- ayer
En esta programa especial de Venezolana de Televisión, la periodista Clara Vega muestra la importancia de la Cuarta Transformación (4T) enfocado en la protección y el desarrollo social del pueblo venezolano. A través del Sistema Nacional de Misiones y Grandes Misiones se garantiza el bienestar y la inclusión de todos los sectores sociales.
Síguenos:
@Soycatyvega
@Claramente.vtv
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@Soycatyvega
@Claramente.vtv
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Gracias!
00:30La T número 4
00:36La gran transformación social
00:39Para la igualdad, para el bienestar
00:41Para la vida, para el buen vivir
00:44Nuestro socialismo en lo social
00:47Nuestro socialismo en lo territorial
00:49Donde construyamos sobre bases sostenibles los derechos sociales
00:54Y donde vayamos a la esencia de la cuarta transformación
00:59Que es la protección y crecimiento de la familia
01:02Vamos a colocar a la familia venezolana
01:07En la comunidad, en el territorio
01:09En el centro de todos los esfuerzos
01:12Por la vivienda, la salud, la educación, la alimentación
01:16El trabajo, el emprendimiento, la economía
01:19Para garantizarle a nuestro pueblo
01:22Su estado social, sus derechos sociales
01:25Su tranquilidad, su estabilidad
01:27Su derecho a sonreír, a la felicidad
01:29Las misiones y grandes misiones, ¿verdad?
01:32La gran misión Igualdad, Hugo Chávez
01:34La gran misión Venezuela Joven
01:37La gran misión Mujer Venezuela
01:40La gran misión Abuelos y Abuelas
01:43La gran misión Viva Venezuela, mi patria querida
01:46La gran misión Ciencia y Tecnología, Humberto Fernández Morán
01:50La misión Barrio Adentro 100% Salud
01:54Dicha por Bolívar
01:55En Angostura, la máxima felicidad social
02:00Hoy nos encontramos frente a una de las columnas transversales
02:10Del Plan de la Patria 2025-2031
02:13Se trata de la Cuarta Transformación
02:17La cual va orientada a la protección y el desarrollo social del pueblo venezolano
02:21Una ruta profundamente humana y transformadora
02:25Que propone diversos focos de acción de manera concreta
02:29¿Para qué?
02:30Bueno, para garantizar la justicia, el bienestar, la inclusión y el protagonismo popular
02:37Es así como corresponde hoy mirar de fondo esta Cuarta Transformación
02:43Para ello, me gustaría compartir con ustedes
02:46De qué van estos temas transversales de esta Cuarta Transformación
02:51Primero, garantizar el estado de suprema felicidad
02:55Igualdad y bienestar socialista
02:58Luego, la salud plena para todas y todos
03:02Sin excepción, aquí no tiene que ver ningún tite político, ninguna inclinación
03:07Como tercero, tenemos la educación universal, liberadora, pública, gratuita y de calidad
03:13Para cada rincón del país
03:16Además se suma ese fortalecimiento de la soberanía alimentaria
03:21El impulso integral de una cultura deportiva
03:24La inclusión plena de todos los sectores
03:27El desarrollo creativo y productivo de la juventud
03:30Y la descolonización del pensamiento y del poder
03:33También la promoción de una cultura liberadora del pueblo
03:37Y el blindaje de nuestra soberanía comunicacional
03:40Allí tienen entonces ustedes
03:42Apenas 10 temas
03:44Que podemos resaltar
03:46De lo que significa esta Cuarta Transformación
03:49Siendo así
03:50Un modelo o el reflejo
03:53De un modelo de transformación territorial
03:55Comunal y profundamente participativo
03:58La invitación es a que a partir de este momento
04:01Nos acompañe a explorar cada una de estas acciones
04:04Donde el pueblo no solamente es el protagonista
04:06Sino que es el arquitecto
04:08De un estado justo, equitativo
04:10Y profundamente socialista
04:12Es la Cuarta Transformación
04:14Que está planteada entonces
04:15En ese gran plan de la patria
04:172025-2031
04:21De manera tal que usted puede estar entonces desde ya
04:23Conectados con nosotros
04:25Para que conozca los detalles
04:26De lo que significa esta Cuarta Transformación
04:29Recuerda que tenemos las redes sociales
04:30ArrobaSoyCatyVega
04:32También pueden comunicarse con nosotros
04:34A través de ArrobaClaramenteBZLA
04:36Y por allí mantener el contacto
04:38Al igual que nuestro canal en Telegram
04:40Claramente
04:41Para que usted pueda conocer sobre este
04:43Y otros temas
04:44Que por supuesto están vinculados
04:46A esa nueva política
04:48A esos nuevos métodos de gobierno
04:49Que se están gestando en Venezuela
04:52A partir de este plan de la patria 2025-2031
04:55Y justamente en uno de esos temas transversales
04:58Está planteado como un foco de acción
05:01La educación
05:02En todos los niveles
05:05Y hoy quisiéramos nosotros compartir con ustedes
05:07Y por supuesto establecer ese contacto
05:10Con el rector de la Universidad Politécnica Territorial
05:13De los Altos Mirandinos
05:14Cecilio Acosta
05:15También coordinador regional del Consejo Estadal
05:18De Gestión Universitaria del Estado Bolivariano de Miranda
05:21El profesor Pedro Vicente Rodríguez
05:23Con quien vamos a mirar
05:24Cómo encaja
05:25Cómo encuadra la educación universitaria
05:27En esta cuarta transformación
05:29Buenas noches
05:29Buenas noches Clara
05:33Gracias por darnos esta oportunidad
05:35De compartir este nuevo espacio
05:37Pero sí, aquí estamos
05:38Las cuatro autoridades
05:40De la Universidad Politécnica Territorial
05:42De los Altos Mirandinos
05:43De Cecilio Acosta
05:43Los dos vicerectores
05:44La secretaria
05:45Y mi persona que estoy actualmente como rector acá
05:48Y además coordinador del Consejo Estadal
05:50De Gestión Universitaria
05:52Del Estado Bolivariano de Miranda
05:54Gracias rector por establecer este contacto con nosotros
05:57Y permitirnos conocer algunos detalles
05:59Enmarcados en el Plan de la Patria 2025-2031
06:02La cuarta transformación
06:03La cual plantea
06:04La actualización permanente
06:06Del Currículo Nacional Bolivariana
06:08Para esa educación liberadora
06:10¿Qué significa esto en lo concreto?
06:11Si usted por allí
06:12Nos puede dar luces al respecto
06:14Sí, bueno, efectivamente
06:17Yo creo que
06:18En base al planteamiento
06:20Que nos hace el Plan de la Patria
06:21De las siete transformaciones
06:23Como tú bien dices
06:25Hay que revisar
06:27Todas las currículas
06:29Desde el subsistema de educación básica
06:31Y el subsistema de educación universitaria
06:33Creo que por su parte
06:35El Ministerio del Poder Popular para la Educación
06:37Viene haciendo ese trabajo
06:39Viene desarrollando toda una consulta
06:41Ahí me han llegado varios boletines
06:42Para la revisión
06:44Porque además nosotros somos formadores
06:46También de educadores
06:47En el área de educación inicial
06:49Y entonces nos consideran siempre
06:51Para reuniones de trabajo
06:53Con el Ministerio de Educación
06:54Pero bueno
06:55Nosotros también
06:56Aparte del subsistema de educación universitaria
06:58Desde hace algunos días
06:59También desde hace varias semanas
07:01Venimos trabajando
07:02Con todos nuestros coordinadores de programas
07:04Desde el Vicerrectorado Académico
07:06El Vicerrectorado de Desarrollo Territorial
07:07Toda la revisión curricular
07:10De todos los programas nacionales de formación
07:12Que tiene una data ya de varios años
07:13Y que bueno
07:14Hay que actualizarlo también
07:15A los nuevos tiempos
07:17La transformación
07:18Pasa también
07:19Por la transformación curricular
07:21Y adecuarlo al contexto
07:22Que estamos viviendo
07:23En los actuales momentos
07:24Otra de las acciones
07:27Rector
07:27Que plantea la cuarta transformación
07:30En el marco de esa educación
07:32Gratuita
07:33De calidad
07:33Es la territorialización
07:35De la cual por cierto
07:36La Universidad Politécnica
07:38En sus diferentes lugares
07:39Tiene ya experiencia
07:40En territorializar
07:42La educación
07:43Y allí se hace necesario
07:45Conocer
07:46Por qué es tan importante
07:47Hacer esta territorialización
07:49De la educación universitaria
07:50Efectivamente
07:53En esta segunda pregunta
07:55Que me hace
07:55Me parece bien oportuna
07:57Porque recientemente
07:59La pasada semana
08:00Tuvimos una reunión
08:01De trabajo
08:02Con el viceministro
08:03De transformación cualitativa
08:05De la educación universitaria
08:06El doctor Centeno
08:08Y luego
08:09A partir de allí
08:10Se generaron
08:10Unas mesas de trabajo
08:11Entre nosotros
08:13Nuestro equipo
08:13De transformación curricular
08:15Y el equipo técnico
08:18Del viceministerio
08:20Porque estamos trabajando
08:21Una propuesta
08:22Vinculada
08:24Entre los dos vicerectorados
08:25Porque estas universidades
08:26Que se crearon
08:27Ya se cumplieron
08:2915 años
08:30El día de ayer
08:31De su fundación
08:33De las primeras seis
08:34Nosotros apenas tenemos
08:36La transformación
08:37De los antiguos institutos
08:38Y colegios universitarios
08:38Tenemos
08:39Vamos para 12 años
08:41Y efectivamente
08:42La idea es vincularnos
08:45Al territorio
08:45Y en este contexto
08:47De la construcción
08:48Del estado comunal
08:49Bueno los proyectos
08:50Sociointegradores
08:51Que algunos lo llaman
08:52Socioformativos
08:53Sociocomunitarios
08:54La idea es que lo hagamos
08:55De manera integral
08:56Entre todas nuestras áreas
08:57De formación
08:57En las comunas
08:59En el área
09:00De los altos mirandinos
09:01Tenemos 56 comunas
09:02Y la idea es que surjan
09:04De allí
09:04Con los habitantes
09:05Que son parte
09:06De nuestra comunidad
09:07Universitaria
09:08Surjan de allí
09:09Los proyectos
09:10Desde la propia comunidad
09:12Con los estudiantes nuestros
09:13Y con nuestros trabajadores
09:15Y entonces eso se convierte
09:16En los proyectos
09:17Socioformativos
09:18Sociointegradores
09:19Para aprender
09:21Haciendo nuestros estudiantes
09:22Pero además
09:22La universidad
09:24Vinculada
09:25A ese desarrollo
09:26De ese circuito comunal
09:28O de esa comuna
09:30Y en ese sentido
09:31Estamos trabajando
09:31Para darle un vuelco total
09:33A la antigua manera
09:35De enseñanza
09:36Desde un aula
09:37Solamente de clase
09:38Y mandar unos proyectos
09:39Nada más
09:40Por un solo área
09:41De formación
09:42Y nosotros
09:43Entonces ahora
09:44Queremos que todas
09:45Las áreas
09:45Se vinculen
09:47En un territorio
09:48Y que aporten
09:49Desde esa vinculación
09:50Al desarrollo
09:52Del consejo comunal
09:54De la comuna
09:55De la organización social
09:57Que hace vida
09:58En ese territorio
09:59Agradecemos
10:02Agradecemos al profesor
10:04Pedro Vicente Rodríguez
10:05Rector de la Universidad
10:06Politécnica
10:07De los Altos Mirandinos
10:08Quien compartió
10:09Con nosotros
10:09Algunos datos
10:10Importantes
10:11Sobre lo que tiene que ver
10:12La educación universitaria
10:13Enmarcada
10:14En la cuarta transformación
10:16Donde se plantea
10:17Una educación gratuita
10:18De calidad
10:19Universal
10:19Liberadora
10:20Pero también
10:21Con aspectos interesantes
10:22Como ya lo comentábamos
10:24Con el rector
10:25De la Universidad Politécnica
10:26De los Altos Mirandinos
10:27Lo que tiene que ver
10:28Con la actualización
10:29Del currículo
10:30Pero también
10:31La territorialización
10:33La profundización
10:34De la territorialización
10:35De la educación universitaria
10:36En cada una
10:37De las comunidades
10:38De nuestro país
10:39Y allí pues
10:40Veíamos parte
10:40De los planes
10:41Que ya se están desarrollando
10:42Ajustados
10:43A esta gran transformación
10:45Planteada
10:46En el Plan de la Patria
10:472025-2031
10:49Uno de los aspectos
10:50Que hemos mirado
10:51Que tiene que ver
10:52Con esta cuarta transformación
10:54La cual vamos a seguir
10:55Ampliando en la próxima parte
10:57Hay otras miradas
10:58Hay otros sectores
10:59Que se tocan
11:00Desde lo social
11:01Y que nosotros
11:02Queremos hoy
11:02Compartir con ustedes
11:03Para saber
11:04Qué significa
11:05El Plan de la Patria
11:05En ese sentido
11:06Cómo debe aplicarse
11:07Qué se está haciendo
11:08Y por supuesto
11:09Seguir mirando
11:10El rumbo estratégico
11:12Que ha tomado Venezuela
11:13Vamos a hacer
11:15La primera pausa necesaria
11:16Al regreso
11:16Venimos con más
11:17De la cuarta transformación
11:18Del Plan de la Patria
11:192025-2031
11:21El Plan de la Patria
11:25¡Gracias!
11:55¡Gracias!
12:25¡Gracias!
12:55Bueno, les comento a continuación que las mismas responden a un conjunto integrado de normas políticas y programas de Estado que materializan los derechos y las garantías sociales del derecho y de justicia, contemplado así en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
13:12Además, funge como esa plataforma de organización, articulación y gestión de las misiones, grandes misiones y micromisiones en los distintos niveles políticos territoriales del país.
13:24Un dato interesante, ¿cuándo se crea esto? ¿Cuánto surge esa iniciativa?
13:29En el año 2013, con el primer gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros, para coordinar las distintas misiones hasta entonces, gestionadas de forma separada.
13:40De allí surge esa iniciativa de crear el Sistema Nacional de Misiones, grandes misiones y micromisiones.
13:48¿Cuándo el sistema de misiones se convierte en ley?
13:51Otro dato interesante, porque la cosa no queda allí solamente en la creación, sino en el blindaje jurídico.
13:57Y tiene que ver con lo que ocurrió en 2014, cuando el presidente Nicolás Maduro promulgó la ley orgánica de las misiones, grandes misiones y micromisiones para regularlas, para normarlas.
14:07De esta manera se crea entonces ese Sistema Nacional de Misiones, Grandes Misiones y Micromisiones, Hugo Chávez.
14:15¿Cuándo surgió la primera misión?
14:17Y aquí esto es un dato para hacer memoria, porque la cosa no viene de ahorita, no es del 2013, no es del 2014.
14:23No, nos vamos al 2003, cuando por primera vez se da una iniciativa social de la mano del presidente de entonces, Hugo Chávez, con la misión Barrio Adentro.
14:35Que, por supuesto, brindó esa atención médica primaria allí en las catacumbas del pueblo.
14:42¿Quién hasta ahora que nos está viendo, independientemente de su inclinación, no recuerda estos módulos de Barrio Adentro, que en más de una oportunidad salvaron vidas?
14:51Y no solamente eso, sino que también desde la medicina preventiva, la medicina familiar, la tenían allí, en la esquina de su casa.
15:00Tenemos también que mirar qué otras misiones han venido nutriendo este conglomerado de atención social.
15:09Tenemos entre ellas la misión que tiene que ver con la alimentación, ya hemos mencionado la de Barrio Adentro, también el que tiene que ver con la cultura.
15:16Uno muy importante, el José Gregorio Hernández.
15:20También se destacan allí las Madres del Barrio, la misión Miranda, Rivas, Robinson, Sucre, Zamora, hablando justamente de la educación de nuestro país.
15:33Ha sido así una de las maneras de territorializar la educación a través de estas grandes misiones.
15:39Hay otras que son importantes comentar, hay unas más nuevas que se han venido gestando a lo largo de estos últimos 10 años y tiene que ver con la gran misión Agro Venezuela,
15:51A Toda Vida Venezuela, Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, Ciencia, Tecnología e Innovación, En Amor Mayor, Venezuela Joven, también tenemos Venezuela Mujer, Viva Venezuela,
16:03y por supuesto la gran misión Vivienda Venezuela.
16:05Aquí estoy mencionando elementos que usted ya maneja, porque son palpables, son acciones concretas que se pueden ver a lo largo y ancho del territorio nacional.
16:16Como ya lo comentábamos, desde el 2003, con esa primera misión Barrio Adentro hasta nuestros días,
16:22donde se ha elevado el nivel cualitativo de estas misiones, pero sin perder el foco, que es la atención directa al pueblo venezolano,
16:30con la finalidad de llevar esa suprema felicidad planteada por el libertador Simón Bolívar y que hoy, en estos tiempos, todavía es posible.
16:39Para ello es importante conocer también cómo mira el pueblo venezolano las grandes misiones y misiones,
16:46y hoy queremos compartir con ustedes lo que más temprano recogimos en las calles.
16:50Bueno, mire, el gobierno venezolano ha atendido a través de las misiones, hogares de la patria, adulto mayor,
17:04y hace cuando en este país o en el continente se daba un proceso de transformación donde se le daba cabida a un individuo
17:13que nunca había aportado al Seguro Social y que recibía beneficio.
17:18Acuérdate que las misiones han sido las que han mantenido a la patria adelante, hermano.
17:25Hay algunas misiones que hay que cambiarle el esquema de trabajo, sí, pero las misiones son muy importantes.
17:35Mira, eso es un logro dejado, legado por nuestro comandante Hugo Rafael Chávez Frías.
17:42Ningún gobierno fue capaz de atender a los jóvenes como se atiende en estos tiempos de revolución.
17:50El adulto mayor les ha atendido de cualquier forma.
17:54Lamentablemente hay cosas que se nos escapan, pero poco a poco estamos logrando la atención del adulto mayor y del joven.
18:02Bueno, la inclusión, esa nueva ley, buenísima para el sector con algún tipo de discapacidad.
18:11Y bueno, magnífico esa ley de la inclusión, la igualdad.
18:14Y bueno, eso va avanzando muy bien.
18:17Es la opinión del pueblo venezolano que se manifiesta en defensa y también en agradecimiento a las misiones,
18:29grandes misiones, como una política de Estado que busca la suprema felicidad del pueblo venezolano.
18:36Y por eso es tan importante que hoy desarrollemos este aspecto, porque tiene que ver y está enmarcada en la cuarta transformación.
18:42Bueno, no lo voy a hacer sola. Tengo ya con nosotros en el estudio a nuestra invitada Lilian Oropesa,
18:49quien es responsable del Sistema Nacional de Misiones y Grandes Misiones en Caracas.
18:54Bienvenida a este programa especial, donde estamos mirando muy de cerca cómo se hace posible esta cuarta transformación.
19:03Bueno, primero agradeciendo el programa especial.
19:08Es muy importante porque viene a fortalecer todo el impulso que le está dando el presidente al proceso de territorialización,
19:17en este caso de las políticas públicas, en lo social.
19:20Y bueno, como sistema de misiones tenemos un gran reto, ¿no?
19:25¿Cómo podemos poner, posicionar, impulsar o, como dice el plan de las siete transformaciones,
19:34cómo potenciamos en ese territorio o circuito comunal el nacimiento, la consolidación de las grandes misiones de nueva generación?
19:48Que estaba viendo toda la explicación, la manera como, de manera pedagógica mostraron ustedes la gran misión Venezuela Mujer con sus vértices,
19:59Venezuela Joven, Abuelo, Abuela de la Patria, Ciencia, Tecnología e Innovación, Viva Venezuela, Mi Patria Querida.
20:07Y bueno, esas seis y la última que nació, ¿no?
20:11Madre, Tierra, Venezuela.
20:15Importantísimo porque, bueno, están esos principios allí del plan de la patria, ¿no?
20:20El indigenismo, los afrodescendientes, el feminismo y la ecología, el ecosocialismo.
20:27Entonces, en el marco de esos grandes principios, bueno, el sistema de misiones que tiene, además,
20:36porta en él las misiones fundacionales y las grandes misiones fundacionales,
20:43pero el gran reto que tenemos en este momento, las nuevas, ¿no?
20:49De nueva generación.
20:51¿Por qué?
20:51Porque hay un sujeto de atención que en este caso está descrito, está muy claro, ¿no?
20:57La madre, la mujer, desde toda su dimensión, nuestros abuelos, nuestros jóvenes, nuestros cultores
21:04y la tecnología que no se puede quedar ahí porque hay tecnólogos, hay gente que tiene el conocimiento en la comunidad
21:12y a partir de los grandes instrumentos que tenemos de planificación, que también es el otro reto,
21:18desde donde vamos nosotros a configurar ese diagnóstico, desde ese instrumento de la cartografía social,
21:24la agenda concreta de acción que tanto nos está insistiendo el presidente Nicolás
21:31y, bueno, la maqueta actual y la maqueta de los sueños.
21:35¿Qué capacidad tenemos nosotros de vernos a 2050, que es el gran reto, 2030-2050?
21:43Cuando pareciera, ¿no?, uno mismo que ha vivido allí, que se reúne con ese poder popular,
21:51bueno, ellas a veces dicen, ajá, yo quiero la cancha, yo quiero tal cosa,
21:55pero cuando el mismo vicepresidente social que está acompañando, lo hemos visto directamente acompañando y disertando,
22:06bueno, todo el proceso de la comunidad, que no nada más se trata de un muro, que no nada más se trata de una cancha,
22:13sino los cambios de hábitos alimenticios, garantizar el 100% escolaridad, porque la educación es uno de los puntales,
22:23el tema de salud, que no es nada más el tema tan importante que es, el tema nutricional,
22:31la educación para la nutrición, se viene dando toda una reflexión necesaria en esas salas de gobierno,
22:43de autogobierno comunal, para que, cómo amplificamos la mirada de futuro,
22:50que necesitamos incluso plasmarlo en la maqueta, hacer la maqueta,
22:57esa mirada de futuro, de 2050, hay que mover el pensamiento.
23:05Te escucho, Lilian, y eso me hace, bueno, mirar que ustedes han venido,
23:10este es un trabajo de larga data, lo decíamos al principio del programa,
23:14cuando desarrollábamos, y al principio de este bloque, cuando desarrollábamos,
23:17de qué van las grandes misiones, las misiones, estas grandes misiones de nueva generación,
23:22y es un trabajo que ya se ha venido gestando en los territorios,
23:25que es cercano al pueblo, pero mirar ahora en esta nueva etapa de transición al socialismo,
23:31enmarcado en este gran plan de las siete transformaciones,
23:34¿cuáles son las prioridades que ustedes le han dado en el marco del sistema nacional de misiones
23:38y grandes misiones, para ir aterrizando acciones concretas en el territorio?
23:42Primero, bueno, hay una reingeniería, ¿no?, de todo el tema del sistema de misiones.
23:49Se intencionó desde febrero, hubo el taller de alto nivel,
23:55que lo hicimos en la Carlota con el presidente, y bueno, de allí se desprendió
23:59cómo se iba a territorializar primero esas seis misiones de nueva generación,
24:07ahora siete, y es con la, primero, para poder lograr esos desafíos.
24:13El tema de los equipos promotores, ya en el caso de Caracas habló particularmente,
24:20en las 299 circuitos comunales y comunas, en las salas de autogobierno se confeccionó
24:28los equipos promotores, esos equipos promotores son diez miembros de la comunidad,
24:35unos vinculados con la vocería de cada consejo comunal, bueno, se pidió,
24:39si yo tengo una comuna con diez consejos comunales, bueno, me tomo dos voceros de cada uno,
24:45caso de Mujer Venezuela, tengo un equipo, en febrero de los nombres, equipos promotores,
24:52a esos promotores hay que formarlos, y viene un proceso de formación,
24:56porque el gran reto y desafío es el formativo, es el tal económico, por supuesto,
25:02pero eso pasa por un tema formativo, y de diagnóstico, y de despliegue en el territorio,
25:09para poder nosotros atacar el tema de la pobreza, la vulnerabilidad y pobreza extrema,
25:17venimos nosotros también de ese convenio que se está haciendo con China,
25:24y en ese principio, a toda prueba, a todo tiempo, a toda prueba,
25:31bueno, cómo en el marco de esa experiencia que ellos tienen, que en diez años erradicaron en,
25:38eso fue un laboratorio, está viendo las experiencias, lugares muy lejanos, por ejemplo,
25:44de 15 familias, pero que tenían que transitar casi dos días de camino para poder llegar a una carretera,
25:52eso fue parte de la experiencia que hemos visto,
25:55ah bueno, cómo los trasladaron a un lugar para poder transformarlo,
25:59y qué experiencia tenían, yo pude ver uno de los videos,
26:05porque hay que ponerse a investigar, cómo fue esa experiencia,
26:09y tú tenías diez ovejas, de años, allí esa familia,
26:15a bueno, a dónde los traslada, y qué se garantiza,
26:19y luego cómo se transforma esa familia, y se va sacando,
26:23se va a partir de esas quizás algunas experiencias que hay que evidenciar,
26:29y por supuesto ha habido un equipo a nivel presidencial,
26:33y a nivel de la vicepresidencia, que han visto,
26:35y han visto las transformaciones, incluso porque no es desde ahorita que están,
26:38tenemos la articulación, la cooperación con China,
26:43y bueno, tenemos una experiencia, como usted lo reflejaba,
26:46de las misiones de Nueva Generación, precisamente el día de hoy,
26:52tuvimos un encuentro con la jefa Erika Farías,
26:57que es vicepresidenta del partido de misiones,
27:00entonces bueno, estábamos viendo cómo los retos que tenemos,
27:05cómo se potencia el poder popular desde la cuarta T,
27:10entonces hay que hacer todo un trabajo,
27:12a tomar esos equipos promotores,
27:15porque estamos hablando que en una comuna hay 60,
27:18si son seis misiones, y son 10 por cada misión,
27:22gran misión de Nueva Generación,
27:23son 60 el reto y el desafío,
27:26de tecnología, de mujer,
27:28y cómo se entrelazan los vértices,
27:31pero con focos,
27:34focos del sistema de cuidado,
27:37el tema nutricional,
27:39el tema de salud,
27:40que ahorita tenemos un reto y un desafío que es,
27:43estamos ya en fecha,
27:45de Mi Médico, Mi Comuna,
27:48con los 13 programas de formación,
27:51del Programa Nacional de Formación,
27:52a través de la Universidad de la Ciencia de la Salud,
27:55en el caso Caracas tenemos un reto de captación,
27:59de 4.362 captados,
28:06por supuesto van a estar los que vienen de la,
28:09regresados ahorita del sistema educativo,
28:13pero también estamos en ese marco de la mirada hacia el futuro,
28:17bueno,
28:17cómo vamos a territorializar los médicos,
28:19entonces estamos pidiendo los dos postulados por Consejo Comunal,
28:25entonces hay un proceso que se viene desarrollando,
28:28y bueno,
28:28se viene escuchando las salas de gobierno,
28:32revisando las cartografías,
28:34hay unos retos que han salido ahora con la,
28:37que es interesantísimo,
28:39el presidente ha venido afinando la consulta popular nacional,
28:43y las primeras decía hoy el vicepresidente Ricardo Meléndez,
28:50bueno,
28:50las primeras consultas,
28:53la gente empezó a decir,
28:54necesitamos esto,
28:55necesitamos las aceras,
28:56las cosas,
28:57las caminerías,
28:59la cancha,
29:00o el módulo de salud,
29:01recuperar,
29:02que a bastantes pasos se han venido dando en la recuperación,
29:05en el marco de la recuperación económica,
29:07pero ya se comenzó a focalizar
29:10la orientación de utilizar el mayor instrumento,
29:15que es la cartografía,
29:17y la agenda concreta de acción,
29:18y la división de esa agenda concreta de acción por T,
29:21ahí es donde estamos evidenciando
29:22qué mirada tiene la comunidad de la cuarta dimensión,
29:25y el reto es la formación de la comunidad.
29:28Justo eso le iba a consultar,
29:30porque cómo se está planteando el abordaje,
29:33ya usted está planteando allí el método,
29:35que es a través de esa cartografía,
29:37de la elaboración de la agenda concreta de acción,
29:39pero para quien hasta ahora,
29:41y siempre pienso en aquellas personas
29:43que a lo mejor por diferentes razones
29:45no se han vinculado a ningún proceso organizativo,
29:47ni formativo,
29:48en algún consejo comunal,
29:50o circuito comunal,
29:51si hasta ahora alguien nos está escuchando,
29:54y todavía está esperando
29:56que a su puerta le toque una de estas grandes misiones,
29:59qué debe hacer,
30:00con quién debe conversar,
30:01para poder ser parte de este ejercicio
30:04que se está haciendo para territorializarse
30:07aún más las políticas públicas.
30:08Bueno,
30:09en este caso,
30:10todo se está direccionando
30:11a través de las salas de autogobierno comunal,
30:14hay un responsable de la sala,
30:17hay un responsable por cada T en la sala,
30:22y están vinculados,
30:24todavía están en los procesos,
30:26ya están armados los casos Caracas,
30:29repito.
30:30Ajá,
30:30en el caso de Caracas.
30:30Y a nivel nacional se ha ido trabajando
30:33con mucho énfasis,
30:36primero lo organizativo,
30:37vamos a evidenciar,
30:39ajá,
30:39al hacer como la captación de los promotores,
30:41ahora viene el proceso de formación,
30:43pero usted me decía,
30:44ajá,
30:44si alguien quiere incorporarse,
30:46váyase a la sala de autogobierno comunal,
30:50la guía del sistema de gobierno popular,
30:53nos indica,
30:55que a eso hay que irlo afinando,
30:57¿no?
30:58Los días lunes es para la primera T,
31:01los días martes para la segunda,
31:03y entonces cuando ve el reloj,
31:06los días jueves es para sentarse,
31:09esos equipos promotores,
31:11y en la sala para verificar en el acá,
31:14cómo está la cuarta T.
31:15Y obligados estamos,
31:18nosotros desde los que tenemos las responsabilidades
31:21de las misiones,
31:23el movimiento Somos Venezuela,
31:25en el marco del taller que hoy tuvimos,
31:29se van a hacer una fuerza social
31:32para el desarrollo de la transformación,
31:34así se,
31:35hoy estaban presentándonos como una fuerza social,
31:40o sea,
31:40que no nos veamos la organización por la organización.
31:44El Frente Francisco de Miranda
31:45por el Frente Francisco de Miranda,
31:47es un equipo,
31:48una fuerza de tareas
31:49que se va a crear allí
31:50para organizar,
31:52llegar al lugar,
31:55preparar,
31:56construir con la gente la ruta de trabajo,
31:58ver las agendas,
31:59concreta de acción,
32:00si la tienen o no,
32:03si está direccionada,
32:05no solo para los asistencialistas,
32:07porque es el marco de lo que usted veía allí,
32:10que señalaba,
32:11bueno,
32:11es el sistema de cuidado,
32:12en la protección y la atención,
32:15como un sistema,
32:17no nada más,
32:18vamos a arreglar el módulo,
32:20ajá,
32:20pero si no tenemos los médicos,
32:22de los médicos tenemos que captarlos,
32:25necesitamos el Instituto Nacional de Nutrición,
32:29porque hay alguna situación de vulnerabilidad nutricional,
32:33a veces no nada más de desnutrición,
32:35sino que a veces hay sobrepeso,
32:38tenemos malos hábitos alimenticios,
32:42consumimos muchos alimentos procesados,
32:45el vicepresidente Héctor está haciendo mucho énfasis,
32:50y hemos escuchado al mismo presidente Nicolás,
32:52que nos está llamando a los jugos verdes,
32:54comemos muchas harinas procesadas,
32:58mucho aceite,
32:58mucho azúcar,
33:00y que eso directamente nos afecta al tema del sistema cardiovascular,
33:07bueno,
33:08hay que hacer todo un trabajo allí,
33:11en este momento vamos nosotros,
33:15incluso tenemos un cronograma,
33:17que apenas se está socializando,
33:21y bueno,
33:21debemos emprender nosotros un sistema de encuentros,
33:25el estadal,
33:27hoy fue el nacional,
33:29el estadal,
33:30y luego los municipales,
33:32y directo a las 5.330.
33:35Lidia,
33:36te voy a interrumpir en este momento,
33:38porque vamos a seguir igual en Caracas,
33:39pero ahora con contacto con nuestra compañera Marisabel Dunn,
33:42que nos tiene información de interés hasta ahora,
33:44adelante.
33:45Caracas sonríe,
33:46importante señalar que además,
33:49una de las características que tiene el abordaje de este operativo,
33:53es que tienen esa vinculación con las salas de autogobierno comunal y popular,
33:58con cada parroquia,
34:00y cada uno de estos habitantes,
34:04estos líderes comunales,
34:05que presentan ante la alcaldesa de Caracas,
34:08esas propuestas,
34:10de lo que es ese mapa de sueños,
34:12de lo que han dibujado,
34:12y lo que han planteado en este lugar,
34:16o en cada una de sus comunidades,
34:18de ese sueño,
34:19hacia dónde estarán avanzando próximamente.
34:22De inmediato escuchamos a la alcaldesa de Caracas,
34:24almirante jefe Carmen Meléndez.
34:25Venezuela es una mujer vestida de socialismo,
34:31y la mujer luchadora vencerá el capitalismo,
34:35y aquí con Carmen Meléndez,
34:39venceremos con amor,
34:42porque ese es el camino que nos llevará a la unión,
34:45y el presidente Maduro,
34:47feminista de corazón,
34:50ha dado el poder al pueblo,
34:52para defender la nación,
34:54de ese yugo imperialista,
34:56que sólo causa dolor,
34:57dejando hambre y miseria,
34:59sin ninguna compasión,
35:01matan mujeres y niños,
35:02sin tener contemplación,
35:04por eso aquí los malvados,
35:06que están en la oposición,
35:08no les importa la patria,
35:09la venden sin condición,
35:11pero Venezuela es libre,
35:12aquí no habrá intervención,
35:14nosotras la lucharemos,
35:16hasta consagrar la unión,
35:18y por Carmen Meléndez,
35:19todos vamos a votar,
35:21para lograr que la patria,
35:23sea la reina universal,
35:24y en nombre de Dios bendito,
35:26el país se va a salvar,
35:28y los Estados Unidos,
35:29se tendrán que arrodillar,
35:31ese imperio va a caer,
35:33se los puedo asegurar,
35:34Dios no nos va a permitir,
35:36que siga naciendo el mal.
35:41Y viene otro pedacito.
36:03Ajá, ¿cuál es el otro pedacito?
36:06Este...
36:07Guay, las mujeres al poder,
36:14es el grito universal,
36:17no hay mal que dure cien años,
36:19se los puedo asegurar,
36:20y el presidente Maduro,
36:23seguro se va a gozar,
36:26al ver a su patria libre,
36:27de ese demonio imperial,
36:29viva Carmen Meléndez,
36:31y viva para triunfar,
36:34seguiremos siendo libres,
36:36y así poder continuar,
36:38el camino de Hugo Chávez,
36:40sin ningún yugo imperial,
36:42Silvia Flores de Maduro,
36:44una mujer ejemplar,
36:46luchadora combatiente,
36:47ejemplo testimonial,
36:49y esposa de...
36:51...ya nos va a acompañar,
36:52y con el mazo de Dios dado,
36:54los vamos a derrotar,
36:56los ministros y ministras,
36:57todos nos van a apoyar,
36:59el programa Soy Mujer,
37:01nos vamos a acrecentar,
37:03con Carmen a la cabeza,
37:04nadie nos podrá parar,
37:06mujeres emprendedoras,
37:08que si sabemos guerrear,
37:09y ni la guerra económica,
37:11nos va a venir a doblegar,
37:13aquí estamos las mujeres,
37:14que si sabemos guerrear,
37:16y el que no quiera la patria,
37:18de aquí se puede...
37:19¡Claro ya!
37:20¡Aaah!
37:21¡Aaah!
37:22¡Aaah!
37:23¡Aaah!
37:24¡Aaah!
37:25¡Aaah!
37:26¡Aaah!
37:27¡Aaah!
37:28¡Aaah!
37:29¡Aaah!
37:30¡Aaah!
37:31¡Aaah!
37:32¡Aaah!
37:33¡Aaah!
37:34¡Aaah!
37:35¡Aaah!
37:35¡Aaah!
37:36¡Aaah!
37:36¡Que viva nuestro presidente Nicolás Maduro!
37:40¡Que vivan todos los gobernadores,
37:43todos los ministros, ministras, alcaldes, concejales,
37:45eh...
37:46todos los nuevos electos, por aquí tenemos a...
37:50¡Jesús!
37:51¡Jesús!
37:52¡Jesús!
37:53¡Jesús!
37:54¡Jesús!
37:55¡Jesús!
37:56¡Jesús!
37:57¡Jesús!
37:58¡Jesús!
37:59¡Jesús!
38:00¡Jesús!
38:01¡Jesús!
38:02¡Jesús!
38:03¡Jesús!
38:04¡Jesús!
38:05¡Jesús!
38:06¡Jesús!
38:07¡Jesús!
38:08¡Jesús!
38:09¡Jesús!
38:10¡Jesús!
38:11¡Jesús!
38:12Por aquí tenemos a los cinco consejos comunales nosotros allá arriba,
38:17que es Marcela Simón Rodríguez, La Esperanza, Luisa Cáceres de Aizmendi,
38:22Josefa Camejo y esta que está aquí es representante Juana La Avanzadora.
38:26Juana La Avanzadora de primera, a la Saeta del Llano,
38:31¿ah?
38:32Improvisa, canta y acapella, ¿verdad?
38:35Y acapella como sea.
38:36¡Esto es una sorpresa!
38:37Claro que sí, bueno, yo vengo cantando desde nuestro presidente, nuestro comandante eterno,
38:43Hugo Chávez.
38:44Él me oyó cantando una vez, este, cuando, después del golpe de estado,
38:49cuando era Katia te vi aquí en el hospital.
38:51Ajá.
38:52Y él me dijo, mira negra, ¿de dónde?
38:53Yo le improvisé una canción el golpe del 11 de abril.
38:56Ajá.
38:57Y me dijo, ¿no has grabado?
38:58Dije, no, presidente.
38:59Me dijo, bueno, me buscas y me grabas esos temas ahorita mismo.
39:03Desde el otro día empecé a grabar, yo tengo 14 temas grabados revolucionarios.
39:07Sí.
39:08Entre eso está el golpe del 11 de abril.
39:10¿Quieres escuchar un poquito?
39:11Dale, pues.
39:12Lánzate.
39:13¡Lánzate, pues!
39:14Lo que pasa es que estoy ronca, pero bueno, ahí está.
39:16Ajá.
39:17El golpe del 11 de abril fue un zarpazo mortal porque fue planificado de una forma infernal.
39:26No les importaba el pueblo, nos querían esclavizar y ya habían contado los muertos
39:32que iban a necesitar para exhibirlos al mundo y poder justificar.
39:38Y creían que sus mentiras los iban a resguardar y lograron su objetivo.
39:43Confiados creían estar, pero como ellos el pueblo nunca importancia le dan.
39:48Por eso nunca pensaron que íbamos a reaccionar y salimos a las calles.
39:53Era como un huracán.
39:54Muchos de ellos se asustaron y empezaron a temblar.
39:58Estamos de vuelta y veíamos entonces esa operación Caracas sonrida.
40:02Está ahora en La Pastora, llevando alegría a esa comunidad y atención social.
40:07Ya tenemos poco tiempo para culminar este espacio donde hemos dedicado gran parte a mirar
40:13cómo se hace posible la cuarta transformación planteada en el Plan de la Patria 2025-2031.
40:19Sigue con nosotros Lilian Oropesa, quien es responsable del sistema de grandes misiones y misiones en Caracas.
40:27Ya para cerrar, Lilian, nos gustaría que nos comentaras cuáles son las proyecciones para los próximos días
40:33de cara a esa agenda concreta de acción que se debe estar realizando desde el sistema de grandes misiones
40:39y misiones por lo menos en Caracas, como lo están viendo.
40:41Sí, a partir de la orientación que hoy nos estaban dando la metodología,
40:49de la fuerza social, aquí lo encontré, fuerza social para el fortalecimiento del poder popular y comunal.
40:57Está bien intencionado, ¿no? Fuerza social, una fuerza de tarea donde nos vamos a juntar el componente del Frente Francisco de Miranda,
41:07del movimiento Somos Venezuela, que además el movimiento Somos Venezuela porta en sí a todo el sistema de misiones
41:15y el Partido Socialista Unido de Venezuela con la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela de misiones.
41:26Porque hay un sistema que hay que consolidar y los movimientos sociales, que nadie se siente aquí excluido.
41:37Cuando decimos fuerza social y el sistema de misiones.
41:40Y el sistema de misiones es el gran portaavión donde estamos todos.
41:46Entonces, nadie, nadie, eso es a nivel nacional, ¿no?
41:49Porque no digan Robinson, no es conmigo.
41:53No, esa fuerza social, la fuerza que va a garantizar de manera orgánica,
42:02para garantizar de manera con cohesión, con coherencia, ¿en dónde?
42:08En las salas de autogobierno.
42:11Entonces, se viene un proceso de sensibilización e incluso, bueno,
42:16qué es lo que está en el caso de las fuerzas nuestras, ¿no?
42:21Cómo ve el tema del fortalecimiento a partir de la experiencia que usted tiene.
42:27Cómo ve, estamos hablando con todos, hoy hablaron con todos y todos.
42:31Uno escuchaba las intervenciones de los jóvenes, de jóvenes del barrio, de la juventud del partido,
42:40todos, todos conversando y todos poniendo desde su experiencia eso.
42:45Entonces, esa fuerza social debe ser aterrizar en las, en el caso de Caracas,
42:51las 299 salas de autogobierno y, bueno, de allí las orientaciones que tenemos,
42:59mi médico, mi comuna, cómo vamos a construir la ruta de trabajo, los despliegues,
43:04el plan hambre cero para atender el tema nutricional y, bueno, con todo lo que porta
43:10para instalar finalmente los núcleos de formación, porque hay que descolonizar, ¿no?
43:16el pensamiento completo allí para saber cómo, qué realidad tiene la comunidad.
43:20Que, por cierto, forma parte también, la descolonización del pensamiento del poder
43:24forma parte de esta cuarta transformación y es por eso...
43:28Y lo económico, y lo económico.
43:30Claro.
43:30Porque está ahí la cuarta transformación amarrada a lo económico.
43:33Sí, es que de hecho hemos hablado acá en este espacio que las 7 transformaciones se entrelazan.
43:38La paz.
43:39Sí, son recursivas entre sí, no están por separados como también lo ha pedido el presidente Nicolás Maduro,
43:44o una de esas orientaciones que daba en esa nueva forma de poder o en esa nueva geometría del poder
43:48es que todas las fuerzas sociales se junten en una sola para cumplir las misiones ya que están en la agenda
43:54concreta que plantea el plan de la patria.
43:56Y para potenciar, para que todos tenemos que ayudar a que ese plan de la patria que fue discutido en la asamblea,
44:03que fue un proceso muy hermoso, eso emergido en la asamblea,
44:06bueno, cómo potenciamos esa mirada de las nuevas misiones de nueva generación.
44:13Ese es un compromiso que tenemos toda la fuerza social.
44:17¿Cómo lo vamos a hacer?
44:18Como decía Darío, haciéndolo.
44:20Ahí tenemos tremenda experiencia en Venezuela, lo decíamos, de donde nacimos.
44:27Comité de Tierras, Comité de Salud, todo es acumulado de experiencia.
44:33Bueno, ahora lo hemos expresado allí.
44:36Gracias Lilian Oropesa por acompañarnos esta noche.
44:38Gracias a ustedes.
44:39Gracias a ustedes también por la sintonía, por mantenerse allí atentos a todo este tema de la cuarta transformación del plan de la patria 2025-2031.
44:47Recuerde que seguiremos dedicando espacios importantes para el análisis y el estudio sobre este plan de la patria que nos compete a todas y a todos.
44:57Llegamos así al final de este espacio por esta noche con libertad, amor y convicción.
45:01Hasta una próxima oportunidad.
45:02¡Suscríbete al canal!
45:32¡Suscríbete al canal!
Recomendada
0:15
|
Próximamente
0:29
48:43