A casi dos meses del suicidio de un MEDICO residente en Nuevo León, crece el movimiento para legislar en la materia y evitar más casos; recabamos testimonios que muestran que el acoso que sufren es común.
00:00El acoso hacia los médicos residentes en instituciones públicas y privadas ha ido creciendo,
00:05lo que ha ocasionado que algunos terminen quitándose la vida.
00:10Es el caso del médico Abraham. Hace casi dos meses se suicidó en Nuevo León.
00:16Bueno, pues aquí mi compañera Erika Flores recabó más testimonios al respecto.
00:21Desde el primer año hasta actualmente el tercer año he sido víctima de hostigamiento de acoso laboral.
00:28El profesor titular se le convocó a Jorge Antonio Ramírez Sárcea a una junta para frenar estos actos de hostigamiento hechos por los residentes de mayor jerarquía.
00:36Nos decía que yo soy quien les dio la orden a los residentes de mayor jerarquía para que se los chingaran a ti, a ti y a ti.
00:44Bajo estas condiciones, Juan de Dios García ha vivido su residencia médica.
00:48La pandemia por COVID visibilizó esta problemática general y el colectivo médicos en formación expuso su tamaño.
00:55En 2021, cuatro de cada diez médicos residentes denunció en una encuesta violencia psicológica, bullying, discriminación, abuso laboral e incluso acoso sexual por parte de médicos y residentes de mayor jerarquía.
01:08Y en 2022 se registró un alza de seis por cada diez.
01:12A quienes denuncian o denunciamos somos excluidos y segregados, no somos escuchados y prácticamente somos señalados como si fuéramos nosotros los agresores.
01:22Entro en una crisis de ansiedad, de depresión, la cual me lleva a ideaciones como que ya no tengo ganas de vivir.
01:31Esto ocurre tanto en hospitales públicos como en privados, donde sus jornadas de trabajo son de hasta 36 horas, pagadas con becas de entre cinco y nueve mil pesos quincenales.
01:41Aunque Juan de Dios interpuso cuatro denuncias en áreas internas del Issste, su agresor continúa en el cargo.
01:46Otro caso ocurrió en el hospital de Pemex cuando a Juan Pablo Cervantes lo dieron de baja de su residencia en febrero.
01:53Me enfermé física y mentalmente y ellos en lugar de apoyarme me silenciaron y me excluyeron.
01:59Esto no es una historia aislada.
02:02Hay otros médicos como yo que están viviendo lo mismo.
02:05El caso de Juan de Dios es un asunto muy relevante por el tema de la salud mental.
02:09Pero esta violencia solo fue reconocida después de que se difundió el caso del médico Abraham Reyes, quien se suicidó en junio, lo que dio origen a la propuesta Ley Abraham, la cual contabiliza hasta el momento casi 62 mil firmas en la plataforma Change.org.
02:32El contexto de la ley Abraham nace como una iniciativa por un estudiante, sin embargo, actualmente no existe una propuesta por senadores o diputados.
02:41Nuestra encuesta ha reportado que dos de cada diez médicos residentes han presentado una ideación suicida, al menos en dos mil veinticuatro.
02:49Sin embargo, a pesar de esta presión, no todos los residentes proceden legalmente contra sus agresores.
02:54La normativa existe en las residencias médicas, existen los programas institucionales para los espacios académicos saludables, pero hay muchas, muchas quejas que están quedando en el olvido, que no tienen el seguimiento adecuado y que no llegan a una conclusión.