Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/7/2025
Eduardo Camarena habló en exclusiva para Estadio Deportes.

Descubre más noticias en: https://www.estadiodeportes.mx

Entra al canal de difusión para estar enterado de lo último de las noticias deportivas
➡️ https://estd.mx/3QeHLH9

➡️ Suscríbete al canal: @Estadiomx

Redes:
https://twitter.com/EstadioDxts
https://www.facebook.com/EstadioDxts
https://www.instagram.com/estadiodeportes/
https://www.tiktok.com/@estadiodxt
https://www.twitch.tv/estadiodxts

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Yo le veía condiciones, ¿no? Fue campeón, Super Welter, duró pues bastante, ¿no? De hecho, termina invicto, ¿no? Como campeón, sube de peso y su cuerpo le exige cambiar y retirarse de esa división Super Welter.
00:14Yo pienso que le faltó crecer más boxísticamente hablando. Nunca le enseñaron lo más elemental de la defensa. Creo que era un boxeador, sí, al ataque muy espectacular, efectivo, pero defensivamente demasiado vulnerable, no muy limitado técnicamente en defensa.
00:36Y eso le faltó seguramente, ¿no? Para crecer. Y este último problema, pues que simplemente lo condena a él, ¿no? Porque la ley del antidoping a nivel mundial, ¿no? Este, la agencia mundial antidopaje es muy clara y dice que el único responsable de lo que ingresa al cuerpo, de lo que ingiere el cuerpo, es el atleta.
00:59Me parece que tendrían que cambiar esa regla del Consejo Mundial de Boxeo, ¿no? Porque Mauricio Suleiman dice que autorizan la pelea de campeonato del mundo porque en su reglamento hay este privilegio que lo marca un artículo de ese reglamento de que hay ciertos privilegios para un campeón de trascendencia como fue el caso de Manny Pacquiao.
01:21Y yo le insistía en el tema de la edad y sobre todo en el tema de la inactividad, ¿no? Prácticamente cuando suba al ring Pacquiao estará cumpliendo cuatro años de inactividad y cómo fue su última pelea, ¿no?
01:33Cuando perdió, cómo perdió contra el cubano Ugaz, ¿no? Que no es un peleador de élite como él. Esa es la pregunta, pero pues en eso se escudan, ¿no? Y lo permite una comisión atlética y lo permite el Consejo Mundial, ¿no?
01:47Para hacerla de campeonato. Yo le decía al presidente del Consejo, ¿y por qué no hace una pelea previa? Pues para ver en qué nivel está contra un clasificado con el dieciocho, con el veinte.
01:58Lo más justo deportivamente lo exige, ¿no? Caso de Nadir Escanelo, ¿no? Que nunca le dieron la oportunidad. Ese es también el gran problema. Estoy en contra de la reaparición de Manny Pacquiao.
02:09No sé cuál sea su objetivo, ¿no? Creo que lo voy a entrevistar en estos días a Manny Pacquiao. Le preguntaré por qué, pero definitivamente, Miguel Ángel, me parece que Manny Pacquiao, pues se equivoca, ¿no?
02:24Al volver. Y me preguntaba Mauricio Leymann, ¿puede ganar? Pues sí, sí puede ganar. Y yo diría que si ganara eventualmente Manny Pacquiao, pues pondría muy mal a Mario Barrios y pondría muy mal a la división de peso-huelter que yo creo hoy viene la peor época que me ha tocado a mí.
02:43La crisis más grande de talento de peso-huelter la estamos viviendo actualmente.
02:48Tienen la oportunidad, ¿no? El destino les puede presentar esa oportunidad, ¿no? Yo sigo pensando que México es una cantera inagotable de buenos boxeadores, ¿no? Yo le decía a mis maestros Toño Andere y Sonia Larcón, levantas una piedra y encuentras un boxeador en México, ¿no? Hablando del sentido figurado.
03:09Y sí, México es tierra de talentos, ¿no? Somos un país con 182 campeones mundiales, ¿no? En la actualidad, 182 en la historia, campeones prácticamente en todo el país, ¿no?
03:22Que eso es muy importante. O sea, en todo el país hay talento. Solamente siete estados de nuestra república no han tenido campeón mundial.
03:31Los demás han tenido por lo menos un campeón del mundo. Eso me parece que es significativo.
03:38Deberíamos de tener un salón de la fama del boxeo bien hecho en México porque México es una potencia mundial.

Recomendada