Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Nada se puede comparar con la felicidad de ser madre, pero la maternidad también puede ser una sentencia de muerte.
00:10En Galicia, Vanessa Lorente, una joven de 22 años a la que el infortunio persigue desde niña,
00:16encuentra motivos para vivir con el nacimiento de su hijo Daniel.
00:19Pero el destino es tenaz.
00:22El 13 de agosto de 2002, alguien se cruzó en su camino y madre e hijo desaparecieron en el pueblo de Fene sin dejar rastro.
00:34La inquietante desaparición de la joven y su bebé acabará sacando a la luz una siniestra red de engaños, una obsesión enfermiza, una traición inesperada.
00:44Vanessa es una persona que tuvo la mala suerte de toparse con alguien que en ella solo veía un medio para conseguir sus objetivos.
01:04Es difícil imaginar tanta crueldad, tanta concentrada en un ser humano.
01:09Soy Carlos Quílez y os invito a desentrañar con nosotros el caso de esta noche.
01:30No, no, no, no, no, no, no, no, no.
02:00Se precipitó todo en cuatro días.
02:07En aquel momento estamos descubriendo lo que ha pasado.
02:16Este caso para nosotros es especial porque es muy atípico dentro de la investigación policial.
02:21policial. Yo recuerdo que llegamos en varios vehículos a una casa en Monfero y allí nos
02:31encontramos un matrimonio de edad avanzada. Le indicamos que estamos buscando un cobertizo
02:39con una placa de cemento echada recientemente. Mire, no nos mientan porque esto es grave,
02:46que ha enterrado aquí. Y nos dicen que ha enterrado un perro. ¿Cómo que un perro? Sí, sí, ha enterrado
02:52un perro. Pero no ha enterrado nada más. Si hace falta pico, pique ahí, saque el perro. Si no le
03:03importa, siga ampliando el agujero, siga excavando. Y ahí paramos, quietos. En uno de los laterales
03:10del hoyo apareció la mano de un cadáver. El señor exclama, ¿qué me fizeste de eso que
03:18viene a decir? ¿Qué me habéis hecho? Me emociona a día de hoy, 22 años después. Es algo que
03:24no se ha repetido. Es que la realidad supera la ficción. El hallazgo en una casa de Monfero
03:32es el desenlace de una investigación contrarreloj que había comenzado 40 días antes, a sólo
03:3820 kilómetros de distancia. Fene es un pueblo costero enclavado en la ría de Ferrol. Este
03:49es el lugar donde vive Vanessa Lorente junto a su hijo Daniel, de apenas cuatro meses.
03:59Vanessa era una niña muy guapa, delgada, alta. Tiene una melena súper risa, natural.
04:06Nos conocimos en el hospital, mirándonos a ver cómo se iban nuestros bebés. Estábamos
04:12embarazadas. Ella entró primero que yo a la consulta. Y salió toda muy contenta,
04:21muy emocionada, porque estaba todo muy bien. Y a raíz de ahí iba todos los días por la
04:27mañana a comprar el pan. Y ya llegaba a mi casa a tomar el café y a desayunar juntas.
04:32Tenía una mirada muy triste.
04:38Yo creo que en el fondo no era del todo feliz. Yo pienso que sería por la vida que tuvo.
04:44Es martes 13 de agosto. ¿Dónde jugará Ronaldo la próxima temporada? La última palabra aún
04:50no está escrita.
04:51El día que ha desaparecido fue a mi casa por la mañana. Perdón.
04:56Fue a desayunar conmigo ese día. Vengo a desayunar un desayuno rápido. Rápido porque
05:06tengo que ir al campo. Y de hecho me dijo, ¿quieres venir al campo conmigo? Y hacemos unas compritas
05:14y tal. Y le dije, no, yo al campo hoy no voy, que no tengo nada, no tengo nada pendiente
05:18por hacer. Bajamos abajo el portal, le ayudé a bajar la silla del niño, lo colocamos en
05:23la sillita y tal. Fumamos un pitillo, entonces ella marchó. Ella no la volvió a ver.
05:28Vanessa tiene en ese momento 22 años.
05:58Y es una joven desarraigada y muy vulnerable. Cuando era una niña, sus padres la dejan en
06:05fene y se van a vivir a Mahón. Y ella se cría prácticamente sola con la ayuda de unos
06:10y de otros. En ese momento estaba viviendo en casa de una amiga, Rosa, que esa misma noche
06:17la echa en falta tanto a ella como a su hijo Daniel.
06:19Cuando amanece, salta la alarma. Vanessa y su hijo no han dormido en casa. Y los intentos
06:34de contactar con ella son en vano. En un microcosmos como Fene, su ausencia siembra
06:43la inquietud. Sobre todo entre sus amigas, Rosa, Mariela y Araceli.
06:53Se da la circunstancia de que Vanessa, aunque no tuviera un círculo familiar muy cercano
07:00que la apoyara, sí tenía un círculo de amigos que estaban muy preocupados por ella.
07:06Se llaman unos a otros. Oye, qué falta Vanessa. Oye, tú sabes dónde puede estar. Nadie podía
07:14dar referencias de Vanessa.
07:20Araceli me preguntó, ¿sabes algo? Digo, no, yo estuve aquí ayer, desayunamos juntas.
07:26Es que me canso de llamarle, no me coge el teléfono y tal. Digo, sí, también me pasa a mí.
07:29Y justo como ahora o así, me viene Rosa. Me pregunta, ¿sabes algo de Vanessa? Y yo,
07:38no tengo ni idea, pero qué es lo que está pasando con Vanessa, dónde está. Yo no sé
07:42nada de ella, no sabemos nada de ella. Y entonces ahí fue cuando me di cuenta de que algo le había
07:47pasado, de que la cosa no estaba bien.
07:5948 horas es un plazo suficiente para pensar que algo grave ha ocurrido con Vanessa y
08:15Daniel. A falta de familiares, la denuncia por la desaparición la pondrá su amiga Rosa.
08:21Una chica buena, muy confiada, porque era lo que tenía, y súper cariñosa con su bebé.
08:31Ella me contaba que Rosa era muy buena, como la madre que nunca tuvo.
08:39El tiempo corre en contra de Vanessa y Daniel. Pero en pleno agosto, la dotación de la Guardia
08:45Civil de Fenes se reduce a tan solo dos agentes que, a duras penas, van a hacer las diligencias
08:50básicas. Al principio la policía hizo preguntas, pero yo como que notaba que la cosa iba muy
08:59lenta. Decidimos, las amigas de ella, poner fotos de ella y preguntar, ¿has visto a Vanessa,
09:10que no sabemos nada de ella, tal, si ves algo, avisarnos, por favor?
09:13Buscamos por la zona de Fenes, todos los alrededores, donde ella se pudiera mover.
09:21Lo típico, a veces cayó algo del niño, algo que nos dijera, pues, estuvo por aquí o estuvo
09:28por allá. Hacíamos lo que nosotros creíamos en ese momento, que podíamos hacer para buscarla.
09:34Al principio me imaginé que podría haber vuelto con el marido, pero no, porque yo fui a dar
09:53unas vueltas por allí por donde ella vivía y no vi nada.
09:57Vivo todo cerrado, vi todo en silencio. Volví después al atardecer, cuando ya estaba
10:06oscureciendo, y a ver si por alguna casualidad se asomaba o podíamos ver algo del niño, algo
10:12que dijera, pues, está ahí. Y tampoco, no fuimos capaces de ver nada.
10:16En el momento de desaparecer, Vanessa llevaba mes y medio separada de su pareja.
10:30Esa relación ha sido muy complicada para ella, pero no siempre fue así.
10:35Vanessa estaba muy enamorada de Pillo. Después, bueno, pues, decidió ser madre y fue cuando ya
10:41tuvo al bebé. Me dijo, voy a comprar una cámara de fotos para hacerle fotos a mi bebé.
10:46Y con esta cámara es para hacerle fotos a la gente que realmente quiero y que me quieren.
10:52Yo la veía muy feliz, la veía más feliz del normal. De hecho, se arreglaba mucho más.
10:58Ir con su niño a todos los lados y la veía con otro ánimo.
11:06A raíz de su relación con Pillo, Vanessa se acerca a su círculo de amistades, parejas
11:11jóvenes como Lino e Isabel.
11:13Isabel está también embarazada, de manera que eso les hace tener muchas cosas en común.
11:22Se hacen muy buenas amigas, se apoyan una en la otra, comparten circunstancias.
11:27Podemos decir que Vanessa tenía dos entornos diferentes, el círculo de las nuevas amistades
11:32y el entorno que la había ayudado a llegar hasta ahí.
11:38De hecho, yo las últimas veces que fui allí a su casa a buscarla, no subía.
11:43Yo la llamaba por la ventana.
11:45Vanessa, baja, estoy aquí.
11:47Ah, ya voy.
11:48Subía cuando veía que las cosas no estaban bien.
11:51Ella nunca me lo quiso contar, pero yo sabía que ahí pasaba algo.
11:57Cuando han pasado cuatro días de la desaparición de Vanessa y Daniel,
12:26finalmente el padre del niño y expareja de la joven acude al cuartel para poner la denuncia.
12:32Es uno de los mariscadores más activos de la zona y, por lo tanto, no es un desconocido para la Guardia Civil.
12:38Se le toma una primera declaración por parte de los compañeros de la Guardia Civil de FENE.
12:43Relata que tiene una mala relación con Vanessa, al menos una relación con Altibajos.
12:50Se cruzan denuncias.
12:53Vanessa lo denuncia por malos tratos.
12:54Ella también denuncia agresiones por parte de Vanessa hacia él.
12:59Lo que sí reconoce que ella podría tener una depresión postparto.
13:03Eso es lo que dice la Guardia Civil de FENE.
13:04En su declaración, Pillon les explica que lleva días sin ver a Vanessa y a su hijo.
13:14Les cuenta que se separaron hace un mes y que ella está viviendo en casa de una amiga.
13:18Nada que lo vincule a la desaparición de Vanessa.
13:21Así que lo dejan marchar y ni siquiera registran su domicilio.
13:24Estábamos hablando del año 2002.
13:29No tiene nada que ver los protocolos de actuación,
13:32tanto en asuntos de violencia de género como en asuntos de desapariciones,
13:37con los protocolos que hay actualmente.
13:39Desde un punto de vista policial, se enfocaban las cosas de un modo distinto.
13:43Hoy no hubiera pasado nada de eso porque,
13:46desde el momento en que falta un menor,
13:48se considera una desaparición de alto riesgo.
13:54¿Diga?
14:11Hola, Lucrecia.
14:12Mira, soy Vanessa.
14:14Dile a Pillo que estoy bien,
14:15pero yo no voy a volver nunca más por ahí.
14:17Finalmente, Vanessa da señales de vida.
14:25La llamada a la madre de Pillo contiene un mensaje tan breve como claro.
14:30¿Pero hasta qué punto es creíble?
14:32Una mujer con una relación turbulenta,
14:34que tiene un bebé pequeño,
14:35que quiere volver a iniciar su vida.
14:37De hecho, la propia Vanessa había vuelto a tener una relación con su madre,
14:41con la que apenas tenía contacto.
14:42La había llamado semanas antes para irse a vivir con ella otra vez a Mahón.
14:47Pasaban los días y yo no entendía por qué no venían a buscarla.
14:52Y entonces, cuando yo decido llamar a la madre,
14:55y entonces la madre, sus palabras fueron que me dijo,
14:57bueno, ella que arreglé su vida como yo tuve que arreglar la mía.
15:01Así que su desaparición podría ser un nuevo intento de rehacer su vida.
15:11Pero es difícil que lo hiciera sin ayuda.
15:15Por eso, ahora cobra importancia un hecho que sucedió la tarde en que desapareció.
15:19Justo el día que desaparece, Vanessa le había contado a varias personas
15:24que ese día iba a ir con una amiga al centro comercial, al campo de Fene.
15:28Se lo había contado por la mañana a su amiga Mariela.
15:30A mediodía, con unos amigos con los que está comiendo, también se lo cuenta.
15:33Y por la tarde se lo dice a Rosa.
15:36Es como si Vanessa quisiera que todo su entorno supiese exactamente lo que iba a hacer.
15:40Pero ¿quién era esa amiga? Era una incógnita.
15:46Araceli, en su ímpetu de intentar averiguar el paradero de Vanessa,
15:52llega a personarse en el centro comercial del campo
15:54para solicitar visionar las cámaras de seguridad.
16:01Lógicamente no se lo pueden permitir.
16:04Pero ese día casualmente coincide con Isabel en el centro comercial.
16:10Entonces se entablan una pequeña conversación.
16:14Isabel le dice a Araceli que Vanessa había contratado con ella
16:18y que incluso le había pedido dinero.
16:22Entonces la posibilidad de la desaparición voluntaria existía.
16:35Las comunicaciones de Vanessa continúan.
16:37Esta vez es Araceli quien recibe un mensaje muy esclarecedor.
16:42Eso sí, desde un teléfono de prepago y con un número desconocido.
16:46Araceli había recibido un mensaje de texto de Vanessa diciendo que estaba bien,
17:10que se había ausentado de la localidad de Fene,
17:14que había tenido un problema con su expareja, con Pillo,
17:18y que se había ido a Madrid y que estuvieran tranquilas.
17:21Ese mensaje se plasmó en las diligencias policiales.
17:26En cierto modo, daba cierta credibilidad a la posibilidad de que estuviera Vanessa en Madrid.
17:31La llamada, el encuentro de Araceli con una amiga de Vanessa y el mensaje,
17:40refuerzan la hipótesis que barajan los agentes.
17:44Vanessa habría huido con su hijo para iniciar una nueva vida.
17:48¿Pero sin avisar?
17:51¿Ocultándoselo a sus amigas más cercanas?
17:53La incógnita sobre el paradero de Vanessa y Daniel no se va a resolver en los días siguientes.
18:16Pero eso no impide que los agentes de Fene cierren la investigación con el sello de huida voluntaria.
18:22Aunque no será por mucho tiempo, porque cuando la carpeta llega a la mesa de la policía judicial de Ferrol,
18:28el caso va a dar un giro de 180 grados.
18:41La denuncia, en principio, daban por bueno a las primeras diligencias de que podía estar incluso en Madrid la chica.
18:47Pero tanto tiempo sin dar señales de vida, sin comunicarse,
18:50sin medios económicos, una chica que no se lleva las cartillas sanitarias de su hijo, el libro de familia,
18:57no se lleva los biberones, los pañales, no lleva dinero, no lleva mudas para ella misma.
19:02Después de un mes, sin que nadie tenga noticias, le decimos, aquí pasa algo, aquí esto pinta mal.
19:08Si Vanessa no ha desaparecido realmente de forma voluntaria,
19:13la clave del caso puede tenerla alguna de las personas que la vieron por última vez a ella y a su hijo Daniel.
19:23En el cuartel de Ferrol se va a tomar declaración a su entorno más próximo.
19:27El 13 de agosto, Vanessa es invitada a comer a casa de unos vecinos de Fene.
19:35Durante el transcurso de esa comida, recibe una llamada en su teléfono.
19:41Las personas que están con ella escuchan cómo queda con una mujer para verse después de comer.
19:47Aparece con una chica, están ahí sobre un cuarto de hora o media hora charlando despacito,
20:03que no se les apercibía lo que hablaban.
20:07Al cabo de ese tiempo, la chica sale y me dice, hasta luego Julio, salió Vanessa y ella.
20:14La información que aporta el dueño de la cafetería va a ser clave,
20:26porque confirma que Vanessa había quedado esa tarde con una mujer.
20:29Pero, ¿de quién se trata?
20:32Es también muy importante la declaración de Rosa y de sus hijas.
20:37Nos establecen que entre las seis y las siete de la tarde,
20:43del día de la desaparición, Vanessa acuda a domicilio.
20:50Les llamó la atención que no llevaba el niño con ella cuando subió a la vivienda.
20:54Le preguntaron, oye, ¿dónde está el niño?
20:56Y ella les contestó que estaba abajo en el coche con una amiga.
20:59Les pedimos y nos hacen una descripción de la ropa que vestía Vanessa cuando se va de la casa.
21:11Y ya ha puesto unos huecos de plataforma, negros, con unos caballitos de mar bordados en el tacón.
21:20Es un detalle importante para posteriormente continuar la investigación.
21:31Vanessa se va, 13 de agosto, 6, 7 de la tarde, y no se vuelve a saber nada más de ella.
21:39Los investigadores tienen ahora un hilo del que tirar.
22:01La amiga con la que Vanessa estuvo en una cafetería alrededor de las 6.
22:05Con la que posteriormente fue a casa de Rosa y con la que habría ido al centro comercial al final de la tarde.
22:13Una de las declaraciones clave, si no la más importante, es la de Araceli.
22:20Una de las amigas de Vanessa.
22:25Nos comenta que sabe que hay una persona, que podría ser Isa,
22:32la persona con la que Vanessa acudió al centro comercial al campo el día que desapareció.
22:39La línea de investigación consiste principalmente en identificar plenamente
22:46quién es esta persona que llama Anissa,
22:50que está viviendo a unos 20 kilómetros de la localidad de Fene, en la localidad de Miño.
22:56Una de las cosas que hacemos es buscar el vehículo,
23:04que también sabíamos que estaba utilizando,
23:06y ese vehículo lo encontramos.
23:08Y a partir de ahí se puede decir cuál era el domicilio en el que estaba residiendo.
23:12La sospechosa tiene mucho que explicar porque sería la última persona que estuvo con Vanessa y con su hijo Daniel antes de desaparecer.
23:42Entonces, controlamos la vivienda y las inmediaciones,
23:46hasta que vemos a una mujer que se corresponde con la descripción que teníamos
23:51de la última persona que estuvo con Vanessa,
23:55sacando un cuco portabebés y montándolo en el vehículo Citroën AX que estábamos controlando.
24:00Le hacemos un seguimiento discreto y llega un momento en donde se observa el vehículo estacionado delante del tanatorio de la localidad de Miño.
24:13Saca al niño del portabebés, ahí sí que vemos ya que es un niño,
24:20y se mete dentro del tanatorio con el niño.
24:25Ahí se decide que uno de los compañeros que está formando parte del dispositivo de vigilancia
24:30entre para poder ver qué está sucediendo dentro.
24:33Se encuentra que hay un difunto,
24:39están varias mujeres velándolo,
24:42y entre las mujeres está la que nosotros estábamos siguiendo.
24:45Este compañero, para cerciorarse del bebé, se acercó
24:55y le llegó a comentar si le pasaba algo al niño,
24:58que parecía que estaba molesto y si tendría hambre o no.
25:02Y esta mujer lo que le dice es,
25:05no, no, está bien,
25:06que de hecho lo acabo de llevar al pediatra esta mañana.
25:10Cosa que no era cierto.
25:11Y no tendrá hambre.
25:14No, no, que no tiene hambre.
25:16¿Y qué tal toma el pecho?
25:17Y ella cambia de actitud, baja la mirada y no le contesta.
25:24La adrenalina se pone a mil.
25:28No es habitual que una persona haga hacer ver como bebé un niño que no es de ella.
25:35Inmediatamente va a un vehículo operativo
25:37a recuperar las imágenes que teníamos del bebé, de Daniel.
25:41Y a la vista de esas imágenes dice, este es el bebé, este es Daniel.
25:52Le decimos que estamos investigando la desaparición de Vanessa.
25:55Se le dice, mira, el niño, nos lo vamos a llevar
25:57porque queremos que pase un reconocimiento médico.
26:02accede, no pone ninguna pega, lo que también nos extrañó bastante.
26:08Cualquier madre pediría más que explicaciones con toda la razón.
26:14Ella no, ella no dice nada.
26:15Cuando la identificamos, comprobamos que ella es Isabel, amiga de Vanessa.
26:35Isabel Marcos, de 24 años, no es alguien nuevo en esta historia.
26:47Es la pareja del mejor amigo de Pillo y una buena amiga de Vanessa.
26:51En los primeros días tras la desaparición,
26:54Isabel se había mostrado muy preocupada por el destino de Vanessa y de su hijo.
26:57Además, fue ella quien explicó que Vanessa le había pedido dinero para marcharse,
27:02algo que ahora empieza a resultar dudoso.
27:12Los investigadores han recuperado al bebé,
27:14pero Isabel se resiste a explicar por qué tiene al hijo de Vanessa,
27:17cómo ha llegado a sus brazos.
27:19Así que piden una orden de registro para entrar en su casa,
27:21en la localidad de Miño,
27:22porque todavía esperan poder encontrar a Vanessa con vida.
27:31Nos ha enfranqueado la puerta Isabel
27:33y empezamos a registrar la vida.
27:39Lo primero que nos llama la atención e incautamos
27:43son unas fotografías del bebé con Isabel,
27:48las típicas fotografías familiares que todos tendrían en su casa.
27:53Algunas de las imágenes o portafotos tenía el nombre de José Andrés.
27:57José Andrés era el nombre ficticio de Daniel,
28:02con el que presentaban a este niño como hijo propio.
28:11Una de las habitaciones estaba cerrada con llave.
28:14Al principio nos dice que no tiene llave,
28:21pero está cerrado con llave.
28:25Nosotros nos minamos uno al otro y...
28:28ya nos entendimos.
28:30¿Y si está Vanessa adentro?
28:33Dado que ella no accede a abrir esa puerta,
28:36tenemos que echarla abajo, tenemos que forzarlo.
28:38Y fue lo que hicimos.
28:39No había ni rastro de Vanessa detrás de ella.
28:53Yo me agacho y veo dos suecos negros debajo de la cama
28:59con unos dibujos de caballitos de mar azul en sus tacones.
29:04Los investigadores no saben si Isabel está implicada en la desaparición de Vanessa
29:16o si, por el contrario, podría estar encubriéndola.
29:19Antes de abandonar la casa en dirección al cuartel,
29:24Isabel le deja una nota a Ángel, su marido.
29:27Esa nota se convertirá en una de las claves de la investigación,
29:30aunque los agentes esta vez la pasan por alto.
29:39En la declaración que nos presta el niño,
29:41se comporta de una forma fría, calmada,
29:45contesta las preguntas que se le hacen,
29:46pero sin más, midiendo las palabras.
29:50Esta mujer nos llega a decir que casi no conocía a Vanessa.
29:54De las últimas noticias que había tenido sobre Vanessa
29:56es que se había ausentado a Madrid.
29:59Y cuando se le pregunta por el niño,
30:01nos dice que es su sobrero.
30:03Al llegar al cuartel de Ferrol, recibimos una llamada de Ángel,
30:12el marido de Isabel, que se interesa por si ella está con nosotros.
30:16Le confirmamos que sí, que es así, que está con nosotros.
30:18Y que nos interesa tomar la declaración ahí también.
30:22Y se muestra colaborador.
30:24Nos hace un pequeño relato de que estuvo separado de Isabel,
30:27pero que se han reconciliado y que hay un niño que, bueno,
30:32que Isabel había dicho que era de una amiga,
30:36que se llamaba Vanessa,
30:37y que se lo había dejado porque se había ido.
30:39Llega a reconocer que ha hecho hacer ver hacia los demás
30:44que ese bebé era hijo suyo.
30:48La declaración del marido de Isabel va a precipitar la detención de ambos.
30:52Les acusan de retener ilegalmente al hijo de Vanessa,
30:55de la que todavía en ese momento no se sabe nada.
31:00Las posibilidades de encontrar a Vanessa sana y salva empiezan a agotarse.
31:06Cualquier esperanza pasa porque Isabel explique qué ha sucedido,
31:09pero se niega a colaborar con los investigadores.
31:12Esa noche intentamos obtener la máxima información posible sobre Isabel.
31:17Se comprobaron sus antecedentes policiales.
31:24Tenía una denuncia por un pequeño hurto.
31:31A raíz de la investigación fuimos viendo que tenía una obsesión por ser madre.
31:36No se quedaba embarazada.
31:39Y posiblemente es lo que precipitó todo este asunto.
31:42Que mantenía distintas versiones de los mismos hechos.
31:47Se montaba historias que no eran reales.
32:00Las noches en el calabozo pueden hacerse muy largas,
32:03pero Isabel no parecía afectarle y los agentes no consiguen derrotarla,
32:07no consiguen sacarle ni una sola palabra.
32:08A cada rato que pasa parece evidente que a Vanessa le ha sucedido algo terrible.
32:13En la tarde del día siguiente,
32:33cuando Isabel está siendo custodiada por un compañero de la Unidad Orgánica de Policía Judicial,
32:38cuando la situación para ella en aquel momento está un poco más distendida,
32:42llega a reconocerle al compañero que está hablando con ella
32:46que Vanessa está enterrada en una finca propiedad de los padres.
32:50Que la chica esta que estáis buscando está enterrada en el tendal de sus padres.
32:58¿Qué me estás diciendo?
32:59Sí, sí, pero no, no, no, espontáneamente.
33:02Lo ha dicho de repente.
33:04Veo que Isabel se ha derrumbado.
33:07Le está llorando.
33:09Se le da un papel, un bolígrafo.
33:11Y a mano alzada hace un pequeño groquis.
33:13Entonces, ¿dónde está el cuerpo de Vanessa?
33:19La tumba de Vanessa se encontraría en Monfero,
33:23un pueblo del interior que ese día vive un acontecimiento extraordinario.
33:28El rally del ferrol.
33:30Y hay gente en las cunetas, hay gente gritando.
33:37Cada tres minutos sale un coche.
33:40Hay muchísima gente.
33:43Estábamos justo en el cruce,
33:44viéndolo desde las curvas que se veía un trozo muy largo.
33:47Y ahí fue cuando, de repente, se paró todo el rally,
33:54se paró toda la competición.
33:58Cortaron todo, nadie sabíamos por qué.
34:02Nosotros no subimos a casa.
34:03Y luego ya me enteré que había enterrado a una persona en la fecha de mis primos.
34:11Llegamos en varios vehículos
34:12y localizamos en esa vivienda, en esa parcela,
34:16al matrimonio que vivía allí.
34:17Fueron identificados después como los padres de Isabel.
34:24El tendedero, ¿dónde está?
34:27Nos llevan a él.
34:28Ellos en ese momento no sabían que su hija estaba detenida.
34:32El padre dice que lo único que hay enterrado es un perro.
34:36¿Cómo que un perro?
34:37Sí, sí, sí, que hay un perro ahí enterrado.
34:41¿Estás seguro de que hay un perro?
34:42Sí, sí, incluso se ofreció él mismo.
34:44Si quieres, se lo demuestro.
34:45¿Puedo demuéstralo?
34:46Si hace falta pico, pique, haga el favor, pique ahí, saque el perro.
34:51Empezó a romper la placa.
34:53¿Cuál fue nuestra sorpresa cuando efectivamente aparece el cadáver de un perro de gran tamaño
35:00enterrado en ese lugar?
35:02Y nos quedamos todos nosotros, un perro.
35:04Cuando encontramos el perro, no sé muy bien ni lo que pensar.
35:11¿A qué viene montar ese teatro de que me derrumbo, lloro y digo dónde está?
35:17Hago un croquis, meto a mis padres en problemas porque al fin y al cabo el cadáver está en su terreno.
35:23¿A qué vendría todo eso?
35:25Se llama a Ferrol y se le dice a los compañeros que han quedado custodiando a Isabel que se le pregunte por el tema del perro.
35:34Y ella confirma que sí, sí, hay un perro, pero debajo está Vanessa.
35:42Si no le importa, siga ampliando el agujero, siga excavando.
35:45Y efectivamente, poco después, cavando en el mismo agujero que había, de donde había sacado el perro, apareció la mano de un cadáver.
36:01Parece hecho de película, pero no lo fue, fue así.
36:05A un golpe de pico se derrumba el terreno un poquito y aparece la mano.
36:09El padre de Isabel soltó una exclamación entre sorpresa y ira.
36:16Una exclamación gallego parecida a que me fizeste de eso.
36:20Incluso llegó a exclamar, ¿ver qué metisteis ahí? o algo así, le dijo a su mujer.
36:25Mi sensación personal fue un poco contradictoria.
36:29Alegría por haberla encontrado y decepción porque estaba fallecida.
36:34Momento horrible, esa es la confirmación.
36:37La prueba de que esta chica ya no va a volver a ver a su hijo, ni el hijo a su madre.
36:50Es una historia oscura con muchos interrogantes.
36:53El cadáver de una joven ha aparecido en una localidad cercana a Ferrol con un golpe en la cabeza.
36:58El cadáver estaba bajo un cobertizo, enterrado y cubierto con una placa de cemento.
37:02En Monfero nadie sospechaba nada, pero todos estaban impresionados con el macabro hallazgo.
37:07Hemos pensado sobre todo la manera en que ella pudo haber muerto.
37:11Si murió de un golpe, como se dice, y ahí terminó su vida.
37:17Bueno, pero tú te imaginas que primero le hayan quitado el niño y haya pasado unos días viva,
37:24y siendo como ella era con el niño, lo que tuvo que haber sufrido.
37:28Lo que tuvo que haber sufrido esa mujer, porque quería mucho al niño.
37:32Yo inconscientemente pensaba que podía estar en otro sitio, no realmente muerta.
37:43Y cuando me dieron la noticia, yo ya me derrumbé.
37:47Para mí era increíble todo lo que le había pasado.
37:52Y me sentí realmente mal, muy mal.
37:54Cuando apareció el cadáver, se tomó la decisión de llevarnos a los padres de Isabel,
38:06para ver que sabía realmente sobre los hechos.
38:13Un cadáver enterrado en tu finca, que dicen que lo ha matado tu hija,
38:18por supuestamente quedarse con su bebé, te quedas impactado.
38:25O sea, al principio no te lo querías de suave, esto no puede ser verdad, no puede estar pasando.
38:32Para la Isabel que yo conocía, jamás por mi cabeza se pasaría que pudiera hacer eso.
38:37Pero tía, ¿pero tú cómo has podido hacer esto a tu familia?
38:40Yo el primer contacto que tengo con mi cliente, con el José Carlos, el padre de Isabel,
38:52es en la cárcel de Teixeiro.
38:54El hermano de Isabel contrata mis servicios.
38:57Él solo me encomendó la defensa de su padre.
39:01Desconozco las relaciones familiares que tenían entre ellos.
39:05Veo un hombre tranquilo, relajado, de pocas palabras, que no sabía por qué estaba allí.
39:16Yo no sé nada, yo no hice nada.
39:19Yo lo único que hice aquí fue poner la placa de cemento y no sabía que estaba allí esa mujer.
39:27¿Quién llevó ese cuerpo? ¿Quién la mató? ¿Quién la enterró?
39:30Él no sabía nada de eso.
39:31Nunca supo por qué estaba siendo acusado.
39:42La Guardia Civil ha encontrado vivo al pequeño Daniel y ha recuperado el cadáver de Vanessa.
39:47Pero esas son las únicas certezas que manejan los investigadores.
39:51El resto son todo incógnitas.
39:53¿Por qué Isabel mató a Vanessa?
39:55¿Cómo lo hizo?
39:56¿Hasta qué punto está su familia implicada?
39:58Para encontrar respuestas, los investigadores van a retroceder al día en que Vanessa e Isabel se conocieron.
40:10Un año antes del hallazgo del cadáver de Vanessa, Isabel estaba viviendo con Ángel, con su marido, en la casa de los padres de ella, en Monfero.
40:18Durante un tiempo había intentado quedarse embarazada y no la había conseguido.
40:21Pocos meses después, a finales de 2001, Isabel conoce a un chico de Fene, a Lino, con el que inició una relación.
40:27Y es a través de él, de Lino y su amigo Pillo, como Isabel conoce a Vanessa.
40:33Vanessa le cuenta a Isabel que está embarazada y es ahí donde Isabel ve la oportunidad de cumplir su sueño de ser madre.
40:39Ella, a finales del año 2001, empezó a decir que estaba embarazada.
40:47A sus padres les dice que está embarazada.
40:49Cuando ella rompe su matrimonio con Ángel y se va con Lino,
40:56a Lino también le dice que está embarazada, pero se lo dice después de la nochebuena del año 2001.
41:03Bueno, pretendió engañar a los padres, a los suegros, a los amigos, pero claro, a casi nadie le daban las cuentas.
41:10Realmente se aprovechó de que, como ella no estaba ahí, pues vino con su barriga y mañana con otra y pasada con otra y hasta ahí todo perfecto.
41:18Pero las cosas al final caen por su propio peso.
41:24Estaba simulando tener un embarazo que coincidía en el tiempo con el embarazo de Vanessa.
41:30Fue algo premeditado para quedarse con el niño que iba a tener Vanessa.
41:41Hasta que llega ese verano, el 13 de agosto.
41:45Isabel no puede dilatar más su embarazo ficticio.
41:49Está a punto de salir de cuenta.
41:51Todo su entorno está esperando a que dé a luz.
41:55Necesita un niño ya y decide actuar.
41:58Vanessa, una vez que salió del domicilio de Rosa de Ana, aquel 13 de agosto, fue en compañía de Isabel y del bebé al centro comercial Alcampo.
42:10Allí llegamos a determinar que habían comprado incluso un sonajero.
42:13De allí se dirigieron en el vehículo AX que conducía Isabel a la localidad de Monfero.
42:25Aparentemente a recoger algunos objetos de Isabel.
42:28Por el camino, pararon en una gasolinera de la localidad de Ponte de Hume.
42:36En donde Isabel, en un zumo que compró en la gasolinera, introdujo machacadas unas pastillas de una medicación que le produjo sonolencia a Vanessa.
42:49Le asoció el zumo, Vanessa la bebió y consiguió que no pudiera defenderse Vanessa de ninguna manera.
43:01Poco después, no se sabe en qué punto del trayecto entre Ponte de Hume y Monfero, Vanessa recibió un golpe en la cabeza con un objeto contundente.
43:10Una vez en el domicilio de los padres, bien sola o bien acompañada por una segunda persona que le pudo ayudar, procedió a enterrar el cuerpo de Vanessa en el sitio donde posteriormente fue encontrada.
43:32Los investigadores no pueden determinar si alguien ayudó a Isabel con la sepultura de cemento, arena y grava.
43:38Pero, ¿os acordáis de la nota que Isabel había dejado a su marido el día que fue detenida?
43:44Estaba escrita en el reverso de una factura de la empresa en la que él trabajaba.
43:51Acabar una fosa de casi dos metros requiere mucho. Aunque la tierra esté blanda, hay que hacer un esfuerzo.
44:00Un cuerpo inerte, un cuerpo muerto, de 60 kilos, llevarlo también hay que ser fuerte.
44:06Sí que creí que tenían que haber participado más, pero con el paso del tiempo y todas las vueltas que di, pues no lo puedo precisar.
44:16La sombra de la sospecha se proyecta sobre toda la familia de Isabel, de manera que finalmente tanto sus padres como su marido serán acusados por su presunta participación en esta delirante trama.
44:29En 2004, Isabel fue juzgada y condenada por el asesinato de su amiga Vanessa, por haber retenido ilegalmente al pequeño Daniel y por haber fingido ser su madre biológica.
44:41Por todo ello fue sentenciada a 18 años de cárcel.
44:44También sus padres y su marido irán a prisión por haber colaborado en el engaño.
44:48Pero ni siquiera así quedaron resueltos todos los enigmas que envuelve en este caso.
44:54Entre los cuatro compañeros que defendíamos a los acusados, lo hemos comentado muchas veces, ¿no?
45:02La sentencia es firme, se ha cumplido.
45:05Pues juntarnos con ella y decir, nos contáis la verdad, nos contáis lo que sabéis, nos contáis qué pasó.
45:12Eso solo lo sabe ella y su cabeza, que sería la que realmente tendría que explicar por qué lo hizo.
45:19Y con respecto a sus padres, yo qué sé.
45:23Ellos han cumplido una condena, han pagado y tienen derecho a rehacer su vida y a reinsertarse.
45:32Si hubiese ido con ella al campo ese día, ella no hubiera pasado eso.
45:36Es lo que siempre me queda en la cabeza. ¿Por qué no fui ese día con ella?
45:39No le hubiera pasado nada.
45:42Porque estoy segura que no se hubiera ido con Isabel.
45:46Yo la llevaba y la traía.
45:50¿Por qué no fui?
45:55No.
45:59La vida está llena de paradojas y este caso nos reservaba una para el final.
46:04Isabel cumplió en prisión el sueño que la llevó a matar.
46:06En 2009 fue madre de una niña junto con otro recluso en la cárcel.
46:11Hoy está en libertad y visita regularmente la casa de sus padres en Monfero.
46:18El cuerpo de Vanessa fue trasladado a un pequeño cementerio en Cartagena, el lugar donde nació.
46:23En Fene, sus amigas aún la recuerdan como una joven que luchó toda su vida contra el desarraigo y contra el infortunio.
46:30Gracias.
46:31Gracias.
46:32Gracias.
46:33Gracias.