Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
A un año del Mundial de Fútbol 2026, legisladores, autoridades y expertos de la CdMx arrancaron el primer foro sobre gentrificación y turismo en la capital del país, con el cronómetro en contra.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y el Congreso Capitalino realizó el foro Turismo que Suma y no Desplaza, donde legisladores, autoridades y expertos alertaron sobre la gentrificación en la capital de cara al Mundial de Fútbol 2026.
00:12Con el cronómetro en contra a un año del Mundial de Fútbol 2026, legisladores, autoridades y expertos de la Ciudad de México arrancaron el primer foro sobre la gentrificación y el turismo en la capital del país.
00:34Estamos preparándonos y estaremos listos para recibir a la cantidad de turistas que lleguen a la Ciudad de México, ya sea de tránsito, a ver el fútbol, a tratar de acercarse a los estadios, a ver los fan festival o a tratar de disfrutar nuestra cultura.
00:51Para la gentrificación, reiteraron el programa de vivienda asequible.
00:55El turismo, el turismo responsable, el turismo ético, el turismo que viene, como bien dice, a comer, a ver nuestra cultura, a ver nuestro teatro, a escuchar nuestra música, a ver nuestras zonas arqueológicas.
01:07Nada tiene que ver con este fenómeno que hay que atender, por supuesto.
01:10Estamos conscientes de eso y es por eso que la jefa de gobierno ha anunciado un proyecto muy fuerte de vivienda, que creemos que ese es efectivamente el problema, para generar viviendas asequibles, viviendas en donde los jóvenes que están saliendo de la universidad puedan acceder a ello.
01:27Movimiento Ciudadano consideró que la gentrificación no es consecuencia del turismo, por lo que el sector debe seguirse impulsando.
01:34La gentrificación no puede considerarse como un fenómeno que nació con el turismo, sino como un proceso que se ha alimentado de diversas dinámicas de transformación urbana, en la que la inversión inmobiliaria, las políticas de recuperación y su revalorización de ciertos espacios han dado pie a su crecimiento.
01:55Las autoridades capitalinas indicaron que en los últimos 10 años se ha duplicado el turismo en la Ciudad de México, al pasar de 7.5 millones en 2015 a 15 millones en la actualidad, cifra que aumentará el próximo año con el Mundial.
02:10Queremos que quienes nos visitan encuentren una ciudad viva, auténtica, con comunidades fuertes y barrios que conserven su historia y su esencia, que respeten y valoran nuestra identidad y diversidad.
02:22Y queremos que quienes aquí vivimos mantengamos la certeza de que esta ciudad es y seguirá siendo nuestro hogar.
02:31La directora de turismo de la alcaldía Cuauhtémoc, donde se registra mayor concentración de extranjeros, explicó que esta zona está de moda.
02:38La ciudad de México está de moda, sin lugar a dudas, pero ¿qué creen? Está de moda Cuauhtémoc.
02:46Está de moda la Roma, la Condesa, el Corredor de Reforma, la Juárez, la Colonia Cuauhtémoc, Santa María la Rivera.
02:56El 60% de todos los hoteles de la ciudad están aquí.
03:01El 80% del inventario turístico de la ciudad está en Cuauhtémoc.
03:05El 16% de la oferta gastronómica está aquí.
03:11Reveló que apenas el 1% de extranjeros radican en la Ciudad de México, por lo que alertó a no disfrazar la xenofobia con una política social.
03:20El turismo nunca desplaza.
03:23El turismo construye puentes, genera empleos, derrama económica.
03:28Se habla de extranjeros que llegan, que compran casas, que suben rentas, que transforman barrios enteros.
03:35Y sí, es cierto, hay un fenómeno que existe.
03:38Pero también es cierto que en muchos casos hay una línea delgada entre denunciar la gentrificación y disfrazar la xenofobia de crítica social.
03:48Las ideas y conclusiones de este y los siguientes foros formarán parte de iniciativas y leyes para regular plataformas de hospedaje y mejorar la vivienda para los jóvenes.
03:58Este es el evento deportivo más importante del mundo y por ello nuestro país tendrá una derrama económica súper importante.
04:08Pero para que estos beneficios se reflejen en un desarrollo sustentable y equitativo, es necesario que este magno evento sea realizado con un enfoque integral y responsable y de la mano de las y los expertos.
04:23Con imágenes de Estefania Vera, para Milenio Noticias, Israel Navarro.
04:28Gracias por ver el video.

Recomendada