Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/7/2025
mercado la ramada

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, ¿y qué pasa con los comerciantes del Mercado Nuevo La Ramada a esta hora?
00:03Buenas noches, Marilín, estamos contigo.
00:08Gracias, Talma. Sí, reconectaron la luz eléctrica, sin embargo, la molestia en los comerciantes persiste.
00:14Vamos a conversar con la señora Jacqueline, porque tienen muchas interrogantes.
00:18Si bien es cierto, volvió la luz por 10 días, porque ese ha sido el compromiso inicial de la alcaldía para realizar el pago, ¿cierto?
00:25Bueno, primeramente, saludar a su canal. Supuestamente que son 10 días que ha dado la CRE para que vuelva a cortar la luz al alcalde, ¿no?
00:33Para que pague la factura que se debe. Y nosotros, pues, estamos en estado de emergencia.
00:39Ya no vamos a dejar también que nos corten la luz, porque nosotros necesitamos la luz.
00:43Es el gobierno municipal que tiene que pagar esa factura.
00:45Ahora, desde el gobierno municipal, desde la alcaldía, en realidad, el vocero ha asegurado que quienes deben pagar los servicios básicos son ustedes.
00:51No, hay una ley vigente, la 878. Ellos tienen que pagar. Nosotros pagamos un pago único gremial, que en allí está incluido los servicios básicos, como la luz y el agua.
01:01Y eso es lo que nosotros pagamos anualmente, para pagar los servicios básicos. A nosotros nos trajeron con esa ley la 878, y es cumplimiento del gobierno municipal.
01:10¿Este pago único, de cuánto es por comercial?
01:13Se paga por rubro. Nosotros, los que somos Bazar, pagamos 365. La carne paga hasta 2.000, 1.500. El sector comedor paga distinto. El SNAP paga distinto. No es un solo monto. Es por rubro lo que se paga.
01:26¿Y cuántos comerciantes existen en este mercado?
01:30Estamos aproximadamente unos 6.000 gremiales acá.
01:33¿Con lo que ustedes aportan, este aporte único anual, da para pagar la factura y los servicios básicos?
01:39Sobra. Imagínense, la factura les viene a ellos mensualmente, creo, de 30.000, 40.000 bolivianos.
01:45Imagínense, ellos lo cobran el baño. Nosotros, para entrar al baño, pagamos.
01:49Todos los comerciantes, la gente que viene acá, paga el baño.
01:52Ese monto que cobran del baño, también lo cobra el municipio.
01:56Y así también nos cortan el servicio básico, que es el agua.
01:59¿Y ustedes ahora qué van a hacer ante esto que acaba de mencionar desde la alcaldía, que ustedes deben pagar los servicios básicos?
02:07Estamos en estado de emergencia, pues nosotros obviamente tenemos que movilizarnos y tratar de solucionar el problema,
02:14porque nos han traído a este lugar con muchas promesas que hasta ahorita no han cumplido
02:21y que no siguen cumpliendo porque la antigua ramada sigue llena de ambulantes.
02:26Es por eso que la gente no sale en este mercado.
02:28Es por eso que este mercado, en vez de llenarse, se va vaciando poco a poco,
02:34porque no hacen, no los retiran a los de la ex terminal, a los gremiales de la antigua ramada.
02:41¿Qué medidas van a tomar ustedes?
02:43Nuestros dirigentes, yo creo que ya van a consensuar y nos van a avisar a las bases qué medidas van a tomar.
02:50Aquí están algunos comerciantes que obviamente están molestos,
02:57porque ellos aseguran que con el pago que realizan da y sobra para realizar el pago respectivo de los servicios básicos.
03:07Muy bien, es lo que está ocurriendo en vivo en el nuevo mercado de la ramada.
03:10Gracias, Marilín, por este contacto en vivo.
03:12Gracias.

Recomendada