Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El sistema eléctrico que conecta la península Ibérica y Europa
EL PAÍS
Seguir
hoy
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El objetivo de esta interconexión eléctrica entre España y Francia por el Golfo de Izcaya
00:09
es reforzar la capacidad de interconexión entre la península ibérica y Europa.
00:15
El principal objetivo es alcanzar los 5.000 megavatios de capacidad de interconexión,
00:19
que supone casi duplicar la capacidad existente.
00:23
Incluso con este proyecto nos quedamos todavía bastante por debajo de los objetivos que marca la Unión Europea.
00:30
Estos objetivos están fijados en el 10% para 2020 y el 15% para 2030
00:38
y con esta interconexión apenas nos rozaremos el 5%.
00:43
Desde aquí se inicia un tramo subterráneo de 13 kilómetros hacia el mar
00:48
y después unos 300 kilómetros submarinos hacia Francia por el Golfo de Izcaya
00:52
y terminando en un tramo un poco más largo de casi 80 kilómetros subterráneos en Francia
00:59
hasta llegar a una subestación eléctrica existente al norte de Burdeos.
01:04
Es la primera submarina que hacemos entre los dos países,
01:09
pero no es la primera interconexión de nuestros sistemas.
01:12
Llevamos ya más de 25 años de experiencia en tender cables submarinos en el estrecho,
01:18
entre la península y Mallorca, entre las islas de Baleares y una en Canarias.
01:23
Lo que conseguimos con reforzar las interconexiones entre estas fronteras que ahora mismo son más débiles
01:29
al final es mejorar la eficiencia de los sistemas eléctricos interconectados, que sean más robustos.
01:35
En ese momento, se ve como si hubiera algún gran incidente en el norte de España de un cierto tamaño de un cierto tamaño.
01:46
Y podría ser verdadero creer que si una conexión más grande hubiera sido capaz de compensar por ese shortfall,
01:56
esto hubiera ayudado a evitar el blackout.
02:00
El sistema español tiene muy, muy limitado de conexiones alternativas alternativas con el resto de Europa,
02:06
y esas conexiones alternativas alternativas son las que ayudan a, en un segundo segundo,
02:11
a estabilizar el sistema, y eso no tiene.
02:14
Nosotros sabemos por décadas que la península Iberia no está bien integrada
02:18
en el sistema de electricidad europeo, y que esto tiene un par de negativos efectos.
02:24
Y una negativa es que reduce la seguridad de la seguridad.
02:28
Por lo tanto, hay un riesgo más alto de incidencia que se despegue de control.
02:33
Uno de los desafíos grandes del proyecto ha sido, en diálogo con el territorio y con las administraciones,
02:40
para plantear el mejor proyecto posible.
02:43
Planteamos soluciones técnicas compatibles con el proyecto, pero que mejoran su afección en el territorio,
02:49
como puede ser reducir el impacto visual de la estación conversora.
02:52
No podemos entrar en hipótesis sobre qué hubiera sucedido en situaciones que no conocemos.
02:57
Lo que sí tenemos claro es que, a mayor robustez del sistema, mayor capacidad de interconexión,
03:02
mayor interconexión de la península Ibérica con el resto de Europa, la robustez, el mallado, sería mayor.
03:08
Y lo que también tenemos la certeza es que, igual que pudimos ver que la recuperación del suministro eléctrico
03:16
se produjo a través de las interconexiones internacionales, tanto con Francia como con Marruecos,
03:21
pues mayor volumen de interconexiones, mayor agilidad en esa reposición del servicio.
03:26
Gracias.
03:27
Gracias.
Recomendada
0:52
|
Próximamente
Apagón eléctrico general en toda la Península Ibérica
euronews (en español)
28/4/2025
0:32
El sistema eléctrico peninsular empieza a recuperar la tensión por el norte y el sur
Cronista España
28/4/2025
1:21
Nube de humo en Madrid
EL PAÍS
hoy
1:10
Estados Unidos construye un “muro secundario” en la frontera con México
EL PAÍS
hoy
1:25
Una nube de humo causada por un incendio tiñe el cielo de Madrid
EL PAÍS
hoy
3:38
El Grupo de La Haya anuncia medidas para exigir responsabilidades a Israel en la cumbre de Bogotá
EL PAÍS
hoy
1:51
Los partidos reaccionan a la imputación de Cristóbal Montoro
EL PAÍS
hoy
1:40
¿Por qué han imputado a Cristóbal Montoro?
EL PAÍS
hoy
1:57
Marlaska: "No necesitamos falsos salvapatrias"
EL PAÍS
hoy
1:20
El momento en que la CUP rompe una foto del rey
EL PAÍS
hoy
0:40
El príncipe Enrique recrea el paseo por un campo de minas en Angola de Diana de Gales
EL PAÍS
hoy
0:27
Arde el escenario principal de Tomorrowland a días del comienzo del festival
EL PAÍS
hoy
0:53
Una diputada de la CUP rompe un retrato de Felipe VI en el Parlament
EL PAÍS
hoy
1:11
La declaración de un testigo del caso Errejón
EL PAÍS
hoy
4:04
¿Qué ha pasado entre Nueva Caledonia y Francia?
EL PAÍS
hoy
1:39
Lady Gaga arranca su gira 'Mayhem' en Los Ángeles
EL PAÍS
hoy
3:11
Montoro: "Fundamos la consultora en 2006 y cuando volví al Congreso la dejé"
EL PAÍS
hoy
0:31
Incendio en el escenario principal de Tomorrowland a unos días de que comience el festival
EL PAÍS
hoy
0:29
Lamine Yamal firma junto a s abuela la renovación de su contrato con el F.C. Barcelona
EL PAÍS
hoy
0:29
Lamine Yamal firma su renovación junto a su abuela
EL PAÍS
hoy
2:12
TRUMP firma ley sobre el fentanilo
EL PAÍS
ayer
2:36
Dimite la ministra cubana de Trabajo tras afirmar que en la isla no hay mendigos
EL PAÍS
ayer
0:55
Gustavo Petro: “Me quieren quitar la visa”
EL PAÍS
ayer
1:35
Polémica en León por reservar plazas de aparcamiento para mujeres con el fin de “aumentar su seguridad”
EL PAÍS
hoy
0:20
Así se vivió el ataque de Israel a Damasco en la televisión siria
EL PAÍS
hoy