En el marco de la tensión existente entre Javier Milei y Victoria Villarruel que alcanzó su pico máximo en las últimas horas, el jefe de Gabinete de ministros ofreció una entrevista y aseguró que existen razones muy profundas que justifican el distanciamiento entre ambos mandatarios.
00:00La primera de ellas se refiere a la crisis que hay, la pelea interna entre el presidente Milley y su vicepresidente Victoria Villarroel.
00:09Guillermo Franco se volvió a referir al tema y ya no oculta que hay una crisis, pero aclara que no es una crisis institucional, sino política.
00:19Mirá.
00:20Es difícil no imaginar que hay una crisis cuando el presidente es uno y la vicepresidenta es otro y son una fórmula, o fueron.
00:27Sí, eso sin duda es una crisis no institucional, sino una crisis política dentro del gobierno.
00:36Hay un desentendimiento entre el presidente de la nación y la vicepresidenta, que en definitiva la vicepresidente juega dentro de un gobierno siempre,
00:45no es el tema de los vicepresidentes, que juegan un rol secundario.
00:47En general, sí, en la historia de la democracia argentina ha habido muchos casos, ¿no?
00:51Digo, Néstor Kirchner con Daniel Scioli.
00:53No, no, digo, lo que digo es, los vicepresidentes habitualmente juegan un rol secundario en la política, ¿no?
01:01Sí.
01:02Juegan, por ahí, un rol en circunstancias determinadas, como pasó con Cobos, con la 125.
01:07Correcto.
01:08Que también fue crisis.
01:09Que fue una crisis, obviamente.
01:11Después se apagó Cobos, ¿no?
01:13Después de ese tema, del voto no positivo.
01:16Bueno, la de Vudú también fue una crisis.
01:18Bueno.
01:18Porque fue investigado y procesado por un delito que después se comprobó que era real.
01:24Obvio, obvio.
01:25Entonces, yo digo, normalmente siempre se generan estas situaciones.
01:30Bueno, él decía, juegan un rol secundario, decía Guillermo Franco.
01:35No, quizás debió decir un rol complementario.
01:38O deberían jugar un rol complementario, pero en este complemento no hay nada entre los dos.