Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00encabezada por nuestro secretario de gobierno municipal, Ardulfo Guerrero León,
00:00:04nuestra secretaria de desarrollo territorial urbano y ambiental, Virginia Vargas González,
00:00:09y nuestro consejero jurídico, Alejandro Rivero.
00:00:13Extiendo esta cordial bienvenida a todos los medios de comunicación que el día de hoy nos acompañan.
00:00:19Les doy una pequeña instrucción. Esta conferencia de prensa se va a dividir en dos momentos.
00:00:24Primero se les va a ceder el uso de la voz a las autoridades,
00:00:27y previo a esto, al finalizar, va a ser la ronda de preguntas coordinada por el equipo de comunicación.
00:00:35Para dar inicio, les cedo el uso de la voz a nuestro secretario de gobierno, Ardulfo Guerrero León.
00:00:54Buenas tardes a todas y a todos.
00:00:57A nuestros funcionarios que nos acompañan el día de hoy,
00:01:02les vamos a hacer este arranque de rueda de prensa,
00:01:11con darles la bienvenida a todas y a todos ustedes, los medios de comunicación de nuestra gran ciudad,
00:01:17agradeciendo su asistencia y siguiendo el protocolo que nos está planteando la Dirección de Comunicación Social.
00:01:24También de parte de nuestro presidente municipal, el doctor Ismael Burgueño Ruiz,
00:01:29les manda un saludo y estamos a la orden para poder hacer nuestra rueda de prensa
00:01:34con respecto a la situación que se encuentra en el malecón de nuestra gran ciudad,
00:01:40en playas de Tijuana.
00:01:41Asimismo, también un anuncio por parte de nuestro presidente.
00:01:46El día de hoy fue nombrada secretaria de Bienestar del 25º Ayuntamiento de Tijuana,
00:01:53la ciudadana Wendy Ontiveros González,
00:01:57mujer, trabajadora de la causa, luchadora social,
00:02:03y una compañera con mucha sensibilidad en las comunidades,
00:02:08la cual estará ya al cargo de esa secretaría a partir del día de hoy.
00:02:14Así que sin más preámbulos, vamos a entrar a la rueda de prensa.
00:02:17A raíz de los reiterados señalamientos que se han hecho en función de la asistencia de la exalcaldesa a la sindicatura,
00:02:34ha señalado en reiteradas ocasiones que en el caso de específicamente el malecón
00:02:43no se han cumplido con las acciones que se tienen que realizar
00:02:48para desarrollar el proyecto que se dejó malamente encaminado.
00:02:54El día de hoy vamos a dar un relato puntual
00:02:59de cada una de las acciones que este ayuntamiento ha realizado
00:03:04para mitigar ese daño ecológico que se generó en esa zona,
00:03:08para poder salvaguardar, como lo dice nuestro presidente municipal,
00:03:13la vida, la vida de las personas que por ahí transitan y de los residentes de esa zona,
00:03:22y generar lo más pronto posible la rehabilitación de ese espacio
00:03:28para poder estar en condiciones de hacer un proyecto.
00:03:33No es un tema presupuestal, es un tema de normatividad,
00:03:39es un tema de humanismo, es un tema de hacer el bien,
00:03:44es un tema de corresponsabilidad, y es un tema de buen gobierno,
00:03:50de gente con experiencia que sepa hacer las cosas,
00:03:53de no improvisación.
00:03:57El desconocimiento de la ley no le exime la responsabilidad que tiene
00:04:01en esa función y en esta función y a ningún funcionario.
00:04:06Todos somos responsables de nuestros actos,
00:04:09y ante esa responsabilidad tenemos procedimientos
00:04:12que deben de acatarse y deben de presentarse como cualquier ciudadano,
00:04:17ciudadana, común, normal.
00:04:23Así ha pasado durante mucho tiempo y así seguirá sucediendo,
00:04:30porque nuestra responsabilidad con funcionarios públicos
00:04:34no termina cuando uno deja esta silla.
00:04:36Ahí empieza la revisión de cada uno de nuestros actos que hicimos
00:04:44desde el día uno al sentarnos en la gran responsabilidad
00:04:49que es gobernar el municipio más grande del país,
00:04:53con más presupuesto en el país,
00:04:56el más importante de la zona fronteriza.
00:05:00Un municipio que es pujante,
00:05:03un municipio que está hecho a base del esfuerzo.
00:05:06Y que no puede estar supeditado a ocurrencias.
00:05:12No podemos permitir como ciudadanos, como funcionarios,
00:05:20que ante la falta de argumentos
00:05:23venga la descalificación, el ataque, la mentira y la victimización.
00:05:33Eso no lo vamos a permitir.
00:05:34Por eso en este día vamos a hacer esa aclaración por única vez.
00:05:40Para que todos los medios de comunicación sepan lo que en realidad pasó.
00:05:45Y que no perdamos el tiempo en ese tipo de discusiones,
00:05:51aunque nosotros el día a día nos lleva a revisar este asunto
00:05:58y muchos más que nos dejaron en esta pasada administración.
00:06:01No es el único.
00:06:04No lo sabemos de memoria.
00:06:06Porque lo hemos estado atendiendo puntualmente.
00:06:10Nosotros sí venimos a trabajar a la administración pública.
00:06:15Todos los días.
00:06:16Todos.
00:06:18Y ustedes saben a lo que yo me refiero porque ustedes tienen muchos años cubriendo esta fuente.
00:06:25Y estamos aquí desde temprano y nos vamos hasta muy noche.
00:06:31Porque la ciudad es una ciudad grande.
00:06:34Es una ciudad complicada.
00:06:36Es una ciudad que tiene muchas variables.
00:06:38Y que tenemos que atenderla puntualmente.
00:06:42Todos los días tenemos reuniones a las 5 de la tarde que terminan 9, 10 de la noche, 9, 10 de la noche, 11.
00:06:49Ayer terminaron, ¿a qué eras?
00:06:50A las 11 de la noche.
00:06:53Los viernes a las 6 de la mañana empezamos nuestro gabinete de seguridad.
00:06:57Entre semana tenemos gabinete de gobierno.
00:07:05Es una ciudad que para los que sí tenemos experiencia en la administración pública, sabemos que es de tiempo completo.
00:07:14Full time, dijeron los americanos.
00:07:1724-7.
00:07:18Y si se fijan, nuestros funcionarios públicos de primer nivel están los fines de semana en las colonias.
00:07:29Haciendo frente a esa responsabilidad que le dieron los ciudadanos al movimiento y a nuestro presidente municipal.
00:07:38Y del cual nosotros, todos los funcionarios, nos sentimos orgullosos de encabezar esta administración.
00:07:43Así que sin más preámbulo, le voy a hacer el uso de la voz a la arquitecta Virginia.
00:07:50Que en la parte de eso, le voy a pedir que nos diga un poco de su experiencia, que ella sí tiene, en puertos, en el Estado y en el país.
00:08:03Adelante, arquitecto.
00:08:05Buenas.
00:08:06Buenas tardes.
00:08:07Buenas tardes a todos.
00:08:09Gracias, secretario, consejero, a todos los medios aquí presentes y sobre todo a la ciudadanía.
00:08:14Como lo comenta nuestro secretario general de gobierno, parte de mi experiencia laboral en los últimos años ha sido de gerente de ingeniería y planeación en lo que sería obras portuarias, de la administración del sistema portuario.
00:08:27En este sentido, posteriormente fue del área de planeación, en la administración del sistema portuario, que estaba bajo lo que es la Secretaría de Marina.
00:08:37Es en lo que me desarrollé en los últimos años de lo que sería previo al entrar al Ayuntamiento de Tijuana.
00:08:46Aunado al anterior, voy a comentar lo que ahorita nuestro secretario general de gobierno menciona sobre el malecón de playas, para que puedan ustedes tener el conocimiento de lo que se ha venido trabajando desde el día uno de esta administración encabezada por el doctor Ismael Burguén.
00:09:02Una de nuestras primeras acciones fue diagnosticar los asuntos en trámite y dentro de estos fue el malecón de playas, una obra que estaba suspendida por parte de Protección Civil Estatal en el mes de septiembre del 2024.
00:09:15El estatus documental no era el idóneo.
00:09:18No se contaban con las autorizaciones en materia ambiental ni estudios técnicos especializados, ya que es una obra en zona costera y no fue considerada como tal.
00:09:27Es algo que se ha mencionado desde el inicio de la administración.
00:09:30Es importante resaltar que nos encontramos un malecón erosionado, con caras expuestas al intemperismo, cortes verticales de 90 grados que afectaban la estabilidad de las losas existentes.
00:09:42Se observaban derrumbes en el andador y colapsos parciales del gavión.
00:09:47A esto se sumaban diversas tuberías que desembocaban en el talud de la plataforma que colinda la playa y la falta de control de las aguas pluviales y residuales.
00:09:57El alto riesgo de inestabilidad en el talud era claro, que no de haberse intervenido con urgencia y continuar sin soporte alguno y con las condiciones de erosión natural por el mar, la marea alta y la inminente temporada de lluvias que se acercaba, tendría como consecuencia inevitable el colapso del talud y como tal la posible pérdida de vidas humanas.
00:10:19Pero segura e inevitablemente la pérdida de las edificaciones y construcciones, es decir, el patrimonio que con mucho esfuerzo los residentes de playas de Tijuana han trabajado todos los años para mantener.
00:10:34Ante esta situación crítica, decidimos actuar con responsabilidad y siempre en cumplimiento de lo que nuestro alcalde, el doctor Ismael Burgueño, nos ha encomendado, ver siempre por los ciudadanos.
00:10:45Por lo cual, nos abocamos de manera segura y con el amparo de la ley a reactivar los trabajos del malecón, pero con la intención de mitigar los daños ya causados.
00:10:57Por ello, se dio inicio con los trabajos de protección y mitigación de riesgos.
00:11:02Estos trabajos consistieron en instalación de pilotes como cimentación, construcción de cabezal, construcción de muro de contención armado y relleno con materiales pétreos,
00:11:14con el objetivo de salvaguardar la integridad de la zona.
00:11:18Se priorizó realizar trabajos de mitigación para salvar las vidas humanas y la seguridad de todos sus patrimonios.
00:11:25Es importante señalar que si bien existía un proyecto, los trabajos que se propusieron desde el inicio de la administración
00:11:32era brindar seguridad a las y los tijuanenses.
00:11:36Asimismo, es importante informar que con todas las vicitudes que se tenía con respecto de la obra,
00:11:41se estuvo a la par trabajando en un nuevo proyecto.
00:11:45Es importante mencionar que ante este escenario nos hemos coordinado con las diversas autoridades,
00:11:51tanto estatales como federales, para tomar decisiones y realizar las obras de mitigación de riesgos.
00:11:57Las autoridades competentes han trabajado en equipo con este 25º Ayuntamiento,
00:12:01emitiendo sus opiniones técnicas y recomendaciones, las cuales hemos atendido por la situación de emergencia del malecón.
00:12:07Asimismo, cabe destacar que se han desarrollado estudios técnicos como transporte litoral,
00:12:14levantamiento batimétrico, perfil de playa, que no se tenían contemplados.
00:12:19Posteriormente, se desarrolló el manifiesto de impacto ambiental,
00:12:22que es un requisito para obtener la autorización ambiental y se ingresó a Semarnat.
00:12:27Desde el día uno de esta administración, y a la fecha, no hemos dejado de trabajar,
00:12:32evaluando todos los factores que implica ejecutar una obra de esta naturaleza,
00:12:36con el objetivo siempre de contar con todos los elementos necesarios,
00:12:40tanto técnicos como operativos, y dar cumplimiento a lo que establecen las normas estatales y federales.
00:12:45Y siempre han sido en atención a salvaguardar la vida y los bienes de las y los psicoanestros.
00:12:51Cabe mencionar que esta administración no actúa con nuestra organización, sino con responsabilidad.
00:12:58Ahorita vamos a pasar lo que sería una fotografía,
00:13:02para que ustedes, lo que acabo de comentar, vean directamente cómo se encontraba en el malecón,
00:13:08en cuanto nosotros estamos en la administración.
00:13:10Aquí, como pueden ver en la pantalla, esos son los cortes a 90 grados que cometieron hace unos momentos.
00:13:17Esos están totalmente desprotegidos, y ahí pueden ver al nivel o a la línea donde están las certificaciones.
00:13:26Eso es un corte a 90 grados.
00:13:28Sabemos, y todos los que tienen experiencia, que esos cortes pueden provocar un derrumbe inminente.
00:13:35Eso fue el motivo porque nosotros tuvimos que trabajar en conjunto con las autoridades estatales y federales
00:13:41para reactivar de manera inmediata la obra del malecón, con el único fin de hacer la mitigación de los bienes.
00:13:49Eso es lo que se estuvo trabajando durante todo este tiempo, desde el día uno,
00:13:52como nos lo indicó nuestro alcalde, el doctor Ismael Burguén.
00:13:55Siempre antes que nada, salvaguardar a las y los psicoanestros.
00:13:59Es claro, la foto no es algo que nosotros estemos diciendo nada más en papel.
00:14:04Les estamos mostrando las fotografías.
00:14:07Este es el corte a 90 grados.
00:14:09Este es el talud.
00:14:09Pueden ver la realidad.
00:14:11Pueden ver la cercanía que tienen los edificios con exactamente la orilla del talud.
00:14:15Con el perfil del talud está claro en esa parte.
00:14:19Acá hay otra fotografía donde lo pueden ver más a detalle.
00:14:24Es realmente gráfico para que todos lo podamos entender.
00:14:26Voy a interrumpir un poco para hacerle una pregunta.
00:14:30Regresa un poquito la otra, la que se ve más grande.
00:14:35¿Qué hubiera pasado si hubiera llegado una tormenta con mareas altas?
00:14:38Realmente es el colapso.
00:14:40Ya estaba erocionado el talud.
00:14:41Nosotros entramos en lo que sería el trabajo de la mitigación de riesgos.
00:14:46Estamos hablando de que el área del malecón, y todos lo sabemos,
00:14:50el malecón está obviamente en un litoral o en un perciente plan.
00:14:54Está al interferismo, está obviamente con la situación de las mareas, las mareas altas.
00:15:01Y como yo lo comenté hace varios meses, en el mes de diciembre es cuando se vienen
00:15:05todos estos fenómenos de las mareas más altas, cuando se tienen menos tiempo para trabajar
00:15:11derivados del fenómeno natural, de cómo se maneja el más.
00:15:15Entonces, exactamente estamos hablando del pleno de Tijuana, donde tenemos la visa,
00:15:20donde tenemos las mareas, donde también estamos en el último trimestre del año,
00:15:27sabemos que venía la condición de la lluvia, y es lo que se está demostrando aquí.
00:15:35Esta es otra fotografía en otro ángulo de cómo se encontraba en esa parte,
00:15:39es el área de los gaviones, cómo está desprotegido, el área del escenario,
00:15:43podemos ver cómo está totalmente volado lo que es la parte de la banqueta.
00:15:48Nosotros, ¿qué hicimos? Protegimos toda esta zona.
00:15:51Protegimos toda esta zona.
00:15:53Aquí podemos ver también, en esta foto específicamente, si la pueden ver bien,
00:15:58el agua es como está creciendo la marea, es para que tengan una idea de que la marea
00:16:05sí toca el talud, y que de no haberse realizado las obras de mitigación,
00:16:11de no haberse realizado lo que sería esta protección, iba a empezar a realizar
00:16:16la socavación y la erosión del mismo, y al realizar la erosión del mismo talud,
00:16:23eso era un inminente derrumbe.
00:16:25Si le sumamos lluvias, si le sumamos brisas, si le sumamos la misma marea,
00:16:31el mismo maje, esa foto demuestra hasta dónde estaba llegando la marea en este tiempo,
00:16:36realmente estaba tocando lo que sería todo el talud.
00:16:39Adela.
00:16:43Bueno, vamos a, le voy a hacer dos preguntas más, yo en lo personal,
00:16:48para que puedan ustedes tener más claridad de algunos detalles importantes.
00:16:53¿Cuál hubiese sido la mejor temporada, arquitecta, para poder iniciar una obra de un malecón
00:17:01e iniciar con los trabajos que son precisamente de poder atender a la necesidad inmediata de las mareas?
00:17:09Con todos los procesos, la obra se debería haber iniciado aproximadamente en el mes de abril.
00:17:16En el mes de abril.
00:17:18Y la arrancaron vísperas de terminar la administración y vísperas de los relajes más altos que hay en nuestra región.
00:17:26Los propios contratistas estaban preocupados porque no sabían qué hacer, porque no eran especialistas en la materia.
00:17:36Ellos no eran contratistas que tenían experiencia en este tipo de situaciones.
00:17:43Y gracias a la intervención de la arquitecta, que tiene esta especialidad, que tiene esta experiencia,
00:17:51pudieron conciliar y ellos mismos pudieron hacer las obras que se necesitaban.
00:17:59No se cambió de contratista.
00:18:01Eso es muy importante aclararlo porque lo que no quisimos fue que se fueran evadiendo su responsabilidad
00:18:08y que el día de mañana tuviéramos denuncias o demandas por no haberles terminado de pagar.
00:18:15Son sus mismos contratistas.
00:18:16Los mismos que ellos contrataron dos meses antes de irse, curiosamente.
00:18:24A los mismos que les dieron el 30% del anticipo.
00:18:28El 30% del anticipo antes de irse.
00:18:33Los mismos contratistas que ganaron su licitación, no la nuestra,
00:18:38con ellos mismos tuvimos que hacer todos esos trabajos de mitigación.
00:18:44¿Ustedes creen que si ellos, que son los que hacen la obra,
00:18:49hubiéramos nosotros incidido para que hicieran otra cosa que no es la correcta,
00:18:55¿lo hubieran hecho?
00:18:57Claro que no.
00:18:59No lo hubieran hecho.
00:19:00Los más preocupados eran los contratistas porque eran corresponsables del daño ecológico.
00:19:08Eran corresponsables también de las afectaciones que hubieran podido tener los vecinos.
00:19:15Que las tuvieron y que esas todavía están ahí.
00:19:18El daño económico de todos los comercios de playas de Tijuana que se vieron afectados.
00:19:25Todos los que van a caminar ahí que no pudieron ir a caminar.
00:19:27Al propio contratista salió en un medio de comunicación cómo se llevó una retroexcavadora el agua.
00:19:36Los más afectados son los tijuanenses.
00:19:41Son los tijuanenses.
00:19:43Ellos fueron los afectados directamente.
00:19:45Y la comunidad de playas de Tijuana vivió en carne propia.
00:19:48Una mala decisión del gobierno.
00:19:52Esas decisiones que son al aventón, al ahí se van, para gastarme el dinero, ya me voy.
00:20:02No, así no funcionan los proyectos ejecutivos de obra.
00:20:07Tienen toda una secuencia.
00:20:08Y les vuelvo a repetir, ustedes que han cubierto la fuente por muchos años, saben de esto.
00:20:17Conocen de esto.
00:20:20Entonces, es importante que tengan claridad con respecto a los procesos.
00:20:26Y que el que la autoridad se haya callado a no hacer escándalo,
00:20:32no significa que hayamos dejado de lado la responsabilidad que tenemos con los ciudadanos tijuanenses
00:20:38y con cada uno de ustedes y de todos los tijuanenses y de todos los comunes de esta zona
00:20:46y de todos los residentes de Pérez.
00:20:51¿Quieres contar algo, consejero?
00:20:54Todo bien.
00:20:55¿Algo más?
00:20:56Yo no sé si quiero mostrar las fotos de cómo está bien.
00:20:59Ah, bueno, vamos a mostrar las fotos de cómo quedó este espacio.
00:21:06Ya una vez terminadas las obras de mitigación,
00:21:11que vuelvo a repetir, se hizo con sus propios contratistas.
00:21:18Para que quede claro.
00:21:20Prácticamente fueron, como lo comentó el secretario, obras de mitigación,
00:21:24lo que fueron los muros de contención, lo que son los gaviones
00:21:27y lo que fue luminarias para proteger la cuestión de la inseguridad.
00:21:31Había pedido mucho por parte de los residentes de Playas de Tijuana que estuviera iluminado.
00:21:35Entonces, se pusieron las luminarias para mantener esa zona bien iluminada.
00:21:40Y también comentar, nada más están realizadas las obras de mitigación de riesgos.
00:21:45Entonces, si solicitarle a la ciudadanía, ese es el estatus actual.
00:21:50Se van a poner letreros para que, por favor, traten de no estar en esa zona
00:21:54porque es solamente para la mitigación de riesgos en cuanto a lo que fue las realidades,
00:22:00en lo que fue el salud y lo que es la protección con el mar, ¿no?
00:22:03En la parte de la erosión.
00:22:04Esa es la parte del escenario que veíamos en unas fotos anteriores,
00:22:11cómo estaba volada.
00:22:13Esa es ahorita actualmente la foto del área del escenario.
00:22:21Otra fotografía para que vean cómo ahorita quedó la protección de lo que sería el talón.
00:22:26Bueno, muchas gracias. Adelante.
00:22:32Muy bien, haremos inicio a la red de preguntas del recuerdo
00:22:37que va a ser coordinada por el equipo de comunicación.
00:22:41Bien.
00:22:42Compañeros, bueno, todavía en estos momentos se abren con la sesión de preguntas y respuestas.
00:22:47Siguiendo el listado en el que se acaban anotando previamente por ayudarnos.
00:22:52¿Odería un fondo de BCP?
00:22:53Gracias.
00:22:56Buenos días.
00:23:03Buenos días.
00:23:04Respecto a lo que está disponiendo, también las declaraciones de la exalcandesa,
00:23:09pues, solicitó unas palabras diciendo que ya había dejado para los 200, 250 millones de pesos
00:23:15y que en este proceso de estos meses ella ya hubiera terminado esta obra, ¿no?
00:23:21Además, comentó que si le gustaba el ayuntamiento podría venir a la sesión de la exalcandesa, ¿cuál sería la respuesta?
00:23:29De acuerdo con el proceso, ¿cuál sería la respuesta?
00:23:34Vuelvo a repetir, ante la mentira, ante la falta de argumentos, la mentira, el ataque, la difamación y la victimización.
00:23:46Bueno, el presupuesto del ayuntamiento es un todo y tú puedes dejar en papel millones y millones de pesos en papel.
00:23:59Pero puedes dejar 600 millones de pesos y los pasivos del ayuntamiento son de 1,600 millones de pesos.
00:24:09Entonces, ¿dejaste o no dejaste dinero?
00:24:15Porque los compromisos que se tienen por parte del ayuntamiento para el mes de noviembre y diciembre es el pago de aguinaldos.
00:24:26Y luego, el pago a proveedores de todo lo que se utilizó en el año y lo tienes que pagar.
00:24:36Y si contamos que de puro pago a proveedores, dejó alrededor de... ¿cuál fue el pasivo que dejaron?
00:24:451,400 millones de pesos.
00:24:49Y dice que dejó 200 millones de pesos, yo creo que se le olvidó que debía a los proveedores.
00:24:57Digo, ¿cómo que se le olvide? Porque se le olvidó también poner en su declaración patrimonial que tenía una casa, ¿no?
00:25:02Entonces, yo creo que sí se le olvidó.
00:25:06Y se le olvidó como función de la administración pública.
00:25:08Por eso es muy importante que los funcionarios que están en la administración pública sean responsables y tengan experiencia.
00:25:17El pobre tesorero pasado era el director de Catastro, lo metieron de Chaser en los últimos meses, nada más para cerrar la caja.
00:25:28El tesorero, antes de ese tesorero, lo corrieron por denunciar a la sindicatura que su sistema REYER no funcionaba,
00:25:36que no podía necesitar la conciliación contable.
00:25:44Entonces, yo creo que no tiene experiencia en admisión pública.
00:25:52Debió de haberse asesorado bien en su cierre, para que le dijeran que era el mismo dinero que se utiliza para todo.
00:25:58Bien, continuamos con la deja de hablar.
00:26:01Gracias.
00:26:02Gracias.
00:26:03Gracias.
00:26:04Gracias.
00:26:05Gracias.
00:26:06Gracias.
00:26:07Gracias.
00:26:08Gracias.
00:26:09Gracias.
00:26:10Gracias.
00:26:11Gracias.
00:26:12Gracias.
00:26:13Gracias.
00:26:14Gracias.
00:26:15Gracias.
00:26:16Gracias.
00:26:17Gracias.
00:26:18Gracias.
00:26:19Gracias.
00:26:20Gracias.
00:26:21Gracias.
00:26:22Gracias.
00:26:23Gracias.
00:26:24Gracias.
00:26:26Gracias.
00:26:27Gracias.
00:26:28Gracias.
00:26:29Gracias.
00:26:31Gracias.
00:26:32Gracias.
00:26:33Bueno, yo en esta parte,
00:26:34la parte jurídica, aquí el licenciado, y la parte de las publicaciones.
00:26:40Nosotros nos regimos por resultados y tan así es que hemos levantado más toneladas de basura que prácticamente todo el año de su último año de administración y vamos a acabar como terminando de levantar como dos años seguidos de su administración.
00:27:03Nada más de basura que ahí estaba en las comunidades. Nosotros no usamos las redes sociales para hacer polémica. Por eso venimos a una hora de prensa a aclarar por única vez el tema del malecón.
00:27:18Pero los procedimientos jurídicos van a seguir. Ahí están. Y seguramente va a haber más citatorios y más citatorios y más citatorios a todos los funcionarios que estuvieron involucrados.
00:27:32Eso es lo normal. No sé en dónde se sorprenden. Es lo que pasa siempre.
00:27:40Lo que pasa es que no es lo mismo ser de elección popular y no entregar cuentas al pueblo a ser un funcionario público de la administración municipal y entregar cuentas al pueblo, a los regidores, al Congreso.
00:27:57Y eso que por cierto le votaron en unison en contra de su cuenta pública.
00:28:03Sus propios compañeros con los que ella convivió en el Congreso.
00:28:11No pueden estar todos mal. Y nosotros nos vamos a enganchar en conflictos estériles.
00:28:19Nosotros vamos para adelante. La institución del presidente municipal es un equipo de trabajo.
00:28:23Nosotros, como dice el presidente municipal, nos sentamos en una mesa y aquí todos nos decimos todo lo que tenemos que decirnos.
00:28:32Y salimos juntos a sacar la chamba que necesita nuestra gran ciudad.
00:28:39¿No? ¿Aguardo?
00:28:44Muy buenas tardes a todos los medios de comunicación.
00:28:47Los saludo con mucho afecto siempre reconociendo ese esfuerzo que realizan día a día por informar a la ciudadanía.
00:28:56Desde luego que aquella, como atinadamente ha dicho nuestro secretario, todo aquel funcionario que no cumpla con sus obligaciones,
00:29:05que desconozca la ley, desde luego que siempre será sujeto a que se le finquen responsabilidades,
00:29:11como seguramente tenga plena seguridad que sucederá en esta administración contra aquellos funcionarios que en el pasado no actuaron de manera responsable
00:29:25y desde luego desconociendo la ley.
00:29:28Sí quiero comentarles que en relación al tema del malecón en concreto,
00:29:35que tenga plena seguridad la ciudadanía, que se habrán y que se están realizando acciones legales
00:29:41para poder fincar responsabilidades a quien corresponda.
00:29:46Sin embargo, también les informo que esta información de las acciones legales que se están realizando
00:29:52y con fundamento en el 102 de la Ley de Transparencia de Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California
00:30:00han entrado en reserva.
00:30:03Es una situación que es delicada y que por esa situación es que se ha entrado en ese supuesto legal de la reserva,
00:30:14que es un derecho que se tiene y que agradezco la comprensión que todos ustedes tienen,
00:30:20porque seguramente estoy seguro que habrán, que traerán algunas preguntas para referencia a las actuaciones legales que se están ejerciendo.
00:30:27Sin embargo, les comento el por qué está en reserva.
00:30:32Agradezco mucho su comprensión, porque es un tema que es delicado,
00:30:36pero de frente les decimos que Tijuana es responsabilidad de todos, como dice nuestro alcalde, el doctor Ismael Burgueño,
00:30:42y en ese sentido, jurídicamente y legalmente, se habrá de actuar contra aquellos funcionarios
00:30:48que de manera irresponsable actuaron en ejercicio de sus funciones.
00:30:53Muchas gracias.
00:30:55Continuamos con Joana Miquel, ¿cuándo los comerciantes han llegado a algún acuerdo?
00:31:05¿Cómo habilitarían ya este ingreso para cuando ya esté en el departamento?
00:31:12Sí, por parte del secretario Montejo, se realizó reuniones de trabajo con ellos
00:31:19para gestionar un apoyo por parte de Sedeti, para poder mitigar un poco los daños que tuvieron económicos.
00:31:28verdaderamente fue muy lamentable, porque muchos de esos lugares a los que íbamos nosotros mismos,
00:31:35a ellos durante muchos años, hoy en día, muchos de ellos ya no quisieron abrir,
00:31:40ya se pusieron a hacer otras cosas.
00:31:43Los que viven en Playa de Tijuana son prueba de ello.
00:31:49Y bueno, vamos a estarles motivando para que se acerquen con nosotros,
00:31:55para que veamos cómo les podemos ayudar, para que podamos a lo mejor generar un acuerdo de camino
00:32:00donde hagamos una extensión de pago de derechos sobre esa zona que se vio seriamente afectada en su economía
00:32:08y que por unos cuantos de malas decisiones no podemos dejar abajo a esos comerciantes y a esos emprendedores.
00:32:18Entonces, que se sientan con la tranquilidad de que podamos conciliar a proyectos entre todos
00:32:25para que puedan salir adelante.
00:32:26La compañera Julieta, ¿algo?
00:32:32Yo tengo tres preguntas.
00:32:35La primera es, ¿por qué ha organizado la COPA presento la manutención de impacto ambiental?
00:32:44¿Por qué esa empresa es una obra de un mes?
00:32:47Tenemos en la cuestión de que se presenten a través de una empresa que no sea directamente el Ayuntamiento
00:33:01da la oportunidad de que sea la revisión en 90 días porque se ingresa a lo que sería aquí en el Estado.
00:33:10De ser promovida por el Ayuntamiento directo, se va a lo que sería oficinas centrales de la Ciudad de México
00:33:17y el tiempo es mucho más amplio.
00:33:20Después lo que se hace es hacer los derechos a favor del Ayuntamiento con este manifiesto de impacto ambiental.
00:33:25Es cuestión de práctica.
00:33:29Voy a hacer una aclaración porque ya sé por dónde va la pregunta.
00:33:33Déjeme nada más le aclaro lo que está aquí.
00:33:35Los trámites formales para el gobierno duran más tiempo que los trámites para las empresas.
00:33:45Es una situación que está así documentada en la ley.
00:33:50¿Qué hace uno como administración para que sea más rápida tu autorización?
00:33:57Lo que haces es que le dices a la empresa, yo gobierno, tú haces el trámite, tú haces el trámite.
00:34:03Y tú, a ti te lo van a dar más rápido que a mí, porque yo como gobierno me tengo que ir a oficinas centrales
00:34:09y tú puedes hacer tu trámite aquí en la delegación de Baja California.
00:34:13Eso no exime la responsabilidad de que yo como autoridad tenga que revisar ese manifiesto.
00:34:21Ojo, porque seguramente esa pregunta va en el sentido de quién es responsable.
00:34:29No, no, no, mi pregunta básicamente es si Roma va a ser construyendo el barrio o si va a ser en la nueva licitación
00:34:34o la aplicación directa o como decía, ¿no?
00:34:38A ver, esa parte yo la contesté.
00:34:41Terminamos la obra con la misma empresa.
00:34:44Eso está claro.
00:34:44No.
00:34:45Pero, o sea...
00:34:46No, seguramente no.
00:34:48Seguramente no.
00:34:49Entonces la empresa no nos presentó la manifestación en cuanto a la ambiental.
00:34:52No, hizo la obra.
00:34:53No, no, la obra solo es la reparación de uno de la organización.
00:34:57El malecón es dependiente.
00:35:00La mía es del malecón.
00:35:01Es correcto.
00:35:02Entonces, por eso, la empresa presentó la mía del malecón.
00:35:06Tiene una sesión de derechos.
00:35:09Se dio los derechos al ayuntamiento.
00:35:11Lo que pasa es que una cosa es quien presenta la mía y otra quien va a construir.
00:35:18Estaríamos de nuestra parte diciendo que en una segunda etapa del malecón la va a ser la misma empresa
00:35:23cuando es una licitación pública.
00:35:26Y a una licitación pública puede entrar cualquier persona que se inscriba en la licitación pública.
00:35:31Yo no podría decir si es esa empresa o si va a ser otra.
00:35:34¿Qué empresa va a ser?
00:35:35Estaríamos mal nosotros diciendo esa empresa va a ser la obra o no va a ser la obra.
00:35:40Yo no puedo, no podemos nosotros cortar la libertad de que las empresas se inscriban a las licitaciones públicas.
00:35:50Al ser pública se puede inscribir cualquier persona.
00:35:53Cualquier persona que cumpla con los requisitos de la convocatoria que se está presentando.
00:35:58Entonces, no me puedo ir a un escenario futuro que desconozco si se van a inscribir o no se van a inscribir.
00:36:08Correcto. ¿Le pagaron a la empresa? ¿Cuánto le pagaron con visitar los niños?
00:36:13Lo que pasa es que esa información, como lo comentó el consejero, está reservada por el Comité de Conferencia.
00:36:18Es parte de su contrato que tenía y va dentro de las reglas o de los compromisos de ellos a hacer el trámite.
00:36:28Pero, otra vez lo vuelvo a decir, y como lo dijo la arquitecta, se hace una cesión de derechos de ese trámite para que quede en propiedad del ayuntamiento la mía.
00:36:40La otra pregunta es, el inicio de la reubicación de este número de comunicación no contó con mía.
00:36:49Parece que la acabas de entender, sí, sí, sí.
00:36:50Dado que los trabajos se hicieron, si no, ¿hay algún funcionario que vaya a tener alguna denuncia en su ligatura o en otro orden por esta infracción?
00:37:10Estamos en reserva de la información por los procedimientos de derechos que tenemos.
00:37:15Y finalmente también preguntarles, presentaba unas imágenes de cómo quedó este nudo de convención.
00:37:22Nosotros recibimos denuncias de habitantes donde hay escubrimientos de agua, pues, este, sucia.
00:37:31Y ahí, pues, en teoría, la construcción del maritón iba a reparar todos esos escubrimientos.
00:37:39Entonces, ¿qué pasó?
00:37:40Esa responsabilidad le toca a la Comisión de Estadísticos Públicos.
00:37:43Ellos están tomando cartas en el asunto.
00:37:45Es un cárcamo que tiene aguas arriba, que tienen que hacer una rehabilitación.
00:37:49Está en ello.
00:37:53Bien, continuamos con el compañero Ramón Gustavo.
00:37:56Buenas tardes, secretario.
00:37:57Yo quisiera preguntarle, mencionaba, creo que mencionó que también algunos particulares
00:38:02podrían ver esto afectados en sus estructuras.
00:38:05¿Ya presentaron alguna denuncia en contra del ayuntamiento, en contra de los contratistas?
00:38:10Y la segunda sería, ¿cuándo tienen programado terminar la obra?
00:38:14Gracias.
00:38:15En el caso de las denuncias, por reserva, nos vamos a mantener con la información de los procedimientos.
00:38:23Yo les puedo decir que yo, en lo personal, estoy enterado por alguna información de los vecinos
00:38:30que ya se presentaron denuncias de la Fiscalía General de la República.
00:38:33En la cuestión de lo que comentaba de lo que sería el malecón, nosotros estamos recabando
00:38:40toda la información pertinente en tramitología, para una vez teniendo toda la tramitología
00:38:45necesaria, podamos iniciar con lo que sería el presupuesto y poder iniciar lo que sería
00:38:51una segunda y tal vez una tercera etapa del malecón.
00:38:54Yo les había comentado en otras ocasiones, que nosotros estábamos estimando un tiempo
00:39:00de iniciar en el 2026, siempre y cuando tengamos todo el documental.
00:39:07Les voy a hacer nada más una precisión.
00:39:14¿Cuál es el método constructivo para hacer ese tipo de obra de contención sin haber afectado
00:39:27todo el dinero que hicieron?
00:39:30Se pudo haber realizado por etapas, que es lo que yo comentaba.
00:39:34Si ustedes vieron las fotografías, el malecón, una rehabilitación es, quito una tabla y pongo
00:39:43una, ¿no?, al momento.
00:39:45Entonces, aquí la situación fue que se desprotegió totalmente el talud del malecón, al retirar
00:39:50todo, todo lo que sería, lo que estaba, lo que estaba en este tiempo, no bien o mal,
00:39:55lo que estaba deteniendo, lo que estaba protegiendo el talud.
00:39:58Entonces, por cuestión en planeación, lo que se hubiera realizado es irnos por tramos,
00:40:05del encadenamiento cero al cien, luego continuar del cien a los cincuenta,
00:40:10hirviendo el talud de liquidación, ¿por qué?, por la marea, por la marea.
00:40:16Es bien importante, sin mencionar esa cuestión, porque trabajar obra marítima, obra portuaria,
00:40:23no es trabajar cualquier obra de urbanización, es construir prácticamente en agua,
00:40:30es construir prácticamente con lo que sería, con lo que es la situación,
00:40:36la situación marítima que tenemos que hacer, se tiene que poner una protección previa,
00:40:41para tratar de detener lo que serían los fuertes oleajes y poder iniciar lo que es las excavaciones,
00:40:48ir realizando las inventaciones, ir haciendo el muro por tramos, para ir protegiendo la otra parte
00:40:54que estaba del talud, y poder continuar y dar la certeza y la seguridad a lo que sería en toda la zona.
00:41:00Estamos hablando de 1.239 metros lineales aproximadamente, lo que tiene longitud del malecón,
00:41:07y eso fue lo que se protegió.
00:41:09Entonces, en una cuestión de planeación, se pudo haber realizado, tramo por tramo, mi sugerencia.
00:41:17Entonces, esa hubiera sido la sugerencia para no bajar el interferismo, sobre todo por la temporada.
00:41:23Por la temporada, estamos hablando que estábamos en los últimos meses del año,
00:41:28no es desconocimiento de nadie la lluvia que se ha presentado aquí en la región de Tijuana.
00:41:33Probablemente no tuvimos tanta lluvia, porque fue el año pasado,
00:41:37sin embargo, ustedes saben los fenómenos que se han presentado y que nosotros teníamos que hacer,
00:41:42tenemos que adelantarnos a esa situación.
00:41:45Lo que no podíamos permitir es que hubiera alguna pérdida humana o alguna pérdida del patrimonio,
00:41:52que las fotos demuestran todas las construcciones que están aquí en la calle, en línea.
00:41:58¿Ven la diferencia entre donde está lo que sería el perfil del talud,
00:42:02a donde se encuentra el primer edificio?
00:42:04Estamos hablando de unos tramos muy cortos en cuestión de metros.
00:42:10Esa fue nuestra primera preocupación.
00:42:12Estuvimos trabajando siempre de la mano de la protección, de protección civil estatal y protección civil del ayuntamiento.
00:42:21¿Por qué? Porque era una situación crítica de protección.
00:42:23Más que decir la obra, el malecón, terminarlo, el que yo entiendo que es un espacio de esparcimiento de todos los diferencias, sí,
00:42:32pero la prioridad y siempre, arriba de cualquier situación ambiental, de cualquier situación que exista,
00:42:39la prioridad es la vida humana.
00:42:41Esa es la prioridad ante todo, la vida humana.
00:42:44Y nosotros nos enfocamos específicamente en las personas.
00:42:48Eso fue lo que nosotros nos enfocamos.
00:42:51Que es en lo que nos hemos enfocado todo este tiempo.
00:42:53Esa es la cuestión de poder nosotros juntos.
00:42:55Por favor, sí, buenas tardes.
00:43:04Sí, buenas tardes.
00:43:06No se escucha, pero muy lamentable que no se haya cumplido aspectos tan importantes como el estudio de impacto ambiental.
00:43:14Mi pregunta es si hubo una afectación económica por todos estos trabajos de protección que se han tenido que hacer.
00:43:25Hay un daño patrimonial en ese sentido al gobierno de la ciudad.
00:43:29Y si hay otras obras que estén generando una situación similar de retraso o de afectación.
00:43:40Al gobierno de la ciudad.
00:43:41Gracias.
00:43:44Bueno, pues prácticamente va a haber resoluciones y va a haber situaciones en las cuales se van a determinar los daños que se generaron.
00:44:08No nada más para el erario municipal, sino también para los vecinos y los comerciantes.
00:44:16Y eso se va a tener que hacer en otro segundo momento.
00:44:20Y pues en el caso, desafortunadamente, no hay más obras en la ciudad por parte de esa administración.
00:44:29Me hubiera gustado que hubiera habido muchísima obra.
00:44:31Pero pues no dejaron nada más que ese proyecto inconcluso, arrancado dos meses antes, a todas luces apretado, en cuanto a tiempos.
00:44:42Me he entregado el 30% del anticipo, prácticamente a sabiendas de que no iban a poder cumplir.
00:44:50Y está la familia Isabel.
00:44:53Bueno, pues ya estuvimos hablando un poco de malecón, pero varios compañeros tenemos un tema importante también de esta administración.
00:45:04Vamos a hablar de Mendesda.
00:45:05¿Qué va a pasar o qué pasó con Eric de Morales?
00:45:09Creo que todos aquí estamos de acuerdo en que es un tema que no se ha hablado mucho, no se ha informado ni siquiera formalmente.
00:45:14Entonces, ¿qué pasó? ¿Qué información tienen? ¿Qué nos pueden decir al respecto?
00:45:19Porque creo que ahora tenemos esa interrogante mente.
00:45:22Sí, con mucho gusto les decimos.
00:45:26El ciudadano Eric de Morales, el día viernes, fue retirado de su cargo, derivado de la denuncia que se presentó en su contra.
00:45:42Él tiene que asumir esa responsabilidad, llevar ese asunto como ciudadano, como debe de ser, como cualquier otra persona.
00:45:56Y la política de esta administración, encabezada por nuestro presidente municipal, el doctor Ismael Burgueño,
00:46:05es no tolerar ninguna violencia contra la mujer ni contra nadie.
00:46:12Entonces, es parte de ese proceso.
00:46:15Hoy, con gusto, podemos decirle que una mujer va a estar a cargo de esa secretaría.
00:46:22Y formalmente, el día de hoy se le tomó a protestar.
00:46:27¿Se van a realizar los protocolos de atención en caso de violencia de género?
00:46:31Porque puede que haya esto, pero puede que haya otra.
00:46:33Mira, tenemos, es algo hasta mochornoso decirlo, todos los días tenemos capacitación por parte de Derechos Humanos de SATAL.
00:46:47Ochoa nos ha dado toda la atención posible.
00:46:51La capacitación empezó con los funcionarios de primer nivel y luego con cada uno de los trabajadores de esta administración.
00:47:00Tenemos un convenio firmado con ellos para, precisamente, que todos, todos, conozcan lo grave de hacer cualquier situación de violencia de género.
00:47:12Y es una situación que nos apena mucho.
00:47:17¿Quién sí?
00:47:25Víctor.
00:47:26Víctor.
00:47:26Víctor.
00:47:26Hola, buenas tardes.
00:47:34Secretario.
00:47:36Pues, hicimos escuchar algo, pero queremos solicitaros por que sea la última vez que van a estar explicando algo que hizo la alcaldesa.
00:47:43La aclaración ya está harta de que dijo, que se no dijo, que se tiró, que se sacaron la lengua.
00:47:49Nosotros también.
00:47:50pero
00:48:20Hacen mucho rollo, pero no cae nadie
00:48:22La ciudadanía quiere que caiga a alguien
00:48:24O que regresen al dinero
00:48:25Como hacer con la ex esposa del equipo vegano
00:48:28Que regresó millones de pesos
00:48:29No la metieron a la calle, pero regresó dinero
00:48:31¿Cuándo vamos a poder ver eso?
00:48:34Y como vecino de la playa Stivana
00:48:36Le tengo que decir, yo estoy
00:48:37Las fillas que van a comer, ya están en una cuadra del maricón
00:48:40Yo y los demás
00:48:42No estamos hartos
00:48:43Del cochinero
00:48:45Conozco a ellos
00:48:47Los empresarios son llorándome
00:48:48Que tenía que hacer con su negocio
00:48:51Y que ya no se ve ni que hacer con su vida
00:48:53Porque de verdad no es un negocio
00:48:56Otro se cayó un café
00:48:59Cuando me dijeron un accidente
00:49:01¿Qué pasó ahí?
00:49:02¿Se le pagó? ¿No se le pagó?
00:49:04¿Está el caso en la fiscalía? ¿Se le va a pagar?
00:49:07Es un café que tiene toda la vida en la ciudad
00:49:09Entonces
00:49:10Yo si quisiera saber, aparte de lo político
00:49:13Secretario, legalmente
00:49:15¿Cuándo va a caer alguien?
00:49:16Bueno, vamos a
00:49:19A partir de la pregunta
00:49:21En dos
00:49:21Uno, lo que puedo
00:49:22Comentar
00:49:25Por la cuestión jurídica
00:49:27Que no podemos
00:49:28Reservar mucha de la información
00:49:33Pero lo que sí te puedo decir es que
00:49:35Ya están las carpetas de investigación
00:49:37Integradas en la Fiscalía Anticorrupción
00:49:40Del Estado
00:49:41Y están en proceso
00:49:41Entonces valdría la pena a lo mejor
00:49:43Que el Fiscal Anticorrupción
00:49:45Pudiera él dar
00:49:46Detalles con respecto a esos
00:49:48A esas carpetas que ya están integradas allá
00:49:51Y en el caso de
00:49:53El tema de playas
00:49:55De Tijuana
00:49:56Si queremos
00:49:59Esa instrucción del presidente municipal
00:50:01Y de todo el equipo del área
00:50:03De
00:50:03Tanto
00:50:05Jurídica nuestra
00:50:06Como de inspección
00:50:08Y de la Secretaría de Salud y Económico
00:50:11De hacer un gran proyecto
00:50:13Para que ellos puedan
00:50:15Regresar
00:50:16Aquellos que se fueron
00:50:18Y que perdieron todo
00:50:19Regresar
00:50:20Con el apoyo nuestro
00:50:22Para que puedan
00:50:23Emprender otra vez
00:50:25Esos grandes
00:50:26Negocios que tenían ahí
00:50:28Y que muchos de ellos
00:50:29Eran su sueño de vida
00:50:30Muchos de ellos
00:50:31De ahí
00:50:32Este
00:50:33Hicieron
00:50:34Sus primeros
00:50:35Pininos
00:50:35En las actividades comerciales
00:50:37Yo conozco a varios también
00:50:38Y
00:50:39Me da mucha pena
00:50:40Porque
00:50:41Las malas decisiones
00:50:43Del gobierno
00:50:44Afectan siempre
00:50:46A los
00:50:47Que más
00:50:47Esfuerzo
00:50:48Hacen
00:50:49Por sacar adelante
00:50:50La ciudad
00:50:50Bien
00:50:52Continuamos con
00:50:53Che Gómez
00:50:53Y a Térez
00:50:54Bueno
00:50:57Dale
00:50:59Preguntarle entonces
00:51:00Si todavía no hay una fecha
00:51:02De cuándo va a finalizar
00:51:03El malé
00:51:04¿Cuándo van a finalizar
00:51:05Los trabajos del malé
00:51:06¿Cuándo van a estar?
00:51:07Y si
00:51:07Ya se triplicó
00:51:09El posto
00:51:10Con estas reparaciones
00:51:11Que hicieron
00:51:12¿Cuándo van a estar?
00:51:13Y el otro tema
00:51:14Respecto al
00:51:17Secretario de Bienestar
00:51:18Solamente es una denuncia
00:51:19En contra
00:51:20Porque se decía
00:51:21Que ya tenía otra
00:51:22Desde enero
00:51:23De 2024
00:51:23Si quieres contesto
00:51:26Lo del secretario
00:51:27Nosotros
00:51:29Yo en lo personal
00:51:30Nosotros tenemos
00:51:31Información
00:51:31Más allá de esta denuncia
00:51:33La otra información
00:51:34Debe estar en la
00:51:35Fiscalía Estatal
00:51:36Y seguramente
00:51:38Ahí deben de estar
00:51:39Esa carpeta de investigación
00:51:41Con respecto
00:51:42A lo nuestro
00:51:43Sabemos de
00:51:44La que se presentó
00:51:45La sindicatura
00:51:46Que seguramente
00:51:46Va a ser turnada
00:51:47Y
00:51:48La que está
00:51:50En la fiscalía
00:51:51Que nos lo hicieron
00:51:52Llegar los afortunados
00:51:53Relativamente a lo
00:51:56Del inicio
00:51:57Del malefón
00:51:58Como lo comenté
00:52:00Hace unos momentos
00:52:00Nosotros
00:52:01Estamos pensando
00:52:02En que puede iniciarse
00:52:04En el 2026
00:52:06Teniendo
00:52:06Todo el documental
00:52:07Eso va a depender
00:52:09De todos los trámites
00:52:10Que están en curso
00:52:11¿Y el costo
00:52:12Va a terminar?
00:52:13El costo
00:52:15Estimado
00:52:16En un paramétrico
00:52:17Que nosotros
00:52:18Lo vimos a detalle
00:52:20En todos los casos
00:52:21También hay algo
00:52:22Que existen
00:52:23Por lo que sería
00:52:23Todo lo que le falta
00:52:24Al malecón
00:52:25Estamos hablando
00:52:26Que el malecón
00:52:27Necesita
00:52:27Lo que es
00:52:28Un reflector de oleaje
00:52:29Necesita áreas verdes
00:52:31Un área urbana
00:52:32Lo que sería
00:52:33La parte del escenario
00:52:35Está a grandes rasgos
00:52:38Obviamente
00:52:39Firmes de concreto
00:52:40Son de las
00:52:41De lo que se necesita
00:52:43Al malecón
00:52:43Inversión
00:52:44Etcétera
00:52:44De lo que se han
00:52:45Revisado
00:52:46Particularidades
00:52:47Y se tiene
00:52:48Un estimado
00:52:49Hasta el momento
00:52:49Que lo quiero comentar
00:52:50Estimado
00:52:51En un presupuesto
00:52:52Paramétrico
00:52:53No que ese sea
00:52:54En un al final
00:52:55De aproximadamente
00:52:56De 300 millones
00:52:57De pesos
00:52:58¿Y en todo caso
00:52:59De que iniciamos
00:52:59En el 26
00:53:00¿Cuándo podría
00:53:01Podría generar
00:53:03Un trabajo
00:53:03Tendríamos también
00:53:05Que hacer
00:53:05Bien la planeación
00:53:06Y la programación
00:53:07De cada uno
00:53:07De los trabajos
00:53:08Porque como comenté
00:53:09Tenemos que evaluar
00:53:10Si vamos a hacer
00:53:11Una segunda etapa
00:53:12Y luego una tercera
00:53:13Para concluir
00:53:14También debiendo
00:53:15La cuestión presupuestal
00:53:16Nosotros lo tenemos
00:53:17Que ver
00:53:17En cohesión presupuestal
00:53:19Si decimos
00:53:19Bueno el malecón
00:53:20Va a costar
00:53:21300 millones
00:53:22De pesos
00:53:22Y nada más
00:53:23Vamos a tener
00:53:23Asignado 100
00:53:24Tenemos que hacerlo
00:53:25En una etapa
00:53:26Dos
00:53:26Y vamos a poder
00:53:27Planear
00:53:28Es decir
00:53:28Vamos a llegar
00:53:29Del tramo
00:53:30Cero
00:53:31Al 250
00:53:33Y eso es lo que
00:53:34Se va a incluir
00:53:35Y planear
00:53:36En cuanto tiempo
00:53:37Lo vamos nosotros
00:53:38A lograr
00:53:38Para poder decir
00:53:39Exactamente
00:53:40Las fechas
00:53:41Y luego
00:53:42Si tenemos
00:53:42Otra cuestión
00:53:43Presupuestal
00:53:44De 50 millones
00:53:45Podríamos avanzar
00:53:46A una tercera etapa
00:53:47Cuarta
00:53:48O podríamos tener
00:53:48La cantidad completa
00:53:50Y determinar
00:53:51El malecón
00:53:51En una sola etapa
00:53:52Eso va a depender
00:53:53Mucho
00:53:54De la cuestión
00:53:55Presupuestaria
00:53:55Y obviamente
00:53:56Como lo dije
00:53:57Siempre y cuando
00:53:58Tengamos
00:53:59Toda la documental
00:54:00Una última pregunta
00:54:02Si ustedes ya tienen
00:54:03Conocimiento
00:54:04De unas carreras
00:54:05Que las vecinas
00:54:06Que se hacen
00:54:07En el Boulevard
00:54:07San Pedro
00:54:08Que se hacen
00:54:09Los fines de semana
00:54:10Los sábados
00:54:10Y domingos
00:54:11Atenu
00:54:12Pues la verdad
00:54:13Muchísima gente
00:54:14La que va
00:54:15Y no suban niños
00:54:16Se dice
00:54:17Que también
00:54:18Tienen bebidas
00:54:19Alcohólicas
00:54:19Y ya tienen
00:54:20Conocimiento
00:54:20De esto
00:54:21Antes
00:54:22Que las vacías
00:54:22En el Boulevard
00:54:23En el
00:54:24En el
00:54:24En el
00:54:24En el
00:54:24En el
00:54:25En el
00:54:25En el
00:54:25En el
00:54:25En el
00:54:26En el
00:54:26En el
00:54:27En el
00:54:28En el
00:54:29Ahorita tomamos
00:54:32La denuncia
00:54:34Y sin duda
00:54:35Mandaremos
00:54:35A que nos
00:54:37Apoye
00:54:37La
00:54:37Secretaría
00:54:40De Seguridad
00:54:40Ciudadana
00:54:40Y propia
00:54:41Inspección
00:54:42Y jurisdicción
00:54:42Para estar
00:54:43Ahí atentos
00:54:43Este fin de semana
00:54:44Y que no lo hagan
00:54:45Es
00:54:46Estar siempre
00:54:49Sobre este tipo
00:54:49De actividades
00:54:50Así como
00:54:50El tema
00:54:51De los
00:54:52De los eventos
00:54:53De fiestas
00:54:54Clandestinas
00:54:54Para menores
00:54:55Es estar siempre
00:54:56Encima de ellos
00:54:57Encima de ellos
00:54:57Para que
00:54:58Para que no lo licen
00:54:59Piense que es importante
00:55:00Que nos lo comuniquen
00:55:01¿No?
00:55:02Todos los días
00:55:02Revisamos también
00:55:03Las redes sociales
00:55:04De los medios
00:55:05De comunicación
00:55:06Para revisar
00:55:06Las denuncias
00:55:07Que hay
00:55:07Prácticamente
00:55:09Toca la gran mayoría
00:55:10Aquí
00:55:11A la arquitecta
00:55:13Que es la que
00:55:13Los resuelve
00:55:15¿No?
00:55:15Y es un
00:55:16Procentaje muy alto
00:55:17De lo que lo resolvemos
00:55:17Así que
00:55:18Vamos a poner
00:55:19Cárcel de asunto
00:55:20No quisiera cambiar
00:55:21Este
00:55:22La conversación
00:55:23Para cerrar
00:55:24Con el tema
00:55:25Del malecón
00:55:25Y
00:55:26Terminar nuestra
00:55:27Rueda de prensa
00:55:28Por favor
00:55:28Ya nada más
00:55:43Para aclarar
00:55:44Entonces ya con
00:55:45La finalización
00:55:46Del talud
00:55:46Del muro de contención
00:55:48Y que es segura
00:55:49La zona
00:55:50Tanto arriba
00:55:51Como abajo
00:55:51La ciudadanía
00:55:53Tendría esa certeza
00:55:54De poder pasearse
00:55:55Por abajo
00:55:55Por la arena
00:55:56Sin ningún problema
00:55:57Y estaba hablando
00:55:58Y estaba hablando
00:55:58De unos señalamientos
00:55:59Que iban a posicionar
00:56:00Precisamente
00:56:01Para recomendarles
00:56:03Que no accedan
00:56:04A esta área
00:56:04Se refería
00:56:05A la de abajo
00:56:05O la de arriba
00:56:06A todo el área
00:56:07Nosotros vamos a ponerlos
00:56:09Se va a evaluar
00:56:10Junto con protección civil
00:56:11Nosotros no determinamos
00:56:13Específicamente
00:56:13En que zona
00:56:14Pueden estar
00:56:15Y que no
00:56:15Por eso siempre
00:56:16Trabajamos
00:56:16De la mano
00:56:17De protección civil
00:56:18Somos
00:56:19Es un ayuntamiento
00:56:20Que se trabaja
00:56:21En coordinación
00:56:22Con todos
00:56:22Con todos los secretarios
00:56:23Y en base a eso
00:56:25Se acudirá
00:56:25En conjunto
00:56:26Con protección civil
00:56:27Estatal
00:56:28Con protección civil
00:56:29Municipal
00:56:30Para determinar
00:56:31En que áreas
00:56:32Tendríamos que poner
00:56:33Todos esos señalamientos
00:56:34Para que la ciudadanía
00:56:36No se encuentre
00:56:37En esos lugares
00:56:37Y si solicitarle
00:56:38A la ciudadanía
00:56:39El favor de no retirar
00:56:41Los señalamientos
00:56:42Porque si tuvimos
00:56:43Una situación
00:56:44Durante todo este proceso
00:56:45Se acordonaban espacios
00:56:47Se ponían señalamientos
00:56:48Que no se acercaran
00:56:49Y la ciudadanía
00:56:51Los retiraba
00:56:52O quitaba señalamientos
00:56:53Entonces si les pedimos
00:56:54Que es muy importante
00:56:55Que nos apoyen
00:56:56A seguir dejando
00:56:58Lo que se ponga
00:56:58Porque es para el mismo
00:56:59Cuidado
00:57:00De todas las tijoneses
00:57:02Los tijoneses
00:57:03Para el mismo
00:57:03Cuidado de la ciudadanía
00:57:04Eso es algo que solicitamos
00:57:06Por favor
00:57:06Oficialmente no se va a cerrar
00:57:08La playa este verano
00:57:09Por los temas de construcción
00:57:10Porque pues está parada
00:57:11La obra
00:57:11O sea
00:57:12Ya hasta que tengan
00:57:13Parte de la mía
00:57:14Los presupuestos
00:57:15Entonces
00:57:16¿Qué es lo que pasaría
00:57:17De que en 2026?
00:57:19Ahorita nada más
00:57:20Están consultando
00:57:20Vamos a tener
00:57:21La parte delimitada
00:57:23En la que podría estar
00:57:24Las personas
00:57:24Y en la cual
00:57:25No se recomienda
00:57:26Que estén
00:57:27Acompañados
00:57:28De protección civil
00:57:29Como lo comenté
00:57:29Y de aquí
00:57:30A 2026
00:57:32Entonces
00:57:32La obra
00:57:33No consistiría
00:57:34O sea
00:57:34Nada más
00:57:35Estarían en las planes
00:57:36Y en las presupuestales
00:57:37Para ver la siguiente fase
00:57:38Tendríamos que revisar
00:57:40Todo esto
00:57:40Como lo comenté previamente
00:57:41¿Qué es lo que se ha hecho?
00:57:42¿Qué es lo que se ha hecho?
00:57:42¿Qué es lo que se ha hecho?
00:57:43¿Alguien?
00:57:44Hola
00:57:44Hola
00:57:44Pues
00:57:46Perdón por la insistencia
00:57:47La pregunta del millón
00:57:48Entonces
00:57:49¿Ustedes tienen confianza
00:57:51En las reuniones
00:57:51Que han tenido
00:57:52En las pláticas
00:57:52Respecto a esta obra
00:57:54De que termine antes
00:57:55De que salgan ustedes
00:57:56En la administración?
00:57:58¿O qué tantas posibilidades
00:57:59Hay de que incluso
00:58:00Pues se extienda
00:58:01A la siguiente
00:58:02Al siguiente gobierno?
00:58:05Todo lo vamos a hacer
00:58:06Con planeación
00:58:06Como lo comenté
00:58:08Todo lo tenemos que hacer
00:58:09Con una certeza
00:58:10Y nosotros no le podemos
00:58:11Dejar
00:58:12Una situación
00:58:14Como la que nos dejaron
00:58:15A nosotros
00:58:15A la próxima administración
00:58:17Lo vamos a hacer
00:58:18De una manera
00:58:19En la cual sea
00:58:21Bajo un procedimiento
00:58:22Planeado
00:58:23Y que sea realmente
00:58:25Hasta donde lo podemos hacer
00:58:26Y nada más
00:58:27Para que la gente tenga
00:58:28Para que esta
00:58:29En orden
00:58:30La construcción más larga
00:58:32Nos podría dar
00:58:33Usted como esperanza
00:58:34Yo me estoy
00:58:35Estando en detalle
00:58:36Pero digamos
00:58:36Que saben
00:58:37Todas las etapas
00:58:38Que han dicho
00:58:38¿Cuánto podría tardar
00:58:40Todas las etapas?
00:58:41Y si es una
00:58:42A lo mejor
00:58:42¿Cuánto podría tardar?
00:58:44Aproximadamente
00:58:44Unos 14 meses
00:58:45Aproximadamente
00:58:48Es lo más claro
00:58:49Que puede ser
00:58:49Nos podemos ir
00:58:50Yo calculo
00:58:5114 meses
00:58:52Hasta el momento
00:58:53Va a depender
00:58:54Si se hacen
00:58:54Ciertas cuestiones
00:58:56Aqueles
00:58:57No es lo mismo
00:58:58Que nosotros
00:58:59Vayamos a
00:59:00Lo que sería
00:59:00Tirar una loza
00:59:01De concreto
00:59:02Simple
00:59:03A que nosotros
00:59:04Tiremos una loza
00:59:04De concreto
00:59:05Con colorante
00:59:06Y con estampado
00:59:07Va a depender
00:59:08Mucho
00:59:08De exactamente
00:59:09Sabemos que
00:59:10En las obras
00:59:10El mayor tiempo
00:59:11Que se lleva
00:59:12Uno a la cimentación
00:59:13Y el último
00:59:13Son los acabados
00:59:14Entonces son los
00:59:15Tiempos que más
00:59:16Nos repercuten
00:59:16Siempre en la obra
00:59:17Entonces va a ser
00:59:18Análisis general
00:59:19A lo que ahorita
00:59:20Tenemos tentativo
00:59:21Por eso también
00:59:21Lo dije en un inicio
00:59:22Cuando lo preguntaron
00:59:24Tenemos un presupuesto
00:59:25Paramétrico
00:59:26Paramétrico
00:59:27Siendo global
00:59:29En otros casos
00:59:30Similares
00:59:31A lo que se necesita
00:59:32Para un malecón
00:59:33Entonces aproximado
00:59:35Es un global
00:59:36Un paramétrico
00:59:37De 300
00:59:38Aproximado
00:59:39Y paramétrico
00:59:39Lo mismo
00:59:40Estoy hablando
00:59:40Ahorita
00:59:41De un tiempo
00:59:41De ejecución
00:59:42Aproximadamente
00:59:4314 meses
00:59:43Puede ser
00:59:44Un poquito más
00:59:45O puede ser
00:59:45Un poquito menos
00:59:46Pero es alrededor
00:59:47De ese tiempo
00:59:47Gracias
00:59:49Secretario
00:59:54Para concluir
00:59:56¿Cuál sería
00:59:57El mensaje
00:59:58Directo
00:59:58A la exalcaldesa?
00:59:59Porque ella sí
01:00:00Se ha manejado
01:00:00De manera directa
01:00:02Hacia este ayuntamiento
01:00:03Con respecto
01:00:04A lo del malecón
01:00:05Y también
01:00:06De una vez
01:00:07Aprovechar
01:00:07Decían que
01:00:08El código fuente
01:00:09Y es un tema
01:00:10Que traemos nosotros
01:00:11En BCT
01:00:11El código fuente
01:00:12Del sistema REGER
01:00:14Había
01:00:15Se había
01:00:16Pagado
01:00:16Un sobrecosto
01:00:17Alrededor
01:00:17De 92 millones
01:00:18De pesos
01:00:19Y la justificación
01:00:20Que daba
01:00:21El exoficial mayor
01:00:22Es que
01:00:22Por las actualizaciones
01:00:24Y porque fue
01:00:25A 20 años
01:00:26Y al final
01:00:27También vuelven
01:00:28A decir
01:00:28Que ustedes
01:00:29No tienen conocimiento
01:00:30Y ellos están ahí
01:00:32Para que nos puedan
01:00:32Asesorar
01:00:33Eso es lo que dicen
01:00:34Por eso lo digo
01:00:34De manera directa
01:00:36En ese contexto
01:00:37¿Cuál sería
01:00:38La respuesta
01:00:39Hacia eso?
01:00:40Gracias
01:00:40Bueno
01:00:40Voy a empezar
01:00:41Con el código fuente
01:00:42Es un
01:00:43Siste mal contado
01:00:44Como dicen
01:00:45Este costó
01:00:46Cinco millones
01:00:47De dólares
01:00:47Yo creo que
01:00:48Con cinco millones
01:00:49De dólares
01:00:50Hubiéramos podido
01:00:50Comparar el código fuente
01:00:51Del iPhone
01:00:52O sea
01:00:54Es a todas luces
01:00:56Una
01:00:56Una burla
01:00:59Para los
01:00:59Tejuanenses
01:01:00Es una
01:01:01Es una burla
01:01:03Para los que
01:01:04Se dedican
01:01:04A ese mercado
01:01:05Es una burla
01:01:07Para los auditores
01:01:10Que creamos
01:01:12Que no se puede
01:01:13Contabilizar
01:01:15Un código fuente
01:01:17Peritos en la materia
01:01:20Que determinan
01:01:21Cuánto cuesta
01:01:22Un código fuente
01:01:23Entonces
01:01:25Otra vez
01:01:29Es mentira
01:01:30Es difamación
01:01:32Es calumnia
01:01:33Ante la falta
01:01:34De respuesta
01:01:35Concreta
01:01:35¿No?
01:01:37Y por otro lado
01:01:38Yo creo que
01:01:39Nosotros
01:01:40Debemos darle
01:01:41Un mensaje
01:01:41A la ciudadanía
01:01:42La ciudadanía
01:01:44Debe exigirnos
01:01:45Como autoridad
01:01:46Al cumplimiento
01:01:47De la norma
01:01:49Al cumplimiento
01:01:50De los compromisos
01:01:51Hacer un gobierno
01:01:52Eficiente
01:01:53Eficaz
01:01:54Honesto
01:01:55Transparente
01:01:56Hacer un gobierno
01:01:58Que dé resultados
01:02:00No que simule
01:02:01Hacer un gobierno
01:02:03Acercarnos
01:02:04A la población
01:02:04Y a la gente
01:02:05Como es que estamos
01:02:06Haciendo el fin de semana
01:02:07Todos los días
01:02:07En todas las delegaciones
01:02:09Resolver los problemas
01:02:11De nuestra ciudadanía
01:02:13De nuestras colonias
01:02:15El 115
01:02:16Constitucional
01:02:18Es muy claro
01:02:19Somos
01:02:19Responsables
01:02:21Como administración
01:02:23Municipal
01:02:23De los servicios
01:02:24Públicos
01:02:25Recolección
01:02:26De basura
01:02:27Alumbrado
01:02:29Pavimentación
01:02:30El elevar
01:02:34La calidad de vida
01:02:35De los tijuanenses
01:02:36De los que
01:02:37Vivimos
01:02:39En esta ciudad
01:02:39De los que
01:02:40Venimos de paso
01:02:41Y ese es el compromiso
01:02:43Y ese es el mensaje
01:02:44Que vamos a dar
01:02:44A la ciudadanía
01:02:45No necesitamos dar
01:02:46Otro mensaje
01:02:46Más que a ellos
01:02:47Gracias
01:02:48Gracias por ver
01:02:50Gracias por ver
01:02:50Gracias por ver
01:02:51Gracias por ver
01:02:52Gracias por ver

Recomendada