se están haciendo mesas de trabajo en los gabinetes comunales
26:58donde no solamente en los gabinetes comunales van a servir a los voceros,
27:01sino que en esas mesas y en esos gabinetes van a servir también las instituciones.
27:06Por ejemplo, en el tema del agua, Hidrocapital.
27:08Hidrocapital va a servir allí,
27:10la Secretaría de la Gobernación del Agua va a servir en ese gabinete
27:14y la alcaldía.
27:15Y en conjunto vamos a buscar políticas para solucionar la problemática del agua,
27:20en este caso.
27:21¿Qué es tan grave la problemática del agua allí en Higuerote?
27:25Bueno, tenemos algunos sectores que desafortunadamente todavía no tienen el servicio por tubería
27:33y bueno, se están atendiendo con cisternas.
27:35Porque la anterior gobernadora había anunciado que iba a resolver el problema del agua allí.
27:39Sí, pero nos quedan todavía algunas comunidades.
27:41¿Qué estamos haciendo ahorita?
27:42De hecho, a través de las consultas populares,
27:45hay algunas comunas que han priorizado esos proyectos
27:48y en este momento que ya están trabajando en esos proyectos para la instalación.
27:52¿Qué otra deuda tenemos pendiente ahí las comunidades de Higuerote?
27:56¿La vialidad, el alumbrado público?
27:57Lo más sentido es el agua servida y la vialidad.
28:02Es lo más sentido que tenemos en este momento.
28:04Y bueno, estamos haciendo un plan de atención con las comunidades para atender todo eso.
28:10Pero eso es lo más sentido que tenemos.
28:11Ahora, cuando nos habla de ese plan, ¿ese plan existe?
28:15¿Se han diagnosticado las zonas?
28:17¿Cuáles serían las prioridades en materia de vialidad que tienen allí en el municipio?
28:21¿Que atenderían en primer lugar?
28:22No, no, si tenemos ya diagnosticado, de hecho, en las elecciones pasadas,
28:29cuando nuestro presidente Nicolás Maduro orientó de que, bueno,
28:33le dio una propuesta a las comunas, que las 10 comunas más votadas
28:37iban a darle un proyecto, a ejecutarse un proyecto a través de la corporación
28:42Juntos Todes Es Posibles, pues tuvimos dos comunas en el municipio de Obrión
28:46que fueron favorecidas entre las 10 comunas más votadas.
28:49Y dentro de esas dos comunas está la comunas más grande,
28:52de Higuerote, que es la Caciqui Goroto,
28:54y la prioridad o el proyecto a ejecutarse por la corporación Juntos Todes Es Posibles
29:00que priorizó la comuna es la vialidad.
29:04O sea, y ya fueron los ingenieros de la corporación a hacer el levantamiento
29:09porque nos van a afaltar todas las comunidades,
29:12por lo menos la comuna Caciqui Goroto, que tiene 31 consejos comunales,
29:15que tenga el casco de Higuerote, pues nos están dando la garantía
29:18que nos van a ejecutar.
29:19Quiere decir que ya estamos trabajando en función de la priorización del asfaltado de nuestras comunidades.
29:24Por cierto, fue inaugurado recientemente el Hospital Central de Higuerote, ¿no?
29:27Sí, claro.
29:28Gracias a la corporación.
29:29Sí, señor, gracias a la corporación.
29:31El presidente de esta corporación, Walter Gavide,
29:33que viene haciendo un trabajo bastante hermoso en toda Venezuela,
29:36ya que lo convirtieron en corporación.
29:38Claro.
29:39Ahora, en este plan, además de servicios públicos, de potenciar el turismo,
29:43para justamente activar el turismo en la zona, ¿qué propuestas tienen?
29:48¿Cómo está el tema del emprendimiento ahí en la zona?
29:50Bueno, porque eso también va sumando e incorporando actividad turística,
29:54operadores turísticos en el lugar.
29:56Correcto.
29:57Ahí ya yo me he reunido con los prestadores de servicios en las playas.
30:02Tenemos una propuesta de atención al turista,
30:05de embellecer más aún las playas de nuestro municipio,
30:08que tenemos 22 playas hermosas.
30:11Tenemos un plan de embellecimiento con los comerciantes,
30:14he articulado con algunos compañeros,
30:17donde vamos a hacer un plan de embellecimiento del casco de Higuerote,
30:21para que cuando lleguen los turistas se sientan agradables,
30:25se sientan atendidos.
30:26¿Ese plan que se haría con quién en función?
30:28¿Lo haría el municipio con qué otra institución?
30:31Con todas las fuerzas que se necesiten.
30:33Yo estoy articulando con todas las fuerzas económicas, sociales, políticas del municipio
30:39en función de la mejoría y el desarrollo.
30:43Allí estamos implementando el municipio de la articulación y la unificación de todo el mundo.
30:48Yo les menciono a ellos y les digo que para que el municipio se desarrolle
30:52nos necesitamos todos y todos los que vivimos allí.
30:55Ahora, candidata, con relación a la seguridad,
30:57¿qué está la seguridad allí en el municipio?
31:00¿Qué propuestas tienes para fortalecerla, ejecutarla,
31:06que tenga mayor seguridad quienes visiten el municipio de Brion?
31:09Bueno, de verdad que la seguridad ha mejorado, oye, casi un 100% allí.
31:15Tenemos un municipio, se puede decir, en este momento seguro.
31:20Cualquier visitante puede llegar al municipio y puede sentirse seguro que no le va a pasar nada.
31:25Hay también planes de mejorarla.
31:27Se está haciendo la articulación de la mancomunidad de las fuerzas policiales
31:32junto a los voceros y voceras de seguridad de los consejos comunales
31:35donde la comunidad y los policías se sientan armoniosos
31:40y puedan caminar y garantizar la seguridad.
31:43Higueroa te cuenta con un aeropuerto hermoso.
31:46¿Qué planes, qué proyectos tiene usted para reactivar ese aeropuerto
31:51que pudiera servir para activar o reactivar el turismo en la zona?
31:58Esa es una de las propuestas que tenemos para el impulso del turismo.
32:01Él está en funcionamiento, pero le faltan más operadores turísticos
32:06que funcionen allí, que ofrezcan paquetes turísticos, que ofrezcan viajes.
32:11Ahí se está acondicionando y se está impulsando también el desarrollo
32:15de las islas que tenemos cerca.
32:19Y bueno, ahí estamos.
32:21Uno de los proyectos para el desarrollo está propuesta en el aeropuerto.
32:25Claro, activación del aeropuerto.
32:26Candidata, tenemos que despedir esta conversación y le dejamos unos segundos
32:30para invitar a votar, a participar en esta contienda del 27 de julio.
32:35Bueno, yo le hago un llamado a toda la ciudadanía que salga el 27 de julio
32:41a votar por sus concejales, por sus alcaldes y además por la consulta popular
32:46de la juventud, una oportunidad pues que tiene la juventud de ejecutar
32:50sus proyectos en beneficio propio.
32:53Y decirle que aquí en Venezuela pues una vez más se está demostrando
32:56la participación amplia, donde existe una democracia participativa,
33:00donde el ciudadano y el ciudadano puede votar por su candidatía de preferencia
33:04y por supuesto en Brión los invito a que voten por Olga Pacheco,
33:07que los llama a la unidad y al trabajo en conjunto.
33:10Gracias por acompañarnos.
33:11Sí, candidata al alcalde del municipio de Brión, Estado Miranda,
33:15por el gran polo patriótico, 7.37 minutos de la mañana.
33:18Hacemos la pausa al regreso.
33:20Vamos a presentarle una entrevista, una conversación que sostuvimos
33:23con Jesús Salas, representante de la empresa Tecnovenes,
33:26una empresa de telecomunicaciones que hace vida en el estado Zulia
33:29y que nos va a contar acerca de la propuesta en materia de telecomunicaciones
33:34que tiene no solo para la región, sino para el país.
33:36Vamos con Paul Grange, Gale Tarantino.
33:40Ya regresamos.
33:41El futuro comienza cuando decides estudiar en la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa Uxar.
33:57Te ofrecemos derecho, comunicación social, psicología, educación, teología, filosofía,
34:02contaduría y administración de empresas.
34:05Tenemos más de 60 posgrados y convenios con universidades nacionales e internacionales.
34:11Además, el mejor curso de locución del país, con acreditación nacional e internacional.
34:16Te esperamos.
34:17Somos la primera universidad de Venezuela.
34:19Uxar y Ael, acreditamos saberes de alta calidad.
34:23Amigos, estamos de vuelta con ustedes y en esta oportunidad me encuentro en compañía de Jesús Salas.
34:33Es representante de la marca Tecnoven, es gerente regional del estado Zulia,
34:38es una empresa joven dedicada al área de telecomunicaciones.
34:41¿Cómo estás Jesús?
34:42Bienvenido.
34:43Hola, ¿cómo estás?
34:44Muy bien.
34:45Gracias por acompañarnos.
34:46Además, qué gusto encontrarse gente joven trabajando, apostando a este país en el área de telecomunicaciones,
34:52un área de Jesús bastante competitiva.
34:55Y quiero que nos hables de la empresa.
34:56¿Qué tiempo tiene Tecnoven en el mercado?
34:59Tecnoven es una empresa que nació hace cinco años aproximadamente.
35:02Nacimos en el estado Zulia, en Maracaibo exactamente, y bueno, hemos ido expandiéndonos poco a poco a medida de lo posible,
35:10intentando hacer lo mejor posible como familia.
35:13Somos una empresa básicamente nacida familiar y hacemos lo mejor posible para dar ese calor a los usuarios.
35:21Ahora, a quienes están conociendo hoy a Tecnoven, a través de estas pantallas de Venezuela, de televisión,
35:26¿qué tipo de servicios ofrecen a los usuarios?
35:28Nosotros ofrecemos servicios de televisión, también, además de internet, de planes hasta un giga de velocidad.
35:35Esto es internet fibra óptica.
35:36Fibra óptica y por radio enlace también nos ofrecemos servicios.
35:40Ahora, ¿qué marca la diferencia, Jesús, y lo hablábamos fuera del aire, lo competitivo del mercado, lo competitivo de este sector?
35:47¿Qué marca la diferencia del servicio que ustedes prestan a los usuarios al que pueden, quizás, prestar otras empresas de telecomunicaciones?
35:56Ciertamente, nos enfocamos mucho en la calidad de servicio, más que todo la calidad de servicio, la atención al cliente.
36:03Ciertamente, muchos enfocan su tiempo en eso, pero ciertamente nosotros nos hemos apoyado de la tecnología,
36:12como la inteligencia artificial, como la cantidad de personas que nos colaboran para poder acercarnos al cliente.
36:18Entonces, ciertamente, creo que nuestra fortaleza puede ser muy bien la atención al cliente.
36:24Ahora, nos dices que la empresa nació en el estado de Zulia.
36:27¿En qué estados tiene presencia en este momento?
36:30Actualmente, nos encontramos en el Zulia.
36:32Nos encontramos muy desplegados en el Zulia, pero además estamos en Falcón, estamos en Carabobo, estamos en Aragua, estamos en Aguaira.
36:40¿En qué tiempo comenzaron a expandirse? Porque uno dice, bueno, cinco años se dice fácil y uno a lo mejor habla del resultado del Tecnoven en este momento.
36:49Pero ese proceso de ustedes, cuando nacen en el estado de Zulia, para llegar a otras entidades, ¿cuánto les demoró ese proceso?
36:56Al absoluto, ya nos falta crecer, pero ciertamente estamos aperturando todavía estados y desplegando en sitios.
37:06Pero ciertamente, desde el tercer año empezamos a intentar diversificar, desde el segundo año a crecer en el estado de Zulia, a crecer en Aragua,
37:16que sería una siguiente región que se aperturó allí.
37:19Y bueno, poco a poco hemos ido entrando a Carabobo, a Valencia, a San Diego, a varias zonas de Carabobo, en La Guaira, en Falcón también logramos abrir un punto fijo.
37:29Es decir, que van paso a paso. Para nosotros, buena noticia que ya estén en La Guaira, más cerca de Caracas.
37:34Es decir, que Caracas es un objetivo que tienen ustedes como empresa de llegar con la propuesta de telecomunicación.
37:40Sí, tenemos un objetivo que es entrar a Caracas. Ciertamente, hemos abierto mediante cuál hemos podido en ciudades,
37:51pero ciertamente intentamos interconectar las ciudades con una fibra óptica que interconecta desde el Zulia a La Guaira.
37:58Y ese es el proyecto, ciertamente. Intentar interconectar físicamente estas ciudades.
38:02Ahora, en ese recorrido, desde que nació la marca, hace cinco años hasta ahora, quizás, ¿qué es lo más complejo de esta tarea?
38:12Desde el sector de telecomunicaciones, ¿qué es a la que se dedica?
38:15No, ciertamente es bastante dinámico. Esta empresa de telecomunicaciones, de tecnología bastante dinámica,
38:21porque ciertamente hay que tener fuerza y aprender muchas cosas.
38:26Y nos ha tocado aprender, porque no lo sabemos todos. Te hablo con total sinceridad de que nos ha tocado aprender en la parte tecnológica,
38:35nos ha tocado aprender en la parte jurídica, en la parte administrativa, en la parte de ventas, en la parte de imagen, en la parte de...
38:42Cada detalle cuenta y siempre hay algo que hay que estar modificando, aprendiendo.
38:47Entonces, ciertamente nos ha tocado aprender muchas cosas.
38:50¿Sabes qué, Jesús? Tú nos hablas acerca del servicio y para llegar a un buen servicio necesitas un talento humano capacitado y formado para ofrecer ese servicio de calidad.
38:59¿Cómo trabajan ustedes para llevar a la par los avances tecnológicos, la dinámica propia de la empresa con la formación del personal para que ofrezca en efecto el mejor servicio?
39:10Claro, ciertamente estamos haciendo una especie de escuela, una especie de inducción a la hora del ingreso de personal nuevo.
39:21Un fuerte trabajo también, no te mencioné en la parte anterior, de recursos humanos a la hora de seleccionar, a la hora de formar, a la hora de inducción.
39:30Sí, ciertamente no es un trabajo tan fácil, pero sí tenemos alrededor de 200 colaboradores en empresas donde tenemos un gran talento humano, gran colaborador y creo que la empresa es de ellos.
39:43La empresa, como hemos crecido como familia, pienso que la empresa, ellos lo... la sienten suya.
39:52Ese calor, esa sensación de que quieren lo que estamos haciendo, eso es lo que nos motiva también a nosotros.
39:58¿Sabes qué? Yo arrancaba la entrevista hablando de que eres joven, que estás, bueno, frente a una empresa familiar asumiendo nuevos retos.
40:07Tu experiencia como joven en estas líderes empresariales donde, bueno, nos dicen hay que aprender de todo un poquito, hay que formarse constantemente.
40:15Y quiero tu experiencia porque tu experiencia puede inspirar a los jóvenes también a crear modelos de negocios como estos.
40:21Pues, claro, mi experiencia como joven ha sido bastante linda. A mí siempre me ha gustado el emprendimiento, siempre me ha gustado hacer las cosas bien, siempre me ha gustado emprender las telecomunicaciones, las tecnologías.
40:36Y me ha tocado aprender bastante, me ha tocado esforzarme, me ha tocado luchar por familia, porque ciertamente, como te dije, somos familiares.
40:46Y el conjunto de personas que tenemos son muy familiares y pienso en ese crecimiento de familia, de los tuyos, de cuidarnos.
40:56Efectivamente, sí. Hemos tenido que madurar bastante en muchas cosas y aprender cosas nuevas.
41:01Jesús, para despedir esta conversación, quizás una recomendación, consejo para quienes, al igual que ustedes, como empresa familiar,
41:11se quieren dedicar a un sector o de telecomunicaciones a un sector similar a esto, emprender en Venezuela.
41:17Yo creo que uno, el primer consejo es, cree en lo que haces, esfuerzo. Más que el talento, necesitas horas de trabajo.
41:29No hay talento que pueda con 16 horas de trabajo diario.
41:34Ciertamente, creo que una de las cosas es la constancia, la disciplina, muchas de las cosas que hemos aprendido, la disciplina.
41:41Y bueno, ciertamente hay que tener pasión de lo que estás haciendo y nada, constancia y amor.
41:48Así es. Jesús, gracias por acompañarnos.
41:51Jesús Sala, gerente regional del Estado Zulia de Tecnoven, una empresa de telecomunicaciones con cinco años en el mercado,
41:57que sigue expandiéndose en nuestro país y que seguramente en el siguiente encuentro, pues ya deben estar en otras zonas de Venezuela.
42:07Seguramente, con algunas novedades, realmente les traigo.
42:10Claro que sí. Amigos, así nosotros despedimos esta conversación y retornamos de nuevo a los estudios de Venezuela de Televisión.
42:19Al aire fue una presentación de CanTV. Conectamos vidas para crear futuros.
42:26La Pontificia Universidad Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora.
42:33Y a él, acreditamos saberes de alta calidad.
42:38Vargas te da la bienvenida. Ven a Vargas.
42:41Únete a la fibra óptica de Tundernet y disfruta el Internet más rápido y sólido de Venezuela.
42:48Tundernet, tu Internet productiva.
42:50Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
42:54¡Gracias!
42:56¡Gracias!
42:58¡Gracias!
43:00¡Gracias!
43:01¡Gracias!
43:02¡Gracias!
Recomendada
0:15
|
Próximamente
0:29
30:04