Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El informe del INEGI revela que tanto hombres como mujeres son víctimas de esta violencia digital en el estado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yucatán lidera la lista de ciberacoso a nivel nacional. De acuerdo con el informe del módulo
00:05sobre ciberacoso que realiza el Inegi, en el 2024 Yucatán ocupó el primer lugar en ciberacoso
00:11en la tabla general, ya que un 29.7% de la población dijo haber sido víctima de esta
00:16violencia. La media nacional es de 21.0%. En cuanto a ciberacoso dirigido hacia las mujeres,
00:23la entidad también se ubica en el primer lugar nacional, pues un 30.6% dijo haber sufrido
00:29ciberacoso, muy por encima de la media nacional que es de 22.2%. Los hombres no quedaron fuera
00:36de esta lista y en el caso del ciberacoso dirigido a ellos, Yucatán nuevamente encabezó la lista,
00:41ya que un 28.7% de los encuestados dijo haber sido víctima de esta violencia digital. En
00:47este apartado, la media nacional es de 19.6%. Otro dato que llama poderosamente la atención es que
00:54el 57.7% del ciberacoso que recibieron los hombres provino de otros hombres y el 17.2%
01:01fue por parte de mujeres. En el caso de las mujeres que fueron ciberacosadas, el 52.1% del
01:07ciberacoso provino de hombres y el 20.9% provino de mujeres. Para Posta, Alejandra Vargas.

Recomendada