00:01Pues así es, buenos días. Sobre todo se entiende con este discurso que Siria se considera aún mismo como un país muy débil militarmente.
00:11Tan solo recordemos que hace siete meses que cayó el régimen de 50 años del expresidente sirio Bashar al-Assad.
00:19Desde entonces Ahmed al-Sharad ha intentado unir estas milicias ex-rebeldes que conformaban la oposición siria en el norte del país, algo que no ha sido hecho.
00:30De hecho, según nos explican miembros de ONGs que han estado monitoreando lo que ha ocurrido esta última semana en el sur de Siria, en Suecia,
00:39los que han perpetrado ataques y violencia sectaria en contra sobre todo de la minoría de Rusia son sobre todo milicianos de estas ex-milicias rebeldes
00:47no conformantes de la mayor de ellas, Hayat Tahrir al-Sham, que era la que directamente gobernaba el actual presidente terino sirio, Ahmed al-Sharad.
00:55Al-Sharad, su discurso de esta pasada madrugada ha asegurado que querrá proteger a esta minoría siria, como todas las demás minorías,
01:02y que sobre todo buscará castigar a los que han perpetrado estos actos de violencia sectaria en Siria,
01:08que no ocurren ahora por primera vez en estos seis meses, han ocurrido también en el sur de Damasco,
01:13contra la minoría drusa en Haramana, y sobre todo en marzo de este año en la costa mediterránea siria contra la minoría al-Aghuita.
01:21De hecho, en estos actos en marzo de este año murieron más de mil personas.
01:28Al-Sharad prometió también entonces castigar a los culpables, algo que de hecho no ha ocurrido,
01:33y sobre todo no ha ocurrido por el poco control que tiene el presidente sirio en sus propios milicianos, afines y soldados dentro de su ejército,
01:40que de hecho fue ayer muy duramente bombardeado por Israel, que atacó no tan solo el edificio gubernamental del cuartel general del Ministerio de Defensa sirio,
01:49sino también las inmediaciones del Palacio Presidencial dentro de Siria, algo que se ha visto como una escalada muy grande.
01:55Es la primera vez que Israel bombardea tan directamente dentro de Damasco, y el mensaje es muy claro,
02:01Tel Aviv asegura que podría asesinar en cualquier momento a Ahmed al-Sharad si así lo quisiese,
02:05y por eso las palabras de al-Sharad nunca han sido tan directamente confrontadoras con Israel en su discurso de esa pasada madrugada.
02:12Sin embargo, sí que al-Sharad aseguró que Siria no teme una posible guerra.
02:15Lo que dice él mismo es que no quiere el caos y la destrucción después de 13 años de guerra civil.
02:20Bueno, pocas horas antes de este discurso de al-Sharad se declaró un alto el fuego.
02:25¿En qué consiste y se está cumpliendo?
02:26Pues de momento sí que se está cumpliendo, se está cumpliendo sobre todo por la participación en este alto el fuego,
02:35como comentabas al inicio, de los Estados Unidos y Turquía.
02:38De hecho, Turquía también ha intentado mediar entre las milicias rusas del sur, Israel, por parte sobre todo de Estados Unidos,
02:46y el nuevo gobierno de Siria.
02:47Recordemos que el principal aliado internacional de este nuevo gobierno sirio en Damasco
02:54es precisamente la Turquía del también islamista Recep Tayyip Erdogan.
02:58Según este alto el fuego llegado ayer por la noche, las tropas y soldados de Damasco se retiran de la zona mayoritariamente rusas,
03:06sobre todo de la ciudad de Sueida, que estará ahora mismo controlada tanto por la policía siria,
03:11esa sí que forma parte del gobierno de todo el país,
03:14pero sobre todo también de las milicias aliadas o que están favorables a un tipo de recercamiento con Damasco.
03:20Recordemos que estas milicias rusas fueron de las pocas milicias dentro de Siria
03:23que no aceptaron la entrega de armas al Ministerio de Defensa
03:27y que se quisieron mantener con su propio armamento acumulado durante todos estos años de guerra civil.
03:32La gran mayoría de milicias opositoras al régimen de Damasco sí que entregó sus propias armas.
03:38Sin embargo, lo que está muy claro con esos ataques de Israel,
03:42no solo contra Damasco sino también contra el sur de Siria,
03:45es que Turquía no consigue proteger a su principal aliado.
03:49Y de hecho Israel, según explican los expertos en seguridad,
03:52está aprovechando ahora mismo una ventana de oportunidad que es,
03:55mientras Turquía no ha abierto sus dos bases aéreas que tienen que haberse en los próximos meses en Siria
03:59y que servirán a Turquía para controlar el espacio aéreo de Siria
04:04y evitar que Israel supuestamente pueda continuar sus ataques,
04:06Israel ahora mismo ataca impunemente dentro de Siria
04:09y lo sigue siendo a pesar de las promesas y las quejas constantes de Turquía
04:14y también de la propia Siria, evidentemente, que aseguran que Israel busca sabotear
04:18este proceso de reconstrucción y de avance después de 13 años de guerra civil.
04:23De hecho, esta misma mañana el Ministerio de Defensa de Turquía
04:26ha emitido un comunicado asegurando que se muestra capaz y dispuesta
04:30a proteger a Siria de posibles futuros ataques si es que Siria lo pide.
04:34Siria no lo ha pedido directamente, pero sí que la cooperación militar
04:37entre Turquía y la nueva administración de Siria proveerá a Turquía un paso al frente
04:42y permitirá que Turquía pueda involucrarse mucho más en el futuro,
04:46ya sean las próximas semanas, meses o incluso años,
04:49en la defensa de Siria ante posibles nuevos ataques por Israel
04:52que está constantemente atacando a su vecino en el Oriente Próximo.