Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Entrevista con los miembros del equipo venezolano de sóftbol masculino, incluyendo jugadores y la presidenta de la federación, tras su histórica victoria en el Campeonato Mundial. Los participantes expresan su alegría y orgullo por el logro, destacando el trabajo en equipo, el sacrificio y la dedicación que los llevaron a superar a potencias como Nueva Zelanda. Se enfatiza la importancia de este triunfo para Venezuela y se discuten los planes para el futuro del sóftbol en el país, incluyendo la posible creación de una liga profesional.

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Bueno, gracias por la oportunidad, contento, todavía tratando de asimilar todo esto que conseguimos,
00:06viviendo este sueño, un trabajo de equipo, de federación, manager, equipo técnico, utilero,
00:12y nosotros los jugadores que dimos todo el corazón durante todo este torneo,
00:16y bueno, aquí compartiendo con todos, con toda Venezuela, tratando de cumplir con todos estos compromisos
00:21para que sientan que nosotros estamos con ustedes siempre como ustedes estuvieron con nosotros durante el campeonato mundial.
00:25Al final del día tenemos que sentirnos satisfechos, porque todos esos sacrificios valieron la pena,
00:31valieron la pena por un país, por unos atletas que dieron el mayor de sí, el mayor de sus esfuerzos para alcanzar esta conquista,
00:39y que hoy en día nosotros podemos andar con la cabeza en alto, diciéndole al mundo que en este momento no hay comparación,
00:48somos los actuales campeones del mundo, somos el mejor equipo de softball del planeta,
00:52y eso nos da pie para seguir haciendo sacrificios, ya que a la vuelta de la esquina,
00:57dentro de unas dos semanas tenemos los Juegos Mundiales, donde trataremos de demostrarle al mundo
01:03que no es producto de la suerte, sino de un trabajo desde la federación hasta el más humilde servidor,
01:09y que nos ha llevado a alcanzar los máximos honores.
01:12Sí, para ser siete veces campeón mundial como es Nueva Zelanda, es un compromiso bastante grande,
01:17un equipo con demasiada trayectoria, como te lo he dicho, es un trabajo mental,
01:23tuvimos la oportunidad de enfrentarnos a la ronda eliminatoria, tuvimos un buen triunfo contra ellos,
01:28eso nos dio un poco más de confianza, pero con mucho respeto a humildar ante ellos,
01:31porque sabemos la calidad que tienen, y el corazón de todos estos muchachos,
01:34pusieron un corazón enorme, como dijo Ramón, un sacrificio,
01:37pero el corazón durante todo ese juego, la unión, la cohesión que tuvimos el día uno,
01:41los entrenamientos, nos ayuda a cumplir este gran sueño que es ser campeón mundial.
01:45No, mira, esfuerzo, siempre que estamos en la práctica, salimos a dar el 100%,
01:51uno trabaja para esto, no tanto lo individual, sino lo que se logró en el equipo,
01:57y bueno, lo individual, dándole gracias a Dios por todo lo que se logró.
02:01Bueno, nuestra oficina es el campo al lado de ellos, eso es lo primero que debemos resaltar,
02:06porque si tú no estás ahí, conociendo bien de cerca, qué hace falta, qué necesitan,
02:12cómo podemos aportar también de la experiencia que también uno ha tenido en el terreno de juego,
02:18y bueno, creo que ellos lo han explicado todo muy bien, ese sentimiento que tienen ahorita
02:23de haber logrado algo tan importante, no solamente para ellos en lo individual,
02:27como tú lo dijiste, sino lo que se ha logrado para el país, ser unos campeones mundiales,
02:31no todos los días se tiene un campeón mundial, no todos los años tenemos campeones mundiales
02:35en nuestro país, y así que nos veían como ese país pequeño, todo lo que quisieran decir,
02:40pero esta es una trayectoria de pelota que tienen los nuestros, desde el cuerpo técnico,
02:45como ellos lo han hablado, nuestro utilero, que quizás no pudo viajar,
02:48porque bueno, son limitados los cupos también, pero son personas importantes,
02:52que dieron desde el primer día que ellos tomaron la concentración en Valencia,
02:56dieron el todo por el todo para que ellos estuvieran en estas condiciones y que se lograran los objetivos.
03:01Como se lo he dicho a todos, lo que nos han escrito para felicitar a la federación,
03:04esto es un trabajo de todos, es un trabajo de ellos principalmente,
03:08pero también que sepan que el reconocimiento es a los que han aportado toda la vida
03:12al sobol venezolano y que hoy se ven los frutos, porque esa siempre ha sido, como lo decimos,
03:16la semillita que todo el mundo plantó para que esto se lograra.
03:19Sí, mira, eso creo que es una de las metas que hemos venido queriendo retomar
03:23de lo que fue hace muchos años una liga especial, ahora ser una liga nacional aquí de parte,
03:28con nuestra federación y obviamente con el gobierno nacional,
03:31la empresa privada también invitamos a que se sume a esto,
03:34porque creo que los nuestros tienen de verdad cómo ofrecerle a la sociedad venezolana
03:41un espacio donde puedan ellos integrarse, donde puedan ellos también tener en ellos unos fanáticos,
03:48porque sé que ellos ya los tienen, ¿no?
03:50sus familiares, lo más ha llegado donde ellos, en los campos donde han estado ellos desarrollándose,
03:55pero entiendo que ya creo que subieron a un nivel donde toda Venezuela pueda alcanzar y verlos,
04:00¿por qué no? en un juego, en la televisión, ¿por qué no? en una taquilla de un estadio
04:04de estar haciendo cola para verlos a ellos, así que esperemos que esto se nos haga realidad,
04:08la liga nacional, tanto para el masculino como para el femenino,
04:11haciéndole honor a estos campeones mundiales.
04:20Gracias.
04:21Gracias.

Recomendada